Menos parados en la construcción

EN los que va de año, ha descendido en Lugo en 700 el número de parados en el sector de la construcción y en estos momentos ya son bastantes más los trabajadores del sector que están en activo que los que están parados. No tengo la seguridad, pero parece que en activo hay unos 9.000 en números redondos y en el paro unos 7.000. Por otro lado, cada vez hay menos pisos nuevos en venta. En Lugo capital alrededor de 200 y se podría relanzar el sector inmediatamente si lo de los créditos bancarios no estuviese tan mal. ¿Digo mal? ¡FATAL! Se tiene constancia de que hay cientos de personas demandando piso y con posibilidades de afrontar su costo sin problemas si los créditos se normalizasen.
P.
——————————–

LO del número de socios del C.D. Lugo que era preocupante hace no muchos días (nos dieron la cifra de 2.411) parece que ha toma un nuevo cariz. Ayer martes se habían alcanzado los 3.457 y se confía en llegar o superar los 4.000. La pasada temporada hubo 3.800.
———————————

URBASER no contesta; ¿tampoco sabe?
Media tarde de ayer. Intenté ponerme en contacto con Urbaser para hacer una consulta. El teléfono de la empresa al que se hace referencia en la Red es el 982.20.99.56 y NO EXISTE según telefónica. Más recatadamente aparece otro: 982.25.44.83. Ese sí existe, pero no contesta. Resumen: contactar con el imperio de la recogida de basuras es imposible. ¿Será que después de la huelga han decidido hacerse los sordos?
——————————-

ESTE verano he “padecido” pimientos de los más diversos orígenes. Me gustan mucho y los que me han caído en mala suerte han sido en general poco sabrosos. Pero no hay mal que cien años dure y ayer un amigo me regaló un saquito de pimientos de Portomarín. Los cené con sardinas y estaban superiores.
——————————

COSAS de la vida; en este caso, de la muerte. El domingo por la mañana hice un paquete con varios cuchillos, de esos de mango de madera que se supone que están para cortar, no como otros, me fui camino de mi afilador; teniendo en cuenta que se avecinan tiempos de partir leña con cierta intensidad, añadí al lote una macheta grande y otra mucho más pequeña. Sorpresa: el herrero había fallecido hace unos meses. Una vez más parece imposible que gente llena de vida pueda desaparecer. Tendré que buscarme otro afilador, sobre todo para las machetas; y no crean que es cosa fácil.
—————————–

EN relación con el debate sobre los sombreros “Panamá”, escribe desde Méjico Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“DOSITA, PACO, CON RESPECTO A LOS SOMBREROS PANAMA, EFECTIVAMENTE EXISTEN IMITACIONES Y FALSIFICACIONES. MI HERMANA EMILIA LE COMPRÓ EL AÑO PASADO UNO AUTÉNTICO A SU YERNO EN PUNTA CANA, SANTO DOMINGO Y PAGÓ 1.000 PESOS, QUE SON 60 EUROS. LA SOMBRERERIA TARDAN DEL ZOCALO DE CIUDAD DE MEXICO, ES DONDE MEJORES PANAMAS VENDEN DEL MUNDO ESTAN SOBRE 100 EUROS. SIEMPRE LA MITAD QUE EN EUROPA. EL INCONVENIENTE ES QUE SON RÍGIDOS Y HAS DE TRAERLO PUESTO, YA QUE NO SE PUEDEN DOBLAR. LOS FLEXIBLES SON MUY COMODOS. UN ABRAZO A AMBOS.”
———————————–

Me llama por teléfono mi amigo y habitual seguidor de la bitácora Luis Lorasque, que se encuentra todavía de vacaciones. El suyo es un caso de vocación tardía por el estudio. Trabajó siempre en la banca y después de jubilarse se ha licenciado en Humanidades y ahora está haciendo simultáneamente Historia del Arte y Ciencias de la Información. Ha interrumpido las vacaciones para examinarse de diversas asignaturas de ambas carreras.

——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ES una opinión personal: septiembre es el mejor mes del año en Lugo. ¿En el aspecto climatológico?; puede que también, porque el tiempo suele ser bastante agradable, con temperaturas suaves, incluso altas en ocasiones (los inicios de este del 2014, por ejemplo, nos han brindado soles y calores de primera). Pero no es solo por el tiempo. Tengo en la memoria, desde joven, que la ciudad tenía en este mes de tránsito del verano al otoño un ambiente especial propiciado porque ya habían regresado todos los que estaban de vacaciones y porque todavía estaban aquí todos los que estudiaban en la universidad. Otro aspecto importante: no había clase en los centros docentes hasta después de San Froilán (sí, sí, hasta después del 12 de octubre) y por lo tanto los niños, adolescentes y alumnos de otros centros como magisterio, comercio, FP, etc. no tenían mejor cosa que hacer que dedicar al ocio ese tiempo.
Es imposible que haya datos, pero me gustaría que los hubiese para conocer los números de la hostelería en los septiembres de los años 50, 60 e incluso 70. Seguro que nos llevaríamos una sorpresa; porque si ahora con el buen tiempo las cajas de bares, cafeterías y similares se disparan, no tengo la menor duda de que en los tiempos a que me refiero también.
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
- DAVID HORTAS SEGARRA experto catalanista
“Paco, en los comentarios de ayer, decías que no sabrías que tal admitirían los catalanes de “Espanya ens roba”, que el animal identificativos de Cataluña sea un asno.
Pues veras, a los catalanes de “Espanya ens roba”, les sentara magníficamente bien.
A quien no le gustara nada, es a los catalanes de Ciutadans, de UPyD y del PP.
Por dos razones fundamentales, una racional, y la otra, absolutamente idiota.
La racional, es que los catalanes, están orgullosísimos del asno catalán, conocido en ese idioma como “ruc”.
En el fondo, tienen razón, el “ruc” es un animal en peligro de extinción, algo así como el lince ibérico, y efectivamente, de los 500 que quedan en España, alrededor de 400 o 450, están localizados en Cataluña y Baleares (Candela podrá confirmarlo)
El “ruc” catalán, es el más grande entre todas las especies de asnos, tiene como características principales su pelaje, en verano, negro brillante, con los ojos, la boca y el bajo vientre de un precioso color blanco, que en invierno se transforma en un pelo largo de un bonito color marrón y también que a diferencia de otras especies similares, sus orejas, están siempre enhiestas apuntando al cielo
En la Edad Media, ya se distinguía el “ruc” catalán, como el animal de carga más valioso para los buhoneros y ejércitos.
En Estados Unidos, se convirtieron en el acompañante indispensable para todos los buscadores de oro del centro y oeste de ese país, y están catalogados como coparticipes destacados de la conquista de las tierras inexploradas del oeste americano.
Como los catalanes, por lo menos, algunos de ellos, tienen a gala inventar tonterías, desde hace unos 15 o 20 años, en Bañolas (Gerona), donde habitan la mayor parte de los escasos ejemplares que sobreviven, pensaron que para diferenciarse de España y del famoso “toro de Osborne”, iban a promocionar “El ruc de Banyoles”, y hoy es el símbolo que gran cantidad de vehículos, llevan adherido en la parte trasera como signo de catalanismo.
Por lo tanto, en lugar de “España nos insulta”, sería más cierto decir “España, reconoce nuestra defensa de la genética animal autóctona”
Por cierto, pese a lo que cuenten las leyendas de “compreu, no compreu”, en prácticamente todos los supermercados de Barcelona, tiene un lugar destacado los mostradores de “ternera gallega”.
No estaría mal que aquí, nos interesáramos, de la misma forma, de sus peculiaridades no destructivas.
RESPUESTA.- Está claro y tú, David, lo dejas más claro todavía, que el asno catalán es asno catalán y que los catalanes están orgullosos de su asno; pero eso no exime que en su búsqueda de continuas confrontaciones, los POLITICOS CATALANES, no los HABITANTES DE CATALUÑA, se den por ofendidos y hagan ruido. Es lo mismo que lo de ESPAÑA NOS ROBA; ES PAÑA NO LES ROBA (quien les roba son algunos significados mandamases de allí) y sin embargo dan la matraca continuamente con el asunto.
Más (no Mas): escribes algo que me choca “A quien no le gustara nada, es a los catalanes de Ciutadans, de UPyD y del PP”; ¿quiere decir eso que sí les gustará a los catalanes del PSC?; ¿das por hecha una alineación de los catalanes del PSC con CIU y Esquerra? ¡Coño, qué cosas!
Por último, hablas del lugar destacado que la ternera gallega ocupa en los supermercados de Cataluña y dejas caer (¿con qué intención?): “No estaría mal que aquí, nos interesáramos, de la misma forma, de sus peculiaridades no destructivas.” Si la cosa va por el consumo aquí de productos catalanes, supongo que sabrás que son infiniiiiiitamente más los productos catalanes que se venden en Galicia que los productos gallegos que se venden en Cataluña. Si la intención es otra, la verdad es que no lo entiendo.
Por otra parte, lamento mucho que las críticas, censuras o “leña al mono que es de goma” que aquí puedan aparecer dirigidas a la “ejemplar” clase política catalana, tú también las entiendas como una crítica a Cataluña y a los catalanes. Y de eso, nada.
- MARA intenta aclararlo lo de la cama en la Plaza del Campo:
“Respecto a lo de la cama de la Plaza del Campo, decir que cuando se tienen muebles o enseres que queramos que sean recogidos por Urbaser, hay un teléfono al que llamar y te dicen que antes de las 10 de la noche déjelo al lado de su portal, bueno más o menos, lo digo porque yo hice uso de ese servicio varias veces. Alguna vez he estado esperando justo a que fueran las 10 para no entorpecer y eso que yo vivo a las afueras, y cuando estaba subiendo a buscar más y bajo, ya me habían llevado lo que había bajado y pensé pues lo habrá recogido alguien de la calle, y dejé el resto fuera, cual mi sorpresa que a la mañana siguiente todo seguía allí, y me encuentro un vecino que me comenta que pasaran a las 10. Resumen que a veces hablamos sin conocimiento de causa, y cuanto más se quiere esmerar uno peor, por lo tanto cuando dicen dejarlo antes de las 10 es dejarlo antes, entiendo que la zona de vinos es más concurrida pero es lo que hay. Por ser tan comedida y esperar a las 10, al final tuve que recoger mis enseres y llamar nuevamente y ya me repitieron ¡antes de las 10!
RESPUESTA.- Ahora lo entiendo menos. ¿Antes de las 10 de la noche? ¿Sin precisar más? ¿Entonces se puede dejar a las once de la mañana o a las seis de la tarde? Si es así, que lo dudo (y no pongo en cuestión que a Mara se lo hayan explicado de esta manera) el que tomó la decisión y los que la autorizaron han bebido de más o han fumado algo raro.
- MANUEL sobre el mismo tema:
Sempre que necesito tirar algo que non debe ir no contenedor do lixo, electrodomésticos ou mobles, chamo a empresa de recollida i eles dinme o día e a hora que o teño que deixar, sempre o lado de algún contenedor cerca da miña vivenda; imaxino que o dono da cama da praza do Campo pasaríalle mais opu menos o mesmo, ainda que non é disculpa para a empresa encargada de recollela, que ben poidera pensar na zona da que estamos a falar… RESPUESTA.- De tal manera que a quien hay que darle el trofeo “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA” es a quien autoriza tamaño disparate.
- ESTUDIANTE JAPONES y el traje de tirolés:
“Es habitual ver bávaros vestidos con su traje típico fuera de las celebraciones folclóricas y fiestas de guardar tradicionales, cosa jamás vista entre los madrileños y el resto de regiones, excepto en la excepcional Andalucía. RESPUESTA.- Y en tres días que lleva allí Alonso se ha convertido en un bávaro de p.m.
- LAPONIA más sobre muebles y recogida:
“La recogida de muebles por parte de Urbaser comienza a las 20.30 horas.
Por lo que se pide a los usuarios que dejen los enseres a recoger entre las 19.30 y las 20.30 horas.
Ayer mismo he comprobado como son puntuales, y a las 20.45 estaban recogiendo un mueble de salón que yo mismo había depositado en una céntrica calle de la ciudad.
Por lo que el autor de la bitácora se ha “colado”.
La recogida de muebles, electrodomésticos, etc. no coincide con la de recogida de basuras.”
RESPUESTA.- ¿Colado por decir que es tercermundista en el casco histórico de una ciudad bimilenaria y a la hora más concurrida, ver un cabecero, un pie de cama, un somier y un colchón ocupando un lugar de paseo? ¿Qué está autorizado? Pues los que lo han autorizado se han lucido. Y ya puestos: también se puede andar en bikini por la calle de la Reina y seguro que usted “LAPONIA” no “LO-PONÍA”

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Partido de baloncesto Brasil-España.- 3 millones de espectadores.
2) “Sin salida” (Cine).- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Sálvame”.- 2 millones.
5) “Chiringuito de Pepe”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame: Diario’ (19.9%)
Cuatro: ‘Mundobasket Brasil-España’ (18.2%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17.2%)
La 1: Cine: ‘El Patriota’ (11.2%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21% con un 16,2%

- “Minuto de oro” para
- Agradable sorpresa la buena audiencia del partido de baloncesto Brasil-España, líder el lunes. Si 3 millones de espectadores han visto este encuentro de la fase previa, a medida que el torneo vaya avanzando y siempre que la Selección Española juegue, es casi seguro que las audiencias aumenten. Si España llega a la final, será interesante comprobar si las audiencias están a la altura de las del futbol
- Pedro J. ha preguntado a Rizzoli, el grupo italiano dueño de la cabecera, por el precio de El Mundo. Está interesado en comprar el periódico y busca financiadores para la operación que, según rumores, ronda los 100 millones de euros.
- Jaime Cantizano presentará en La 1 “Hit-La canción”, un formato internacional procedente de Irlanda y uno de cuyos objetivos principales es buscar una buena canción inédita que podría servir para representar a España en Eurovisión. Empezará a emitirse el próximo año.
- Trueque en los informativos de Antena 3. Matías Prast y Mónica Carrillo pasan al fin de semana y Álvaro Zancajo y Sandra Golpe dejarán el fin de semana para pasar al primer time de lunes a viernes que antes ocupaban Matías y Mónica.
- Este mes La 2 estrena “Pecadores Impequeibols”, una tertulia humorística presentada por Forges y en la que se tratará, durante siete programas, de los siete pecados capitales.
- El “Deluxe” del sábado le dio a Telecinco un share del 17,1% y 1,6 millones de oyentes, un magnífico dato teniendo en cuenta el bajón que ese día y en prime time había dado la cadena.
- “El Niño”, la película española protagonizada por el lucense Luis Tosar ha salido con más fuerza todavía que “Ocho apellidos vascos”, recaudando más en su primer fin de semana.
—————————–

EL paseo con Bonifacio y sin “La Piolina” (que ayer al final apareció para cenar) lo he dado en una noche fresca, nada que ver con los calores del día, y estrellada. Lo peor de este verano no han sido las horas del día, en las que ha habido de todo pero en general han sido pasables, sino las noches casi siempre con temperaturas por debajo de lo que sería normal en el estío.
——————————–

LAS FRASES
“Solo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, nunca dejándote llevar” (CLIVE STAPLES LEWIS)
“Equivocarse es humano y perdonar es divino” (ALEXANDER POPE)
———————————–

EL HASTA LUEGO
Seguirá el buen tiempo con sol y altas temperaturas, salvo que a mediados del día puede que se produzcan algunas precipitaciones, probablemente debidas a una tormenta; pero será algo coyuntural porque hacia la noche volverán los cielos despejados que según las previsiones serán la tónica por lo menos hasta los primeros días de la próxima semana. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 30 grados.
- Mínima de 15 grados.

10 Comentarios a “Menos parados en la construcción”

  1. Can'burreando

    Para mí no existe duda de que Paco (que no para de hacer cuentas) siempre diferencia entre políticos catalanes y catalanes de a pie ..,ya dijo que no quería hacer chistes sobre ello. Aún así me gustaría ahondar en el tema.
    Y es que no todo el mundo entiende la diferencia identitaria entre el toro (más q una fiesta es una carnicería, con la que muchos se sienten identificados a pesar de su archiconocida nobleza) y el burro (de todos conocidos los adjetivos que le dedican.., adejetivos que es cierto q pretenden extender -sin respeto alguno-, al grueso de los que habitan el lugar, y que por tanto fomentan el interés de enganchar más y más burros a la parte trasera de los coches. Aquí C.Herrera podría incluir algo más escatológico si cabe… Por cierto, que a mí no me importaría nada llevar -a modo de pegatina- el regalito de nuestra vacas esparcido por los caminos. Emprendedores: ¡¡pónganse en contacto!!

    Vaya por delante mi estima por el animal -el burro- que cumple un cometido mediambiental, y es el de comerse todo el follaje que encuentra … Aquí más que Rucs, tenían a las humildes y trabajadoras someras, David. Antiguamente, a falta del costoso buey o el plantoso caballo, un vecino se apañaba con el ruc y el otro con la somera, y cuando tenían que labrar o faenar, pues los juntaban y todos contentos (…eso era compañerismo y lo demás son cuentos).
    Se me olvida algo pero ya seguiré cuando haga menos calor. Bon dia.

  2. Estudiantenjapones

    “HistòriaEdita
    L’origen del ruc és la subespècie d’ase Equus asinus somaliensis que donà naixement als ases del pròxim Orient i en acabat als d’Europa. S’emparenta estretament amb l’ase mallorquí i l’ase zamorà-lleonès.”
    Los lobos y Caperucita siempre tuvieron sus Mas y sus menos, pero en este caso la propia enciclopedia Cat, nos acerca su burro a Zamora León, a terrenos de siempre muy peninsulares ibéricos, llegados desde Somalia se supone, en las adopciones de aquella remota era . A este paso Jordi Va sin ton ni son a entrar en la carrera del nacimiento de ciudadanos ilustres descendientes por las ramblas .
    Las siglas de partidos en contra del símbolo son un chiste para enmarcar, dado que no recuerdo, más allá del similar GZ de por aquí, a la mayoría de vehículos portando el apreciado asno como distintivo .

  3. Chofér

    “La autovía del Cantábrico (A-8) quedó reabierta poco antes de las tres de la tarde, después de que estuviese cortada al tráfico en el tramo comprendido entre Mondoñedo y Abadín durante casi diecinueve horas, como consecuencia de la niebla.

    Según informaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico, la autovía fue cortada ayer al tráfico entre los kilómetros 536 y 552 a las 19:55 horas y la circulación estuvo interrumpida hasta las 14:55 horas de hoy por problemas de visibilidad en la zona de A Xesta.”

    Ya que va de burros, queda más que demostrado a nuestro pesar, o no, el superior resultado de las carreteras diseñadas siguiendo el camino del burro subiendo o bajando cuestas, frente al montado en base a diseños sin contar con tan preciado animal y sus dueños .

  4. David Hortas Segarra

    Se ve que hablando mucho, se me entiende poco.

    Vamos a volver a empezar, a ver si me aclaro o por lo menos, me hago entender.

    COMENTARIO DE PACO HACE DOS DIAS:

    “NO sé que tal les parecerá a los catalanes del “España nos roba” que el animal que la publicación seleccionó como identificativos de su zona sea el asno. Se dice en el texto que la mayoría de los 500 que quedan en España viven en la autonomía regida por Mas. Alguno puede tener la tentación de hacer chistes con el tema, pero no caeré yo en eso. De cualquier manera que no extrañe que a alguno de allí le dé por enarbolar otra bandera diferenciadora con un “España nos insulta”.

    NUEVO COMENTARIO DE RESPUESTA

    Paco, a los catalanistas independentistas no les sentara mal, mas bien al contrario, será un espaldarazo a sus inquietudes, dado que han hecho del asno catalán un símbolo de su lucha por la independencia.

    ¿Se entiende mejor?

    Es posible que si, pero ayer intente explicar un poco las peculiaridades del asno catalán y dar a conocer las razones por las que los independentistas (a quienes, por cierto, calificaba de idiotas y creadores de tonterías), habían adoptado al asno como emblema.

  5. Roberto Belarmino

    A lo mejor es que septiembre es el prólogo de San Froilán aparte de que Cuando llegue Septiembre todo será maravilloso.
    Hoy no tenemos hasta ahora la crónica mexicana de Lorenzo García Diego a quien informo de que aquí tenemos panamás- sombreros calidad suprema, denominación y certificación sellada en el interior, todo garantizado y distintos tonos y palma indeformable certificacion de origen :38 euros. Ver Fábrica en los buscadores o información empresa.

  6. Roberto Belarmino

    Y el auténtico, bueno de una mano a otra sube el 100% o mas. Los hay de papel y made en china a 5 euros. Lo que escribió F. Rivera es cierto, cuento, camelo y aprovecharse del no saber del público.

  7. David Hortas Segarra

    LO QUE LE CHOCA A PACO

    “A quien no le gustara nada, es a los catalanes de Ciutadans, de UPyD y del PP”

    Si los independentistas, han adoptado como signo de identificación de sus diferencias con España al asno catalán, lo lógico es que los partidos defensores de la continuidad de Cataluña en el Estado español, tal y como ha sido a lo largo de los últimos tiempos, no vean con simpatía que Cataluña sea identificada con ese animal en el Gran Álbum del Mundo Animal.

    “Quiere decir eso que sí les gustara a los catalanes del PSC; ¿das por hecha una alineación de los catalanes del PSC con CIU y Esquerra? ¡Coño, qué cosas!”

    ¿Qué pasa? ¿Solo existen el blanco y el negro? ¿O se esta con los independentistas, o se esta con los que defienden la situación actual?

    Al PSC, le podrá satisfacer el reconocimiento del asno catalán como elemento peculiar de su comunidad, pero nunca ha manifestado su identificación con el animal como símbolo de su diferenciación con España, de la misma manera que nunca han identificado la “estelada” como bandera de Cataluña, pero tampoco han criticado la utilización de esos símbolos separatistas, cosa que si han hecho las otras fuerzas mencionadas, especialmente refiriéndose a Esquerra Republicana

  8. David Hortas Segarra

    Al respecto de la “ternera gallega”, solo intentaba decir que en Cataluña, se aprecia la carne de Galicia y que esta presente en prácticamente todos Supermercados de Cataluña.

    Me limitaba a transcribir lo reflejado en la Memoria del Consejo Regulador.

    Lo de la presencia en Galicia de muchísimos mas productos catalanes, se da por supuesto, tanto por el PIB de cada una de las Comunidades, como por el progresivo abandono del sector primario gallego.

  9. A propósito del turismo meón

    http://blogs.elconfidencial.com/sociedad/espana-is-not-spain/2014-09-03/el-dinero-del-turista-huele-a-meado_184837/

  10. Estudiantenjapones

    Es posible que el simple hecho de tocar poder, nos vire la castaña y adoptemos posiciones nunca antes adoptadas en nuestro estado de ciudadanos corrientes . Pero también se pueden ver multitud de ejemplos en el pasado y en el presente, de no afectados en su paso por la política del poder .
    Separar los hechos ocurridos durante períodos de tiempo de varios lustros, para repartir culpabilidades e inocencias, generalmente con un solo culpable, denota una hipocresía considerable junto a una cobardía descomunal .

Comenta