Asunto de ida y vuelta

PRIMERO voy a explicar cómo me entero de la historia, ocurrida este fin de semana en Lugo:
• Un matrimonio de Ciudad Real viene a Galicia a pasar este puente y es coprotagonista del caso.
• Este matrimonio llama y se lo cuenta a una periodista de aquella ciudad que vive y trabaja en Madrid.
• La periodista en cuestión, a la que conozco y que con relativa frecuencia viene a Lugo a mi casa (la última el pasado julio) cae en que puede encajar en el blog y llama a Marta: “cuéntale esto a tu padre”
• Marta me llama el sábado por la mañana y…
—————————-

LA historia: uno de los lugares visitados por el matrimonio, al que acompañaba un hijo pequeño, fue el Círculo de las Artes. Entraron en la Biblioteca armados de cámara de fotos y de video y vieron que uno de los lectores se había quedado dormido. Les hizo gracia la escena que había quedado plasmada en vídeo y en una fotografía. Sin embargo se fijaron un poco más y llegaron a la conclusión de que el señor de dormido nada; el señor había perdido el conocimiento y tenía todo el aspecto de haber sido víctima de un ataque cardiaco, una lipotimia o algo parecido. Dieron la voz de alarma y el enfermo fue inmediatamente atendido.
Ahora se puede hacer la siguiente disquisición: ¿Qué hubiera pasado si los turistas no van al Círculo, no visitan la biblioteca y no se fijan en el señor que aparentemente dormía? Teniendo en cuenta que los otros lectores no se habían dado cuenta de lo que ocurría, se puede suponer que a lo peor la cosa hubiera acabado no muy bien.
P.
——————————————

DESPISTE.
Ayer por la mañana me dispuse no solo a meterme en la rutina de la mayoría de los sábados (comprar el pan, la prensa, pasarme por el supermercado…) sino ampliar la actividad y solucionar otras cosas pendientes (buscar un cargador para el móvil, unos tubos de neón parea la cocina, poner gasolina en el coche, toallitas para limpiar las gafas…). Para todo eso, y más que sobre la marcha se me podía ocurrir, me fui al centro poco después de las diez; vi algún turista despistado, algún lucense que iba hacia la Catedral, pocos tomando café y los dos o tres comercios a los que fui todavía cerrados; pensé que irían a abrir a las once cuando me encontré con Amando Losada y le expliqué que estaba haciendo tiempo hasta que abriesen los comercios y ocurrió que él me abrió los ojos: “pero Paco, ¡que hoy es festivo y está todo cerrado!”
Antes de las doce de la mañana había vuelto a casa. Me puse a partir leña.
———————————–

YA saben que siento debilidad por el pan y que es raro que encuentre alguno que no conozca y que me sorprenda. He dado con uno nuevo que ha pasado con nota el examen. Es de una panadería de Bahamonde (me enteraré de su nombre y lo publicaré aquí). Si hay que ponerle un pequeño defecto diré que está un poco corto de sal, pero aun así, muy recomendable.
P.
——————————–

LOS de Podemos no se cansan de avisar de lo que pueden hacer en el futuro, que no es nada bueno para nadie por mucho que prometan montes y moreras. Ahora han puesto en circulación un vídeo que no he conseguido ver, pero que por lo que se escribe en Twitter se las trae. Lean:
• PEDRO J. RAMIREZ.- “Estoy frontalmente en contra de este PP, pero el vídeo de Podemos del encapuchado, equiparándolo a ETA, es lo más repugnante que he visto en años”
• JUAN TRINIDAD.- “Pero no se preocupe que les seguirán riendo las gracias. Luego se irán a reventar cabezas de fascistas-periodistas. Increíble.
• MIGUEL GÁZQUEZ.- “Una muestra de que no van a respetar nada, y de que estarán por encima del bien y del mal. Ortega Lara les contesta en @vox.es”
• JAVI ANTON.- “Lo peor es la cantidad de gente convencida de que para eliminar las ratas hay que quemar la casa. No es muy inteligente”
• JUANRA RIAS BAIXAS.- “Tú espera a que si por desgracia llegan al poder. Afortunados los que tengan casa y puedan ganarse la vida fuera de España”
———————————–

Un amigo me enseña unas fotografías del Gerente del Hospital Xeral de Monforte y me destaca: “¿No se te parece a “el pequeño Nicolás?”. Pues sí que tiene un aire, aunque este, también muy joven, tenga mejor aspecto y sea, según me han dicho, un gran profesional.
———————————-

AYER se celebraron los primeros 7 años de la bitácora y lectores habituales quisieron solidarizarse con la fecha y con el hecho. Recojo aquí alguno de los testimonios que lógicamente agradezco:
• FORNEAS.- “¡Felicidades! por esos siete años!”
• CORBATAS.- “Muchas felicidades, Paco. Ha sido muy entretenido seguirte y participar, aunque sea esporádicamente, durante este septenio. Enhorabuena x tu trabajo. ¡Es una lástima que queden pocos periodistas como tú!”
• CHOFER.- “Paco, felicidades pra tí mailos teus, por terte feito con tanta enerxía e de tanto rendemento porque chova, neve ou escarabene, suba ou baixe o petróleo, tí estás pra quen queira”.
• TRIFONCALDERETA.- “Parabéns, Paco, por facérmonos sentir partícipes da actualidade diaria dun mundo que fuxe.
Unha fonda e paisana aperta do
Trifón”
• PILASTRA.- “Mi enhorabuena desde Madrid, aunque ya tengo una patita en Coruña, por el buen hacer periodístico en estos siete años de bitácora. Algo te habrán ayudado Bonifacio y la Piolina. Mis gatos también los felicitan a ellos: Lassie, Negrita verde, Kelly, Pitufa, Peluda, Peludita, Peludito, Agripina, Pitufon, Blanquito, Patitas, Agripino, Narizotas y Oleguer.”
• BOLITA.- “Se me olvidaba felicitar a Don Paco, un Blog da trabajo y dedicación, además de haber pasado muy buenos ratos aquí, lo hago especialmente por mantener la vinculación con Lugo de mi madre y abuela, en una ocasión me han dicho que era como salir “a dar una vuelta” por la ciudad.”
• MARA.- Yo también felicito a Paco por este espléndido blog, pues lo leo todos los días y si no puedo pues leo atrasado, pero me encanta por su información, entretenimiento… No creo que haya mucha gente que dedique su tiempo diario a relatar sus vivencias. Muchas gracias por su blog

————————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CON motivo de la festividad del día de ayer, algunos de los habituales de la bitácora mandaron interesantes textos sobre el tema, todos ellos sacados de su correspondiente baúl. He aquí algunos:
• LUISITO.- Entierro bonito y elegante debió de haber sido el del Comandante Manso en Lugo sobre el año 36.
Le escuché la historia hace muchos años a un adorador nocturno, persona seria y de edad muy avanzada que seguramente por razones de su edad era adorador nocturno para hacer méritos para la próxima vida eterna a la que aspiraba o, más probable, tenía problemas para dormir en domicilio e intercambiar batallitas con casi coetáneos.
Parece que cuando le estaban dando sepultura al féretro del comandante un asistente levantó el puño cerrado y gritó una consigna dando unos vivas improcedentes: Me imagino Viva la URRS o viva el comunismo o una estupidez de esas en aquel tiempo. (Hoy aún peor porque “habemos” más variedad de clases raras).
Otro asistente, en el acto, tiró de pipa y le metió dos tiros dejándolo frito en el acto.
Tengo que recordar que si alguna vez me acercara a la ciudad del Sacramento he de localizar la tumba del comandante Manso y ofrecerle un personal recuerdo.
• M. POVEDANO.- Unos versos de Mariano Povedano , periodista y cachondo poeta de los años de la post guerra. que en su tiempo alcanzaro bastante popularidad en un estilo de macabrismo-cachondo :
Se diga lo que se diga,
qué bonito es un entierro,
con sus caballitos blancos
y sus caballitos negros,
con su cajita de pino,
y su muertecito dentro,
con su cochero borracho
y “to” el acompañamiento.
Trincando el de la manguilla,
trincando el Ayuntamiento,
trincando el sepulturero,
y esperando pa trincar
Hacienda a los herederos.
Se diga lo que se diga,
Qué bonito es un entierro.
• GERARDO.- Aquellas inolvidables noches de velatorio por donde desfilaba familiares, vecinos, amigos, compañeros, allegados y hasta algún perro que se colaba a pesar del ¡Pasa fora, can! Pero viendo la cara de pena del chucho, acorde con la situación, se consentía. Ha habido perros que casi se mueren a pie de la tumba de la persona que querían. Doy fe. Según la amistad con la familia o difunto el tiempo de estancia o permanencia ya se programaba, aunque había quien programaba por ejemplo “hasta que se faga noite”, pero después, que si café que si un poco de caña, que si otro poco que si póño algo para cear, o viño e bó e outra copa e falar de cómo vai o pleito con fulano….pasa a noite sin enterarse. Se entera uno cuando se pone en pié y se va hacia un lado y lo más largo pintoresco y variado, podríamos decir folklórico, está por comenzar.
• CAMPOSANTOS.- Visitamos, entre otras la tumba de Ben Cho Sey.- No conocí Benchosey pero escuché a Fole muchas veces hablar de él con admiración y afecto, contando situaciones, dificultades, algo en el Incio que no recuerdo…total que Mi amigo Regal, sabía más de Benchosey que alguien que pudiera haber escrito una biografía del buen señor.
En la tumba, había escrito si no exactamente estas palabras otras muy similares pero el mismo sentido “No hagan honras fúnebres ni actos ni… –es que no me acuerdo. LAS COSAS SE HACEN A SU TIEMPO O NO SE HACEN”- de esto, si me acuerdo.

————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- SEMPER FIDELIS, “recupera” El Tenorio:
“Cada cual celebra lo que le da la gana y uno no quiere ser menos. Si a alguien le apetece recordar “Don Juan Tenorio”, la inmortal obra de José Zorrilla, ahí tiene la oportunidad. Que la disfruten.

RESPUESTA.- Pues ésta precisamente es la versión a la que yo me refería y que está considerada como la mejor que se ha puesto en TVE. Merece la pena verla.
PULPEIRA trae noticia:
“…Por cierto, ¿saben ustedes que en el claustro de la Catedral tenemos enterrado a un cura que llegó a canónigo por méritos de guerra? Lo que “oyen”, enemigos míos, lo que “oyen”: por méritos de guerra llegó a canónigo don Manuel Narciso Gómez Luque. Era el tío de Narciso Peinado Gómez (éste ya les sonará más, ¿verdad?).
¡Por méritos de guerra! ¡Le zumba el trigémino! No habrá muchos, pienso yo.”
RESPUESTA.- Tiene gracia la cosa. Por cierto Pulpeira envió un texto muy interesante sobre los cementerios lucenses. Está en la sección de comentarios, pero mañana la pasaré al “Baúl…”
—————————————
UNA sonrisa con M. Sol:
¿POR QUE EVA COMIO LA MANZANA?
No fue tan fácil, no, ya verás la verdadera historia.
Al principio, Eva, no quería comer la manzana.
– Come – dije la astuta serpiente – y serás como los ángeles
– No – respondió Eva. Volviendo la cara para otro lado
– Tendrás el conocimiento del Bien y del Mal – insistió la víbora.
– Cruzo los brazos, miró fijamente a la cara de la serpiente y respondió: No!
– Serás inmortal.
– No y no! Ya te lo he dicho varias veces
– ¡Serás como Dios!
– No, y MIL VECES NO, ya te lo he dicho
Irritadísima, casi tirando la manzana por el barranco, la serpiente ya estaba desesperada y no sabía que más hacer para que aquella mujer, de principios tan rígidos y tan fuerte personalidad comiese la manzana.
Hasta que tuvo una idea, ya que ninguno de los argumentos había funcionado…
Le ofreció nuevamente la fruta y dijo con un susurro muy suave:
– Come, boba, ¡QUE ADELGAZA!
—————————————

COMO ya es habitual, los domingos reproduzco aquí el texto de la entrevista que el sábado publiqué en EL PROGRESO dentro de la sección “Cena y copa con…”. En este caso, la protagonista es una joven comunicadora lucense, Adriana Mourelos
ADRIANA MOURELOS.- RECUADRO UNO (1)
La escuché docenas de madrugadas en la SER, llevando de forma ejemplar un programa tan difícil como “Hablar por hablar”, antes de saber que era de Lugo y nuera de Fidel Basadre. Fue precisamente su suegro el que me lo dijo este verano paseando una mañana por la Avenida de Ramón Ferreiro. A ella no la conocí personalmente hasta la noche del 5 de octubre. Como cualquier lucense que se precie, ella había hecho un alto en su trabajo para tomar el pulpo y tenía cena con un grupo de amigos por lo que hubo que quebrantar un poco las normas de la sección y nos fuimos de cañas y a dar un paseo por la verbena mientras hablábamos. De sopetón me suelta algo que no esperaba: “Lugo me salvó la vida; el Hospital Xeral de Lugo, la “Residencia”, y una persona en concreto: el Dr. González cuando a los 19 años me diagnosticaron un cáncer; un linfoma de Hodking; él y el maravilloso equipo de oncología de Lugo. Ellos hicieron posible que volviera a nacer; también en Lugo… dónde si no. Lugo me enamoró… Lugo me tiene siempre enamorada”. Adriana se casó con Marcos, el hijo de su profesora; se conocían desde niños: “su padre me invitaba a merendar sus “fidelitos” en la caseta que ponía en San Froilán.”
ADRIANA MOURELOS.- RECUADRO DOS (2)
La madre de Adriana se llama Sara y su hija la adora: “Mi madre convirtió en realidad todos mis sueños a base de secador y cepillo, pasando horas en la peluquería (“Sara Mourelos” en la calle de San Pedro). Nuca pude hablar de mi sin hacerlo de mi madre, porque me apoyó, peleó y lloró conmigo.. y vino a comer a Madrid y se marchó después del café sólo para hacerme un poco de compañía porque yo estaba agobiada. Tengo en ella el mejor de los ejemplos para saber que madre quiero ser. ¿Y sabes lo último? Como mi hermana pequeña (20 años) está también en Madrid, estudiando Arte Dramático, le ha echado valor, ha cerrado la peluquería de Lugo y se ha venido a Madrid, pero no sólo a hacernos compañía; sino también a trabajar. Ya abuela, ha vuelto a empezar de cero, ha puesto una peluquería en el entorno de la Glorieta de Quevedo y le va de maravilla. Ella fue uno de mis grandes apoyos cuando decidí estudiar periodismo sin ningún motivo especial. Lo mismo que lo de mi hermana. Mi madre siempre dice que no entiende porqué las dos le salimos faranduleras. ¿Y de dónde me vino la vocación? Un día de muy pequeña le pregunté a mi madre quien escribía todas esas letras del periódico. Me respondió que los periodistas y le dije “pues yo quiero ser periodista. Tendría 5 años.”
ADRIANA MOURELOS.- TEXTO PRINCIPAL
Tiene 30 años, pero pasaría por 20. ¿Por 20? Incluso por menos. Sin nada de maquillaje y con cara de niña, con aspecto frágil, condujo hasta el 3 de octubre (ahora está de vacaciones) el programa rey de las madrugadas, “Hablar por hablar”. Nos encontramos la noche de San Froilán y me cuenta lo que parece una premonición: “Con catorce años hablaba con mi amigo Alberto sobre las llamadas de la noche anterior en “Hablar por hablar” y él me preguntó “¿Y si tú presentaras alguna vez ese programa?” No hace falta que te diga que nunca se me pasó por la imaginación. Me acuerdo de esto cada noche cuando suena la sintonía y vamos a empezar”
- ¿Y cómo llegaste a él?
- Estaba de becaria en El Mundo y en la Universidad vi que ofrecían plazas de becaria en la SER. Me presenté, me admitieron y cuando me preguntaron en que programa me gustaría trabajar dije “Hablar por hablar”. Recuerdo que mis compañeros de la Universidad me pusieron a caldo. Todo el mundo quería informativos y a mí, claro, me dieron lo que me gustaba. Empecé haciendo redacción y filtrando llamadas. Ahora soy la segunda de abordo y hago micrófono con cierta frecuencia. Ahora, he estado seis meses.
Le pido que me hable de algunas llamadas que le impactaron especialmente y selecciona estas:
Antonio llamó una madrugada para recordar su primer amor: ella era la hija de un ministro de Franco. Sus periplos de cómo se veía con ella y cómo un coche lo recogía y lo dejaba…fue vivir la historia…fue un Cuéntame en cinco minutos de llamada.
Vanesa es una chica que se quedó en paro y a la que se le ocurrió vender helados que hacía en su casa en su barrio. Ha tenido que ampliar el negocio. El entusiasmo con el que hablaba…y la emoción…nos llegó a todos.
Juan llevaba 25 años con una doble vida. Llamó justo el momento en que su amante lo dejó. Y no podía plantearse la vida solamente con su mujer…Qué angustia transmitía y qué manera de amar a dos mujeres a la vez…(¿Y no estar loco?).
Sara fue una de las que más me impactó. La madrugada que llamó cumplía 50 años y su regalo era llamar al programa para contar, por fin, que era homosexual.
Cada madrugada nos impacta una historia, o dos, o tres…porque “Hablar por Hablar” es la vida misma…

Paseamos por la verbena y luego nos vamos a tomar unas cañas a “La Casa del Agua”. Allí me habla Adriana de la historia que más le impresionó: “Llamó una mujer, Josefa. Cuando era niña, una mano la salvó de morir ahogada en un río en un pueblo de León. Hacía unos cuarenta años de aquello…y ella solo recordaba que había sido otra chica como ella. Dio todos los datos para situar su historia…y se despidió. Una semana después, llamó Cheli. Es una mujer canaria, que pasó sus vacaciones en León. Recordaba perfectamente la historia…recordaba perfectamente la niña a la que rescató en un río.
En ese momento, mientras Cheli hablaba, llamamos a Josefa. Y el encuentro entre ellas en antena, de madrugada…fue uno de esos momentos únicos en la radio y que solo son posibles en programas como este…”

Adriana también ha llorado en su trabajo: “Uno de mis primeros veranos al frente del programa, desde Santiago llamó un chico…lo hacía desde la habitación de un hospital. Desde apenas unos metros cuadrados, que decía que se habían convertido en su casa. Era su hijo el que estaba ingresado, tenía apenas cinco años y leucemia. Él nos contaba que para que el niño recibiese la quimioterapia tranquilo, él le contaba que era la magia de los superhéroes y que de esa manera, el niño estaba entretenido y sentía que estaba haciendo algo para estar fuerte…Emocionaba escucharlo por su manera de hablar, por su sensibilidad, por su cariño. Llamó otro día, meses después, y conmigo también en antena, para decir que el niño estaba peor…y al siguiente verano llamó y nos dio la peor de las noticias…Lloré.” Lugo también ha sido protagonista; y reciente: “Un asturiano que había tenido un encuentro con una mujer casada, de Lugo como su marido; dio demasiados nombres en antena; yo conocía a esas personas; palidecí. Al día siguiente me llamó gente de Lugo que también los había identificado.”
- ¿Cuál es tu meta profesional?
- Estoy cumpliendo un sueño. El otro día en la televisión Sabina dijo algo con lo que me sentí plenamente identificada. Lo hago mío ahora: “Soy de pueblo. Cuando llegué a Madrid con mi maletita de cartón, las mujeres eran demasiado guapas, los edificios demasiado altos y el whisky demasiado caro. Y sigo viendo las ciudades como las veía entonces y me gusta porque eso crea una lírica especial que no tienen los que siempre han disfrutado eso…”
En la emisora de Madrid no sabe de nadie que trabaje allí y sea de Lugo y está contenta porque nuestra tierra atrae de forma especial a los de fuera: “Nunca me he encontrado a nadie que no me diga que le encanta Galicia. En general, ser gallega implica que te traten con cariño, que digan que adoran nuestra gastronomía y nuestro acento y que remarquen que somos unas personas muy trabajadoras. Como tarjeta de presentación, no está nada mal.” De sus referentes periodísticos la mayoría son de prensa escrita (Manuel Rivas, Álex Grijelmo, Manuel Jabois) y su género preferido la entrevista:“Cristina Lasvignes decía que Hablar por Hablar no es más que quince entrevistas cada madrugada y esa es una de las razones por las que el programa me gusta para hacerlo y para oírlo”
Madre de familia con niña pequeña, Adriana no tiene problema para organizarse: “Este horario es maravilloso para tener un hijo, en contra de lo que pudiera parecer. ¡Mi hija está todo el día conmigo! Suelo dormirme a las seis de la mañana y cuando despierto la niña ya ha llegado de la guardería, a la que la lleva mi marido. Y disfruto de las tardes libres para pasear, hacer cosas, y merendar en familia, que es algo que me encanta, aunque en Madrid todavía no encuentro un lugar como Madarro.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Cómo ayer fue festivo no se ofrecieron datos de las audiencias del viernes, aunque sin embargo si se difundió que el programa más visto fue Informativos Telecinco 21h que vieron 2,5 millones de espectadores
- La SER no colaborará en la mascarada; el director de Radio Barcelona, la emisora más antigua de España que celebra sus 90 años de edad, ha confirmado que no emitirá cuñas institucionales promocionando “lo” del día 9 de noviembre. La Cope, en la misma línea, tampoco las radiará.
- Los peligros de la Red:Twitter se ha revolucionado por una supuesta fotografía de la hija de Mariló Montero y Carlos Herrera que ha resultado ser falsa. Se trata de una imagen de una joven tomando un baño en el mar que ha recorrido el timeline de muchos usuarios que han dado por hecho que se trataba de Rocío Herrera, según recoge Ecoteuve.
Sin embargo, bastaba con hacer una búsqueda en Google para ver que la joven que aparecía en la fotografía no era la hija de Mariló Montero y Carlos Herrera, sino Cristina Buccino, una joven italiana, modelo y estudiante de periodismo.
- El militar de la unidad de élite de la Marina estadounidense, conocida como Navy Seals, que mató al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, revelará su identidad en un documental que emitirá en noviembre la Fox, anunció el miércoles la cadena, recoge Terra.
El documental de dos horas, titulado “El hombre que mató a Osama Bin Laden” podrá verse en dos partes los días 11 y 12 de noviembre e incluye una entrevista con el soldado, explicó la Fox en un comunicado.
El militar formó parte del comando especial de los Navy Seals que ejecutó la operación para acabar con el terrorista en Abbottabad (Pakistán).
La Fox asegura que en el documental explicará detalles de la operación, cómo fueron los últimos minutos de Osama Bin Laden y su papel en el dispositivo.
Además, la cadena mostrará imágenes hasta ahora inéditas de la ceremonia del último aniversario del 11 de septiembre en el Museo de la Memoria de Nueva York, en la que el militar que mató a Bin Laden donó la camiseta que llevaba durante la misión.
Las actuaciones los Navy Seals no suelen salir a la luz y la identidad de sus miembros se guarda con tanto celo que sólo se revela cuando fallecen y sin concretar las circunstancias reales de su muerte, por razones de seguridad. (Fuente: Vertele)
- La decisión de volver a emitir ‘Punto Pelota’ ya está tomada. La fecha de la ‘reentré’ será antes de la próxima Navidad, previsiblemente a lo largo del mes de noviembre, según informa El Confidencial Digital.
El nuevo ‘Punto Pelota’ contará con Alonso Caparrós como presentador. El hijo del histórico Andrés Caparrós ha pasado por todas las grandes cadenas de televisión. Destacó con ‘Furor’, el programa que emitió Antena 3 y Telemadrid. También ha participado en varios ‘realities’ y ‘talents’, como ‘La isla de los famosos’ o ‘¡Mira quién baila!’.
El objetivo de Intereconomía es hacer una tertulia diferente y con invitados de todo tipo: por ‘Punto Pelota’ pasarán periodistas deportivos, pero también políticos, actores, cantantes…
‘Punto Pelota’ también se estrenará en un horario nuevo: entre las nueve y las diez de la noche. Abandona, por tanto, el ‘late night’ y dejará de competir contra ‘La goleada’, de 13TV, o ‘El Chiringuito de Jugones’. Justo después se emitirá ‘El gato al agua’.
————————————–

ESTA madrugada ya hace frío de verdad. He paseado un rato con Bonifacio y sin “La Piolina” y la noche es ya de invierno; pero no llueve; en el cielo nubes y claros; la luna, en cuarto creciente, se ve.
————————————

LAS FRASES
“Los misóginos deberían recordar que la más ignorante y rústica de las mujeres puede engendrar un genio” (SANTIAGO RAMON Y CAJAL)

“Podemos detenernos cuando subimos, pero no cuando descendemos” (NAPOLEON)
——————————-

LA MUSICA
¿Qué les parece un poquito de The Beatles? En una ocasión, Enrique García Asensio, que es uno de los grandes directores españoles y que ha tenido bajo su batuta a algunas de las mejores orquestas del mundo, me decía en una entrevista que el grupo inglés sería con el pasado del tiempo un clásico de la música como podían serlo ahora Mozart o Beethoven. Estos de acuerdo en que dentro de 200 años, The Beatles seguirán sonando y entusiasmando como ahora. Vamos a escucharles en “Michelle”, uno de sus temas que más me gusta

——————————–

EL HASTA LUEGO
Mal tiempo. En las primeras horas del día alternarán nubes y claros y a medida que vaya avanzando la jornada se producirán precipitaciones, que luego remitirán. Bajón de las temperaturas, sobre todo de las mínimas, y estas extremas previstas:
- Máxima de 17 grados
- Mínima de 7 grados.

34 Comentarios a “Asunto de ida y vuelta”

  1. Ruiz de la Corte

    Sr. Rivera : Aunque a destiempo me adhiero a las felicitaciones por Vd. recibidas con motivo de la efemérides de la puesta en escena gráfica de su blog que visito frecuentemente.

  2. Ruiz de la Corte

    Continuación.- Acabo de leer toda la emisión de ayer. Solo se me ocurre una palabra : Superior. Felicitaciones de nuevo

  3. Pilastra

    Hasta aqui no llegan los cruceros, famosos sobre todo por el mal gusto en el vestir. Esto esta mucho mas animado. Y prima el desnudo integral.

    http://www.abc.es/madrid/20141102/abci-ovejas-merinas-hacen-suyo-201411020828.html

  4. ¡Ha vuelto el destape?

    Es cierto, sobra vulgaridad y hace falta mucha personalidad.
    Como es eso Pilastra? Acaso todos los cruceristas bajan del barco en chanclas, microchorts y sujetadores, y por eso desentonan con las que van vestidas de Chanel? Mi desconocimiento es tal en cruceros de recreo, que no doy crédito. ¿Acaso no pueden llevar chanclas con calcetines para evitar ampollas, pq el protocolo naviero lo .digamos- desaconseja. ¿Qué ha visto usted?
    Es que verá, si un día me decido (no lo creo) me gustararía saber si además de trajes largos para la noche, debería llevarme tooodo el fondo de armario. Necesitaremos baules como la Piquer.

    Grunge, Hip-Hop, y atuendos apropiados para estación estival (los cuales, es verdad, no son especialmente elegantes… pero todo el mundo aprovecha para estranar color en polos y camisetas) es lo que yo veo descender de la pasarela cuando visito el puerto.
    Siendo así, no me extraña queu las ovejas sean consideradas una vulgaridad ¡¡hasta llevan sombrero. oiga!! De paja, of course.
    Ha pensado si sus ancestros (los de las ovejas) ya pisaban esos montes antes que los urbanitas se apropiaran del terreno de la villa y corte.
    Suya afectísima,
    Candela (celosa de su pie en A Coruña)

  5. aclaración

    Evidentemente los que llevan sombrero son los cruceristas, y no las ovejas.
    Iba recordando atuendo, y añadí posteriormente en el párrafo que no tocaba.
    La misma (que viste normal y calza antómicos)

  6. trifoncaldereta

    A publicación -oficial e privada- da intención de voto da lugar a todo tipo de conxecturas mediáticas.

    É un arma de dobre fío: anima e alerta á par.

    Naide parece lembrar o “terror” representado polos socialistas no ano 1977. Aqueles barbados e descorbatados descoñecidos ían pór o país á disposición do marxismo máis rancio.

    Tería sido posible a “reforma” democrática sin o haraquiri das Cortes Generales?

    Alguén pensa que o pasado reximen daba lugar a outros “Movimientos”que non foran os seus?

    Non somos maioría, os que cremos que hai que mudar a lei electoral, a financiación dos partidos, a fiscalidade, o código penal, o sistema de autonomías, a independencia dos medios públicos de comunicación ou do Poder Xudicial?

    Queremos debatílo, ou queremos que nolo dean feito?

    Non van anos de abondo como para desconfiar fundadamente de que iste bipartidismo imperante nono vai facer?

    Non van, nos case cuarenta anos de democracia, moitos “Perdón. No volverá a ocurrir” dediós, como para desconfiar fundadamente de que istes partidos non teñen o mínimo propósito de enmenda nos seus estatutos?

    Non sabemos todos que o úneco xeito posible de que as baixezas humanas non fagan das súas, é que o sistema nono permita per se; e que o que temos está craro que o permite?

    Non é unha perversión ética e moral, a posibilidade teórica dunha coalición PP-PSOE para garantir a continuidade dus sistema que acolle a corrupción institucional como mal menor?

    Calquera podería sospeitar- fundadamente, ou non?- que si non o fixeron en case cuarenta anos, é que lles vai ben na feira.

    Ás novas iniciativas, háinas que atacar con fundamentos. Pedirlles explicacións de como van poder mudar cada cousa precitada. Preguntarlles pola técnica a usar. Polo método a emplear. Pola transparencia institucional que propoñen.

    Mais atacála con argumentos agoreiros -disculpen a ousadía- é facélo á maneira coa que Girón de Velasco atacaba a Felipe González. Mesmo ao Adolfo Suárez.

    As novas iniciativas teñen moito que perfilar. Que explicitar.

    A que vén o medo dos que “Sí están, na pomada” a que propoñan posibles melloras?

    Non quixera ousar a exercer de avogado de causas perdidas; pero déixolles un outro twiter, de hai dous días, para equilibrar os que o noso anfitrión ofrece hoxe.

    É de Pablo Echenique. Xa saben -e si non, lles especifico-: o eurodiputado que vai den cadeira de rodas por mor dunha atrofia muscular conxénita; o físico con sobresaliente cum lauden na tese e que estudióu con becas; o doutor que traballa no CSIC.

    Dice así:

    “Por supuesto que sabemos que en el PP y en el PSOE hay gente honesta. Lo que no entendemos es qué demonios hacen aún ahí.”

    Trifón Caldereta

  7. Eirasmus D.J

    http://m.youtube.com/watch?v=acDCzML93PE
    Turnedo .

    Tres canciones gallegas, entre las 20 mejores del pop español de los últimos 15 años «Años 80» de Los Piratas, «Turnedo» de Iván Ferreiro y «Que no» de Deluxe se cuelan en los primeros puestos del ránking elaborado por la revista «Rolling Stone» para conmemorar su decimoquinto aniversario”.
    Dedicada a las generaciones nacidas en los 80 .

  8. trifoncaldereta

    Fago non obstante unha consideración ao meu comentario previo.
    O video que anda recorrendo as redes sociáis no que se pretende facer gracia equiparando a disolución da ETA con unha fantasiosa disolución do PP é obsceno, inoportuno e horro de intelixencia.
    Só fala do que adoece quen o fixo.

    Trifón

  9. Pilastra

    ¡Ha vuelto el destape?, la verdad es que me pase por Coruña la semana pasada y empece a ver una serie de parejas entradas en carnes y como de carnaval. Vamos, de esa forma en que alguna vez la mayor parte de nosotros hemos ido cuando no nos veian las amistades. Yo lo de los trajes de Chanel ya lo tengo muy olvidado y actualmente ando mas proxima a las ovejas. Estoy muy asilvestrada pero tengo que ponerme algo porque a los humanos nos han hecho la gracia de sacarnos a la intemperie sin pelaje. Lo que echo de menos las pelambras de las ovejas.

    Me voy a vivir ya a Coruña por razones familiares, quiza a principios del proximo año estare alli. Llegare con la gran exposicion de Picasso que van a montar para el 2015. Y con la llegada de Podemos…. l

  10. Salvador Sálvora

    En baamonde hai unha panadería chamada Chairega. Será esa? O do sal…, recomendan que sexan os panadeiros, entre outros, os que axuden a baixar o consumo. Coriais saúdos, don Paco.

  11. Salvador Sálvora

    E, por favor, póñame o Baamonde como debe der, con maiúscula, que me despistei.

  12. Honorio

    Me acaban de comunicar la noticia del fallecimiento del Dr. En medicina D. Lino Armesto. Mi comunicante, tampco residente en Lugo se enteró por el Progreso, supongo que el de fecha de hoy. También me informa que los actos de sepelio se han desarrollado en la intimidad. Acerca de la edad del finado no tuve información mas calculo que sería de 95 años
    D. Lino Armesto fue un reconocidísimo y exitoso médico que empezó a ejercer sobre los años cincuenta, tal vez antes. Tenía su consulta en la calle de S. Pedro, en el piso primero del inmueble donde se hallaba Curtidos Jáñez si no me equivoco, y era un experto entre otras materias en las inspecciones con rayos X, que era lo que había entonces. Eran tiempos en que se estaba introduciendo el ROTER para las úlceras de digestivo, de contrabando aunque con una cierta vista gorda y comenzaban a evolucionar antibióticos derivados de la penicilina como la estreptomicina. Muchas infecciones se atajaron entonces con aquello, lo que había que entonces era lo máximo.
    Un señor de elegante porte y exquisita educación. Casado con una distinguida y bellísima dama, Tita, sobrina de Los Marcos de Lugo y con varios hijos que conocí de pequeños, así como al gran pastor alemán que a todos lugares acompañaba, a los niños, con más sentido y responsabilidad que muchas personas.
    Salvó muchas vidas y curó muchos males de difícil solución entonces. Personalmente he de agradecerle el librarme de la primera úlcera de duodeno a los trece años y la mirada que me dedicó cuando en pleno tratamiento me sorprendió tomando unas tazas en Casa Bao. Aquella mirada decía todo y fue definitiva para la completa curación.
    Gran amigo ,entre otros, de D. Florencio Borrego hace años fallecido y cuya circunstancia afectó profundamente a D. Lino.
    Manifiesto mi pesar por su fallecimiento .

  13. Honorio

    NOTA ADJUNTA :

    No se debe de confundir ARMESTO – Dr. D. Ramon Lino Armesto García

    Con ARMESTO- Dr. D. Victor Armesto Pérez

  14. Estudiantenjapones .

    ¡ La leche ! de vaca, claro, porque si fuera la de camella o dromedaria tendría un pase . Me entero por la edición en papel de esta casa, que Arabia Saudí, aparte de haber logrado autoabastecerse de leche y sus productos, exporta a países de su entorno, con un crecimiento en ese apartado que la sitúa en la 5a posición mundial .
    Mentras tanto aquí la Cortaderia selloana y los eucaliptos campan a sus anchas fuera de todo control . Quizás sea una estrtategia que nos ocultan, para desertizar primero y copiar después lo desarrollado por los Saudíes para alcanzar esa posición .
    De los brazos incorruptos de tanto santoteresianismo guardados en las vitrinas de trofeos de los medios de comunicación escribiendo en tromba sobre la corrupción selectiva referida a la política, no hablo, porque conocida es la tendencia explicada aquí por Trifón tomando como ejemplo la de la cocina cuartelera en época de mili obligatoria que para mi modo de ver y experiencia baja más allá de la comentada Sargento Cocina alcanzando hasta el mismo Cabo Furriel . La enfermera del ébola se ha salvado y los tambores no resuenan como en los días que fué utilizada por esos brazos incorruptos para acaparar protagonismo y lanzarlo contra quienes trabajan el día a día y están obteniendo resultados visibles en carreteras y mercados . Hoy, con Teresa, no salen en la foto los habituales de las del minuto de silencio .

  15. Rosendo

    Pilastra (de ayer)

    Ay, Pilastra : que alegría me produce el que me digas que mis muertos y los tuyos no están en el cementerio y lo que ya casi no puedo resistir es leer que están, los cementerios, llenos de ángeles, poemas y belleza. Que empieza uno a pensar en instarse en un nicho, eso sí, con alguna comodidad. Bueno, es que se embelesa casi totalmente mi alma con la lectura de tanta belleza encerrada en tan pocas palabras. Y como comlemento para ya dejarme fuera de mi pobre materia y trastocarme todo a eter espiritoso, me tuteas. ¡Que alegría y agradable sensación sentirse tuteado por una persona con su nombre o nik! –porque entiendo que es Vd. persona del género y sexo apropiado para que su nombre finalice en A. ¿Yerro?
    Tocas un tema que es para comentar muy largamenque no tendría fin. Claro que los retornados como se les llama andan por ahí buscando algo que no acertamos a darles. Personalmente y a través de un medium formal y serio que era negro de Las Antillas y se llama o llamaba Hermes, contacté con varios espíritus aunque ninguno conocido. El mas próximo era el de una viejecita de un pueblo a treinta Km. Del mío. Todas las religiones y creencias aceptan estas situaciones y hay evidencias fielmente documentadas acerca de estos inexplicables (para la mayoría) sucesos. Hubo un tiempo en que venían acompañados de apariciones que hacían peticiones…Es muy largo y todo hay que demostrarlo. Aquí tienes un experto para lo que pueda servirte. (lo que me incordia es que vengo poco al ordenador y siempre con prisa )

  16. Rosendo

    Donde se lee : es Vd. persona… Quería decir : Eres persona…

  17. Tino Bértolo

    Recuerdo que cuando mis padres contaban lo del entierro del Comandante Manso no dejaban de señalar que el pobre hombre que levantó el puño y gritó “Viva Rusia” sufría, como era bien conocido por todos, severo retraso mental. Aprovecho para felicitarte por esos “siete años y un día”.

  18. Estudiantenjapones .

    Hoy en el Paseo se ve a mucho Escolapio de Monforte, será que les han dado permiso de festivo . Un abrazo desde Garabolos de Mar .

  19. Pellicer

    YA ES OFICIAL LA JUBILACIÓN DE ERNEST BENACH, DE ESQUERRA REPUBLICANA
    DE CATALUÑA (ERC).
    (ESTOS SON LOS QUE QUIEREN INDEPENDIZAR CATALUÑA CON LA INESTIMABLE
    AYUDA DE CiU.)

    Después predican que nos apretemos el cinturón…

    ¡¡¡ESTÁ CLARO QUE NOS LO TENEMOS QUE APRETAR SI SE LO LLEVAN TODO ELLOS…!!!!

    Se jubila a los 51 años con una pensión de 10.000
    euros/mes durante 4 años y después de 7.000 euros/mes hasta que muera.

    El barrendero Ernest Benach que tiene 51 años y ha ejercido el cargo de
    Presidente del Parlamento catalán desde el 5 de diciembre de 2003 cobrará 104.008,95 euros brutos al año durante los próximos cuatro años así como una pensión vitalicia de 78.006,71 euros cuando cumpla los 65 años según publica el *Diari de Girona*. De acuerdo con la normativa vigente, Benach tiene derecho a percibir, como el resto de los ex presidentes, “por un período equivalente a la mitad del tiempo que ha estado en el cargo y, como mínimo, durante una legislatura” a una asignación mensual 80% al de la retribución mensual que corresponde al presidente parlamentario.

    Después de la rebaja del 15% aplicada este año, el sueldo anual bruto
    para el presidente del “Parlament” es de 130.011,189 euros brutos a pesar de no tener ninguna formación universitaria.

    Mientras tanto nuestros investigadores en campos de medicina, bioquímica y ciencia deben salir al extranjero para dejar de ser milieuristas en muestro país.

    Nuestros Ingenieros, Médicos, Economistas, etc., cotizando durante mas de 40 años (al máximo establecido) y jubilados con 65 o más años, cobran…..2.000 €/mes… ¿Es de derecho?

    ¡¡¡Es… de vergüenza!!!

  20. Centolo

    Manel

    Para tratar de superar la derrota hay una previsión en cutre para el próximo martes (a confirmar). Las esteladas las llevaremos cubiertas en fundas de paraguas como la otra vez, las urnas en bolsas grandes de Zara y la contraseña , esta vez será: 3X3 y el otro debe responder N ( de nueve y noviembre , tu ya sabes). Para no despertar sospechas es probable que elijamos el menú del día y paguemos en efectivo. Las tarjetas black están muy controladas, ya viste lo de Bankia. Seguiremos en contacto.

  21. Centolo

    Felicidades Paco por los siete años de blog. Y siento el fallecimiento en estos días de varias personas, según me he enterado por este medio, que formaban parte de mis tiempos de Lugo.

  22. Eirasmus D.J.

    http://blogs.crtvg.es/vaidegaita/?tag=iago-bouzada
    Seis aniños ben levados .

  23. Pilastra

    Jaja Rosendo, yo tengo la costumbre de tutear a todo el mundo, a mucha gente no le gusta porque les parece que les faltan al respeto. A mi me molesta que los jovenes me traten de Vd. en el ascensor. Tal vez me pase con los muy mayores para los que sere como una moza y les chocara oirme tratarlos de tu. Ahora me acuerdo, que tal vez he tratado a algun gato, ya fallecido, de Vd pero como una excepcion.

    Lo curioso es que mi nombre no termina ni en a ni en o. Cosas de la onomastica. Yo tengo desde muy antiguo a toda mi familia, la buena claro, en el mas alla. Por aqui me han quedado “los vivos” de la familia. Y yo estoy ni fu ni fa. Por cierto, hoy domingo hay Cuarto Milenio en la Cuatro y trataran el tema de los difuntos. A ver por donde salen. (Sigo sin acentos por un virus)

  24. ¿No tienen asesores de imagen en las tvs?

    Ya nada es lo que era. Acabo de ver a García Margallo en 24h. Plano cercano (o como se llame) y la corbata hacia un lado, dejando ver la botonadura de la camisa, y la solapa para el otro lado. Un descoloque total.

  25. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    MUCHAS FELICIDADES, PACO, POR LOS SIETE AÑOS Y UN DIA DE ESTE SIMPÁTICO FORO, QUE SEGUN ME CONSTA QUE LEEN EN MEXICO VARIOS PARIENTES MIOS Y EN HUELVA UN AMIGO DE MI TIERNA INFANCIA; TAMBIEN AMIGOS EN SANTANDER, VALENCIA, SEVILLA, BARCELONA, TENERIFE…QUE SIGA ASÍ, COMO MINIMO OTROS TANTOS…

  26. Josiño da Pirindola

    “What a cunt!”. Así exclamó, con arrebato erótico, el guardabosque Wellh Ung en el momento en que le hacía el amor a lady Loosebloomers. Ella se molestó bastante al escuchar esa vulgar expresión interjectiva, equivalente a la frase castellana “¡Qué culazo!”, aún más vulgar, por el aumentativo.
    Detuvo milady los bien acordados meneos que solía emplear cuando llevaba a cabo el antiguo in and out -meneos a ritmo de vals, en compás de 3 por 4-, y le dijo, severa, al mozallón: “Cuide sus palabras, jovencito. Adulterio sí; ordinarieces no”.
    Y es que la señora había leído el último ensayo de mister Bernard Shaw, texto en el cual el escritor proponía la tesis de que la declinación de un imperio empieza con la decadencia de la lengua que en él se usa.
    En ese momento entró en la alcoba lord Feebledick, y se mortificó al ver a su esposa en los fornidos brazos del lacertoso gañán, pues no le gustaba que la servidumbre se tomara ciertas libertades.
    Perdió los estribos, cosa que no le sucedió ni siquiera cuando encabezó aquella famosa carga de caballería de los lanceros de Dehli , del regimiento nº 9 de Dragones, tambien conocidos como Lanceros de la Reina, cuando les machacaron en la derrota de Buenos Aires donde el Lema Vestiga nulla retrorsum (“No nos retiramos”) no pudo sostenerse esa vez.

    Le dijo con enojo a la liviana pecatriz: “¡Floozy! ¡Faloosie! ¡Flugie!”. Las tres palabras sirven para motejar a una mujer de moral dúctil. Derivan del vocablo floozie, el cual designa a la prostituta que pasea las calles, con bolso ó sin él, en búsqueda de clientes.
    “¡Ah! -exclamó lady Loosebloomers alzando los ojos al cielo como luego haría Margaret Dumont en las películas de los Hermanos Marx-. ¡Otro hombre malhablado! Qué duro es el destino de nosotras las mujeres. ¡Y ni siquiera nos permiten votar!”.
    Así diciendo la señora se deshizo del apretado abrazo con que la ceñía el guardabosque; se puso en pie, cubrióse con la bata de encaje y seda negra que usaba en tales ocasiones y luego se dirigió con energía a los dos hombres. “¡Fuera de aquí! -les dijo-. ¡No merecen ustedes estar en la presencia de una dama!”.

    Con el rabo entre las piernas salieron ambos de la habitación. Iban contritos y apesadumbrados. “¿Ya ves el lío en que nos metiste?” -reprendió Lord Feebledick al mocetón. “Con el mayor respeto, milord -contestó él-, permítame decirle que todo iba muy bien hasta que usted entró en la alcoba.
    Fueron sus imprudentes palabras las que motivaron el justo enojo de milady”.
    El noble caballero sabía reconocer sus culpas. Le preguntó a Wellh Ung: “¿Crees que esto tenga posibilidad de arreglo?”. “Espero que sí -respondió él-. A condición, claro, de que aprenda usted a controlarse. La próxima vez que nos encuentre en ese trance no diga cosas feas: cierre los ojos y piense en Inglaterra, como hacía la Reina Victoria, de felicísima memoria, cuando su real consorte, el Príncipe Alberto, se le subía”. Respondió lord Feebledick: “Procuraré seguir su ejemplo. Inglaterra antes que nada”. E hizo el saludo militar de la Brigada Quinta.

  27. Bolita

    Estimado Trifon: Leyendo en la prensa esa estimación de voto, que no significa intención directa de voto, realizada por medio de diversos mecanismos de ponderación de la intención directa (de voto), me pregunto ¿es tal el cabreo nacional que se quiere votar ahora a una agrupación la cual, es innegable que ha sido el revulsivo que se esperaba desde hacía años y que muchos consideraban ya imposible, pero que no era conocida hace un año, y que supuestamente se presentaba, al menos hasta hace pocas semanas, como una alternativa de la izquierda, puesto que algunos de sus cabezas visibles proceden del ámbito de la izquierda real, algunos cercanos ideológicamente a IU, en un país donde el estigma de ser ‘rojo’ en general no ha desaparecido realmente?.
    Un país donde las elecciones, se supone que las decide el centro sociológico, ¿pueden ver en ellos la tabla de salvación?, ¿se les votará con la cabeza ó con las vísceras?, aquéllos que tienen algo que perder, ¿van entregar el voto a una agrupación sin programa definido y con inexperiencia de gobierno?.
    Mucho tendrá que afinar el discurso Podemos para atraerse a quienes les van estar machacando con elementos que podrían atenuar la tendencia, como puede ser el miedo al derrumbe de lo que con tanto esfuerzo se ha construido, cuando comience la propaganda de que en breves días tras la entrada de Podemos en el gobierno, millones de € saldrian fuera de España, dificil papeleta para una agrupación inexperta, sin consolidarse, si se encontrara de sopetón con el Poder en su bautismo de fuego.
    ¿Se lo puede permitir un país con un 25% de desempleo, con un 20% rondando los niveles de pobreza y sin un objetivo común de País en dos CCAA, sin independencia monetaria, es decir dependiente del Banco Central Europeo, que no ha sido elegido por nadie, ni a nadie rinde cuentas y que en el caso de España con la cartita deTrichet a ZP, interfieriendo en la política Fiscal de España, “invitándole a tomar medidas con rapidez y decisión” dando lugar a la reforma constitucional con el apoyo de los dos grandes partidos PP-PSOE, para fijar un techo al Déficit, reforma que se tramitó por la via de urgencia (en 24 horas) sin Referendum, introduciendo en la Carta Magna un límite del Déficit Público y la “regla de oro” del equilibrio presupuestario, que dió lugar a los famosos recortes, lo que para unos, supuso una pérdida de soberania, esa carta incluía un auténtico programa de Gobierno según admitió Italia, que tambien recibió la suya.
    Si bien es cierto que han empezado ya a pagar peaje, iniciando un discurso al centro, tampoco hay que olvidar una inercia muy poderosa, y es que el PP y PSOE tienen unos suelos nada despreciables, y si consiguen disipar la duda sobre la sinceridad de su arrepentimiento, y el escepticismo sobre su propósito de enmiendada, limpiando los partidos, instalando transparencia que no signifique sólo dar cuenta de los ingresos del partido sinó someter sus gastos a criterios de utilidad pública, con castigos ejemplares a los presentes y futuros golfos que todavía saldrán a la luz, si no meten el bisturí a fondo, podría repetirse en España el ejemplo italiano de hace veinte años, donde la corrupción barrió de un plumazo las estructuras de los partidos y a los políticos que habian regido los destinos de Italia los últimos cincuenta años; de lo que no hay duda, es que vienen años de malestar social, de inestabilidad, salvo que se diera el caso que Podemos gobernase con programas socialdemócratas y consensos a trancas y barrancas, que llevarian implícitos acuerdos y concesiones a los neoliberales, tras unas cuantas reuniones con quienes tienen en sus manos la economia financiera del país, esta es una posible disección de la realidad y sin posicionarme, hay otras muchas.

  28. Bolita

    Don Paco, me encarga Maria I que anda zascandileando de viaje, que le felicite en su nombre, por el 7º aniversario del Blog.
    De paso, tonada Oaxaqueña.

    http://youtu.be/qFSpgjmfCIs

  29. Bolita

    Centolo, los mios ganaron por los pelos en Sevilla.
    Una versión diferente del summertime

    http://youtu.be/lsnZzlozSro

  30. Débola

    Nos alegramos mucho por Teresa y tal, pero ahora hay una epidemia mucho peor.

    Hay una epidemia de Débola.

    Débola letra del coche,

    Débola nevera,

    Débola hipoteca,

    Débola factura del dentista,

    Débola luz,

    Débola comunidad…

    Débola, débola y más débola.

  31. Centolo

    Enhorabuena Bolita. Si, realmente, la Mameli es diferente. Te corresponderé otro día con algo de Tom Jones, así no hará falta que te desplaces a Las Vegas para verlo.

  32. manel

    Amigo Centolo, me has cogido con el traje planchado y los zapatos limpios, dispuesto a acometer la gesta. Por si los teléfonos están pinchados, hablaremos en mandarín (pero ojo que en esta bitácora hay quien lo entiende, según informaciones de un topo infiltrado). Las esteladas, si van convenientemente plegadas pueden despistar y de urnas ya me parece bien tu opción.

    Ya te pediré las coordenadas.

    Aunque con retraso, también me sumo a las felicitaciones al gallo de este galiñeiro y le deseo que siga muchos más años ejerciendo el poder con la mano de hierro que le caracteriza.

  33. Centolo

    Bolita. Un anticipo de Tom Jones.

    http://youtu.be/FEYMC-6HhTU?list=UUNHHTtHlylkmCD4QUTKOFuQ

  34. Esturión

    Efectivamente, D.Manuel Narciso Gómez Luque fue canónigo por méritos de guerra, (la de Cuba) no como combatiente, sino ejerciendo de sacerdote, salvando muchas vidas, asistiendo a heridos, auxiliando a moribundos con el Sacramento de la Confesión y de la Extremaunción. Por sus méritos le concedieron poder usar el distintivo oficial de ” El Caney” y el de “Las Lomas de San Juan”. Fue una persona muy querida en Lugo. Los Archivos y Hemeroteca de Lugo dan muestras de ello. Tampoco hay que extrañarse tanto, digo yo, Sr.Pulpeira.

Comenta