Como la Medalla del Amor
QUE dice “Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana”. Aplico el cuento al tercer tomo de Músicas do Caurel, que se presentó ayer y en el que X.L. Foxo rizó el rizo; siendo los dos anteriores magníficos, este los mejora porque además de texto y fotografías viene acompañado de 4 CDs con cientos de melodías y textos y un DVD con imágenes de la zona. Ante los periodistas lucenses Foxo me invitó a que les hablase del Filandón del domingo y en justicia no podía decir menos de lo que dije: que es una fiesta folklórica absolutamente sincera, sin artificios, sin profesionales que vayan a ella a llevarse unos miles de euros y en un paraje singular. Allí, por cierto me reencontré con José Carlos Andina, ahora convertido en responsable provincial de la cultura (lo dio así porque no conozco su denominación exacta; antes sería Delegado de Cultura de la Xunta, pero como ahora han suprimido las delegaciones…); Andina fue alcalde de Ribadeo y Vicepresidente de la Diputación y tengo especial buen recuerdo de su etapa en la ciudad costera y de su calidad como anfitrión; me viene a la memoria una cena en una especie de cueva de marineros, con Pepe Cora, Ramón Soilán y yo, con nuestras respectivas mujeres, en la que también estaba Enrique Fernandez, Vicepresidente entonces de la Diputación con su mujer Blanca; Andina canta muy bien (me contó ayer que estaba ahora en el orfeón de Ribadeo) y toca la guitarra y en el grupo había otros que no le iban a la zaga, como la esposa de Enrique; nos pasamos horas interpretando música de todo tipo y nos dio casi el alba en un sarao inolvidable.
UN día raro el de ayer en cuanto a la climatología, pero nada sorprendente porque les predicciones anunciaban más nubes que claros y temperatura agradable. Por la ciudad había bastante gente y turistas en número discreto, pero que hacían mucho bulto al deambular por los mismo sitios en un radio de acción partiendo de la Plaza de España de no mucho más de doscientos metros.
TRAS la rueda de prensa con Foxo me fui de cañas con Jorge Vivero y con mi hija Marta. Por cierto que entramos en un local de la zona antigua y no había nadie; pero ni clientes ni camareros; esperamos un rato, dos o tres minutos y al final nos fuimos. Extraño, ¿no?.
JORGE me invitaba a comer, pero decidí renunciar para que la tarde fuese agradable y no pasar las que paso cuando almuerzo.
POR la zona monumental me encontré con Francisco Rodríguez, el mandamás de Hercules, una de las editoriales más importantes de Galicia. Venía con un grupo de expertos en Heráldica de una presentación en Sargadelos. Francisco es un taboadense de mérito grande, pues empezó de la nada, vendiendo libros, y ahora tiene un pequeño imperio y hace unos trabajos de primera división. Hace años fue el mecenas de “Los Saltamontes”, un grupo musical integrado por adolescentes en el que estaban, creo, dos de sus hijos y que tenían una característica que les llevó al éxito: calcaban a los Beatles. Lo hacían tan bien que incluso llegaron a viajar a Inglaterra y dar varios conciertos, entre ellos uno en el mismo sitio de Liverpool donde habían empezado “Los escarabajos”.
P.
EL concierto de Bruce Springsteen en Santiago parece que estaba patrocinado por el Ayuntamiento y el Xacobeo. Teniendo en cuenta que según dicen el Año Santo pretende extender sus beneficios y su manto promocional sobre toda Galicia, ¿no sería bueno repartir un poco y que una parte de la millonada que se gastan en Compostela llegase a Lugo, Orense y Pontevedra?
ESCALOFRIANTE la historia: el pasado sábado Norman Rodríguez, un militar español de origen suramericano fue asesinado a la salida de una discoteca cuando defendía a su hermana de tres agresores sexuales; le dieron tres puñaladas y murió en el acto. El autor material ya fue detenido; hace 15 días que había salido de la cárcel; era uno de los integrantes de la llamada “banda de violadores del Parque del Oeste”, cuyo modus operandi pone los pelos de punta: asaltaban a parejas y violaban a la chica utilizando como colchón a su novio; la banda fue desmantelada en el 2007. ¿Cómo es posible que el cabronazo ese estuviese ya en libertad?.
HÁGANME caso y si les gusta el blog no dejen de leer los muchos y variados comentarios que se hacen en él. Ayer uno de los temas predominantes tenía que ver con las canciones infantiles de mediados del pasado siglo. ¡Menuda erudición la de nuestros colaboradores!. Hace algo más de un año localicé en Madrid, y se lo regalé a mi nieta, un CD en el que se incluían, bien grabadas, casi todas esas canciones de niños y niñas que estaban de moda por los años 40, 50, 60…
VEO en la televisión, por enésima vez, “Brubaker”, una película de 1980 protagonizada por Robert Redford. Es muy bonita y Redford está perfecto. ¿Cómo se le habrá ocurrido hacerse la cirugía estética?. Al cirujano que le operó deberían mandarlo a galeras.
HOY iré a San Ciprian, al que ahora llaman, yo no, San Cibrao. En los años 60 mi familia y yo pasábamos allí los veranos y, que coincidencia, siempre el 5 de agosto, tal día como hoy. Mi padre fue el fundador y primer Presidente del CIT y yo organicé las primeras travesías a nado desde el puerto a la playa, también algunos de los más divertidos bailes de la época en el salón que tenía “Pepe del Lugar”; y más cosas; ya les contaré. De momento hoy me reencontraré con escenarios muy importantes en mi vida.
YA son más de las dos de la madrugada y acabo de regresar del habitual paseo con Bonifacio. Voy a ser breve y rotundo: la mejor noche de todo lo que va de verano; una temperatura estupenda; que siga así y todos que lo veamos y los disfrutemos.
5 de Agosto , 2009 - 4:53 am
Es necesario se restablezca la pena de muerte(sin hipocresías ni escándalos fingidos porque es lo que deseamos la casi totalidad de los ciudadanos) para delitos del calibre del que hoy se narra.
Se modifique urgentemente la Ley del menor y se cumpla la totalidad de las condenas en los puntuales casos que ya sabemos.
No votemos jamás a quien no garantice estas necesarias condiciones y hagamos que al menos,haya cierta justicia para ciertos delitos.
5 de Agosto , 2009 - 6:33 am
Opino lo mismo que Justo. Nos han hecho mal entender lo que es la libertad,la democracia,los derechos,el respeto y sobretodo quien debe de dirigirnos o gobernar.Es hora ya tardía de acabar con lo erróneo y con los errados.
5 de Agosto , 2009 - 8:39 am
De esta guisa, no le demos pábulo a D. Mariano, que tome las de Villadiego. Pidamos que nos guie Doña Esperanza, que ello resultaría garantía de éxito.
Mas, no nos olvidemos de la oración y el recogimiento interior.
Paz y salud.
5 de Agosto , 2009 - 14:48 pm
Con recogimiento de todo maleante de distinto grado en cárceles y penales que nos cuestan un penal y un hueval en donde están a cuerpo de rey y cuando salen cobran el paro es verdad que no se solucionará nunca nada y cada vez iremos a peor como estamos yendo de mucho tiempo atrás.
Cada uno debe de penar,no pagar como dicen porque pagar,los de hoy por ejemplo no pagarán nunca como muchos miles más por lo que han hecho.
Coincido en lo de cumplir integramente las penas,en los casos que ya se han publicado como posibles,ampliar algunas y reestablecer la pena máxima para casos como el de hoy por ejemplo.Es altamente urgente y necesario
5 de Agosto , 2009 - 15:35 pm
Pois sí , Paco , voltar a topar cos escearios , e persoas , importantes na vida dun ; é alomenos , exercicio aconsellable . Que somos o que levamos vivido , ou o que recordamos delo , cando menos .
Tamén visitaba eu San Cibrao , e acampaba a carón dun faro que , creo acordar , había nun pequeno outeiro . Aínda que o espacio xeográfico non me remexen as lembranzas .Que gastaba eu praia nas baixas rías . E ía aló por mor de visitar damita luguesa veraneante . E sempre ca guitarra no lombo .
Seguindo práctica tal , Bernabé , un amigo meu , de A Estrada ; voltou a pasada semán á praia común da nenez . E lle aconteceu cumprir arcanos sonos que non lle estiveran antes permitidos . Verás :
Era Bernabé un dos infalibles amigos ós que só veía nos longos meses de xullo . Pero de tódolos anos que pode durar un antaño bacheralato acadénico , que anímicamente supón moito mais de seis anos .
A pandilla – Verano Azul – formabámola entre irmáns , parentes e veciños do lugar ; e faciamos o usual da época e a idade . Ir xuntos á praia , bañarnos , darmos caladas , montar nas gamelas , ir ás bateas a pescar , xogar a cerilla – xogo amatorio de inicio – , ir ó cine do pobo cando chovía , e andar xuntos de acá para acolá , sempre con chanzas e risas. Que ata eran divertidas ás horas aburridas da dixestión .
Por veces , elas poñian discos nun picú , e aprendíanos a beilar . Estando a mor parte das casas por fronte á praia ; deixábanos os pais , ir a ela trala cea . E alí seguíamos a falar , e se estreaban ó tempo os cigarrillos primeros , e os primeros amores . Todo fume , como a leña verde .
Namorou perdidamente Bartolomé de Elena . Que andaba coma pasmón polas noites mirando o mar , e pondo nomes maxinarios a canta estrela había . E lle facía repetir a Nacho ” Pra che falar de amor ” todo o tempo deseguido .
Por fin , unha noite – a do once de xullo do 71 , que a gardou nun diario de seu , toda a vida – ; pedíulle para sair , na praia . Ela non dixo nen sí nen que non , e se limitou a darlle un sorriso e afirmar cun aceno da testa . Debiache ser mais tímida ca il .
Non sabía eu o que era sair cunha rapaza . E polo que respeta a istes dous , non deixaron de estar co resto da banda en ningún momento . Por mais que o Bernabé xurou que lle dera un piquito nos morros , e que a collera da man nunha peli de Drácula de un día chuvioso ; sempre pensei que o maxín do amigo meu , era mais forte ca realidade mais palpable .
Pasou aquel verán , e os cursos e veráns seguintes , ata que de socato , un ano , e os de logo , Bernabé deixou de vir á praia . Mais tarde , eu tamén . E case todolos demais . E pensamos todos que estaba ben , que sempre quedaría o mar , o ceo , e as risas inconscientes duns felices anos .
Bernabé chamóume a pasada semán – que retomáramola amizade na universidade compostelá -. E díxome , apuradamente , que tras moitos anos de buscar a Elena , da que perdera toda pista agás que vivía en Madrid , a traveso do Internét ; lograra atopála mediante o “féisbuk ” – trebello moi complexo de llo explicar naquil instante , a un inepto coma min -. E quedara con ela na praia da nenez .
O que logo me contou do acontecido , é dun romanticismo , e dunha sensualidade tal ; que só poido seguer pensando na fantasía descomunal que preside a existencia de Bernabé . Que se apaixoados bicos na iauga , que se paseo noctívago contando o acontecido en case corenta anos , que se risas contaxiosas e unha noite de amor desesperada … . Para rematar nunha despedida docetristísima , con bágoas e sen promesa algunha .
Malia miña suspicacia cara ó meu amigo , dinlle a noraboa , e felicíteino con agarimo . Ás veces , isas cousas poden acontecer . E non son eu ninguén para arruinarlle a felicidá a Bernabé . E tampoco a Elena .
5 de Agosto , 2009 - 16:07 pm
AMIGO CACHAFEIRO
Y…qué me dices de éstas:
“Arroz con leche, me quiero casar/ con una señorita de este lugar./ Que sepa coser/ que sepa bordar/ que sepa abrir la puerta para ir a jugar” (no sé si el pretendiente encontraría “género” hoy en día, la verdad). Continuaba…” con ésta sí, con ésta nooo/ con esta señorita me caso yooo” (la culpa, de las mamás por alentar sus caprichitos)
Y mientras, una se devanaba los “esos”: “Quisiera saber mi vocación:/ soltera, casada ,viuda, monja/ Una, dos y tres/ solteeera, caaasada, viuuuda y monja”. Y como otro estado no se concebía entonces, todo dependía de la pericia de la saltadora que se cuidaba mucho de dar el traspiés en la última opción. Supongo que hoy, soltera sería “liberada”; casada, “pluriempleada” y viuda “new-liberada”. Para las monjitas, todos mis respetos.
PP, COLEGA:
Por supuesto que el emplazamiento de la marmolería de marras era el más idóneo habida cuenta del hotelito que se encontraba unos metros más adelante. Hoy se levanta allí otro, pero para vivitos y coleantes.
No recuerdo el cementerio viejo (así llamábamos al solar que lo albergara) pero sí que los más osados hacían incursiones en busca de macabros trofeos con los que asustarnos. Quiero pensar que no eran conscientes de lo que se traían entre manos, pero ya es triste que la osamenta de gente respetable, que seguramente fue solemnemente transportada y flanqueada por caballitos black and white, se convirtiera en el blanco de aquellos gamberretes.
5 de Agosto , 2009 - 17:36 pm
Ya,bueno,habrá quien esté de acuerdo con Justo, Julio y Perfecto,posiblemente también partidarios de restaurar la Ley de vagos y maleantes.
Yo,particularmente,estoy con Naciones Unidas.
Soy así de raro.
Guiada por los propósitos y principios contenidos en la Carta de las Naciones Unidas,
Recordando la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño,
Recordando también las resoluciones sobre la cuestión de la pena capital,
aprobadas en los últimos diez años por la Comisión de Derechos Humanos en todos los períodos de sesiones consecutivos, siendo la última su resolución 2005/59, en que la Comisión exhortó a los Estados que todavía mantienen la pena de muerte a abolirla completamente y, entretanto, establecer una moratoria de las ejecuciones,
Recordando además los importantes resultados obtenidos por la ex Comisión de Derechos Humanos sobre la cuestión de la pena capital, y previendo que el Consejo de Derechos Humanos podría continuar trabajando sobre esta cuestión,
Considerando que el uso de la pena capital menoscaba la dignidad humana, y convencida de que una moratoria de la aplicación de la pena de muerte contribuye al mejoramiento y el desarrollo progresivo de los derechos humanos, QUE NO HAY PRUEBAS CONCLUYENTES DEL VALOR DE LA PENA CAPITAL COMO ELEMENTO DISUASORIO,Y QUE TODO ERROR JUDICIAL O DENEGACIÓN DE JUSTICIA EN LA EJECUCIÓN DE LA PENA CAPITAL ES IRREVERSIBLE E IRREPARABLE,
Acogiendo con beneplácito las decisiones adoptadas por un número creciente de Estados de aplicar una moratoria de las ejecuciones, seguida en muchos casos por la abolición de la pena de muerte,
1. Expresa su profunda preocupación por que se siga utilizando la pena de muerte;
2. Exhorta a todos los Estados que todavía mantienen la pena de muerte a que:
a) Observen las normas internacionales que establecen salvaguardias paragarantizar la protección de los derechos de los condenados a muerte y, en particular,las normas mínimas, tales como están estipuladas en el anexo a la resolución1984/50 del Consejo Económico y Social, de 25 de mayo de 1984;
b) Faciliten al Secretario General información sobre la aplicación de la pena capital y la observancia de las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte;
c) Limiten progresivamente la aplicación de la pena capital y reduzcan el número de delitos por los que se puede imponer esa pena;
d) Establezcan una moratoria de las ejecuciones, con miras a abolir la pena capital;
3. Exhorta a los Estados que han abolido la pena capital a que no la reintroduzcan;
4. Pide al Secretario General que presente a la Asamblea General, en su sexagésimo tercer período de sesiones, un informe sobre la aplicación de
esta resolución;
5. Decide seguir examinando la cuestión en su sexagésimo tercer período de sesiones, en relación con el mismo tema del programa.
5 de Agosto , 2009 - 17:41 pm
Y para el fenómeno que dijo que la mayoría de los españoles se manifiestan a favor de constitucionalizar la pena de muerte:
Un 64% de los ciudadanos europeos considera que la homosexualidad es “una manera aceptable de vivir la propia sexualidad”, frente al 34% que no lo acepta, y un 60% se opone a la pena de muerte bajo cualquier concepto, según una encuesta realizada por Euro RSCG y TNS Sofres, que revela además que los españoles tienen posiciones especialmente fuertes en estos aspectos.
Según informó hoy Euro RSCG en un comunicado, en materia de homosexualidad los países más abiertos de la UE son Países Bajos y España, con tasas de aceptación del 89 y el 80%. EN EL CASO DE LA PENA DE MUERTE,LOS MÁS CONTRARIOS SON LOS ITALIANOS (un 82% no la apoya bajo ningún concepto) Y LOS ESPAÑOLES (80%).
En cuanto al aborto, un 62% de los europeos lo acepta, frente al 34% que lo rechaza. En España, el apoyo a que una mujer pueda abortar si no quiere tener hijos es del 59%,
5 de Agosto , 2009 - 18:30 pm
Complejitos:
No se trata de una cuantificación estadística, ni tampoco de que ésta la dicte la “tiranía del número”, tan despreciable para el Liberalismo Doctrinario. Y puesto que hablamos nada menos y nada más que de vivir y quitar la vida, bastará con escuchar la clamorosa respuesta de la moral natural, ésa que sólo está escrita en la conciencia de cada uno de nosotros como apuntaba el buen Rousseau.
Pero como “homo homini lupus” ( ufff, la sombra de Pepe Bethoven es alargada), allá cada cual con la suya. La mía es de natural franciscana
5 de Agosto , 2009 - 19:49 pm
Ni en el peor de sus sueños podía imaginar Norman Rodríguez su inapelable inclusión en el corredor de la muerte. Imagino que Norman sabría mucho sobre derecho natural si, en rigor, nos atenemos a la definición que un día nos soltó un profesor de derecho público y privado: “la concepción de lo justo puede ser intuida por cualquier persona; esto nos lleva a la consideración de la existencia de un derecho natural: la facultad de obrar de acuerdo con la proporción marcada por la justicia…etc, etc.
A la bestia se le detiene en 2007 acusado de múltiples violaciones cometidas con premeditación, alevosía y ensañamiento. En julio de 2009 la bestia acaba con la vida de Norman. Y toda la vida que le quede por vivir a la bestia, no será más que una macabra sucesion de crímenes, circunstancialmente importunada por estancias en prisión.
¿Qué en España no existe pena de muerte?. Pregúntenselo a Norman.
Ojalá pudiera contestarles.
5 de Agosto , 2009 - 20:17 pm
(…)
Como en sorda lucha habló el animal,
la boca espumosa y el ojo fatal:
“Hermano Francisco, no te acerques mucho…
Yo estaba tranquilo allá en el convento
y manso comía.
Mas empecé a ver que en todas las casas
estaba la Envidia, la Saña y la Ira,
y en todos los rostros ardían las brasas
de odio, lujuria, de infamia y mentira.
Hermanos a hermanos hacían la guerra,
perdían los débiles, ganaban los malos;
vi que no existía la paz en la tierra,
y un buen día todos me dieron de palos.
Me vieron humilde, lamía las manos
y los pies. Seguía tus sagradas leyes:
todas las criaturas eran mis hermanos:
los hermanos hombres, los hermanos bueyes,
hermanas estrellas y hermanos gusano.
Y así, me apalearon, y me echaron fuera,
y su risa fue como un agua hirviente,
y entre mis entrañas revivió la fiera,
y me sentí lobo malo de repente,
mas siempre mejor que esa mala gente.
Y recomencé a luchar aquí,
a me defender y a me alimentar.
Como el oso hace, como el jabalí,
que para vivir tienen que matar…
Rubén Darío: Los motivos del lobo
5 de Agosto , 2009 - 20:19 pm
PACO :
Me gusta, como a tí, SAN CIPRIÁN (y eso que no conozco ese pueblo lucense marinero). Me explico: Obviando (sacramente) el apócope San,
y aportando mis renovados conocimientos de griego clásico, el nombre de Cipriano… viene del griego “kuprós” (cobre) que dió nombre a la isla de
Chipre (Kuprós). Por tanto, Cipriano sería el que es o viene de Chipre…
Después, Ciprián se transformó en Cebrián, Cibrián. Y, en gallego, quedó
Cibrán o Cibrao. Esta es mi “tesis” autodidacta. Pero, mejor que la mía,
será la del médico Sr Pardo Gómez en su libro “Historia de San Ciprián”.
A JUSTO, JULIO, ESPAÑOLITO, PERFECTO : Os comprendo. Pero, tened calma… No podemos aplicar leyes como la del Talión, la de Liych o la ley
ultraislámica… porque doctores juristas tiene la Justicia. Ahora bien, si ésta como Poder Judicial se ve presionada o influida por “otros poderes”,
no podrá atender y sopesar el indignado clamor popular (…”vox populi”)
TRIFÓN :
Teus longos comentarios son un novo examen de galego pra min, que nin son galego (pero “galeguista” ideal) nin teño obriga de selo. Eu son, coma din os irmáns portugueses, “amador” do galego e Galiza. E si cadra, tamén
diste “blog” de Paco Rivera que na sua bitácora “propoñe”, Deus dispoñe e alguén o descompoñe… (Hey! ¿Cántas fallas teño xa metidas? Bah, eu non teño vergoña, pois escribo ou falo galego ó meu xeito). Ben, querido Trifóncalderetas, eres “polifacético” ou “factótum” e isto dai moita marcha
ó Blog, dalle erudición (dinos o mesmo Paco, como administrador). A tua
lingoa es viva (xa o dixo o “pai” Virctor Hugo, “le mot est un être vivant”),
quente inda cando fai “friaxen”. ¿Qué podo eu máis decir? Cantar, baixiño,
aquela cantiga que escotéi en Miño (¡o amor profano dintro dunha igrexa!)
“Eu namorar, enamoar, enamoreime… Enamoreime na veira do mar”
COMPLEJitos:
Si en un pasado comentario tuyo dijiste… “me acabas de dejar “flipao” con tu Clase Magistral de informática.” Ahora, no tengo más remedio que decirte: Me has dejado anonadado con tu documentadísima exposición legal sobre derechos humanos, con esos epígrafes gerundio-jurídicos…
de burocrático “gerundismo”. ¿No sería más facil aplicar los Human Rights
de un modo más simple e integrador? Por ejemplo, en vez de “Alianza de
Civilizaciones” (sin ironía y con todos mis respetos a J.L.Z.), cambiar esta
utópica propuesta por “Alianza para la Dexintosicación Moral”. Silencio…
PARA “LA MAGA” :
Maga (o Maha = Grande), me ha gustado eso de… “No se trata de una cuantificación estadística, ni tampoco de que ésta la dicte la tiranía del número”. Porque, en la práctica, casar o unir Autoridad y Libertad dará
siempre problemas por esa evidente máxima hobbesiana que tú citas…
Fue, es y será que “el hombre es un lobo para el hombre” (Maha, no te
preocupe mi sombra “tomista”; se me quitará con el tiempo; pero si me citas, es q
5 de Agosto , 2009 - 20:35 pm
MAHA o MAGA :
Perdón… le dí, sin querer, a la tecla Intro… y el final de mi comentario quedó en … “pero si me citas, es q”… que me aprecias, como buena hermana franciscana. Y, justamente, has entrado “sincrónicamente”…
(es decir, “no casualmente”, como decía Jung) con ese emotivo poema
de Rubén Darío. Gracias. Nos hará bien a todos. Tu hermano dominico.
5 de Agosto , 2009 - 20:42 pm
Ay, Paquito, ¡¡¡San Ciprián!!!… el San Ciprian de los años sesenta, cuando el asfalto era arena y abundaban en ambas márgenes de la calle principal las casitas de una/dos plantas a las que se accedía bajando tres escalones y el Faro de Trifón se divisaba sin parapetos desde cualquier punto del pueblo.
Me acuerdo mucho de Paulino, el propietario del hotel, guardando siempre de lo suyo –pero desde fuera, eh- prediciendo o nordestón con la punta del dedo humedecido mientras con la mano desocupada se rascaba la cabeza pelirroja . Como San Ciprián no conoce sino su singular microclima, Paulino siempre acertaba.
Nosotros solíamos llegar el mismo día del Carmen . Y, antes que la playa, catábamos la verbena , que se celebraba en la Plaza frente a la escuela de don Francisco Rivera Casás. El bueno de don Francisco… que con tantan paciencia intentaba compaginar mis suspensos con el dolce fare niente de la vacación. A mí, se me nublaban las matemáticas y los ojos me escapan a la playa y él, que hacía la vista gorda, nunca me retuvo más de lo imprescindible.
Se me llena el recuerdo de nombres y así los veo, tan vívidos, con sus caras de entonces ( más de cuarenta años han pasado). Formábamos una pandilla variopinta en la que no se miraba, para nada, el carnet de identidad. Los hermanos Yuste, de Madrid; los Rico Pérez, de Lugo; Marga y José Eugenio, que iban para veterinarios, de León: Marité, Victoria, Jovino o ¡los Mosquera!, Felito y Pablo con quien formé pareja en aquellos memorables bailes de disfraces que celebrábamos en el Mirarar de Tino; Pablo, de Herman Munster y yo de Lili, ambos harapientos, monstruosos y tanáticos de la muerte . Y tantos y tantos… Hasta me acuerdo del cura parroquial a cuya misa acudíamos puntualmente los domingos, y de sus sermones, tal que así: “Estos jóvenes de hoy, que se divierten en esos antros pecaminosos que hasta tienen nombre de culeeeebra”…( el muy cuco pronunciaba “boas” donde leía “boites”). Ni que decir tiene que aquel dedo de pantocrátor severo nos hacía estremecer… de risa. Dios lo tenga en su gloria.
Y, cómo no, me acuerdo de la guitarra, imprescindible, más que el propio bañador. Ella iba a la playa, a las sobremesas en el café de Marcelino y al Faro en aquellas noches únicas y estrelladas desde donde el pueblo,a sus pies, parecía un nacimiento. Y una canción sobre todas: “Laissons la plage aux romantiques/ ce soir j’ai envie de t’ aimer…
Cómo quisiera volver a MI San Ciprián, pero ese es ya un viaje imposible si no lo remedian los recuerdos.
5 de Agosto , 2009 - 20:46 pm
Países a quienes nuestros dirigentes expresan adhesión inquebrantable; países que forman la base del capitalismo al que hasta se adhiere_desde hace unos meses_ el partido que acoge bajo su manto a todo aquel que quiera sentirse progre y que paga hasta por hacerse fotos cuando se reunen en un club a donde no le dan entrada, mantienen _U.S._ o han reactivado _Japan 1993_ la pena capital, para reos con delitos de sangre_ASESINOS_ . Por eso a mí no me importaría recuperar uno de los valores perdidos y no hayados en ninguno de lo nuevos templos que los greenpacethinking ofrecen en su bisnes; “el miedo guarda la viña” creo que expresaba mejor que nada el término .
No es en todo caso recuperar la pena que se merece quien mata a un semejante; es orientarla en su correcta dirección, porque como alguien ya indicó, actualmente funciona, pero en dirección aberrante del mal hacia la sociedad .
Abandonando un tema nada válido para jugar a la comba, que es la música que se mantiene en mi neurona de pez, desde hace días gracias a Marisita Bigudis y demás compañer@s de blog, querría señalar la equivocación que cometes, Paco, cuando nombras a R.R. y su cirugía estética .
Seguro que el Cirujano habrá hecho negocio con los restos;bien como carne picada en tamaño, porciones y precio similar al caviar más caro, para adinerados podridos de dinero y años o bien extrayendole los flujos de la belleza para vender en frascos y liofilizados para espolvoresr, a adineradas podridas de lo mismo que los anteriores, pero más expertas en las nuevas formas de erotismo de tienda en canal de televisión y horarios “para mayores” . Polvo del Gran Gastby .
Entiendo que es casi una guarrería y pido a quien lo lea que no me excomulgue mucho, pero desde que escucho por la radio, la propaganda de un nuevo extracto antiarrugas realizado con veneno de serpiente determinada, con efectos paralizantes sobre las señales nerviosas de los músculos faciales, no me puedo creer que las liposucciones de famos@s con pedigree vayan al contenedor de orgánicos sin sacarles un extra de rentabiliodad .
Lo hacen en la industria del chisme despellejando de palabra_políticos y/o no políticos_ y no lo van a hacer cuando la del embutido lleva años de ventaja en su industrialización y venta .
Pase misí, pase misá, por las puertas de alcalá, los de alante corren mucho y los de atrás se quedarán .
5 de Agosto , 2009 - 21:08 pm
MARISITA “RULOS” (o BIGUDÍS) :
Colega o Colegiala “gótica”… Pues la tapia de ese cementerio viejo de Lugo comenzaba, a mano izquierda, al coger la Avda Ramón Ferreiro…
Recuerdo, una noche de octubre del 65, caminando y charlando con mi
amigo Ramón (cuya madre había fallecido un año antes), solté una de
mis improvisadas evocaciones de ultratumba… y vi que mi joven amigo
se estremecía… lo cual me contagió a mí, cambiando enseguida de tema.
Veinte años más tarde (“qué veinte años no es nada…”) estuvimos en ese Gran Hotel de Lugo, y Pepe “Beethoven” tuvo la osadía de tocar el piano… sin que aquéllas almas en pena, de aquélla soterradas, no me castigasen
por aquella “bravuconas” (perdón, señoras) evocaciones de marras. Puff.
5 de Agosto , 2009 - 21:19 pm
A PEPE (ya por antonomasia)
Pepe: soy La Maga, y no la Maha. Y no por nada eh, sino en homenaje a mi amiga del alma Teresa Fernandez Sánchez, profesora de Literatura en el Masculino y enamorada de Rayuela,de la amistad y de la vida, aunque ésta le diera plantón en los últimos carnavales.
Sé que ella se sentiría en la gloria en este baile de máscaras y que,indefectiblemente, me reconocería. Ojalá que lo baile mejor dondequiera que esté, llevada por Suso, su esposo y amigo (también el mío)
5 de Agosto , 2009 - 23:12 pm
Mi apreciado PPtomé; mi admirado SEIto:
Como veo que el asunto de las cancioncillas da mucho de oui (lo de “dar de oui” ya te lo explicaré en otra ocasión) quiero referirme ahora a otras viejas cantinelas, las que ilustraban nuestras enciclopedias multiusos de la niñez. Y mira qué listos salimos, sin necesidad de haber cargado con esas pesadas albardas que convierten a los escolares de hoy en encorvados carcamales precoces
5 de Agosto , 2009 - 23:17 pm
Yo también le he dado sin querer al intro, pero prosigo…
Estaba hablando de cantinelas, cancioncillas, poesías (como decíamos entonces)… pero tendrás que esperar, porque con el interruptus se me han ido las musas de pendoneo. Ceno, y luego lo cuento
5 de Agosto , 2009 - 23:45 pm
Yo suelo comer “par coeur”, por eso termino rápidamente aunque, de frugal, nada.
A lo que íbamos, aquellas poesías que aparecían en nuestros libros de infancia. Aprendíamos, sin aprehender, pero cuando al fin les dimos xeito con la edad, valoramos el tesoro ahora debidamente re-conquistado
Recuerdo especialmente una fábula, creo que de Samaniego, lo que le dijo la zorra al busto. Aquí os la dejo y sin más comentarios. Alusiones y elusiones quedan al gusto del consumidor. Y como hoy Dosi se niega a aparecer le hago la cobertura. Espero que no le importe
Dijo la Zorra al Busto,
Después de olerlo:
«Tu cabeza es hermosa,
Pero sin seso»
Como éste hay muchos,
Que aunque parecen hombres,
Sólo son bustos.
6 de Agosto , 2009 - 0:14 am
Retomando los comentarios del principio estoy de acuerdo con la copia pega de Complejitos y resoluciones-directrices de la Onu.Sin embargo entiendo que hay que añadir algo más y sería justamente lo que opinarían los legisladores,moralistas,progres y sensatos y cabales juristas,gobernantes y demás cuando les mataran a un hijo de una puñalada por defender también hija que violaban entre tres poniendo a la víctima de colchón.
Vamos,hombre: Que hay situaciones que no admiten comentario ni tienen justificación en debate.Es más deberían de establecerse penas de muerte doloross según el grado de aberrante delito y no se rasgue nadie las vestiduras:Póngase en el lugar de la madre de la víctima inocente,por ejemplo.
6 de Agosto , 2009 - 0:24 am
Buenas noches Marisita. Hace unos días mantuvimos un divertido tête à tête acerca de Balbino, y me pregunto si nuestros apreciados contertulios Pepe Beethoven, SEIto o Centolo se acordarán de este personaje o, tal vez, sean imaginaciones mías.
Balbino: mendigo “metemano” muy popular en los años 60-70.
6 de Agosto , 2009 - 0:47 am
Petenelo
Los que creemos en un derecho penal no fascista asumimos esa posibilidad
6 de Agosto , 2009 - 1:26 am
Pregunto.
El gobierno chino, el cubano… ¿es fascista?
6 de Agosto , 2009 - 5:07 am
PEPÓN :
Lamento no tener memoria del tal “Balbino”… mendigo “metemano”. Pero no faltará, de los contertulios (Cachafeiro, Honorio, Trifóncaldereta, etc.)
que dé más datos sobre dicho personaje. Lo que sí recuerdo (y todos los
“machos” del lugar) es que pululaba coloquialmente en aquellas épocas de
represión sexual (y esto las atribuladas hembras locales lo sabían) el dicho
o consigna irreverente y extravagante: “¡mételle man [mao] que é sorda!”
Ahora, esa exclamación chabacana me suena vergonzante… pero la digo en aras de la “memoria histérico-sexual-masculina”. Mea culpa, señoras.
6 de Agosto , 2009 - 6:27 am
(El Justo anterior,no soy yo.Yo soy el primero de hoy es decir de ayer)
Pues a mi que me den todos los derechos penales llámenle fascistas, progres, comunistas, nazis o panchovillistas o cartujanos pero que sean justos y funcionen. En el funcionamiento se incluye el conocimiento de la ley, la advertencia o prevención del delito o crimen y la posterior sanción según el grado y reincidencia. Y no hay otra forma de funcionar entre los humanos.
La pena de muerte es una medida universalmente consentida y aceptada claro está siempre que sea proporcionada,necesaria y justa.No valen manifiestos ni tonterías demagógicas para justificar su derogación .Sabemos que no hay redención ni reinserción para ciertos criminales.¿es la solución soportarlos con temor o sufriendo consecuencias impotentemente hasta que expiren naturalmente porque algunos antinaturales predicadores hayan acordado que no es humana la aplicación y las ovejitas les hayan hecho la ola a su bomhomía falsa y equívoca?
-No quisiera ver a ninguno en el trance de ser víctima de cualquier horrenda situación pero si por desgracia ésto acaeciera yo,en vez de manifestar mi condolencia le salivaría de buena gana en la cara como prmio a lo que ahora entendería hizo padecer a muchas personas,víctimas como ahora le tocó a él/ella. Que nos puede tocar a todos,no lo olviden.
6 de Agosto , 2009 - 10:35 am
Allá cada uno con sus terapias.
Yo tengo bastante claro que si un hijo mío es asesinado, el hecho de ajusticiar a su agresor atándolo a una silla, con un electrodo en la cabeza y otro en la pierna,ni le devolvería la vida a mi hijo ni aliviaría mi sufrimiento.
Sufrimiento que también padecieron los familiares de los 328 inocentes condenados a muerte en Estados Unidos por errores judiciales, sólo entre 1989 y el 2003..
Tal es el caso de Donald Reynbolds y Billy Waldell, condenados a muerte por considerarlos autores de un delito de violación. Después de 11 años en el pabellón de la muerte fueron declarados inocentes, en virtud de una prueba de ADN realizada.
Menos afortunado resultó el joven mexicano Ireneo Tristan Montoya quien fue condenado y ejecutado, sobre la base de una confesión que firmó en inglés –idioma que no conocía bien–, porque las autoridades le hicieron creer que se trataba de un documento sobre su deportación.
Y teniendo en cuenta el funcionamiento de la Administración de Justicia en España, yo no me fiaría demasiado.Que nos puede tocar a todos,no lo olviden.
6 de Agosto , 2009 - 12:42 pm
Si el argumento es que puedan pagar justos por pecadores y que mañana “te pueda tocar a ti”, entonces es bien disuasorio, sobre todo por esto último. Si a mi hija o a mi madre o a mi mismo un ASESINO convicto,confeso,reincidente,menor de edad para lo que le conviene,en la calle por la inoperancia de las instituciones, o sea un peligro para la sociedad, yo le exigiría a esa sociedad que se dejase de poses,buenismos y frivolidades y nos sacase esa escoria de en medio. Se trata de una GUERRA, y aunque en la guerra no valga todo, también es lícito matar para defender lo tuyo, no?. Nadie tiene porqué mancharse las manos de sangre pero asi como hay ejercitos para la defensa nacional, también debería haberlos para la defensa individual.
Peor que la muerte, y así dejaríamos nuestras conciencias tranquilas, es la cadena perpetua, en casos flagrantes de ensañamiento y maldad, y sino los psiquíatricos perpetuos. Pero me temo que todo ese cuento de las reinserciones se ha inventado para justificar la falta de plazas hoteleras y, claro ¡todos a la calle! y vuelta a empezar.
Esto es lo que escuece. Me pregunto también que dirá la madre de aquella niña subnormal a quienes unos desalmados violaron ultrajaron, quemaron viva y le psaron con el coche por encima. Y claro, angelitos, eran menores y por ahí andan sueltos. Efectivamente Complejitos, mañana te puede tocar a ti
No pedimos sangre, pedimos justicia
6 de Agosto , 2009 - 14:16 pm
Ah,pues nada Justiciero, cojonudo, pena de muerte para los menores de 14 años.Seguro que así acabamos con la delincuencia juvenil.Y si algún menor es condenado a muerte por un error judicial, que se joda.Es un riesgo que tenemos que asumir por el bien de nuestra sociedad.
Algunos se están retratando,desde luego.
6 de Agosto , 2009 - 14:21 pm
Andan sueltos escribí, señor complejitos, no me diga que no escuece. Para nada menté la sangre. Es usted cortito o quiere terminar por la via rápida. Pues para usted la peseta, señor mío
6 de Agosto , 2009 - 14:33 pm
y además parece que a usted le pone temblón lo del error judicial. Vaya, ahí le dimos. ¿Y si no hubiese error judicial?, es usted capaz de ponerse en la piel de las víctimas?
6 de Agosto , 2009 - 15:34 pm
LA PLAGE AUX ROMANTIQUES…
Querido nostálgico de San Ciprián (que no San Cibrao)… Aunque nunca estuve ahí, recuerdo en cambio ese rock lento, cantado por Pascal Danel (curiosamente, tenía un cierto aire a Paco) en el León de 1966, que fue
para mí un año romántico… pese a ser sabático musicalmente, por no tener “pasta” y, encima, tener que reiniciar Magisterio, que pude haber
terminado… dejándolo plantado al entrar en un grupo leonés, en agosto de 1967, pasando de ganar 0 ptas a 2.000 mensuales, salvo aquel corto período que estuve con “Los Magos” de La Coruña, excelente grupo pero
ruinoso para mi bolsillo. Ah, el tema recurrente era siempre el mar y la playa… “La plage” (1964) en la voz de Marie Laforêt, “Aline” (1965) por
el belga Christophe, y tu favorita: “La plage aux romantiques” (Laissons la plage aux romantiques… dejemos la playa a los románticos) ¡Qué bonito!
6 de Agosto , 2009 - 21:27 pm
Complejitos :Cuando se habla de aplicar la Ley ,se entiende que primero ha de haber una Ley justa o sea la ordenación de la razón encaminada al bien común.
Cuando se habla de ejecutar a un reo,se entiende a un reo que lo haya merecido por haberse aplicado correctamente la Ley. La plicación es la mejor prevención:la única
Cuando haya duda se suspende todo. No puede haber errores judiciales.
Una cosa es la Justicia y otra el show aceptado en ciertos paises que no sólo la acompañan sino que la eclipsan.
Si un joven viola,mata, quema y atropella a una chiquilla deficiente,desmostrado, testificado,probado y confesado,y hasta filmado, No puede haber error judicial. Quien como Vd. absurdamente mantiene la posición antinatural,estimo yo, de soportar estos monstruos son los que colaboran a que proliferen y se perpetúen. Deseo que no tenga Vd. ni nadie verse en la circunstancia de ser víctima de no haber atajado a tiempo estas locuras colectivas irracionalmente imbuidas por irresponsables y asimiladas por cobardía.Pero desgraciadamente alguien sufrirá y los medios llenarán espacios.
22 de Abril , 2011 - 16:33 pm
What a lovely day for a 3558325! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 11:57 am
Took me awhile to read all of the comments, but I seriously enjoyed the article. It proved to be incredibly helpful to me and I am sure to all the commenters here! It is always nice whenever you can not just be informed, but also engaged! I’m positive you had enjoyable writing this write-up.http://www.bailbondstemplecity.com/
24 de Abril , 2011 - 2:46 am
[...] Read more … [...]affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 4:42 am
I am glad to be one of several visitors on this outstanding web site (:, appreciate it for putting up.
24 de Abril , 2011 - 15:42 pm
Hello there! Do you know if they make any plugins to help with Search Engine Optimization? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success. If you know of any please share. Cheers!
24 de Abril , 2011 - 23:04 pm
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 2:51 am
thank for the post and info! I think education is important for us so we must prepare the best education for our generation by sharing such great info with eachother!
25 de Abril , 2011 - 3:55 am
Thank you for this superb post.
26 de Abril , 2011 - 21:45 pm
I was recommended this blog by means of my cousin. I am no longer positive whether or not this put up is written via him as nobody else know such exact approximately my problem. You are wonderful! Thank you!
27 de Abril , 2011 - 11:40 am
Hello! eadecbc interesting eadecbc site!
22 de Agosto , 2011 - 14:12 pm
Yo me acuerdo de Mosquera Pablo,era un intelectual,y se traia a las chicas tanto del pueblo como a las veraneantas de calle,el creo que estudiaba medicina,su pdre era medico,su madre Antonia de gran belleza,el era un trasto tremendo ,pero lo pasabamos muyy bien ,no se que es de el ,alguien me puede contar??