El Pequeño Pablo Iglesias
DESDE hace algo más de un mes el Pequeño Nicolás está en boca de todos y más desde que el sábado apareció por vez primera en carne mortal en el programa “Un Tiempo Nuevo” de Telecinco. Supongo que una mayoría sabe que su presencia allí tuvo su origen en el plantón que al programa le dio el Pequeño Pablo Iglesias; las condiciones que puso el jefe de Podemos para asistir al programa, se las pudo haber aconsejado Maduro o enviárselas Chaves desde el Más Allá. Hay en la vida de estos dos personajes de la actualidad un cierto paralelismo: El Pequeño Nicolás puede estarse inventando ciertas cosas, que por cierto no hacen un mal importante a nadie y por supuesto ningún mal a la colectividad; todo lo más a unas cuantas personas a las que puede haber tomado el pelo. Si todo lo del Pequeño Nicolás fuese mentira, la situación planteada sólo nos daría risa. Pasemos al Pequeño Pablo Iglesias: De que miente en la mayoría de las promesas-anzuelo que lanza para conseguir votos, no existe la menor duda. Es imposible dar un sueldo a todos los españoles, trabajen o no; es imposible una jubilación a los 60 años; es imposible no pagar la deuda del estado porque se originaría una catástrofe… Y ya no entro en todos los chanchullos que se le están descubriendo a él y a su orquesta. Las mentiras del Pequeño Pablo Iglesias causarían a los españoles un daño irreparable. Las del Pequeño Nicolás nos podrían hacer reír. Las del Pequeño Pablo Iglesias nos podrían hacer llorar.
————————————-
LA repercusión de la entrevista de “Un Tiempo Nuevo” con el Pequeño Nicolás ha superado todo lo imaginable. En la noche del programa, generó 110.000 twits ha sido trending topic global y ha general 9 TT sobre el tema. Pero domingo y lunes sobre todo ha estado más presente en todos los medios. Escribía Marta en su Twitter antes de empezar el programa “… la primera entrevista que concede el Pequeño Nicolás. Si te la pierdes, a ver de qué hablas el domingo…”. Y por lo que se ve, el lunes, el martes, el miércoles…
————————————-
EN las librerías está a la venta un volumen sobre la Muralla, que es con mucha diferencia lo más importante que se ha hecho sobre el monumento símbolo de la ciudad. Ha sido editado hace ya varios años, con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad, y ha sido escrito por Adolfo de Abel, Enrique Alcorta, Felipe Arias, Covadonga Carreño y José López Rego. Una edición muy cuida, muchas fotos y dibujos y un precio de risa: 12 euros. Un hándicap para una mejor comercialización: sólo se comercializa una versión en gallego y como consecuencia sus clientes potenciales somos los de aquí, los que conozcan el idioma gallego. Por ejemplo los de fuera que se lo llevarían sin duda por su interés y bajo costo se echan para atrás cuando ven que está en un idioma que desconocen.
Pero esperen que todavía queda lo mejor. Aceptando que el idioma limita la venta a los turistas, resulta que esto sería fácilmente superable porque hay una versión en castellano del libro, que sin embargo no se comercializa y la tiene en exclusiva el Ayuntamiento de Lugo como obsequios institucional. ¿Ustedes lo entienden? Yo no.
P.
——————————–
ME he pasado parte de la mañana de ayer charlando con el capitán de la Guardia Civil Julio Sánchez Carreira, que a mediados del próximo diciembre presenta su libro “Grafología: rosas y espinas de su letra”, en el que cuenta muchas de su experiencias en nuestra al frente del Servicio de Información de Benemérita y sobre todo aquellas relacionadas con sus conocimientos de grafología que le han llevado a investigaciones muy llamativas y a solucionar casos que se presentaban muy enrevesados. De las docenas de aspectos, anécdotas y casos que me relató, algunos tienen que ver por ejemplo con el descubrimiento de autores de anónimos o de empleados de banca desleales que delinquían desde dentro de las empresas para las que trabajaban. Pronto podrán leer en EL PROGRESO una entrevista que le hará para la sección “Cena y copa con…”
————————————
CON motivo del 51 aniversario del suceso, el pasado día 22, en la radio preguntaron algo así como “¿dónde estabas tú el día que mataron a Kennedy?”. Y entonces hice memoria y recordé que estaba en el cine Paz, viendo la primera película de la serie James Bond, “007 con el Dr. No”; al salir había un gran revuelo en la cafetería una de cuyas puertas daba al hall del cine; entré y allí me enteré de lo que había pasado.
——————————–
HACE unos días me informaron de la celebración, los días 6 y 7 de diciembre, en los sótanos de la Plaza de Abastos, de un mercadillo de Navidad en el que tendrían cabida todo tipo de ofertas. Lo organizaría Lugo Monumental que ahora ha dado marcha atrás en su proyecto. Parece que la culpa la tienen los propios comerciantes, que no mostraron interés por esta iniciativa. Para algunos el estado perfecto es la inactividad. Y después se quejan.
—————————–
SUSO Armesto, desde Vigo, preguntaba ayer:
• “¿La calle Quiroga Ballesteros está dedicada a D. Benigno Quiroga y López Ballesteros o se refiere a otra persona?
Si es a Don Benigno ¿qué fue del apellido compuesto López Ballesteros?
¿Tiene alguna relación con la familia de Benigno Quiroga en Láncara?”
Casi al instante, respuesta bien documentada de “PULPEIRA”:
• A don Suso Armesto:
Apunte, buen hombre.
Salvador Quiroga y Puga casó con Teresa López-Ballesteros Santamarina. Tuvieron por hijo a
–Benigno Quiroga López-Ballesteros (1847-1908) que casó con Julia Espín Collbandt (pretendida por Gustavo Adolfo Domínguez Becquer, del que dijo que era muy sucio).
De este matrimonio nacieron Joaquín, José y Luis Quiroga Espín:
–José casó con Teresa López Vázquez y tuvieron al menos a Benigno y a “Curro” Quiroga López (los chicos de la Puebla, ahora Pobra de San Xián o algo así). Eran nietos, pues, de Quiroga López-Ballesteros.
–De Luis y Gertrudis Quiroga Vázquez-Queipo (nieta del de los logaritmos) nacieron una pila de hijos, entre los que está Vicente Quiroga Quiroga quien, tras casarse con Ramona Rodríguez, tuvo a Vicente Quiroga Rodríguez, el que fue a caerse a las escaleras de la Plaza de Abastos.
¿Le ha quedado claro?
———————————–
LOS medios audiovisuales ignoraron el éxito de los hermanos Vallejo en el Campeonato de España de Rallys. Sólo en Onda Cero, en el programa de Carlos Herrera, escuché, ayer lunes, hablar del triunfo de los lucenses.
———————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE… PULPEIRA
“¡Me encanta eso que dice el bloger de “Salón Rivera”! Suena a principios de siglo (XX, como es natural). ¡Buena idea, don Paco! Y voy a aprovecharlo para salpimentar hoy el blog con un cuento para empezar la semana; un cuento picante, claro, y de aquellos tiempos del cuplé.
En los años 1910 había en Lugo una administración principal de loterías; estuvo en la plaza de la Constitución, por donde el Bazar todo a 0,95 de antaño; en 1905 se trasladó al número 12, junto a la sombrerería del señor Pimentel (el abuelo materno del poeta). Se llamaba el tal lotero Juan Vázquez Hernández que, casado con Pilar Garrido Alvarellos, tenía además una hijastra llamada Pepita. La chica estuvo a su vez casada con Ángel García Garrido, que se murió muy joven, en 1924, pobre.
El administrador principal de las loterías de los años 1910, o gerente de las loterías nº 1, fue, además, el primer corresponsal de La Voz de Galicia en Lugo desde 1914.
Quede claro ya desde ahora que nada tiene que ver esta gente de la que hablo con la actual administración de loterías que, junto con una librería, hay en aquella casa de la plaza Mayor. Las loterías de antaño se vendieron o traspasaron a otra gente, pasando primero a la calle de San Pedro y luego a la de San Marcos y, que yo sepa, después a la plaza de Santo Domingo.
Hechas estas presentaciones, leo en un papelillo sobre don Manuel Argüelles, canónigo secretario de cámara de nuestro obispillo de entonces, ahora beato Manuel Basulto (por cierto, un vago):
“El secretario Sr. Argüelles hace algunos años tuvo relaciones amorosas con una perfumera de la plaza mayor de esta ciudad” Yo sé quién era, pero no se lo diré a ustedes. Luego el papelito sigue diciendo que “Este señor sostiene hoy -era 1917- relaciones amorosas con la hijastra del lotero de la Plaza Mayor de esta ciudad, el cual tiene en administración una casa que por su parte posterior se comunica con el palacio episcopal”.
Entre tanto, el canónigo lectoral don Pedro Palatino del Agua procuraba distraerse del tedio de nuestra apagada urbe; es así que -sigo leyendo- “Hasta varias leguas alrededor del pueblo se sabe que acaba de tener un hijo, y del cual es también público que ha intentado corromper a menores de edad”.
Para no quedarse atrás, el dignidad catedralicia -nada más- señor arcediano don Tomás Suárez llevaba una “vida escandalosa y con prostitutas en su casa a todas las horas de la noche”.
En verdad en verdad les digo que ahora la ciudad se ha vuelto muy sosa y la juez De Lara va a acabar con la poca distracción pecaminosa que le quedaba.”
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- JULIA LAXE y lo obvio
“Paco, con respecto al fallecimiento de las niñas de Toledo, sanes que tenían que caminar nueve kilómetros por una carretera nacional antes de llegar a casa a esas horas de la madrugada. Los padres serían conscientes de esto?
Con respecto a Nicolás, sería interesante que transmitieras de mano de Marta cómo actuaba el chico en el plató fuera de cámaras, a mí personalmente me sorprendió la seguridad en sí mismo que mostraba, y para ser sinceros los periodistas no conseguían “desmontarle”.
RESPUESTA.- En lo que atañe a la primera parte de su escrito, eso ya lo escribí ayer. En cuanto a lo del Pequeño Nicolás: en la televisión parece que ha sido tal cual es en lo privado. Y sobre lo de desmontarle: se le pregunta y el responde lo que quiere él y no lo que querríamos los demás. Está en su derecho y como no se le arranquen las uñas difícilmente se apeará de sus argumentos.
- BILL PLINTON quiere que vayamos más lejos:
“Sólo un apunte: lo que comenta en su primer párrafo a lo mejor, solo a lo mejor, puede ser delito. Un político que le dice a un paisano, que le hizo un favor, que haga de sus leiras un cementerio y que esté además funcionando sin ningún tipo de licencia ni permiso. A lo mejor, digo a lo mejor, que si usted sabe de quién se trata debería ponerlo en conocimiento de las autoridades antes de que las autoridades le pregunten a usted.
De todas maneras, es sabido que los sabuesos de las súper juezas tienen este blog en la página de inicio, así que ya se pondrán sobre la pista.
RESPUESTA.- En este asunto todo está mal y puede que todo sea un delito. En el caso del asesor, difícil de demostrar porque no creo que ni él ni el beneficiado por sus consejos lo reconozcan. En el caso de cementerio “clandestino” lo saben docenas de personas que de momento tragan.
- SUSO ARMESTO también se acuerda:
“Cartelito en los autobuses urbanos de Lugo, años 60, cuando todavía llevaban cobradoras que, además de darte el billete, pulsaban el timbre de aviso al conductor.
“POR RAZONES DE HIGIENE SE PROHIBE ESCUPIR”
Yo lo leía con cierto azoramiento.
Y los mingitorios públicos de Plaza de España, Santo Domingo y el Parque, supervisados por sendas señoras que además de limpiar velaban por el correcto uso de los mismos. Aquel olor a desinfectante Zotal… ¡impagable!”
RESPUESTA.- Esos carteles proliferaban; diría que los había en casi todos los lugares en los que había público y especialmente en los establecimientos comerciales. Pero a tu texto le faltaba algo. El más habitual decía “Por razones higiénicas se prohíbe escupir EN EL SUELO”. Porque añado que en todas partes había unos recipientes, que precisamente se llamaban ESCUPIDERAS en los que habitualmente también se tiraban las colillas.
- ESPERPENTO NACIONAL y el Pequeño Nicolás:
¿No va a estar cómodo el “conseguidor precoz” de Nicolás con las tablas que tiene de arrimarse a todo capitoste para que luego le sirvan las fotos de carta de presentación?
Lo que está es en su salsa.
Lo que es digno de estudio es la cobertura mediática de nuestra “casta” periodística. (Señor Rivera, me refiero a los artículos de opinión de hoy en los Medios, para nada es una alusión a Dña. Marta)
RESPUESTA.- Como si lo fuera. Si esos medios (y Marta compartió con él muchas tertulias, en alguna de las cuales acabaron seriamente enfrentados) le vienen dando cancha al Pequeño Pablo Iglesias, ¿por qué no se la van a dar al Pequeño Nicolás? Que es bastante menos peligroso y menos nocivo?
- CANDELA sobre el terrible accidente de Toledo:
“Ante lo irremediable, solo pienso en cuánto sufrimiento y pesar por parte de los padres de Toledo. Se da demasiada libertad a los chicos y chicas de corta edad (ellos cambian continuamente de objetivos, para quedarse en casa de alguien o no) y luego pasan esas cosas tan terribles: atropellos, violaciones… El “lobo” está en todas partes.”
RESPUESTA.- Pero nadie escarmienta.
- PATRULLERO MANCUSO y un manager del que escribíamos ayer:
“Conocí al manager, en Miami, del golfista Sergio García por el año 1998. Ahora mismo no recuerdo el nombre, compartía la actividad con la de empresario y Presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Americana. No creo que sea el mismo al que se refiere CORBATAS. Dudo, entre otras cosas, por haberlo visto, hace unos años, en el programa de televisión “Españoles en el Mundo ”, y para nada habló de Sergio. Lo que me sorprende es que un manager de ese nivel pueda llevar su actividad desde Lugo.
Por aquella época también estaba en Miami el periodista lucense Besteiro.
Cuando vea a Paco Rivera le diré quién es Julio Diaz – Freijo, aquí no lo veo oportuno. Un tipo muy majo, que merece la pena conocerlo.
RESPUESTA.- Puede parecerte raro, pero es posible. Porque si estamos hablando de un deportista internacional, da lo mismo llevarlo desde Lugo que desde Madrid, Valencia o Teruel; por poner un ejemplo.
————————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Los juegos del hambre” (Cine).- 4,7 millones de espectadores.
2) Fórmula 1.- 3,3 millones.
3) “Salvados”.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
5) “Post Fórmula 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: El Peliculón: ‘Los Juegos del Hambre: en llamas’ (26%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Lo Imposible’ (16%)
LaSexta: ‘Salvados’ (14%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (12.7%)
La 1: Sesión de tarde: ‘Los padres de ella’ (11.3%)
La 2: ‘Día del Señor’ (6.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 14,2%
- “Minuto de oro” para la película “Los juegos del Hambre”; a las 23,14 horas veían la película 5.394.810 personas, con un 26,9% de cuota de pantalla.
- Lo más notable del fin de semana ha sido el debut televisivo del Pequeño Nicolás que dio a “Un Tiempoo Nuevo” la máxima audiencia del sábado. Vertele lo explicaba así: “El programa de Telecinco se dio por fin su gran alegría, gracias a la primera entrevista en un plató al polémico y mediático joven. El espacio de Sandra Barneda experimenta una mejora espectacular: de su último 9.6% pasa a rebasar el listón psicológico del 20%, gana más de 11 puntos de cuota respecto al pasado sábado, registra 2.7 millones de espectadores (1.6 millones más de lo que solía cosechar) y es lo más visto del día. De esta forma, arrebata el control y arrasa a la competencia
- El creador y director general creativo de Leo Burnett, Juan García Escudero, ha desvelado algunas curiosidades de su campaña del anuncio de la Lotería de Navidad, que tanta repercusión ha tenido.
“El anuncio está inspirado en una historia real, pero que acaba de una forma más realista”. “Mi tío Enrique, que hasta hace nada trabajaba en un hospital en Palencia, se fue de vacaciones un año en Navidad y no pudo comprar el décimo de siempre. Nadie se acordó de guardárselo y justo tocó. Y mi abuela (su madre) nunca se creyó que no le había tocado”. “Se nos ocurrió la idea de que sería bonito llegar a tu bar de toda la vida y ver que te han guardado el boleto”, explica García Escudero en una charla con Vanitatis.
- Se ha recorrido ya casi toda la parrilla: “Hay una cosa que te quiero decir” que últimamente se emitía los miércoles pasa desde hoy a los martes.
- Jose Ramón de la Morena ha lanzado un nuevo libro y lo hace recopilando algunos de los momentos e historias más significativas que ha vivido en ‘El Larguero’ (Cadena SER) en sus 25 años de historia. ‘Los silencios de ‘El Larguero’… 25 años después’ (Editorial Aguilar) sigue la senda de dos ejemplares anteriores sobre el programa en los que muchas cosas han cambiado, entre otras, que el prólogo del libro ha pasado de estar escrito por Paco González a Augusto Delkáder, presidente de Prisa Radio. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, en una noche en la que hace menos frío que en las últimas anteriores. Tampoco llueve.
———————————
LAS FRASES
“La ventaja de ser inteligente es que así es más fácil pasar por tonto. Lo contrario es mucho más difícil” (KURT TUCHOLSKY)
“No se sabe lo que es el consuelo del corazón sino cuando quedamos solos” (EDGAR ALLAN POE)
———————————–
LA MUSICA
DENTRO de un mes exactamente celebraremos el Día de Navidad. Se acerca el tiempo de los villancicos, que es música que se vincula perfectamente a la época y a la celebración. Hay muchos grandes villancicos, algunos de los cuales escucharemos aquí en los próximos días, y entre ellos este “Navidades Blancas” que escuchamos en versión instrumental con la Orquesta de Waldo de los Ríos:
————————————
EL HASTA LUEGO
Mejor tiempo en cuanto a la ausencia de lluvias y a la presencia casi asegurada de momentos de sol, pero peor en cuanto a temperaturas, que pegan un notable bajón. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.
25 de Noviembre , 2014 - 1:41 am
http://2.bp.blogspot.com/-ci-Xzk3L_HM/VHNENSNi3qI/AAAAAAAADXA/5gfHZUuQP4Q/s1600/tres%2BCuras.jpg
25 de Noviembre , 2014 - 9:31 am
Lo que me preocuparía enormemente es que usted hablara bien de Pablo Iglesias.
Ladran….
25 de Noviembre , 2014 - 9:57 am
Escupideras
Nuevamente Paco pulsa el botón activador de los recuerdos. Eran un aditamento en todos los edificios abiertos al público, lo que no deja de ser curioso. Estratégicamente colocadas en esquinas, lasvescupideras esperaban el impacto expectorativo de los visitantes, lo que lleva a preguntarme ¿se aliviaba más la gente (pulmonarmente hablando) en décadas pretéritas que en los tiempos actuales?.
Especial mención quiero hacer de las existentes en el edificio de Santo Domingo donde estaba la sede de la Caja de Ahorros de La Coruña y Lugo. En Navidades mis padres (especialmente mi madre) me llevaba a hacer la visita de rigor a los belenes más significativos de la ciudad, como paso previo a la compra de figuritas y adornos, que indefectiblemente tenía lugar en la Librería Balmes. El de la Caja era grande y no nos lo perdíamos. Y allí, haciendo guardia en las esquinas, estaban las escupideras cilíndricas de metal dorado, que a buen seguro alguien se encargaba de bruñir y mantener relucientes.
Al salir de la Caja, más o menos a las 12 del mediodía, sonaba por Navidades a través de la megafonía festiva de la Plaza de Santo Domingo, la voz de Teresa Castro en Radio Popular: “Son las 12 de la mañana, la hora del Angelus…”, pero es ya es otra historia.
Saludos.
25 de Noviembre , 2014 - 10:35 am
Con franqueza, paisanos, ás veces -veces de abondo- creo que estamos nun país presidencialista.
Non se votan programas. Apenas se votan ideoloxías. Vótase ao fulano que teña o aparente perfil que devecemos para presidente do noso goberno.
Un perfil que, ás claras, ten que vir dado polo impacto audiovisual que o nacho transmita ou lle deixen transmitir.
“Promesas- anzuelo”? Acaso os de Pro-Vida teñan algo que dicir verbo a leria. E talvez alguén lles poida contestar cun espléndido “Lo que quiero es ganar elecciones”( Xaora, isto si o dice Hernández Mancha é una xenialidade de político serio; si se sospeita que é o que pensa outro, sería a boutade dun populista.)
Felipe González pechóu un acto do PSOE en Vitoria co grito “Gora Euzkadi Askatutá”(1976), puño en alto e cantando a Internacional. Anos máis tarde, perdería as elecións por, entre outras cuestións, organizar un terrorismo de estado (GAL) para loitar contra os terroristas (punto básico do ataque do PP naquela situación). Aznar convírtese no abandeirado da loita contra a represión do Movimiento Vasco de Liberación Nacional.
Ambos os dous están agora nos consejos de administración de empresas enerxéticas.
Con franqueza, paisanos, estou canso de videos da Cospedal, de Floriano, de González, de Iglesias, ou de Aznar que mostran ás claras que tal ou cal estaba borracho un día, outro robou Sugus sendo neno, e outra cantó “a las barricadas” na festa de fin de curso de terceiro de BUP ou de PREU.
O que desexo é ver os programas de todos – A ver si o deixo craro: De todos!- os partidos políticos que van concorrer ás elecións xeráis do 2015 ao parlamento español -A ver si o deixo craro: Ao parlamento español!-; porque iso é, en definitiva, o que vamos votar de aquela, ou?
No entanto, e partindo da básica idea de libertade de expresión, está totodiós no seu dereito de intentar crear opinión no seu ámbito. Pero, e isto o digo sen coñecemento profesional do que é a Socioloxía, non sería máis convincente falar nese ámbito, das razóns que temos para defender a quen goza, ou ven gozando, da representación da nosa ideoloxía, cá dedicarse a atacar aos que, aparentemente – aparente porque non existe aínda ningún programa electoral de ningún partido, para as elecións xeráis ao parlamento español do 2015- nona gozan?
Solto toda ista paparruchada porque, no que se me alcanza, podería resultar ter un efecto boomerang o feito de que xente como Marina Castaño, Fernando Sánchez Guión, Isabel Pantoja ou Urdangarín, por poñer casos ao chou, fixeran públicas cadansúas antipatías políticas, crendo facer un enorme favor ao pensamento contrario.
Poidera ser o caso de que alguén votase calquera proposta ao azar, polo simple feito de ser a úneca que, alirón, atacan os que levan trinta e nove anos na pomada.
Unha pomada, mal estendida, polo que sospeito.
Trifón Caldereta
25 de Noviembre , 2014 - 11:20 am
“la idea de limpio y decente se construye a partir de la mirada del médico, pero es en la ordenación de los flujos – indeseables – que ingenieros y arquitectos la aplicarán al proceso de modernización de la ciudad decimonónica”
Instaladas en la Rambla de Catalunya, Barcelona en 1919. El propietario y fabricante quiere demostrar al Ayuntamiento de Barcelona la funcionalidad higiénica de la invención que evitaría que la gente escupiera en el suelo. Accionada con el pié, evitando así cualquier contacto del individuo con el instrumento higiénico, se abre una esfera metálica en cuyo interior un chorro de agua sirve para mantener el recipiente limpio.
http://mtvo-bcn.blogspot.com.es/2011/12/rambla-de-catalunya-barcelona-1900-2011.html
25 de Noviembre , 2014 - 12:17 pm
O motivo da existencia antano de “escupideras”, mesmo en hospitáis, sanatorios e centros oficiáis, viña dado – ao meu entender- polo medo cerval que existía, á tuberculose, máis cá nada.
Lembra servidor que, na casa, nunca escatimaban un peso para un libro. Mais teimaban en que non os alugaramos. Os tuberculosos eran, á forza, grandes lectores. E adoitaban vender ou cambiar libros con moita frecuencia. O temor a que as toses levaran aos bacilos de Koch a asentar in eternis por entre as páxinas, era maior cá o gasto extra ao que os poideran someter os excesos lectores de algún fillo.
Non era de estrañar, por canto todas as familias tiñan algún ou varios mortos pola tisis.
Trifón
25 de Noviembre , 2014 - 12:24 pm
En cuanto al programa de Pablemos, la cosa todavía no está clara del todo vista la evolución de sus declaraciones conforme ascienden en las encuestas y amplian la base de votantes, ya saben: tengo unos principios pero si no le gustan, tengo otros ( marxismo grouchismo ). Pero el problema creo que no es este. A los programas de los partidos les pasa como al valor en la mili, pero al revés. Se supone que mienten hasta que se demuestre lo contrario y ahí, gana Pablemos porque los otros lo tienen archidemostrado. Quién se va a creer el programa futuro del PP de Rajoy?, por poner un ejemplo. Y en cuanto a las mentiras de los políticos trescuartos de lo mismo y en cuanto a la corrupción ya no digamos. Hablar a estas alturas de la corrupción en Pablemos no deja de ser curioso. La verdad es que a día de hoy hay mucha gente y , a medida que pasa el tiempo más, que quiere que se vayan los que nos han llevado a esta situación y sobre esto es sobre lo que deberían reflexionar los que nos mandan y también nosotros: como es posible esta situación en que la gente cada vez confía más en algo superado e irrealizable.
25 de Noviembre , 2014 - 13:39 pm
El asunto es que a Podemos algunos empiezan a darle la razón en ciertos asuntos de la Deuda.
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/53279-el-financial-times-da-la-razon-a-podemos-reestructurar-la-deuda-es-lo-mas-coherente
Mientras los acreedores avisan a navegantes y hasta vienen a España a decirlo.
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/53284-el-bundesbank-avisa-a-podemos-reestructurar-la-deuda-equivale-a-ser-expulsado-de-los-mercados
25 de Noviembre , 2014 - 15:42 pm
Hay periodistas en la prensa nacional que ya insinuan por donde pueden ir los tiros sobre el pequeño Nicolas, tal que estos párrafos: ““hay más gente nerviosa. Las personas que realmente mantuvieron un contacto fluido con el chico, intercambiaron con él correos y mensajes de texto que revelan una conducta como mínimo cuestionable. Estas comunicaciones no tienen nada que ver con grandes secretos de Estado sino con otro tipo de actuaciones. Lo último que quieren sus protagonistas es que esa información acabe divulgándose. El pequeño Nicolás lo sabe y va a utilizar esa carta para tratar de escribir un capítulo en su huida hacia delante”.
O sea, que algo de cierto –de inquietantemente cierto para algunos– podría contar este chico. Pero no secretos de Estado. Otros secretos más humanos, más domésticos y más usuales. E infinitamente más vulgares. Y que quizás, a determinadas personas, sean los que realmente interesen. Al buen entendedor con pocas palabras debería bastar”.
25 de Noviembre , 2014 - 16:57 pm
Hay seño Paco vaya pidiendo cita en su sicólogo, por que lo suyo con Podemos parece obsesivo , y por mucho que lacre ( guau guau ) muchos en este país ya tienen decidido que es hora de cambiar , non seis se de muiñeiro pero si de la… porque estés que usted defiende ya están muy vistos …..
25 de Noviembre , 2014 - 20:00 pm
A estas alturas, las posibilidades de que un servidor, llegue a votar a Podemos, escasamente alcanzaran el 1 %, por lo tanto, no me voy a convertir en defensor de Pablo Iglesias y sus opiniones.
Pero, como muy bien dice mas arriba “avisoanavegante”, hoy en día, la teoría de la restructuración de la deuda soberana de España, es defendida por los economistas más prestigiosos del panorama económico europeo, e incluso, por analistas importantes del FMI.
Entre otras cosas, porque, o se reestructura, o no se pagara nunca, y esa es la peor situación posible, y cuidado que no es un problema para dentro de muchos años, es un problema que en tres o cuatro años, puede llevar a situaciones mucho mas criticas que las padecidas en los últimos siete ejercicios.
En cuanto a Podemos, nunca ha dicho que no se tenga que pagar la deuda, ha dicho que se impone auditar la procedencia de la misma.
España debe el 50 % de la deuda 500.000 Millones de Euros a entidades bancarias, que han conseguido el dinero del Banco Central Europeo (del cual España posee el 9,8 % del capital) al 0,5 % de interés, y nos lo han prestado al Estado Español al 6 e incluso el 7 %.
Es mas, Bankia, recibía una inyección económica del Estado por una puerta, y compraba deuda al 7 % por la otra.
Ahora, piensen en sus pensiones, y sobre todo en sus hijos y en sus nietos, y juzguen Uds. si es una locura pedir una auditoria de la deuda soberana.
Felicidades Trifon.
25 de Noviembre , 2014 - 20:59 pm
- ¿ Por qué escribís ” Catalonia ” ?.
- Porque estamos escribiendo en inglés.
- ¿ Entonces por qué ponéis ” Catalunya ” cuando escribís en español ?.
25 de Noviembre , 2014 - 21:59 pm
PAPULISTA: Dícese do católico que semella ter conciencia. Como Francisco hoxe en Estrasburgo.
Trifón
25 de Noviembre , 2014 - 23:09 pm
Supongo que la manera de que nadie hable de uno, es practicar un Amancio Ortega . Salió su primera foto, aún siendo un primer espada en los bisness, cuando después de varios lustros, lo obligaron al entrar en bolsa . No da entrevistas .
Pero quien se monta su propia productora trabajando el plasma además como tertuliano va el mismo a practicar el deporte más común en la actualidad . Esperar que no hablen de él iría contra sus principios .
Hace varios meses, el prota principal de este producto dirigido al mercadeo del voto ciudadano, se dirigía a los contertulios de la 6a menospreciando su voto como si lo conociese . Recuerdo a Marta cortandole el argumento, despectivo por otra parte en esa pose de superioridad con la que suelen egalarnos los poseedoes de la verdad por la izquierda .
A mí con esa foto ya me llegó para conocer el percal y lo que ha venido después no deja de sorprenderme .
Porque ahora mismo, nadie habla del desperdicio de becas practicado por todos los colores y que no están siendo atacados por ese motivo, mientras se le achaca al ministro de turno toda la culpa de lo que hace y no hace .
Bien es verdad, que se habla en lugares indicados para ello, con sus buenas tapas aunque ya a la hora del café, sea en la barra de La Barra o en el comedor de La Polar .
Mientras, aún se van conciendo casos de quienes trabajan a dos turnos, en busca de mejorar su situación, lo cual da una alegría enorme porque además nació en Rumanía . Eso sí que es cabalgar, mientras hay nativ@s esperando que la solución le venga, como en el programa aquel de Reina por un día, por un plasta más del plasma .
25 de Noviembre , 2014 - 23:16 pm
No hay más cera que la que arde Vicente, España gasta más de lo que ingresa (déficit público), el remedio pasa por recortes en el gasto público,no sólo en los Servicios Públicos como Salud, Dependencia, Educación y Defensa como hasta ahora, además de aumentar ingresos con las exportaciones, comprar poco fuera, sinó disminuir gastos político-administrativos del Estado y las 17 CCAA, todavia quedan casi 4.000 organismos públicos, con muchas duplicidades, ahí es donde hay que meter la tijera, el asunto está en que son puestos la mayoria de libre designación para el clientelismo de unos y otros.
La restructuración de la deuda que propone el Coletas – que no su impago ” a secas”, ni siquiera quitas a lo bestia- , sabe perfectamente que los “mercados” dejarian de prestar para refinanciarla,(aunque a la larga volverian a abrirse, mientras tanto pagaria el pagano de a pié), (hoy mismo se han “colocado” 4.000 millones), no es la panacea pero tendrán que debatirla despues de la elecciones porque van a recoger el voto encabronado, de ahí la estrategia del miedo, hay que decir que tampoco es tan radical ni revolucionaria, a Alemania se le perdonó la Deuda en un 62% tras la guerra además de por los vencedores,entre otros por España y Grecia, aunque no toda la deuda era por préstamos contraídos con terceros, sino de compensaciones e indemnizaciones de guerra impuestas por los vencedores.
El asunto es que según la composición que haya en el próximo Parlamento despues de la elecciones, si se plantea y no la aceptaran en Bruselas y por el BCE ¿cual sería el plan B entonces?.
La Krall para Centolo:
http://youtu.be/fk6JtDhA7WI
25 de Noviembre , 2014 - 23:29 pm
Sobre bajar el gasto público, pondré un ejemplo sobre Galicia aunque podría hacerlo de las demás: Feijóo hizo una pequeña poda, han desaparecido: 34 fundaciones para el “desarrollo comarcal” donde se acomodaban los beneficiarios del clientelismo, (baixo Miño, Verín, Consagrada, Ribeiro, Terra Chá, Terra do Deza, Carballiño, Ancares, Terra de Lemos, Celanova, Ordes, Mariña Occidental, Mariña Central, Mariña Oriental, Paradanta, Terra de Caldelas, Ulloa, Arzúa, Valedoras, Ortegal, Melide, Terra de Trives, Santiago, Eume, Morrazo, Noia, Muros, Betanzos, Chantada), quedan muchas más, en mi opinión.
La Cirila “pa mí”
http://youtu.be/P01OFqDYlN0
25 de Noviembre , 2014 - 23:39 pm
Creo que voy endilgar la bonita voz y la bonita dentadura de Lizzie Wright a Trifon.
Buenas noches.
http://youtu.be/38mjw81spec
26 de Noviembre , 2014 - 0:54 am
Bolita
No te preocupes por el plan B. Estoy convencido que para cuando se constituya el nuevo Parlamento, la exportación de la fábrica de boinas habrá aumentado de tal manera que los acreedores especulantes internacionales querrán conmutar la deuda por acciones de nuestra fábrica. No son tontos.
Después de tu exposición es un relajo tu dedicatoria del california Dreamins de la Krall. Muchas gracias. Pero sobre la Cirila habría que considerar la cosa con más detenimiento, no creo que sus movimientos se deban a un Parkinson en primera fase, habrá que seguir su evolución clínica con más atención.
Aunque no es lo mismo te dedico esta Delilah por Tom Jones, en versión un poco aflamencada.
http://youtu.be/oB4fa_K9fBg?list=UUNHHTtHlylkmCD4QUTKOFuQ
26 de Noviembre , 2014 - 1:01 am
Para los muy futboleros, una tanda de penaltis
http://youtu.be/zyKJQOs1-84
26 de Noviembre , 2014 - 1:08 am
Y para los muy musiqueros, un solo de guitarra
http://youtu.be/WmndhZ4kNdU