El Fiscal

COMO a muchos lucenses, me ha impresionado de forma especial la muerte de Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial Juan José Begué. Le conocí hace unos meses, cuando le visité en su despacho por un tema de tipo profesional. Hablamos un poco de su tierra, Huesca; le dije que la conocía gracias al baloncesto porque viajé varias veces allí para transmitir partidos del Breogán. Me referí a la gastronomía de la zona y quise saber cómo se encontraba en Lugo; por supuesto que me dijo que bien: era una pregunta retórica y tuvo una respuesta retórica. Luego le vi muchas veces por la calle y nos saludamos sin más. Era joven (44 años), casado y con una hija, muy alto y vestía de forma elegante. Estaba pendiente de entrevistarle.
P.
—————————————

ALREDEDOR de un minuto estuvo la Muralla de Lugo y luego también la Catedral, ocupando la pantalla en el informativo mediodía de Antena 3. Fue en la sección dedicada al tiempo y en las imágenes muy variadas y desde diversos ángulos de la muralla, se veía a gente paseando y a otros haciendo footing. Daba la sensación de que había nevado o que había caído una gran helada. Supongo que eran imágenes de otras fechas. Desconozco con que motivo se ofrecieron, porque tenía anulado el sonido porque estaba hablando por teléfono. Pero indudablemente fue una buena promoción de nuestro monumento y de nuestra ciudad.
—————————————-

CHARLA telefónica de casi media hora con Teresa Castro, una de las estrellas radiofónicas de la ciudad, hasta que hace cinco años se jubiló anticipadamente y se fue a vivir a Cataluña, a San Feliu de Guíxols. Desde entonces no ha vuelto por aquí. Hablamos de amigos y compañeros y también de Lugo y de la que ahora es su tierra, donde lleva una vida dedicada al dolce far niente.
Están a punto de cumplirse 47 años desde que Radio Popular, en la que ella se estrenó como locutora, echó a andar. Fue a principios de un diciembre en el que la nieve se adueñó de Lugo. Ha pasado casi medio siglo y sin embargo parece que fue ayer.
—————————————

ME escribe “Elogoque”, al que encuadraba hasta hace poco en el colectivo de “abaixo firmantes” y que ahora se pone al sol que él cree que más calienta. Y “Elogoque” me dice en un texto breve: “Lo que me preocuparía enormemente es que usted hablara bien de Pablo Iglesias. Ladran…”
RESPUESTA.- ¿Qué a usted le preocuparía? ¡Pues anda que a mí…! Sería un síntoma inequívoco de que me va lo de comulgar con ruedas de molino. Y mire, no; por ahí sí que no paso. Al contrario que usted, por lo que parece, yo no me creo que el Pequeño Pablo vaya a pagar un sueldo de 600 euros a todos los españoles, ni que con él la gente se pueda jubilar a los 60 años, ni que sea conveniente para los intereses de los españoles que deje de pagarse la deuda, ni que disfrutar de becas sin dar golpe o escaparse de pagar el IVA con viejos trucos sea algo ejemplar, lo mismo que no parece muy ético lo de una novia que va de guay y luego desde su cargo político, facilita prebendas a su familia.. Y como no considero buenas todas esas cosas que preconiza y ejerce el Pequeño Pablo y su entorno, pues lo digo y además con nombre y apellidos para que si quiere, y algún día manda, pueda señalarme con el dedo y decir ¡PONCHAO! ¿Sabe lo que es ponchao? Entérese, entérese.
——————————–

DESDE Barcelona, donde reside, Moncho Corujo escribe:
“¿Os acordáis de los limpiabotas y los maleteros?
Recuerdo respecto a los limpiabotas que los había en la estación del tren, en la estrada de las galerías de Santo Domingo, a la entrada de las aseos de la misma plaza y también en los soportales de la entonces llamada Plaza de España.
Y mi reflexión es la siguiente, con tanta gente sin ningún tipo de ayuda económica ¿no podría ser una manera de poder ganar unos eurillos el volver a coger el maletín y volver a hacer ese trabajo?
Y en cuanto a los maleteros recuerdo que eran unos señores que estaban en la estación del tren y que cuando estos llegaban se ofrecían a los viajeros para llevarles sus equipajes bien a cuestas o en carretillas a sus destinos a cambio de una cantidad de pesetas previamente pactada.”
——————————–

LUIS Latorre, Presidente de Lugo Monumental, publicaba ayer en su bitácora el siguiente artículo:
“Errar es humano, les recordaba recientemente en una cita, aunque en pijo porque la ponía en latín, así que voy a reconocer otro error, que últimamente no doy abasto con ellos. Todo lo que he dicho siempre sobre la web turística www.lugoturismo.com, las críticas, los problemas, los fallos, los errores… tengo que retirarlo. Ya no contiene error alguno, porque ya no hay web de turismo de Lugo.
Si uno teclea en cualquier navegador la dirección de la página web de turismo de Lugo será automáticamente redirigido a la web oficial del ayuntamiento. Es una forma sencilla y efectiva de tomar el pelo al posible turista, que tendrá, eso sí, una hermosa foto del Alcalde dirigiéndole a un blog que sigue teniendo el triste aspecto que lleva meses presentando. Vamos, una cosa con una pinta como entre a medio hacer y buque hundido.
Pero oigan, no todo van a ser malas noticias. También tenemos la aplicación de móvil que, al menos en el mío, se ve de pena porque no se adapta a la pantalla con lo que es buena para los cortos de vista pero mala para el resto de la población. Aquí no quiero ser muy tajante porque a lo mejor es que como llevo poco tiempo con el móvil me he liado yo y la veo mal, pero por de pronto no consigo enterarme de nada.
La aplicación en Android, eso sí, ya tiene la friolera de 500 descargas. 500 personas se han bajado la aplicación (499 y yo, hay que decir) con lo que esa barbaridad de gente es la que hace que el dinero gastado en esta iniciativa realmente se pueda considerar como algo bien invertido (modo sarcasmo: On).
La pregunta del millón, espero que no literamente, es la siguiente: ¿cuánto se han gastado en esa web turística? ¿Y en la aplicación? ¿Están haciendo una nueva página que despiste más aún a la gente y que nos cueste decenas de miles de euros de los fondos públicos? ¿Es que no saben hacer una página que dure más de dos o tres años sin tener que empezar de cero porque les importa un cuerno tirar el dinero?
El turismo es importante, no les digo que no, y las inversiones en ese campo suelen ser rentables siempre y cuando se hagan con cierto “sentidiño”. No es el caso de Lugo. Aquí se ratea el dinero para poner personal en la Domus del Mitreo, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la ciudad, mientras se gastan fondos a lo loco en hacer la misma web una y otra vez.
Imagino que en breve harán nota de prensa, o rueda ante los medios, para presentar la “nueva web turística municipal”. Como si fuera un logro. Como si en dos años no estuviera como la actual, desaparecida o hecha unos zorros. Como si les importara gastar bien nuestro dinero.”
—————————————

MI amigo, el periodista orensano José Manuel Fernández Sobrino me escribe y me manda lo que él denomina una joya del humor:

“En Alemania, cada Nochevieja desde 1963, ponen en la televisión alemana “Dinner for One” (también titulado The 90th Birthday en inglés o Der 90. Geburtstag en alemán), un sketch de humor británico producido por la cadena de televisión Norddeutscher Rundfunk (NDR).
Este sketch, que se retransmite en inglés desde hace 46 años el último día del año, se ha convertido en una película de culto.
“Dinner for one”, protagonizado por los actores británicos Freddie Frinton y May Warden, se desarrolla durante una cena, que como cada año, se celebra con motivo del cumpleaños de una anciana de la alta sociedad inglesa llamada Miss Sophie. La cena es servida, como siempre, por el viejo mayordomo James.
Cada año, Miss Sophie suele invitar para celebrar su cumpleaños a sus amigos más cercanos: el señor Pommeroy, el señor Winterbottom, Sir Toby y el almirante von Schneider. El problema es que, con los años, sus amigos han ido muriendo y sólo quedan Miss Sophie y su mayordomo. Pero el fiel James sirve la cena del 90 cumpleaños de Miss Sophie como si los invitados siguieran vivos.
Durante la cena con cada plato se pronuncia un estribillo, que se ha convertido en mítico en Alemania:
James: The same procedure as last year, Miss Sophie? (¿El mismo procedimiento del año pasado, señorita Sophie?)
Miss Sophie: The same procedure as every year, James! (El mismo procedimiento de todos los años, James).

La interpretación del mayordomo (Freddie Frinton), genial, desde el principio al final, in crescendo. Una joya. Disfrútala. (Si sabes inglés y/o francés, mejor. Si no, no pasa nada; lo entenderás igual).

————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HABLAMOS aquí días pasados de aseos y retretes públicos y privados, pero quedaba pendiente el hacerlo de los baños. En las casas mayoritariamente no existían; sobre todo en las viejas, incluso de lugares céntricos como la Plaza de España y su entorno, había viviendas que no tenían baño, entendido con la fórmula actual. ¿Solución? Había tinas de cierto tamaño que sustituían mal que bien a los baños actuales y raramente agua caliente corriente. Únicamente disfrutaban de ella los residentes en viviendas con calefacción, siempre y cuando se encendiese, que tampoco crean que era algo habitual. Hay que partir de la base de que a mediados del siglo pasado no existían prácticamente los calentadores de butano, ni los eléctricos. La solución mayoritaria era el agua caliente del depósito que tenían todas las cocinas, reforzada por otra que en grandes ollas se calentaba al fuego, Y con eso la mayoría de la gente se iba arreglando. Otra solución eran los baños públicos. Yo solo conocí los del Círculo de las Artes aunque es de suponer que hubiera algunos más. Los del Círculo estaban en el mismo sitio en que se encuentran ahora los mingitorios, eran usados masivamente y permanecieron abiertos hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX. Era frecuente, sobre todo por las mañanas, ver a socios (siempre muchos más hombres que mujeres) que entraban al baño con su toalla y su jabón. Creo recordar que el servicio era gratuito.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- S.A. se interesa por la gastronomía lucense: “Paco, ¿conoces este restaurante? No tengo ni idea de cómo es y me gustaría tener alguna referencia: Grupo Nove: menú degustación para dos por 59,90 euros con el chef Álvaro Villasante en el restaurante Paprica

http://bit.ly/1y7HW7p

RESPUESTA.- Sí lo conozco. He cenado una vez allí, precisamente invitado por el Alcalde y recientemente, cuando formé parte del concurso de tapas, probé la que ofrecían allí, que se llevó el primer premio. Si lo que te gusta es la cocina moderna o la nueva cocina o como quieras llamarle, es muy recomendable.
- SECRETOS va más lejos
“Hay periodistas en la prensa nacional que ya insinúan por donde pueden ir los tiros sobre el pequeño Nicolás, tal que estos párrafos: ““hay más gente nerviosa. Las personas que realmente mantuvieron un contacto fluido con el chico, intercambiaron con él correos y mensajes de texto que revelan una conducta como mínimo cuestionable. Estas comunicaciones no tienen nada que ver con grandes secretos de Estado sino con otro tipo de actuaciones. Lo último que quieren sus protagonistas es que esa información acabe divulgándose. El pequeño Nicolás lo sabe y va a utilizar esa carta para tratar de escribir un capítulo en su huida hacia delante”.
O sea, que algo de cierto –de inquietantemente cierto para algunos– podría contar este chico. Pero no secretos de Estado. Otros secretos más humanos, más domésticos y más usuales. E infinitamente más vulgares. Y que quizás, a determinadas personas, sean los que realmente interesen. Al buen entendedor con pocas palabras debería bastar”.
RESPUESTA.- La última parte de su texto me parece muy de película. No creo que la cosa llegue a tanto.
- HARRI preocupado mor mi salud:
“Hay seño Paco vaya pidiendo cita en su sicólogo, porque lo suyo con Podemos parece obsesivo, y por mucho que ladre ( guau guau ) muchos en este país ya tienen decidido que es hora de cambiar, non seis se de muiñeiro pero si de la… porque estés que usted defiende ya están muy vistos …
RESPUESTA.- Después de más arriba firmar como “Elogoque” ahora lo hace como Harri. ¿Sicólogo? Eso gremio de la medicina seguro que lo conoce usted mejor que yo. No tengo dudas.
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACION

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “Isabel”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.1%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.9%)
La 1: ‘Isabel’ (16.8%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (14.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (14.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.4%)
Informativo con el mejor share: Informativos Telecinco 21h (18.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,46 horas veían la serie 4.678.040 espectadores, con una cuota de pantalla ldel 28,6%
- David Bustamante será el ‘hombre Navidad’ de TVE. Además de protagonizar su propia gala musical a finales de año junto a otros artistas amigos con los que repasará sus grandes canciones, como adelantó Ecoteuve, el cantante dará el salto como presentador con un formato para la cadena pública, según avanza Bluper. El espacio llevará el título “Fuera de clase”, tal y como confirma TVE, tras lo avanzado por Yotele, y Chenoa, Jorge Lorenzo y Gemeliers serán los primeros invitados de este espacio, que se emitirá a diario.
Bustamante se pondrá al frente de esta oferta de entretenimiento en el que charlará con niños para conocer su particular versión de algunos temas. Serán varias entregas que verán la luz durante las fechas familiares en las que las vacaciones escolares producen una redirección del consumo televisivo.
- Hace nada escribía aquí sobre Leonor Lavado, una imitadora que estaba causando sensación en Iternet. Y la televisión también se ha fijado en ella. Atresmedia la ha fichado para intervenir en programas diversos de la cadena. Su debut se producirá esta semana en “Los viernes al show”
- En su cuenta de Twitter, José Mota ha dado a conocer los nombres de algunos de los amigos y compañeros que le acompañarán en su programa de fin de año en TVE: Fernando Tejero (‘La que se avecina’), Pablo Rivero (‘Cuéntame’), Sergio Peris Mencheta (‘Isabel’, ‘Tierra de lobos’), Roberto Álamo (‘Hermano’, ‘Águila roja’, ‘Bienvenidos al Lolita’), El Langui (‘Chiringuito de Pepe’), Irene Junquera y François Gallardo (‘El chiringuito de jugones’), el humorista Raúl Pérez (‘Todo va bien’), Richy Castellanos y Pipi Estrada, son algunas de las personalidades con las que contará el manchego en su programa.

- Más sobre las campanadas: En Telecinco y Cuatro las darán los de “El chiringuito de Pepe”. Faltará Santi Millán, que en esas fechas está en el extranjero.
- Carlos Herrera inauguró ayer a distancia (él estaba en Madrid haciendo su programa desde la nueva sede del BBV) un mercado de su propiedad (y de varios amigos) en Sevilla. Hizo de él en el programa una publicidad muy sutil, muy elegante.
——————————–

NOCHE agradable esta última. No mucho frío y cielo despejado. Salí como siempre con Bonifacio y esta vez sin “La Piolina”.

———————————-

LAS FRASES
“Solo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra la extinción” (ISAAC ASIMOV)
“La guerra es la obra de arte de los militares, la coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido creadas para brillar en la paz” (ISABEL ALLENDE)
———————————–

LA MUSICA
AYER coincidiendo con la fecha del 25 de noviembre, a un mes vista del Día de Navidad, ponía aquí una versión instrumental de “Navidades Blancas”. Hoy traigo la versión original interpretada por Bing Crosby y Danny Kaye en la película del mismo título, que fue un filme muy celebrado en los años 50.

———————————–

EL HASTA LUEGO
Empieza hoy lo que puede ser un cambio radical en ciertos aspectos de la situación meteorológica, porque parece que nos podemos pasar unos días sin lluvias. Hoy por ejemplo tendremos nieblas matinales y luego sol. De lluvia, ni rastro. Sin embargo las temperaturas bajarán, sobre todo las mínimas hasta situarse en cotas de pleno invierno. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.

22 Comentarios a “El Fiscal”

  1. Inspector Mourinho

    Si el tal Nicolás está bien de la cabeza o no, cuánto fabula y cuánto no, si lo que cuenta es cierto o no, si es un farsante y hasta qué punto lo es o no, es algo que se me escapa. No aventuro teoría alguna porque no pienso tirarme a ninguna piscina y porque ignoro qué hay de verdad o mentira en todo este embrollo. Simplemente, me limitaré a decir que esto no me termina de cuadrar. Porque aunque Nicolás sea un mitómano y un fabulador, alguien tendrá que explicarme sus correrías con políticos y empresarios; las invitaciones al Palacio Real; el chalet de Kyril de Bulgaria, que me imagino que no se lo alquilarían gratis; la cantidad de dinero que manejaba; los coches oficiales; la escolta policial… porque todo eso existió, está acreditado y no se lo inventó el pequeño Nicolás. Que alguien lo explique y si no, que no se extrañen de que la gente termine pensando cosas raras. La cuestión es ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué…?

  2. trifoncaldereta

    Que é exactamente ir de guay?

    Guai ao parecer vén do árabe, e básicamente refírese ao hachís que é “bueno o bonito”, fronte a jaravaca, que sería o hachís de mala calidade. A palabra, peneirada pola churrusqueira andaluza, pasóu Despeñaperros para ficar sendo guay no Centro e Norte de España. (Veño de mirálo, non pensen que son un Pitagorín)

    Popularizóuse na década dos 80 para indicar calquera cousa que molara, fora chula ou estivera ben (os adxectivos, nos 80, vese que valían para facer cancións máis cá nada). Así, un solpor na praia, unha arpillera de Millares, un catedrático enrollado, un espléndido coito ou unha peli de Almodóvar, podían ser estaliniamente guays. E un quedaba como culto con tamaño esforzo lingüístico.

    O epíteto foi caíndo en desuso por abuso, e porque a xente, mediados os noventa, retomou os dicionarios. En concreto o Collins.

    Na actualidade, co pulo do DRAE na sociedade española, en vez de guay usamos cool. Que ven sendo estar na pomada. O que se leva. O que é tendencia.

    Poderiamos dicir, por exemplo, que en España hoxe é cool o Pequeño Nicolás ou La Pantoja. Pero trending topic global o é a noiva do coletas, que desplaza ao caso Errejón, por deixar de ser caso. Discúlpeme, doña Virtudes, si acaso a confundo con recalcitrantes carpetovetonismos.

    Emporiso en Europa, do que hoxe se fala é de Francisco. Non, non do Paquirrín. É do Papa. Que é un Papa guai. Ou cool. Pero que é Papa. Bueno, un rollo; pero vostede sabe de quen falo, verdade, doña Virtudes? Do nacho vestido de branco que onte falou no Parlamento Europeo diante dos que cortan o bacalao. Dos que nos dicen o que debemos ou non facer coa deuda, cos tributos, cos rescates, coas prestacións, coas subvencións, e cos contratos laboráis. Porque para iso somos Europa por contrato. Para o bó e para o menos bó.

    Un gran tipo, iste Francisco. Malia que arxentino, nin é sicólogo, nin é dentista.

    Mire, doña Virtudes, vóulle deixar unha Encíclica do gicho en cuestión. A Encíclica, doña Virtudes, é unha palabra que nos chega dos tempos dos mouros (exactamente do latín e o grego á par), e que vén dicir máis ou menos “envolver en círculos”. Non pense mal, mulleriña, que nada ten que ver co coletas.

    A Encíclica é unha “exhortación”, unha sorte de consello non vinculante, pero sí orientante (que orienta, vamos). Como un referéndum consultante, non vinculante, pero exhortante para unha consulta referendante que poda orientar aos votantes da parte contratante, en diferido. Comprende, ou?

    A que aquí lle deixo, doña Virtudes, é de fai un ano. Ou sexa que non é guai. Nin cool. Pero talvez lle resulte reconfortante.

    Velaí vai:

    Hoy tenemos que decir “no a una economía de la exclusión y la inequidad”. Esa economía mata. […] Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. […] Hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos será imposible erradicar la violencia. Se acusa de la violencia a los pobres y a los pueblos pobres pero, sin igualdad de oportunidades, las diversas formas de agresión y de guerra encontrarán un caldo de cultivo que tarde o temprano provocará su explosión».

    Xa ben sei que o lerio lle pode parecer o discurso dun antisistema; pero xúrolle, doña Virtudes, que é do tal Francisco.

    Trifón Caldereta

    POST ESCRIPTUM: Doña Virtudes foi a porteira da casa onde me criéi e á quen gardo un profundo afecto. Non de balde Sergio, o seu home, foi quen me aprendéu a andar en bici.

  3. Oficio y Arte

    Ahora las maletas llevan ruedas, Paco, pero el oficio de limpiabotas, sí, con su caja de útiles, sus maneras con los clientes…
    https://www.youtube.com/watch?v=AXjkgTMQDIk

  4. Bill Plinton

    La mejor promoción de la ciudad de Lugo se produce cada mediodía desde hace años en Antena 3. En la Ruleta de la Fortuna, o dela Suerte o como se quiera llamar ahora, cada vez que algún concursante pide una “L”, se pide como “L, DE LUGO.”

    Y así año tras año desde hace muchísimo. Lucense del año para ese programa ya, Paco.

  5. SIMETISA

    Pobre tipo

    ¿Cómo se pueden presentar “al pueblo” tipejos como este para que sean sus líderes?. Lo peor es que hay quien les hace el caldo gordo.
    Hemos visto el vídeo y queremos que todos los que podamos lo vean, lo escuchen. Luego decidan y voten.
    NOSOTROS HEMOS DECIDIDO QUE NO VOTAREMOS A PODEMOS.

    http://www.gentiuno.com/07/11/2014/espanoles-este-monigote-junto-a-pablo-iglesias-quiere-dominaros/?utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed

  6. julia laxe

    Paco me sorprendió igual que a ti la escasa publicidad que hizo Carlos Herrera de su mercado sevillano. Recuerdo en otros momentos que dedicaba media hora al día en su programa a promocionar aquello de la Alacena de Carlos Herrera…

  7. elogoque

    Señor Rivera, si me encuadra nos “abaixo firmantes” por escribir en galego pois vale…. , pero non teño ningún problema en escribir en castelán ou algún idioma máis.

    Tampouco son dos que me arrimo a ningún sol. Ao contrario que vostede, eu xamáis cobrei da política, nin penso facelo.

    Dos casos do Errejón, da Tania, etc… e toda esa polvareda que está a levantar a prensa da caverna, pódolle decir o mesmo “ladran….”

    ¿Qué comulgo con rodas de muiño?

    Pois pode ser.
    Eu sempre pensei e sostiven que os servicios públicos deberían ser xestionados polo estado.

    E con iso refírome a enerxía, saúde, telecomunicacións, ferrocarriles, auga, etc…

    Non vou facer demagoxía, pero simplemente fai falla mirar un recibo da luz ou do teléfono de antes e despois da privatización.

    Vostede falou varias veces do precio da gasolina.
    ¿Cómo sería o precio se o marcase o estado?
    ¿Hay competencia entre as empresas? (como se nos prometeu cando se privatizaron).

    O da renta universal.

    Sería bonito, pero inviable nun país de “quinquis” como é iste, onde os que levan os beneficios sociáis son os que minten no IRPF, ou os que fan negocio poñendo parkings que non pagan IBI, ou mesmo poñen a mezquita de Córdoba ao seu nome.

    Sin embargo, poderíanse pagar unhas cantas rendas universáis coas subvencións fraudulentas que se pagaron por ahí adiante, e acabaron convertidas en coches de luxo, motos de auga, etc.

    Para finalizar, recoméndolle un artigo dun periódico nada “roxo” precisamente.

    http://www.elmundo.es/baleares/2014/11/07/545cfedaca4741c26a8b456f.html

  8. Chiky

    Ponchao=eliminado

  9. elogoque

    Certo, esquecéuseme o de “ponchao”.

    Como bon bolivariano, terra onde se practica con asiduidade o “Bolabase”, recordo que ponchao é cando un xogado é eliminado.

  10. R. Cidre

    La cuestión es esa : Simetisa tiene razón y elogoque tiene razón.
    Bolita tiene razón y trifoncaldereta tiene bastante razón.
    Pero hoy quien mas razón tiene es Inspector Mouriño del cual deduzco que a una buena parte la mayor talvez de la población de una nación se le atonta con poca cosa porque ya está agilipollada Le hacen ver lo que quieren y niegan las evidencias. Mejor que sigamos con lo de los urinarios que es mas importante.

  11. Benito

    http://youtu.be/6zyCREcBovk

  12. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    BUENO, PUES COMO TODO EN ESTA VIDA SE ACABA, LO BUENO Y LO MALO, MIS VACACIONES EN MALLORCA TOCAN A SU FIN. MAÑANA ME VOY A BARCELONA, DESPUES DE HABER DISFRUTADO AL MAXIMO ESTOS 10 DIAS. LA TEMPERATURA, FANTASTICA, HUBO DIAS QUE LLEGAMOS A 27 GRADOS; NO LLOVIO NINGUNO DE LOS DIAS, BUENO ESTA MAÑANA CAYÓ UN CHAPARRON CON RAYOS Y TRUENOS, PERO DURÓ ESCASAMENTE DOS HORAS Y A LAS 10 DE LA MAÑANA ESTABA UN SOL RADIANTE. CONOCI MENORCA Y CABRERA, LAS DOS ISLAS QUE ME FALTABAN. UNO DE LOS DIAS INCLUSO ME BAÑÉ EN EL MAR…. A FINALES DE NOVIEMBRE; PASEOS POR LA PLAYA DE 5 Y 6 KILOMETROS DIARIAMENTE; TRAIA 7 OBRAS PARA VENDER, SOLAMENTE VENDI UNA, PERO ESTOY CONTENTO Y LO MEJOR DE TODO…. CONOCER A CANDELA Y A SU ESPOSO… SON LOS DOS ENCANTADORES, NOS HEMOS HECHO MUY AMIGOS Y PASAMOS EL DOMINGO ENTERO JUNTOS Y DISFRUTANDO. A LAS 12 EN PUNTO ESTABAN EN EL HOTEL A BUSCARME. PRIMERAMENTE FUIMOS A VALLDEMOSA; YO YA LO CONOCIA PERO SIEMPRE ES AGRADABLE VISITAR LA CASA DONDE VIVIÓ CHOPIN, LA CARTUJA CON SUS MARAVILLOSOS JARDINES, LA CASA DEL ARCHIDUQUE, EL CENADOR, LA ROCA FORADADA… UN PUEBLO PRECIOSO Y APACIBLE DONDE LA LUZ, EL COLORIDO DE LAS FLORES ESPECIALMENTE LAS BUGAMBILLAS, EL OLOR Y TODO REZUMA UNA PAZ Y TRANQUILIDAD QUE TE LA TRANSMITE… COMIMOS EN UNA ANTIGUA FONDA: “CA´N JOAN DE S´AIGO” QUE SEGUN REZAN LAS TARJETAS FUE FUNDADA EN 1700. ME INVITARON A COMER UN CORDERO ASADO QUE RIETE DE LOS DE BURGOS. LUEGO EN UNA PLAZA TRANQUILISIMA TOMAMOS CAFÉ EN UNA TERRAZA DONDE SE PERCIBIA EL GLAMOUR DE SISSI Y DEL ARCHIDUQUE. A CONTINUACION FUIMOS A VER EL ACANTILADO, DEYÁ Y ME DIERON UN PASEO POR LOS ELEGANTES BARRIOS DE SON VIDA, BONANOVA Y GÉNOVA; VISITAMOS UN MIRADOR DESDE DONDE SE DIVISA EL PALACIO DE MARIVENT POR ENCIMA DE PORTO PI. SUBIMOS AL MONUMENTO AL SAGRADO CORAZÓN DONDE LA VISTA DE PALMA EN UN DIA CLARÍSIMO ERA UNA VERDADERA POSTAL…ACABAMOS EN CAN PORTITXOL, CON SU PUERTECITO Y SU PRECIOSA PLAYA Y A LAS OCHO ME DEJABAN EN EL HOTEL. ME PASÉ UN DIA CON MIS NUEVOS AMIGOS QUE NI EN LA MEJOR EXCURSION…..GRACIAS, CANDELA Y ESPOSO, OS MANDO UN FUERTE ABRAZO.

  13. SIMETISA

    De : SIMETISA@telefonica.net

    Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
    Asunto : Igualdad

    Entendemos que si queremos progresar en la sociedad, debemos tener bien claro y sobre todo bien regulado las diferencias que existen entre las personas, generadas por la propia naturaleza, que es desde el nacimiento cuando establece las diferencias.

    NO TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES Y NUNCA LO SEREMOS,

    Siempre han existido personas que siendo unos buenos verborreantes, charlatanes, demagogos, diríamos para entendernos mejor, que engañabobos, consiguen confundir a una gran mayoría de personas, debido a que a éstas, nunca le han enseñado que el sacrificio, el tesón, la inteligencia y muchas cosas más, hacen que estas diferencias naturales sean cada vez mayores, entre unas personas y otras. Tampoco les han enseñado a respetar y exigir primero los derechos, que los intereses personales.

    En los tiempos de la democracia, desde 1982, el fgm, fue cuando se inició en mayor medida la corrupción en España, que no ha disminuido, NO; ha aumentado en progresión geométrica, pero les vino muy bien el engaño al hacer la propaganda de que todas las personas somos iguales, los ricos y los pobres. Crearon la CASTA POLÍTICA o la PLUTOCRACIA, que no de los ricos. Ahora nos ha llegado otro … el pablito de podemos, cara de niño travieso, con perilla y coleta, mal vestido y desaliñado, que se quiere unir, mejor dicho, ya se ha unido a la PLUTOCRACIA.

  14. SIMETISA

    De : SIMETISA@telefonica.net

    Estoy afiliado a VOX y entiendo que es el momento de afiliarse y de que me apoyéis. Entrar en la página voxespana.es, (no la ñ, sino la n) y allí estaréis informados.
    Muchos tenéis constancia de mi quehacer y no he dejado de defender la libertad, la seguridad física y patrimonial, sea privada o pública y la igualdad ante la ley de todas las personas.
    Al afiliaros recibís constantemente escritos de información cómo este que os envío, para que aunque no estéis afiliados podáis emitir vuestras ideas y opiniones.
    Un saludo. José
    HAY QUE LEVANTAR ESPAÑA Y ESPAÑA,
    NOS NECESITA.

  15. harri

    A y supongo que el PP mandará de abogado de la señora Mato ( la que no se enteraba de nada ) al Nicolás ese , si estés del PP ya no hay por donde cojerlos ,

  16. Bolita

    Que vidorra se pega Don Lorenzo.

    Jake Mato. Ay pena penita penaaaa

    http://youtu.be/O_qdvEfVxwA

  17. Bolita

    Hoy he descubierto a Umar Jayyam:(estoy con gripe) se la dedico al Sr. Garcia-Diego.

    “Escuché una voz en el alba
    convocando desde lo oculto al hijo del hombre:
    ¡Apresúrate, llena el vaso de las delicias
    antes que la mano del destino
    colme la copa de la vida!”..

    El despues:

    http://youtu.be/zePvoKLzhPg

  18. Bolita

    Esta va dedicada a la Barcina y a Pizarrro, amores otoñales:

    Reúnete conmigo en el puente

    http://youtu.be/Amdi_pPWg28

  19. Bolita

    Es un mal rollito esto de mantener diálogo cada 24 horas, pero verás Centolo, nada de Pasrkinson la criatura, todo lo más una cierta tendencia inquieta al baile de San Vito, y esos dientecillos separata paseando por la ribera del rio Rato, tan pizpireta ella, ¿que me dices?

    http://youtu.be/pRWH9tNl_E8

    Por cierto hoy le he leido a Don Paco en fisno “minguitorios”, vamos, lo que mi abuelo navarro llamaba retretes, espero que Pulpeira me ilustre, he leido en la internete lo siguiente: “El emperador Claudio, en sus ultimos años sufria incontinencia y lo seguian sus esclavos con un dispositivo: el “mingere prestorium”. De ahi viene el origen del nombre de este palabro, confieso que no me voy a levantar a mirar la Drae, así que le pregunto si es correcto decir por ejemplo, voy a mingar.
    Por cierto el palabro “minga”, viene del quechua, sistema de trabajo colectivo bajo contrato, ósssea lo que hoy se le llama un pringao.
    Estoy triste, mi amigo el melancolias de Pontevedra lo han atracado y se ha sacado el permiso de armas, ha aparecido en casa con una pistola, encima me han echado a mi la bronca en cuanto se ha ido.

  20. Bolita

    La pregunta del anterior era para Pulpeira, esta plataforma, no sólo va lenta, ahora se come parte del texto. Dosita, de esto no es responsable el Sr. Orozco ¿verdad?
    Buenas noches.

  21. Candela

    Lorenzo nos ofrece una detallada descripción de un itinerario bastante clásico. Sabía que había estado de excursión en barco y preferimos no cansarle con mucha carretera. Lo que no sabíamos era que él es incansable…. y total, ya había visitado toda la isla. Todo un caballero, don Lorenzo, responde al ideal de hombre inquieto y mundano.

    No comimos en Ca’n Joan De S’aigo, LORENZO que es una cafetería, heladería/chocolatería donde tomamos un café la otra mañana, lo hicimos en Ca’n Mario, -también es Hostal- y como en el caso anterior, tiene muchos años (…Seguro que Centolo tb lo conoce) Los de aquí apreciamos su cocina.
    Nosotros también pasamos unas horas muy agradables y entretenidas con algún intervalo sosillo/familiar y pictórico, que posiblemente pudiera repetirse.
    Buen retorno a Bna. y hasta siempre.

  22. Centolo

    Bolita

    Sobre Cirila, después de una detallada revisión, he de reconocer que se encuentra muy mejorada de sus convulsiones. Aparte de sus virtudes protuberantes también destacaría su pelo rizado y sus ojos, una combinación perfecta. Además, canta de una interesante manera.

    Y si, Candy, conozco Ca´n Marió aunque, cuando paso por allí, suelo ir a Ca´n Pedro. Este último es el primer restaurante que conocí de Valldemosa, hace años, cuando se encontraba en su esplendor. Tiene la ventaja de que en sus mesas exteriores te permiten las mascotas, tanto Ducsy como Gino han estado en las que se encuentran debajo de los árboles de la explanada. Saludos. Bona nit i tapat.

Comenta