¿Aficionados?

NO, no, nada de aficionados. Son en su mayoría unas malas bestias que han tomado al futbol como pretexto para hacer de las suyas. Porque los que se liaron a palos en los aledaños del Vicente Calderón “habían quedado por WhatsApp para pegarse” según copio textualmente de uno de los periódicos que recoge el suceso. Un muerto. Lamentable. Y más que podría haber si no fuese porque a veces la suerte evita que la cosa vaya a mayores. EL PROGRESO publicaba hace unos días la foto de un seguidor del C.D. Lugo al que habían agredido los ultras del Santander cuando vinieron al “Ángel Carro”; en la etapa del Rayo en la misma categoría del Lugo, era habitual que los ultras del equipo madrileño la liasen aquí. Y al final nunca les pasaba nada. Incluso a algunos podía hacerles gracias. Ahora, como consecuencia de la permisividad reinante, en vez de reír, se llora.
——————————–

A pesar de que el tiempo se portó, porque ayer la lluvia no dio la lata y la temperatura fue relativamente alta, sólo me moví de casa para pasear con Bonifacio y hacer un poco de ejercicio partiendo leña. El resto de la jornada radio, televisión, lectura de recortes atrasados y seguimiento de la salvajada de los ultras, que por lo que he escuchado a los largo del día actuaron con alevosía y premeditación y la mayoría de los que andaban por la zona sabían a lo que iban. Lo de que los de La Coruña alquilasen en Lugo los autocares para despistar y evitar los controles (la noticia ha sido divulgada por El Mundo) ya es una muestra de que la pelea estaba concertada, lo mismo que el café que se montaron a las siete de la mañana los ultras del atlético y los refuerzos que estos recibieron de los ultras del Rayo. Una batalla preparada meticulosamente que acabó con la vida de un padre de familia ya mayor, que dejó a los suyos para irse de pelea.
———————————–

EN los dos últimos días han llegado informaciones varias sobre prohibiciones de recoger en nuestros campos y montañas piñas, setas, musgo, acebo… Suso Armesto añade al material que al respecto nos había llegado hasta ahora, este que deja el tema lo suficientemente claro:
“La prohibición de recoger piñas en el monte deriva de lo dispuesto en la Ley de Montes de Galicia, que se puede
consultar aquí: http://www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120723/AnuncioC3B0-050712-0001_es.html
En ella se detallan los distintos tipos de aprovechamiento forestal. En el caso de las piñas, se asimilan a leña, por
lo que el tipo de recurso es maderero y está sujeto a autorización previa, independientemente de que el monte sea de titularidad pública o privada o su volumen de explotación, tanto comercial como particular o puntual.
Otra cosa distinta son los frutos o semillas, de ahí la posible confusión. Como curiosidad, las setas se consideran frutos, por lo que la propiedad de las mismas corresponde al propietario, titular, usufructuario o figura similar del monte en cuestón. La Ley establece igualmente que los montes en mano común o vecinales, independientemente del Derecho al que estén sujetos (en Galicia es variopinto) son montes públicos, aunque no necesariamente de uso público. Por ello, comienza a haber conflictos entre recolectores de setas aficionados y “profesionales” a la vez que empiezan a proliferar los carteles de PROHIBIDO COGER SETAS.
Respecto al acebo, es una especie protegida. A mediados de los años 80 auténticas hordas de “leñadores” venidos de otras regiones en camiones y armados de motosierras se dedicaron a talar acebos masivamente en Ancares y Caurel con el fin de venderlos como adorno en Navidad. Tan intensa fue su brutal actividad que la existencia de este arbusto en su habitat natural se vio seriamente amenazada. Su escasez conllevaba serios problemas para la supervivencia de animales como el urogallo, que se alimentan de sus hermosas bayas de color rojo intenso cuando el suelo está cubierto de nieve. El profesor y ecologista Jorge Vivero publicó en El Progreso en aquella época reiterados e interesantes artículos al respecto reclamando la protección del acebo, lo que finalmente tuvo lugar. En cuanto al musgo, está prohibida en España la recolección y venta de musgo silvestre, no así el de cultivo, llamado también de turbera, que se vende libremente en los viveros. Esta especie vegetal que habita en nuestro planeta desde hace al menos 15.000 años y es vital para el ecosistema tiene en nuestro país una variedad impresionante de subespecies, gran parte de ellas existen en la provincia de Lugo. Una directiva de la UE del año 93 regula las especies recolectables en los países en los que ello es posible.”
———————————–

PASÓ este fin de semana en Lugo con su familia la periodista Adriana Mourelos, una de las responsables del programa de la SER “Hablar por hablar”. Me dijo que en Navidad no podría venir, porque tiene trabajo.
P.
———————————–

YA he empezado a montar el árbol, que desde hace años es artificial por lo que nadie me podrá reprochar que he utilizado un pino o un abeto. Este año pretendo tener toda la decoración Navideña lista para mediados y que no se me eche el tiempo encima, aunque voy a reservar algunas tareas para cuando vengan mis nietos, que ya están en edad de ayudar y de disfrutar haciéndolo.
———————————–

ME escribe Luis Corujo, otro de los lectores de la bitácora y me adjunta información sobre una página Wed dedicada al deporte, supongo que no especial dedicación al futbol sala, deporte que Luis, con sus hermanos, practicó intensamente. El equipo de Hermanos Corujo llegó a ser una potencia en nuestra ciudad. Luis aprovecha para hacerme llegar una muestra de su última afición: retocar en el ordenador imágenes antiguas de Lugo. La muestra: una de la Muralla por la zona de La Mosquera cuando todavía tenía casas adosadas.

———————————-

Y hablando de fotos: un amigo quiere hacerse con una que, según él, publicó EL PROGRESO hace años: una casa de citas del Barrio Chino local, en cuyo exterior se había formado una gran cola de clientes que esperaban su turno. La cosa tiene su miga. ¿Alguno de los lectores sabe algo de esta foto?
P.
———————————-

UN privilegio poder hacer coincidir ocio y trabajo. Marta anda por París, especialmente contenta por la audiencia de “Un Tiempo Nuevo”, el programa de televisión en el que colabora. Regresa a mitad de semana.
———————————-

AYER vi una película muy divertida, de esas en las que se pasa el rato sin más, que no es poco. Se titulaba “Plan en las Vegas” y la cosa iba de “cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo.” El resto es fácil de adivinar, suerte en el juego, suerte con las chicas, apartamento de superlujo con fiesta multitudinaria, amor, escenarios espectaculares de Las Vegas… y por si esto fuera poco actores como Morgan Freeman, Michael Douglas, Robert De Niro, Kevin Kline, Mary Steenburgen… ¡Qué buen rato!
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HUBO el pasado fin de semana en los locales de hostelería de Fontiñas (antes Carrero Blanco) una tarde-noche dedicada a los cantares de taberna en la que participaron media docena de grupos, todos de fuera de Lugo. Curioso que no hubiera ninguno de aquí, y más que un género que se cultivó tanto y tan bien en nuestra ciudad hubiese prácticamente desaparecido de los locales de hostelería. Me crie en un barrio de muchas y buenas tabernas, locales que presumían de tener el mejor tinto de la ciudad en una época en la que bebían tinto los que mejor sabían beber. Entonces, al contrario de lo que sucede ahora, los atractivos de la mayoría de los establecimientos de hostelería no estaba en la cantidad y calidad de las tapas; las tapas eran algo secundario e incluso en algunos ni las daban. Lo que atraía era el vino y ante esos vasos de tinto, siempre de la tierra, lo que se imponía era echar unas canciones. En todos los bares de Recatelo se cantaba y no se crean que los que lo hacían eran siempre gente más o menos de la zona, con unos orígenes profesionales, económicos y sociales determinados. Para que lo entiendan: no cantaban sólo los feriantes que se reunían en Recatelo para celebrar sus éxitos de cada día en los pequeños negocios. Yo tengo en la memoria concretamente un grupo que se reunía casi todos los días en el pequeño reservado del mítico Frade. Espero no confundirme con los nombres, pero entre los cantantes estaban, por ejemplo, un técnico de telégrafos, creo que se apellidaba Bellón, que además era el que atendía los teletipos de EL PROGRESO; otro de los integrantes del grupo era un empresario de panadería que se apellidaba Guillen. Ninguno de los dos era del barrio, pero raramente dejaban de acudir a la cita con la gente de allí. Además aquel grupo tenía una característica que no tenía ningún otro de los que actuaba por la zona: creo que era el señor Guillén el que ponía un toque instrumental a las canciones aprovechándose de su dominio de la ocarina, un instrumento que no he vuelto a oír desde entonces y les estoy hablando de hace más de medio siglo. En Recatelo, repito, se cantaba en casi todos los locales y el tipo de canciones no crean que estaba centrado en un solo género; había de todo: copla, folklore gallego, asturiano, aragonés y hasta de vez en cuando caía algún chotis de los que entonces popularizaba Pepe Blanco.
Seguiré con el tema.
—————————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- ESTUDIANTEJAPONES y la radio de la iglesia:
“Se me olvidaba el agradecimiento a Radio Popular, por el programa musical montado en aquellos años por Manolo Lombao y que revolucionó Lugo con su formato innovador . La Iglesia ya entonces, como la sociedad en la que vivíamos, no era como algunos siguen emperrados en pintar, en la búsqueda de fieles en la que andan permanentemente involucrados para llenar sus organizaciones, utilizando monotemas no tratados cuando son otras próximas a ellos mismos (Los Verdes en la Europa de los 80 por ejemplo ) mientras se olvidan sistemáticamente de los mártires del SXXI, que lo son por el hecho de perder la vida por ser Cristianos .”
RESPUESTA.- Pues ya oyes a los líderes de algunos partidos políticos como piensan y lo que harían con la Iglesia si pudiesen.
- CANDELA sobre la recogida de musco en Mallorca (donde ella vive):
“En Mallorca sí está penado. En cuanto a las piñas, creo que se trata de su recogida de forma indiscriminada, sin respetar las épocas, puesto que la corteza de los piñones permiten la fertilidad del terreno. Desde todos los Santos a San Fermín está permitido, salvo que haya un cartel de la propiedad que lo prohíba.”
RESPUESTA.- Por lo que parece las disposiciones en tal sentido dependen de la comunidad en la que nos situemos.
- HARRI, lo que se podía esperar:

http://cadenaser.com/ser/2014/11/28/television/1417195424_136856.html

“Pues yo no encuentro tanta diferencia con esa televisión venezolana que tanto miedo os da y de la que tanto habláis”
RESPUESTA.- No, seguro que no, seguro que incluso tú serías de los de ¡PONCHAO!
Y sobre lo de TVE que tanto parece regocijarte: esos que están ahí protestando por el cese de unos compañeros seguro que son los mismos que hace unos días protestaban contra esos mismos compañeros ahora cesados, “por lo mal que lo hacían y lo vendidos que estaban al gobierno”
- CONCHITA PLANTON defiende a Teresa:
“Paco: Ayer sábado 29-11-14, al igual que mucha gente, escuché las explicaciones que daba Teresa Romero, sobre su enfermedad, (Ébola) Me parece sinceramente, que en su pueblo se le debe de dar una distinción. Las enfermeras, ayudan mucho a los pacientes, hablan con ellos, al que no puede le dicen, apóyese en mí; eso es muy grande Paco. Todas las voces, con Teresa Romero.”
- RESPUESTA.- Pues parece que no va a ser así; las cosas no se plantearon bien y la Corporación ya ha dicho no a la propuesta del alcalde de Becerreá.
———————————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Saben que soy un oyente habitual de la radio. La sigo casi a todas horas y este fin de semana, el sábado por la mañana, estuve un buen rato sintonizando Onda Cero (normalmente escucho el fin de semana RNE o la Cope) y escuchando el programa de Isabel Gemio. Creo que ya un día dije algo parecido, pero ahora me ratifico: se parece a la Encarna Sánchez de los años 80. Clavada. Pero no es Encarna Sánchez. ¿Cómo le habrá dado por ahí?
- “Perros e hijos de perra” es el título del último libro de Arturo Pérez Reverte. Argumento:
“He tenido cinco perros. No hay compañía más silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda. Nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancolía y la soledad que su compañía fiel, la seguridad de que moriría por ti, sacrificándose por una caricia o una palabra.»
Perros de presa adiestrados por gente sin escrúpulos, un chucho mejicano tuerto y digno, el fila brasileño que no era un asesino, Jemmy y Boxer, que cruzaron el Valle de la Muerte con la Brigada Ligera, el perro flaco y bastardo de la batalla de Rocroi, o Sherlock, el teckel de pelo fuerte y sólidos silencios, son algunos de los protagonistas en los artículos escritos por Arturo Pérez-Reverte entre 1993 y 2014 que se recogen en esta antología, ilustrada por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau.
«Ningún ser humano vale lo que un buen perro. Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio.»
- Y hablando de perros los muchos amantes de estos animales, entre los que me encuentro, lo habrán pasado muy bien la última noche viendo la película “Achiko, siempre a tu lado” que dio Antena 3. Es la historia real de una relación entre un perro y un hombre. Es difícil al final evitar unas lágrimas. Muy bonita.

- El Consejo General de Dentistas ha solicitado a Vitaldent y a Telecinco la retirada del spot publicitario en el que se utiliza el testimonio de Jesús Vázquez para incitar al consumo de los servicios sanitarios de las clínicas de la citada empresa, ya que dicha publicidad estaría vulnerando la actual legislación vigente.
A través de un comunicado, los dentistas han afirmado que esta práctica publicitaria de recurrir a personajes famosos para vender servicios odontológicos vulnera el real decreto 1907/1996 de publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria, recoge EFE.
Según este decreto, está prohibida “cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria que aporte testimonios de profesionales sanitarios, de famosos o conocidos por el público, o de pacientes reales o supuestos como medio de inducción al consumo. (Fuente: Vertele)
————————————-

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, que se quedó en casa. En la calle temperatura agradable y cielo con nubes y claros.
————————————-

LAS FRASES
“Por decir lo que pienso y pensar lo que digo, más de un beso me dieron y más de un bofetón” (JOAQUIN SABINA)
“La mitad del mundo no puede comprender los placeres de la otra mitad” (JANE AUSTEN)
————————————-

LA MUSICA
HACE unos días puse aquí parte de una fiesta que diferentes interpretes latinos le ofrecieron a Obama y su familia en la Casa Blanca; pero de esa reunión han quedado algunos número interesante más, como esta intervención de Thalia, que no sólo le canta al presidente “Amor a la Mexicana”, sino que le saca a bailar en un momento de la interpretación:

————————————–

EL HASTA LUEGO
Mal tiempo en la primera semana de diciembre. En la que tendremos abundantes precipitaciones en toda la provincia y nieve en determinadas zonas. En la capital, por supuesto, no echaremos de menos las lluvias y en cuento a las temperaturas que serán bajas, ofrecerán una curiosidad: todos los días serán casi idénticas. Las máximas oscilarán entre los 11 y los 12 grados y las mínimas entre los 5 y los 7.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- De todos los de este ciclo, parece que sólo hoy lunes será día en el que no haya precipitaciones. Por lo tanto alternarán nubes y claros. La temperatura máxima será de 12 grados y la mínima de 7.
- Martes.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Máxima de 11 y mínima de 7.
- Jueves.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Lluvia y alternancia de nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima de 6.

20 Comentarios a “¿Aficionados?”

  1. Inspector Mourinho

    El fin de semana futbolístico ha sido para olvidar, lo único bueno la victoria y los tres puntos para el C.D. Lugo. Primero, la noticia de la imputación de quienes disputaron aquel partido entre el Levante y el Zaragoza del 2011, presuntamente amañado. El sábado, algunos descerebrados reventaban en Balaídos el minuto de silencio en memoria de la agente fallecida en el atraco de Vigo. Ahora, la locura de Madrid entre radicales del Deportivo, Atlético y por si fuera poco, Rayo y Alcorcón. ¿Por qué? ¿Por qué tanta porquería? ¿Por qué?

    http://www.teinteresa.es/espana/preparan-ultras-quedadas-pegarse_0_1258074993.html

  2. churrusqueitor

    43 anos e dous fillos. Sabía onde iba. Non entendo nada.

  3. elogoque

    A min dame pena dos fillos de este “señor” que morreu.

    Menudo futuro lles espera, e esperemos que o fillo non busque vinganza da morte de seu pai.

    Polo resto, cómo se soe decir: “a pena é das balas que se perden”.
    A istes tipos había que deixalos sós nun estadio, pechados, e que se mataran uns a outros, que habíamos quedar ben liberados de morralla.

    Hai unha cousa que non me cuadra.

    “quedaron citados por whatsapp”,
    ¿cómo? ¿¿que se se intercambian os números de teléfonos en plan “colegueo” para ir darse de hostias??

    Imaxínome a escea: “oes cabrito, dame o teu número que esto hoxe non queda así, e para a próxima ei de traer os meus colegar para darche ben. ¿Qué me dixeches tres seis cinco ou tres cinco seis?

  4. Pilastra

    http://www.laopinioncoruna.es/deportivo/2014/12/01/abuelo-blues/904620.html

    Cuando lei esta noticia del seguidor del Depor, ¡que muerte mas triste e incomprensible! me quede clavada en su foto. Yo no vivo en Coruña todavia porque estoy haciendo obras en el futuro piso. En uno de mis viajes alli para organizar el asunto visite como siempre museos, calles y sitios para ponerme al dia. Hice fotos.

    Su cara no me era familiar pero me la quede mirando. Cuando leo que frecuentaba la pequeña Plaza del Humor frente al Mercado de San Agustin y la iglesia de San Jorge cai inmediatamente. Era el. Era aquel chico que como dice la noticia llevaba a jugar a su hijo pequeño a esta plaza porque vivia cerca. Hable un momento con el porque me estaba tapando uno de los dibujos que estaban en el suelo y que yo intentaba fotografiar.

    Yo me diriji a el amablemente pero su expresion era dura, me respondio tambien educadamente y se separo un poco. Estaba tambien su mujer un poco mas arriba y el sujetaba la cazadora del niño. Revise las fotos porque evite que salieran pero aparecen de lejos de espalda. El niño lo estaba pasando en grande correteando por esta minuscula plaza que esta llena de dibujos de personajes gallegos o no, relacionados con el humor. Me entristece que el destino le haya deparado este final.

    La placita, tiene esculturas-caricatura (Julio Camba, W. Fernandez Florez, Vicente Risco…), dibujos en el suelo (Los Picapiedra, Carpanta, Mortadelo y Filemon, Dickens, Cela, la familia Ulises, Valle, Quevedo, Mafalda y muchos mas) algunos personajes sentados en bancos (Cunqueiro y Castelao) y una fuente con un hermoso gato espatarrado en lo alto de una esfera con una inscripcion en el suelo “O Gatipedro e un gato branco cun corno negro que entra pola noite nas casas onde hai nenos durmindo, e verque auga polo corniño para que os nenos soñen que mexan, e de verdade mexen na cama” (Alvaro Cunqueiro).

  5. Ceferino

    Dura cerca de una hora.Vean y entérense de lo que no han entendido nunca.

    http://www.youtube.com/watch?v=KoHrBYMrHnI

  6. aduanerosinfronteras

    Efectivamente Pilastra, yo trabajo al lado de la Plaza del Humor y también lo había visto jugando con su hijo pequeño en la plaza y le aseguro que lo trataba con cariño, como un padre cualquiera. En fin, alcohol, testosterona y grupos numerosos…….que pena. Descanse en paz.

  7. trifoncadereta

    A VIAXE A ASTÚRICA (I)

    A cousa era ir comer carne de boi. Que non de vaca vella.

    Eramos dezasete (o impar, por razóns que non veñen ao caso, era o Trifón).

    Un microbús ad hoc recolléunos o sábado de atardecida nas cercanías de Vigo. Alguén pensou talvez, que cómpría pasar a carne cun par de canecos de viño, e a leria non está para ter que ir sacar a un compañeiro dun calabozo da Maragatería, as tres da madrugada.

    A viaxe foi rápida. Un só alto no camiño, en atención ao PSA da meirande parte dos asistentes, alivióu en Sanabria, as perentorias necesidades do percorrido.

    Partillo asento no ómnibus cun rexistrador da propiedade moi pavero, con devanceiros en Mallorca, e con posibles e querencia de abondo pola Illa da Calma como para seguir mantendo a casa familiar.

    Todos os anos compra un cerdo (porco, cocho, rancho, ou como lle quieran dicir), que llelo crían ao aire libre e cunha alimentación natural. A fotografía que mostra no seu móbil, da conta do enormísimo tamaño que posúe o do ano en curso (o das súas partes pudendas vén sendo como para non establecer, nestas páxinas, comparacións esplícitas; pero diréilles que van camiño das dos elefantes. Sí, xa sei que nestas páxinas non está ben mirado falar de elefantes, polo que non voltaréi falar dos simpáticos paquidermos.)

    O curioso do caso é que a totalidade do porquiño, en canal, adícase a sobrasada. Nin chourizos, nin lacóns, nin xamóns, nin morcillas, nin cacheira, nin lerias en vinagre. Sobrasada.

    Xa poden vostedes, meus, dar razón da sobrasada en cuestión, cualitativa e cuantitativamente falando.

    Era o noso destiño o restorán que dicen “El Capricho”, nas proximidades de La Bañeza. O lugar, nun descampado tapizado polo fermoso ceo leonés estrelado, está socavado no subsuelo, o que mantén unha temperatura moi confortable tanto na invernía como no estío.

    Un lixeiro entrante a base de unha cecina en sazón (canto lle aprenderon, a quen isto subscribe, sobre a cecina!), déu paso aos chuletóns de boi, motivo principal da viaxe. Kilos dun animal de doce anos de idade pasaron directamente do medio ambente ao noso tubo dixestivo, sen mediación outra que non foran os intercalados grolos dun rioja La Montesa.

    Sorpréndome ante a consideración de que a envergadura intercornamental dun boi deste calibre, pode sobrepasar so dous metros. Xantar a carón dun veterinario, ten as súas vantaxes.

    Un xelado de leite de cabra con noces e mel, axudárono a ser dixerido con gracia (ao boi; que ao veterinario nada lle fixemos.)

    Á hora dos dixestivos -nun terrazo acondicionado con setas caloríficas-, o amo do restorán ofértanos unha pequena visita ás cámaras onde cobixan os tesouros. É dicir: o instituto anatómico forense onde maduran os prezados cadavres. Prezados de abondo, ao meu entender pecuniario. E así llelo digo. Claro!…como si fose moco de pavo mercar e manter ben comido durante dez anos, un cachalote de istes, responde ráudo quen adoita ser preguntado decote polo lerio.

    A unha prudente hora, dada a media de idade dos alegres excursionistas, tomamos camiño de Astorga; onde temos apalabrada a dormida.

    Vémonos obrigados a socorrer a un mozo extremeño: A pandilla viñera apretuxada nun só coche, e o rapaz viaxara no maletero, cuan mesetario polizón.

    Ao parecer, ás noites aumentan os controles picoletarios, e solicitóunos lugar, si houbera, por mor da tranquilidade do grupo. Aceptámolo, ao instante.

    Nunca tal fixera: O probiño do rapaz tivo que apandar co repertorio galaico estudiantil dun bronco e desafinado coro de bebidos cincoentones fillos de Fonseca ( a que fica triste y sola).

    Ás tres da madrugada collemos, Simvastatina por medio, cama en Astorga.
    Trifón Caldereta

  8. MEIGAS FORA!

    A TODAS/TODOS QUE INTENTARON ABRIR AYER DOS ENLACES DE PEPE PAN
    Ante todo, pedir PERDÓN al Administrador por mi inveterada suspicacia… y, también, agradecer la mucha paciencia que han tenido “bloggers & readers” de su blog, al “pinchar” en mi segundo enlace de las 16:12 pm de ayer que, aunque era bueno, le dio por no abrirse… ¿Cousa de meigas? No, amigos, son altibajos debidos a inestables factores diversos. Ahora mismo, hice la prueba con el 2º enlace y ¡EUREKA! Copio-pego de nuevo. Si no abre… ¡me la corto! (la coleta)

    https://www.facebook.com/video.php?v=1531897980415228&set=vb.100007851220911&type=2&theater

  9. PULPEIRA

    Eso que ha pasado en la orilla del Manzanares es en verdad preocupante o quizá debería serlo.
    No entro ni salgo en la cuestión de por qué se ha dado la batalla campal, porque no pasa de ser la de unos que CREEN profundamente en algo, frente a otros que CREEN profundamente en otra cosa distinta, contraria o contradictoria; unos y otros están dispuestos a sufrir y, si es preciso, morir por esa creencia (y matar, según se puso de manifiesto). Pero ha sido una guerra entre ellos, sin consecuencias para la ciudadanía. ¡Qué le vamos a hacer!
    Ahora bien, a mí lo que me preocupa son los otros cien o doscientos o trescientos… ¡o tres mil! Entiéndanme bien, señoras y señores: entiendan que no me preocupa demasiado el hecho posible (aunque poco probable) de que yo vaya a ser vapuleada en una nueva algarada de estos sujetos. No. A mí lo que me preocupa es que todos esos individuos tienen derecho a voto porque la Ley los considera iguales al señor Churrusqueitor, a mí, a don Paco Rivera o a la simpática Dosita, por poner tres ejemplos sobradamente conocidos en esta casa (yo soy una recién llegada).
    La cosa es seria, sí, pero no por las sillas rotas y con independencia del hecho fortuito de que haya habido una muerte. El verdadero problema es lo que tales acontecimientos denotan en cuanto a la formación ciudadana de nuestros convecinos de urna.
    Me sentaré a la puerta de mi casa -ad pedibus marmitae- y esperaré a ver lo qué acaece. Si percibo algo raro, se lo cuento.

  10. Pilastra

    Acabo de escuchar en la tv que los expedicionarios coruñeses violentos iban perfectamente organizados para la guerra. Por los visto alquilaron los autobuses en Lugo y antes de entrar en la zona de Madrid tenian unas lanzaderas para evitar ser vistos los autobuses y en donde conectaron con otros grupos madrileños que se supone eran contrarios a los de Atletico de Madrid, de Vallecas y Alcorcon. La policia aqui estaria roncando en ese momento. Por lo que parece estan protegidos por sus clubes por eso parece que han dado la callada por respuesta. Hubo ataques tambien en Coruña a atleticos que nada tienen que ver en el asunto.

    Por cierto, siento no tener acentos y me corrijo una falta que se me colo. Donde pongo diriji quisiera poner dirigi.

  11. harri

    Ósea a pulpería lo único que le preocupa es el voto , ole por sus principios ,,
    Y cambiando de tema al señor moderador de esta bitácora ( la cual me gusta y le tengo mucho respeto ) dice o quiere decir que la TVE de ahora es la mas imparcial de siempre o no se que .Eso no se lo creé usted ni arto de vino , pero bueno como usted tiene contestación pa todo aun a sabiendas que no tiene razón en la mitad o mas de ellas , y se cre que es el mas listo del cole pues nada siga usted en los mundos de yupi soñando y divirtiéndose . Que por mi parte yo tengo mis ideas y mis convicciones las cuales a pura realidad las esta enraizando cada vez mas .nada super siga así que este país lo necesita

  12. Estudiantenjapones

    Me da a mí por pensar, que si quienes organizan las fuerzas del orden desde el lado político estuvieran donde hay que estar, no habría ocurrido tal desgracia en el Manzanares . Eso en caso de que sea cierta la kedada para zurrarse y la versión de medios madrileños demasiado centrada en poner el acento en los visitantes .
    Si hay medios para enviar 70 policías a desalojar a una familia en Elviña propietaria de su casa y negocio para llenar las ansias promotoras de quienes lograron hacer allá por ¿los 80 ? la ley por la que o te conviertes en promotor, o vendes al mejor postor entre los macropromotores con la ganacia ya se sabe para quie en cualquiera de los casos, habrá policías para llevar al estadio según y que rebaños, como ocurre en muchos casos de aficiones desde siempre .
    Y si no hay policía, mandar a los bomberos y que a base de manguerazos enfríen los ánimos de esa porción mínima de exaltados . Se han negado, ¡¡¡chapeau !!! a asistir a los deshaucios, un 30% de los cuales, según prensa, motivados por usureros particulares .
    Ah Paco, Iglesias no quema Iglesias….supongo .

  13. PULPEIRA

    Bien va que el señor Harri determine que soy ósea, lo cual me alegra. Luego jalea mis principios sin que yo entienda bien el porqué, puesto que a su muy corto entender yo, al parecer, los cifro en el voto que es, según él nos indica, lo único que me importa.
    Bueno, si es así, qué le voy a hacer. Al mal entendedor, conviértasele en votante.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    Para variar un poco de tema (político-social) hago constar que, si algún blogger o reader (lectora, lector) no puede abrir el “link” para ver el foto-vídeo “Otoño en León”… es, con toda seguridad, porque no está registrado en Facebook… Pero, por “fa-sol”, que no se les ocurra registrarse… por si acaso les registran…

    P.S. (Pp Sergio) Aunque el otoño sea caliente, la Música y el Tiempo lo enfrían.

  15. Don Luí

    Según parece ya estaban en Madrid desde el dia anterior,para montarla en lo de las “marchas por la dignidad”, y como no hubo posibilidad de jaleo por falta de “quorum” han aprovechado para matarse entre ellos esta mañana. Debían ir finos de alcohol y otras cosas cuando estaba amaneciendo.
    Según se van conociendo datos en las proximidades del Manzanares rio,con el desenlace de todos conocido,a saber: de los teóricos miembros del Frente Atlético detenidos, casi ninguno es socio ni tenía entrada para el partido; en este bando autodenominado “fascista”, están incluidos dos docenas de ultras del Sporting de Gijón venidos expresamente para la ocasión,a ayudar. Estos solo venian a la “quedada” ,a inflarse a leches cuatro horas antes del partido,cuando en Madrid era casi noche. Esto por el lado “fascista”. Por el lado “anticapitalista y antifascista” estaban los teóricos del Depor,que,como ha confirmado el club,habían alquilado su propio autocar en otra provincia y aparte de la hinchada que se desplazó a Madrid, y no tenían entradas para el partido. Lo mismo que los radicales del Rayo y del Alcorcón que se sumaron a la inflada a leches por el lado “antifascista”.Parece una equivocación intencionada relacionar a estos grupos con el futbol; son los mismos que aprovechan cualquier ocasión reivindicativa para infiltrase, causar cuantos mas destrozos mejor, y si hay heridos o muertos ya entran en orgasmo. Es la mas absoluta escoria de la sociedad, incluido el fallecido padre de familia que a sus 43 años se hace 700 kms para partirse la cara por algo que,seguramente,hasta desconoce su significado (fascista y antifascista);solo desde la mas absoluta incultura y brutalidad se puede encontrar explicación a estas actitudes.

  16. rois luaces

    harri ¿o arri?: se dice “harto” o sea “jarto” en aspirado; “farto” entre nosostros

  17. rois luaces

    Decían que el deporte substituía a la guerra; pero desde que no hay mili, parece que va siendo al revés: todo son guerras. Qué lástima de energías desperdiciadas y de vidas perdidas

  18. !! Gooool!!

    No entiendo bien lo que insinua Pulpeira, ¿acaso es partidaria de quitar derechos civiles a los energúmenos? ¿ lo extendemos a los ladrones y “corrutos” de guante blanco? ¿a los disminuidos? ¿les segregamos en transportes públicos, colegios etc? ¿Que parte de responsabilidad tienen las familias y la educación “decalidá” que hay en “estepais”? ¿tampoco tendrá que ver con la falta de perspectivas y la degradación imperante?, ¿es intrínsica la maldad en el ser humano?
    Preguntas, preguntas, que me hago en el magín.

  19. PULPEIRA

    Pues siga preguntándose cosas, mientras otros se aprovechan de las circunstancias.
    Evidentemente, al decir de Gooool, la culpa es de otro, de otras cosas, de terceros: la educación, la degradación, la corrupción…
    Y todo eso, claro está, se soluciona votando todo el mundo (que no es un derecho civil, sino político, aunque formen parte de la misma pandilla).
    ¿Pero es que acaso alguien se cree ya que todas somos iguales, que es el principio en el que el tinglado se basa?

  20. Chusa P.R.

    La foto en la que se ve un grupo de lucenses saliendo de una casa de las llamadas de “mala nota” en el barrio de la Tineria fue hecha por un conocido fotógrafo lucense hace años. Hoy es propiedad del periodista Juan Soto. En ella aparecen varios lucenses, algunos de ellos muy conocidos.

Comenta