Irresponsables

DE vez en cuando la irresponsabilidad de los políticos autonómicos y la posibilidad que tienen de gastar alegremente el dinero que no es suyo, nos proporcionan situaciones como la que ayer promovió una concentración en la Facultad de Veterinaria para protestar contra la creación de otras facultades en diferentes puntos de España (Lérida, Valencia, País Vasco y Madrid), facultades innecesarias pues los estudiantes de esas zonas ya tienen cubierta con creces sus necesidades (por ejemplo en Valencia hay cuatro facultades de este tipo). ¿Por qué se montan entonces? La decisión es de las comunidades autónomas y las presiones políticas tienen mucho que ver. Se abrirán las facultades para contentar a algunos políticos, luego no funcionarán o funcionarán mal porque sobran centros de así, pero el daño estará hecho y el dinero tirado. ¿Perjudicará esto mucho a la Facultad de Veterinaria de Lugo? No o no de manera importante, porque los estudios de aquí y su infraestructura no tienen ahora rival; sin embargo sí perturbará a los nuevos licenciados porque su número aumentará en toda España y a la hora de encontrar trabajo esto pesará mucho.
Estuve en la concentración, no muy concurrida por cierto. Probablemente Lugo y los lucenses no se han dado cuenta de los daños colaterales de esta inesperada competencia.
———————————-

AL hilo de esto: ¡qué mal huele la actitud de la Universidad de Santiago, de la cual depende el Campus de Lugo y, por lo tanto nuestra Facultad de Veterinaria!, que no ha adoptado una postura oficial en contra de los nuevos centros. ¡Con amigos como estos… no hacen falta enemigos!
————————————

NO me lo puedo creer. Escucho en diversas emisoras a Jaime Castiñeiras denunciar que al Ayuntamiento le cuestan 53.000 euros al año cada uno de los cuatro trabajadores que vigilan las estación depuradora y 87.000 y 87.000 euros al año dos empleados de Urbaser responsables de la limpieza de las alcantarillas. Se descuidan un poco y esos productores cuestan más que el Presidente del Gobierno.
————————————–

EL lunes, un pakistaní al que ayude a solucionar ciertos problemas que tenía en España, me mostraba su alegría porque ya tiene estabilizada su situación y puede seguir desde aquí ayudando a su familia (mantiene con lo que gana vendiendo flores a 8 de los suyos que viven en Pakistán). Supongo que la sonrisa del otro día se le habrá helado con la salvajada que los talibán cometieron el martes en su país. ¡Pobre gente!
———————————-

RECIBO por Correo Electrónico una felicitación del Alcalde con este texto de Manuel María
“E se houbera xustiza, paz e ben, como brillaría a estrela de Belén”
Si uno fuera mal pensado entendería que en este texto hay más que un mensaje navideño destinado a… ¡justamente!
———————————–

PENDIENTE de que mis nietos pongan los adornos al árbol, la decoración navideña de mi casa está casi a punto. Hoy terminaré todo y recogeré todos los que cachivaches que ahora ocupan casi toda la sala de estar de la casa. No ha quedado mal para mi gusto, que dista bastante del gusto de la mayoría. Si pudiese, pondría por Navidad mi casa como esas de USA que si las miras de noche te deslumbran. En la televisión vi una que según dijeron tenía 190.000 bombillas. Pues eso me gustaría a mí.
———————————-

HUMOR
• Si dices tres veces Pujol frente a una máquina tragaperras te sale un pleno.
• Noticia: Un negro encuentra una cartera con 3.000 € +cheques y los devuelve. Está visto que así es imposible que se integren.
• Ocho de los nueve miembros de la familia Pujol están relacionados con supuestos delitos económicos. El que se libra, José, es “la oveja blanca de la familia”
———————————–

¡Otro intento de timo!:
“Hola, soy el Sr. Zinner tiene un proyecto de la Fundación para usted, póngase en contacto conmigo:Hans-znner@gg.com”
Parece increíble que con estos planteamientos chapuceros a los timadores les salgan clientes.
——————————-

La cubana Yusnaby Pérez, en su cuenta de Twitter: “A veces pienso que en Cuba tenemos al Presidente más incoherente más incoherente del mundo: Luego me acuerdo de Maduro y se me pasa.
———————————

HABLANDO de Maduro, ¿cómo queda ahora que Cuba y USA se van a entender? Parece que colgado de la brocha. ¡Por bocazas!
————————————

PARECE que el Breogán es el equipo de la LEB Oro al que más siguen más aficionados en el canal de televisión de la Federación de Baloncesto (FEBtv) que da todos los partidos del equipo lucense. El encuentro de la pasado jornada con el Air Europa fue visto por 18.489 personas y se ha convertido en el más seguido de toda la actual temporada. También los otros dos encuentros con más espectadores fueron protagonizados por el equipo lucense (Con el Orense por 16.610 espectadores y con el Quesos Cerrato por 16.764)
————————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ALGO nuevo, casi insólito: de un tiempo a esta parte Correos no sólo hace publicidad convencional en los medios, sino que lleva a cabo una campaña de imagen notable. Hasta no hace mucho con Correos pasaba lo mismo que con las lentejas: “o las tomas o las dejas”. O usabas Correos o la posibilidad de comunicarte con los demás era ninguna. La aparición de las compañías de mensajería, que cada vez funcionan mejor aunque son caras, fue un buen palo para la empresa estatal. Internet y los correos electrónicos han significado también para un sector de su negocio un golpe de muerte. Pero hay otras alternativas y pretenden aprovecharlas; pero… ¿qué imagen tienen de Correos en el pasado? ¿Se acuerdan de tiempos no muy lejanos en los que no había buzones en las casas? Los jóvenes se van a reír, pero… ¿saben cómo nos hacían llegar las cartas entonces?. Merece la pena que lo recuerde: los carteros, que vestían un uniforme gris, más cerca del de los barrenderos de entonces que del de la Policía Nacional, llegaban a un edificio de, por ejemplo, cuatro plantas; llevaban cartas para los vecinos del segundo y del cuarto y… ¿saben cómo avisaban? Primero daban dos golpes de silbato (segundo piso, dos golpes de silbato), luego hacían una pausa y daban cuatro golpes de silbato (cuarto piso, cuatro golpes de silbato). En el interior de las viviendas, cuando sonaba el primer golpe de silbato se hacía un unánime silencio y todos los vecinos se ponían a contar: “uno, dos, tres, cuatro… ¡es para nosotros, baja!”. Y entonces casi siempre el más joven, porque tampoco proliferaban los ascensores, salía disparado hacia el portal, bajando las escaleras de tres en tres, para coger la correspondencia. Entre los vecinos bien avenidos había normalmente un acuerdo para que bajase el del piso más alto, se hiciese cargo de la correspondencia de todos y al subir la fuese entregando a sus destinatarios. ¿Les suena esto a muchos a rarísimo? Pues ocurría “ayer” todavía.
———————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES quiere a Darío:
“Don Darío é funcionario, coñece a lingua de Rosalia e tamán a de Cervantes. Persoa educada “por certo”, vio que o interlocutor era castelán falante e contestoulle na lingua que o Sr. coñecia. Son as ventaxas de saber usar duas linguas.”
RESPUESTA.- Y sobre todo pensando que algunos no saben usar ninguna.
PULPEIRA matiza más:
“De color.
O eres de color o transparente. Cada uno debe elegir, aunque dicen que eso le viene de fábrica.”
RESPUESTA.- Sí, es verdad, pero ya sabe usted, reina de del buen manejo de la sal, el aceita y el pimentón picante, que en este asunto algunos se la cogen con papel de fumar.
- TRIFONCALDERETA denuncia:

“Ao parecer, uns animaliños volveron a tapiar o despacho de Roberto Blanco Valdés na Universidade de Compostela, co ánimo de amedrentálo.
Pouco ou nada han saber do medo, ista tropa do carallo.
RESPUESTA.- Si son personas (¿) pertenecientes al colectivo de CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA solo se les puede controlar plantándoles cara. Si te arrugas, estás listo
- AVERY, ¿equilibrista?
“Señor Rivera;
Desde su crónica sobre la caída de D. Vicente Quiroga sobrevenida en las escaleras de la Plaza de Abastos a las doce y cuarto de la mañana del jueves 13 de Noviembre, he intentado, casi a diario, caerme subiendo las mismas. Pero oiga, me ha sido imposible, y mire usted que he probado con todo tipo de calzado: zapatilla deportiva, zapato tipo Oxford, botines… Pero nada, no hay manera.
Ahora parece que lo tendré que intentar en el cristal protector de las lámparas situadas en el suelo. Le mantendré informado.
En todo caso, le diré que la reforma de la Plaza de Abastos me parece de una estética bastante discutible.
Un saludo.”
RESPUESTA.- Si lo que quiere usted es partirse la crisma, no dude que le echaré una mano. El viernes próximo voy a ir al mercado, quedamos citados en cualquier sitio, me pongo a su lado y si no ser cae por las buenas, le ayudo a caerse por las manos. Un capricho bastante raro el suyo, pero por un lector asiduo soy capaz de cualquier cosa.

- PABLO GOMEZ se desmadra:
“Viendo sus comentarios al respecto de una mal llamada por su parte “panadería” de Bahamonde…..creo que debería informarse un poquito más y no promocionar la ilegalidad. Tal panadería no existe, no es legal ni tiene registro sanitario como tal. Me parece deplorable por su parte. Comprendo que su desconocimiento provoque sus declaraciones…más atrevida e incomprensible me parece la actitud de dicha frutería que se atreve a poner a la venta un producto elaborado sin ningún tipo de control sanitario. Deplorable, a la vez que denunciable.
En Baamonde solo hay una panadería, otras dos más en el ayuntamiento de Begonte…y ninguna de ellas se llama “a fornada de….”
Un poquito de seriedad es aconsejable cuando se habla de productos alimentarios.
RESPUESTA.- ¡Sooo, pare el carro don Pablo!; y cálmese, que le puede dar algo.
Veamos varias cositas:
1) Hace casi dos meses o a lo mejor más, compré en un establecimiento público y autorizado un pan muy rico de cuyo origen me informaron. Lo publiqué aquí y nada más.
2) Ahora viene usted contándome una historia que desconozco, pero que por lo que veo usted sí sabe muy bien. Y si es así y tan grave y usted está tan enterado, ¿por qué no lo denunció? Porque yo lo único que conocía era que el pan estaba muy bueno y por eso no se denuncia, se elogia,
3) ¿Es usted de los que cuando va a comprar productos alimenticios a tiendas autorizadas pide certificados de la calidad y de la procedencia? Pues lo tiene usted crudo en todas partes y ya no le digo si lo hace en cualquiera de las muchas ferias y mercados de productos autóctonos o artesanos, pan incluido, que hay en la provincia.
4) Esto ocurrió hace varias semanas, ¿por qué siendo la cosa tan grave como usted dice, ha esperado tanto para protestar y no lo ha denunciado inmediatamente?
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Velvet”.- 4,4 millones de espectadores.
2) R. Madrid-Cruz Azul (Mundualito de futbol).- 4,2 millones
3) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
4) “Adán y Eva”.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
- Por cadenas estos programas han conseguido la mayor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (24.2%)
Cuatro: Mundialito de clubes: Real Madrid-Cruz Azul (23.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.3%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.3%)
La 1: ‘Corazón’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16%
- “Minuto de oro para” “El Hormiguero”. A las 22,31 horas veían el programa 5.490.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
- El director del Canal 24 Horas y presentador de ‘La noche en 24H’ advirtió a sus colaboradores de cómo quería que fuese la entrevista al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Así se demuestra con el audio previo al encuentro que ha desvelado Infolibre.
En el audio correspondiente a minutos antes de que el político se sentase en la mesa, cuando solo estaba ocupada por el presentador y los tertulianos, puede escucharse cómo el director del canal público de información les dice que “hay que estar tranquilos, no hay que darles motivos”, en tercera persona del plural.
Sergio Martín también les pide “buen rollo, buen rollo. Que no diga luego que es una encerrona” después de que Alfonso Rojo, uno de los tertulianos, diga que “al enemigo no hay que darle ni agua. ¡Ni agua!” entre las risas del resto de los encargados de entrevistar, minutos después, a Pablo Iglesias.

- En Internet las cosas de Pablo Iglesias y sus chicos se tratan con especial devoción. Se nota que, según parece que manifestó un miembro de Podemos, 400 personas expertas en la materia trabajan para el partido en los temas que se suscitan en la Red.
- Ramón García presentará El Legado, el nuevo gran concurso de La 1 de TVE para las tardes de lunes a viernes. El estreno está previsto para el próximo enero de 2015, y el comunicador ya ha grabado las ‘promos’ que veremos muy pronto en emisión. El concurso ha sido creado en Argentina y, por ejemplo, en Italia lleva 12 años emitiéndose.
En El Legado, los concursantes van respondiendo a diferentes preguntas de cultura general, mientras el presentador les ‘presiona’ para sacarles datos sobre su pasado. También, en cuestiones comprometidas sobre la vida privada de los participantes. Así, el nombre del programa viene del ‘Legado’ que dejan algunos concursantes a otros cuando son eliminados. (Fuente: Vertele)
- Mediapro ha negado las informaciones publicadas en El País sobre las supuestas cuentas en paraísos fiscales de su presidente, Jaume Roures. El grupo de comunicación acusa al periódico “de mentir de manera consciente y deliberada”. La compañía carga contra el diario y critica lo que en su opinión es un intento de “interferir en el mercado y utilizar su influencia mediática para perjudicar a sus competidores”, según recoge en un comunicado enviado a medios.
El País afirmó que el fundador de Mediapro posee 250 millones en 150 cuentas, un tercio en paraísos fiscales como Estados Unidos, Suiza, Gibraltar, San Marino, las Islas Caimán o Singapur.
- Mariló Montero sólo ha renovado por TVE hasta Semana Santa y parece que entonces lo hará de nuevo hasta junio. Por lo que parece quiere terminar la temporada de su programa matinal. Después tal vez se plantee su marcha a Telecinco.
- Onda Cero emitirá el 27 de diciembre, sábado, un programa especial presentado por Isabel Gemio; será un radio maratón de 16 horas (de 8 de la mañana a 12 de la noche) a beneficio de las enfermedades.
————————————

BREVE paseo en los primeros compases de la madrugada del jueves; con Bonifacio porque “La Piolina” una noche más prefirió el cojín. Noche fresca y sin lluvia.
———————————–

LAS FRASES
“El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad” (JOHN F. KENNEDY)
“Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina” (G. K. CHESTERTON)
—————————————

LA MUSICA
DENTRO de una semana es Navidad. Así que vamos a escuchar más música de la época. Este Tarantán es uno de los más bonitos villancicos populares de Andalucía. Lo vamos a escuchar en la voz de Rocío Jurado:

—————————————-

EL HASTA LUEGO
LOS últimos días del otoño, mientras esperamos la llegada del crudo invierno, nos están bajas temperaturas como las de hoy, pero sin embargo, hoy también, nos dejan sin lluvias. Tendremos este jueves nubes y claros y un termómetro que estará siempre por debajo de los cero grados. Las temperaturas extremas serán las siguientes:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.

6 Comentarios a “Irresponsables”

  1. trifoncaldereta

    Sí. O da irresponsabilidade dos políticos autonómicos proporciona espectáculos coma o que se produxo no Parlamento de Santiago no momento da votación sobre o asunto de certas prestacións sanitarias en LUGO. Ao parecer, o partido que apoia ao goberno votou NON en compacto bloque, e a iniciativa de lexislación ficóu en caldo de auga. Mais isto, aos de Lugo, pouco lles cómpre: Mentres haxa para gasoliña, sempre se pode ir a Santiago!

    ————————————
    O Papa Francisco sigue a sorprender. Cada día hai máis PAPULISTAS.

    ———————————–
    Había ben tempo que non escoitaba a palabra “productor” para sinalar a un traballador.
    Acode á memoria miña, unha clase impartida por don Xesús onde facía un análese da mesma ben curioso: Dicía que o que se pretendía era evitar a forza política que tiña a palabra “obrero” ou mesmo “trabajador” nos rexímenes autoritaros.
    Supoño que é unha nimiedade; pero vén ao caso porque de certo había ser o termo que usaba Stalin. “Camarada productor” deshumaniza ao home. “Unidad productiva” acaba por robotizálo: Ser “una unidad productiva de vigilancia” é como para ocultárlle aos fillos a verdadeira profesión que ten o seu pai.
    ——————————————-
    Ao parecer non todos os fillos de Pujol están sendo investigados. Hai un deles que zafa do asunto.
    Don Jordi acaba de solicitar unha proba de paternidade.
    —————————————————–

    Trifón Caldereta

  2. Avery

    Señor Rivera;

    Usted trae cada día hasta su blog la más rabiosa actualidad lucense, sucesos y novedades que nos importan e interesan a todos los que tenemos la condición de vecinos: el surtido en las pescaderías, las presencias y ausencias en la Ofrenda del Domingo de Infraoctava, la loca climatología que le permite partir leña a pecho descubierto en pleno mes de Octubre, el peligro que representan las escaleras de la Plaza de Abastos en las que hay un hueco que queda debajo del escalón inmediato superior de tal manera que, o se mide muy bien o el pie se engancha y habrá caídas diarias y el ayuntamiento tendrá que pagar a los lesionados, …

    Por todo lo anterior me llama la atención que usted ignore o desatienda los hechos a los que alude el Sr. Trifoncaldereta, el debate y votación celebrado en el Parlamento de Galicia sobre la iniciativa legislativa popular en la que, cito textualmente se “reclamaba dotar al Hospital Lucus Augusti de Lugo de un servicio de hemodinámica de 24 horas, otro de radiología y otro más de medicina nuclear para ponerle fin a la llamada ruta do cancro, que obliga a pacientes de esta provincia a desplazarse varios cientos de kilómetros para ser atendidos”. El espectáculo fue lamentable, refejo de una clase política de vergüenza, y el resultado, indigno.

  3. Maria Sarandeses

    Sr. Rivera el sr. Castiñeira debería mirar menos las pajas en el ojo de Orozco y fijarse más en la enorme viga que tiene en el suyo, que lo de ayer en el parlamento de Galicia, no tiene nombre, como se vendió a los suyos y puso sus intereses personales por delante de los enfermos que como yo hemos padecido esa terrible enfermedad.Ya sabemos lo que nos queda con gente como el, debería caerle la cara de verguenza

  4. analistamarilyn

    Leo en prensa que en España ya existen 12 facultades de Veterinaria -9 públicas y 3 privadas y que cada año se graduan en nuestro país unos 1.200 estudiantes de Veterinaria, mientras que solo se generan unos 600 puestos de trabajo.
    Dicen que una facultad de Veterinaria es más cara de mantener que la de Medicina, porque en esta última las prácticas de los alumnos la asumen los hospitales públicos. En cambio, en Veterinaria toda la formación, de cinco años, corre a cargo de las facultades, que incluyen una gran carga de prácticas con animales y maquinaria en sus propias instalaciones.

    Lo cierto es queparece ser que en España, Italia y Portugal, existen más facultades de Veterinaria que en la totalidad de los países de la Unión. Holanda, por ejemplo, sólo tiene una y Francia cuatro.
    Debería servir para reflexionar, a los responsables políticos y a los dirigentes universitarios, sobre en el bien común y la buena gestión de los recursos públicos. Una vez dicho lo anterior me pregunto porqué los Taifas que gobernaban hicieron primar las F. de Veterinarias por ejemplo en León y Zaragoza en vez de Asturias, Cantabria y Pais Vasco donde tradicionalmente habia abundante ganaderia, con el resultado que aquellos alumnos que quieren estudiar la licenciatura de Veterinaria tienen que salir a León, Zaragoza o Madrid.

  5. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    HACE DOS MESES ESTABA YO EN CUBA, Y YA COMENTÉ EN QUE PRECARIEDAD VIVIA EL PUEBLO CUBANO; EN LA HABANA DEJÉ YO UN TROCITO DE MI CORAZÓN. LA GENTE, QUE ES ENCANTADORA, COBRA ALREDEDOR DE 2O DOLARES AL MES, CON LO QUE NO PUEDEN NI COMER… ES DOLOROSÍSIMO. ¿QUE LOS CUBANOS NO SON MUY TRABAJADORES O QUE NO QUIEREN TRABAJAR…? ES POSIBLE, PERO PARA IR A UN TRABAJO SIN ESTAR MOTIVADO, GANANDO UN SUELDO DE MISERIA Y ESCLAVISTA… A VER QUIEN LO AGUANTA…. ELLOS HAN AGUANTADO 55 AÑOS. OTRA COSA ES COMO VAN A REALIZAR ESTE CAMBIO. PIENSESE QUE EL GOBIERNO CUBANO NACIONALIZÓ TODAS LAS POSESIONES, BANCOS Y PROPIEDADES NORTEAMERICANAS EN 1961 Y LOS MILLONES DE PERSONAS QUE ESCAPARON DE LA ISLA, PERDIERON SUS CASAS Y SUS NEGOCIOS…. LA PREGUNTA ES: ¿ SE LO VAN A DEVOLVER…. LO VAN A RECUPERAR….? AHÍ ESTÁ EL QUID DE LA CUESTION. OJALA SE PUEDAN ARREGLAR ENTRE ELLOS. YO LES DESEO TODA LA SUERTE DEL MUNDO…. .! VIVA CUBA LIBRE ! ! TAMBIEN EL DAIKIRI, EL MOJITO Y EL RON AÑEJO…! Y QUE ME PERDONEN EL DESVARÍO.

  6. Raimundo

    Cuba necesita infraestructuras, construcción de vivienda nueva, con una industria practicamente ausente y estructura de turismo apenas aprovechado y en manos de inversores y empresarios extranjeros, tampoco les estaba permitida la pesca en los caladeros más rentables a los ciudadanos de a pie para aumentar su ración de proteinas.

    La agricultura y la textil son manifiestamente mejorables, si comienzan por instaurar y desarrollar empresas mixtas y reciben inversión de capital razonable, no solo el especulativo a corto plazo, tienen por delante muchos años de crecimiento hasta llegar al nivel en que todo se estabiliza o enlentece.
    Dictadores aparte, son familia nuestra, el bloqueo, creo que solo ha perjudicado a la población.Les deseo lo mejor a los cubanos, un pueblo que hasta antes de ayer eran tan españoles como los de cualquier otra parte del territorio y con quienes es imposible no mantener lazos de hermandad.

    Pero mucho me temo que se vaya a imponer la solución China. Capitalista para la economía y comunista para las libertades. O sea, los altos cargos del partido comunista no se cómo se llaman ahora en Cuba, y los inversores preferentemente norteamericanos, se van a forrar. Los cubanos normales disfrutarán de prosperidad económica y la dictadura se perpetuará en forma de “dictablanda”.
    Solución que inventó Rusia tras su derrumbamiento lo perfecionó y mejoró China y se ha visto como una fórmula de éxito para las “exdictaduras” comunistas. Es un sí pero no. A cambio de una cierta mejora económica, y hay que entender que todos estos paises vienen de muy abajo se renuncia a una completa libertad.

    A Lorenzo Garcia Diego: cuando promulgó la La Ley de Reforma Agrícola y que dió comienzo a las expropiaciones de las grandes propiedades agrícolas, las pertenecientes a empresas estadounidenses fué con compensación, en bonos a veinte años con un interés del 4,5% sobre la base imponible,que naturalmente fue vista como inadecuada, y rechazada por Estados Unidos.
    Cabe destacar que Cuba hasta ayer tenia que pagar en efectivo, al contado y por adelantado las medicinas que importa desde EE.UU, el tema es que vuelvo a insistir, las victimas de unos y otros han sido los cubanos de a pie.

Comenta