Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar

ESTE es el título del libro que sobre el monarca emérito saldrá a la venta a principios de año firmado por el periodista lucense Fernando Onega. Me lo confirmó él mismo ayer jueves en una charla telefónica que mantuvimos. Es el primer análisis global de lo que ha sido el reinado y el retrato humano de una figura de gran carisma personal. El libro tiene casi 400 páginas y en el texto se incluye una treintena de fotografías, en su mayoría inéditas.
Cuando el verano último, durante una cena que mantuvimos en Lugo Onega me habló de este proyecto, estaba pendiente de una charla con el Monarca.
- ¿Se llegó a celebrar, Fernando?
- Sí, sí; fue una larga conversación, muy agradable y que para el libro resulta clave.
El autor tiene la intención de presentar el libro en Lugo: “Siempre se meten por medio problemas de agenda, pero en esta ocasión haré un esfuerzo especial para estar en mi ciudad”
P.
————————————

¿HABRAN venido en tren?
Más de una docena de trabajadores de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) Andaban ayer por Lugo haciendo turismo y comprobando la calidad de nuestra cocina. Venían todos de fuera de Galicia y tuvieron de cicerone al profesor Julio Reboredo, que se lo sabe todo de la ciudad. Espero que se hayan ido muy contentos.
———————————

EN la Plaza de Abastos me encuentro con el alcalde de Rábade. Francisco José Fernández Montes, más conocido por Quico, hace mucha vida en Lugo y estaba allí para hacer una compra especial: “Un grupo de amigos nos reunimos a cenar esta noche y vamos a cocinar nosotros. Yo seré una de los cocineros”
- ¿Qué harás?
- Voy a echar un vistazo a ver que pescado hay; desde luego un guiso de pescado.
- ¿Qué tal se te da la cocina?
- Me gusta mucho y me defiendo bastante bien.
- ¿Alguna especialidad?
- La lamprea; preparo muy bien la lamprea, que no es un plato fácil de cocinar.
P.
————————————-

HABLANDO de lamprea, para muchos un manjar: La comí un par de veces y no me gusto… ¡NADA”. Incluso en una ocasión un amigo me regaló tres. Tres lampreas cuestan un dineral. Me prepararon una que según todos estaba buenísima, pero no me convenció. Acabe regalando las dos restantes a otros amigos que seguramente les apreciaron más que yo. Y quede claro que mi rechazo no tiene nada que ver con el aspecto, que hay pescados y mariscos bastante más feos. Simplemente es que no me gusta.
———————————-

AYER, día 18 de diciembre, se cumplieron 48 años de la muerte, en Cartagena de Indias, de Luis Ríos, “El Pinturero”. Su hermana Mari Carmen me escribía un correo para recordármelo: “… hoy, día 18 de diciembre, a las 22 horas, murió trágicamente Luis Ríos, recuérdale a la juventud que era una joya; hacía de todo; jugaba muy bien al futbol, se le daba muy bien el billar, primero se ganó la vida limpiando máquinas de escribir, luego fue un gran paracaidista y luego torero; lo hacía todo para ayudar a la familia; tú, Paco, sabes que todo lo que digo es verdad, pues le conocías mucho. Gracias por ser su amigo. Espero verte pronto. Mari Carmen.
————————————–

CHARLO un rato por teléfono con Conchita Teijeiro. La he encontrado muy bien, aunque estos días con trabajo extra: “El pasado día 8, que fue mi santo, tuve a muchos hijos y nietos comiendo en casa y ahora con motivo de las Navidades volvemos a reunirnos un montón. Mucho trabajo, pero lo hago con satisfacción; me gusta mucho tener a los míos cerca”. Esta noche Conchita asistirá a la cena anual que celebran en Aspnais, asociación que ella presidió Durante medio siglo más o menos y por la que ahora sigue trabajando.
—————————————-

TRAS un miércoles negro, en Rusia con la caída del rublo, ayer ha levantado un poco cabeza, pero aun así la situación de su economía es mala tiran a peor. Escuché en la radio a varias personas que viven allí contar situaciones muy fáciles de entender y que son demostración de lo serio que es el problema: “Hace un par de año te daban 40 rublos por un euro; ahora se necesitan 100 rublos para comprar un euro; por lo tanto el precio de muchos artículos ha subido más de un 100%.
Algo que me sorprendió agradablemente: todos las personas que hablaron de Rusia y de los rusos, hablaron maravillas; se deduce que son una gran nación y un gran pueblo. Por lo tanto: ojalá arreglen pronto sus problemas.
————————————

LORENZO GARCIA DIEGO (el chico de las MAYUSCULAS), ha estado en Cuba recientemente y a raíz de la reanudación de relaciones de los caribeños con EE.UU. escribe:
“HACE DOS MESES ESTABA YO EN CUBA, Y YA COMENTÉ EN QUE PRECARIEDAD VIVIA EL PUEBLO CUBANO; EN LA HABANA DEJÉ YO UN TROCITO DE MI CORAZÓN. LA GENTE, QUE ES ENCANTADORA, COBRA ALREDEDOR DE 2O DOLARES AL MES, CON LO QUE NO PUEDEN NI COMER… ES DOLOROSÍSIMO. ¿QUE LOS CUBANOS NO SON MUY TRABAJADORES O QUE NO QUIEREN TRABAJAR…? ES POSIBLE, PERO PARA IR A UN TRABAJO SIN ESTAR MOTIVADO, GANANDO UN SUELDO DE MISERIA Y ESCLAVISTA… A VER QUIEN LO AGUANTA…. ELLOS HAN AGUANTADO 55 AÑOS. OTRA COSA ES COMO VAN A REALIZAR ESTE CAMBIO. PIENSESE QUE EL GOBIERNO CUBANO NACIONALIZÓ TODAS LAS POSESIONES, BANCOS Y PROPIEDADES NORTEAMERICANAS EN 1961 Y LOS MILLONES DE PERSONAS QUE ESCAPARON DE LA ISLA, PERDIERON SUS CASAS Y SUS NEGOCIOS…. LA PREGUNTA ES: ¿ SE LO VAN A DEVOLVER…. LO VAN A RECUPERAR….? AHÍ ESTÁ EL QUID DE LA CUESTION. OJALA SE PUEDAN ARREGLAR ENTRE ELLOS. YO LES DESEO TODA LA SUERTE DEL MUNDO…. .! VIVA CUBA LIBRE ! ! TAMBIEN EL DAIKIRI, EL MOJITO Y EL RON AÑEJO…! Y QUE ME PERDONEN EL DESVARÍO.”
————————————-

RAIMUNDO, aporta más al tema cubano:
“Cuba necesita infraestructuras, construcción de vivienda nueva, con una industria prácticamente ausente y estructura de turismo apenas aprovechado y en manos de inversores y empresarios extranjeros, tampoco les estaba permitida la pesca en los caladeros más rentables a los ciudadanos de a pie para aumentar su ración de proteínas.
La agricultura y la textil son manifiestamente mejorables, si comienzan por instaurar y desarrollar empresas mixtas y reciben inversión de capital razonable, no solo el especulativo a corto plazo, tienen por delante muchos años de crecimiento hasta llegar al nivel en que todo se estabiliza o enlentece.
Dictadores aparte, son familia nuestra, el bloqueo, creo que solo ha perjudicado a la población. Les deseo lo mejor a los cubanos, un pueblo que hasta antes de ayer eran tan españoles como los de cualquier otra parte del territorio y con quienes es imposible no mantener lazos de hermandad.
Pero mucho me temo que se vaya a imponer la solución China. Capitalista para la economía y comunista para las libertades. O sea, los altos cargos del partido comunista no se cómo se llaman ahora en Cuba, y los inversores preferentemente norteamericanos, se van a forrar. Los cubanos normales disfrutarán de prosperidad económica y la dictadura se perpetuará en forma de “dictablanda”.
Solución que inventó Rusia tras su derrumbamiento lo perfeccionó y mejoró China y se ha visto como una fórmula de éxito para las “ex dictaduras” comunistas. Es un sí pero no. A cambio de una cierta mejora económica, y hay que entender que todos estos países vienen de muy abajo se renuncia a una completa libertad.
A Lorenzo García Diego: cuando promulgó la La Ley de Reforma Agrícola y que dio
o comienzo a las expropiaciones de las grandes propiedades agrícolas, las pertenecientes a empresas estadounidenses fue con compensación, en bonos a veinte años con un interés del 4,5% sobre la base imponible, que naturalmente fue vista como inadecuada, y rechazada por Estados Unidos.
Cabe destacar que Cuba hasta ayer tenia que pagar en efectivo, al contado y por adelantado las medicinas que importa desde EE.UU, el tema es que vuelvo a insistir, las victimas de unos y otros han sido los cubanos de a pie.
———————————-

MARTA dará esta noche el Pregón de la Navidad. Viaje relámpago de menos de 24 horas. Llega hoy por la mañana y el sábado al mediodía volverá a estar en Madrid. El lunes regresa a Lugo para la Nochebuena y la Navidad y luego, otra vez al foro. Mis nietos y sus padres llegarán el martes. Todos los de la familia estaremos juntos tanto en la Navidad como el Fin de Año.
————————————–

LA sección “Cena y copa con…” que los sábados publica EL PROGRESO estará mañana dedicado al Comedor San Froilán y a algunas de las personas que son protagonistas de su día a día: desde uno de los necesitados que acude a él habitualmente a Sor Asunción, la religiosa que lleva con mano firme y eficacia una institución muy importante en las actuales circunstancias.
——————————————-

EN teoría, el mercado de hoy viernes tiene que ser muy bueno. En este y en el del martes, pero más en este, se ofrecerán al comprador muchos productos navideños, especialmente pollos y capones. Me daré una vuelta por allí y ya les daré mañana mi impresión.
——————————–

LA ONG Ecos del Sur, celebra hoy una reunión con los inmigrantes de nuestra ciudad. Se celebrará a partir de las cinco de la tarde y hasta las ocho en el centro municipal “María Mariño” (Calle Monta Faro, número 2, bajo), según la organización: “Neste seminario de portas abertas a todo publico, gratuito e sen inscripción previa, persoal experto en inmigración da ongd Ecos do Sur, realizará unha introducción á Lei de Estranxeiría para dar a coñecer as claves no tema de regularización e formas de emprego. Ademáis, haberá unha ponencia sobre a economía social como nova forma de xerar emprego a nivel local e como vía de inserción de persoas inmigrantes. Finalizarase con un achegamento ao traballo en rede entre entidades para aunar esforzos e acadar obxectivos maiores.”
———————————–

MANOLO Silva, amigo y compañero, me felicita todos los años las Pascuas y casi siempre con un poema. Este es el de las presentes Navidades:
CRISTO NACIÓ (y murió) SIN FUERO
Afueran a los Gobiernos
Afueran a los Parlamentos
Afueran a los Jueces
Afueran a los Reyes
Afueran a los Padres de los Reyes…
Casi veinte mil aforados.
¡Cuánto miedo tienen los que tienen el Poder!
¡Qué maldades no habrán hecho…, para tener tanto temor!
No les vale cualquier juez.
Sólo el Supremo los salva.
Creen que allí está su Suprema salvación.
Creen que allí están más a salvo que dios.
Y es que Dios no aforó a su Hijo.
Ni al nacer ni al morir.
Por eso –perseguido
por Herodes– a Egipto se escapó.
Y así –sin juicio justo
ni letrado defensor—
por sedicioso y blasfemo
lo clavaron en la cruz.
Y…, si es verdad lo que nos dijo
(cosa que nos conviene creer),
será interesante ver
–en el Valle de Josafat–
quienes serán las ovejas
y quienes los cabritillos.
Pero, sobre todo…
quienes fueron los cabrones.
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY se celebra el Pregón de la Navidad y dejando a un lado que anuncia unas fiestas que para muchos son las más importantes del año y desde luego aquellas con tintes más familiares, a mí me trae especiales recuerdos. En primer lugar debo decir que mi padre, Francisco Rivera Manso, como Presidente durante medio siglo, o casi, de la Asociación de Belenistas fue el impulsor de esta fórmula que iba acompañada de otros muchos actos a desarrollar entre mediados de diciembre y el 6 de enero. Sentado esto, les hablo de algo colateral: Tras el Pregón, era tradicional que un grupo de los asistentes, casi siempre los mismos, nos reuniésemos en una cena. ¿Éramos muy amigos?; en unos casos sí y en otros no tanto, simplemente conocidos, pero que en esta fecha teníamos por costumbre celebrar una reunión gastronómica, seguida siempre de larga tertulia que a los más trasnochadoras nos retiraba ya muy entrada la madrugada. Hacía repaso de los que entonces asistíamos a aquellas cenas con nuestra parejas y resulta que la mayoría ya han muerto y muchos no precisamente mayores o muy mayores; algunos se fueron en plena madurez; y me acuerdo entre otros de Alfredo Mosteirin, Juan José López Seijas, Juan Lago, Marino Peláez, Manolo Granxeiro, su primo Manolito Granxeiro, Aniceto Codesal, Manolo Sández…
————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- AVERY sorprendido (pero cuando lea la respuesta no lo estará tanto):
“Señor Rivera:
Usted trae cada día hasta su blog la más rabiosa actualidad lucense, sucesos y novedades que nos importan e interesan a todos los que tenemos la condición de vecinos: el surtido en las pescaderías, las presencias y ausencias en la Ofrenda del Domingo de Infraoctava, la loca climatología que le permite partir leña a pecho descubierto en pleno mes de Octubre, el peligro que representan las escaleras de la Plaza de Abastos en las que hay un hueco que queda debajo del escalón inmediato superior de tal manera que, o se mide muy bien o el pie se engancha y habrá caídas diarias y el ayuntamiento tendrá que pagar a los lesionados, …
Por todo lo anterior me llama la atención que usted ignore o desatienda los hechos a los que alude el Sr. Trifoncaldereta, el debate y votación celebrado en el Parlamento de Galicia sobre la iniciativa legislativa popular en la que, cito textualmente se “reclamaba dotar al Hospital Lucus Augusti de Lugo de un servicio de hemodinámica de 24 horas, otro de radiología y otro más de medicina nuclear para ponerle fin a la llamada ruta do cancro, que obliga a pacientes de esta provincia a desplazarse varios cientos de kilómetros para ser atendidos”. El espectáculo fue lamentable, reflejo de una clase política de vergüenza, y el resultado, indigno.
RESPUESTA.- ¿Así que le llama la atención mi actitud? Pues que no se la llame tanto. Verá:
• Desde que este problema empezó a “salir a la calle” he adoptado una postura muy clara y beligerante. Tal vez usted no lo sepa o se le haya olvidado, pero hice no menos de cuatro grandes entrevistas (lo de grandes por el tamaño) sobre el asunto en las que además me pronuncié claramente. Los entrevistados eran gente tan directamente relacionada e interesada en el asunto como el Jefe del Servicio de Cardiología del Hula o el Jefe del Servicio de Hematología, tan víctima del sistema que al poco tiempo de entrevistarle falleció de cáncer.
• Lo que no he hecho es responder a los toques de corneta; eso la lo hice cuando era joven y en la mili. Es verdad que tocaban Diana y tardaba un segundo en vestirme y estar en la formación. Ahora a mí ya no me toca Diana nadie. Actúo como creo que debo actuar y no como otros quieran que actúe. En resumen: en mis guerras el general soy yo no otros.
• A veces llego a pensar si la gente se creerá de verdad que esto es de ahora. Que hace 4, 8, 12, 16… años, los enfermos de cáncer no viajaban a La Coruña a darse la radioterapia, o también a La Coruña al Juan Canalejo los enfermos del corazón. ¿Antes no existían esas enfermedades? ¿Antes no había esas molestias ¿Antes no se moría la gente por no tener aquí lo que sí se debía tener?
Espero de su inteligencia que entienda lo que quiero decir, pero por si no le convence, rompa su anonimato: le invito a una charla personal y le contaré cosas que aquí me llevaría mucho tiempo y no se entenderían lo mismo de bien. Y ya verá como después no esta tan crítico con mi postura, si es que de verdad quiere saber los motivos de ella y también lo que hay detrás de esta historia. El guante está arrojado.
—————————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Top Chef”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos programas han conseguido la mayor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Top Chef’ (21.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.8%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (13.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,29 horas veían el programa 4.108.000 personas, con una cuota de pantalla del 20%
- Sálvame ha estirado mucho la cuerda y la autoridad competente le ha dado un avisó. El programa dentro de su línea es muy bueno, pero la línea se las trae. Ahora es puro teatro, pero un sector importante de su audiencia no se entera de eso y se lo toma en serio al 100%. Para reconducir la cosa Jorge Javier Vázquez se ha dirigido a los suyos en tono dramático: “¡Han amenazada a Sálvame; quieren destruirnos!”. Otra representación muy buena. El bien sabe que no es así y que está en manos de ellos no llegar tan lejos en ciertas cosas. La pelota, pues, está en su tejado.
- TVE ha optado por una fórmula para las tardes de los días de semana que le puede dar resultado. De lunes a viernes ofrece unos telefilmes del estilo de los que Antena 3 da los sábados y los domingos en la sección llamada “Multicine”; son los de TVE dulces como la miel, novelas rosa llevadas al cine y que probable el público que a esas horas ve la tele disfrute especialmente con ellas.
- Atresmedia tenía razón al enfadarse con la Real Federación Española de Fútbol. El grupo mediático denunció la falta de transparencia a la hora de vender los derechos de los amistosos de ‘La Roja’, y ahora el estamento presidido por Ángel María Villar ha tenido que darle la razón y sacar a concurso los mismos, según El Confidencial Digital.

- La Federación Española de Futbol ha sacado a subasta, por 20 millones de euros, los derecho de televisión de los encuentros que la Selección disputará el próximo años: 10 amistosos; en el paquete se incluyen la Supercopa de clubes, la final de la Copa del Rey y partidos de la selección femenina. Atresmedia, Mediaset y TVE están interesadas en hacerse con estos derechos.
—————————————

ESTA noche Bonifacio y “La Piolina” pasearon juntos. Hacía fresco y el cielo estaba despejado. Ni rastro de niebla.
————————————-

LAS FRASES
“Lo que hace indisolubles las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza” (H. DE BALZAC)
“El que quiere interesar a los demás, tiene que provocarlos” (SALVADOR DALI)
———————————–

LA MUSICA
Escribí Youtube en el buscador y me salió directamente esto. No sé a qué viene, pero está muy bien.

————————————-

EL HASTA LUEGO
Los cielos estarán hoy más o menos como ayer: nubes y claros y nada de lluvia. Por lo que se refiere al termómetro: hará más frío; desciendes las mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.

11 Comentarios a “Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar”

  1. elogoque

    hace 4, 8, 12, 16 años no teníamos un hospital “moderno” dónde se les llenó la boca de prometer que habría hemodinámica, medicina nuclear, etc..

    No hace falta ir muy lejos para buscar los audios del señor Feijoo.

  2. Avery

    Señor Rivera, buenos días;
    En primer lugar quiero señalar que mi comentario de ayer no contenía una crítica y sí una manifestación de asombro por cuanto considero que los hechos sucedidos en el Parlamento de Galicia fueron de una extraordinaria gravedad.
    Usted hoy tiene la amabilidad de aclararme su postura y yo, no podía ser de otra forma, acepto sus explicaciones.
    Las acepto hasta el momento en el que, creo, usted mismo se lía, las acepto hasta que usted dice: “A veces llego a pensar si la gente se creerá de verdad que esto es de ahora. Que hace 4, 8, 12, 16… años, los enfermos de cáncer no viajaban a La Coruña a darse la radioterapia, o también a La Coruña al Juan Canalejo los enfermos del corazón“.
    Por supuesto Sr. Rivera, por supuesto, y antes, mucho antes, los lucenses se morían porque a pesar de la generalización de su producción y comercio la penicilina llegaba tarde, mal y nunca a nuestra ciudad. Pero las sociedades avanzan y uno de los indicadores para medir el desarrollo y bienestar social es la extensión de la asistencia sanitaria y la calidad del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de que las mejoras sanitarias sean uniformes para todos los grupos sociales y territorios.
    La salud es lo primero Sr. Rivera, con la salud no se juega, y la dotación de los referidos servicios me parece que es una prioridad para nuestra ciudad, llámeme loco, pero incluso mayor que la entrada en funcionamiento de un auditorio o la llegada del AVE a Lugo, cuestionable es términos de umbral mínimo de rentabilidad. Con la salud no se juega, deberían recordarlo los de la corneta, estoy de acuerdo con usted, pero el hecho incuestionable es que el primero que saltó al campo de juego fue el Presidente de la Xunta de Galicia, D. Alberto Núñez Feijóo que, “con Manuel Fraga e a conselleira de Sanidade de testemuña”, prometía que medicina nuclear, radioterapia y hemodinámica abrirían en el primer semestre del 2011. Por cierto, el mismo Núñez Feijóo que un 10 de Enero del año 2009, en el Auditorio Gustavo Freire y ante una entusiasmada parroquia, prometía “llevar el AVE de Lugo a Ourense con el dinero de la Xunta”.

    En otro orden de cosas, si usted me quiere conocer ya sabe dónde encontrarme, en las escaleras de la Plaza de Abastos buscando el hueco que queda debajo del escalón inmediato superior.
    Un saludo.

  3. "Villansico"

    http://youtu.be/JleaWNAtQKs

  4. Cristina

    Donde é o de Marta, atopo info bte confusa..

  5. Estudiantenjapones

    Paco, creo que Miguel Angel Q.E.P.D. no fue víctima del sistema y sí de su enfermedad, al igual que creo que los ataques a uno de los mejores símbolos del sistema sanitario público, el HULA, viene de quienes mientras pudieron hacer mejoras cuando mandaron, se dedicaron al cambio de nombres de los mismos, dada su afición por la literatura parda que tan bien manejan en lugar de realizar obras necesarias .
    Si estamos de acuerdo en que ya existen demasiadas facultades de veterinaria no veo el desacuerdo en que lo mismo ocurre con otras instalaciones y sus especialidades .
    Con la autovía existente, los medios de transporte actuales y buena organización, no tendría motivo para ser un martirio viajar .
    Pero también es cierto, que voces autorizadas podían escucharse en LUgo hablando de la implicación en el tema de la Asociación Española Contra el Cáncer, propietaria privada del tema en el Oncológico Regional y que nadie parece querer mencionar .

  6. Chofér

    Según LA CANA yes CAN

    La provincia con las gasolineras que venden más barata la gasolina es Barcelona

    95 gasolineras que venden el gasóleo por debajo de un euro

    “Un análisis de las 95 estaciones de servicio que venden el gasóleo por debajo de un euro y de las 195 que comercializan la gasolina de 95 octanos por debajo de 1,1 euros muestra que una gran mayoría pertenecen a compañías independientes o pequeñas, normalmente ligadas a supermercados, y muy pocas a las petroleras de bandera, como Galp, Cepsa o Repsol. En el caso de las 195 estaciones de servicio que dispensan gasolina de 95 octanos, 30 pertenecen a la enseña de Esclat, ligada a los supermercados Bonpreu, y están automatizadas sin personal contratado. Otras 23 estaciones están ligadas a los supermercados Bonpreu, 13 a Eroski, 8 a Alcampo y 6 a Simply.”

    A ver cando lle da a Froiz, Eroski, Alcampo, e a Jadis por facer o mesmo porque no chocante a ter as beiras a Refineria REPtilSOL e pagar mais caro o Jasoil, xa estou farto de vivir, e conducir, como jalejo .

  7. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=-Rdhw9rlGSg
    Frases de Jardiel Poncela .
    Lo encontré mientras buscaba la historia de un Chofér, Gregorio, del mismo autor e interpretado por F.F.Gómez .

  8. Bolita

    Plas, plas, Don Paco, me ha gustado la frasecita de ” en mis guerras el general soy yo no otros”. Dicho lo cualo, me gustaría que lleguen a tener el hospital bien dotado.

    Aquí tenemos al Maiquel con un español que deja mucho que desear, pero en fin, se le agradece el esfuerzo y a Thalía por ejercer de hispana.

    Michael Buble y Thalía

    http://youtu.be/FpVbCD7tIg8

  9. Bolita

    Apreciada Dosita: Me ha costado entrenar al colega de Bonifacio, pero se non e vero e bene filmato. Apuesto que Cosita todavia es más lista. Bueno, mis deseos de una feliz Navidad, para el año que viene no pido nada, por si las moscas resulta peor.

    http://youtu.be/pC60UKmvRWU

  10. Bolita

    Dedicado al nuevo alias de Doña…Pulpeira, como felicitación Navideña, espero que le guste Doña Jessye Norman en Silent Night.

    http://youtu.be/v2Ml1JJxASI

  11. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=Kdql-cy3sSg
    Discurso de Fernando Fernan-Gomez en El Abuelo, dedicado a quienes nos quieren aparcar .

Comenta