San Antón Lacoeiro

DE hoy en siete días, el viernes de la próxima semana, la Protectora de Animales celebrará los tradicionales actos en honor de San Antón Lacoeiro. Sí, ya sé que el viernes es 16 y que oficialmente San Antón Lacoeiro es “o dazasete de xaneiro”, pero la Protectora ha tomado la decisión de adelantar los actos 24 horas porque se duda de que la respuesta del público sea masiva y si es posible que el viernes asista más genta a los actos que se celebrarán a partir de las seis de la tarde en el sótano de la Plaza de Abastos, escenario que ya se utilizó con éxito el pasado año. Como es habitual, habrá bendición de mascotas y a continuación la subasta de productos del campo donados por empresas lucenses del ramo.
P.
—————————————-

CREO que del asunto no se ha dado la suficiente y necesaria información: desde el día primero de enero es IMPRESCINDIBLE cuando se viaja con niños portar el Libro de Familia, un documento que parecía obsoleto y que ahora vuelve a ser necesario. ¿Motivos? Se trata de poner todas las dificultades posibles a los raptos o secuestros de niños cada vez más frecuentes; este documento garantiza que el menor está integrado en una familia de la que en el Libro figuran todos los datos. Insisto en que podrían tener serias dificultades los que quieran viajar y no lleven este documento.
————————————

Y ahora, algo sobre tráfico no muy conocido. En el coche no se puede hablar por teléfono, pero los peatones tampoco, en determinadas circunstancias. Escucho que en las ciudades la policía municipal puede multar por cruzar el paso de peatones hablando por el móvil. Por lo tanto, ojito.
———————————

SIEMPRE que viajo a Madrid dedico un poco de tiempo a la gastronomía y si puede ser a conocer locales nuevos. He hecho el pasado fin de semana dos interesantes descubrimientos muy interesantes:
• Un humilde y sorprendente bar de tapas se llama “El Tigre del Norte” y parece que ya hay varios en Madrid. Éramos tres y tomamos tres cañas (grandes). Nos dieron de tapas: 8 croquetas, 8 trozos de lacón con otras tantas rebanadas de pan, 6 trozos de tortilla con pan y un plato grande de patas bravas. Me cuentan mis acompañantes que si hubiese sido por la mañana hubiesen añadido un plato de paella. Y ahora viene el precio: todo… ¡7,50 euros! No sé cómo lo hacen pero es así. Está siempre abarrotado, hasta el punto de que en la puerta hay un control para regular la entrada.
• Cené en el restaurante que hace unos meses abrió el televisivo Chicote. Se llama “Yakitoro” , está en la zona de Chueca, lleno siempre. Estuve el domingo por la noche y no cabía un alfiler. Hace poco hablaban de un político que comía allí y añadían eso de “restaurante de lujo”, que siempre levanta ampollas. Experiencia personal: éramos tres personas, cenamos de verdad (no fue como dicen ahora un picoteo) con una botella de vino digno y postre: pagamos 71 euros; menos de 25 por persona. ¿Son esos precios los de un restaurante de lujo? En un restaurante de lujo por 71 euros no cena una persona.
RESUMEN: Dos buenas y baratas experiencias gastronómicas. Muy recomendables.
————————————

ALBA Messa, actriz, cantante, bailarina y no sé cuántas cosas más será la protagonista mañana del espacio sabatino de EL PROGRESO “cena y copa con…”. Alba hablará de sus inicios en Lugo cantando saetas en las procesiones de Semana Santa y su aventura madrileña con comienzos muy difíciles pero que le han llevado al éxito. Además se referirá a las dificultades que está teniendo para actuar en Galicia e incluso en Lugo, donde no ha conseguido actuar con su banda en San Froilán, a pesar de que ha llegado a ofrecerse para hacerlo.
————————————-

ESCUCHO en la radio que en USA, desde que se ha puesto de moda lo de los “selfies” han aumentado en un 25% las operaciones de cirugía estética. Y tiene su explicación: los numerosos primeros planos que ahora son el pan nuestro de cada día descubren defectos que antes pasaban desapercibidos.
————————————-

Y hablando de ese tipo de operaciones: estos días aparece en los medios notable material informativos sobre el ocaso y cierre de Corporación Dermoestética tras la presentación de un ERE de extinción. La empresa tuvo en los inicios de este siglo una enorme proyección y facturaciones millonarias. Entre los cientos de trabajadores afectados, pero este de forma relativa, un médico lucense experto en estética y residente en el extranjero. Era una de las estrellas de la compañía y cruzaba periódicamente el charco para las operaciones más delicadas. No creo que le afecte especialmente, porque él está muy bien instalado en su país de residencia y en otros del entorno.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
COLETAZOS de la festividad de Reyes. Se queda uno impresionado de los artilugios que ahora les traen a los niños y me decido a compararlos con los juguetes que recuerdo de mi infancia. Uno de los preferidos por todos, eran los tambores (ahora no he visto ni uno en manos de un chaval); los había de piel o cuero y de latón; estos últimos eran poco o nada apreciados. Los “uniformes” de vaquero también tuvieron su etapa de éxito (años 50) gracias a que las películas del Oeste proliferaban y tenían mucha aceptación. El kit como se dice ahora, era más bien pobre: dos pistolas con sus cartucheras (o un rifle) y una estrella de sheriff. El que además tenía una camisa o una cazadora de cuadros ya era un privilegiado y si esto se completaba con un pantalón vaquero… el rey del mambo. En los proyectiles de las armas también había clases: unas disparaban corchos y las otras no disparaban nada, pero hacían un ruido similar a los de las armas de verdad, gracias a lo que se llamaban estallos. Las más sofisticadas de estallos tenían unas cargas de varias docenas de “tiros” con los que a uno se le podía calentar el dedo y darle al gatillo varias docenas de veces. Otro juguete muy socorrido eran los llamados “coches pulga” en virtud de su pequeño tamaño (no mucho más largos que una caja de cerillas) funcionaban con cuerdas y costaban 10 pesetas. Los trenes eran otro objeto de deseo, sobre todo los eléctricos (los otros funcionaban con cuerda) y el colmo del lujo eran aquellos en los que la máquina, además de llevar luz, echaba humo. Las construcciones (siempre con piezas de madera) los rompecabezas (cubos de cartón con posibilidades de 6 opciones diferentes) y los mecanos (piezas metálicas a las que se podía aplicar un motor y muy caras) eran otras alternativas muy habituales.
Seguro que me quedan algunos juguetes por nombrar y por supuesto los de las niñas que también tendrán mañana aquí su espacio.
————————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- DAVID HORTAS SEGARRA presenta una prueba:
“Eran las 13,31 del día 7 de Enero cuando en la web de “El Jueves”, apareció esto

https://www.google.es/search?tbm=isch&tbs=simg:CAQSZRpjCxCo1NgEGgIICgwLELCMpwgaPAo6CAISFJQI3wuCDJEI6wjfCM4N2wiVDOALGiBLA1sGks7Er4rYjX9mvXGjO93fKbk1-cm-ngaXQ8FIcgwLEI6u_1ggaCgoICAESBEfi5n0M&sa=X&ei=FkWuVMHqJcGvUdnOgKAL&ved=0CB4Qwg4oAA&biw=1280&bih=709#imgdii=_&imgrc=2OJJTlYvWWKf4M%253A%3BRBvvPIqmmnW69M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.rsi.ch%252Fincoming%252FDa-Twitter2.jpg-3475138.html%252Falternates%252FFREE_1080%252FDa%252520Twitter2.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.rsi.ch%252Fnews%252Fmondo%252FVignettisti-caduti-al-fronte-3474030.html%3B1080%3B1436

Habían pasado dos horas escasas del atentado. Twitter no es la Biblia y “El Jueves”, no es precisamente una revista simpática para algunas mentalidades.
RESPUESTA.- David, creo que no es lo mismo lo que ha hecho “El Jueves y tú nos envías que la causa del reproche que ayer se le hacía a la revista humorística en Twitter y que era textualmente esto:
“La revista satírica decana en España, @eljueves no publica ninguna caricatura de Charlie Hebdo en su web. Sorprendente y decepcionante”.
Le reprochaban, por lo tanto, que no reprodujese ninguna caricatura de las de la revista francesa, como hoy se recoge que no lo hayan hecho periódicos como “El Mundo” o “El País”. Por lo que he leído el único periódico de los grandes que se atrevió ha sido “La Razón”.
- SIBARITA también estuvo en Madrid:
“Paco, como asiduo lector del blog, y ya que también estuve en Madrid pasando estos días, seguí tus expertos comentarios sobre coctelería y me acerqué una noche a Del Diego para saciar mi afición a los combinados; doy fe de su calidad y del buen trato por parte de los empleados. Me hubiese gustado verte y que me descubrieses personalmente, pero otra vez será, y además así mantenemos la magia y el misterio sobre la persona del, como tú dices, comentarista del blog. Sobre la cabalgata, me pareció espectacular, y me encantó la chica que volaba como un ángel bajo un conjunto de globos blancos. Lo bueno tiene respuesta, y la multitud de espectadores, niños y mayores, lo refrenda. ¡¡Qué espectáculo!!”
RESPUESTA.- ¿Qué coctel tomaste? Si no fue un “Gimlet”, cuando vuelvas, pídelo. Allí lo bordan.
Sobre la Cabalgata: Un espectáculo para niños en los que los mayores lo pasamos igual de bien que los pequeños.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Algo que celebrar”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos han sido los programas son mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Algo que celebrar’ (18.1%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.3%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13%)
La 1: ‘Corazón’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas seguían el programa 4.230.000 espectadores con un share del 20,9%.
- ¿Será una oportunidad perdida? Escribí tras ver el primer capítulo que “Alatriste” no me había convencido y las audiencias me han dado un poco la razón: 13,4% de cuota de pantalla.
- Al Jazeera tiene entre sus proyectos estratégicos para este año entrar el mercado español de cualquier manera. Para ello ya barajan dos opciones: la primera es pujar por una cadena de televisión y la segunda es participar de alguna manera en la gestión de los derechos televisivos centralizados de la Liga de Fútbol BBVA. El conglomerado catarí cree que desde España puede hacer su definitivo desembarco en Latinoamérica y para ello están dispuestos a desplegar toda su maquinaria y contactos privilegiados en España.
El Gobierno prepararía este concurso con importantes cláusulas para evitar la entrada de capital extranjero o fondos de capital especulativo. Las informaciones que se han filtrado apuntan a que Moncloa quiere privilegiar al capital español, pero reconocen que legalmente es muy complicado impedir la presencia de una empresa como Al Jazzera, especialmente porque no se pude impedir que se cree una compañía con base en España o que asocien con una empresa ya establecida.
Y es que son conocidas sus buenas relaciones con Mediapro, empresa con la que –algunos apuntan- habrían pujado en conjunto por los derechos de la Champions League del próximo año. Incluso sus contactos con la empresa catalana podrían ser de mucha utilidad para su segundo gran objetivo: tener una importante participación en la gestión de los derechos televisivos conjuntos de los clubes de la Liga BBVA.
La nueva Ley del deporte certificará que a partir de la temporada 2016-2017 los clubes negociarán de manera centralizada sus derechos televisivos con un solo operador. NO se descarta tampoco un ‘pool’ de empresas que paguen el montante que pediría la Liga cercano a los 600 millones de euros anuales, sólo por la gestión nacional audiovisual. Al Jazeera quiere estar en cualquiera de sus modalidades. Lo cierto es que desde el grupo catarí quieren ir a por todas en el mercado español y recursos tienen. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos. (Fuente: Vertele)
————————————

EL paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” muy parecido a los de las dos o tres últimas semanas: cielo despejado, estrellas y frío. El perro y el gato coincidieron durante toda la caminata, que no es muy habitual eso.
—————————————

LAS FRASES
“Cuanto más se acerca un hombre a un deseo acariciado, más lo desea; y como no lo alcanza, mayor dolor siente” (NICOLÁS MAQUIAVELO)
“La llama precipitada y fogosa del vicio no puede durar mucho tiempo, pues los fuegos violentos se consumen pronto” (WILLIAM SHAKESPEARE)
———————————–

LA MUSICA
HACE unos días disfrutamos de la voz de Maysa Matarazzo y hoy volvemos a hacerlo de la mano de “O Barquinho” uno de los grandes temas de la música brasileña:

————————————-

EL HASTA LUEGO
TENDREMOS hoy un día muy parecido a la mayoría de los que hemos disfrutados estas Navidades: sol espléndido, temperaturas máximas suaves y mínimas muy bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 0 grados.

11 Comentarios a “San Antón Lacoeiro”

  1. Carmen

    SR. Centolo, también quiero expresarle mi agradecimiento por las imágenes tan bonitas que hizo de Lugo y que yo reenvié a mis amigos. En cuanto a la calle de C. Arenal le anticipo que en abril se empezaran las obras de rehabilitación total de la fachada de la casa que hace esquina con la Avda. de La Coruña. A mi también me gusta esa calle, no es estrecha, tiene buenas aceras y esta muy céntrica.

  2. Cristina

    Que gustazo ter onte en Lugo a Carmen Posadas, e que ben a idea de que a librería Souto trouxera ata o MIHL algunhas das súas obras, eu fíxenme coa Bella Otero: tal e como lle dixen á escritora acercareime a ela por primeira vez, como lectora, a través dunha galega.
    Non se perdan tampouco se pasan ó carón do museo de entrar aínda que sexa botar só un vistazo á fermosa exposición sobre camas e soños.

  3. David Hortas Segarra

    Paco, en todo caso, será la opinión del periodista Manu Marlasca, que es el autor del Tuit que reproduces.

    Los medios de comunicación, transmiten su opinión, según los medios en los que desarrollan su labor, y los humoristas gráficos, siempre han utilizado el lápiz y la viñeta para expresar su crítica, y en esta ocasión, no ha sido diferente.

    Todos los humoristas gráficos españoles, han expresado su crítica con dibujos alegóricos al brutal atentado, y El Jueves (que no es otra cosa que un conjunto de humoristas gráficos), ha hecho exactamente lo mismo en tiempo y en contenido.

    Cuestión diferente son los medios de comunicación escritos de difusión diaria, pero ese es otro tema, sobre el cual, podríamos hablar largo y tendido, pero recuerda lo que decía Noam Chomsky:

    “Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada”

  4. camaras

    Cada vez es más evidente que las cámaras de seguridad instaladas en las calles son clave para descubrir delitos en todas partes, a pesar de lo cual las autoridades son muy reacias a instalaras y como consecuencia muchos delitos quedan impunes y otros tardan mucho más en aclararse. ¿No les extraña todo esto?

  5. Estudiantenjapones

    La carrera vista ayer en la que determinados medios de comunicación como la 6a parecían querer eliminar de la memoria colectiva la pertenencia de los asesinos de periodistas franceses al colectivo musulmán, es paralela a la valentía que siempre muestran cuando se trata de caricaturizar hasta la blasfemia los ideales cristianos .

  6. Estudiantenjapones

    Morir atropellado a primeras horas del día en Plaza do Campo sin pertenecer al colectivo afther hours, aparte de accidente, es un incidente indecente a añadir a la invidencia asentada en el Untamiento . Que a estas alturas no haya vídeos del vehículo que pasa por encima de una persona en ese lugar, da para pensar en que el edificio principal de la Alameda, es un lagar sometido al convenio de la hostelería .
    Hay amores que matan, por mucho que gasten en colocar radares .

  7. Bolita

    Centolo, me extraña que no hayas hecho mención de dos entradas, en tu yutú, al menos una de Austin y otra de La Vegas.

    Una canción verbenera para la Estuarda:

    http://youtu.be/s_RoDiBVPHE

  8. Centolo

    Si Bolita, me constan entradas de Nevada y Texas y también Illinois, pero de momento ninguna de ellas referidas al reciente tema de Lugo. Ya caerán, ya, cuando se enteren de lo que son las calles de La Cruz y Rúa Nova.

    Y ya que mencionamos a Texas aquí va algo de Houston por Dean Martin, en gloria esté.

    http://youtu.be/41cEmcaYnV0

  9. Centolo

    Gracias Carmen. Celebro que le gustaran y agradezco su difusión.

  10. PULPEIRA

    NO.
    Por razones obvias, yo no me la cojo con papel de fumar; por convicciones personales (nunca inamovibles) tampoco firmo papeles, por lo que no puedo ser uno de los abajo firmantes. Pues a pesar de ello, yo no quiero que las calles, parques, avenidas y recovecos de los pueblos y ciudades se conviertan en habitaciones del Gran Hermano dotándolos de cámaras. No quiero, porque pretendo tener a buen recaudo mi privacidad y no me da la gana de que alguien me esté observando cuando decido darle un beso de tornillo a mis pulpos antes de meterlos en la marmita a la puerta de mi establecimiento.
    Resulta acrítico desde todo punto de vista el pensar que es bueno para el conjunto de la población menguarla en sus derechos en función de que pesquen a uno o a un ciento de delincuentes, sea un caco de poca monta o un asesino como el del atropello de la plaza del Campo: ¡que espabile la policía, que para eso cobra!
    Decir que se atraparía a los delincuentes porque quedarían inmortalizados en las cámaras de seguridad es una simpleza de tal calibre, como sencillo es responder que basta con colocarse un pasamontañas y una prenda corriente, o con echar un flis de laca en la matrícula del coche para que las cámaras devengan en meros adornos tecnológicos.
    En el Instituto masculino colocaron antaño esas cámaras en evitación de que entrase la botellonería allí para hacer a su antojo y para romper, como primera providencia, el mecanismo automático de la verja. El resultado es que ahora, inoperantes las autoridades para poner coto a la fiesta adolescente, el centro deja abiertas las verjas y las hordas campan a su antojo dentro de los patios del Instituto, dejándolos de basura que dan pena.
    Para resolver los grandes y los pequeños problemas de las sociedades están las leyes, que han de ser respetuosas con el derecho de la mayoría, porque la mayoría no delinque. No la Ley, sino la Auctóritas es quien ha de “mojarse” en la aplicación de las normas y no mirando para otro lado en evitación de perder votos.
    ¿Cuántos agentes de la policía nacional y local había de servicio y pateaba las calles el día de autos a la hora de los hechos? ¿Cuántos vehículos han sido denunciados en los últimos 10 años por circular en zonas peatonales sin el correspondiente permiso? ¿Por dónde circulan a toda velocidad y sin el más elemental respeto a nada ni a nadie los repartidores de pizzas? ¿Y los que llevan los medicamentos a las farmacias, aprovechando que es por urgencia? ¿Han pasado alguna vez entre las 11 y las 13 por delante del Gobierno civil? ¿Por qué los coches de la prensa y la televisión están permanentemente aparcados al costado del Ayuntamiento? ¿Y las bicicletas de los ecolojetas y patines-vólido de los adolescentes descerebrados? ¿Por qué las policías patrullan el centro en coche en lugar de hacerlo a pie? ¿Nunca los han visto con el coche aparcado en zona peatonal mientras uno de llos hace un recadito?
    Todas estas cosas y muchísimas más se solucionan con una aplicación escrupulosa de las normas que ya hay, porque si algo hay hasta la hartura son normas para regular la convivencia. Esas normas, aplicadas correcta y sitemáticamente, también educan a la población y evitan que acaezcan sucesos como el de la plaza del Campo, porque a nadie se le ocurriría entrar por allí con un coche: ¿Han probado a aparcar al lado del templete de la música de la plaza Mayor?; eso no, ¿verdad?; ¿por qué?
    Simple, muy simple es pensar que poniendo cámaras estas cosas se evitan y mucho más simple es, por ende, hacer recuentos de cuántos, como yo, se niegan a perder derechos en función de los cacos. Me niego a ser filmada, me niego a que me cacheen al salir de casa por si llevo armas, me niego a llevar una pulsera localizadora; me niego, en fin, a ser sospechosa sistemática por el hecho de existir. El que no tenga inconveniente en que lo filmen, que se filme a sí mismo y de este modo ya sabremos con certeza que él no ha sido el delincuente.

  11. curioso

    Rivera, ¿la señora “pulpeira” tiene algún parentesco con el señor Pulpeiro de la Diputación?

Comenta