Elecciones
CIUDADANOS estará en las elecciones municipales. En Lugo todavía no han hecho ninguna gestión especial, pero sí sé que alguien de Lugo se entrevistó con ellos. Es gente conocida que podría tener opciones. Trataré de enterarme de cuál es la situación del partido de Albert Rivera en relación con esta ciudad.
Por cierto que ayer Rivera estuvo con Pablo Motos en “El Hormiguero” y se lució en este programa que siempre está entre los más vistos de cada jornada.
———————————
ME pasé un buen rato hablando con un histórico del PSOE lucense y me dejó entrever una cierta inquietud por problemas que pueden tener, ajenos a las urnas en principio,
pero relacionados con ellas. No dudan de que, en el caso concreto del Ayuntamiento de Lugo, el Sr. Orozco es el mejor candidato y que va a seguir gobernando; pero… pues todavía no están seguros de que la candidatura de don José Clemente no pueda frustrarse. Dejo la advertencia y también claro que estas no son elucubraciones mías, sino que parten de gente del propio partido.
——————————-
EL pasado fin de semana he contactado con Aquilino Redondo y su esposa Margot. Ellos vivieron en Lugo por los años 90 e inicios de los 2000. Él tenía un puesto importante en telefónica y ya jubilado se quedó a vivir en Lugo. Desde aquí presidió la Federación Gallega de Pesca y mantuvo una gran actividad como micólogo y gastrónomo. Ahora residen en Saelices de Mallorga, un pueblo de menos de medio centenar de habitantes en Tierra de Campos conde continúan con su actividad relacionada con la gastronomía. Me cuenta Margot que Aquilino ha publicado un libro de cocina titulado “A la lumbre de Tierra de Campos”, en el que se recogen historias y recetas de platos tradicionales de la zona. Seguro que está muy bien.
P.
———————————
MAS sobre gastronomía: he empezado a leer la “Guía práctica de la cocina clásica española” escrita por el cocinero casi lucense (lleva aquí la mayor parte de su vida profesional) Baldomeros Cabadas, que la recomienda para profesionales del ramo, porque se sale un poco de los libros de recetas habituales, porque ofrece datos sobre cantidades, pesos, aprovechamientos, número de raciones que se puede obtener de determinados artículos, hace menús cerrados con todo tipo de opciones e incorpora a platos típicos de todas las regiones su toque personal y añade a la obra cerca de medio centenar de platos que son de su creación.
Tras cenar el otro día en su casa con un grupo de amigos y él en los fogones, he estado charlando con él un par de horas. Resultado: una entrevista entretenida y llena de anécdotas, en la que además revela algunos secretos de cocina y aborda los orígenes de muchos platos de siempre y de otros creados por él. En cuanto al libro, está a la venta próximamente y se presentará en Lugo el próximo día 5 de febrero, a las siete y media de la tarde, en el Gran Hotel, cuyo restaurante “Os Marisqueiros” dirigió Baldomero varios años en los inicios de los 80.
P.
————————————–
UNA de las fotos más positivamente impactantes de la era Zapatero fue aquella de Carme Chacón, Ministra de Defensa, pasando revista a las tropas y luciendo un evidente embarazo. Se podría repetir, aunque sin tropas y con un embarazo menos evidente, si la actual presidenta de la Junta de Andalucía adelantase las elecciones; una candidata embarazada es todavía mejor candidata y aumenta sus posibilidades de éxito. Así lo deben haber entendido los de Izquierda Unida andaluces que ayer, después de incordiar bastante a su socia de gobierno, han empezado a recoger velas y, por boca del vicepresidente Valderas han dicho que ellos a partir de ahora van a ser buenos. ¿Serán suficientes esas intenciones o Susana Díaz querrá hacer campaña mientras borda los baberos de su futuro rorro?
——————————–
NO se extrañen si estos días se encuentran a Antonio Banderas en la sopa o en cualquier otro lugar extraño. Estrena una película en la que ha tenido mucho que ver en diversas facetas, incluida la producción, y está promocionándola. El filme se llama “Autómata” y sobre su accidentado proceso de producción y rodaje mereció un reportaje en El País Semanal, con portada incluida para el actor malagueño, en el que se recoge que se hizo de retales. Lo malo es que la película parece que no tiene muy buena pinta. En el Festival de San Sebastián patinó y críticos tan influyentes como Carlos Boyero, precisamente de El País, dijo de ella “Es un disparate. No se salva nada”
P.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER me pasé un buen rato hablando por teléfono con Pepe Garalva. Durante los años 60 y principios de los 70 colaboramos en muchos proyectos publicitarios, periodísticos y lúdicos y cada vez que mantenemos una charla no es raro que recordamos algunas de las historias. Ayer le tocó a una que se produjo una madrugada de la primavera en la villa de Foz. Aquella noche habíamos celebrado una festival de “mises” el la pista del Hotel Bahía y cuando ya empezaba a amanecer y recogíamos, alguien nos avisó de que a unas millas de la costa se estaba hundiendo un barco. Me salió la vena periodística y propuse a Pepe tratar de llegar al lugar del suceso, hacer algunas fotografías y yo, que entonces estaba en Radio Lugo y siempre llevaba una grabadora Ingra, bastante mala por cierto, trataría de grabar algo. Total, que nos fuimos al puerto y pronto encontramos a unos voluntarios propietarios de una barquita de motor que se ofrecieron a acercarnos al barco siniestrado. Y allí nos fuimos. El mar se movía mucho y yo empecé a reflexionar sobre la posibilidad de que nos estuviésemos excediendo. Me recordaba ayer Pepe: “A poco de estar en la barca y cuando ya nos acercábamos a la zona sitio exacto, empezaste a mostrarte un poco asustado y le dijiste al que llevaba al timón: “Oiga, vaya despacio que yo no sé nadar”. Todos se echaron a reír”
Al final llegamos al sitio donde el barco se había hundido (o se estaba hundiendo, que ya no lo recuerdo) y coincidimos con varias embarcaciones más que habían ido a auxiliar a los tripulantes, que ya estaban en otro barco y con los que tuvimos la oportunidad de hablar al llegar al puerto. Por cierto: la grabación era muy mala y no se pudo reproducir. Sin embargo si nos hicieron muchas fotos bastante buenas, a pesar de que aún había muy poca luz. En una de las fotos, que tengo por casa y ahora no caigo donde la guardo, aparezco yo al lado de Garalva, de pie en la lancha, con un micrófono en la mano y con cara de miedo. Ayer esta historia ocupó parte de la conversación con Pepe, que continúa llevando muy bien la enfermedad. Hace un lustro empezó a plantarle cara y de momento va ganando la batalla.
——————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES lleva el censo:
“Preguntaballe polas cebras, cabras hai ¿a fartar?, e nonfai falla ir ao El Cebrero”
RESPUESTA.- ¿El Cebrero?; ¿pero no es O Cebreiro? ¿En qué quedamos?
- ESTUDIANTEJAPONES tiene la solución:
“Habría que encargar a José Manuel la resolución de los problemas en los relojes varios estropiciados en las torres civiles y eclesiales”
RESPUESTA.- No es mala idea. Él es capaz de sustituirlos por unos de sol; o de arena.
——————————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
4) “GH VIP: última hora”.- 2,9 millones.
5) “Objetivo: La Casa Blanca” (Cine).- 2,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (21.4%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (18.2%)
La 1: ‘Víctor Ros’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.2%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,7%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas seguían el concurso 4.907.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%.
- He visto en la noche del lunes, en TVE, la segunda entrega de “Victor Ros”. La serie de 6 capítulos protagonizada por un policía estilo Sherlock Holmes me gusta y parece que también a otros muchos porque la vieron 2.647.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 13,2%
- Se estrenó “El Legado”. El nuevo concurso de TVE presentado por Ramón García mantuvo la baja línea de audiencia de las tardes de la pública 775.000 espectadores y una cuota de pantalla del 6,1%. De todas maneras el concurso, si es bueno, acabará subiendo la audiencia.
- El próximo lunes regresa “Velvet” a Antena 3. Esta es una de las series televisivas que mejor ha funcionado en las últimas temporadas.
- Mediaset (Telecinco, Cuatro…) ha ganado el concurso para, durante tres temporadas, disponer de los derechos de las transmisiones de la Selección Absoluta de Futbol (partidos amistosos), lo mismo que los amistosos de la Sub 21, los de la absoluta Femenina y de las finales de la Copa del Rey y de la Supercopa.
- Podemos no podrá utilizar el nombre del partido como marca con fines comerciales, registrada por Mediaset desde la Eurocopa del 2008, cuando utilizó este lema durante todo el torneo. La Oficina de Patentes y Marcas ha advertido al partido de esta circunstancia.
———————————
EL paseo con Bonifacio y con “La Piolina” , que esta vez sí se decidió a salir, se produjo en el mismo ambiente climatológico que los de días anteriores: algunas gotas de lluvia y, sobre todo, mucho frío.
———————————–
LAS FRASES
“Se supone que la política es la segunda profesión más antigua del mundo. He llegado a darme cuenta de que guarda un estrecho parecido con la primera” (RONALD REAGAN)
“Las heridas del amante de la belleza cicatrizan siempre” (JAVIER MUGUERZA)
————————————
LA MUSICA
GAL Costa es una de las grandes voces femeninas de Brasil y es difícil destacar allí porque hay muchas y muy buenas. Además ella tiene el mérito añadido de que no ha sido flor de un día o una estrella pasajera; lleva varios lustros en la élite. Vamos a escucharla en un clásico de la música de allí: “Brasil”
———————————-
EL HASTA LUEGO
Lluvia durante casi todo el día. Sólo amainará un poco al final de la jornada. Las temperaturas subirán un poco, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados
21 de Enero , 2015 - 11:12 am
Lo mas disparatado que he visto ayer en las teles porque fuern varias las que lo emitieron, fue la noticia del juicio del electricista al que le achacan el afanamiento del codex calixtinus en la catedral de santiago. Me sorprende que no haya leido hasta ahora ningún artículo relacionado con tanta tontería, estupidez, timo y disloque que rodean este acontecimiento.
Banquillo de acusados : el autor, la esposa y un hijo. ¿Por qué?¿Son los tres los acusados?
Grabaciones presentadas : El Sr. F. Castiñeiras sólo en el recinto, abriendo caja, cajón afanando dineros, códice y lo que caiga. Manifiesta que el códice lo tapó con bolsas de basura y así.-Ni recuerda nada ni birló el códice ni los dineros ni sabe porque estaban en su casa o garage.
La esposa manifiesta que su marido era muy ahorrador y que el dinero allí encontrado procedía de sus trabajos : Cerca de dos millones de euros.
El hijo, completamente normal en todo, me pregunto que hacía en el banquillo y por qué.
Y lo que nadie se pregunta es ¿Como un electricista tiene acceso a la caja o cajones en donde se depositan al parecer las dádivas de los devotos, desaparecen casi dos millones de euros, un códice valiosísimo y varias cosas más, se enteran los guardianes de casualidad y se monta a continuación el espectáculo mediático en curso, mas de entremés teatral que de otra cosa?
Aquí, hay bastante más que investigar. De momento, espero que el departamento correspondiente de Gestión Tributaria manifieste el tipo de imposición que deben de tener las dádivas a fondo perdido y como se deben de controlar. Tal vez como donaciones. Y mi felicitación a los responsables eclesiásticos por su demostrada brillante gestión de control. Como todo : se podrá subir un % el precio de las indulgencias a peregrinos pero el ridículo y la invalidez no cotizan y perdurarán.
21 de Enero , 2015 - 11:28 am
REFLEXIONES PARA EL MIERCOLES
Reflexión 1
- He llorado con el anuncio de la lotería de Navidad de este año, al descubrir…
que existe una mujer capaz de decirle a su marido que se vaya al bar.
Reflexión 2
- Dale a un hombre un pez y comerá un dia…
- Dale una caña y pedirá una de bravas, una de boquerones y una de chopitos.
Reflexión 4
- Cuando una mujer dice que no, es que no, salvo que sea que si pero que diga que no por no decir si para que sea si aunque no lo diga, y diga no
Reflexión 5
- Tengo una duda: Los vagos… ¿vamos al cielo? …. ¿o nos vienen a buscar?
Reflexión 6
– Un pesado es aquel que cuando le preguntas como está, va el tío y te lo cuenta
Reflexión 7
Se dice que solo diez personas en el mundo entendían a Einstein.
Mi mujer dice que a mi no hay quien me entienda
¿Soy un genio?
21 de Enero , 2015 - 14:34 pm
CRUZANDO LA CALLE…
Uno no puede calcular cuántas personas ha visto a lo largo de su existir. Es una evaluación ingente, casi infinita, como los sueños vividos en la inopia del silencio. Muchas de ellas han quedado grabadas en algún compartimiento olvidado de nuestra memoria y sin saber muy bien por qué, qué mecanismo bioquímico se acciona, retornan al recuerdo apremiándonos a intentar reproducir sus facciones; la textura de su pelo; el dibujo de su sonrisa… Un veraneo; una playa mecida por la belleza que exhibe el sol cuando muere; un viaje; una calle que compartíamos a diario inmersos en el ajetreo académico y la demencia de la juventud; la policromía de un semblante atractivo distorsionado por los destellos de “diskotekas” perdidas en el pasado…
Sabemos muy bien quiénes están en nuestro cielo, y cuántos pululan en ese infierno de álgida indiferencia y minúsculo rencor que reservamos a aquéllos que no merecían la pena. Empero, existe una suerte de limbo ilusorio en el que descansan infinidad de rostros desvaídos por el “sfumato” de los años cuando éstos son cuantiosos. Allí sobreviven al devenir de las primaveras, eternamente ubicados en el lugar físico en el que nuestra retina quiso acariciarlos sin posibilidad de olvido. Una sucesión inagotable de flash-back que nos acercan a la hipótesis, incontrovertible, de tantas vidas no vividas, de tantas aventuras ignotas… de tantas fotos que nos quedaron sin revelar en el inmensurable carrete del tiempo.
21 de Enero , 2015 - 17:01 pm
¡Anda, uno nuevo! Me refiero a don Burranzán, que da una pincelada de algo que falta en este nuestro Salón Rivera: sentimientos en torno a ideas, en lugar de revolcarse en la zafia cotidianeidad. Lo animo a seguir ahí, puesto que, además, por el ser en sí del Salón, una puede desnudarse con absoluta naturalidad, habida cuenta de que las identidades están celosamente guardadas por el anfitrión (seguro que usted también lo conoce, porque es un chico muy popular: bueno… chico…).
Permita que lo y me felicite. Y en chanza disculpará que le indique una cosilla: si cruza usted la calle, tarde o temprano inevitablemente se encontrará en la acera de enfernte. Pero…, bien mirado, donde hay amor, qué importa el sexo, ¿no le parece?
21 de Enero , 2015 - 18:03 pm
A mi también me pareció bastante espèrpéntico todo lo relacionado con el caso del Codex Calixtinus. Mas asemeja todo a una historia de humor con amplias derivaciones que a un acto de alta delincuencia. Es que es de risa todo el proceso y circunstancias.
21 de Enero , 2015 - 19:01 pm
No entiendo la línea según la cual en la judicatura actual por lo leido esta mañana, no se considera de similar gravedad asesinato y fraude fiscal en cuanto al número de años que le puedan caer a quien comete la infracción . Siendo así, entre otras cosas deberían desaparecer del circo mediático los protas de historias de evasiones varias .
21 de Enero , 2015 - 21:15 pm
!!Que cosas dice Pulpeira!!, amor sin sexo. hummm… y yo que siempre habia oido aquello de…..no me acuerdo bien si era el arroz con leche sin azúcar ó el caldo sin sal es como un matrimonio sin hijos. Bien es verdad que al Papa Francisco no le gustan las conejeras.
22 de Enero , 2015 - 0:59 am
Gracias por su deferencia! Madame Pulpeira.
En cuanto a su última apreciación, qué quiere que le diga, que se nota que es usted una dama!
Un casto beso de éste su admirador.
Le Burrranzán.