Mujeres en la banca

A pesar del mal tiempo, de que la mañana era muy desapacible con frío y viento, me pase de 11 a 14 haciendo gestiones. Visitas a entidades bancarias, en donde me he dado cuenta de que los adelantos de la técnica (la informática) han, sorprendentemente, alargado la burocracia. En abrir una cuenta, que antes se hacía en un par de minutos, me pasé no mucho menos de un cuarto de hora. Y eso que la línea estaba correcta. Al final estuve en tres oficinas bancarias diferentes y como curiosidad diré que en las tres fui atendido por mujeres. Ahora son mayoría en este tipo de empresas. Me viene a la memoria la charla que el pasado otoño tuve con Cesar Aja, que está en Sofía como agregado de educación en la Embajada de España, y me contaba que en los bancos de allí prácticamente todos los trabajadores son mujeres. Pues aquí por ahí anda la cosa.
———————————

COSAS raras: He extraviado el DNI y he ido a la oficina correspondiente a que me hiciesen otro. Resulta que el mío me caducaba en septiembre y me han dicho que el que me hicieran ahora sólo podría ser hasta ese mes. No lo entiendo. Lo lógico sería que el muevo me lo hiciesen con la fecha actual y la duración que entraña una renovación, que suele ser de 10 años. Me huele que lo que pretenden con este sistema es recaudar: tendría que pagar ahora y volverlo a hacer en septiembre.
————————————

ME encuentro con una amiga y mientras esperábamos que nos atendiesen en determinada oficina, estuvimos charlando un rato. Salió lo de los trabajos en el extranjero y me cuenta el caso de una chica próxima a ella, arquitecto de profesión, que obligada por la crisis se fue a trabajar a Holanda, a una empresa de su sector especializada en obras para ganarle superficie de tierra al mar (ya saben que en Holanda eso es muy frecuente). La arquitecto española trabajaba a destajo, vivía alejada de su familia y en un país bastante más caro que el nuestro. ¿Saben cuánto cobraba? 900 euros mensuales. O sea, que El Dorado no está siempre fuera y en ningún sitio atan los perros con longanizas. Al final se ha venido a España y trabaja en Madrid; también mucho y gana poco, pero más que en Holanda. Y está en su tierra.
———————————

CONOCIDAS estas historias uno tiene que felicitar al estos días famosos electricista compostelano, que según él acumuló dos millones de euros gracias a su trabajo. ¿Arquitectura? ¿Derecho? ¿Medicina? ¿Filosofía y letras? ¿Para qué estudiar esas tonterías si luego arreglando planchas (es una manera de hablar) se hace uno un con un capitalito?
——————————–

GUILLERMO era, cuando estaba en activo, uno de los policías municipales más populares sobre todo por su actividad como músico. Ayer me lo encontré y charlamos un rato. Me recordó que un día en EL PROGRESO le hicieron una entrevista y le llamaron “el guardia cantante”. Perteneció a lo largo de su vida artística a un montón de orquestas y cerró su actividad en las bandas profesionales en “Los Jaslas” de Puebla de San Julián. Ahora retirado siguen en la música, pero de puertas para adentro: “Todos los días ensayo no menos de cuatro horas; me pongo a los teclados y canto; y sigo yendo de visita a la Policía Local; tengo de aquello muy buenos recuerdos y aunque algunos puedan pensar lo contrario, gracias a mi trabajo de agente del orden he hecho muchos amigos”
P.
—————————————

AYER me he estrenado como catador de “A cova da serpe”, la llamada “Cervexa de Lugo”, elaborada de forma artesanal en nuestra ciudad, a razón de unos 90 litros diarios. De los tres gustos que hay en el mercado (“Rubia”, “Trigo” y “Amarga”) he probado los dos primeros y, anticipando que no soy un experto en la materia, me han gustado. Ha sido la primera vez, pero no será la última.
P.
————————————

CUANDO viajo con José Manuel, y lo hago con frecuencia, las conversaciones con “el filósofo de o Corgo” son siempre muy ilustrativas. El otro día me hablaba de su buena salud (“sólo tomo una pastilla para la “dulzura”, como le llama él a la diabetes) y contra todo lo que algunos repiten hasta la extenuación “el copago no me afecta; venía pagando 0,20 céntimos al mes y la última vez fueron 0,19”. Luego José Manuel, observador donde los haya reconoce que mucha gente va al médico sólo pasar el rato y otros dispuestos a que les diagnostiquen alguna enfermedad y por supuesto a que les receten algún medicamento: “oí calificar a médicos de malos, porque no le habían recetado nada”.
———————————

LEIDO en twitter sobre temas de actualidad:
• “Elegir a tu líder democráticamente y luego hacerle la cama con la ayuda de dos viejas glorias y su oponente natural. Y todo así… (En relación con el ninguneo al líder (¿) del PSOE.)
• “Susana Díaz busca excusas para el adelanto electoral para acabar con Pedro Sánchez y presentarse a las generales liderando el PSOE” (Más de lo mismo)
• “Y ahora Pablo Iglesias asegura que es normal que un profesor universitario cobre 425.000 por hacer de consultor.” (A raíz de los ingresos de Monedero)
• “Igual que me escandalizó que Amy Martin cobrase 3.000€ por un artículo, me escandaliza que Monedero cobre 425.000 haciendo consultoría.” (Sobre lo mismo)
• “El electricista del Códice reunió 2 millones con su trabajo y Monedero facturó 425.000 en 2 meses. Definitivamente, somos unos inútiles…” (Dedicado a los que ganan dinero con facilidad)
• “Ahora que Bárcenas sale en libertad bajo fianza, aprovecho para pedir que dejen salir también a los Pujol. Ah.. que no… bueno, pues nada.” (Tirando de Ironía)
• “Pensad en el tiempo de prisión preventiva que han pasado Bárcenas y los miembros de la familia Pujol antes de insinuar conspiraciones.” (Más Ironía)
———————————

VICTOR CORCUERA nos aporta estas reflexiones para que sonriamos:
Reflexión 1
• He llorado con el anuncio de la lotería de Navidad de este año, al descubrir…
que existe una mujer capaz de decirle a su marido que se vaya al bar.
Reflexión 2
• Dale a un hombre un pez y comerá un dia…
- Dale una caña y pedirá una de bravas, una de boquerones y una de chopitos.
Reflexión 3
• Cuando una mujer dice que no, es que no, salvo que sea que si pero que diga que no por no decir si para que sea si aunque no lo diga, y diga no
Reflexión 4
• Tengo una duda: Los vagos… ¿vamos al cielo? …. ¿o nos vienen a buscar?

Reflexión 5
• Un pesado es aquel que cuando le preguntas como está, va el tío y te lo cuenta.
Reflexión 7
• Se dice que solo diez personas en el mundo entendían a Einstein.
Mi mujer dice que a mí no hay quien me entienda
¿Soy un genio?
———————————-

AYER vi por la televisión dos partidos: el del mundial de balonmano entre España y Qatar, que ganaron los españoles con dificultades, y el de futbol entre el Barcelona y el Atlético de Bilbao, bastante malo. No disfruté en ninguno de los dos.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Casi en el último día del pasado año, en la noche del 30 de diciembre, moría en un hospital de Avilés, a los 95 años, Eugenio Suárez Gómez. Me enteré gracias a un precioso artículo que le dedicaba Alfonso Ussía en la última página de La Razón. Estoy seguro que la inmensa mayoría de los españoles de ahora ignoran quien era y a que se dedicaba, pero eso no evita afortunadamente que haya que considerarlo como una de las grandes figuras del periodismos español de la segunda parte del siglo XX y al mismo tiempo de editor y empresario de primerísima fila. Su dinero y su ingenio estuvieron detrás de algunas de las publicaciones más importantes de una época con las que disfruté, desde el “Sábado Gráfico” una de las mejores revistas de su tiempo a “El cocodrilo Leopoldo”, que hizo un humor de olé, solo comparable al de “La Codorniz”. En el artículo de Ussía contaba que Leopoldo era en verdad un cocodrilo que Suárez tenía metido en una urna en su despacho de editor y director. Cuando unos especialistas acudían periódicamente a limpiar la urna depositaban a Leopoldo en el baño del despacho y esto produjo situaciones como la que cuenta Ussía: “Visitaba a Eugenio un importante personaje de la transición y llegó urgido de descargar su vejiga. Entró en el cuarto de baño y segundos más tarde corría por el pasillo dando alaridos y con el lapicero asomándole por la bragueta abierta con Leopoldo, el cocodrilo, persiguiéndolo”. El sentido del humor de Suárez era muy especial y en ocasiones se pasaba como aquella vez que intentaba convencer a Gala para que siguiese colaborando en “Sábado Gráfico” de donde quería irse. Ussía, testigo de la reunión, cuenta que se sentaron ante la mesa de trabajo de Suárez y este dijo: “Antonio, me parece muy mal que nos abandones. Si lo haces, te va a pasar lo mismo que a esa figura de porcelana que hay en la estantería, a tus espaldas” Y, cuenta Ussía, “sacó del cajón un revolver, apuntó entre nuestra cabezas, disparó y la figura de porcelana saltó por los aires en mil pedazos. Antonio aseguró que seguiría escribiendo”.
Yo nunca hablé con Eugenio Suárez, aunque estuve cerca de él en una ocasión gracias a Daniel Hortas, que durante un tiempo colaboró en sus publicaciones. Pero no he hablado de la gran obra del editor y periodista: el periódico de sucesos “El Caso”. Lo haré mañana.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- REY PEREIRA, sobre el “espectáculo” del Códice:
“Lo más disparatado que he visto ayer en las teles porque fueron varias las que lo emitieron, fue la noticia del juicio del electricista al que le achacan el afanamiento del codex calixtinus en la catedral de santiago. Me sorprende que no haya leido hasta ahora ningún artículo relacionado con tanta tontería, estupidez, timo y disloque que rodean este acontecimiento.
Banquillo de acusados: el autor, la esposa y un hijo. ¿Por qué?¿Son los tres los acusados?
Grabaciones presentadas: El Sr. F. Castiñeiras sólo en el recinto, abriendo caja, cajón afanando dineros, códice y lo que caiga. Manifiesta que el códice lo tapó con bolsas de basura y así.-Ni recuerda nada ni birló el códice ni los dineros ni sabe porque estaban en su casa o garaje.
La esposa manifiesta que su marido era muy ahorrador y que el dinero allí encontrado procedía de sus trabajos: Cerca de dos millones de euros.
El hijo, completamente normal en todo, me pregunto qué hacía en el banquillo y por qué.
Y lo que nadie se pregunta es ¿Cómo un electricista tiene acceso a la caja o cajones en donde se depositan al parecer las dádivas de los devotos, desaparecen casi dos millones de euros, un códice valiosísimo y varias cosas más, se enteran los guardianes de casualidad y se monta a continuación el espectáculo mediático en curso, más de entremés teatral que de otra cosa?
Aquí, hay bastante más que investigar. De momento, espero que el departamento correspondiente de Gestión Tributaria manifieste el tipo de imposición que deben de tener las dádivas a fondo perdido y como se deben de controlar. Tal vez como donaciones. Y mi felicitación a los responsables eclesiásticos por su demostrada brillante gestión de control. Como todo: se podrá subir un % el precio de las indulgencias a peregrinos pero el ridículo y la invalidez no cotizan y perdurarán.
RESPUESTA.- En casi todo estoy de acuerdo con usted.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones de espectadores.
2) “En tierra hostil”.- 3,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
5) “Rastro oculto” (Cine).- 2,7 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.3%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (18.3%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (15.6%)
laSexta: El Taquillazo: ‘Rastro oculto’ (14.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 31h con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 4.475.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,5%.
- Empiezan a funcionarle a TVE las películas de sobremesa. El martes, por ejemplo, la primera tuvo un 11,1% de cuota de pantalla mientras que Sálvame alcanzaba un 14,3. Menos diferencia que en tiempos no muy lejanos.
- ¡País! Belén Esteban utiliza en “GH Vip” un pijama de 18 euros que está a la venta en El Corte Inglés y que desde que lo luce Belén vende como rosquillas. Los populares almacenes dicen que está siendo lo más vendido de la sección.
- Televisión Española prepara una tertulia política del estilo “Un Tiempo Nuevo” o “La Sexta Noche” que será presentada por Ernesto Sáenz de Buruaga los viernes, a partir de las once, después del programa de humor de José Mota, cuyo estreno es inminente.
- Antena 3 programará “Casados a primera vista”: dos desconocidos que se conocen en el momento de la boda. El programa seguirá las post boda y la convivencia de los recién casados y desconocidos que al final podrán seguir con su matrimonio o divorciarse. “Married at First Sight”, que es su título en inglés ha funcionado en países como USA, Alemania, Dinamarca y Noruega.
—————————————

HOY peor que ayer pero… ¿peor que mañana? Noche muy desapacible, pero mucho. Bonifacio que es muy mandado salió sin problemas, aunque enseguida quiso regresar. “La Piolina” no anda en esas cosas y se quedó en casa.
————————————

LAS FRASES
“Decir que la vanguardia ha muerto es una traición a la lucha para cambiar el mundo” (ANTONIO TAPIES)
“El problema más importante y urgente para la tecnología actual no es la satisfacción de las necesidades primarias, sino la reparación de los daños causados por la tecnología de ayer” (DENNIS GABOR)
———————————–

LA MUSICA
¿Se dan cuenta de la crisis de creatividad que hay en la música española? Escasos compositores que puedan trascender e intérpretes que siempre parecen el mismo, porque casi todos suenan igual.
De vez en cuando realizo incursiones en los grupos y en los éxitos de los 80, los años dorados de la movida y aparecen cosas tan originales como “Los Zombies” y su gran éxito “Groenlandia”

——————————–

EL HASTA LUEGO
Estos últimos días, malos por cierto, aun veíamos algunos minutos el sol. Parece que hoy ni eso. Las predicciones dan cielos siempre cubiertos y el frío ya habitual. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 4 grados.

6 Comentarios a “Mujeres en la banca”

  1. Meirengos

    Don Paco, se lle gustou “A Cova da Serpe”, probe a “Aloumiña”, que tamén é unha cerveixa artesá feita en Lugo.

  2. Conga vegetariana

    De otras cosas sí, pero llegado el caso, no creo que en Cuba existiese crisis alguna de creatividad musical. Jóvenes o no tan jóvenes intérpretes hay por doquier, interpretando sus sones.
    https://www.youtube.com/watch?x-yt-cl=84411374&x-yt-ts=1421828030&v=3KfDmgHJcZg#t=41

    Ni historias en las que ambientarse
    https://www.youtube.com/watch?v=CMprSi-ZoT8

    Historia o leyenda, pero con nombre y apellidos para que Pulpeira -si lo desea- ponga a la lumbre el caldero. Dicen que era de Lugo.

    http://www.cubagenweb.org/misc/e-paris.htm

  3. Siesta y brasero

    https://www.youtube.com/watch?v=fGcI3WPOKK0

  4. Siesta y brasero

    símbolo de los ahorcamientos en el Sur.

    strange fruit https://www.youtube.com/watch?v=gKayP0gtmNU

    Versión de Beth Hart y Bonamassa

    http://youtu.be/I1rAYCnwZLQ

  5. PULPEIRA

    DONDE HAY AMOR, QUÉ IMPORTA EL SESO (o el sexo)
    En el Salón Rivera he jugado ayer, en mi comentario al neófito don Burranzán con un calambur que, humorísticamente tratado por el mismo don Burranzán y al que se adhirió don Lector, me da pie ahora para recapacitar sobre cosas que nos atañen de cintura para abajo.
    Maticemos como primera providencia que, en el dicho popular, no es al “sexo”, sino al “seso” a lo que se alude: qué más daría, pues, que fuese tonta o tonto, lista o listo para que las cosas vayan bien, si en la pareja (trío, cuadrilátero, icosaedro…) hay amor.
    Pero al chancear con el asunto de “sexo” por “seso”, se me ocurre que sólo en una mente retrógrada e intolerante como la que he denotado al bromear, puede caber que sea entendido como facecia que el sexo (la identidad sexual a la que ahora mal-llaman “género”) importe en las relaciones íntimas entre las personas.
    Voy más allá: las relaciones entre personas no se miden por la cantidad, sino por la intensidad de esas relaciones, de manera que podemos tener un más profundo vínculo con alguien con quien no hacemos sexo que con alguien que sí lo tenemos. Es más: a veces es tal la intensidad de la relación entre dos personas (sean hombre y mujer, dos hombre o dos mujeres), que lo que resulta extraño es que no se hayan pegado uno o varios revolcones, salvo, claro está, que a uno o a ambos no les funcione el cacharrito, o la incompatibilidad física sea rotunda, insalvable. Debe tenerse en cuenta que prácticamente nadie es radicalmente heterosexual ni homosexual, especialmente los varones, pues todos ellos llevan, malgré lui, un cromosoma “tonto”.
    Educadas en un sistema cultural muy marcado por los prejuicios burgueses y pequeñoburgueses, no resulta fácil asumir que en el mundo no hay hombres y mujeres, sino personas en permanente contacto. Va a ser cuestión de varias generaciones el que nos acostumbremos a ver que dos hombres pasean ceñidos por el talle o que un par de señoras de mi quinta, en lugar de ir de tiendas cogidas del ganchete, lo hagamos tomadas de la mano. Mucho más lejano se me antoja el que establezcamos una independencia clara entre las relaciones íntimas y las sexuales. Pero, tal y como veo yo que va el asunto, todo es cuestión de tiempo y yo, sin edad de esperar ya nada en ese sentido, lo que me sobra es precisamente tiempo para sentarme a la puerta de la casa mientras doy una vuelta a los pulpos, sonrojados por las cosas que se me ocurren, y es que con la edad me estoy poniendo toliña da cabeça.

  6. trifoncaldereta

    ” Y PEGA LA VUELTA…”

    Eramos moi novos. Daquela eramos moi novos. Falabamos con moita gravidade, mais eramos novos de abondo para asumir compromisos eternos.
    Pois había quen, pola retórica que gastabades, semellabades ser dunha franqueza infinda, dunha lealtade absoluta.
    Puro histrionismo. Devezos de madurez. Ganas de autoafirmación. Mañas de diletante, no xogo da seducción.
    Trapalladas! Mancárasme na ialma. Lémbras, ou? Os sentimentos non entenden da canalla.
    As hormonas non entenden de sentimentos. Leal, sempre o fun contigo.
    Míranos: estamos ben paveros. O que resta de nós despois de coarenta anos…E no mesmo lugar onde cortamos. Tomando o mesmo chocolate con lengüetas que posiblemente tomáramos aquel día.
    Todo muda na vida, agás a Madarro, nonsí?
    Aprendéchesme a desconfianza, a cautela, a precaución.
    Non podes pasar a vida odiando por algo acontecido aos dezaoito, que hoxe aceptas sen reparos nos teus fillos.
    Odiar? Se che odiara non te chamaría, precisamente a tí, en pleno naufraxio.
    Aquel día dixérache que si casabas, casarías con alguén máis maduro, que estivera de volta dos afáns que a min me devoraban.
    Acertaras de certo. Ben que me coñecías.
    E ben que che foi.
    Queixa non houbo. Pero mira agora como estou. O desamparo, con coarenta anos enriba, é máis desamparo.
    Estamos como daquela. Semella non pasar o tempo. Eu dando torpes respostas aos teus medos infantís. Intentando que vivas a vida en primeira persoa. Que non deixes que a vivan por tí…
    Bueno. Tí tampouco gobernáches de todo a túa. Seis parellas en coarenta anos? Non, sete!, se damos por válido o de…
    Déixao estar. Esquéceo dunha vez! Chamáchesme para isto?
    Non. Chaméite porque a vida xa me quedou ancorada unha vez. Aquí e contigo. E despois de todo o que véu despois, a úneca certeza que teño no mundo é o sabor diste chocolate ao teu carón. Quería que o souberas.
    Ben cho sei, parruliño.
    Basilio Abandoado, Basilio Desnortado, Basilio Solitario deixa repousar a cabeza no ombreiro agarimoso de Margarita. Fáino sorrindo entre augas. Ela cala, desarmada agora pola doce tristura de quen mira noutros ollos o pasar desacougado da vida propia. Como pasa hoxe, pola quietude da Madarro, a chuviosa tarde desta invernía.

    Trifón Caldereta

Comenta