Triste historia
ME quedé de piedra; durante un rato me pareció increíble lo que estaba viendo negro sobre blanco en El País del pasado domingo. Le información se complementaba con una fotografía que me demostró que sí, que aquel pequeño reportaje de la página 27 estaba protagonizado por un lucense que fue notable empresario en su momento y miembro de una de las familias más conocidas de nuestra ciudad, cuyo padre fue uno de los profesionales cuyos trabajos más influyeron en el Lugo actual. Su nombre, el de su padre, es venerado, aquí y con razón. Por todo eso, aunque nadie está libre de llegar a la decadencia más lamentable, me impresionó que él contase en el reportaje que vive (¿) con una pensión de 365 euros, que hasta hace poco vivía en una residencia de la Xunta por la que pagaba 314 euros y que solo le quedaban 51 euros “para todo lo demás”. Ahora vive de alquiler y paga 300 euros y es fácil suponer que no lo está pasando nadas bien: “No tengo ni para medicinas, ni para unos zapatos. Vivo en la miseria” En el reportaje viene con nombre y su conocido primer apellido. Yo, sinceramente, no quiero ponerlo; no sé qué me da. Pena, seguro.
———————————
AYER hablaba de la decadencia del Mercado y ayer mismo me daba una vuelta por el llamado “de los viernes”. Ojalá sirviese de precedente, pero estaba muy animado. Fui relativamente temprano, un poco después de las diez de la mañana y había mucha oferta y mucha demanda. Sorprendentemente porque estamos casi a fin de mes y eso repercute mucho. El de Quiroga Ballesteros, bastante más flojito o muy flojo para ser exactos. Se han hecho obras allí para mejorar, pero hasta el momento han repercutido poco y eso que los comerciantes de la zona están haciendo algunas campañas para captar clientes.
———————————
EL lucense Pablo Bravo Lozano, que hasta no hace mucho fue embajador de España en Arabia Saudí fue entrevistado ayer por Carlos Herrera a raíz del fallecimiento del Rey Abdala ibn Abdelaziz al Saud. Pablo hablo de su experiencia allí, de los síntomas de modernización que había percibido y puso de relieve que tanto el fallecido, como quien va a ocupar su puesto son grandes amigos de España y de ambos hizo cálidos elogios.
Pablo Bravo Lozano pertenece a una familia muy numerosa y conocida en Lugo. Aquí todavía vive su hermano Juan, ginecólogo de profesión y recientemente jubilado. Pablo se dedicó a la política en la etapa de UCD y llegó a ocupar importantes cargos y uno de sus últimos y brillantes destinos fue, antes de la Embajada en Arabia Saudí, estar al frente del Pabellón de España en la Feria Mundial de Pekín. Hace unos años dio el Pregón de las Fiestas de San Froilán y se ha jubilado recientemente.
P.
——————————————
EN la puerta principal de la Diputación, a donde había acudido por un tema familiar, me encontré a Jesús Vázquez, que ahora jubilado y manteniendo su actividad al frente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, tiene más tiempo libre para “argallar por ahí”. Estaba con dos de los organizadores de la llamada “Feira do Entroido de Nadela”, que se celebrará el 8 de febrero, domingo de la próxima semana y que es una de las mejores que se celebran en Lugo con vistas al Carnaval. La feria tiene por la mañana su parte más comercial y a partir del mediodía el aspecto más lúdico, con actuación de charangas y sesión vermú. El pregón correrá a cargo de Paco Nieto, de la Cadena SER.
———————————-
OTRO encuentro. Con el Gobernador Civil, Ramón Carballo que sacaba dinero de un cajero en la Plaza de Santo Domingo. Se iba a Madrid para asistir al congreso del PP. Se extrañó cuando le dije que yo no tenía tarjetas:
- ¿Y cómo haces?
- Pues llevo siempre dinero y si, poco probable, algún día me lo olvido en casa, siempre encuentro a alguien que me saca del apuro, que realmente no es un apuro. En una ciudad como Lugo ese problema no es nunca un problema.
————————————
Me llamó la atención, como salí muy temprano, que la mayoría de los comercios estaban todavía cerrados. Los hay que abren incluso después de las 10 de la mañana; y es probable que tengan razón en hacerlo así; por la calle no había ni un alma. Sí, sin embargo, a pesar del intenso frío, las terrazas de la Plaza de España tenían algunos clientes.
———————————
HOY me han citado para una fiesta gastronómica nocturna, que en materia de gastronomía es a lo que puedo optar. No tengo muchos datos pero parece ser que vamos (un grupo) al “Verruga” a tomar unos callos. ¡Eso está bien!
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SIGO hoy las referencias al periódico “El Caso” y a su editor Eugenio Suárez, fallecido hace unos días. Y también a la gran estrella de esa publicación especializada en sucesos y que según leo en algún sitio sigue publicándose en América y puede verse en Internet, aunque la edición en papel, aquí en España, dejó de salir en 1997. Desde tiempo atrás los periódicos, las revistas, la radio y la televisión, se empezaron a interesar por las crónicas de sucesos, que antes estaban proscritas de los medios de comunicación generalistas y estos mismos medios empezaron a comprobar lo bien que esas crónicas funcionaban desde el punto de vista comercial: los sucesos, cuanto más truculentos fueran tenían una gran repercusión en las ventas y con ello en la publicidad. “El Caso”, especializado en sucesos fue superado por la prensa, la radio y la televisión, empezó a languidecer por esa competencia y al final fue incapaz de soportarla. Por lo que se refiere a Margarita Landi estuvo vinculada a la publicación hasta que desapareció, pero fue buscando otras alternativas más modernas: en 1980 empezó a colaborar en la revista “Interviú” y a finales de esa década inició colaboraciones en programas de Televisión Española como “La palmera” (1991), “Código uno” (1993-1994) “Así son las cosas” (2000-2002). En Telemadrid, en los inicios de los años 90, presentó y dirigió su propio programa, titulado “Mis crímenes favoritos”. Ella fue poco víctima de la muerte de una publicación que la había convertido en estrella de un tipo de periodismo que funcionó muy bien durante varios lustros, pero consiguió sobrevivir aprovechando su nombre y su tirón, en los mismos medios que tuvieron mucha culpa en la desaparición de “El Caso”.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- LUISE aporta:
“Paco: si con tu comentario sobre los Gasol te refieres a que nunca dos hermanos disputaron el All Star tengo que decirte que estás en un error ya que en 1970 y 1971 lo jugaron los gemelos Van Arsdale. Si quieres decir que es la primera vez que dos hermanos van ser titulares, conforme.”
RESPUESTA.- No, no. Yo creo que dejé claro que lo de ser hermanos era muy importante pero llamaba la atención especialmente para destacar que era un hecho histórico que “Los primeros segundos serán protagonizados por dos españoles, hermanos, “QUE JUGARAN EN EQUIPOS DISTINTOS Y SERAN LOS QUE COMO PIVOTS TITULARES DE CADA UNO DE ELLOS TENDRÁN QUE HACER EL SALTO INICIAL. NUNCA DOS HERMANOS HAN COINCIDIDO ASÍ EN UNA COMPETICIÓN ASI”
DOSITA busca “motivos”:
“Don Paco, tal vez no sea su caso, pero le aconsejaría comprobar el matasellos de ese sobre “despistado” que llegó con 30 días de retraso. Porque le hay personas muy cucas, y lo más peor: que creen a los demás de su lela condición y pretenden colártela enviando su participación el mismo día del sorteo. Eso sí: a toro pasado y siempre eligiendo la menos “agraciada”. Faltaría más!
Un conocido de la familia solía hacerlo, año tras año. Hasta había apuestas en casa “¿Será capaz, otra vez…?”
En una de estas (si cuadra por jugar al despiste o por despiste a secas), el número obtuvo el reintegro, circunstancia que aprovechó mi familiar para reenviárselo pasados ya los tres meses de plazo para el cobro, más la siguiente esquelita: “¡Estamos en paz!”
RESPUESTA.- ¡Buen truco, vive Dios!
- SIBARITA interesado por la cerveza artesana: “Paco, me puedes informar donde se puede comprar alguna de las cervezas artesanales de Lugo, o algún bar en el que poder tomarlas”
RESPUESTA.- Como creo que ya he dicho no es fácil que estén en las tiendas. De los establecimientos de hostelería, sé por ejemplo que la hay en “A Nosa Terra”. Me enteraré de más sitios.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Gran Hermano VIP Express”.- 3,8 millones de espectadores.
2) “Gran Hermano VIP”.- 3,7 millones.
3) “Cuéntame…”.- 3,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 3,2 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (26.9%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.3%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (18.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.9%)
El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,6%
- “Minuto de oro” para “Gran Hermano VIP”; a las 22,57 horas seguían el programa 5.381 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,3%.
- Sálvame consiguió el jueves los mejores resultados de su historia (2,6 millones de espectadores) con una pasarela de moda en la que desfilaron los integrantes del programa. Algunos trajes eran horrorosos, pero se llevó la palma del feísmo el de Belén Esteban, que además le sentaba como un tiro. Otro de juzgado de guardia era el que lució Jorge Javier Vázquez. ¿De dónde habrá sacado el presentador al estilista que habitualmente cuida de su imagen? En ocasiones parece que lo viste mal a propósito; si no, no se entiende.
- No se pierdan la próxima madrugada (de 2 a 6), el programa de humor que en Cope hace el “Grupo Risa”. Es muy entretenido
———————————
COMO Bonifacio y “La Piolina” duermen profundamente, retraso un poco el paseo de madrugada; al final salgo sólo con Bonifacio y me encuentro con: frío y un cielo completamente despejado
———————————
LAS FRASES
“La justicia es la bondad medida al milímetro” (EMMA ANDIEYSKA)
“Si castigas al delincuente sin que se entere de por qué es castigado, te expones a que te considere injusto, con razón” (ELISA DUCAL)
—————————————
LA MUSICA
DECIAN algunos que hacía música para el ascensor, o para la espera del dentista, o para los prolegómenos del despegue del avión. De cualquier manera Ray Conniff tuvo una carrera brillante y editó docenas de discos de larga duración. Por otra parte, sus shows en directo eran muy celebradas. A España vino bastantes veces y casi siempre tuvo un sitio en los programas musicales de la TVE. Hor vamos a escucharlo en una versión muy acertada de “Cidade Maravilhosa”
———————————
EL HASTA LUEGO
FIN de semana de tiempo estable y si lluvia, pero con el frío habitual que padecemos desde hace varias semanas. Hoy alternarán nubes y claros y las temperaturas extremas previstas serán las siguientes:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.
24 de Enero , 2015 - 10:54 am
Hablando de Feiras, he visto en uno de esos corchos de pared en zona administrativa en Santiago, el cartel anunciador de la Feira do queixo de Friol e do Pan de Ousáa . No sé si solo han hecho ese tamaño, casi de postal, pero me ha parecido precioso, aparte de la alegría que uno se lleva el ver sus Feiras publicitades lejos del lugar . Muiña trabaja y es Pena pero de resistencia granítica, aparte de un orgullo para quienes somos compañeros del Masculino 62-69 .
Intentaré encontrarla en internete y si lo hago a ver si soy capaz de subirla con el POgrama subefotos que me descubrió y tan bien utiliza nuestra Pulpeira de San Marcos .
Me alegra lo de La Plaza, aunque creo que entra su decadencia, dentro del olvido institucional y festeiro al que desde hace años se ha sometido a la Plaza de Sto Domingo .
¡¡¡Menos águila imperial e mais polo de corral !!! .
24 de Enero , 2015 - 11:24 am
Sr. Paco Rivera : Cierto que la triste historia con que comienza usted hoy el blog es lamentable pero hay ciento de miles mas lamentables y penosas.
adre millonario y trabajador, hijo vago y malgastador.-
Si esa persona ha tenido unos orígenes se deduce que mas que aceptables en el Lugo de aquellos tiempos es muy probable que algo no se hubiera programado bien mirando al futuro y tambien puede haber otras razones que seguramente Vd. aunque conociera no expone.
Hemos visto y conocido muchos casos similares tanto en Lugo como en otros lugares y el refranero está plagado de alusiones a estas situaciones
Padre Trabajador, Hijo Rico y Nieto Pobre.- Lo que no habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro.”
No pienso que este sea el caso porque desconozco persona, situación y circunstancias. Pero ha habido, hay y habrá muchos.
24 de Enero , 2015 - 12:00 pm
Hablando de El País y de tristezas, la foto que contiene ese diario, con el dedo largo de Aznar señalándole el camino a Rajoy, como diciendo ¡hale, al tran tran! me produce verdadero sonrojo.
24 de Enero , 2015 - 14:15 pm
Al rico chocolate
http://abcblogs.abc.es/curiosidades-cosas-insolitas/2015/01/23/bombones-ano-molde-cliente/
24 de Enero , 2015 - 17:23 pm
Buenas, acabo de leer mientras desayuno, bitácoras atrasadas, (“fueraparte” de la prensa on line reflejando los navajazos en la política,esgrimen los rockeros de uno y otro signo, que nunca mueren), y a propósito de las afirmaciones sobre el amor y el seso, de Pulpeira, independientemente del sentido canto a la nostalgia de Burran, (el cual, cuando se quita la vaguería de encima, escribe muy bien), me estaba acordando de aquello de Boabdil el Chico, (-no la maldad que le sacan siempre-): “aquel a quien le guste disfrutar de las delicias del mundo, debe aprovechar cuantas facilidades encuentre para safisfacer su apetito, porque quien arrebata a la suerte una hora de placer, eso le queda, pero si la deja para más adelante, eso se pierde, porque el hombre es efímero e hijo del instante”. (ósssea, traducido al cristiano, no dejes para mañana lo que puedas perder para siempre).
Para aquellos que “filosofan” sobre el amor:
http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Platon%20-%20El%20Banquete.pdf
24 de Enero , 2015 - 17:25 pm
De Nüremberg a Lugo, llegan en un plis plas en cuanto pase el frio:
http://youtu.be/a23945btJYw
24 de Enero , 2015 - 17:27 pm
!Que bonitas son las ciudades de Constanza, tanto la rumana como la alemana.! !quédate en la acera a escuchar, Burran!.
http://youtu.be/iJQdo1kLiis
24 de Enero , 2015 - 17:31 pm
En el preimer post, quise escribir: “que esgrimen”… los cualos nunca mueren”, debido a que no me habia despertado del todo.
http://youtu.be/Ru49KI5EeLc
24 de Enero , 2015 - 20:33 pm
http://www.berenguela.com/wp-content/uploads/2014/03/festa-do-queixo-friol-2014.jpg
Poster da Feira do Queixo e Pan de Ousáa 2014 ( pensaba que era 2015 pero es preciosa ) .
24 de Enero , 2015 - 20:37 pm
A do 2015 seica será o 25 de Marzo .
25 de Enero , 2015 - 0:53 am
Pepe.
Perdona que desde mi regreso del Norte no te haya dicho nada, pero es que ya sabes que me dejó traspuesto el tema de que El Nuevo Mundo fuera descubierto por una simple autonomía y, claro, uno no está preparado para recibir estas noticias. He necesitado un tiempo para reponerme.
Aparte de esto quería decirte que Oslo, de alguna manera, me recordaba a Lugo. Es una ciudad, nada agobiante, ni en cuanto a tráfico ni a personas andando deprisa hacia el infinito o hacia ninguna parte, como pueda pasar en Londres, París u otras grandes capitales. El centro de Oslo es realmente cómodo, salvo si está nevado que entonces tienes que tomar tus precauciones para no resbalar y caerte, para lo cual hay que tener cierto estilo y levantarte con toda naturalidad sacudiéndote la nieve como si no te hubiera pasado nada. Te hablo por cierta experiencia en el tema.
Tiene una zona ajardinada en la calle principal que me recordaba lo que antes llamábamos el Cantón en Lugo y te aseguro que a pesar del alto precio de las bebidas, por la zona, hay muchos bares y pubs tipo escocés o italiano, que a determinadas horas se llenan. Y el carácter de la gente me pareció amigable en general.
Tampoco se ve un turismo masivo y menos en esta época del año Quizá algún grupo de alemanes del Imserso, como los de Benidorm, y poco más, pero mucha tranquilidad.
Para que te hagas una idea, te paso el enlace de más abajo referido a un “Oslo Luminoso”, dedicado especialmente a Dosita, por su copla, que no pude oir en su momento. Y también a Bolita por el depurado country que me dedicó hace unos días. La música del video es también del noruego Grieg, seguro que lo conoces.
http://youtu.be/yUh5KFXkB78
25 de Enero , 2015 - 19:47 pm
Centolo, no sabe el peso que me quita de encima! Ya temía que se lo hubiera comido el trol, lo cual nunca fue mi deseo, pero ya veo que todo quedó en alguna que otra zoupada que usted equilibraría con su particular donaire.
Oslo luce bien precioso en sus estampitas, como luciría Lugo si algún año de estos nevara como Dios manda. Mire qué tragamos todo tipo de inclemencias, pero últimamente la nieve pasa de largo, como los turistas de don Paco, ésos que tiñen las calles con su presencia pero jamás pernoctan.
Aún hay tiempo: estamos en enero y nada desearía más que éste fuera un año de bienes.