Liborio García a la Fórmula 1
UNA buena noticia que los lucenses sigan siendo noticia y prosperen: el periodista Liborio García ha fichado por Mediapro, propietaria de los derechos del Mundial de Fórmula 1, y se va a Latinoamérica y será una de las caras de un nuevo canal dedicado íntegramente a este deporte. El nuevo canal, nace de un acuerdo de Roures (superjefe de Mediapro) y Direct TV, el canal de pago más importante de América Latina. Liborio se inició en la televisión en Telelugo, pasó luego a la Delegación en Galicia de Antena 3 y de ahí a Madrid donde trabajo en las más importantes cadenas. En la actualidad creo que hacía un programa de automovilismo en Telemadrid.
¡Enhorabuena al lucense!, que además es de los que no se olvidan de esto y que viene a Lugo a estar con su familia y con sus amigos con toda la frecuencia que le permite su trabajo.
P.
———————————-
FIESTAS de Carnaval en el Círculo.
En otro tiempo había una veintena de actos. Para la próxima edición, y ya viene de atrás, sólo se prevén (dejando a un lado la programación infantil) dos conciertos y dos bailes y para ser más precisos, en las fechas de Carnaval un solo baile; será el sábado 14 y estará animado por la Orquesta Compostela. La pretensión es que sea de disfraces, pero desde hace tiempo eso no funciona: acuden pocos y entre los pocos no suele haber mucho destacable, hasta el punto de que con frecuencia quedan algunos premios desiertos.
El otro baile, que últimamente suele ser el mejor y más concurrido, será el día 21, “Sábado de Piñata” y le pondrá música la Orquesta Royal.
P.
—————————————-
CADA vez son más numerosos en la provincia de Lugo y con peores resultados para la ganadería, los ataques de lobos. Raro es el día que los medios no recogen incursiones y víctimas de estos cánidos. Un notario de Lugo me cuenta que ahora anda en un caso que tiene que ver con una zona lucense en la que los ecologistas se levantaron en “armas” en contra de las batidas; pero su postura ha dado un cambio radical porque los lobos han atacado a su ganado. Ahora quieren que se acabe con estas alimañas.
P.
————————————–
LOS de CIU vuelven a la carga. “Estudiantejaponés” escribía: “CIU pide de nuevo paralizar el AVE a Galicia esgrimiendo informes de Francia y Portugal” (noticia de prensa hoy).
La solidaridad de algunos políticos catalanes, que no del pueblo catalán, empieza y acaba en el 3% y en la familia Puyol. Y CIU, que va camino de convertirse en una fuerza testimonial por sus errores continuados, se suma a la fórmula de Trinquemos, que también hace poco pedía que se diese carpetazo al proyecto del AVE a Galicia.
————————————
EN Twitter sobre lo último de Monedero:
• “Tangar a Hacienda, bueno. Tangar a la Uni, bueno. Pero inventarse el currículum es muy cutre, Monedero. Muy, muy.”
• “Por lo menos será verdad que se llama Monedero”
• “Estáis metiéndoos con Monedero por falsificar su currículum y vais a provocar un Orinoco de lágrimas. Avisados quedáis.”
• “Os metéis con Monedero por falsear su currículum, pero ayer el tío estaba leyendo un libro en el metro. Ergo es culto.”
• “No os metáis con Monedero por falsear su currículum. Roldán lo hizo antes que él, y ahí está.”
—————————————
RECIBO en la sección de comentarios una noticia sobre cuya veracidad tengo serias dudas, aunque me adjuntan varias pruebas: “el Círculo Podemos de Transporte, tiene como postulante de lujo a un lucense” El comunicante se refiere a Antonio Llanos y añade fue no hace mucho candidato de Falange Española por la provincia de Lugo.
Conozco a Antonio Llanos hace muchos años y le he entrevistado muchas veces en la radio y no sólo por su vinculación al mundo del transporte (tiene una agencia en nuestra ciudad), sino porque ha sido uno de los pioneros del uso de Internet en Lugo y uno de los primeros empresarios del sector que lo utilizo como instrumento profesional. Si quieren mi opinión, no lo veo militando en Podemos; pero todo puede ser. Trataré de hablar con él para conocer su versión de la historia.
————————————–
OIGO una divertida explicación que dio Einstein de la Ley de la Relatividad: “Pasar dos horas con una chica guapa puede parecer un minuto y pasar un minuto en un lugar caliente pueden parecer dos horas”. No me encaja la segunda parte. Puede que fuese así: “Pasar dos horas con una chica guapa puede parecer un minuto y pasar un minuto con una chica fea pueden parecer dos horas”
————————————-
HOY ceno con Roberto Raposo, que es la persona que más sabe del tema de la emigración y más relación tiene en Lugo con ese colectivo, que en la actualidad tanta importancia tiene en la vida social, económica y política de la ciudad y de la provincia. Espero conseguir información interesante sobre el tema.
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ACABA de morir, a los 78 años, Joe Rigolí, en España más conocido gracias a Felipito Takatun un personaje que ya funcionaba en América y que proyectó TVE en los años 70, cuando él llegó aquí de su Argentina natal y fue uno de los atractivos del “Un, dos, tres… responda otra vez”, el programa entonces estrella de la pantalla pequeña, que veían una media de 15 millones de espectadores y que era capaz de lanzar a cualquier artista que pasase por él.
A mí Joe Rigolí no me gustaba, pero reconozco que enganchó muy bien con el público español gracias a aquella frase de “Yo sigo”, que llegó a convertirse en un latiguillo de millones de españoles. Usted le preguntaba a un amigo “¿Qué tal en el trabajo?” y él le respondía “Yo sigo”; si la pregunta se la hacía sobre su estado de salud el “Yo sigo” le salía en décimas de segundo. Incluso se puso de moda una canción con ese título y una letra, claro, en el que el “Yo sigo” martilleaba:
Joe Rigoli permaneció varios años en España, conoció aquí los mejores momentos de su carrera participando en programas de televisión, haciendo anuncios y hasta paseando un espectáculos por salas de espectáculos y teatros. De regreso a Argentina no consiguió allí mantener su status artísticos y económicos de aquí y con frecuencia añoraba sus años españoles y no se ocultaba en declarar que si lo llamasen de aquí no dudaría en volver. Pero no ha conseguido ese deseo. Ya no sigue.
—————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- ELOGOQUE se pasa al “enemigo”:
Pues por una vez les daré la razón a los de CIU.
El Ave no es necesario para Galicia, ni de coña. Tampoco lo era para Guadalajara ni para otros muchos sitios.
Pero si no hay obras no hay sobres… así que hagamos AVEs por doquier.
A mí con el Alvia me llega de sobra, eso sí, que no nos sigan mandando en trenes de gasoil que les lleva doce horas a Madrid.
Por cierto, a ver quién es capaz de pagar los billetes de AVE con los sueldos de Galicia?
Porque ya me dirán si un estudiante que se va todos los fines de semana a Madrid en el ALSA por poco más de 50 € I/V va a pagar los 150 € que puede costarle el AVE. Evidentemente sí que hay gente que se puede pagar el AVE, como ejecutivos empresarios, profesionales liberales, etc…
Pero ni de cerca será rentable.
RESPUESTA.- Vayamos por partes:
1) No se trata de que sea rentable. Si partimos de eso se suprimirían las autopistas, las autovías, la seguridad social, la extracción de carbón.
2) El tren no es sólo para los que viajan de aquí a, por ejemplo, Madrid (a mí desde eso punto de vista tampoco me interesa mucho) sino para los que quieran venir aquí. Para el turismo gallego será clave.
3) ¿De qué se trata?, ¿de qué quedemos en inferioridad?, ¿de qué todas las autonomías tengan AVE menos la nuestra?
- DOSITA y Santo Tomás:
“Don Paco:
Ya sabe cómo funciona hoy en día esto de las fidelidades… Hasta a todo un santo patrono se la pegan con la “vaca”, aunque se trate del mismísimo Sto. Tomás, el de “una vez y nada más”.
Pero tampoco se ensañe con la Enseñanza, homiño, pues todos los colectivos del funcionariado tienen santo patrocinio con su correspondiente día de asueto, que igualmente se amaña para mejor cuadrar. Por no hablar de los festivos de toda la vida, que también.
Usted, que tantas veces lanzó su artillería desde aquí contra las argalladas de los mandamases coruñeses por desposeer a Nuestra Señora del Rosario de su día en rojo y, otrosí, critica el celo intelectual de sus tocayos lucenses por no retrasar el inicio del curso escolar hasta después del San Froilán…, sea menos tiquismiquis y no se me rasgue ahora las investiduras.
Y en lo tocante al empleo de ciertas palabrejas multiusos que se ponen de moda, ahora se me ocurre una, la cual es “ESPECTACULAR”, adjetivo calificativo que rima con todo, ¡digamos verdad!, pero que ya empieza a resultar atorrante, tal es el abuso que se hace, tanto en el lenguaje finolis como en el coloquial
Ponga la oreja y repare en esto que le digo. Y cuente. Eche la cuenta de los “espectaculares” que pueden salir por minuto de una boca humana. Y si lo hace por los dedos (muy propio de usted, y no es por señalar), no le van llegar ni las manos ni los pieses.
Ya nada es hermoso, bonito, precioso, bueno, sensacional… No. Ahora, todo es “espectacular”.
En mi aldea no; en mi aldea, como abrimos las ees al pronunciarlas, de toda la vida fue “aspectacular”…, lo cual viene a significar, al modo retranqueiro: “¡espera sentado!”
¡Hala, veña a por máis!
RESPUESTA.- Creo que me ha interpretado mal, porque no hay ninguna crítica a la enseñanza y sí a la supresión de unos actos que antes tenían un notable significado parea estudiantes y profesores. Porque el ahora llamado “Día do Ensino” no es otra cosa que una jornada sin clase. Y se acabó. Sobre lo de la palabra espectacular, muy socorrida y que yo uso con frecuencia hay que tener en cuenta que se aplica o yo trato de hacerlo así a algo fuera de lo normal, que llama la atención, que puede que entretenga y que no tiene que ver con el tamaño. Para mí al menos no es de lo más criticable.
- P. CRESPO al que no entiendo:
“Sr. Rivera ¿Debo de sospechar que Vd. también está entrando pr el aro? Una cosa es tolerar ciertas desviaciones se sexo por causas naturales, según parece pero otra es promocionar de cierta manera a maricones sin arte ni estilo. Hace más de dos años que suelo leer su blog y siempre pensé que Vd. no entraría nunca por estas cosas pues como continúe en plan progre no me extrañaría que cualquier día promocionara a los ¿señores? esos que aún no han empezado y ya están forrándose y no salen de los platós.”
RESPUESTA.- Perdone, señor Crespo, pero no sé a qué se refiere. Si me lo explica más claramente le responderé con mucho gusto.
————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Intermedio”.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,1 millones.
4) “En tierra hostil”.- 2,8 millones.
5) “MasterChef Junior”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (23.1%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (18.2%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (15.3%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (15%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el concurso 4.788.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%.
- TVE prepara un programa para poco antes del telediario de la noche para competir con “Pasapalabra” y “Boom”. En principio parece que se pueden inclinar por una serie que gira en torno al día a día de una oficina en la que los trabajadores esperan la llegada de un nuevo jefe.
- Chavelita, Mila Ximénez y Olvido Hormigos suenan como posibles concursantes en “Supervivientes” que se iniciará inmediatamente después de “GH VIP”, probablemente a principios de abril.
- El último “lío interno” de ‘Sálvame’ es culpa de un mensaje de texto. Jorge Javier Vázquez desveló ayer que Karmele Marchante escribió un SMS supuestamente dirigido a una amiga poniendo verde al presentador, pero se lo envió por error a él mismo, como recoge la web deTelecinco.
“Yo le envié un mensaje felicitándole por los datos de audiencia en la ‘Sálvame Fashion Week’, y ella me mandó esto por error: ‘Hola, J.J. me ha mandado un mensaje pidiéndome perdón, es un cerdo. Mila montó números desde que entró en televisión y él me echó la bronca. Total, que como todo el mundo le dijo que fue injusto y vil, se ha disculpado’”, leyó el presentador. (Fuente: Vertele)
————————————
DESPUES de que en las primeras horas de la noche de ayer volvió la lluvia, ahora, en la madrugada del jueves la que manda es la niebla y hace menos frío que en las últimas jornadas. Salí a pasear con Bonifacio y sin “La Piolina”, que como viene siendo habitual en los últimos días, se quedó en casa.
———————————–
LAS FRASES
“El odio es el arma de los débiles. El fuerte castiga a su enemigo; el débil debe conformarse con odiar” (JOSE MALLORQUI)
“La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como esta” (STANISLAW JERCY LEC)
——————————————-
LA MUSICA
Sigo con Demis RoussoS. De todas sus bellas canciones, quizá si tuviese que elegir una me quedaría con esta “Someday Somewhere”, que además pertenece a mediados de los años 70 su época de mayor gloria. Concretamente este vídeo fue grabado en 1974
—————————————–
EL HASTA LUEGO
SE desestabiliza otra vez el tiempo y durante unos días volveremos a tener nubosidad muy abundante, apenas sol y lluvia asegurada. Lo único bueno: que subirán las temperaturas, pero será una subida muy poco no especialmente importante. Para hoy las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
29 de Enero , 2015 - 8:11 am
Disculpe señor P. Crespo, pero puestos a sospechar, yo también sospecho que usted es un TOLERANTE pero de de los de “que nada cambie” . Y así no vale, hombre.
Fíjese que habla de “causas naturales” , entonces ¿le va a negar usted a los humanos lo que la naturaleza permite a las moscas, perros o ratones?
¿No promocionar algo que seguramente a usted y a mí nos divierte? Yo les reconozco al menos una valentía. El hacer reír con la peculiaridad de un colectivo diferente no es poca cosa. Seguro que no tendrían que recurrir a ello si los viésemos tan normales como a los hombres bajitos, o a las mujeres chaparritas y obesas con los que nos encontramos a diario ¿no le parece?
¡¡Bienvenido al siglo 21, Paco!!
29 de Enero , 2015 - 10:58 am
Lo del Señor Llanos en Podemos es evidente, sólo hace falta rastrear un poco por internet.
Pero, Don Paco, ¿porqué dice que le extraña verlo en esa formación?
¿me puede confirmar lo de Falange Española?
29 de Enero , 2015 - 12:02 pm
A pesar de todos los realitys, a pesar hasta de estar en la cadena mamachicho, saber que hay tanta expectación por un programa cultural accesible a todos, lo del % día tras día de cuota pantallera de Pasapalabra es una inyección de optimismo . Todavía hay más de 4 millones de españoles que se paran a pensar un rato cada día manejando el lenguaje . Se ve que la ESO no puede arrastrar a la mayoría .
29 de Enero , 2015 - 13:33 pm
Roberto Raposo, le conozco….de mi época preparando el ingreso a las AAPP que luego no hice….gran conocedor del tema e interesante, segurísimo, la charla. Lo leeremos.
29 de Enero , 2015 - 13:47 pm
Bueno, don Paco, igual es mea culpa, por malinterpretarle (?), pero usted me es un nostálgico. Quitando lo de contar por los dedos, que era una bromita, en lo demás mantengo firmes mis considerandos.
El pescozón no era sino una fraternal amonestación para que no “focalizara” (otra palabreja muy del gusto de los modelnos) exclusivamente el “tema” en la Enseñanza. “Obviamente”, todo currante (aunque dudo que al grueso de los educandos se les pueda aplicar el laborioso parámetro), todo currante, decía, antepone siempre la vacación a la devoción.
Ahí tiene usted la Semana Santa, que ya tan pocos viven con recogimiento: más bien, con desmadre ferial o viajero. Igualito que la Santa Misa en honor al santo agasajado a la que, caso de figurar en programa, acuden tres gatos y el oficiante porque el resto de los convocados sólo se apunta a los pinchos, antes llamados “Copa de vino español”, y mayormente por cumplir con el patrón que les paga.
A los chicos de hoy, don Paco, no les mola un santo escolástico cuyo itinerario para llegar al conocimiento del Bien supremo no pase por juergas etílicas, pufes y discotecas. Naturalmente, ellos quieren a San Cidre, más ecológico él, y la fiestorra en la Carballeira, donde no se piden carnets y tanto ten ser de primaria, secundaria o universitaria… ¡ discriminación al paredón !
Desengáñese. Lo de ver a los profes en pantalón corto corriendo por los Miñones, ya no les “pone”; a no ser que los profes del equipo contrario sean de la escuela del Cholo Simeone y manden a alguno de los suyos una buena temporada al paro sanitario.
Ojo, que si fueran las “profas” las que enseñaran pierna, lo mismito…
Le aseguro que no las encontrarían nada “espectaculares”
29 de Enero , 2015 - 13:49 pm
¿Será por señales?
http://subefotos.com/ver/?2da1daa889f8ff5b91cfce3c8c405dbco.jpg
29 de Enero , 2015 - 17:21 pm
!!Mecagüenlá PEATONAL! que la matricula leonesa mismamente me es conocida…¿o es la mia?, como averigue donde vive, le voy a llevar a las Feme hacerle un escrache.
29 de Enero , 2015 - 18:59 pm
Sr. Rivera, buenas tardes.
Observo que es usted muy aficionado a “twitter”. Yo no, yo ni twitter, ni facebook, ni ningún otro servicio de red social. Así que le voy a pedir un favor, le agradecería que informase desde su blog qué se comenta en twitter acerca del comunicado de la Universidad Iberoamericana de Puebla (México) en el cual, reproduzco literalmente, “ha confirmado que el dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, acusado de mentir en su currículum, sí trabajó como profesor invitado en este centro universitario. La estancia académica de Monedero forma parte de los programas en los cuales se invita a profesores de diversas nacionalidades a impartir seminarios de acuerdo a su área de especialización.
El comunicado acredita que fue profesor visitante durante cinco veranos entre los años 2005 y 2010, en los cuales impartió seminarios cortos de Análisis Político en instituciones de educación superior en Puebla, entre ellas la IBERO, periodos donde compartió con alumnos y profesores de estas escuelas sus conocimientos en la materia. Algunos de estos alumnos han salido en apoyo de Monedero para rechazar la publicación de El País, en que el que calificó de “falsedad” que él hubiese sido profesor visitante de la Universidad Iberoamericana de Puebla. También el ex director de Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana, José Ojeda Bustamante, confirmó haber trabajado con Monedero y desmintió a El País.
La Universidad aclaró que Monedero no recibió ningún ingreso económico del Centro de Atención de Pagos y Servicios porque no corresponde a este organismo de la Universidad pagar a los profesores invitados. De ese cometido se encargan exclusivamente los departamentos académicos”.
Parece, Sr. Rivera, que en su investigación los periodistas de El País incurrieron en negligencia grave o impericia.
También le agradecería que rastrease en twitter para conocer cómo reaccionó la red social, allá por el mes de Febrero del 2014, a las informaciones sobre el falso currículum de Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, en el cual directamente se había inventado una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) frente a su real titulación de graduado en Protocolo y Organización de Eventos.
Un saludo.
29 de Enero , 2015 - 20:09 pm
Buenas tardes, Rivera.
Me gustaría saber que opina usted de la salvaje agresión que aparecía hoy en los periodicos locales. Usted que tanto defiende la noche lucense y su tranquilidad.
Gravísimos hechos que, por lo visto, para los jueces lucenses tienen poca importancia. Que tendría que haber, muertos! (que poco faltó)
Gitanos y colombianos! En fin
Por ahí están, libres, haciendo lo que quieren sin ninguna ley que nos proteja de ellos.
En menudo país se ha convertido España…quien la a visto y quien la ve!!!