Cáncer
AYER Día Mundial del Cáncer. La terrible y cruel enfermedad que directa o indirectamente toca a todos; nadie se salva de ella y ya habrán leído lo que nos espera: dentro de nada, de cada dos personas que nazcan una tendrá cáncer, aunque es cierto que la enfermedad será mucho más curable (en un 90% de los casos según también se anuncia)
He sabido que la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer se ha quejado ayer de que los cuidados paliativos no estaban llegando a muchos de los que los necesitan y que por otro lado sería aconsejable que estos cuidados paliativos se hiciesen a domicilio y no en los hospitales. ¡Si no lo veo no lo creo! ¿Eso lo dice la Asociación Nacional? ¿La misma que se cargó ese servicio en nuestra ciudad, dependiente de la Asociación Provincial, que legaba a todo el mundo gratuitamente, que funcionaba espléndidamente y que no tenía problemas de financiación? ¿La misma que dejó que pasasen a depender del Sergas y se dejasen de dar a domicilio para prestarlos en el Xeral? ¿Pero es que nos quieren, al menos a los lucenses, tomar el pelo? Hay más de que quejarse, pero de momento llegue con esto: La Asociación, al menos insisto en el caso de Lugo, se queja justamente de un problema que ella ha propiciado.
P.
————————————
MIS hijas Marta y Susana han estado ayer noche en el Palacio de Cibeles asistiendo al desfile del diseñador lucense Jorge Acuña. Me cuentan ellas que el local estaba abarrotado: mucha prensa especializada, muchas clientes de Jorge y autoridades como la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes. Jorge Acuña hizo a través de la moda un homenaje a las divas de los años 40, exhibiendo trajes de noche y modelos muy vaporosos. Éxito de Jorge Acuña que celebramos.
Mi nieta Martita “debutó en sociedad” asistiendo al desfile y vino encantada de todo. 10 años; ¡qué precoces son ahora los niños!
——————————-
DISFRUTÉ de la nevada de ayer con un par de paseos con Bonifacio, que no se extrañó nada del manto blanco. Parece raro que los animales no noten en las patas el frío. El campo estaba muy bonito. Me han enviado una fotografía impactante del centro de Lugo tomada, parece, desde la llamada Casa de Antón de Marcos, aquella en la que durante muchos años estuvo Radio Lugo en la Plaza de Ángel Fernández Gómez, detrás del Ayuntamiento. La obtuvo una chica que se llama Esther Correa; se ve toda la Plaza de España nevada con la Catedral al fondo; la imagen vale para una buena postal.
———————————–
ES probable que en algunas parroquias y pueblos de la zona rural siga celebrándose el Jueves de Compadres, que sería hoy en ese caso. En Lugo capital, desde luego no. Fiesta de origen Celta adoptada en muchos puntos de España es una de las que preceden al Carnaval. En algunos pueblos y parroquias de España, supongo que algo parecido ocurriría en los de Galicia los hombres salín solos pidiendo por las casas huevos y embutidos de la matanza que por la noche comían en casa de unos y otros. Después del banquete, tocaba lo que en algunos sitios llamaban ‘echar la postura’ que consistía en verter paja en las puertas de las casas de las mozas con el fin de que a la mañana siguiente cuando salieran a limpiar las pajas vigilarlas intentando entablar una relación para un posible noviazgo.
———————————–
CONVERSACION telefónica con Conchita Teijeiro que sigue entregada a Aspanais. Regresaba de dar una vuelta a la Muralla (“la doy todos os días”) y me leyó una carta que había enviado a cierto señor muy adinerado que ya les ayudó mucho. Ahora en Aspnais, disponiendo de nuevo edificio, el antiguo Hospital de San José que les ha cedido la Diputación, buscan dinero para financiar las obras de rehabilitación y adecuación que van a costar un pastón; por lo menos dos o tres millones de euros; pero seguro que los van a conseguir y de hecho ya tienen una buena cantidad para que las obras den comienzo en cuando se elija un proyecto definitivo y puedan echar a andar.
P.
———————————-
NOTICIA de Lucía Pérez: acaba de salir “Sombra de luna”, su versión en castellano del clásico “Moonlight Shadow” que popularizó Mike Oldfield. La adaptación de la letra está hecha por Chema Purón, que también se ha encargado de producir la grabación. El tema se incluía en “Quitapenas”, el último CD de la cantante lucense. Escuchen:
—————————————-
IRE esta tarde a la presentación del libro “Guía Práctica de Cocina Clásica Española”, del que es autor el chef gallego, desde hace casi 50 años afincado en Lugo, Baldomero Cabadas. Será a partir de las siete y media en el Gran Hotel, cuyo restaurante “Os Marisqueiros” llevó él con gran acierto a principios de los años 80. Por si a alguien más le interesa: la entrada es libre.
————————————
TEXTO publicado ayer por Trifoncaldereta:
“¿Vélo, ou? Vés como é posíbel pasar un día sen falar de Podemos, Venezuela, “los otros” e Monedero?, díceme un meu amigo de la cáscara amarga.”
Querido Trifón: No hay bien ni mal que cien años dure y algunos no cejan en el empeño de descubrir a estos “salvapatrias”. “Infolibre”, que es un periódico en la Red nada sospechoso, publicaba este artículo que bajo el título “LOS PILLASTRES DE PODEMOS” firmaba Luis Arroyo:
“Pongámoslo todo junto:
Hemos sabido que el tercero de Podemos, Juan Carlos Monedero, facturó un mínimo reconocido de 425.000 euros a varios gobiernos del ALBA (la región bolivariana de América Latina) por trabajos de consultoría internacional. Y que lo hizo a través de una sociedad limitada unipersonal y sin empleados ni activos, y que con seguridad trataba de defraudar a Hacienda pagando menos impuestos que los que corresponden por facturar como persona física.
El líder del partido, Pablo Iglesias, lo justifica diciendo que “podría haber constituido la sociedad en un paraíso fiscal y no lo hizo”, o que “Podemos está a favor de las empresas”, o que “la consultoría internacional se paga muy bien”. Argumentos de granuja, porque, naturalmente, que Monedero no tenga una cuenta en Suiza o que no sea pederasta no significa que no haya hecho trampas para pagar menos al fisco. Estar a favor de las empresas tampoco justifica fundar una para defraudar, y la consultoría internacional se paga bien, sí, pero no diez o veinte veces más que lo que pagan prestigiosos contratistas como la ONU o el Banco Mundial.
Supimos que el segundo de Podemos, el joven profesor Iñigo Errejón, estuvo recibiendo 1.800 euros de dinero público provisto a través de la Universidad de Málaga, en un proyecto contratado, mira tú por dónde, por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, que era, hasta esta semana, de Izquierda Unida, y con un concurso hecho a la medida del joven, y al que, claro, sólo él se presentó. A ningún profesor de la universidad pública española le parecerá muy extraño: todo indica que se trata de la típica justificación para pasarle un buen pellizco mensual al joven Íñigo.
Un profesor asociado puede cobrar unos 500 euros mensuales, para poner la cifra de los 1.800 en perspectiva y supimos también que Errejónno hacía su trabajo en el lugar que fijaba su contrato, sino a distancia, otra granujada que él mismo reconoce que debería haber confesado antes.
Hemos sabido que Tania Sánchez, a la que yo no citaría si no fuera porque el líder de Podemos se ha transmutado en divinidad diciéndonos que “si tocan a Errejón, a Monedero o a Tania, me tocan a mi”, ha estadopasando dinero público a su hermano, administrador de una empresa con domicilio en la casa del padre. Que es más o menos como si nos enteráramos de que Ana Botella contrata con una empresa de su hermano determinados servicios municipales. Y va la nueva líder de IU que va a encargarse de su definitiva deglución por el partido de su pareja, y nos dice que ella no sabía que su hermano era el administrador de esa empresa…
Hemos escuchado al líder de los tres, Pablo Iglesias, defenderlos a todos ellos como un jabato, justificar sus trastadas con argumentos impresentables, llamar repetidas veces “pantuflo” en un alarde de agresiva falta de urbanidad a un periodista molesto, entre risas sarcásticas, y marcarle a Rajoy el tic-tac de la cuenta atrás hasta que llegue definitivamente la toma de los palacios por parte del pueblo, unido, que jamás será vencido. Dicen que ese individuo arrogante y sobrado, mesiánico y autoritario, puede ser presidente del Gobierno: tales han sido los estragos de la crisis.
Ahora los analistas (de Marilyn o de Humphrey Bogart), dirán que Sánchez tiene halitosis o que manzanas traigo. Y la militancia más a la izquierda recurrirá al victimismo y me dirá que yo soy de la casta y esto es La Razón. Yo ya he explicado que entiendo su cabreo, porque a mí, por ejemplo, me ha salido un hijo de Podemos, que es un chico estupendo y al que quiero con locura. Comprendo totalmente el cabreo de la gente y me merece todo el respeto su desahogo. Pero ahora, tanto como en mi hijo, pienso en mi abuela. Ella, que en paz descanse, nos decía que prefería a los malvados que a los “pillastres” (así me lo decía, con esa palabra tan en desuso). Que los malvados al menos sabes por dónde van, pero que esos otros son granujas de medio pelo tramposos y mentirosos que te roban la cartera sin que te des cuenta. Cuánta razón tenía la abuela.”
———————————–
EN su blog “HISTORIAS DESDE LUGO”, Luis Latorre publicaba ayer un artículo titulado “CAN BARÇA ENS ROBA (presumptament) y que constituye una análisis muy interesante y coherente de lo último que está ocurriendo allí. Lean:
“Así que ahora en un contrato realizado por el PP de 57,1 millones de euros resulta que no es tal y que realmente se pagaron 94,8 millones, ocultándolo a los afiliados y, por supuesto a Hacienda, para pagar menos impuestos y, por lo tanto, robarnos a todos.
¡Ah, no! Que no ha sido así, ha sido el F.C. Barcelona el que ha hecho eso y el que sale en los medios como hidras diciendo que no aceptarán que se les “persiga” y que se ponga en duda su “honorabilidad”. También su presidente ha insinuado que esto es una venganza por el proceso soberanista y porque algunos de los jugadores van a las manifestaciones a favor de la independencia de Cataluña.
Vamos por partes, que esto tiene su miga. Lo primero es el tema de la “persecución”. Últimamente está muy de moda hablar de eso cuando la fiscalía acusa o los inspectores de hacienda detectan posibles fraudes. Evidentemente todos sabemos que donde hay más dinero es más probable que se defrauden grandes cifras, ya que yo, por mucho que quisiera defraudar, como mucho me ahorraría el IVA de unos chicles porque poco más podría hacer en el caso de que, insisto, quisiera hacerlo que no es el caso.
Pero para defraudar 2,5 millones de euros en impuestos hay que manejar cantidades millonarias, y no es por nada pero en este país hay una serie de nichos de dinero que manejan esas cifras: construcción y fútbol son de los que más nos acordamos habitualmente.
Que “persigan” a un malvado constructor a todos nos parece de fábula, pero que lo hagan con el equipo de los amores de cada cual ya gusta algo menos, aunque en el fondo todos sabemos que no es tan impensable que haya algún “despiste” a la hora de pagar los estratosféricos sueldos y comisiones que se abonan por ahí.
También acusa a todo el mundo de persecución “Podemos” cuando le sacan las vergüenzas, y ahora, fíjate tú, piden rectificaciones a El País, lo cual me parece muy bien porque la portada con lo del currículum de Monedero es tan exagerado como el propio currículum, mientras que ellos acusan a los demás de las barbaridades que se les pasa por la cabeza sin matiz ni reparación alguna.
Lo segundo que les planteaba, lo de la vinculación de la supuesta “persecución” a su apoyo descarado al proceso independentista, es de coña. Hablar de que no por apoyar el proceso se es menos honrado es una cosa totalmente obvia, pero que a muchos españoles puede parecerles no tan evidente viendo que su mayor paladín, el señor Pujol, está donde está por afanar, presuntamente, unos cuantos miles de millones (de euros, oigan, de euros) del erario público.
Deporte al margen, que de fútbol sé lo mismo que de la cría del berberecho salvaje, sí les diré que hay algo que jamás he entendido: que el Barcelona tenga seguidores fuera de Cataluña. No comprendo que un equipo que reconoce públicamente como entidad que desea salirse de este país levante las pasiones favorables de alguien de la España que quieren abandonar. Por una cuestión de mero sentido común: ¡te están diciendo que no quieren estar contigo y tú venga a animarlos!
Pero bueno, el fútbol es algo pasional, que no funciona con la cabeza sino con las tripas, y al que por mucho que se diga nunca ha sido ajena la política. Parece que ser del Barcelona es ser menos de derechas porque los de derechas tienen que ser del Real Madrid. ¡Qué cosas!
En fin, que veremos en qué acaba esto y, antes de esperemos a ver qué dice la justicia. Un siglo de éstos aclararán las cosas.”
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER nevó en Lugo capital. Bastante para lo que es habitual en Lugo aquí, aunque hay zonas de la provincia en los que todos los años por estas épocas la nieve se prodiga. Cualquier que tenga la edad suficiente para echar la vista atrás y ver lo que caía en los inviernos lucenses de la mitad del siglo pasado convendrá que lo de ayer fue poco o nada. Porque en Lugo hay que reconocer que los inviernos no serán menos cortos de lo que eran, pero sí menos crudos. Hay por ahí circulando todavía fotografías de nevadas lucenses de los años 40,50, 60… que eran mucho más frecuentes (cuatro o cinco “buenas” a lo largo del invierno) y desde luego mucho más intensas. De tiempos “recientes” tengo presentes tres especialmente llamativas:
• Primeros de diciembre de 1967. Empezó en la madrugada del 8 y se prolongó varios días. Había iniciado su andadura Radio Popular de Lugo y estábamos tan aislados en el llamado entonces “lugar de Baliño”, ahora la flamante zona residencia de la Aceña de Olga, que durante varios días un todo terreno del Obispado nos llevaba a trabajar y nos “subía” a Lugo al acabar la jornada.
• Navidad de 1970. La recuerdo perfectamente e incluso tengo una película de aquel 25 de diciembre, grabada en el Parque de Rosalía de Castro. Habíamos pasado la Nochebuena en casa de mis padres, en Recatelo, y la Navidad fue blanca como la de la canción o la película.
• Finales de febrero de 1983, coincidiendo con los carnavales. Aquella fue en toda la península y Lugo tuvo problemas de comunicación con el resto de España. La padecí directamente porque había organizado en nuestra ciudad un congreso de la Asociación de Periodista Deportivos y de la Asociación de Radio y Televisión y no sólo varios tuvieron dificultades muy grandes para llegar sino que alguno, el representante de Badajoz por ejemplo, sufrió un accidente, destrozó el coche y su esposa resultó herida de consideración. La nevada y sus efectos duraron más o menos una semana.
——————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,8 millones de espectadores.
2) “MasterChef Junior”.- 3,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
5) “Te Strain”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (22.3%)
La 1: ‘MasterChef Junior’ (19.7%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (18.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.3%)
laSexta: ’El Intermedio’ (12.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 5.029.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,9%.
- Sorpresa en las audiencias del martes: “En tierra hostil” no se consolida y baja su share a 11,5% y sus espectadores a 2.196.000. Solo he visto entero el programa dedicado a Colombia y creo que hay un error de bulto: lo hacen demasiado largo, le dan demasiadas vueltas, lo estiran como chicle, con la mitad de la duración o menos, tal vez se vería con más interés.
- “Pertti Kurikan” una banda integrada por afectados por el síndrome de Down y autismo, pueden ser los representantes de Finlandia en Eurovisión. De momento ya están entre los finalistas.
- A Trifoncaldereta, otro de los habituales de la bitácora, también le gusta “Víctor Ros” la serie policíaca que TVE emite los lunes a partir de las diez y media de la noche por la 1. Escribe Trifón sobre ella: “Concordo contigo, Paco, no da serie televisiva de Victor Ross. Aínda máis interesante é o pequeno documental posterior que acompaña ao capítulo. La serie está compuesta en principio por 6 capítulos, de los que ya van emitidos 4. Yo supongo que habrá una segunda temporada y vuelvo a recordar que las entregas ya emitidas se pueden ver gratis en Internet. Y es verdad lo que dice Trifón el documental posterior que se titula “La España de Víctor Ros”
- Unos hackers ha entrado en la cuenta de Twitter del periodista de la Cope Alfonso Merlos, habitual en algunas tertulias televisivas, y han metido fotografías y texto de contenido sexual. ¡Los peligros de la Red!
- Prisa empieza el 2015 con duros ajustes después de los desastrosos resultados que la empresa hará públicos en las próximas semanas. Unos números que reflejarán el lastre de Digital Plus pero además la reducción en la facturación en todas sus divisiones, con especial impacto en prensa. Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que la empresa plantea una rebaja generalizada de los salarios de todas las empresas del Grupo, incluyendo diarios, radio y editoras. A estas medidas se sumarán nuevos recortes de plantillas en algunas empresas, muchos de los cuales ya están en marcha.
El objetivo general -según ha podido confirmar prnoticias- es reducir los salarios y por ello comenzará paulatinamente a plantear recortes de salarios en todas sus empresas, muchas de ellas con convenios colectivos en vigor y que ya han visto recortes y despidos durante la crisis. (Fuente: Vertele
———————————-
NOCHE muy rara. Paseo con Bonifacio y “La Piolina” prefiere la casa. Nieva levemente y al mismo tiempo una parte del cielo está completamente despejada; se ven muchas estrellas y perfectamente la luna llena; ¿pero no había estado llena ya hace un par de días? Insisto: noche rara y nada me extrañaría que volviese a caer la nieve como ayer por la mañana.
———————————
LAS FRASES
“El dinero de Hollywood no es dinero. Es nieve congelada, se funde en tu mano” (DOROTHY PARKER)
“La igualdad ni siquiera es una utopía soñada; es una pesadilla imposible” (GONZALO FERNANDEZ DE LA MORA)
————————————-
LA MUSICA
CANZONISSIMA 1.969; Massimo Renieri era entonces uno de los grandes de la música italiana y con esta “Rosas Rojas a Ti” consiguió uno de sus grandes éxitos internacionales, al que no fue ajeno el mercado español donde Ranieri era ya entonces un ídolo. http://www.youtube.com/watch?v=T9K0k7PEhAw
————————————–
EL HASTA LUEGO
No puedo decir si hoy nevará o no; está prevista alternancia de nubes y claros y agua, que podría ser nieve. Y también es seguro que seguirá el frío; incluso más que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 6 grados.
- Mínima de 0 grados.
Y atención porque se avecinas cambios importantes: a partir de pasado mañana se “retira” el agua y también las nubes. Vendrán, sobre todo la próxima semana, varios días de sol espléndido y una subida leve de las temperaturas máximas; las mínimas seguirán siendo bajas.
5 de Febrero , 2015 - 2:30 am
Para cando a Cena y copa ………. con Monedero?
5 de Febrero , 2015 - 2:34 am
MEMORIA
Lo que en su Baúl de los Recuerdos cuenta hoy don Francisco en su Baúl para dar que hablar en el Salón Rivera es muy interesante. Él me perdonará si digo que para mí lo es no tanto por lo que cuenta, cuanto por lo que me sugiere en torno a la memoria.
Todo parece indicar que las personas no tenemos o tenemos muy mala memoria sísmica. En efecto, los movimientos telúricos nos asustan hasta el infarto pero, según parece, en relativamente poco tiempo echamos a la espalda el susto y lo dejamos en el saco del olvido, borrándose pronto de la memoria colectiva. Hay, de hecho, muy pocos relatos de algo tan llamativo y destructivo como un sismo. En el caso de Lugo podemos remitirnos a la olímpica sacudida de Lisboa en 1755, con sus cinco minutos de cumbia desmandada. Claro, en la vieja Olisipo el asunto fue tan serio que, teniendo que construir la ciudad desde los cimientos, el recuerdo está relativamente vivo, y aunque sólo sea por los restos de edificios que aún hoy están en ruinas. Pero en Lugo, donde la fachada románica de la Catedral se separó del cuerpo del edificio y donde el claustro de nuestro primer templo todavía conserva muy serias grietas desde aquel día aciago, no hay sino algún que otro mero lamento por lo habría que arreglar. Nada más. “¡Qué susto!” y lo olvidamos para no obsesionarnos, quizá.
No acontece así con la meteorología. Nos lo demuestra don Paco hoy y con creces: tenemos memoria meteorológica. Sí, pero es una memoria que me atrevería a llamar difusa o, si lo prefieren, confusa. Es frecuente entre nosotros oir cosas como que antes llovía más -o menos- o que antes las nevadas eran más y más copiosas. No es cierto.
Nadie me llame estúpida por parecer que vivo de espaldas a la realidad del cambio climático, pero nuestra percepción de él tiene poco que ver con comentarios como los de nuestro anfitrión o con ideas como las que he expresado. Al grano: un invierno con otro, tomando como referencia 5, 10 o 15 años, todos resultan aproximadamente iguales en la cantidad de precipitaciones. Eso no quita para que, antes (40, 50 años) un año lloviese de octubre a mayo y otro no cayese una gota del otoño al verano. Pero lo cierto es que con lo que nuestra cabeza se queda es con lo que nos apetece quedarnos o, por mejor decir, con aquello en lo que hemos reparado con denuedo porque nos ha impactado. “Ya no llueve como llovía, ni hay aquellas galernas en el Cantábrico…” ¿Y el invierno pasado? Ocurre que, afortunadamente, una meteorología de ese jaez no se repite muy a menudo, pero la recordamos tan vivamente que parece que todos los años eran así.
Más llamativo es el caso de la nieve. “Ya no nieva ni tanto ni tantas veces como nevaba”. ¡Qué va!: poco más o menos, nieva exactamente igual, porque, señores contertulios, en Lugo no nieva tanto como acostumbramos a decir. Raro es, eso sí, el invierno en que los copos no hacen acto de presencia, pero nevadas gordas, de palmo, no hay, a no ser muy de tarde en tarde: las intermitencias de la nieve. Ésas son precisamente las que recordamos como las recuerda don Paco: en los años de que él habla hubo las nevadas que él dice (67, 70, 83) pero no hubo más. De entonces para acá a lo mejor no las ha habido con ese ritmo trienal, pero ha nevado y posiblemente alguna nevada gorda más cayó (creo que en el 85); habría que consultar los datos y nos quedaríamos atónitos con lo monótono que es esto del tiempo. Estoy segura de que del 67 para atrás también ha nevado y con un arrítmico ritmo muy semejante al que podría establecerse si tomamos una etapa de 50 o 60 años.
Cuando miramos atrás, y cuanto más atrás miramos, a las realidades que conseguimos evocar les pasa como a las imágenes tomadas con zoom: pierden profundidad de campo y parece que todos los objetos están muy juntos, pero es una ilusión óptica, es una ilusión meteorológica, que no deja de ser bonita.
Por todo ello no nos sorprenda si, en llegando mayo, cae una nevada de agárrate que haga necesario el uso de cadenas en el puerto de Pastor Díaz y cierre el coll de la Viña. Luego, dentro de treinta o cuarenta años, don Paco dirá en el Salón Rivera que ya no nieva como nevaba antes y evocará las nevadas del 67, del 70, del 83 y la de 2015 y muchas más entre ellas que no logrará recordar: “Entonces sí que nevaba”.
¡Pero era boa si colara!
5 de Febrero , 2015 - 7:14 am
Benquerido Paco,
trata de conservar o ánimo e a calma. O que che pasa é algo que está acontecendo a máis xente no país. Non creas que estás só no infortunio. Non es o úneco que ten un fillo en Podemos.
Sei que non é doado aconsellar nestas circunstancias, mais cómpre actuar con cautela e identificar o contaxio para descartar outras patoloxías.
Vamos ver: Serénate un pouco e recapitula nas actitudes do rapaz nos últimos meses.
a/ Vícheslle algún cambio capilar? Usaba gomina e deixóuna de usar dun día para outro? Barbéase a diario?
b/ A roupa, Paco, a roupa. Concéntrate: Gastaba en boutiques de marca e agora vai con bolsas de Zara? Leva raia no pantalón? Camisas sen planchar?
c/ Leeu algún libro, últimamente?
d/ Leva bandeiriñas no pulso, chapas na chupa, pegatinas na carteira?
e/Cambiou de canal televisivo? Escoita outras emisoras de radio? Está activo nas redes sociáis?
f/Manifesta algún tipo de síntoma repulsivo coa corrupción dos poderes?
g/Resolla cando nos telediarios falan Cospedal ou Rajoy sobre…Cando falan Cospedal ou Rajoy?
h/ Vélo contento… Así como ilusionado?
Buff…! A ver…Creo que deberas pasar máis tempo con el. Acaso estea querendo chamar a atención. Ao mellor deixóuno una noiva. Xa ben sabes como son os rapaces. Convídao a comer cos amigos. Así poderás ver as pintas que gastan. Procura sacar temas de conversa axeitados aos teus propósitos de investigación. Mais con desimulo, Paco. Non me seas toleirán e entres a saco como decote. Comenza por falar do tempo, de gastronomía, do turismo, da televisión.
Non saques conclusións precipitadas. Pensa que hai moito máis comunista dos que cres que son merenguitos. Que sí, Paco. Como cho conto! Eu mesmo coñezo a un par de fulanos do Bloque que son do Real Madrid a morte. Que o mundo xa non é como antes, Paco. Os culés, dende o de Pujol, andan en bancarrota, desnortados, desleixados e inverosímiles.
Acaso conveña que fale con el a tía. As mulleres, Paco, son máis sutiles cá nós á hora de tirar da lingoa aos cativos. Elas saben engatuxar. E si son profesoras, con moita máis razón.
En todo caso, Paco; en último caso, Paco, si as sospeitas se confirman, se a cruel realidade é a que é, o que ten que falar con él será o tío. Déixallelo por un par de horas, que lle dea una boa somanta de ostias, e que o leve de compras despois. Verás si se lle pasa a tontería ou non.
No entanto, Paco, trata de conservar a calma, serénate, corta algo de leña e respira. Pensa nos pais doutrora no canto de ver como os fillos se lles facían yeyés, jipis ou do Barça. Eles tamén sofrían.
Non es o úneco ao que un fillo se lle mete en Podemos.
Unha paisana aperta deste habitual da bitácora.
5 de Febrero , 2015 - 13:23 pm
ADVIERTO QUE LAS IMÁGENES SON BASTANTE CRUELES; MÁS SI CONSIDERAMOS QUE SON VICTIMAS DE SU PROPIA “TRAMPA”….
LO INCOMPRENSIBLE ES QUE SIGAN GRITANDO “ALA ES GRANDE” …
Un palestino-suicida fue muerto por el ejercito Israeli.
Los musulmanes recogieron el cuerpo y comenzaron una protesta camino al cementerio, sin notar , que el suicida tenía aún, el cinturón con las bombas aferrado a su cuerpo. Miren lo que despues ocurrió en este video……….
https://www.facebook.com/video.php?v=785288571522590
5 de Febrero , 2015 - 13:35 pm
Por alusiones:
1.- Mirusté Rivera, yo como Fraga, malistes ferroido democracia pilindra.
2.- Sabia su abuela, unicamente que quienes nos robaron la cartera son otros.
3.- Aunque me consta de buena tinta que Pablo Iglesias lleva ropa interior hecha con piel de cachorritos de lince ibérico, y que disfruta cazando y torturando a gaviotas en el ático del chino Gonzalez, a mi edad ya no pido coletas, le confieso que quien me pone es Yanis Varoufakis, ese si que tiene sex appeal, parece un espia a lo James Bond, en cuanto le eche la Merkel la vista encima se nos derrite.
5 de Febrero , 2015 - 15:28 pm
De aquellas nubes salieron estas nieves.
http://subefotos.com/ver/?c17a5d26c31421f81a87c6d2afeaa3bao.jpg
5 de Febrero , 2015 - 15:43 pm
Desastrosa Moonligth Shadow la que publica Paco en el Blog. Independientemente de la calidad de la interpretación de Lucía, que no soporta una mínima comparativa con Maggie Reilly, la letra perpetrada por Chema Purón es infumable. Desde luego ni se parece a la original en inglés, salvo en el aullido lobuno del final. Es decir, de adaptación nada. Simplemente pergeña una nueva letra, pobre y mala, por cierto. Y no se quién sería el arreglista, pero realmente desarregló la canción.
Y luego algunos no entienden como no acaban de triunfar. Y es que la razón está clara, con esta herramienta no se puede trabajar ni haciendo conjuros.
5 de Febrero , 2015 - 16:48 pm
Que maneira de apedrar unha canción.
5 de Febrero , 2015 - 17:03 pm
Muy inteligente traer a Infolibre, que ha fichado a un vocero partidista y panfletero de otro partido político, el cual silencia sistemáticamente la podredumbre de otros, a los que no se los investiga con lupa de tantos aumentos, salvo cuando ya les sale por las costuras en tantos frentes, que ya no se puede silenciar, porque todavia funcionan instituciones como los Jueces. Así se demuestra la honestidad periodística de cada cual; lo demás es disfraz de antroido, el asunto es que en este caso coinciden los intereses de Infolibre con la otra “facción” de “la casta” .
Podemos, a mi modo de ver, ha sabido canalizar el descontento y el desahogo social, ha hecho un buen diagnóstico de los problemas, no contaba con ello cuando lo ha engordado la derecha mediática, falló en la previsión de que iba a generar tanto tirón, amenazando su hegemonía poniendo sobre la mesa sus vergüenzas.
Creo que Podemos empezó como un experimento sociologico promovido desde la derecha para sopesar lo fracturada que está la izquierda. Ahora se dan cuenta de que el “monstruo” es capaz de pensar, canalizar y transmitir mensajes que cuelan en la población cada vez mas harta, querian desarmar las estructuras de la izquierda histórica en España, puesto que casi todo lo que dice Podemos lo llevan diciendo desde hace muchos años grupos minoritarios de izquierda a los que nunca se les ha dado la cobertura mediática como la que disfrutó Podemos.
Ahora quienes manejan los Medios que los alimentaron y encumbraron, tratan de pinchar la burbuja para que el votante borrego vote con las tripas “en contra de”, y para eso es facilísimo utilizar medias verdades, verdades distorsionadas y mediopensionistas, con lo fácil que es analizar la verdad de errores ó faltas administrativos y la valoración de una conducta o de una responsabilidad fiscal, (me retractaré si la Agencia Tributaria incoa a Monedero), no sobre la base de conjeturas, medias verdades, verdades y mediopensionistas, porque amenazan su hegemonía y sobre todo ponen sobre la mesa sus vergüenzas.
Mucho me temo que la situación es de !Abran paso! Podemos cabalga a galope.
Como Don Paco es persona independiente, seguro que me permite un ejercicio de “Y tu más” y me da cancha para insertar este enlace:
http://vozpopuli.com/actualidad/56933-hacienda-acusa-al-pp-de-participar-en-cuatro-delitos-de-fraude-fiscal-por-valor-de-1-8-millones-de-euros
5 de Febrero , 2015 - 17:24 pm
Las empresas de autobuses bien que subieron los precios cuando subió el gasoil.
¿VAN A BAJAR LOS PRECIOS, AHORA QUE EL GASOIL CUESTA UN 25% MENOS?
Señor ALSA, responda por favor. (aunque ya nos imaginamos la respuesta).
“santa rita rita, lo que se da…”
5 de Febrero , 2015 - 21:20 pm
Paco, yo no leí en ningún sitio que tuvieras un hijo que simpatiza con Podemos pero, de ser así, mi más sentido pésame. Más bien creo que Trifón anda desnortado por el coletas y ya delira un poco y te atribuye a tí el comentario de Luis Arroyo. ¿Es así, o soy yo el que delira?
5 de Febrero , 2015 - 21:41 pm
¿Y esto nos ha costado 300.000 Leuros? ¿Que es lo que se ve de Galicia?
http://youtu.be/0XYXgUfHKhE
5 de Febrero , 2015 - 22:18 pm
Os dejo una preciosa canción a petición de un miebro de los Rivera Cela. Espero sea del agrado de tda la familia. Apostaría lo que fuera a que sí les va a gustar y que amás de uno se le van a humedecer los ojos. Un abrazo a toda esa familia.
SUCEDIÓ EN KALOHA – Rafael Medina.
https://www.youtube.com/watch?v=vYCovaDMDOQ
6 de Febrero , 2015 - 0:28 am
Paco: Este es el bueno. Te ruego que borres los dos anteriores. Gracias.
Ingeniosa la traducción del nick: Miguelito Campoviejo = Mike Oldfield.
A veces se readaptan canciones alterando letras y/o músicas, con mayor o menor fortuna. Otras se traducen produciendo autenticos bodrios, como en el caso de ABBA, que fueron traducidos al castellano por Buddy y Mary McCluskey, residentes en Argentina cuyo mayor mérito fue que Buddy era el gerente de RCA para América del Sur. Ellos también fueron responsables de que el gato de Roberto Carlos estuviera triste y azul, en lugar de estar en el cielo tal y como contaba la canción italiana original.
En el caso que cuenta don Miguelito Campoviejo, no se que sería mejor, si hacer una letra nueva con título nuevo, como así sucede o utilizar un traducción. De todas formas coincido el que la letra no le hace justicia a la original. De la interpretación no me atrevo a opinar, porque me condiciona la propia letra, aunque, como artista, Lucía me gusta.
Dejo un enlace con el Moonlight Shadow original subtitulado al castellano. Saludos
Mike Oldfield ft. Maggie Reilly – Moonlight Shadow (Subtitulado Esp.+ Ly…:
http://youtu.be/0tF6nmOhVxE