Mejor callada, señora conselleira
SE merecería la conselleira de Sanidad, apellidada Mosquera, que alguien recordando una lamentable frase machista le dijese eso de “chicas a fregar”. Hay que tener notables dosis de mezquindad encima para salir, sin ninguna necesidad por cierto, al tema del Hula con unas explicaciones como las suyas; no hay por dónde cogerlas y no me extraña nada que los del PP de Lugo estén que suben por las paredes. Con amigos como la señora Mosquera, no hacen falta enemigos. Mejor callada, señora Conselleira
————————————-
SE ha jubilado Luis Castañal, uno de los últimos peluqueros lucenses “de toda la vida”. Tengo que hablar con él para que me cuente algo de ella. Yo le conocí cuando estaba con su tío (¿era su tío o estoy mal informado?) en aquella peluquería histórica que estaba frente al Metropol, a la salida de la puerta de la muralla de General Franco y que desapareció como consecuencia de la Operación Muralla Limpia. Ahora la Peluquería Castañal, que Luis heredó, está en la entrada de la calle del Conde de Pallares y seguirá abierta, aunque no la atenderá Luis.
P.
———————————
ME encuentro en el supermercado con una mamá joven, con unos ojos muy bonitos, que también hacía la compra y que vino a saludarme y a decir que seguía el blog desde hace cuatro años, que le gustaba mucho y que era una fan de Trifón. Le di las gracias en nombre propio y en el de Trifón y por supuesto que no le die nada del idilio político que Caldereta se trae con los de Podemos. Porque le conozco; si no pensaría que Trifón tenía “tema” con Pablo o con Errejón o con Monedero. Sería un “ménage à trois”; ¿à trois?; no à quatre.
———————————–
CINCUENTA y dos alumnos de un instituto de Pontevedra visitaron ayer Lugo. Sé el número exacto porque escuché como los contaba el profesor que venía al frente al salir de la Catedral y después de recorrer los sitios que habitualmente interesan a los turistas.
———————————–
LOS municipios de la montaña lucense tendrían que colaborar en una publicación que cantase sus excelencias en cualquier estación del año y especialmente en el invierno, cuando los paisajes cobran una dimensión especial. Estos días, con motivos de las nevadas intensas, están saliendo en los medios imágenes impactantes. Sólo con ese material se podría confeccionar una publicación promocional de primera fila.
P.
—————————————-
CARMELA, una lectora, nos manda una cosa de su abuela que tiene gracia en la forma:
“Pues mi abuela, que llegó los 97 muy aceptablemente, ponía todas las medicinas que le recetaban sobre una consola y cuando había que limpiarla se tiraban todas las medicinas sin abrir. Sorprendida una vecina que conocía de tiempo esa costumbre un día le pregunto el por qué las tiraba a lo que la anciana le respondió:
“Las traigo porque tienen que vivir los médicos y la farmacia y las tiro porque yo también tengo que vivir.”
De lo que seguro que no se daba cuenta su abuela, Carmela, es que esas medicinas las pagábamos todos los demás y que tirarlas era tirar el dinero. Pero un caso puntual no importa y, repito, por su respuesta puede tener hasta gracia. Lo malo es que “enfermos” que acumulan medicinas y que quieren recetas a toda costa los hay a miles; probablemente a cientos de miles; y que sí se fuese más solidario en esto probablemente se ahorrarían muchos millones de euros que se van a la basura.
————————————-
ESTUVE en la presentación del libro de cocina de Baldomero Cabadas, que llenó uno de los salones del Gran Hotel. Por su iniciativa el acto derivó en un homenaje a Manolo Granxeiro, que según Baldomero fue el máximo valedor de la hostelería lucense. La familia de Manolo asistía en pleno al acto encabezada por Ana, su esposa. En el acto intervinieron, además de Baldomero, el editor del libro, Alejandro Herrero, el hijo de Manolo, Miguel Granxeiro, y el presidente de la Asociación de Hostelería, Cheche Real. Yo también dije unas palabras.
Al final, el autor firmó docenas de ejemplares.
———————————-
LA periodista Pilar Falcón será la protagonista mañana del espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copas con…”. Pilar es en la actualidad Presidenta del Club de Periodistas Gallegos en Madrid y en la charla hablará de sus trabajos en prensa, radio y televisión, así como de su incursión en el mundo de la prensa rosa, sobre el que escribió su tesis doctoral.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESCRIBÍA hace dos o tres días sobre las telenovelas, partiendo de la emisión el lunes último del capítulo número 1.000 de “El secreto de Puente Viejo”, que vieron más de dos millones de personas. Sin embargo ninguna telenovela ha conseguido la repercusión social que tenía a mitad del pasado siglo los seriales radiofónicos. Al margen de la cantidad de gente que los siguiese, que entonces no había estudios de audiencia y por lo tanto era imposible fijar un número de seguidores, sí ocurría que traspasaban todas las barreras e incidían mucho en la vida de la gente. Por ejemplo, los capítulos de “Ama Rosa”, probablemente el serial radiofónico más seguido de la historia, eran objeto casi principal de miles de conversaciones. De la misma manera que ahora después de un encuentro Madrid-Barcelona lo ocurrido se convierte en el tema preferido del día, los capítulos de “Ama Rosa” entretenían más después de la emisión que durante porque una mayoría los utilizaba como tema principal de las conversaciones. Otro aspecto digno de ser tenido en cuenta era lo que ocurría con una mayoría de gente trabajadora que no podía seguir el desarrollo de las diferentes entregas; como les hablamos de unos tiempos en los que ni siquiera había grabadoras al servicio de la mayoría, entonces hay que destacar la figura del narrador casero que se quedaba con lo más importante de cada capítulo y luego casi siempre sacándole mucho partido al tema, lo explicaba a familiares y amigos. Si este resumen se hacía en presencia de otros, que sí lo hubiesen escuchado en directo, no era raro que surgiesen discusiones por la forma de narrarlo o por la interpretación personal que se había dado a determinadas escenas. Yo creo que jamás volverá a haber una tan grande y variada respuesta social a algo promovido para entretener.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES pregunta:
“Para cando a Cena e copa con… Monedero”
RESPUESTA.- Pues no me importaría. Además del trío me parece con diferencia el más con los pies en la tierra; de momento es el único profesor universitario titular y se ha desmarcado del rechazo-odio a la casta. Ahí está su amistad con Carmen Lomana, la participación en una de sus fiestas y hasta, dicen, que ambos se miran con muy buenos ojos. Son los primeros pasos para acabar de consejero de un banco… o de dos.
- ELOGOQUE tira con bala
“Las empresas de autobuses bien que subieron los precios cuando subió el gasoil.
¿VAN A BAJAR LOS PRECIOS, AHORA QUE EL GASOIL CUESTA UN 25% MENOS?
Señor ALSA, responda por favor. (aunque ya nos imaginamos la respuesta).
“Santa Rita Rita, lo que se da…”
RESPUESTA.- Bien sabe usted que no y que en el caso concreto de Alsa ya tiene (o tenía) unos precios muy raros para Lugo: costaba más desde aquí ir a Madrid que desde Vigo, que hay más kilómetros.
- MUSICA MAESTRO insiste:
“Se ver que no has leído el periódico en tu comentario del domingo cuando hablas de Lito sacan una foto de Lito el de la Panorama, es distinto elemento pero con el mismo nombre.”
RESPUESTA.- Efectivamente no vi eso. Pero una cosa es el texto (del que soy responsable) y otra la foto (con la que no tengo nada que ver). Mi texto estaba claro y no contenía nada que confundiese.
- SIBARITA duda:
“Paco, yo no leí en ningún sitio que tuvieras un hijo que simpatiza con Podemos pero, de ser así, mi más sentido pésame. Más bien creo que Trifón anda desnortado por el Coletas y ya delira un poco y te atribuye a ti el comentario de Luis Arroyo. ¿Es así, o soy yo el que delira?
RESPUESTA.- Pues no sé qué decirte. Sobre lo de mi hijo: ni él ni ninguno de los míos comulga con muelas de molino.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones ded espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “GH VIP: última hora”.- 2,6 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.9%)
La 1: ‘Corazón’ (14.8%)
laSexta: ‘El jefe infiltrado’ (13.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.750.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,9%.
- El tándem Informativos Telecinco 21h y “Papapalabra” sigue funcionando a la perfección y dando audiencias millonarias a su cadena. Pero esta rentable conjunción no debe minimizar la calidad de los dos programas.
- La publicidad ha subido más de un 9% en televisión durante el pasado 2014.
- “20 minutos” es el único periódico gratuito que ha supervivido a la crisis y cumple 15 años.
- En Vertele publican que Chiquito de la Calzada, que se hizo famoso en España en el programa de humor “Genio y Figura”, había intervenido en los años 70 en un capítulo de “Vacaciones en el Mar” y hasta precisan que fue en el capítulo 22 de la novena temporada de la serie. Entonces Chiquito estaba integrado en un grupo flamenco al que rodaron en una parada del barco en Barcelona. Chiquito era fundamentalmente bailarín y palmero y su evolución hacia el humor fue casi casual y cuando ya era mayor.
———————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” duerme. Y en la calle… cero grados y nevando otra vez. Esto no se arregla por ahora.
———————————-
LAS FRASES
“Puedes arrancar al hombre de su país, pero no puedes arrancar al país del corazón del hombre” (JOHN DOS PASSOS)
“Cuanto más grande es el caos, más próxima está la solución” (MAO ZEDONG)
————————————-
LA MUSICA
Aquí están los incomparables “The Blues Brothers”. Una pena que John Belushi se haya muerto y tan joven, pero el dúo ya está para siempre en el historia de la música pop.
————————————–
EL HASTA LUEGO
El día de hoy será casi una calco del de ayer: alternancia de nubes y claros con algunos momentos de sol, lluvia que no será continuada y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 6 grados.
- Mínima de 1 grado.
6 de Febrero , 2015 - 2:41 am
Propoñia a Monedero, por ser o máis acorde (baixo o meo punto de vista) coa sección periodistica. A cal non deixo de leer nunca.
6 de Febrero , 2015 - 7:32 am
“Supermercado, mamá joven, ojos bonitos…”,” menage a trois, ou ainda máis”…Hum! Sácame de aí ao Monedero, ipso facto, Paco. Fai favor, que non pinta nada con isa pintiña de monaguillo. E ao Iglesias tamén. Pelo de abondo que ten o condenado.
Grave erro ortográfico, cometin onte na lectura: Cerrei comillas onda seguían, e fixen túas as últimas palabras do tal Luís. Palabras que, claro está, non está claro que non fagas túas.
A culpa foi da mención ao analista (de Marilyn ou de Bogart). Cómame o demo si non pensei que analista era un paisano contertulio con exclusividade na túa rebotica. Xamais puiden pensar que o analista de Marilyn era, ademáis de asiduo ao salón Rivera, visitante de foros internacionáis. De aí que, ás apuradas, pensara que as últimas liñas eran da túa factura intelectual. Razón pola que me apurei a darche consellos para o tratamento dunha doenza familiar, que agora vexo inexistente, para alivio de Sibarita.
Por outra parte, xúroche que non teño “tema” con Podemos. Servidor soamente menta a Podemos unha vez de cada catro ou cinco veces que o noso anfitrión saca o tema de Podemos. Ou sexa que non será o que subscribe quen gratuitamente poña o tema no tapete da tertulia.
Pero en caso de o ter -de ter tema, quero dicir-, teríao co Echenique, a quen non mentas. Por varias razón, das que a primeira sería una certa atracción intelectual, e a segunda o exemplo de superación persoal na discapacitación; “tema” no que, como xa ben tí sabes, ando mergullado dende a miña máis tenra xuventude.
“Mamá joven…ojos bonitos…” Quen virá sendo?…Hum, adoro ista tertulia!
Trifón Caldereta
6 de Febrero , 2015 - 8:18 am
Sr. Rivera, leo su comentario acerca del que yo envié ayer y debo de puntualizar algo.
Las medicinas que mi abuela acumulaba y luego tiraba,no las pagamos todos ni las pagaban todos ya que las pagaba ella y mi abuelo iba a comprarlas a Lugo. No había seguridad social como mas tarde , estamos hablando de pricipios de los cuarenta, a lo mejor Vd. aún no había nacido.
Y
6 de Febrero , 2015 - 8:37 am
Y ya que me da pié, quería continuar pero se salió lo escrito, no estoy de acuerdo en que las medicinas que se tiran, las paguemos todos. Es mas cierto que se expiden medicinas inútiles y placebos a troche y moche y precios de escándalo, Estos entes y otros análogos son una de las plagas que están acabando con la salud mundial ya que unos envenenan y otros no curan. Claro que morirá de cáncer uno de cada dos niños que nacen en la actualidad ya que está programado así y hace cinco años estaba previsto que contraería un tercio de la población mundial en el primer cuarto de siglo.
Hace algunos años más ya nos advertían en las facultades correspondientes ” Uno de cada siete de Vds. morirán de cáncer” ahora ya vamos en uno de cada dos. -
6 de Febrero , 2015 - 10:51 am
Que Trifón tenga admiradoras, no es secreto, pues su buena planta, las anima y los anima, claro. Cualqueira de podemos le diría ¿podemos? Hablar, por supuesto. Ay, Trifón, que los traes y las traes de cabeza.
Más recochineo parece lo deHemodinámica en el Hula. La señora Mosquera, los mosquea a todos por igual, y no cejará hasta que vea a todo Lugo delante de las puertas del HULA manifetándose por el derecho a la Heodinámica. ¿Por qué no, señora mosquera? Con lo fácil que es un sí, y lo optimista que vuelve a las personas en general.
QuerIdo Paco, la noticia saltó ayer, por lo puntuado, las acciones son para Saqués y no para GeraRd. He leído muchos comentarios desaprobatorios de la venta, sobre todo, porque era la alida anunciada de Mouriz, que lo ha hecho fenomenal en la parcela deportiva. Sería una pena que esto ocurriese, porque las ideas de Mouriz aplicadas por la actual directiva, han llevado al Lugo a alcanzar los logros más elevados hasta el momento. Todavía falta mucho proceso, es cierto, pero… qué sabes tú?
6 de Febrero , 2015 - 11:23 am
Ojalá continuen existiendo abuelas como la de Carmela, porque en su frase expresaba una filosofía de vida opuesta a la de la Sra Conselleira d Sanidade, gran profesional en su labor cuando trabajaba en el grupo POVISA, uno de los mayores hospitales privados de España .
Sin querer promocionar el consumo innecesario de ningún artículo, dejo sobre la pantalla la pregunta . ¿ Por qué no hay campañas similares a la contínua sobre las Farmacéuticas y sus elaborados en terrenos como la moda en sus diversas y expansivas modalidades ? . Si algo veo cuando miro las décadas ya vividas, el tamaño y número de armarios para la ropa pasó de uno a depende de la superficie de la vivienda . Y no digamos la ropa de bebé, que veo circular en un carrusel multiplicándose a toda velocidad, gracias , supongo, a que las criaturas no saben decir ¡¡¡ya está bien Mamá!!! no puedes cambiarme de vestido a cada momento del día, o a cada visita que me ha regalado algún modelo para que me vean con él . Y de muñecos lo mismo .
Sobre juguetes, estas Navidades lo ha expresado muy bien nuestro nieto, cuando se mostró sorprendido por recibir un número superior de juguetes a los que habia solicitado . No lo entendía, ni yo tampoco aunque sea el primero en andar siempre “a rebusca” de algo para regalar cuando paseo y puedo acercarme a “El faro de los tres mundos” .Me justifico con aquello de que hay que dar cuando se puede, pero ya estas Navidad, salió un buen paquete de juguetes no utilizados habitualmente, para llevar a las organizaciones que dicen que se los dan a los niños más necesitados .
Entre el consejo de la Conselleira, que recorta puestos y presupuestos para alcanzar objetivos por los que cobra o cobrará, con cifras en fármacos leidos en prensa de 200 Millones de L€Uros hace un año a cuenta de los Genéricos y que luego no vemos que recaigan en otras parcelas de la sanidad gallega y el consejo de la Abuela de Carmen
me dicta la experiencia que el mejor resultado para la sociedad lo da seguir a esas abuelas que nos pusieron donde hasta ahora hemos estado .
Porque me pregunto por ejemplo ¿ cuál es el razonamiento para que un Juez pueda ejercer hasta los 70 y pedir incluso una prórroga más allá y al mismo tiempo a todo profesional sanitario una vez cumplidos los 65 le llegue una carta ciciendo que está jubilado ? .
No solo se tiran medicinas, se tiran a quienes han mantenido un sistema sanitario de nivel reconocido mundialmente barato barato por recibir salarios y contratos que no aguantaría sin montar un chou megáfono en mano toda esa panda de nuevos arribistas que pueblan los telediarios .
¡¡Ah Paco!! Y hablando de telediarios y sin discutir tus razonamientos, veo que Pasapalabra tiene +- 4 Millones de seguidores, lo cual, repito, me deja bastante tranquilo por el número de personas potenciales votantes de cualquier parida, perdón partido, pendientes de mantener el neuronar activado buscando palabras en nuestra magnífica y abundante lengua común de los 400 Millones de hablantes .
6 de Febrero , 2015 - 11:40 am
Paco, Chiquito aparte de hacerme reir por su originalidad y ser buena persona, representa para mí el ejemplo del triunfo a esa edad en la que la sociedad desde hace años, si te dejas, te aparca para que incrementes el número de los silenciados . Ahi es nada, más allá de los 65, renacer con otras de las inteligencias emocionales que todos llevamos dentro .
Me tocó una vez una pota en una tómbola del San Froilán allí en Sto Domingo, más o menos donde está ahora la salida del parquin de piny pon y nunca la literia, pero cuando me pongo a soñar despierto pienso en la posibilidad de que me ocurra lo de Chiquito . Y nada de similar repercusión , no . Solo poder volver a saltar de emoción por alcanzar objetivos que sean un reto interno .
Un abrazo y a ver si Trifón no nos da sustos como el de meter a Paquito en categorías poblacionales en las que uno por lo menos, no era caoaz de ver . Abrazo para él también de su primo de Sada .
6 de Febrero , 2015 - 11:50 am
Ponga una pija en su vida:
http://blogs.elconfidencial.com/sociedad/espana-is-not-spain/2015-02-05/ligarse-a-una-pija-o-por-que-ciudadanos-sigue-hecho-cisco_684518/
6 de Febrero , 2015 - 11:52 am
Ayer, Juan Montes con nieve; hoy con lluvia, y el dinosaurio todavía estaba allí.
http://subefotos.com/ver/?444242a1f50df4a97282e4c794038fb8o.jpg
6 de Febrero , 2015 - 11:52 am
“Los veinte vecinos de A Pintinidoira llevan desde el martes con la carretera cortada y sin salir de casa, pero se mantienen ocupados con el ganado y la tele”.
ttp://www.lavozdegalicia.es/#viewmedia
“Incomunicados, pero non parados .”
Unha afoto da filosofía galega pra enmarcare .
6 de Febrero , 2015 - 13:27 pm
Toda mi comprensión para la abuela de Carmela. Nuestros mayores eran más sabios que nosotros. ya que venimos de dexintoxicarnos de unas adicciones, a meternos en otras.
Y eso lo debemos aplicar a los últimos acontecimientos políticos. Venía a decir hoy Federico en su tertulia, q en Noviembre se cumplirían los 40 años de la Democracia y (si Dios no lo remedia) que entraríamos en otra nueva era demencial Tanto como la heroína. Ya saben por dónde voy…
Servidora ha visto a Vargas LLosa subirse a un escenario y pensó: :_Anda, todo un consolidado escritor y tiene ganas de probar cosas nueva!
Tal es el surmenage en el que me encuentro, (producto de las sucesivas noticias de estafas, y también de la golosuria navideña, sumados a la poca actividad que ahora padezco) que no paro de pensar.
Nada, que me he puesto manos a la obra, me he ido al desván y ando haciendo lotes para vender. Incluse he pensado en anunciarme a mí misma, aunque para ello tenga q pasar por el Tinte en seco ¡¡y pq no! por el tatuaje, que tb distrae un poco.
No sé por qué pero hay frases que se te quedan grabadas a fuego. Luego, se pueden modificar “a tu manera”
Una que leí hace poco ““Usada pero en buen estado” … de una cuarentona, yo podría poner en milanuncios p ej., ‘viejuna activa’ ,añadiendo una coletilla al final que diga algo así como: ABSTENERSE contactos sentimentales.
Otra frase, es la que hoy le dedica Paco a la conselleira…Paco, hasta para fregar, si lo quieres hacer bien, hay que tener algo de cerebro. Pero bueno, antes ya toda una firma catalana dijo que las mujeres no teníamos “suc” dentro. O sea, juguito, o caldito, vamos.Y mucho antes, creo q fue Zeus, el que rellenaba las figuras de fango, unas enteras y otras hasta la Cintora.
Y…es q si no fuese por las cargas, -y cuando llegue el calor que tanto detesto-, largarme a hacer las américas, es lo que en verdad me apetece. Pero al Canadá. Sería casi como dar el mismo salto del Marqués. sólo que emulando a los títulos de la obra de Julio Verne. Buenos días.
6 de Febrero , 2015 - 14:07 pm
Desde logo si o Sr. Castiñeira conseguira ser Alcalde da cidade, que o ten complicado, non sería polo que lle teñen axudado desde a Xunta.
El dando toda clase de explicacións sobre o tema do Hula, incluso pedindo perdón, e a xente da Xunta empeñada en poñer paus nas rodas do PP de Lugo. Será que a Xunta importalle un ca… ter a Alcaldía de Lugo???
6 de Febrero , 2015 - 14:11 pm
…pero sin cañón….admiradora de Trifon: !!garbullo queremos un hijo tuyo!!
6 de Febrero , 2015 - 14:14 pm
A mi la Carmen Lomana, lo que me da es repugnancia.
Y si alguien va con repugnantes, acaba siendo uno de ellos.
Quizás habría que recordarle al ideologo marxista de Monedero las declaraciones que en su día hizo la Lomana en el programa “21 días”.
A mi “Podemos” me mosquea, y por otra parte me parece curioso que ahora esté de moda “hacerse de izquierdas”.
Los que siempre hemos votado a las izquierdas (de verdad) no nos produce novedad, no hemos descubierto nada nuevo.
Y por no decir de algunos de los de Podemos, que de izquierdas tienen lo mismo que yo de cura.
6 de Febrero , 2015 - 16:41 pm
IZQUIERDA-IZQUIERDA, DERECHA, DERECHA:
Hace ya bastantes años, cuando recomenzó una vez más todo esto del sistema parlamentario en la España de finales de los setenta, tras las primeras elecciones era presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Fue entonces cuando un todavía joven Fraga Iribarne dijo airado aquello de “Tenemos un gobierno del Este”. No le faltaba razón a tan intempestivo señor, puesto que, habida cuenta del origen villalbés de Fraga y a que Suárez era de Ávila, cualquiera en su sano juicio entendería que, en efecto, teníamos un gobierno del Este.
Y es que casi todo, absolutamente casi todo, depende de desde dónde cada uno lo mire o de desde dónde diga que está mirando: por eso la acera de enfrente es siempre la otra y todos sin excepción estamos en nuestro derecho a decir que somos de izquierda, porque siendo un término relativo, siempre habrá alguien que esté a nuestra derecha. En este sentido no debemos olvidar que el esquema político no es hemicíclico, sino una circunferencia, razón ésta por la que los extremos (y los extremeños) se tocan y nada hay más parecido a un tonto de derechas que un tonto de izquierdas.
Como quiera que la política es desde siempre el arte de ganar el favor de unos para ejercer el poder, política en nuestro mundo es ganar elecciones, y por lo tanto lo de “izquierda” y “derecha”, que tuvo sentido durante unos minutos en el Jeu de Pomme, tras un cuarto de vuelta del reloj dejó de tener significado.
Por todo ello, a mí me hace mucha gracia ver esas declaraciones de intenciones y/o de principios de “yo soy de izquierdas” o “yo soy de centro derecha” (de derechas no se declara nadie, no sé bien el porqué) y me parecen de una vulgaridad estulta, puesto que nunca quieren decir nada y el declarante no resistiría ni un par de preguntas para que se pusiera de manifiesto su indefinición sociopolítica y económica. Además, ¿por qué nos lo dicen, por qué nos sueltan una declaración de principios? “Dime de qué presumes…” …y te diré de qué andas presumiendo, presumido.
Izquierda o derecha, así como todos los posicionamientos intermedios, carecen por completo de significado, porque todo está integrado en el sistema, y dentro del sistema no hay posibilidad de movimiento. Por eso, desde que los sistemas de participación ciudadana se inventaron en el siglo XIX histórico, la izquierda ha tomado medidas de derechas y la derecha ha tomado medidas de izquierdas para salvarse de perder elecciones, que es, como decía al principio, de lo que se trata. Y todo movimiento de auténtica izquierda (de fuera del sistema) que ha aparecido, ha sido digerido por la maquinaria del stablishment y defecado en forma de escaños en el interior de los parlamentos, de asientos en consejos de administración o de esas placas que dan nombre a muchas calles.
Hagamos política, pues https://www.youtube.com/watch?v=_3WnFEjfVw4
6 de Febrero , 2015 - 17:37 pm
Una pena la retirada de Gerard López en la puja por las acciones del C.D.LUgo y más si hubo consideraciones por parte del km0 que lo hicieron desitir .
6 de Febrero , 2015 - 20:34 pm
Yo sigo pensando lo mismo que a Peatonal le tenían que dar un sueldo al mes por el trabajo que hace porque otros lo ganan y no lo hacen.
Y yo si fuese el Sr. Castiñeira teniendo el trabajo que tiene cogería la puerta y me iría y los dejaría con el culo al aire porque es como lo han tratado a él en la Xunta, ya lo iva a tener difícil en las urnas pero así el resultado ya está escrito.
6 de Febrero , 2015 - 23:31 pm
Está claro que Monedero ha utilizado un truco para pagar menos a Hacienda, si es legal, no es ético, y menos en un político que declara la lucha contra el fraude fiscal uno de sus principales objetivos.
Ha regularizado su situación, con una complementaria, después de que el asunto fuera público , como es sabido, si se hace la complementaria antes de recibir la notificación de Hacienda, no es delito, pero es propio de “la casta” ; que no sea corrupción de dinero público, comparable a lo de Gürtel, ERes etc. no significa que esté bien, quiere decir que no se duda en beneficiarse de las políticas injustas que tanto critican, ahora no pueden ni deben exigir ser eximidos de estar sujetos a críticas, y aguanten el chaparrón, aunque con toda probabilidad este señor no haya cometido ninguna ilegalidad repito, se trata de que ellos insisten en la ética que debe acompañar a cualquier político. Aquí ¿dónde está esa ética que tanto proclaman?, en el sentido de que ha intentado beneficiarse de lo injusto que es el sistema tributario que cuanto más tienes menos pagas.
La inmensa mayoría de los ciudadanos tenemos que tributar hasta el último céntimo por los ingresos de nuestro trabajo, en cambio da la impresión de que no ha dudado en sacar partido de esa política injusta que tanto critica.
Ahora bien, ha habido una medida indecente aplicada en materia fiscal, como fué la amnistia de miles de millones para tanto sinverguenza asegurándoles el más absoluto anonimato, entre otros Pujol que regularizó su fortuna, con más o menos éxito, (se verá si pueden juzgarle por otra cosa, o demostrar que no se podía acoger a ella, me temo que va a ser dificil), y moralmente, tengo que decir que es de un cinismo tremendo que la Vicepresidenta diga :”Si todos los españoles hicieran lo que hace el señor Monedero, a ver cómo pagamos los servicios públicos, la sanidad y la educación en este país”, cuando Hacienda acaba de afirmar que se han hecho obras en negro en cuatro pisos de la Sede de su partido por valor de aprox. 1.8 millones, sin tributar IVA ni a Hacienda. Prístinos todos ellos. Sigamos tirando cohetes y petardos con lo de Monedero, con altas dosis de información tendenciosa para enfangarlo todo por motivos politicos, porque por esa regla de tres, no se ha hecho el mismo ruido Mediático con otros, desde que Hacienda investigó a la Duquesa de Alba porque le salía la declaración de la renta a devolver pese a que tenia un patrimonio valorado en 44 millones de Euros. Tampoco publicaron en grandes titulares que Cospedal ocultó en su declaración de bienes una finca de 12.452 mts de terreno dentro de una construcción de 652 mts que si declaró. Tampoco se publica a todo trapo que el Sr Montoro con tres viviendas en su haber, cobra 25.000€/ año en concepto de ayuda a vivienda, “libres de impuestos”, ó que ha ejercido una asesoria fiscal para pagar menos, asesorando empresas para introducirlas en luxemburgo, y seguidamente fue responsable de la división financiera de PricewaterhouseCoopers hasta su nombramiento como ministro.. O la lista de los 63 diputados que cobran 1800 €/mes en concepto de dietas, teniendo vivienda en Madrid. Todo esto da igual, crucifiquemos a Monedero que ha regularizado su situación, llevémosle a la hoguera de forma inmediata por usar una técnica legal ( declaración paralela ) utilizada de forma normal por miles de empresarios en lo que a sociedades unipersonales se refiere.
Por último, creo que que tenemos un grave problema en España, si asaliarados de clase media, pueden llegar a tributar el 40 y muchos % de lo que ganan, a los futbolistas solo una cuarta parte y a los grandes patrimonios y multinacionales les sale a devolver, quiere decirse que algo va mal.
Y no defiendo a Monedero, lo que digo es que si no se aplica la crítica en su justa medida, no es buena la crispación que genera.
7 de Febrero , 2015 - 0:57 am
Sospecho que el rechazo del blogger a Podemos no obedece a cuestiones ideológicas ni politicas sino viscerales, que se la tiene jurada a su lider Pablo Iglesias desde que este no era más que un tertuliano demagogo y faltón que reventaba los turnos de “otros” contertulios.
7 de Febrero , 2015 - 1:03 am
No se conoce ningún ejemplo de alguna economía que haya salido nunca de una crisis con medidas de austeridad, me pregunto porqué en esta crisis no se hizo lo de Roosevelt, que creó la seguridad social, el seguro de desempleo, dio una pensión de por vida a todos los mayores de 65 años, y creó unos 12 millones de funcionarios. Para ello subió el IRPF, a los ingresos superiores a 25000 dólares al 94%, y subió el de sociedades. Y fue un éxito. Fue reelegido cuatro veces presidente de USA y murió de presidente de USA. Los ricos se cabrearon mucho, muchísimo. Pero Roosevelt les salvó de desaparecer…salvó el capitalismo.
Esta vez si llegan un poco más lejos igual no hay tanta suerte. Y la gente se harta y se vuelve neomarxista, como viene a decir el CIS que en España está ocurriendo. Si no queremos ver la realidad, la realidad nos comerá, economistas de izquierda, en un intento por hacer recapacitar a los poderosos, claman sobre que la austeridad ha fracasado porque ha generado pobreza y desigualdad. ¡Que ingenuidad! ¡Cómo si hubiera sido otro el objetivo! El mundo en el que iluminados como Jacques Delors construían una Comisión Europea cuyo proyecto era la convergencia entre sus diversos miembros se ha acabado. Y se ha acabado porque el fin del bloque comunista, del que todavía nos regocijamos en aniversarios puntuales, dejó al capitalismo, que hasta entonces había tenido que contemporizar con la socialdemocracia y consentir a regañadientes que un estado del bienestar se desarrollara en los países periféricos, las manos libres para destrozar todo lo que se había construido, el sueño de una Europa, libre, cohesionada, convergente y armónica no es del gusto de todos. Y así, a golpes de tratados ultra liberales, de “soberanía de los mercados”, de deslocalizaciones y de una carrera hacia la competitividad en detrimento del empleo, se está deshaciendo sistemáticamente todo lo construido en décadas de solidaridad intra – europea a base de fondos estructurales y políticas comunes. No es algo casual, ni forzado por la situación, que, con la aquiescencia beata de los mayores perjudicados por ello, se reduzca el presupuesto de las instituciones europeas. Es algo querido para que, al cabo de los años mil, las aguas vayan por donde debían ir y los del sur (no sus ricos, claro), que volvamos al lugar que nos correspondía antes del utópico sueño de que nos acusan nuestros colaboracionistas: el de “vivir por encima de nuestras posibilidades”, a base de la burbuja que crearon sus/nuestros próceres.
7 de Febrero , 2015 - 1:26 am
Vaya pollo se ha montado en el CD Lugo. Consecuencia: Gerard López desiste de invertir en Lugo, y no me extraña. Todo el proceso ha sido una chapuza y así nos luce el pelo.