No generalizar
HABRIA que tener cuidado a la hora de generalizar sobre diversos aspectos de la vida de la ciudad. Con frecuencia oigo hablar de la crisis de la hostelería, de que los restaurantes están bajo mínimos y que la vida nocturna de la ciudad ha cambiado para mal. No quiero abrir ahora una polémica, pero estoy dispuesto a ello en cualquier otro momento. Voy a informarles únicamente de lo que he visto en la noche del viernes: A las nueve de la noche, en dos restaurantes que están casi uno al lado del otro y los dos con gran capacidad, no cabía un alfiler; abarrote completo; y eso que la noche era lo suficientemente mala como para que una mayoría prefiriese quedarse en casa.
————————————
SIN duda uno de los mejores locales comerciales de Lugo era el que está situado al final de la calle Progreso, haciendo esquina con lo que era General Franco. Allí estuvo muchos años un clásico lucense de la moda, “López Camisero” y luego, con sus descendientes al frente, “Dama, otra tienda de moda, pero ésta especializada en ropa de mujer. Ahora el local estaba inactivo, pero será por poco tiempo. Lo ha alquilado “Tous” que va a poner una tienda para la venta de sus productos. El local va a cambiar totalmente su fisonomía y dicen que el proyecto es muy bueno; incluso han traído de Barcelona un equipo de técnicos para que le saquen el máximo partido. Abrirán pronto.
P.
——————————–
AYER, más o menos a la una de la tarde. Iba yo por el fondo de la Plaza de España y de repente distinguí la voz de Juanito Valderrama cantando esta versión de “El Emigrante”, título que nunca faltaba por la mitad del pasado siglo en la sección de discos dedicados de Radio Lugo:
La música salía de la Casa Consistorial y mientras me acercaba a ver si al señor Orozco le había dado por la copla, fui distinguiendo a una docena de personas más o menos que sostenían una pancarta. Ya en la zona me entregaron una octavilla firmada por el “Colectivo sem papeis” y en cuyo titular se leía “Non máis mortes na frontera sur”.
En el pequeño grupo estaba por supuesto Sergio Castilla. ¿Cuándo él entrará en el Libro de los Records? No creo que nadie en el mundo se haya manifestado tanto, durante tantos años y por tan distintas cosas.
P.
————————————–
CUANDO casi todos se las prometían muy felices con el C.D. Lugo, escribí aquí el pasado 19 de enero:
“No tengo ninguna razón objetiva, pero me inquieta el presente del Lugo. No es nada que tenga que ver con lo deportivo, no. Es otra cosa, pero no sé cuál exactamente.”
Ahora, por sorpresa, aparece una solución a los problemas que no estaba prevista y se crea un ambiente raro.
Estimo que el señor Saqués tiene todo el derecho a convertirse en el accionista mayoritario, pero asimismo es lógico que parezca extraño que lo haga patente ahora cuando pudo hacerlo antes, pues se trata de un aficionado que ya estuvo en la directiva, que conoce el Club y que por lo tanto lógicamente estaba en mejores condiciones de entrar sabiendo lo que había. Pero en fin, lo importante es que algo que pesaba sobre el club parece arreglado.
—————————————–
OTRA cosa sobre el tema: me pongo en la piel de Gerard López y entiendo que esté seriamente contrariado. Se veía ya como propietario, oficiosamente ya ejercía como tal y hasta la foto de él en el palco, rodeado de los mandatarios actuales y luciendo la gorra del C.D. Lugo, suena ahora a un exceso de confianza que se ha visto que era eso, un exceso. Los riesgos de vender la piel del oso antes de cazarlo, se reflejan en esta historia.
———————————–
ULTIMA consideración sobre el tema del Lugo: Si estaba inquieto hace unas semanas y no por motivos deportivos, ahora mi inquietud es todavía mayor. Me huelo una especie de pequeño (¿o grande?) terremoto. ¿Puede haber cambios? Puede. ¿Puede haber dimisiones? Puede.
———————————–
ANOTEN: Además de la Feria del Butelo que se celebra en A Fonsagrada y de la que escribo en “El baúl…”, mañana domingo en Nadela (a 10 minutos escasos de coche de la capital) se celebra la Feria do Antroido. No se la pierdan. Los productos típicos de la época se exhiben y se venden en cantidad y calidad y paralelamente se celebran otros actos de tipo lúdico, entre ellos el Pregón que dará Paco Nieto. Les recomiendo que acudan para comprar entre las once y la una de la tarde. Y después a pasarlo bien y a comer el pulpo, que siempre es allí uno de los platos que mandan.
———————————–
EN Twitter, algunos comentarios sobre lo último (¿) de Tania Sánchez:
• “Tania Sánchez dice que no se irá a Podemos, pero hace unas semanas dijo que quería presentarse por IU y ya veis lo que le duró la intención.”
• “Negó “conocer” a su hermano, pone a parir a sus camaradas… lo siguiente decir lo malo que era en la cama su novio.”
• “¿Dimite por dar subvenciones millonarias a su hermano? No ¿Por decir que no le conocía? No ¿Por prevaricar? No: porque sus compañeros son malos.”
• “Que mujer, ni su hermano, ni su novio, ni su partido. Nada ni nadie está a su altura.”
————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY y mañana, se celebra la Feria del Butelo en A Fonsagrada. Tengo una deuda con esa zona de la provincia, que me parece una de las más bellas y reforzados sus alicientes por una oferta gastronómica que es de lo mejor, como podrán comprobar los que este fin de semana vayan allí. Que yo recuerde he ido a Fonsagrada sólo un par de veces. Siempre me asustó bastante el trayecto, aunque seguro que ahora las condiciones han mejorado mucho. La primera vez fue a finales de los años 60 o principios de los 70 y siguiendo informativamente a un ministro de Franco que había venido a Lugo; aquellos ministros, al margen de que uno estuviese o no de acuerdo con el régimen, se lo curraban de verdad y a Lugo, a pesar de que estaba mucho más “lejos” que ahora, era habitual que a lo largo del año vinieran varios. El de Agricultura era el que más asiduamente se dejaba caer por aquí. Y no eran visitas relámpago, sino a veces de varios días. Volviendo a mis viajes a Fonsagrada, la segunda vez y última que estuve por allí fue hace por lo menos 20 años y con ocasión del entierro de la madre de un amigo. Era invierno y hacía un tiempo horroroso: niebla y lluvia; y frío, claro. Y eso acompañando un entierro no resulta precisamente agradable. Sin embargo yo salí de allí favorablemente impresionado por todo, incluso por el día tan tristón, que paliamos al final de la función religiosa con una buena merienda. Todo parece indicar que este fin de semana, coincidiendo con la fiesta gastronómica, el tiempo no va a colaborar mucho, pero si les digo la verdad a mí el mal tiempo en Fonsagrada me parece un valor añadido. No podré ir, pero seguro que los que acudan lo pasarán bien y comerán mejor. Si alguno de los lectores lo disfruta, le invito a que el lunes nos cuente su experiencia.
—————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES matiza:
“Propoñia a Monedero, por ser o máis acorde (baixo o meo punto de vista) coa sección periodistica. A cal non deixo de leer nunca.”
RESPUESTA.- De acuerdo totalmente y yo más o menos claramente lo reconocía ayer. Monedero me parece por otra parte el más inteligente de la trinca. Fíjese, ya se ha sacudido la presión de Montoro. Hace unos días, en un mitin, decía alporizado: “¡No debo nada, he pagado todo, no le tengo miedo a Montoro!” Pero después reflexionó, se acordó de que no había pagado y ayer precisamente hizo público que había regularizado su situación con Hacienda. A lo peor para él, tarde, porque ya hasta hablan de una posible dimisión.
- TRIFONCALDERETA tira de ironía:
“Supermercado, mamá joven, ojos bonitos…”,” menage a trois, ou ainda máis”…Hum! Sácame de aí ao Monedero, ipso facto, Paco. Fai favor, que non pinta nada con isa pintiña de monaguillo. E ao Iglesias tamén. Pelo de abondo que ten o condenado.
Grave erro ortográfico, cometin onte na lectura: Cerrei comillas onda seguían, e fixen túas as últimas palabras do tal Luís. Palabras que, claro está, non está claro que non fagas túas.
A culpa foi da mención ao analista (de Marilyn ou de Bogart). Cómame o demo si non pensei que analista era un paisano contertulio con exclusividade na túa rebotica. Xamais puiden pensar que o analista de Marilyn era, ademáis de asiduo ao salón Rivera, visitante de foros internacionáis. De aí que, ás apuradas, pensara que as últimas liñas eran da túa factura intelectual. Razón pola que me apurei a darche consellos para o tratamento dunha doenza familiar, que agora vexo inexistente, para alivio de Sibarita.
Por outra parte, xúroche que non teño “tema” con Podemos. Servidor soamente menta a Podemos unha vez de cada catro ou cinco veces que o noso anfitrión saca o tema de Podemos. Ou sexa que non será o que subscribe quen gratuitamente poña o tema no tapete da tertulia.
Pero en caso de o ter -de ter tema, quero dicir-, teríao co Echenique, a quen non mentas. Por varias razón, das que a primeira sería una certa atracción intelectual, e a segunda o exemplo de superación persoal na discapacitación; “tema” no que, como xa ben tí sabes, ando mergullado dende a miña máis tenra xuventude.
“Mamá joven…ojos bonitos…” Quen virá sendo?…Hum, adoro ista tertulia!
RESPUESTA.- Una amiga de la familia, señora esposa de un señor muy importante y, ella, de expresión “llanota”, cuando tenía que reafirmar la verdad de alguna de sus afirmaciones utilizaba un término ahora ya prácticamente olvidado: “¡Qué me vea ciega!”. ¿Os acordáis del juramento? Bueno, pues yo si hace falta también lo recupero para decirle a Trifón que lo de la señora joven de ojos bonitos a la que ayer hice alusión aquí, no fue ningún recurso, era al 100% verdad. Y como ella lee habitualmente la bitácora la emplazo a que lo confirme. Dicho esto: no hacía falta, Trifón, que me insistieses en que no había “tema”, lo dije yo antes. ¿Qué hablo mucho de Podemos? Es que estoy convencido de que hay que hacerlo y no lo hago por mí; a mí esos señores me traen sin cuidado y les tengo menos miedo que a Bonifacio o a “La Piolina”. Y la prueba está en lo “bien” que los trato. Pero tengo hijos, nietos, amigos, convecinos y que no hacerles la ola a los de Podemos a es una manera de defender a los míos de un peligro.
- CARMELA
“Sr. Rivera, leo su comentario acerca del que yo envié ayer y debo de puntualizar algo.
Las medicinas que mi abuela acumulaba y luego tiraba, no las pagamos todos ni las pagaban todos ya que las pagaba ella y mi abuelo iba a comprarlas a Lugo. No había seguridad social como más tarde, estamos hablando de principios de los cuarenta, a lo mejor Vd. aún no había nacido.
Y ya que me da pie, quería continuar pero se salió lo escrito, no estoy de acuerdo en que las medicinas que se tiran, las paguemos todos. Es más cierto que se expiden medicinas inútiles y placebos a troche y moche y precios de escándalo. Estos entes y otros análogos son una de las plagas que están acabando con la salud mundial ya que unos envenenan y otros no curan. Claro que morirá de cáncer uno de cada dos niños que nacen en la actualidad ya que está programado así y hace cinco años estaba previsto que contraería un tercio de la población mundial en el primer cuarto de siglo.
Hace algunos años más ya nos advertían en las facultades correspondientes “Uno de cada siete de Vds. morirán de cáncer” ahora ya vamos en uno de cada dos.
RESPUESTA.- Carmela, intenté dejar claro que su texto yo lo utilizaba como recurso, como palanca, para hablar de un grave problema que son los enormes gastos farmacéuticos, muchas veces innecesarios. Una matización: las predicciones no dicen que en el futuro “una de cada dos personas muera de cáncer”, sino que “una de cada dos personas padecerá cáncer”. Y junto a esta información se dice algo tranquilizador: “en el futuro el 90% de los enfermos de cáncer se salvará”. Total: que las perspectivas de supervivir a la terrible y cruel enfermedad son cada vez mayores.
- JM. PRADO-ANTUNEZ “repaso” desde la distancia:
- Que Trifón tenga admiradoras, no es secreto, pues su buena planta, las anima y los anima, claro. Cualquiera de podemos le diría ¿podemos? Hablar, por supuesto. Ay, Trifón, que los traes y las traes de cabeza.
Más recochineo parece lo de Hemodinámica en el Hula. La señora Mosquera, los mosquea a todos por igual, y no cejará hasta que vea a todo Lugo delante de las puertas del HULA manifestándose por el derecho a la Hemodinámica. ¿Por qué no, señora Mosquera? Con lo fácil que es un sí, y lo optimista que vuelve a las personas en general.
Querido Paco, la noticia saltó ayer, por lo puntuado, las acciones son para Saqués y no para GeraRd. He leído muchos comentarios desaprobatorios de la venta, sobre todo, porque era la salida anunciada de Mouriz, que lo ha hecho fenomenal en la parcela deportiva. Sería una pena que esto ocurriese, porque las ideas de Mouriz aplicadas por la actual directiva, han llevado al Lugo a alcanzar los logros más elevados hasta el momento. Todavía falta mucho proceso, es cierto, pero… ¿qué sabes tú?
RESPUESTA.- No sé nada de nada. Lo siento. Pero me huelo algo nada bueno.
————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “GH Vip”.- 4,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,6 millones.
3) “Cuéntame…”.- 3,5 millones.
4) “GH Vip Expres”.- 3,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 3 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (29.7%)
Antena 3: ‘El secreto de puente viejo’ (17.7%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (17.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.4%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,8%
- “Minuto de oro” para “GH Vip”; a las 22,58 horas lo veían 5.106.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%
- ¿A que me suena eso? El griego del nuevo gobierno que anda por Europa buscándose la vida, abroncó a una periodista de la BBC porque no le gustaban las preguntas que le hacía.
- Nuevo cambio de día de emisión para “Hay una cosa que te quiero decir” que ahora se emitirá los lunes. La nueva etapa se iniciará con la presencia en el plató de Jesulin de Ubrique, que llevaba muchos años alejado de los programas de Telecinco
- El director de ABC, Bieito Rubido, se ha sumado hoy a las voces críticas del entorno del Partido Popular – la última fue Esperanza Aguirre en ‘Espejo Público- que critican el apoyo de algunas cadenas de televisión al movimiento ‘Podemos’ señalando que por obtener uno o dos puntos más de cuota de pantalla hacen crecer a un movimiento político de extrema izquierda en España.
El periodista ha insistido en que “no hay precedentes sobre el apoyo de televisiones de capital de derechas a un movimiento de izquierdas” como Podemos, algo “de lo que se harán tesis doctorales”.
Rubido ha intervenido en el Foro de la Nueva Comunicación, donde ha dicho cosas tan polémicas como que “Podemos tiene que aparecer en las televisiones por la mañana, a mediodía y por la tarde. Doy fe de que lo que os estoy contando. Se decide en los comités de dirección de las televisiones”, ha asegurado el director de ABC, quien atribuye este comportamiento editorial al incremento de audiencia que genera a las cadenas.
Enfatiza Rubido con sus titulares polémicos en que este comportamiento televisivo “ha sido muy irresponsable al dar alas a un movimiento de unos jóvenes profesores de universidad con ex escasísima experiencia que recogen el enfado de una parte de la sociedad española”.
“Hay una gran frustración de la sociedad y esos movimientos están diciendo: dadme vuestro cabreo que yo me voy a vengar por vosotros”, ha insistido.
Según el periodista, Podemos puede llegar a ser la primera fuerza política “como las cosas sigan así”, y aseguró que todos tienen “una cuota de responsabilidad, unos más que otros, porque hay mucha gente que ha puesto mucho interés” en que este partido “esté donde está”.
El Director de ABC cuestiona que existan 50 Facultades de Ciencias de la Información en España, que gradúan cada año a 5000 licenciados que van directamente al paro.
Ha señalado que el 95% de estos centros universitarios deberían cerrar, para apostar por unas Facultades de prestigio, de referencia, que eviten la frustración a los nuevos aspirantes de periodistas que nunca encontrarán trabajo.
“Todos quieren ser presentadores de telediarios, enviados especiales a las guerras, columnistas de prestigio o directores de periódicos y esto no va a pasar” ha concluido. (Fuente: Vertele)
- Finalmente serán ocho. Mediaset España emitirá esta temporada una prueba menos en directo del Mundial de Motociclismo. El GP de República Checa se cae de lista, mientras que el resto de carreras se mantienen las mismas del año pasado incluyendo las cuatro que se disputan en España. Las otras diez podrán verse en diferido. Tampoco habrá cambios en las retransmisiones de Mediaset, que la pasada temporada ya suprimió las previas. A pesar del cambio, hasta octubre las Motos en Telecinco habían mejorado 2,7 puntos de share en su primer curso con este sistema mixto de emisión. (Fuente: PRnoticias)
———————————-
MADRUGADA del viernes al sábado. Paseo con Bonifacio y sin “La Piolina”. Mucho frío; lo acostumbrado últimamente y por eso sigue habiendo nieve que no se derrite gracias a que el termómetro roza los cero grados durante casi todo el día.
——————————–
LAS FRASES
“El amor os dará alas” (TERESA DE LIXIEUX)
“Menos el amor, todo puede esperar. Pues quien hace esperar al amor, ofende al huésped más importante de nuestra vida” (HANS KRUPPA)
———————————–
LA MUSICA
Más “The Blues Brothers” y esta vez acompañados al piano por Ray Charles y con una puesta en escena muy agradable. El colorido y la coreografía son complemento perfecto a una música que engancha.
—————————————-
EL HASTA LUEGO
A partir de hoy… ¡adiós a la lluvia y paso al sol! Será en principio una semana de ausencia de nubes y de precipitaciones. En las temperaturas la cosa ya no será tan agradable, pero también subirán un poco los termómetros, aunque no todavía hoy en que las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de -1.
7 de Febrero , 2015 - 2:32 am
General Franco estaba nos Caidos (RIP) non o lembro no Progreso. Nonsi?
7 de Febrero , 2015 - 2:43 am
Haciendo la esquina.
http://subefotos.com/ver/?8057830ce02e39f17aed14644879e648o.jpg
7 de Febrero , 2015 - 11:40 am
-O instante preciso, o exacto momento -
Polo que a servidor respecta, sempre pretendin deixar a cousa clara con Ana Isabel.
Díxenlle, dende o preciso momento de sentir o sopapo na cara, que non volvería saber nada de min por min. Que non se molestara en chamar porque contestaría ao instante. E que deixara de berrar con aquel xesto de noxo no centro da pista do Charlie Max. Que un bico era un bico. Non tería que tomar ningún antibiótico polo lerio, nin moito menos ir ao xinecólogo. E que as monxas non eran microbiólogas, precisamente, pra saberen a cantidade exacta de xérmenes transfundidos en tamaña centésima parte de cuarto de hora.
Porque tamén é certo que ela algo tardara en dicir mu, perdoa que cho diga, eh, Tomasiño?: todo o retrouso de Hey Jude, cando menos. Dende o primeiro “La,la,la,lalalalá” atá o final. Con todos os “churuchúru” de McCartney por medio. Xúrocho por Severino Prado. Pregúntalle á Mar, que non deixaba de mirar, boquiaberta e papaleixona, o lote que se daba a compa cun servidor. Mala centella me coma se non é como cho conto!
Sí…, xa sei que vas dicir! Cousa aparte é que ela estivera saindo co Alvarito. E que Alvarito fora colega. Pero tamén saían de aquela maneira, ou? Agora sí, agora non…O Alvarito é un furafollas. Eu que sabía da situación, a golpe de sábado á tardiña, na semiobscuridade obscura da disco e en pleno Hey Jude, tío? Que xa ben podía preguntar antes do morreo? Como para preguntar andaba eu e cagála. Tampouco ela preguntou si eu saía coa Carmela nese preciso momento. Que si estaba saindo? Bueno, pois non o teño claro, tronco. Carmela estaba de fin de semana na aldea, e o venres marchara enfurruñada porque non me fun despedir de ela en Ramón. Sí. Sempre que marcha tomamos unha “bomba” no salón da confitería Ramón. Cousas da Carmela, que eu son máis da “milhojas” de Santos. Pero aquel día tivera adestramento e para cando cheguei ela marchara deixando recado por Macu de que non a volvera chamar, que non quería saber nada conmigo e de que, emporiso, tiñamos que falar seriamente o luns ou o martes. Tí mesmo… Así que podería dicir sen fallar á verdade que, in sensu stricto, non estabamos saindo xuntos nese momento. E, nun lato sensu, pouco me importaba a min – e ao McCartney que me entolecía cos seus churuchúrus case tanto como os dous cubatas que chimpara antes na barra- se o pailán de Alvarito andáballe facendo as beiras naquil preciso instante a Marisita no Stilton, deixando desprotexida a retagarda no Charlie. Que son inmaduro? Eu? Fala por tí, Tomasiño. Que vas de frouxo por ver se pillas, e logo das queixas polas aceras de que só che queren como amigo, que andas farto de ser o colega “güay” da panda. Como? Tí, e cantos máis? Iso vásmo repetir na Muralla, si os tes. Que? Como que saes con Ana Isabel? Pero dende cando? En que preciso instante? Dícesmo agora, mamón?
Trifón Caldereta
7 de Febrero , 2015 - 12:09 pm
Sr. Rivera, buenos días.
Ya se lo aclaré en una ocasión pero parece que se lo van a tener que explicar sus amigos Orozco y Castiñeiras. Tania Sánchez no adjudicó ningún contrato a su hermano por la sencilla razón de que un concejal no puede adjudicar ningún contrato, ni a su hermano ni a su suegra. El contrato lo adjudica la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid atendiendo la propuesta de un órgano técnico que es la Mesa de Contratación. Si Tania Sánchez se hubiera abstenido en la votación el acuerdo de adjudicación se hubiese adoptado igual porque su voto no era determinante.
Y así que el director del ABC, periódico oficial del Partido Popular, y la lideresa del Partido Popular que abroncó al periodista Jordi Évole porque no le gustaban las preguntas que le hacía (¿a qué le suena eso?) quieren CENSURAR las opiniones emitidas por los representantes de Podemos. Pues mire, ya tiene usted algo en común con Bieito Rubido y con Esperanza Aguirre.
Sé perfectamente que no va a publicar este comentario, de la misma forma que no publicó mis ocho comentarios anteriores, pero me quedo con la satisfacción de que, al menos, habrá leído hasta aquí y será consciente de sus incoherencias.
Un saludo.
7 de Febrero , 2015 - 13:55 pm
La crisis actual, lo sería menos si los grupos de comunicaión existentes, estuvieran asentados y con sus territorios definidos, cosa que para desgracia de casi todos, no ocurre
visto el panorama existente previo, con el no hace mucho todopoderoso Prisa marcando hasta líneas de gobierno y ahora al pairo, Editorial Española sliendo de su guerra civil interna y con el atirantado paleto creando y cacareando nueva editorial y como éramos pocos y parió la abuela, va y se nos muere Lara, un factor estabilizador, en el momento en que restaurantes y carreteras, vuelven a llenarse, batiendo record de ventas por ejemplo y aquí mismo, los automóviles .
Del exceso de titulados en periodismo y aspirantes a ser las nuevas Victorias Prego dada la mayoría femenina presente en las facultades, procede un añadido negativo también para todos, porque vuelven los concursos tipicos Bailad bailad malditos, gracias a la precariedad aparejada con la sobreoferta . Falta de planificación familiar, que nunca debe limitarse a la más famosa de ellas .
Fácil, muy fácil, para que un grupo mediático salido de un aula con las ideas claras y apoyo internacional, crezca y se posicione entre los grandes, sin ser ayudado como lo fué Mediapró por el tontosolemne y sus preclaros asesores . PI News cotiza al alza, no en vano sus lideres nacen con un megáfono en manoque les viene de familia y cuando salen de la bien nutrida casa de papá, la calle se queda absorta mientras camina buscando a Godot .
7 de Febrero , 2015 - 16:57 pm
http://m.youtube.com/watch?v=bt2IRPxJerE
La guantería. Letra: Alvaro Retana .
La bella Dorita.1933.
Ahora que viene el frío de lo desconocido y hay un nuevo guante para probar, bien estará recordar las recomendaciones de principios del siglo pasado .
7 de Febrero , 2015 - 18:06 pm
Se. Rivera : En el fútbol español hay actualmente dos modelos, el de capitalista que tiene mas del 50% del capital y el de los equipos que limitan el numero de acciones a una cantidad testimonial y por tanto es de sus socios y accionistas. En el primer caso esta el Luego, el Celta, el Atlético de Madrid, Betis etc. En el segundo el Depor, Madrid, Barca, Sevilla….Prefiero este ultimo modelo en que el presidente lo eligen los aficionados porque son los auténticos dueños
7 de Febrero , 2015 - 20:44 pm
Hoy, Sr. Fco. Rivera, me da más pié, es decir, de da pié para dos.
Las predicciones,acerca del cáncer del futuro próximo aseguro que son otro entramado para continuar lo mismo, con mas clientela universal empleando todos mas dinero en pos de una ilusion o esperanza empírica, programada y aceptada universalmente de una forma similar a las fés y creencias de cualquier religión.
La lucha contra el cáncer está ganada cuando la humanidad se deje de embobar por teorías y cosas raras e inintelegibles soluciones. Infórmense debidamente, comprobando, prevención y miles de curaciones así como las procedencias de la enfermedad que no las eliminan.
7 de Febrero , 2015 - 20:46 pm
Se me olvidaba el otro comentario, que no parte de mi sino de mi padrino,83 años muy bien llevados, que se sorprendió cuando le leí lo de la manifestación con Sergio Castilla a quien conoció hace muchos años antes de que trabajara en la banca y activista de un sindicato. Cree que será el que piensa pero que puede haber otro señor de igual nombre. Y si es el mismo, ya es algo raro porque andará próximo a los 78 o así.
7 de Febrero , 2015 - 20:50 pm
Otra vez, mis disculpas.-
Si es el que piensa, y casi seguro que sí, cualquier día de estos puede aparecer dando un mitin de podemos y alabando la guillotina como el coleta embaucador.
7 de Febrero , 2015 - 21:10 pm
Pero bueno, le van a decir a Paco en donde estaba la calle General Franco que , si no estoy equivocado, vivió en esa calle mucho tiempo.
7 de Febrero , 2015 - 21:36 pm
Con el currículo que presentan los aspirantes a la presidencia de la Xunta , por parte de los afines a Podemos y que publica hoy la prensa local , me imagino que , en caso de salir alguno de ellos, proporcionalmente su Consejero de Educación con saber hacer una O con un canuto cubrirían el expediente.
7 de Febrero , 2015 - 23:53 pm
No sé que curriculum tienen los aspirantes de Podemos a la Xunta, si es como dice Fran Cafca vamos aviados, pero hasta donde yo conozco, hay gente muy preparada en ese partido, además tampoco seria nada nuevo, si se mira el curriculum del aspirante a gobernar Andalucia, del director de la Guardia Civil, pasando por el anterior ministro de Fomento. En fin…nada nuevo bajo el sol.