“El mejor terrorista…
LO de Túnez ha producido una reacción unánime de la sociedad y como consecuencia de los medios informativos que ayer no dudaron en proponer acciones drásticas. He escuchado en la radio expresiones como
• “Qué esperamos para exterminarlos”.
• “Si sabemos quiénes son, si sabemos dónde están, ¡a por ellos!”.
• “Palo y tente tieso; segar la vida de esos hijoputas”.
• “Cuando el lobo te busca con sus dentelladas es preciso matar para seguir viviendo”.
Junto a estos inequívocos deseos, críticas a, en el caso de España, los partidos que han mirado para otro lado cuando el pacto entre el PP y el PSOE para luchar contra el yihadismo. Y al hilo de la situación planteada y de la naturalidad con la que se dicen y se encajan lógicas expresiones ante lo que está pasando, el recuerdo de unas palabras de Fraga que cuando las dijo escandalizaron a muchos: “El mejor terrorista es el terrorista muerto”
———————–
DIA DEL PADRE
———————–
COMO mi familia más directa anda desperdigada, hemos pospuesto para las vacaciones de Semana Santa la celebración del Día del Padre. De todas formas recibí mensajes y llamadas telefónicas de todos y Marta, en su cuenta de Twitter me puso al alcance de todos sus miles de lectores, reproduciendo el reportaje de El País en el que se recogían mis aventuras neoyorquinas. Este:
http://ow.ly/KwJbH
Cené con mi hijo Paco, que me regaló una botella de un ron muy especial. Cuando estemos todo habrá que darle un “viaje”
——————————–
ALLI LO RECONOCEN
——————————–
DECIA hace poco que el lucense Manolo Jato, había sido el inventor del baloncesto en Málaga. Ahora me acabo de enterar que recientemente le han tributado allí un homenaje y con este motivo se publicaron crónicas, artículos y reportajes sobre su trabajo, que por cierto se inició cuando con 20 años fue a hacer el servicio militar a Málaga. Recojo algunos textos:
• “Sobre su labor se ha edificado el baloncesto de aquí. En pocos años llevó a un equipo de la nada a la élite. Era el líder, de Madrid para abajo” (Arturo Ruiz Meliveo, primer internacional malagueño)
• “El primer gran entrenador. Durante seis años puso los cimientos. Manolo era un adelantado a su tiempo. Tenía conocimientos muy avanzados respecto a lo que sabíamos aquí” (Sergio Cortés, en un artículo del diario Sur)
P.
——————————————-
CONTADO POR…SANTY RON
——————————————-
NO solo tenía muy buena relación con el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira, sino que alguna vez llegó a pasar temporadas en el Monasterio. Sobre la personalidad y las genialidades del famoso Abad, me narraba Santy una de las suyas, inédita por cierto:
Con motivo de un viaje a la República Dominicana, el Presidente Trujillo invitó a Dom Mauro a comer en el Palacio Presidencial, en un momento dado se “improvisó” ante su fachada una manifestación de apoyo al dictador, que tuvo que salir a saludar al balcón. Explicaba después el Abad: “Quería que saliese con él al balcón para saludar y vino varias veces a buscarme al salón en el que yo estaba, pero me negué y no sólo, como me disculpé con él, para no mezclar la religión con la política; es que pensaba que cualquier día iban a atentar contra él y por si coincidía, no quería estar yo por medio”
NOTA.- Rafael Leónidas Trujillo, durante 31 años, dictador de la República Dominicana, fue asesinado a tiros el 21 de junio de 1961. El Abad Mauro Gómez Pereira lo vía venir.
P.
—————
LLAMADA
—————
DESDE Madrid de Rosa Figueroa, que es una periodista lucense que está al frente de la Jefatura de Prensa de la Casa de Galicia. Allí tienen más de una actividad cultural al día y ahora preparan la presentación, el próximo jueves, del libro de cocina de Baldomero Cabadas. Rosa y el resto de la gente de la Casa de Galicia, que tan bien dirige José Ramón Onega, organizan ejemplarmente todos los actos que allí tienen lugar; y además todos los servicios de la Casa de Galicia son gratuitos.
—————–
PLEGARIA
—————–
MUY bella la dedicada al árbol, que mañana recitará mi amigo José Manuel Pol en los actos del Día Mundial del Árbol. Se la sabe de memoria y la dice muy bien. “El filósofo de O Corgo”, a sus 84 años, es un ejemplo de saber vivir y aprovechar las cosas buenas que nos ofrece el día a día. El me dejó una copia de esa plegaria, que dice así:
“Tú que pasas y levantas, contra mí tu brazo, que inconsciente me zarandeas, antes de hacerme daño, mírame bien. Yo soy el armazón de tu cuna, la madera de tu barca, la tabla de tu mesa, la puerta de tu casa, la viga que sostiene tu techo, la cama en que descansas. Yo soy el mango de tu herramienta, el bastón de tu vejez, el mástil de tus ilusiones y esperanzas. Yo soy el fruto que te nutre y calma tu sed, la sombra bienhechora que te cobija, contra los ardores del sol, el refugio bondadoso de los pájaros, que alegran con su canto sus horas, y que limpian tus campos de insectos. Yo soy la hermosura del paisaje, el encanto de tu huerta, la señal de la montaña, el lindero del camino. Yo soy el calor de tu hogar en las noches largas y frías del invierno, el perfume que embalsama a todas horas, el aire que respiramos, el oxígeno que vivifica tu sangre, la salud de tu cuerpo y la alegría de tu alma; Y hasta el fin, Yo soy el ataúd, que te acompaña al seno de la tierra, por todo eso, Tú me miras, tú me plantaste por tu mano, tú me diste el ser y, puedes llamarme hijo… Óyeme bien, mírame bien… ¡Y no me hagas daño!”
———-
TINTE
———-
SE lo escuché el otro día a Josemi Rodríguez Sieiro, agudo cronista social: “A los señores con tinte se les pone cara de palmero”. Es verdad, clavado. Y además se les nota prácticamente a todos. Hace años algunos conocidos políticos locales cayeron en esa tentación. Ahora esos mismos que eran fácilmente detectables se convencieron de que es mejor lucir canas. Pero hay alguna nueva incorporación a la lista. ¿Cuánto tardaran en darse cuentas que las canas son muy favorecedoras y dejarán de enredar con el Pantene?
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO estará dedicado mañana a Aquilino González, una de las personas que más ha trabajado por hacer Lugo más accesible. Hace 25 años, un accidente de tráfico le dejó parapléjico y en este tiempo su actividad ha sido intensa en todos los campos, desde el deporte, como entrenador de baloncesto, a servir como ejemplo de las consecuencias de los accidentes de tráfico.
———–
VISTO
———-
IMÁGENES en la Red de relaciones amistosas entre animales, sobre todo entre perros y gatos, que parecen increíbles. Son muy divertidas.
———-
LEIDO
———-
A la columnista Lucía Méndez, otra que ha caído en las redes de Albert Rivera, el político que ha conseguido seducir a la inmensa mayoría de los periodistas españoles y por lo que indican las encuestas, también a un notable número de votantes: “Albert Rivera huele a colonia. Así lo han constatado algunos cronista y Federico Jiménez Losantos le ha puesto marca. Rivera y sus candidatos huelen a Nenuco. Una fragancia fresca, agradable, de bebé recién sacado de la bañera. Rendidos ante la estela angelical que deja en los salones, el líder de Ciudadanos ha logrado incluso que los medios catalanes –que durante siete años le han tratado como a un apestado—vuelvan la cara ante su agradable aroma. La ascensión de Rivera a los cielos se ha producido en tiempo record. A la velocidad que imprime el mundo de los 140 caracteres. Su presencia mediática es tan intensa que estoy esperando lelgar a casa cualquier día y encontrarle sentado a la mesa, con la comida puesta y oliendo a Nenuco. Doy fe que los políticos convencionales –a distinguir de los hipermodernos—están perplejos, sorprendidos, desconcertados y un poco acojonados ante el fenómeno…”
————-
CATADO
————
UNOS chicharrones caseros, que con un buen pan son “bocatto di cardinale”
(NOTA.- A un conocido mío muy amigo de las frases hechas tarde tiempo en advertirle que no se decía “punto cardinale”, fórmula que él utilizaba con frecuencia para ensalzar algún plato.)
Los chicharrones son uno de los buenos derivados del cerdo, que probablemente porque resultan baratos no son especialmente apreciados. Los que acabo de comprar me costaron, un buen trozo, algo más de tres euros.
——————————————
AQUÍ… TRIFONCALDERETA
——————————————
HOY hace una semana que se celebró el sarao de “La Sinfonola del Rorró”. Nuestro Trifoncaldereta se vino desde Vigo para asistir a la fiesta, poniendo por cierto mucho cuidado que los del “Club de Amigos de Venezuela (previo pago)” no se enterasen de que se iba a relacionar con la casta. Aparcado esto y una semana después. Trifón nos manda este delicioso artículo, en el que queda claro que todavía esos que todos sabemos no le han comido el coco lo suficiente; por fortuna:
“A FESTA DOS ATAÚDES
Non é doado para a xente de fóra, crer coma cremos os da Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular (en adiante COANOPE) nos contos de aparecidos que bailan, no lerio rural da Santa Compaña e sobre todo en que ista -a Santa Compaña, digo- guste achegarse de cando en vez á cidade tomálo pulpo polo San Froilán, botar un pé nun asalto do Círculo, ou celebrálos vintacinco anos de calquera evento. Correr unha esmorga, tomar unhas copas e ver de pillar cacho é a vantaxe que lle temos os esqueletes que seguimos indo ao ximnasio. E é que co tempo, meus, todos lles somos igual de guapos, acadando unha sorte de democratización da fermosura que non se da en vida, e que resulta groria bendita para os desfavorecidos pre-mortem.
Outro dos beneficios da posterioridade ben levada é a total ausencia de resacas. Todo o máis, algunha pequena cefalea “post-party” que cede ao meigallo do refraneiro popular: Noites de desenfreno, amencidas de Ibuprofeno.
Algo así aconteceu hai poucos días en Lugo cando, á calor do espíritu da sinfonola do bar Rorró, o druida Yoyo Areñas -un reputado líder local de masas- convocóu ás errantes ánimas setenteras da cidade a un aquelarre musical ad hoc no camposanto da luguesa Praza do Campo.
Acudíu servidor a ista Festa dos Ataúdes requerido polas pantasmas (enténdaseme ben) de don Rafael Rivera Cela e Agustín García Montero, para testemuñar notarialmente o bó estado de saúde que gozan os finados e finadas mozas setenteras que ao Clube Medievo prometeran asistencia.
O local andaba a rebentar, e moitos dos espíritus que non puideron acudir tiveron a xentileza de mandar aos seus pais en representación (pais que gardan unha enormísima semellanza cos fillos doutrora).
Ali estaban, de corpo presente, o mellor de cada casa: arquitectos que proxectan, funcionarias en funciones, procuradores que procuran, inspectoras que inspeccionan, e un habilitado en clases pasivas teimando en casar cunha das mozas que atendía o ambigú.
Tamén estaba Luís Chao.
Baloncestistas sen un triple anotado dende os tempos da Coloretes, rockeros sen flequillo onde poñéla gomina, profesoras de Instituto, portadoras de mochila e activistas radicáis de tódalas redes sociáis, ganaban posicións ao redor da barra, evitando mal que ben o bloqueo dun inmarcesíbel ex xogador de rugby con arelas de concellal pepero.
Panoramix, un avezado corresponsal nas guerras de mises do tempo da SuperMarisa, presentou aos bardos encargados da verbena: Los Indecisos -a banda de Manuel Páramo Sureda, o noso Asuranceturix local- fixeron renxer durante varias horas seguidas as enferruxadas osamentas de cantos alí estabamos, a golpe dun espléndido repertorio da memoria do que un día fomos.
Non houbo liortas nin malas palabras. A xente xa non é de navalla pronta, nin está polas broncas de outros tempos, con fináis na comisaría ou na Casa de Socorro máis cercana. A min mesmo, un esquelete amigo, veu pedirme con moita educación que deixase “silvuplé” de intentar levantarlle a súa propia señora, coa que levaba felizmente casado dúas ducias de anos e coa que pretendía finalizar a noite. Sen aspaventos nin malos modos decicín mudar de presa ao instante e fun directamente por un avogado especializado en comunidades de veciños, tamén con pouco éxito (con pouco éxito no trance, digo; que ao nacho, irlle, seica lle vai moi ben no bufete). Ao parecer, tododiós acudira á festa co seu propio finadiño. E así, comprenderán vostedes, non liga nin o Brápi ise do cinema.
Así foi pasando a noite ata ise momento maldito en que os vivos pechan o garito e nós temos que ir a cadansúa campa.
O grave problema hostelero de Lugo é que non hai aloxamentos axeitados pra os espíritus que vimos de vacación. O Méndez Núñez, sin ir máis lonxe, non admite xa pantasmas. Mesmo as coñecidas de toda a vida precisan levar, canda a VISA, unha fé de vida asinada polo notario Cedrón para que che dean cama e almorzo.
Cómpre buscar alguén que partille o seu cadaleito contigo, lerio que non sempre é doado nos momentos actuáis que vivimos os defuntos. Quia! A xente é moi reacia, meus. Moi cómoda!
Claro que os ósos non encaixan como antes. Claro que os tegumentos, ou non existen, ou están rebrandecidos de abondo (sendo benevolentes coa descripción); pero hombredediós! unha cidade con tanta historia, unha cidade na que se furga un pouco por amañar unha cañería e saen romanos a tutiplén, debera estar provista de un par de hoteis para finados de paso co ánimo de pasar unha noite de amor desesperada.
Con cama de matrimonio, bidét e jacuzzi, a poder ser. Que os espíritus seguimos gozando, malia haber quen nos quera dar por mortos. Ou por branditos.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PRIMERO supongo que el Banco Madrid estos días tristemente de actualidad, será el Banco de Madrid, que en Lugo vivió sus años dorados por los 70-80. Tenía su oficina central en la provincia de Lugo precisamente en un edificio cuya parte baja había estado antes ocupada por un cine clásico, el “Central Cinema”. En el mismo sitio donde se situó le entidad bancaria se encontraba la entrada del patio de butacas y al lado mismo, sólo separado por un gran cristalera, una exposición de vehículos (¿motos, acaso?). En el sitio que antes ocupaba el banco hay ahora una tienda de electrodomésticos (Tefer Bazar). Cuando el Banco de Madrid funcionó mejor en Lugo fue en una etapa en la que tuvo entre sus empleados dedicados a la parte comercial, a dos deportistas muy conocidos en la época: José Fernández Rodríguez “Zaringa”, que había sido por pos 50-60 destacado jugador de baloncesto y luego funcionario del Banco de La Coruña, luego BBV, y que también hizo sus pinitos en la política como concejal del Ayuntamiento de Lugo. Llegó a director de la sucursal. Otro deportista que formó parte de la plantilla del Banco de Madrid fue Alejandro Santín, portero de la Gimnástica Lucense y luego de varios equipos de Primera como el Real Zaragoza y el Osasuna de Pamplona. Alejandro Santín, hombre de innatas cualidades artísticas, trabajaba en la Imprenta Bao, como comercial y diseñador, cuando le surgió la oportunidad de entrar en el Banco de Madrid, donde también sus relaciones sociales y amistades le permitieron realizar una notable labor.
Santín y Zaringa han fallecido, Zaringa todavía muy recientemente; Santin hace bastante más; los dos lo hubieran pasando muy mal ahora.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- GUS GARCIA MONTERO defiende a los ciclistas:
“Sobre ¿Un montaje? Estimado Paco, creo que esta va a ser la primera vez que no estoy de acuerdo contigo. Como aficionada a la bici, te diré que el nivel “de cuidado y protección” de la mayoría de los automovilistas hacia los ciclistas es prácticamente inexistente, es más si os fijáis, podéis incluso observar como los coches generalmente adelantan a las bicis dejando menos espacio entre ellos que cuando lo hacen a otro vehículo. Hay una norma, generalmente desconocida, tras la última reforma del Código de Circulación que permite invadir el carril contrario tras una línea continua para adelantar a un ciclista siempre y cuando sea posible hacerlo sin poner en peligro la circulación (es decir, con visibilidad suficiente y ausencia de vehículos circulando en sentido contrario). El día que se pongan a multar en serio, dejará de haber accidentes con fatales consecuencias como hasta ahora. Un abrazo.”
RESPUESTA.- Gus, creo que has interpretado mal mi comentario. Yo no entro en el fondo de la cuestión, sino puntualmente en aquello que vi y que tenía toda la pinta de ser un “ensayo general con todo” para que la televisión sacase algo muy testimonial. Y nada más.
- CARMEN recuerda a Pilar Osorio:
“Ante todo quería decirle al Sr. Rivera que sigo su blog con bastante asiduidad desde hace unos años, incluso en una ocasión le envié un mensaje a través de Facebook que pienso que no llegó a leer. Pero a través del blog he podido saber muchas cosas interesantes para mí. El año pasado visité Lugo y pude conocer a Pilar Iglesias Osorio (fallecida en estos días) y, que gracias a su blog, he podido enterarme de su fallecimiento. Tuve la ocasión de conocerla al saber que se había criado con D. Narciso Peinado Gómez, familiar mío, al ser primo hermano de mi abuela. Y que fue para él la hija que nunca tuvo, igual que para Pilar un padre. Aunque nos hemos conocido durante poco tiempo, fue un placer conocerla y ponernos en contacto. Ahora lamento su muerte y agradezco que gracias a usted, Sr. Rivera, haya podido enterarme. Muchas gracias. Saludos.
RESPUESTA.- Una explicación sobre lo de Facebook: no lo controlo y por lo tanto quedo mal muchas veces. Estoy intentando hacerme con él. Para cualquier cosa, de momento, utilice esta fórmula de ahora o escríbame a mi correo: pacoriveracela@hotmail.com
De todas formas le pido disculpas. Un saludo. –
- ALVAREZ recuerda a un amigo:
“Sí. Muy mala racha y para algunas personas todavía peor: era lo que faltaba para rematar una de las tardes tristes, largas y aburridas.
Un buen amigo me informa del fallecimiento de Dito, haciendo hincapié en que lo explica Rivera en su personal crónica de hoy razón por la que una vez leída y con ánimo más contrito, manifiesto mi sentimiento a todos amigos y familiares conocidos o no.
Dito era una bella persona, hijo de buen padre y amigo leal. Tuvimos mucho trato y más en los finales de los cincuenta y principios de los sesenta, en aquel Lugo que dejó de existir por transformación en todos los aspectos pero en el que se respiraba felicidad colectiva casi constante pese a la austeridad general obligada. Son innumerables los pasajes que acuden a la memoria con motivo de tan triste aunque natural trance. Que descanse en paz que méritos para ello, sí, le han sobrado.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco.- 3 millones de espectadores.
2) “En tierra hostil”.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Telediario 1.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.2%)
La 1: ‘Corazón’ (14.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el programa 3.929.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%
- “En tierra hostil”, con su programa dedicado a Venezuela, no sólo ha sido uno de los más seguidos, sino que ha arrasado en la Red, generando nada menos que 100.000 twits.
- Susana Griso sobre los ataques de Willy Toledo a la periodista que hizo el programa protagonizado por Venezuela: “Hay mucho troll pagado por el gobierno de Maduro, que yo he sufrido en mis carnes”
- ¿Será verdad u otro montaje para generar audiencia? Colaboradores de Salvame enfrentados como nunca. Mila Jiménez y Belén Esteban podrían acabar a palos.
- Isabel Pantoja busca reconciliarse con los medios y recibir de ellos un mejor trato cuando salga de prisión. De momento parece que los atenderá cuando, probablemente en Mayo, reciba su primer permiso.
- A pesar de que ella lo había anunciado, Ana obregón, no estará en el programa “La Alfombre Roja Palace” que se estrena mañana en TVE
—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio. A “La Piolina” no le vimos el pelo. Noche fresca y cielo totalmente despejado.
——————-
LAS FRASES
——————-
“No hay mayor dolor que el recordar en la miseria el tiempo feliz” (DANTE)
“A medida que disminuye la libertad económica y política, la libertad sexual tiende a crecer como compensación” (ALDOUXHUXLEY)
—————–
LA MUSICA
—————–
UNOS chicos indonesios (Ruddy y Rien), artísticamente conocidos como “The Blue Diamonds”, se interesaron a mediados del siglo pasado por el tema “Monna Lisa”, que ayer ofrecimos aquí en la versión de Nat King Cole, e inmediatamente realizaron una versión muy interesante un poco más rítmica que la de Nat, que sirvió para consolidar su carrera de tan larga duración, que todavía casi medio siglo después, en los inicios del 2000, tras fallecer Ruddy de un infarto, permitió a Riem retornar a los escenario con su hijo Stephen y con el nombre de “Los Nuevos Diamonds” Vamos a escucharles en su versión del tema que ellos llamaron “Mona Liza”
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 6 grados.
20 de Marzo , 2015 - 2:34 am
O Banco de Madrid, coido lembrar o inicio de negocio nesta cidade no lateral da Estación de Autobuses, ( hoxé a Floristera Penélope), o frente da mesma estaban o Señor Zaringa e o Señor Santin, (estupendas persoas e lucenses de pro), con posterioridade foronse para a Rúa Xoan Montes.
20 de Marzo , 2015 - 2:43 am
Las 11:45 (una menos en Canarias).
http://subefotos.com/ver/?70e5a680626ffa2855bdf429832d2e0eo.jpg
20 de Marzo , 2015 - 15:15 pm
Señor Moriles:
Reciba usted mi más sincera enhorabuena.
Cuando don Ricardo Carbalho Calero dijo aquello de “Señorita, ¿como tenta de rubir cando aínda o ollo de rubidoiro está vermello?”, creí que el neogallego periculto había llegado a una cota insuperable de originalidad. Como suele ocurrirme siempre, me equivocaba de medio a medio, porque hoy su “coido lembrar” ha superado con creces a don Ricardo. Reciba, pues, mi felicitación cordial por la mejor traducción al galaicoduriense del “creo recordar” de toda la vida.
(Coido lembrar: ¡sencillamente, sublime!).
20 de Marzo , 2015 - 16:45 pm
Con dificultad de pantalla y después de ver el eclipse, vuelvo sobre bicicletas .
Primero andube en bici y después en coche y bici por lo que detecto fácilmente la utilizción de ambos en todos los ambientes circulatorios ..
El reportage del otro día partía del sesgo fundamentalista de quien no muestra idéntico comportamiento al denunciado por parte de ciclistas de acera o zonas peatonales, por no añadir que no deja de ser una provocación de accidente circular solo en bici por la carretera
OUrense-Monforte .
Existen carreteras menos transitadas para practicar deporte, lo que no ocurre en el caso de vias rápidas para autos en la práctica laboral diaria .
Como ciclista no se me ocurre circular por la N-VI desde la adolescencia,cuando había arcenes amplios y poco tráfico . Por la carretera antes citada ni se me pasa por la imaginación hacerlo ante la inexistencia de arcenes de escape y que estamos en 2015 y no en 1965. Con la cantidad de senderos existentes a dia.de hoy y carriles bici,salir a la carretera a no ser en finde parece una provocación .
20 de Marzo , 2015 - 19:34 pm
- A fala é a que se fala-. Moriles
20 de Marzo , 2015 - 20:56 pm
Puede activarse toda la propaganda de acoso y derribo que se quiera a los “naranjitos”, “nenucos” y “coletas”, lo que ya no sé es hasta que punto funcionará la técnica del sonajero, porque es el hartazgo de tanto engaño y desverguenza lo que ha hecho desembarcar y crecer tanto a Podemos como a Ciudadanos, que son como un forúnculo en el trasero que les ha salido a “los tradicionales” y estan acojonados, perplejos y desconcertados, ante un fenómeno que ya no tiene vuelta de hoja, a mi me parece previsible que el próximo Parlamento será cuatripartito, y no descartaría si las cosas siguen así que ocupasen la Moncloa en 2019.
Más les valdria soltarse el refajo ético y hacerse una buena catarsis, y como ha hecho Badogglio depurar estructuras corrompidas y renovar discursos anquilosados, me temo que lo que aterra es un acto de contricción.
Mexadoiros portátiles:
https://youtu.be/B5KMd2G-zyk
20 de Marzo , 2015 - 20:57 pm
Peatonal: el intríngulis de los coches mal aparcados va a ser porque no entra en primaria la asignatura de clases de conducir.
https://youtu.be/xx_BQz_J9Vg
Y despues pasa lo que pasa, las niñas mayores aparcan de esta guisa:
http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2012/11/autos-mal-aparcados-estacionados1.jpg
20 de Marzo , 2015 - 20:58 pm
ó asi:
http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2012/11/autos-mal-aparcados-estacionados11.jpg
A veces con imaginación:
http://www.fotoshumor.com/carpeta/1/original/369541413720489-aparcamientos-imposibles.jpg
20 de Marzo , 2015 - 20:59 pm
No sé ni para que abro algunos enlaces…
http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20150319/54428272110/provocativas-imagenes-chloe-sevigny-langosta.html
Otros en cambio son de los más interesante y demuestran que nuestros atepasados no eran nada racistas y que la Leyenda negra era pura propaganda.
http://www.abc.es/espana/20150320/abci-nieta-negra-felipe-201503181857.html
20 de Marzo , 2015 - 21:05 pm
Hoy asistiré a una cena llamada “del Puchero”, y ya me he levantado con españolitis:
https://youtu.be/m4FaMdu1aNg
Don Paco, la próxima vez que vaya a N.Y. le sugiero un vuelo en helicóptero por encima de Manhattan.Aunque parezca turisteo al uso, es una experiencia tan inolvidable como adentrarse en Harlem. Y sinó apúntese a una excursión desde Palo Alto a Monterrey.
Eclipse de sol:
https://youtu.be/fom-a9Nbdk0
20 de Marzo , 2015 - 21:08 pm
Padre apañao:
https://youtu.be/uDEtTafT184
Algo de country
https://youtu.be/JPGzH9bquNo
!Oh la la!, París, pero ¿que digo? !si los productores son Alberto Lopez y Albert Montero!
https://vimeo.com/117475685