La mejor S.S. desde hace muchos años
TODOS coinciden: esta Semana Santa ha sido la mejor en muchos años. Del tiempo nada que hablar porque colaboró, pero lo destacado estuvo en el número de visitantes y en el gasto que realizaron. A nivel nacional, en todas partes coinciden en el éxito. ¿Y en Lugo? Preguntando se va a Roma y traigo aquí algunos testimonios muy significativos:
• Antonio del Centro: “Hacía lustros, más de 20 años, que no había tanta gente. Trabajamos muy bien. Algún día dimos más de 160 menús.
• Lecho Areñas, que acaba de abrir una boutique: “Me pillas reponiendo existencias. El sábado fue increíble. No dejaron de entrar clientes y no eran precisamente curiosos: venían a comprar; y todos de fuera, turistas.
• X propietario de un restaurante de los considerados caros: “Llenamos y varias veces doblamos mesas; y en las comidas a la carta se pidieron platos caros; la mayor parte de los clientes eran de fuera”
• No hizo falta que el propietario del Bar Anda, uno de los figones de siempre, me dijese nada. Lo vi yo: Llena la parte de los vinos y lleno el comedor.
• Mi amigo Ramón, que estuvo en la costa: “Lleno; en los restaurantes caros menos gente, pero en los de precios más módicos era imposible entrar. Mayoría de visitantes de fuera de Galicia y muchos matrimonios jóvenes con niños”
————————————–
CALLEJEANDO EL LUNES
————————————-
• EL primer paseo del día, temprano, con cielo despejado y con termómetro bajo. Además, el viento que estos días nos ha dado la lata y sigue.
• Visita al supermercado. Como si regalasen las cosas; estuve en dos de diferentes compañías y los dos estaban llenos. Se ve que la gente ha regresado y tiene que volver a llenar las neveras y las despensas.
• En la Plaza de España las terrazas llenas y con muchos forasteros. A mediodía muchos están ya comiendo. Veo a un matrimonio extranjero, los dos mayores, que se están dando cuenta en una terraza de sendos platos que rebosan de comida, acompañados de cervezas grandes. Los dos están de manga corta a pesar de que eso es un exceso.
• Frente a la Casa Consistorial están instalando varias casetas para los escritores participantes en esa semana de la retranca que sustituía a los días de Pasión. No sé si la retranca, algo tan gallego y tan inmaterial, podrá ser “interpretada” y entendida.
• Entro en el Ayuntamiento. Los partidos políticos muy afanados preparando el Pleno de la tarde; yo creo que esas cosas tendrían que salir ya por inercia
——————
BANQUITIS
——————
YA saben esa enfermedad procedente de la Casa Consistorial de Lugo cuyo resultado son bancos de sentarse por todas partes, vengan o no a cuento. Escena del viernes último: En la Plaza Horta do Seminario, (voy a dejar de llamarle Plaza Inútil, porque cada vez presta más y mejores servicios), docenas de lucenses disfrutaban de un sol agradable. Todos los bancos ocupados y más ociosos todavía en los muretes de la Plaza. A no más de dos centenares de metros de allí, en la Ronda de la Muralla, de Aguirre a Campo Castillo con la misma tarde de buen tiempo y el mismo sol, hay bancos y más bancos y más bancos, pero todos, TODOS, vacíos. ¿Quién coge esa mosca por el rabo?
————————–
PASEO INTERIOR
————————–
CON una inversión de 274.000 euros, casi 50 millones de las antiguas pesetas, el Ayuntamiento acondicionará el paseo interior de la Muralla en Clérigos y Vía Romana. ¿Saben cuáles son los principales elementos decorativos que aparecen en el proyecto? Pues sí, ¡bancos, muchos bancos!
¿No hay vacuna para la banquitis?
———
PARO
———
BAJA espectacularmente el paro, pero los sindicatos ejercen de aguafiestas. Parece que su único objetivo es desanimar a la gente y poner todo negro.
Serían unos buenos empleados de cementerios; o de funerarias. ¡Qué cenizos!
————————-
FORRESGAMPEAR
————————-
NUESTRO Trifoncaldereta se ha inventado este verbo y dice que forresgampear “é o que fai un servidor dende hai moitos anos, no canto de poñerme a correr.
O FORRESGAMPEO vén sendo o trote cochinero de toda a puta vida; pero non me dera conta até hai ben pouco. Foi, a falla de outras fontes literarias das que beber, cando llelo escoitei a miña amiga Chus Esteban que caín na conta do lerio: FORRESGAMPEAR é un corre/anda de quero e non podo, que permite subir as pulsacións sen bater os xeonllos coa forza da carreira, e… ir tan ás apuradas como na marcha atlética sen ter que poñer comprometedoras posturiñas.
FORRESGAMPEAR é o que cómpre facer despois de certa idade, e máis cá nada, despois de certo peso ou falla de adestramento. Por riba dos 80 quilos -teñas a estatura que teñas- cómpre cuidar os xeonllos. O FORRESGAMPEO baixa o colesterol malo e a tensión arterial; e si o fas pola herba e con boas zapatillas amortiguadoras, apenas tes impacto nocivo nos xeonllos.
É certo que non exercita o músculo do corazón como a carreira convencional, mais as vantaxes son de abondo como pra comenzar co FORRESGAMPEO antes que a correr como se tiveras presa, ou alguén que cha meta. OU?
—————–
ADELANTO
—————–
UN pueblo andaluz adelantó unos días la Semana Santa porque las bandas de música le salían más baratas
—————-
PARA REIR
—————-
UN amigo me lee por teléfono la intervención de un socio del Círculo en Junta General, que se recoge en el Acta de la misma. Una pieza de humor que trascendería mucho si viviese Luis Carandell y la incluyese en otra entrega de “Celtiberia Show” o si la hubiese pillado y comentado, en su momento, el Nobel Cela. Me han quedado en dar una copia y espero mañana poderla reproducir aquí. Tronchante.
———-
VISTO
———
POR vez primera una película de Woody Allen, “Scoop”. No me gusta Woody Allen o, para ser más exacto, la voz y el estilo de su doblador. Por eso no lo aguanto bien y paso de sus filmes; que ya sé que a algunos les puede parecer un sacrilegio. Pero recuerdo lo que dijo el torero: “hay gente pa to”. En esta ocasión me fui quedando, me fui quedando y…llegué al final porque además en la película me encontré a una Scarlett Johansson sorprende. Muy mona como siempre, pero echa un tapón: bajita y con un montón de kilos de más, lo que no le hacía perder su atractivo.
——–
OIDO
——–
A José María Carrascal, en la radio. Le preguntan si se es más libre a los 80 años y responde que “depende de la salud (si se está bien) el dinero (si se tiene el suficiente) y la actitud (si uno es consciente de la edad que tiene)”
———-
LEIDO
———
EL ayuntamiento de Barcelona ha comprado 200 ejemplares, a razón de 50 euros cada uno, del libro “Aportaciones universales catalanas”, que según los impulsores del proyecto tiene como objetivo “generar autoestima en el pueblo de Cataluña y que todas sus aportaciones las conozca todo el mundo, sobre todo con el proceso soberanista que estamos viviendo”. El líder municipal del PP de Barcelona lo ha calificado de “libro esperpento”, en el que se habla del origen catalán de Cristobal Colón y del Kamasutra Occidental, escrito en catalán, al que sitúa como la única obra sobre comportamiento sexual occidental y al que compara con el libro original hindú.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
EL gobierno ha indultado a 11 presos con motivo de la Semana Santa. Es una tradición que se lleva a cabo a petición de entidades católicas, que posteriormente suelen colaborar en la reinserción de los perdonados, que este año proceden de cuatro autonomías: Andalucía, Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana. Echamos la vista atrás y… ¿sabían que en Lugo, por los años 60-70 también era tradición que durante la Semana Santa se liberase a un preso. Eran los tiempos en los que todavía prestaba servicio la vieja cárcel situada en la Plaza de la Constitución, antes llamada Jardines de García Morato en memoria de uno de los más famosos pilotos militares de la guerra. No recuerdo coincidiendo con que desfile, puede que fuese el de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, cuando la procesión pasaba cerca del penal era el momento elegido para liberar al preso que además se incorporaba a la misma, situándose, cubierto con un capuchón para preservar su identidad, detrás de una de las carrozas y completando con ella el recorrido. No se les oculta que había un sector numerosos interesado por conocer la identidad del preso y que incluso se hacían cábalas sobre la misma, La imaginación de algunas personas no exenta de mala fe, llegó a difundir una leyenda urbana según la cual el preso liberado era un delincuente al que ya por haber cumplido la condena deberían haber puesto en libertad días, semanas y hasta meses antes, de tal manera que aquello no era un premio sino un castigo, pues el “beneficiado” tenía que pasar más tiempo encerrado que el que le correspondía. No hace falta decir que edra una burda mentira. La costumbre de liberar a un preso en Lugo perduró varios años; cesó probablemente cuando Bonxe empezó a prestar servicio, lo que no quiere decir que detenidos de Bonxe no se hayan beneficiado de esta medida de gracias. Lo que se ha terminado es aquella fórmula de antes.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- PENITENTE necesita una explicación:
“No entiendo como un músico se puede cansar por estar tocando dos horas, como le ha pasado al de la Banda Municipal del que habla Rivera ayer”
RESPUESTA.- Debe tener en cuenta que tocar dos horas seguidas el tambor es un coñazo, pero sí eso se hace de pie, muchos minutos sin moverse del mismo sitio y con un frío notable, no es plato de buen gusto y que un descansillo sí es necesario. El problema hubiese sido menor si en la Banda hubiese más intérpretes de este instrumento, en cuyo caso hubieran podido turnarse, pero eso no ocurre en la actualidad.
- DAVID HORTAS SEGARRA, ¿también en campaña?
“Pues ya veo a mi amigo Orozco, aprendiendo a tocar el tambor, como consecuencia de su irresponsabilidad política.
Pero hablando de responsabilidades, al que no me imagino es al Sr. Castiñeiras, introduciendo un catéter por la ingle, conducirlo por la aorta hasta el corazón y dejar en una arteria un “stent” que facilite el flujo sanguíneo. Es lo que tienen las responsabilidades, la falta de previsión de Orozco, puede llevarnos a un dolor de cabeza por percusión fuera de compás.
La del Sr. Castiñeiras, el día del debate en el Parlamento Gallego de la ILP sobre los servicios de hemodinámica del Hula, puede tener algunas consecuencias más serias”
RESPUESTA.- Para mí, David, no todo vale.
———————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Divergente” (Cine).- 3,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 1,8 millones.
4) “Hotel Transilvania”.- 1,7 millones.
5) “Multicine”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘El peliculón: Divergente’ (23%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (13.8%)
La 1: ‘Película de la semana: Invasión a la tierra’ (13.5%)
laSexta: ‘Cine: Indiana Jones y la última cruzada’ (11.2%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (9.8%)
La 2: ‘Día del Señor’ (6.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “Divergente”, el filme de “El Peliculón”. A las 23,53 horas lo veían 4.510.000 personas con una cuota de pantalla del 28,9%.
- Para los espectadores gallegos y particularmente para los lucenses, era el domingo especialmente atractivo seguir en la TVG el estreno de la mini serie “Hotel Almirante”. Buenos datos de audiencia: 11,5% de share, 12,75% en su máximo pico, al terminar el partido Celta-Barcelona; por encima de la media de la cadena el domingo, a esa hora, que tiene un 8,9% de cuota de pantalla.
- Y al hilo de esto es interesante destacar que después de la proyección del primer capítulo de la serie, se estrenó otra de documentales titula “¡Qué hoteís!” y cuya primera entrega estuvo protagonizada por el lucense Hotel Méndez Núñez. Jacobo García Bobadilla Prósper y su madre Mayde, fueron con sus informaciones, su memoria y la documentación aportada por ellos, una pieza clave en el éxito de este documental, que me gustó mucho.
- Manteniendo la tónica de los días de Semana Santa, el domingo la audiencia de televisión fue muy baja. Al margen del éxito de “El Peliculón”, el resto de los programas tuvieron pocos espectadores y en conjunto los usuarios de televisión se interesaron especialmente por los informativos.
- “Salvados” regresa el próximo domingo con una entrevista al presidente de Bolivia Evo Morales.
- Mañana miércoles, a partir de las seis de la mañana y hasta las doce y media, estreno de “Más de 1” el magazine de Onda Cero que sustituye a Herrera en la Onda. Ayer lunes ya ha habido algún síntoma de los cambios que puede haber y de quienes serán los colaboradores: se despidió Julio Cesar Iglesias, que hacía un espacio semanal; lo hizo con un “se acabó la temporada” que era un claro y definitivo adiós.
—————
EL PASEO
—————
“La Piolina” se quedó durmiendo en casa y Bonifacio y yo salimos a pasear en los primeros minutos de la madrugada del martes. Cielo despejado y frío, lo más significativo del ambiente exterior.
——————-
LAS FRASES
——————
“No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos” (SAINT-EXUPERY)
“La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse” (CATÓN DE UTICA)
—————–
LA MUSICA
—————–
CATERINA Valente, una de las estrellas de los 60. Al lado de temas clásicos que todavía perduran otros, como este “Tipi Tipi Tipso” que siendo en su momento éxitos no han vuelto a sonar
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SIGUE el buen tiempo, en la línea de los días anteriores, con sol y temperaturas que se mantienen como en días anteriores: suaves las altas y bajas las mínimas. Al sol se está muy bien, pero cuando no haya sol hará frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 4 grados.
7 de Abril , 2015 - 9:56 am
Un año más cumplí la estación de penitencia con mi hermandad de la Universidad Hispalense de Sevilla, vulgo Estudiantes, haciendo procesión el Martes Santo, con el magnífico crucificado de la Buena Muerte de Juan de Mesa, hasta la Basílica-Catedral. Calor sofocante en las calles de Sevilla durante todo el recorrido lo que provocó varias bajas de nazarenos debido a mareos y lipotimias. A la salida de la Catedral, en la Puerta de Jerez, el calor había provocado una masacre de guiris, había decenas tirados por el suelo. Los cirios se doblaban mientras los termómetros al sol marcaban 40 grados.
Estaba Sevilla preciosa, con el olor a azahar inundándolo todo y mezclándose con el incienso que derraman los acólitos turiferarios con el vaivén de sus incensarios.
7 de Abril , 2015 - 10:18 am
El tiempo acompañó durante toda la S. Santa en Sevilla con máximas que rondaron los 30 grados. Las calles abarrotadas de gente tanto turistas como nativos aunque, curiosamente, en los bares a horas punta había algo menos afluencia que otros años que achaco a que en los bares típicos, con clientela mayoritaria de sevillanos, muchos habían aprovechado el buen tiempo para desplazarse a las playas cercanas. En uno de ellos me encontré, el Jueves Santo a mediodía, a Fernando Sánchez Dragó que venía a dar el pregón de la feria taurina el Domingo de Resurección. Sostuvimos una amigable charla donde hablamos de la Virxe de a Barca y de Prisciliano.
Calculan en Sevilla que la S. Santa mueve 280 millones de euros. Salieron las 72 hermandades que transitan desde el Viernes de Dolores hasta la Resurección. Como para hacer un referéndum, que pedía una de Podemos.
7 de Abril , 2015 - 10:55 am
Por favor, D. Paco : No me dé estos sustos mañaneros.
En principio suspuse que lo de la S.S. se refería a la Seguridad Social.
7 de Abril , 2015 - 13:36 pm
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0-9/11076224_10206345449978844_8780914019222034512_n.jpg?oh=7b65c026494e6ddfbc295adb964b6d5e&oe=559F2864&__gda__=1437990793_c49eee02d2e47c0570c1e44135b328a9
7 de Abril , 2015 - 15:13 pm
Según Diario Teruel:
“La Agencia Europea de Sistemas de Navegación Global por Satélite (GSA) ha concedido una subvención para implantar en el aeropuerto de Teruel un sistema de ayudas a la navegación por satélite que permitirá a los aviones aterrizar y despegar guiados por GPS.
……En el aeropuerto de Teruel se han registrado desde su apertura al tráfico aéreo en 2013 unas 580 operaciones de aterrizaje y despegue, de las que 63 corresponden a grandes aviones. ”
Y aquí el roce típico de incomunicación entre 3 ciudades y sus alrededores, más Rozas a velas vir pudiendo recibir vuelos charter, siquiera, de los equipos visitantes lejanos del Estadio da Cheda, por no decir los del Inserso como hacen en LEón, etc .
7 de Abril , 2015 - 15:31 pm
Según Diario Médico .
EL PROGRAMA ES DE LOS MÁS COMPLETOS DEL SNS
Galicia: sanitarios y sindicatos, críticos con el posible recorte en cribado neonatal
Fuentes profesionales y sindicales denuncian que la Administración gallega planea recortar su programa de cribado neonatal, limitando a 12 las enfermedades que se identificarían, en lugar de las 40 actuales .”
No solo al C.D. LUgo le suceden cosas raras cuando va entre los mejores . Al equipo de Feijóo, le vendría bien fichar mejor en Sanidad .
7 de Abril , 2015 - 16:01 pm
Paquito estoyt muy contento,como lucense,como amigo tuyo y mas aún por ver la importancia de tu hija Marta rivera de la Cruz,y es que hoy me emocione por que en el programa saber y ganar que sigo desde sus comienzos diariamente,una de las preguntas fue ¿quien fue el escritor de las bodas de Kate?,el concursante acerto de entre las dos opciones,y yo me quedé todavia con otra opción Marta rivera es de Lugo y sus alegrias que sigan asi de repartidas infinitos años,que viva Lugo con Martita rivera de la cruz.
7 de Abril , 2015 - 16:38 pm
Referencia: turismo
– Sube
– baixa
– mantense.
7 de Abril , 2015 - 20:31 pm
Si en Vigo ha sido la mejor Semana Santa y en LUgo también, nos volvemos a parecer vertebrados e invertebrados . Con Ave, o con Capón, la gente percibe el buen tiempo, por mucho que unos pocos interesados nos vendan sermones apocalípticos laīques .
¿ Y el coach ? pues va ser que tiene flor en el trasero, lo mismito que decían de Vicente el del bosque .
7 de Abril , 2015 - 22:21 pm
En relación con las afirmaciones de Paco Rivera hace unos dias, en concreto sobre Garicano de C’s sobre el AVE, menos mal que hay alguien sensato en este tema, porque los criterios de inversión pública deberían fijarse en terminos de servicio público y no electoralista como ha sido norma.
Es un hecho objetivo que el Ave a Galicia no cubrirá ni los costes variables de explotación.
Se ha recortado en sanidad, educación y dependencia, pero no parece que se haya recortado mucho en AVES deficitarios.
Unos datos: El AVE Madrid Galicia, sirve como máximo a 8,3 M. habitantes, mientras que Madrid Barcelona da servicio a 22 M. habitantes uniformemente repartidos (Madrid, Cataluña y Zaragoza).
Aplicando el porcentaje que representa la poblacion del futuro corredor sobre el Madrid Barcelona (38%) a los AVE en servicio de este, 30 por sentido, resultaria 11 circulaciones diarias por sentido al AVE Madrid Galicia.
No es rentable un trazado exclusivo de 700 km. para esas circulaciones, (300 Km. de Olmedo a Ourense y 400 Km de Ourense a Coruña y de Santiago a Vigo). La variante exclusiva de Ourense a Vigo es la mayor aberración económica que se puede cometer.
El Ave a Portugal es absurdo no hay tráfico de ningún tipo que lo justifique y Portugal lo tiene paralizado, hace tiempo que ha decidido de forma inteligente no invertir en ellas, de ahí que hay quien piensa que se debería paralizar la creación de nuevos Km AVE, porque no habria demanda suficiente. Hasta en Inglaterra la cámara de los Lores ha rechazado una segunda línea de AVE debido q que es muy cara (50.000 millones) y seria un gasto desproporcionado que el país no puede permitirse y según estudios previos no rentable.
9 de Abril , 2015 - 9:05 am
Escribe ayer Rivera de lo que se echaba al vino, supongo que para rebajarlo, y cita los litines. ¿Qué es eso?
9 de Abril , 2015 - 11:17 am
Ha muerto JORGE CHAO. Lo siento mucho.