De risa

ESTE texto, que triunfaría en cualquier monólogo de “El Club de la Comedia”, aparece recogido en un Boletín del Círculo de las Artes de Lugo. En Junta General, lo expuso así un socio, dirigiéndose al Presidente:
“… Vamos a ver, se trata de una costumbre que existe en la Biblioteca con las revistas, periódicos y demás libros, al estar impregnadas de saliva, esputos, salivazos, lo que usted quiera, producido inevitablemente porque para pasar las hojas en general, todo el mundo hace uso del dedo, lo mete en la boca y luego pasa las hojas. Eso quiere decir que el siguiente, el otro y el de más allá, están continuamente alimentando ese dedo con la saliva del anterior. Entonces yo sugiero que se podía corregir, como se hacía antiguamente, con un dedalito de goma o bien con una esponjita como se hacía en los bancos al contar el dinero, una esponja también con su recipiente de goma y por lo menos moja uno el dedo en agua, pero no en la saliva que, como usted sabe mejor que yo, es portadora de muchas enfermedades, hasta inclusiva daba lugar a, ¿cómo se llama?, esa enfermedad tan arraigada que está también en la sociedad derivada del contacto con mujeres, etc., etc. Bueno, en definitiva yo creo que eso se puede corregir y entiendo que la corrección es muy fácil, esos dedalitos de goma que me parece que valen en la librería treinta céntimos. Se podían tener encima de la mesa para que todo el mundo hiciera uso de ellos. No creo que sea mucho pedir. Porque, oiga usted, que no se me diga, que coge usted cualquier periódico y resulta que está mojado. Pero no mojado de lluvia ni de agua. Mojado de saliva. Que es lo equivalente a decir que encuentro un esputo por la calle, pongo el dedo en el esputo y luego me lo llevo a la boca. Es lo mismo. Lo que pasa es que la diferencia está en que la saliva aparece en el periódico y lo otro está tirado en el suelo. Pero no es menos cierto que es lo mismo. Y eso no lo haría nadie de la sala. Estoy seguro que si le dice usted a cualquiera: “oiga, mire, moje usted el dedo en la saliva que está en ese escupitajo, en ese esputo que está tirado en el suelo” ¿A que no lo hacen? Lo hacen en el periódico sin embargo. Entonces, eso entiendo que debería corregirse”
P.
———————————————-
¿Y QUE HIZO EL PRESIDENTE?
———————————————
NO me puedo imaginar lo que habrá pasado por la cabeza del presidente del Círculo, Jesús López, mientras escuchaba la disertación del socio. Pero superó el shock y pudo decir: “Tomamos nota y haremos todo lo posible para corregirlo”. Y después la frase del torero “¡Hay gente pa to!”

———–
POESIA
———-
COINCIDO en la Casa Consistorial con Pepe Blázquez, Presidente de Ágora Cultural. Viene de recabar colaboración del concello para la edición de un libro de poesía que saldría coincidiendo con el Día das Letras Galegas. La obra ofrece algunas novedades como que estará ilustrada con fotografías de la ciudad debidamente trabajadas y reproducidas en blanco y negro. Le pregunto a Blázquez de qué va la cosa y me responde que son “poemas intimistas, de barra”. ¿De barra? “Sí la mayoría están hechos en el tiempo en que yo visitaba con más asiduidad que ahora los locales de hostelería”
P.
————-
POSADA
————
EL PROGRESO publicaba ayer la esquela de Ramón Posada Veiga; a muchos les habrán sonado los apellidos, porque Ramón, Moncho, era hermano del también fallecido empresario y ex Presidente de la Cámara de Comercio Mauricio Posada Veiga. Sin embargo una mayoría, incluso aquellos que son ahora seguidores del C.D. Lugo, no recordarán a Posada como uno de los jugadores que defendieron, allá por finales de los 50 o principios de los 60, los colores del equipo blanquirrojo. Posada era un producto de la cantera, jugaba de ariete a pesar de que no era alto, sí tenía cierta corpulencia y era un delantero a la antigua usanza, rompedor, duro. Se retiró pronto y se desvinculó del futbol para dedicarse la que fue su profesión Procurador de los Tribunales. Murió el lunes en Pontevedra, a los 80 años.
—————
TWITTER
————–
DEBUTÉ en Twitter hace unos días y aún no estoy muy activo. Tengo 121 seguidores y de momento me entretengo leyendo textos. Los hay muy interesantes y por eso he decidido, cada día o de vez en cuando, según, traer aquí algunos. Empiezo:
• Foto del actor Ricardo Darin sosteniendo en sus brazos un perro pequeño y luciendo una camiseta con el texto “LOS AMIGOS NO SE COMPRAN”. El periodista Maxím Huerta, añade: “Muy bien Darin: SE ADOPTAN”
• Pablo Jáuregui reproduce una frase de Woody Allen: “Yo no quiero alcanzar la inmortalidad por mi obra, preferiría seguir viviendo en mi apartamento.”
• “Todo” hace broma del repertorio del cantante Pitingo: “Tiene derecho a permanecer en silencio; todo lo que diga podrá ser versionado por Pitingo”
• Joaquín Leguina:”Según Pablo Iglesias, amigo de Maduro, él representa el cambio y Albert Rivera el recambio. Hay cambios que son como el climático: Matan”
• Maximhuerta: “Hacerse el interesante ha funcionado toda la vida. Pero acaba oliendo a rancio”
• Marta Rivera de la Cruz: “Si la denuncia contra López Aguilar es cierta, es terrible. Si es falsa, también es terrible”
• A Pérez Henares:” Eso es, Marta. Si es denuncia falsa, culpa de su propia ley. Si es verdadera, ojo al informe policial, es demoledor. De cárcel.
• Jorge Gallardo recoge frase de Albert Rivera en Espejo Público: “Podemos es un partido nuevo con ideas viejas”
• Jot Down Magazine, en el centenario del nacimiento de Billie Holiday: “Billie canta como un pulpo. Esto no es tranquilizador. Pero cuando se os aferra, es con ocho brazos. Y no os suelta”
————-
PREMIO
————
ESTE mediodía asistiré a la entrega del premio periodístico Puro Cora que EL PROGRESO promueve anualmente. Al margen del hecho en sí, el acto tiene el atractivo informativo de reunir a un centenar de personas importantes de la política, la empresa, la comunicación y la vida social. Seguramente mañana podré contarles algunas cosas interesantes que saldrán de la reunión.
———-
VISTO
——–
UNA cosa es la Libertad de Prensa y otra muy distinta el libertinaje que intentan convertir en normal algunos medios, sobre todo los programas de telebasura. El acoso a que fueron sometidos esta Semana Santa los hijos de la Duquesa de Alba ha sido insoportable.
——–
OIDO
——–
EN la radio, al escritor Lorenzo Silva, que acaba de regresar de Túnez. Estuvo con su familia en un viaje de carácter turístico. Se lamenta del daño que le causó el último atentado terrorista a un país que vive fundamentalmente del turismo: “Aquello está vacío, el avión iba vacío y mientras la gente de allí se esfuerza en hacer a todos la vida agradable”.
———-
LEIDO
———
MANUEL Gutiérrez Aragón, cineasta: “Lo de la ceja hizo muchísimo daño. Fue un invento nefasto. Quedó en el imaginario como imagen de un momento. El zapaterismo se desplomó y arrastró consigo mucha visión del mundo. Se nos identificó como dependientes del poder, en busca de subvenciones. No era así, pero se identificó por un gesto”
—————————————–
SEMANA SANTA EN EL SUR
—————————————–
ADUANEROSINFRONTERAS, otro de nuestros habituales lectores, se suma a los que de vez en cuando nos envían crónicas de viajes:
“Un año más cumplí la estación de penitencia con mi hermandad de la Universidad Hispalense de Sevilla, vulgo Estudiantes, haciendo procesión el Martes Santo, con el magnífico crucificado de la Buena Muerte de Juan de Mesa, hasta la Basílica-Catedral. Calor sofocante en las calles de Sevilla durante todo el recorrido lo que provocó varias bajas de nazarenos debido a mareos y lipotimias. A la salida de la Catedral, en la Puerta de Jerez, el calor había provocado una masacre de guiris, había decenas tirados por el suelo. Los cirios se doblaban mientras los termómetros al sol marcaban 40 grados.
Estaba Sevilla preciosa, con el olor a azahar inundándolo todo y mezclándose con el incienso que derraman los acólitos turiferarios con el vaivén de sus incensarios.
El tiempo acompañó durante toda la S. Santa en Sevilla con máximas que rondaron los 30 grados. Las calles abarrotadas de gente tanto turistas como nativos aunque, curiosamente, en los bares a horas punta había algo menos afluencia que otros años que achaco a que en los bares típicos, con clientela mayoritaria de sevillanos, muchos habían aprovechado el buen tiempo para desplazarse a las playas cercanas. En uno de ellos me encontré, el Jueves Santo a mediodía, a Fernando Sánchez Dragó que venía a dar el pregón de la feria taurina el Domingo de Resurrección. Sostuvimos una amigable charla donde hablamos de la Virxe de a Barca y de Prisciliano.
Calculan en Sevilla que la S. Santa mueve 280 millones de euros. Salieron las 72 hermandades que transitan desde el Viernes de Dolores hasta la Resurrección. Como para hacer un referéndum, que pedía una de Podemos.”
——————-
AQUÍ, CELIA
——————-
LA periodista y escritora, María Celia Forneas, vuelve a la bitácora, con la crónica del último domingo en Madrid:
“Madrid era una fiesta el pasado domingo de resurrección. En la plaza del Callao empezaba el ir y venir de las gentes, lucía el sol, calentaba ya y se notaba la alegría por todas partes. Al llegar a la calle Mayor, esquina a Cuchilleros, en lo que se da en llamar “el viejo Madrid”, las terrazas estaban llenas a rebosar.
En otras palabras, fui a comer a Casa Botín, el restaurante más antiguo del mundo, según el libro Guiness de los records y tuve la sensación de haber hecho un auténtico viaje y ser una turista más, extranjeros por todas partes, y chinos, muchos chinos. Hablando de chinos, quedé prendada de un bebé chino que estaba con sus padres en la mesa de al lado. Pregunté su nombre y me dijeron que se llamaba Shira, que si he leído bien en Google es el nombre de un famoso ninja.
Todo esto me dio que pensar. ¿Debemos entender que la crisis atroz que hemos vivido ha terminado ya? Y me he respondido: Según ciertos parámetros, sí, así es. Según otro punto de vista, no. Es decir, la crisis no terminará hasta que los que la hemos sufrido no recuperemos nuestra vida anterior, lo cual es poco probable que suceda. Yo he hecho algunas indagaciones y eso no sucederá nunca. Todo es producto de la evolución humana. Lo siento, pero nunca estuve a favor de las utopías y nunca olvidaré aquello de “HAZ DE LA UTOPIA UN SUEÑO, DEL SUEÑO UN PROYECTO Y DEL PROYECTO UNA REALIDAD”. ¡Ojalá fuese cierto! , pero no es así. Esto me lleva a pensar en la utopía socialista/comunista y sus diversos intentos frustrados. O como decía uno que yo conocí: “No hay progreso para todos, sólo para unos pocos”.
—————————
ISABEL PREYSLER
—————————
ESTUVO en “El Hormiguero” y supe que era ella, porque dijeron que era ella. Los últimos arreglos que se hizo en la cara no fueron muy arreglos.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
PULPEIRA trajo a la bitácora días pasados al jugador de futbol Manuel Amoedo López con una anécdota apócrifa, que me da pie para recordar a este jugador vigués que a mediados de los años 50 se dio a conocer en las filas de la Gimnástica Lucense y que luego jugó en Primera División en las filas del Celta y llegó a vestir la camiseta del equipo nacional.
En una de sus biografías se dice que “Amoedo era un delantero con fama de aldeano”. Curiosamente en ellas se olvidan de que jugó en Lugo y que inicialmente jugaba de defensa central. Precisamente en Lugo fue en donde empezó a demostrar sus dotes de goleador. Son muchas las anécdotas que se le atribuyen. Precisamente Pulpeira recordaba una de las más divertidas:
• Vestuario del equipo del señor Amoedo. El jugador está lavándose los dientes y un compañero le dice:
– ¡Amoedo, ese é o meu cepillo!
– ¡Perdón! –se excusó el delantero céltico–: pensei que era o do equipo.
Pero hubo otras:
• Tras una cena con el equipo le preguntó el camarero:
-¿Qué quiere el señor de postre?
- Eu non quero postre eu quero mazás.
• Un Año Santo.Con ocasión de un partido en el que el Celta jugaba en Riazor, lo entrevistan:
- Ahora que vais a Coruña y pasáis por Santiago, aprovecharéis para ganar el Jubileo.
- No sé, pero el empate seguro que lo sacamos
• En su etapa de defensa. En un partido arranca desde atrás, dribla a todos los que le salen al paso, se escora hacia el corner y varios jugadores de su equipo, delante la portería contraria le piden que centre. Amoedo se para pisa el cuero y grita: “¿Queredes balons? ¡Pois traballalos!
• En una situación similar, el grito fue diferente: “¡Expalladebos que vou centrar!”
NOTA.- Gracias a los lectores de la bitácora que han ayudado con su aportación de estas anécdotas.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
————————————
- ADOLFO y sus miedos:
“Por favor, don Paco, no me dé estos sustos mañaneros. En principio supuse que lo de la S.S. se refería a la Seguridad Social”
RESPUESTA.- Pues mire por donde si le llega a haber afectado seriamente podría usted haber comprobado su eficacia. No hay mal que por bien no venga.
- ALFALFA ahorrador:
“En relación con las afirmaciones de Paco Rivera hace unos dias, en concreto sobre Garicano de C’s sobre el AVE, menos mal que hay alguien sensato en este tema, porque los criterios de inversión pública deberían fijarse en términos de servicio público y no electoralista como ha sido norma.
Es un hecho objetivo que el Ave a Galicia no cubrirá ni los costes variables de explotación.
Se ha recortado en sanidad, educación y dependencia, pero no parece que se haya recortado mucho en AVES deficitarios.
Unos datos: El AVE Madrid Galicia, sirve como máximo a 8,3 M. habitantes, mientras que Madrid Barcelona da servicio a 22 M. habitantes uniformemente repartidos (Madrid, Cataluña y Zaragoza).
Aplicando el porcentaje que representa la poblacion del futuro corredor sobre el Madrid Barcelona (38%) a los AVE en servicio de este, 30 por sentido, resultaria 11 circulaciones diarias por sentido al AVE Madrid Galicia.
No es rentable un trazado exclusivo de 700 km. para esas circulaciones, (300 Km. de Olmedo a Ourense y 400 Km de Ourense a Coruña y de Santiago a Vigo). La variante exclusiva de Ourense a Vigo es la mayor aberración económica que se puede cometer.
El Ave a Portugal es absurdo no hay tráfico de ningún tipo que lo justifique y Portugal lo tiene paralizado, hace tiempo que ha decidido de forma inteligente no invertir en ellas, de ahí que hay quien piensa que se debería paralizar la creación de nuevos Km. AVE, porque no habría demanda suficiente. Hasta en Inglaterra la cámara de los Lores ha rechazado una segunda línea de AVE debido q que es muy cara (50.000 millones) y sería un gasto desproporcionado que el país no puede permitirse y según estudios previos no rentable.
RESPUESTA.- El dejar a Galicia sin AVE la pondrían en inferioridad de condiciones con el resto de los que lo tienen.
¿Queremos ahorrar dinero? ¿Y si para ahorrar dinero cerrásemos las minas de carbón, porque es mucho más caro sacarlo aquí que traerlo de fuera?
———————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————

- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “LaVoz III”.- 4 millones de espectadores.
2) “Bajo sospecha”.- 3,4 millones.
3) “La Voz Express”.- 3,1 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
5)”El Hormiguero”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La voz: audiciones a ciegas’ (25.3%)
Antena 3: ‘Bajo sospecha’: (18.5%)
Cuatro: ‘C.S.I Nueva York’ (16.6%)
La 1: ‘Corazón’: (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “La Voz: Audiciones a ciegas”; a las 23,43 horas la seguían 4.934.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
- Cuando muchos de ustedes estén leyendo la bitácora “Más de 1” el nuevo magazine de Onda Cero ya se habrá iniciado e incluso puede que haya terminado. Yo trataré de seguir sus seis horas y medio y mañana les daré mi opinión.
- Ya se conocen algunos de los colaboradores que tendrá el nuevo programa. En la primera parte, (de seis de la mañana a diez), conducida por Alsina, estarán entre otros Rubén Amón, David Gistau, Manuel Jabois y Fernando Onega, así como el director de Radio Estadio, Javier Ares, y el periodista de La Sexta Javier Gómez. En la segunda parte (de diez a doce y media), responsabilidad de Juan Ramón Lucas, seguirán prácticamente, por ahora, los mismos que estaban con Herrera: Lorenzo Díaz, Boris Izaguirre, Carlos Latre, Josemi Rodríguez Sieiro, José Luis Sala y Juan Valderrama.
- El próximo domingo, naturalmente en prime time, Telecinco estrena una nueva edición de “Supervivientes”. La lista de concursantes confirmada, pendiente de otras incorporaciones, es la siguiente: Carmen Lomana, el cantante Fortu, Labrador (‘Gandía Shore’), Christopher (el hermano de Rafa de ‘QQCCMH’), Rubén López (Míster Universo), Rasel (ex cuñado de Melendi), Nacho Vidal (actor porno), Chabelita Pantoja, Lucía Parreño (‘GH 15′), Isabel Rábago (‘AR’), Noel Bayarri, Lola y Suhaila (‘Mujeres y hombres y viceversa’).
- La BBC también manipula y miente. Un reportaje sobre España que ha emitido recientemente lo demuestra.
- Hoy otra “pelea” de Antena 3 y Telecinco por la audiencia. La cadena de Planeta trae otra vez “Sin identidad”, mientras que Telecinco repondrá “Avatar”.
- Las dos grandes cadenas privadas prevén un trimestre, este, de bonanza publicitaria. Los ingresos por este concepto se van a disparar.
- Un dato extraoficial y poco fiable: desde el 2007 han cerrado el 40% de los quioscos de venta de prensa. Me da que este es un dato interesado por cuanto la mayoría de los quioscos tienen otros muchos productos importantes en su vida económica.
—————
EL PASEO
—————
UNA pequeña caminata con Bonifacio y sin “La Piolina (durmiendo en casa). ESTA noche una pequeña novedad: algo de menos frío que en jornadas anteriores. Por otro lado, cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La fe necesita pan cada día” (DINAH MULOCK CRAIK)
“Acomódate a las cosas que la suerte te ha destinado, y ama con verdadero amos a los hombres con los que debes convivir” (MARCO AURELIO)
—————–
LA MUSICA
—————–
LAS alarmas se han encendido: B.B. King ingresado en una clínica como consecuencia de la diabetes que padece. A sus 90 años la cosa es especialmente grave para este músico, cantante y compositor que es tenido como uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos. Mientras esperamos una recuperación que no va a ser sencilla, escuchamos uno de sus muchos éxitos: “The Thrill Is Gone”. La grabación está realizada en 1993 en una actuación en Montreaux

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Para hoy sol y nubes; más sol que nubes y como aspecto destacado, que las temperaturas máximas van a experimentar una bajada notable (3 o 4 grados).Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 5 grados.

8 Comentarios a “De risa”

  1. Maloca

    Paco, Moncho Posada era primo hermano de Mauricio. Su únic a hermana está casada con Gerardo Pardo de Vera. Que conste que muchos piiensan que era hermano. Existía la coincidencia de los dos apellidos.

  2. Nostálgico

    ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

    https://youtu.be/fQSZNx4Mjeg

  3. Despistado

    ¡Ahhh! ¿ Era Isabel Preysler ? Por un momento llegué a pensar que era Yoko Ono…

  4. Estudiantenjapones

    Lleida. (Efe).- Los médicos especializados en transtornos del sueño que se reúnen desde ayer y hasta mañana en Lleida han reclamado hoy que se cambie la zona horaria de España y se retrase la hora oficial una hora, tal y como está en el Reino Unido.

    Según ha informado la Sociedad Española de Sueño (SES), que organiza dichas jornadas, en las que participan más de 200 médicos expertos en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño, el actual horario reduce las horas de sueño.
    Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20150313/54428128801/medicos-de-los-transtornos-del-sueno-piden-que-se-cambie-el-huso-horario.html#ixzz3WkPo4lkU 

    Siendo los gallegos por geografía los más afectados, a ver cuando nos ponen en hora como a Canarias y a la cada vez más interrelacionada Portugal .

  5. David Hortas Segarra

    Hoy, AVE Galicia

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2015/03/30/ciudadanos-suma-boicot-ave/0003_201503G30P8995.htm

    Ayer, AVE Cataluña

    https://www.ciudadanos-cs.org/prensa/Albert_Rivera_Infraestructuras_como_el_AVE_son_la_mejor_manera_de_vertebrar_Espana_y_de_combatir_el_separatismo/5634/

    O sea, podemos ser desvertebrados y separatistas, que no hay problema

  6. Alfalfa

    Señor David, frecuentemente lo común en nuestra clase política donde dije digo…..el tema está si el Ave Madrid Cataluña es rentable, y aunque nos gustaria tenerlo, por mucho que nos duela, el nuestro no lo sería, por tanto hay que preguntarse si procede ese gasto en una reccesión como la actual y con carencias más prioritarias en Galicia.
    Creo que meter el tema nacionalista en esto, tampoco procede.

    https://youtu.be/QPYhVPrhYxg

    https://youtu.be/etlz3e5Kf1s

  7. Estudiantenjapones

    Al igual que determinados programas en la radio son de “tirada”nacional, pero con un más que marcado procatalanismo, siendo en mi opinión el de “Julia en la Onda” el más sencillo de detectar por sus fichajes y sus exposiciones, va a resultar que el campeón nacional de dialéctica en sus años de estudiante, Albert -que no Alberto- está en cuanto a partido ejecutando el mismo deporte . En primer joc Català y desprès el que toqui .
    Cada día tengo más claro, que en teniendo Oporto a dos horas en tren, dejaría de darle vida por ejemplo, a aeropuertos que se nutren de nosotros para conexiones internacionales mientras nos cobran precios abusivos y horarios sin piés ni cabeza -Barcelona y Madrid-
    limitando nuestra movilidad por España adelante, estando geográficamente donde estamos y quien dice aeropuertos hubb, dice Universidades para las criaturas, etc .

  8. Estudiantenjapones

    Continuando con el café, no veo el motivo para que el partido del Sr Rivera, logre mayores éxitos que los alcazados en su día por Roca Junjent en su intento ¿ reformista se llamaba ?
    aunque lo cierto es que lo visto no da para muchas esperanzas de que quienes se lo curraron con seriedad, vean superada la meta, pues no sé si porque la carga de alevines soportada se convierte a la antropofagia del progenitor una vez alcanzada la pubertad, o por el espíritu oportunista ante todo de los que se adhieren al proyecto, pero da pena ver como se continua encadenado a C.Colón o Fray Junípero Serra . Lo digo por el resultado de UPyD para su alma mater .
    No olvido tampoco por estar relacionado, el hecho del juego de los medios de comunicación, ocultando, amplificando, etc. los minutos filmados . Ellos no han traido el juego democrático, como se le soye decir a boca llena en ocasiones, pero sí que se nutren de exprimir ese apartado, que en vistas a resultados, no da ni para mantener los minutos del parte . Y ahora, en medio del instante de remodelarse por el excesivo tamaño alcanzado, todo se les vuelve prisas y la histeria puede con la cordura, aunque en esto no tenga que ver el gol average a favor de las féminas frente a los informadores masculinos .

Comenta