Llegó el “verano”
LA temperatura ha sido ayer muy agradable; llegó a los 24 grados a la sombra y al sol puede que se acercase a los 30. Pero lo mejor de todo para crear un ambiente veraniego fue la ausencia de viento. El viento en Lugo ha estropeado muchas jornadas que podían ser gratas, y como ayer nos dejó tranquilos tuvimos la sensación de que había llegado el verano. Luego vino el ocaso y se perdió un poco el buen tono, pero no nos podemos quejar.
——————————-
SEMANA DE MUSICA
——————————
LA edición 2015 de la Semana de Música del Corpus se desarrollará entre el 22 de mayo y el 10 de junio, con un total de 14 conciertos, cuatro de ellos de órgano y uno especialmente interesante protagonizado por un pianista de fama internacional. La mayoría de las funciones tendrán lugar en el Círculo de las Artes y las entradas (error grave la fórmula) seguirán siendo gratuitas. El presupuesto total ronda los 80.000 euros, en los que hay que considerar la importancia del IVA, que incrementa en un 21% el caché de los artistas.
P.
————
COMER
———–
SABIA poco, por no decir nada, de la Academia Gallega de la Gastronomía. Uno de sus miembros más activos es el lucense Francisco García Bobadilla, al que el pasado fin de semana me encontré en el Mercado de Quiroga Ballesteros porque colabora en la preparación de un libro sobre productos gallegos de calidad. Concretamente ese día estaba interesado por los quesos de aquí.
P.
————————————
¡BIEN POR LA LUCENSE!
————————————
PASEABA con el perro ya muy metidos en la madrugada del jueves al viernes (faltaban pocos minutos para las cuatro) y escuchaba en la SER el programa “Hablar por hablar” presentado por la lucense Adriana Mourelos. En ese momento se produjo una llamada de una señora de mucha edad (por los datos que dio calculo que bordeando los 80 años) que pedía consejo para solucionar los problemas de su marido (80 años) para practicar el sexo después de haberse sometido a una operación de hernia inguinal. No era un planteamiento procaz, ni de mal gusto, la señora en su exposición trataba el tema con delicadeza y hasta con ternura. Papeleta difícil en principio para la presentadora para no caer en dos tentaciones: tomarlo con frivolidad o aturullarse y bordear el problema. Adriana no hizo ni una cosa ni la otra, sino tratarlo con habilidad, respeto y hasta apuntar alguna solución. No se podía haber hecho mejor.
P.
————————-
“TODO LO BUENO…
————————-
ENGORDA O ES PECADO”. Ahora la han tomado con el salchichón. En las redes sociales e con una fotografía de unas tentadoras rodajas advierten: “Estos son los alimentos que incluyen más sal. Evítalos o no abuses de ellos”. Así estaremos hasta que alguien descubra que “El salchichón alarga la vida. Un salchichón a la semana nos permitirá superar en 10 años la media de vida. Y por si esto fuera poco, los que comen salchichón ligan más”
———————
CASI A PUNTO
———————
DESDE hace meses la fachada de una de las casas últimas, margen derecha de la calle de los vinos, ya cerca de la Plaza del Campo, estaba en obras y “protegida” por un andamio. Ya ha terminado la prudente rehabilitación; el edificio no ha perdido su carácter y ha mantenido su integración en el conjunto. ¿Y ahora? Pues como el edificio ha sido adquirido por la misma empresa de los restaurantes “Fonte do Rey” y tienen el proyecto de abrir allí, utilizando todo el inmueble, una sucursal más urbana, lo más probable es que no tarde en inaugurarse.
P.
————–
LA FOTO
————-
HA circulado ayer por las redes sociales y supongo que también aparecerá en la prensa de papel: En ella, en la foto, aparece Felipe González en el centro; a su izquierda está Pedro Sánchez y a su derecha José Ramón Gómez Besteiro. El lucense, muy bien situado; y no sólo en las fotos.
———-
VISTO
———
EN un telediario de TVE: “Seis millones de personas sufren Parkinson en nuestro país. La clave, la detección precoz.”
———
OIDO
——–
EN la radio y en boca de un experto: “Todo animal que viva en un vegetal, es comestible. Distinto es que te guste o no, pero está garantizada su inocuidad”. Se me vinieron a la cabeza los escarabajos de la patata.
———-
LEIDO
———
EN el momento en el que algunos cuestionan la inversión del AVE. Publicado por Mercados hace unos meses: “El Ave de la crisis: Rapidez sin lujos. Obligado por el ajuste presupuestario, Fomento ha desarrollado un modelo de alta velocidad basado en el ahorro de tiempo y bajo coste. El objetivo: transportar en 2018 a 50 millones de viajeros”
——————-
EN TWITTER
——————-
• Carmen de Carlos: “Que cara tiene Raúl Castro. Habla como si Cuba fuera, ayer y hoy, el paraíso de la libertad y de los Derechos Humanos”
• Yoni Sánchez (la más activa bloguera cubana): “El tono, la inflexión de la voz, los verbos usados… los autoritarios no pueden esconder lo que son, como le pasa ahora a Raúl Castro”
• Lorenzo Abadía: “Monedero califica a Ciudadanos de neothacherista. No es así, pero entre ser tacherista y ser chavista solo media una cosa: el progreso.”
• García de la Granja: “¿Qué es exactamente un neotacherista?”
• Marta Rivera de la Cruz: “La expresión “conceder una entrevista” encierra un concepto servil del género. Los periodistas no deberíamos usarla. Y menos con políticos…”
• Antonio Camuñas: “Una muy acertada declaración papal: nadie ha hablado de negar u ocultar la naturaleza del régimen cubano y menos de bendecirlo”
—————
CARROLL
—————
SEGUI el partido de baloncesto Real Madrid-Barcelona. Ganaron los blancos 91-78, pero el resultado puede resultar engañoso, porque los catalanes plantaron bien cara a los castellanos hasta el último cuarto en el que apareció por allí el americano Carrol y la armó. En menos de 10 minutos marcó 6 tiros de 2 en 7 intentos y 2 de 3 en dos ensayos. Sólo un fallo y para él casi todos los puntos de su equipo y el mayor mérito en la victoria. Una auténtica exhibición que genero comentarios como este de Víctor de la Serna en la Red: “No he visto muchas cosas en el baloncesto europeo como el final de Carroll”. O este otro de Pedro J. Ramírez: “¡Qué partidazo acabo de ver en el Palacio! El último cuarto de Carroll ha sido antológico…”
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre la película española de 1953, “A dos grados del ecuador” y que había conseguido colarme para verla gratis en el Gran Teatro y además ganar una apuesta. ¿Y cómo lo hice?
Verán: Era portero del Gran Teatro un señor al que todos llamaban cariñosamente Toñito; bajo, regordete, parecía un tenor cómico de cualquier zarzuela española. No sé los motivos, pero Toñito frecuentaba mucho la redacción de EL PROGRESO y tenía cierta amistad con los que trabajaban allí, entre ellos mi padre.
El día de autos, el día en que gané la apuesta, llegué al Gran Teatro diez minutos antes de empezar la función de ocho tarde y me acerqué al portero:
- Mire soy hijo de Rivera Manso y quedé aquí con mi padre.
- Pues no lo vi entrar; creo que todavía no llegó.
Me quedé merodeando por allí y cuando vi que la gente entrada en la sala e iba a empezar el NO-DO, volví a hablar con Toñito:
- Don Antonio, ¿seguro que mi padre no entró?, es que tiene él las entradas.
- Seguro, seguro.
Dejé que pasarán cinco o diez minutos y cuando calculé que la película iba a empezar, hice el último intento:
- Don Antonio, va a empezar la película y mi padre no da llegado…
- Pero eso no es problema, hombre. Pasa y cuando llegue tu padre le diré que ya estás dentro.
Naturalmente mi padre nunca llegó. Al salir, Toñito, me dijo:
- ¿Ves que bien hice haciéndote pasar? Tu padre debió liarse con algo del periódico y se olvidó de ti.
Fin de la historia. ¿Qué les parece?
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- ESTUDIANTEJAPONES reflexiona:
“Esos doscientos kms. que le sobran a la distancia a Madrid, según observa de forma inteligente Jacobo Eireos, es lo que le quitará el AVE a nuestra inevitable lejanía del centro.
Pero es indudable que ese centro lo sabemos manejar sin habernos criado en él, con profesionales como Jacobo, que se une a la ya a la larga lista de profesionales de la comunicación nacidos aquí.
En el asunto de los cierres dominicales de las oficinas de turismo es donde la profesionalidad brilla por su ausencia. Con razón después, desde Ávila se da toda una programación de la semana santa un sábado por La 2, muralla adentro, muralla afuera.
Mientras la nuestra está rodeada por una vía con radar y todo, excepto un tramo poblado por bancos inútiles al estar en sombra la mayor parte del tiempo.
- CASTIÑEIRAS NO ES TONTO lo demuestra:
- “Esta semana sale la lista del PP para las municipales y para muchos la gran incógnita está en la presencia de Enrique Rozas en la misma. No duden de que estará porque Castieñeiras no es tonto y sabe que su ausencia no sólo le pasaría factura, sino que en el caso de prescindir de él y con la posibilidad de malos resultados se llevaría la culpa del fracaso.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Lo más importante de la pasada semana ha sido el estreno de “Más de 1”, el programa que sustituye en Onda Cero a “Herrera en la Onda”. Los nuevos han llegado con la clara intención, o eso ha parecido, de hacer borrón y cuenta nueva. Creo que han perdido un gran porcentaje de los seguidores de Herrera y lo que hace falta saber es si conseguirá sustituirlos por otros. Yo creo que en principio será difícil. Complicado lo tienen Alsina y Lucas.
- Habrá ganado dinero (dicen que 400.000 euros en tres meses), pero ha perdido la simpatía y el afecto de cientos de miles de espectadores. Belén Esteban puede haber hecho en “GH VIP” una pésima operación. Para dar idea del rechazo que ha provocado en un sector: la pesada semana docenas de globos rellenos de pintura se han estrellado sobre la fachada de su casa y se han repartido panfletos con críticas e insultos.
- TVE estrena el próximo miércoles “Acacias 38”, una serie que puede darle buenas audiencias.
—————
EL PASEO
—————
UNA vuelta con Bonifacio y “La Piolina” en los comienzos de la madrugada apacible del lunes. Temperatura agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan” (HENRI BECQUE)
“El talento sin ingenio es bien poco; el ingenio sin talento no es nada” (PAUL VALERY)
——————
LA MUSICA
—————–
MUCHA de la música latina que se bailaba en España en los años 50 y 60 llegaba de la mano de grupos italianos y españoles. Es curioso repasar los repertorios de grupos como el de Carosone o como el de Marino Marini y comprobar como, por ejemplo, en su repertorio había muchos chachachás y también mambos. Con orquestas españolas ocurría lo mismo. Incluso con grupos que ya tenía un toque de modernidad como “Los Brujos”, en los que estaban gente que luego fue muy importante como Marini Callejo, Luis Gardey o Quin Laria. A Lugo, al Círculo, por finales de los 50 vinieron Los Brujos al menos un par de veces y aquí dieron a conocer unos de los chachachás clásicos: “La Boa”. Hoy vamos a oír y a ver este tema en una doble interpretación. La primera es de la Sonora Santanera y la otra de la misma banda, pero acompañada de una orquesta filarmónica:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA primaveral, con algunos días, hoy por ejemplo, casi de verano. No se irán las lluvias, pero habrá pocas. Las máximas se mantendrán suaves todos los días y la media de las mínimas no nos traerá frío.
Jornada a jornada este es el panorama de la semana:
- Lunes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 8.
- Martes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 24 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- Alternaran nubes y sol y a media jornada podrían producirse algunas precipitaciones. Bajada de las máximas con un termómetro que llegará a los 18 grados. La mínima será de 9.
- Jueves.- Nubes y claros y posibilidad de alguna precipitación. Máxima de 18 grados y mínima de 8.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 18 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 18 grados y mínima de 7.
13 de Abril , 2015 - 19:54 pm
Como cada 14 de abril, insisto en que o importante non consiste en axitar compulsivamente “banderitas” que ao mellor non acaban representando a idea da República.
Polo demáis, e como non mudo apenas unha palabra, repito o de cada ano:
Ser civilizado é rebelarse contra a lei natural que nos condenaba á escuridade e a friaxe. Descobrimos o lume.
Ser civilizado é rebelarse contra a lei natural que nos condenaba ao traballo animal e ó sedentarismo rexional. Inventamos a roda e as máquinas.
Ser civilizado é rebelarse contra a lei natural que nos condenaba á dor e á morte prematura. Practicamos a Medicina e os remedos.
Ser civilizados é rebelarse contra a lei natural da forza bruta e as tiranías que conlevaba. A Filosofía nos aprendéu a convivencia e a democracia.
Ser civilizado é rebelarse contra a lei natural e salvaxe que basea a xefatura dun país nun coito azaroso.
A úneca forma civilizada que se me alcanza de exercer tal privilexio é no marco dunha república.
Unha República non se instaura axitando compulsivamente unha bandeira que acaso nunca a chegue a representar. Nin chorando polas Repúblicas doutrora.
A República non é unha ideoloxía política. Non é de dereitas nen de esquerdas. É o xeito civilizado de representarmos.
Os que arelamos vivir nun país civilizado non debemos esquecelo.
Á hora de votar, por exemplo.
Hoxe, e todos os días.
Trifón Caldereta
13 de Abril , 2015 - 22:51 pm
Tchaikovsky: Junio (Las estaciones)
https://youtu.be/552fRdIXoSg?list=PLEE133BA604742620