LA CUESTACION

SE celebra pasado mañana miércoles en un momento de crisis de la Delegación Provincial, controlada desde Madrid de tal manera que no dejan que se mueva un papel sin su consentimiento. Hace ya un año que cesó la anterior presidente y se nombró un delegado. Dijeron que iba a ser por unas semanas y que pronto se nombraría presidente y directiva. Nada y Lugo padece una situación que no hay en ninguna de las provincias peninsulares. En todas hay presidente y directivos; ¿por qué aquí no?
——————————–
SEMANA DE MUSICA
——————————–
UN programa humilde, porque no hay dinero. El presupuesto de la próxima edición (empieza el 22 de este mes) es inferior al que había hace 20 años; y siguen empeñados en no cobrar la entrada. Unanimidad en todos los que saben de estas cosas: el no cobrar es un disparate. ¿Lo malo? Que los que promueven la Semana, los políticos, no saben y no hacen caso a los que saben.
————-
COMIDA
————–
AYER sábado, en las afueras de Lugo, he descubierto un nuevo figón de esos en los que bordan algunos platos a precios muy asequibles. Cuando pasé por allí había una pareja de conocidos lucenses comienzo un cabrito asado con patatas y me dijeron que era de los mejor que se podía encontrar ahora mismo. Aproveché para pedir que me vendiesen y llevarlos a casa, una pota de callos, otra especialidad de la casa. Mañana les contaré.
————
POSTRE
————
RECOMENDADA por el chef Pedro Subijana: cualquier mezcla que lleve plátano y chocolate. Dice que es una combinación perfecta.
—————
SOBRINO
—————-
HABLO por teléfono con José Manuel Fernández Sobrino, una institución en el periodismo deportivo orensano.
La ciudad de las Burgas está de capa caída en lo que a deporte se refiere después de que el C.D. Orense, su gran referente, haya desaparecido agobiado por las deudas. Se consuelan con el baloncesto, en el que están haciendo una temporada muy por encima de lo que se preveía y en estos momentos es el equipo mejor colocado para ascender, si partimos de que tiene a su favor, con cualquier rival, el factor cancha. Le pregunto a Sobrino que se dice por allí y me responde que a los jugadores y a los técnicos les preocupa la situación económica, que tienen dinero por cobrar y que estos play off y sus taquillas pueden ayudarles a paliar el problema. ¿Y sobre el ascenso? Aunque lo consigan en la cancha no van a poder hacerlo posible por problemas económicos.
————————
RESTAURANTES
————————
UN matrimonio lucense amigo que suele comer fuera los domingos: “Esta vez estaba todo ocupado; no había sitio en ningún restaurante ni del centro ni de las afueras. Lo del Día de la Madre ha llevado a cientos de familias a almorzar en restaurantes.

———–
BOXEO
———–
VARIOS locales lucenses ofrecieron a sus clientes la madrugada del sábado al domingo el combate de boxeo que tanta expectación había despertado. Se preguntarán algunos cómo es posible que a esa hora (acabó la velada pasadas las seis de la madrugada) estuviesen abiertos establecimientos de hostelería. No tengo ni idea; pero estaban abiertos.

—————————–
JUAN RAMÓN DIAZ
—————————–
HA muerto ayer en La Coruña el periodista y empresario de la comunicación Juan Ramón Díaz García, hijo del también periodista y escritor mindoniense José Díaz Jácome. Tenía 74 años. Hablé con él bastante el día que a su padre se le entregó el título de “Lucense del Año” y recuerdo que se sorprendió del buen rollo que había entre los políticos lucenses, a pesar de que estuviesen enfrentados. Y recuerdo más o menos que dijo: “Aquí, en actos como este, se dejan fuera los enfrentamientos políticos y hasta personales; esta confraternización sería imposible en La Coruña con Lendoiro y Paco Vázquez”. Eran los tiempos en los que ambos eran las estrellas políticas de La Coruña, donde Juan Ramón dirigió “La Voz de Galicia” y “El Ideal Gallego”.
———-
VISTO
———-
“Arabesco”, un filme de suspense rodado en 1966 con unos espléndidos Gregory Peck y Sofía Loren; él en plan gran actor; ella, además de buena interprete, guapísima y muy elegante. Era la época dorada de Sofía que tenía entonces 32 años. Ahora, ya con 81 sigue llamando la atención.
———-
OIDO
———
EN la radio. José María Íñigo lleva tiempo haciendo un espacio en el que se lucha contra el uso de palabras y expresiones inglesas en el idioma castellano, cuando además en el nuestro las hay mucho más pertinentes. En el de ayer, entre otros muchos ejemplos, ponía el de la revista “Yo Dona” que en su primera página de esta semana, en grandes caracteres y para recordar el Día de la Madre, titulaba “¡HAPPY MAMI DAY!”. Sí, ridículo.
———–
LEIDO
———–
EN una entrevista de Yo Dona, dice el cantante Alejandro Sanz sobre su hijo Dylan, del que fue padrino Paco de Lucía: “Es un crack, tiene tres años y habla español, inglés, árabe y ruso”

——————
EN TWITER
—————–
• José Toro Hardy: “Monedero, ex asesor de Chávez, renuncia a dirección del partido español Podemos” (Publicado por El Nacional de Caracas)
• José Antonio: “ABC, fracasa la campaña internacional a favor de la libertad de Otegi”
• Real Madrid C.F. : “Cristiano Ronaldo ya es el jugador con más hat-tricks de la historia del Real Madrid. ¡LEYENDA!
• Cristina de la Hoz: “Rivera consigue poner de acuerdo, y nerviosos, a Rajoy, Sánchez, Díez e Iglesias. ¿Quién está detrás?
• Víctor Olazabal: “Equipo japonés, a las 16 horas deja de trabajar. Pase lo que pase. Ayer en mitad de un rescate con posibilidad de hallar a un niño, se fueron”
• Víctor Arribas: “Es ponerse una camisa blanca sin chaqueta y el político se convierte en joven, cercano, justo y solidario. Y nosotros vamos y nos lo creemos”
• El Richal: “Las albóndigas de una madre son las mejores del mundo”
• Pau Gasol: Feliz Día de la Madre a todas las madres del mundo. ¡Somos muy afortunados de teneros!”
• Sociedad Civil Catalana: “No queremos renunciar a lo que es nuestro. La Alhambra también es nuestra, como lo es la Sagrada Familia.
———————
EL C. D. LUGO
———————
EL C.D. Lugo sigue haciendo un digno papel en la Segunda División a pesar de lo que está ocurriendo en la parte societaria. Lástima que nos preocupe más esto que lo puramente deportivo

————————-
DESDE CHINA (3)
————————-
LORENZO García Diego (el chico de las mayúsculas) nos envía su tercera crónica desde China:
“BUENO, VEO QUE LA COSA FUNCIONA. HOY VOY A ESCRIBIR DIRECTAMENTE EN EL BLOG. EL PINTOR DE LALIN DEL QUE AYER COMENTABA QUE LE ESPIABA GOOGLE SE LLAMA GUILLERMO AYMERICH GOYANES; A PESAR DE SU APELLIDO CATALAN, NACIO EN LALIN Y SU PADRE EN PUERTO RICO. LLEVA VIVIENDO EN PEKIN 8 AÑOS, Y ES FANTASTICO TODO LO QUE SABE DE LA CHINA. LAS TRES CIUDADES MÁS POPULOSAS DEL MUNDO ESTAN EN LA CHINA. LA PRIMERA CONCHIN, EN EL CENTRO DEL PAIS QUE TIENE 37 MILLONES; LA SEGUNDA SHANGHAI CON 32, LA TERCERA PEKIN CON 27 Y LA CUARTA ES MEXICO CON 25. EN CHINA HAY MUCHAS CIUDADES CON 6, 8 Y 10 MILLONES DE HABITANTES. CLARO, POR ESO TIENE EL PAIS 1.400 MILLONES DE GENTES. ANTEAYER Y AYER, TODO EL DIA EN LA FERIA, CON UN TRABAJO AGOTADOR PERO MUY GRATIFICANTE. ES UN PRIVILEGIO EL PODER PARTICIPAR EN LA MISMA YA QUE ES UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO. YA COMENTABA QUE LA ELEGANCIA ES EXTREMA Y ATREVIDA. YO AUGURO QUE NO DENTRO DE MUCHO TIEMPO, CHINA VA SUSTITUIR A PARIS, LONDRES, MILAN Y NUEVA YORK EN EL TEMA DE LA MODA. YA ESTÁ COMENZANDO A HACERLO; TAL ES LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION DE SUS GENTES POR IMPONERSE. ES UN PAIS OCCIDENTALIZADO, CAPITALISTA Y CON MUCHAS GANAS DE TRABAJR Y DE PROSPERAR, COSA QUE ES DIFICIL DE REUNIR. YO PREGUNTO A TOO EL MUNDO, A LOS TAXISTAS, EN EL HOTEL Y EN LOS COMERCIOS A TRAVES DE LA INTERPRETE, Y HASTA LA SACIEDAD, TODO LO QUE SE ME OCURRE Y HE SACADO LA CONCLUSION DE QUE LA GENTE ESTA CONTENTA CON EL REGIMEN POLITICO EXISTENTE EN EL PAIS Y CON SUS TRABAJOS; POR ELLO SE SIENTEN FELICES Y SE LES NOTA EN SU MANERA DE SER; COSA QUE NO VI EN LOS E.E.U.U. QUE VAN EXTRESADOS Y CABRRADOS. LOS CHINOS SON MUY INFANTILES Y SENCILLOS. NO HAY MAS QUE VER LOS CONCURSOS EN LOS QUE PARTICIPAN Y QUE NOS PASAN POR LA TELE. LES ENCANTA EL KARAOKE, EL BAILE Y LA GIMNASIA, PERO NO TIENEN MUCHO SENTIDO DEL HUMOR…. A MI ME PIDIERON VARIAS PERSONAS, CHICAS Y CHICOS, PERMISO PARA FOTOGRAFIARME CON ELLOS. AL PRINCIPIO ME EXTRAÑÓ, PERO LUEGO ME DIJERON QUE ERA POR EL BIGOTE. LAS MUCHACHAS POR LO GENERAL SON BELLISIMAS: TIENEN UNA PIEL DE UNA FINURA EXTREMA, ES POR ELLO QUE SIEMPRE QUE LUCE EL SOL LLEVAN SOMBRILLAS PARA PROTEGERSE. SON DE UNA FEMINIDAD Y DELICADEZA QUE SORPRENDE. Y LO MAS IMPORTANTE ES QUE SON MUY SUGERENTES. USAN MUCHO PRENDAS DE SEDA NATURAL, BLONDAS, PUNTILLAS, GUIPURES Y ENCAJES EN EL VESTIR, CON MINIFALDAS, PANTALONES Y PLISADOS CORTISIMOS Y ENCIMA ESTOS TEJIDOS QUE HE MENCIONADO Y QUE TANTO LES GUSTAN… AYER Y ANTEAYER NOS VISITARON INFINIDAD DE ESPAÑOLES. VARIAS CHICAS HACIENDO MASTERS, OTRAS TRABAJANDO EN EMPRESAS MULTINACIONALES, OTRAS CASADAS CON CHINOS Y TODA LA GENTE ME DECIA LO MISMO, QUE LA SEGURIDAD EN LA CIUDAD ES TOTAL, A CUALQUIER HORA DEL DIA Y DE LA NOCHE, POR LA CALLE, BARES Y EN LUGARES DE TURISMO Y ESO ES MUY BUENO, YA QUE LA GENTE SALE, NO SE QUEDA EN CASA O EN LOS HOTELES Y CONSUMEN. AYER UNOS CLIENTES – COMPRADORES NOS INVITARON A CENAR Y A UN CONCIERTO DE JAZZ EN UN BARRIO PERIFERICO DE LA CIUDAD. FUE A BASE DE PICOTEO, VARIADISIMO Y SUPERBARATO. EL, JOSE DUARTE, PORTUGUÉS, ES CATEDRÁTICO DE ECONOMIA EN LA UNIVERSIDAD DE MACAO. EL BARRIO, SÍ, MUY DETERIORADO, AL EXTREMO DE QUE LOS LOCALES CARECEN DE SERVICIOS; CADA CALLE, AL PRINCIPIO DE LA MISMA TIENE UN WATER PUBLICO PARA TODOS. A PESAR DE ELLO MUY BUEN AMBIENTE Y AUN CON LA GRAN CANTIDAD DE CALLEJONES, SE VEIA TOTAL SEGURIDAD. PARA REGRESAR, CON UNA NOCHE DE ENSUEÑO, TOMAMOS UNA MOTODICLETA MUY ACICALADA Y COMODA, PRECIOSA EXPERIENCIA, Y A LA 1,30 DE LA MADRUGADA EN EL HOTEL. EN ESTE TRAYECTO, EN UNA AVENIDA IMPORTANTISIMA Y MUY LARGA, A AMBOS LADOS, INFINIDAD DE LOCALES, BARES Y RESTAURANTES, PUERTA SI Y PUERTA TAMBIEN, LLENAS LAS TERRAZAS CON MUCHISIMA GENTE, CON MUSICA EN VIVO, ACTUACIONES Y KARAOKES, COSA MUY DIGNA DE VER….ANTES DE AYER VINO LA TELEVISION DE HABLA ESPAÑOLA EN CHINA, LA CCTV, IMPORTANTISIMA, LA PERIODISTA , ADRIANA VILARIÑO, DE SILLEDA; Y AYER LA AGENCIA EFE; AMBAS NOS HICIERON UNA ENTREVISTA DE 25 MINUTOS; NOS DICEN QUE SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS.
—————————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
——————————————————————

“¡¡Ah!! Las Sugerencias de Paco…
Resulta que vaciando armarios me he encontrado ropa de cuando usaba tres (3) tallas menos, ¿y qué hice?, pues al contrario de otras veces, no desesperarme, ni ponerme a dieta. Ahora no toca… He ido dando ya mucha ropa que no me servía, pero a otras prendas les tenía un cariño especia,l e iban quedando ahí año tras año, puede que con la esperanza de poderla lucir alguna otra vez. Clásicos (fondo de armario creo que se dice ahora) que no pasan de moda, o con un pañuelito que tape una solapa no ya tan moderna, se pueden llevar.
Cité a mis amigas para una merienda -y acto informal-, sin precisarles dónde.
Vinieron todas extrañadas y arregladas, pues pensaban que se trataba de asistir a algún centro social.
Para abreviar, al final solo (sin acento) tomamos café. Envié al husband a pasear y mientras, hubo pase de todo tipo de modelos y complementos vintage. Alta costura y pret a porter que van a disfrutar llevándolas- o eso me pareció- las que bien se conservan, y Playa y Sport -por aquello de la elastina, que cede- para alguna que está casi como yo.
Algunas prendas las tuve oreando dos días -con sus noches, en el lavadero y a otras, les di un agua para que se les fuera aquel olor de guardado.
Me han aparecido hasta mis trenzas de la infancia, que me cortaron días antes de tomar el barco hacia Cuba, y que una tía me guardó. Y tb unos postizos que me hicieron con la melena de casada, que la verdad, con la llegada de los niños no recuerdo haberlos utilizado nunca, pero que sí hicieron las delicias de mis amigas.
A lo que iba. Las sugerencias más “sugerentes” de La Perla, se las llevó mi amiga Catina y nos dijo que las probaría el fin de semana. No he recibido todavía noticias. Pero igual es por aquello que dicen de ’segundas partes nunca fueron buenas.
Fue una tarde memorable.”

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PATAQUEIRO informa de patatas:
“Sr. Rivera, le informo que en muchas localidades de la costa de Coruña(no sé si en Pontevedra) ya han empezado a recoger la primera cosecha de Patacas Novas. Noia, Muros, Mazaricos, tal vez Coristanco. No creo que las encuentre a la venta, puesto que son pequeñas producciones de particulares, pero estupendas para las tortillas. Aquí aún hace poco que se han sembrado…”
RESPUESTA.- Conozco algunas de los sitios que usted cita. Las de Coristanco sobre todo. Me las trae de su finca, en persona, el Marqués de Almeiras. Son muy ricas efectivamente. Las patatas de la mariña siempre tuvieron fama; también las de la mariña lucense. Y es cierto que las del interior, las de por aquí, aún tardarán mucho. Hasta julio no va a ser fácil encontrarlas.
- ADUANEROSINFRONTERAS más de patatas: “Compré el jueves pasado, en la plaza de Carballo, patatas nuevas de Coristanco para hacer tortilla estilo Betanzos, y unos guisantes de la maravillosos. Están en temporada, con cebollita y jamón, brutales. RESPUESTA.- Me apunto a los guisantes con jamón, pero lo de la tortilla “estilo Betanzos” no me seduce nada. El huevo suelto en la tortilla y sin la garantía de que le hayan quitado el “kikirikí”, no es santo de mi devoción.
- MANUEL y más de patatas: “O viernes pasado, dia 1 de maio, fun a feira de Monterroso e anduven buscando patacas até que encontrei unos camions pequenos que has estaban vendendo; logo de informarme o vendedor que galegas nos as había aida, dixome que as mellores que tiña eran de Cartagena, a 1 euro o kilo; comenteille o raro que se me facía que fosen de esa zona que nos é, para nada, productora de patacas; quedei alucinado cando me dí “pois as anteriores eran de Egipto…”
RESPUESTA.- De Cartagena las compré días pasados a 0,75 el kilo. Para cocer, pasaban; pero para freír, un desastre. Sobre la procedencia de patatas que se ponen aquí a la venta ya estoy curado de espantos. Las he visto hasta de Polonia. Si aquí se decidiesen a una producción masiva no harían falta importaciones y haríamos felices a muchos amigos de la buena mesa. Porque cuando las patatas son buenas, le gustan a todo el mundo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Días pasados informábamos de “Sé quién eres”, una nueva serie de Telecinco, una ficción de intriga que producirá Filmax Televisión, división de la veterana compañía de producción y distribución de cine, al frente de la cual está el lucense Julio Fernández.
- Casi todos despotrican contra el EGM y creo que en la mayor parte de los casos con razón, pero al final todos pasan por el aro y no lo dejan, que es lo que en el fondo una mayoría querrían. El EGM de la radio mide las audiencias, pero en algunos casos bastante mal y con poco rigor. Aparte de cómo se “cocinen” los datos que eso tiene mucha importancia, es que el número de encuestas es (o por lo menos era) insuficiente. Hace años, por ejemplo, para conocer las audiencias de Lugo se hicieron únicamente 7 encuestas en una provincia que tiene casi 13.000 núcleos de población.
- Los informativos de Telecinco y Antena 3 han casi empatado en cuanto a audiencias en el pasado mes de abril. Ganó Telecinco, pero con solo ocho décimas de ventaja sobre su rival. La cadena de Mediaset ha logrado una media de 1.929.000 de espectadores y una cuota de pantalla del 14,3%, mientras que Antena 3 tuvo 1.789.000 espectadores y un share del 13,5%. Por lo que se refiere a los informativos de TVE tuvieron una media de 1.718.000 espectadores y una cuota de pantalla del 12,6%
- Leo en confidenciales los motivos del cese de García Abadillo como director de El Mundo. Lo que cuentan en algunos sitios, de ser cierto, hacen que al lado de eso las intrigas de Falcon Crest sean más ingenuas que los cuentos de Calleja.
- Otro director de periódico importante que está en la cuerda floja, según los confidenciales, es el de El País, Antonio Caño.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”. Buena temperatura y una lluvia leve, que casi se agradece.
——————
LAS FRASES
——————
“Un rostro sin arrugas en un pliego de papel en el que no hay nada escrito” (JEAN PAUL RICHTER)

“El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro” (WOODY ALLEN)
————-
LA MUSICA
————-
“Te quiero, te quiero” es sin duda una de las canciones más clásicas e interesantes que se han producido en España. La popularizó Nino Bravo y en su voz se sigue escuchando. Pero también hay versiones muy interesantes, como esta de aire flamenco que ha hecho “Raya Real”

————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
————————–
Se iniciará mal la semana, pero irá mejoran para terminar con tiempo de primavera, sol y temperaturas relativamente altas. Tendremos un par de jornadas de agua y las mínimas seguirán bajas.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Abundante nubosidad y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
- Martes.- Alternancia de nubes y claros. No se prevé lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 9.
- Miércoles.- Nubes y claros. No se espera lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes y claros y no se esperan precipitaciones. Máxima de 22 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubosidad con algunos claros y posibilidad de precipitaciones. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes y claros, sin agua. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
- Domingo.- Sol. Día típicamente primaveral con temperaturas máximas altas. Llegarán a los 24 grados, que al sol pueden ser cerca de 30. La mínima prevista es de 8 grados.

13 Comentarios a “LA CUESTACION”

  1. Estudiantenjapones

    A ver Paco, lo de meter a Coristanco en Las Mariñas, por muy buenas que sean sus patatas que lo son y hasta tienen su fiesta de exaltación correspondiente con carros engalanados a base del producto, no la sitúan en la franja costera, donde se obtienen en estas fechas la primera cosecha . Cosa distinta es quizás, que el Marqués tenga alguna finca dedicada a ellas en Almeiras y ahí sí que pueden darse por su cercanía a la costa, al estar situada sobre A Ria do Burgo . Bueno, patatas y hasta no hace mucho la mejor tienda outlet del Corte Inglés .
    Lo doloroso del tema, es que mucha gente que conocía su cultivo, ante el hundimiento de precios logrados en base a importar sucedáneos con la cara lavada y recién peiná, ha dejado de plantar y ahora se ve en tierras cultivadas durante siglos, la preguiza creciendo más alta que torre de catedral, en forma de eucalipto .

  2. Estudiantenjapones

    http://www.turismocoruna.com/web/mapa.php
    Mapa de As Mariñas do Atlántico .

  3. Candela

    Impagables las crónicas de LORENZO. Solo a un especialista en ARTE no se le escapan esas menudencias sobre guipures y plisados.
    Debo decir que su bigote negro, negrísimo, llama poderosamente la atención. Así como sus ganas de conocer cosas. No me extraña que se encuentre “en su salsa” entre gentes que como él, se esfuerzan en trabajar ¡y prosperar!

  4. Candela

    Me cuesta estblecer un orden cronológico sobre los recuerdos en que me ocupo estos días. tras manosear pequeñas reliquias que han ido pasando de mano en mano por mi familia, hasta souvenirs comprados por mí en nuestros viajes. Seguro que Lorenzo me proporcionaría una extraordinaria galería imaginaria en movimiento. Ya que tb hay cuadros con sus correspondientes historias.
    Viene bien una mudanza para que esa vida, adormecida durante lustros, tras un viaje en ascensor, vuelva a ver la luz y respire.
    Yo no tuve una infancia/adolescencias “al uso” , con abuelos que te cuenten historias repetidamente para que se te queden. Conocí a mis dos abuelas, eso sí, pero escasaemnte pasé rato con ellas. aunque sí recuerdo algunos mimos. A los abuelos ni los conocí. Aunque tuve el privilegio de dormir en ampliaciones de casas realizadas por sus propias manos, o de montar en carros y en caballos ¡¡y de tomar la leche de la mejor vaca de la casa que lleva su nombre!!
    A pesar de todo, fue una infancia pipa. Y tb, buscando el lado bueno de las cosas, ciertas carencias te preparan para la vida, ya que a la fuerza o voluntariamente tomas tus propias decisiones a edad muy temprana.

    Aunque no lo hayas compartido nunca, hay cosas que se te quedan grabadas: el primer trago de Coca cola, el primer sorbo de café, que me pareció asqueroso y del que terminé siendo adicta, el aprender a ir en bici o patinar, que me dieron más satisfacción que el conducir un coche, o cogerle a hurtadillas a mi hermano la moto y pasear la calle 30 arriba y abajo con ella. Pero son recuerdos no tangibles.
    Quizá sea por eso que valoro tanto los objetos que han pertenecido a la familia. Aquella pared con este cuadro que tengo ahora mismo delante, esa lámpara con la que te encontrabas al despertar… Atando cabos, uno mi propio camino a las historias que comparto con esos objetos.

  5. aduanerosinfronteras

    Querido Paco : Lo de la tortilla al estilo Betanzos acepto que va en gustos. Es como la lamprea, o se la ama o se la odia. En mi caso no hay más que amor a estos dos excelsos productos. Maravillosa tortilla la que servía Crispi, hijo de la mítica cocinera de La Casilla en su, ahora cerrado Manjar en Garabolos de Mar. Exquisita la de O Pote en Betanzos. Recuerdo un figón, cerrado hace años en la cuesta de Las Angustias de Betanzos, en donde el propietario te preguntaba como querías la tortilla, poco hecha o muy poco hecha. Genial.

  6. aduanerosinfronteras

    Como patata de Coristanco se vende patata de Razo, de Malpica, de Carballo etc. Son zonas de costa cercanas. Lo se bien porque las compro en la plaza de Carballo o en la feria de los jueves o del segundo, cuarto y quinto, si lo hay, domingos. El primero y tercero en Paiosaco

  7. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    AY CANDELIÑA QUE LINDA ERES, PERO TIENES RAZON QUE LA AFINIDAD CON EL ARTE NOS ABRE LAS ARTERIAS Y LA SENSIBILIDAD. ES UNA SUERTE PODER EXPERIMENTARLO. A TODO EL MUNDO LE GUSTA MIRAR A UNA CHICA GUAPA Y CON UN BUEN TIPO, CLARO QUE SI, PERO LAS PERSONAS LAS MIRAMOS BAJO DIFEFENTES PRISMAS, CADA CUAL DE UNA MANERA PARTICULAR Y PERSONAL. NO ME HE OLVIDADO DEL LA FOTO DE ANTAÑO EN CAMAGUEY…. ERAS UN BOMBON. TE MANDO UN ABRAZO DESDE PEKIN.

  8. Patacones (piedra)

    Es la mar de llamativo,curioso y hasta misterioso el observar como se estimulan los neuronares de un considerable número de lectores cuando aparece en el ruedo un elemento comestible, sea vegetal o animal. Ultimamente va la cosa de patatas. Ya se han leído aquí en múltiples ocasiones distintas opiniones acerca de otros productos NOSOS como fabas de Lourenzá , pementos de …Padrón, queixos de… Pan de … viño de… chourizos de. (Miren : todo lo tienen Vds. en esos establecimientos de la cadena gallega, y no gallegas de alimentación y no intento hacer publicidad de nada)
    Esto daría tema para escribir unos cuantos volúmenes y no cortos. Hoy va de patatas y seré breve :Las mejores patatas y demás tubérculos que hoy se pueden consumir, así como legumbres y leguminosas, de momento , son las procedentes de Marruecos; de nacionalidades limítrofes no tengo constancia aunque muy buenas referencias.
    De la producción galaica del tubérculo, adquisición y consumo, mis experiencias son mas que malas, nefastas. Tambien he estado el viernes en la feria de Monterroso de curioso mirón y mojándome agustiño. Mucha planta para sembrar, vendedores de distintas zonas de Lugo y Coruña y …patatas do país, sí, lo mismo que ajos y cebollas: vendedor y transporte extremeños. Regular feria, mal día climatológico. Bastante pulpo .

  9. Elucubrando

    En Bélgica hay un amor desmesurado por la patata. Había una patatitas de montaña que efectivamente eran riquísimas cocinadas adecuadamente pero hace años allí todo el mundo y en todo lugar lo que engullían era toda clase de patatas pero fritas.
    Ya me dirá el paladar mas refinado como hace para diferenciar sabores en una fina hoja de patata frita en un aceite que tenga sabor y salada con sal del Himalaya.
    Que me explique el campeón de los degustadores de patata como aprecia el sabor de la más enaltecida, preparada a la brava pero brava, formando parte de un picadillo del sur o de una caldereta de borrego campera. Simplemente con un all y oli el sabor de la patata es odo parecido.
    En verdad, muchos, saboreamos con la mente.
    Espero con impaciencia que el señor LORENZO GARCIA DIEGO informe algo acerca de las patatas en la China, si las emplean para acompañar la carne de perro estofada o con que otras delicias las consumen.

  10. aduanerosinfronteras

    En España, aparte los cachelos hay preparaciones magnificas con la patata como protagonista. Las patatas a la riojana es alta cocina, las papas arrug’as, las patatas revolconas, a lo pobre etc. No estoy de acuerdo en que en la patata frita no se distinga el sabor. Me encanta la versión francesa conocida como pont neuf : se cortan las patatas alargadas y gruesas, como un dedo índice para entendernos, se sumergen en agua un tiempo para que pierdan algo de almidón, se secan bien y se sumergen en un AOVE no muy caliente, sobre 140 grados aprox., cuando están casi hechas, se retiran de la freidora, se le da todo el fueguo posible y cuando alcance la temperatura máxima y el aceite humea, se vuelve a sumergir de uno a Dos minutos. Esta patata queda crujiente por fuera y blandita por dentro. Al servirlas se salan a gusto. La mejor patata para freír es la de su tiempo, ni joven ni muy vieja, en Galicia seria una kenebec de finales de verano y otoño.

  11. aduanerosinfronteras

    Y, francamente, prefiero escribir de gastronomía que de política, me da muchas mas satisfacciones. Y la que nos espera……

  12. memorias de patatas

    Cuando no había freidoras y las patatas se freían en la sartén, se retiraban con la espumadera dejando gotear el aceite en la misma y a continuación se depositaban en el besuguero que no debería de llamarse besuguero sino papafritero ya que besugo no se preparaba mas de tres o cuatro veces al año, efectivamente no se sabe la causa, las patatas cortadas en forma paralelepipédica y de volúmenes semejantes resultaban crujientes por fuera y blandas por el interior. Pero estimo que era la mano o saber de la cocinera, ama de casa habitualmente experta en aquellas lides.
    Sobre las patatas magistralmente fritas (¿Se puede decir freídas?) se colocaban los bisteks o costilletas procesados en la misma sartén y allí aguantaban un tiempo variable, según la hora en que llegara a comer cada uno porque en muchas casas había una anarquía con la inflexible y autoritaria hora de comer, imposible de enderezar o corregir y como no se podía someter a votación la elección de horarios militarizados porque no había llegado entoavía la libertad que trajo la democracia…Pero las patatas estaban siempre de mucho C…comérselas. Ni comparacion con lo que abunda hoy y en casi todos los lugares.

  13. Felicitador

    Aprovecho la oportunidad que a lo mejor me da este espacio para felicitar efusivamente a cuanta persona, colectivo, autorizador y estamento partícipe haya intervenido o colaborado de alguna forma en el asunto de la instalación del abstracto ubicado y empotrado al fondo de la alameda, Plaza de España, se ve de sobra,que pretende emular algo ecuestre de distintas épocas mezcladas. El lugar de emplazamiento es el más adecuado, los materiales de la ¿Escultura mironiana? los mas acertados y el quid del asunto y el éxito que está obteniendo esa novedad estriba en los muelles que trabajan a compresión justo bajo el asiento o silla de la supuesta representación de cabalgadura pero con carro de guerra egipcio, creo. Una pasada.
    Sugiero se haga funcionar con monedas de dos euros durante un minuto y un euro mas por el derecho a obtener fotografía. Una vez comprobaba la insospechada recaudación implántense esas cosas por mas espacios de la urbe mientras haya rentabilidad : Así se comenzó con lo de la zona azul y a día de hoy ya parece que estamos en el mismo cielo.

Comenta