EN EL CHAMOSO

POR la mañana del domingo me pasé por la romería del río Chamoso, en O Corgo. Puede que porque era relativamente temprano (mediodía) aún no había ni mucha gente, ni mucha actividad. Hacían un pasacalles los chicos del grupo “A legua dereita” y en los muchos chiringuitos de comida preparaban el pulpo y el churrasco. También habían empezado a hacer la malla (es raro ahora un fiesta popular sin que se haga una pequeña exhibición de la antigua malla). Me encontré a mi amigo José Manuel Pol y con él nos dimos un paseo por el amplio campo de la fiesta, en el que también había muchas atracciones infantiles y puestos de venta de artesanía. En uno de ellos charlamos con Otero Besteiro. ¿Les suenan los apellidos? Claro, son los de un famoso artista lucense, escultor, ya fallecido. Pues este es uno de sus hermanos. Los Otero Besteiro son de O Corgo. También nos paramos un rato a ver en acción a un artesano de Rábade, Carballeira, que hacía toquillas artesanas. Me contó que les pequeñas le llevaban día y medio y las grandes cuatro o cinco días. Las elabora sobre un complejo tinglado parecido al de las palilleiras. Trabajo de habilidad y paciencia. José Manuel me invitaba a comer, pero preferí mantener mi habitual ayuno y regresé a casa. En el campo de la fiesta hacía un calor tremendo. Al sol, más de 30 grados.
—————————-
LA COSTA A TOPE
—————————-
NOCHE del domingo. Amigos que regresan de pasar el fin de semana en la costa, vienen impresionados del abarrote. Lleno hasta la bandera en todas partes. Como nunca. Además parece que el tiempo responde en el estío del 2015 mejor que otros años.
——-
FOZ
——-
DE todas las villas veraniegas probablemente sea Foz la que más visitantes recibe. Un dato de este año muy interesante: casi ha triplicado su población en estos días. Su número de habitantes fuera de este tiempo de vacaciones ronda los 10.000. Estos días dicen que anda por los 25.000. ¿Cómo se sabe? La información procede de alguien del ayuntamiento que se basa en el consumo de agua. Las posibilidades de error, tomando esto de punto de arranque, no son muchas.
P.

————————-
DR. PEREZ PEÑA
————————-
JOSE Manuel Pol me informó mientras paseábamos de la muerte en Madrid del médico Fernando Pérez Peña. Aunque nacido en Madrid él se consideraba lucense y de O Corgo. De la parroquia de San Andrés de Chamoso era su padre y Fernando pasó en tierras lucenses su juventud. Le marcó tanto su paso por tierras lucenses que ha escrito un par de libros dedicados a ellas como “Saudades de O Corgo” y “Saudades de la Aldea”, un volumen costumbrista con abundante material gráfico.
Pérez Peña, nacido en 1937 fue profesor de Patología y Clínica Médica en la Facultad de Medicina de la Complutense y pasaba largas temporadas en su casa de O Corgo. Precisamente el pasado año, en la Fiesta del Chamoso, coincidimos comiendo en el mismo chiringuito y pasamos un buen rato charlando.
——————————
NO SE DECIDIERON
——————————
RECORDABA que antes, coincidiendo con la festividad de Santa Marta, los profesionales de hostelería de Lugo organizaban muchos y variados actos. Citaba entre ellos una divertida carrera de camareros que tenía lugar en el llamado “paseo”, frente a las terrazas de la Plaza de España. Luis Latorre, Presidente de la Asociación Lugo Monumental, que este año organizó las actividades de esa fiesta, el pasado 29 de julio, me contaba: “Además de lo de que la fuente de San Vicente echase vino, quisimos celebrar la carrera de camareros a la que hacías alusión, hicimos la convocatoria, pero no hubo manera porque no se produjeron inscripciones; en nuestra voluntad estaba el hacerlo, pero no hubo forma.” O sea, que no fue por falta de ganas, sino porque los camareros no se decidieron.
———————————————-
¿HAY EN LUGO MUCHOS LUGO?
———————————————–
AYER escribía sobre una señor de Puerto Rico que se apellidaba Lugo y que nació y reside en una pequeña ciudad de 30.000 habitantes en la que hay más de 200 personas que se apellidan Lugo. ¿Y aquí en Lugo, hay muchos Lugo? Voy a tratar de averiguarlo recurriendo al Registro Civil, pero de momento he hablado con bastantes personas de mi entorno y nadie conoce a nadie que se apellide así. Yo tampoco. Un amigo me dijo: “Yo conozco a uno que es conocido por Cabo Lugo, pero que sin embargo sus apellidos nada tienen que ver con ese apelativo. Se trata de un sobrenombre. ¿Si te vale?” No, no me vale. Lo que trato de averiguar es si hay algún apellido de Lugo de verdad.
—————————–
FRANCIS LORENZO
—————————–
MI hijo Paco ha estado en Sanjenjo con el famoso actor gallego, que sigue triunfando en la TV, ahora en “Águila Roja”. Lleva casi un cuarto de siglo en el candelero y actúan en las series de más éxito. La mandó recuerdos para mí. Le conocí hace algo más de 15 años cuando se pasó una larga temporada en Lugo rodando el musical “Festa”, del que era presentador. No recuerdo que en nuestra ciudad estuviese tanto tiempo un famoso y que ese famoso recibiese tantas y tan buenas muestras de cariño de la gente. En su trato con todos era encantador.
P.

——————
“MILAGRO”
——————
A Bonifacio, como es lógico, le pesan sus casi 16 años y en los últimos días tenía dificultades para andar, se cansaba pronto y los paseos eran cortos porque enseguida se daba la vuelta para regresar a casa. El martes pasado en el Rof Codina la recetaron unas pastillas; se llaman “Previcox” y tiene en el envase un mensaje: “Ayuda a tu perro a sentirse mejor”. Lleva sólo cinco grajeas que ha de tomar en la primera fase del tratamiento y está mucho mejor. Ya no tiene prisa de volver a casa y los paseos son mucho más largos. Y además se le ha abierto el apetito. Había adelgazado 7 kilos.
———————————————–
CURRICULUMPARAGOBERNAR
————————————————
BAJO este título CurriculumParaGobernar, circulan por la Red los historiales de muchos de los políticos que ahora están en la cresta de la hora y que, como por ejemplo en el caso de Ada Colau que a los 41 años no se le conoce ninguna función que no sea el activismo y la agitación (no tiene ninguna carrera, no ha trabajado en ningún sitio…), no han dado nunca un palo al agua.
Acompañando a estos pasados laborales (¿) y profesionales (¿), comentarios como estos.
“¡Pasen y vean, y si tienen un currículum vitae apúntense a Pablemos, silla y sueldo asegurado”
“¡Qué triste es ser concejal, pero más triste es tener que trabajar!”
———-
VISTO
———-
POR enésima vez en la noche del jueves la película “Arde Mississippi”. Probablemente no sólo sea el filme que más veces disfruté, sino que además cada vez le veo algo nuevo y probablemente no me cansaría de seguirlo nunca. Todo me gusta: el argumento basado en un hecho real, el ambiente, los paisajes urbanos, los actores principales y los secundarios, el color… Alan Parker ha dirigido una de mis películas favoritas, que seguramente habrá producido la misma buena impresión en la mayoría de los aficionados al cine. Supongo que habrá muy poca gente que no la haya visto, pero si entre los lectores de la bitácora se encuentra alguno, haga lo imposible por hacerlo.

———-
OIDO
———
“Diseñando OO7” es el título de una exposición itinerante que ha estado ya por varios países del mundo y que ahora se puede ver en Madrid, en el Centro Cultural de la Villa. La directora de la empresa que la organiza fue entrevistada en Radio Nacional de España donde contó que la muestra recrea en diferentes áreas escenas de las películas. No faltan los coches, los trajes, las armas…
Las películas de James Bond ya han cumplido medio siglo. “007 contra el Dr. No” se estrenó en 1962 y en noviembre se estrena “Spectre”, que es lo último de la saga.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en La Razón sobre Sotogrande, en Cádiz, a un paso del Peñón, que es uno de los lugares de veraneo más exclusivos, lujosos y discretos de España. Ha cumplido ya 50 años y se cuenta que a mediados de los 60 los primeros ocupantes eran extranjeros, pero con la excepción de gibraltareños. Franco había dado orden de que a ellos no se les vendiesen parcelas.
——————
EN TWITER
—————–
• Marisa M-Blázquez: “Sólo hay dos cosas que podemos perder: el tiempo y la vida. La segunda es inevitable y la primera imperdonable”
• Esther Arén: “Te despierta una vocecita que dice, ¿mami me das un abrazo? Y solo te queda dar gracias al de arriba y disfrutar del momento. Feliz Domingo”
• Eduardo López Bran: “¿Tomar el sol con crema con protección puede provocar deficiencia de Vitamina D?
• Ferran Pedret Santos: “El número de pobres energéticos en Cataluña sube el 77% en un año”
• Antonio Naranjo: “Presupuesto Telemadrid: 309 millones de euros. TV3 Catalunya: 2.364 millones. Pro no, no han intoxicado a ningún catalán para que se haga secesionista”
• Percival Manglano: “Tus ahorros no son tuyos. Son de la sociedad. Y la sociedad (este señor) debe disponer de ellos como le plazca”
Se reproduce una foto de Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía del Ayuntamiento de Madrid y un texto del concejal que dice: “Los ahorros de la sociedad no deben estar en manos privadas ni ser gestionados por ella”
• Manuel Campo Vidal: “Creo que Mas va a embarcar a Cataluña en un viaje amargo. Con declaración de independencia tipo Kosovo y penalidades como Grecia. Arriesgado.
• Ana Vázquez Blanco: “El fiscal pedirá la primera Prisión Permanente para el parricida de Moraña… hoy me alegro de haber votado a favor”
• Bieito Rubido: “Tarde de agosto en la redacción de ABC: Los nórdicos creen que nunca tendrán el problema de la inmigración. Se equivocan. Lo tendrán.”
• Montse García: “Que Lluis Llach fuera falangista militante no es culpa mía. Preguntadle a él.”
• Obi Wan Kenobi: “Yo creo que como gaditanos Kichi y Dani Güiza se llevarían fenomenal. Y con Forrest Gump ya podrían formar cuadrilla. Ahorapodemos”
• Javiersobrevive: “Tenía que llegar Podemos a los Ayuntamientos para decirnos que todos nuestros problemas surgen por el nombre de las calles. Iluminados”
• Monsieur de Sans-Foy: “Sepa usted que yo me ducho TODOS los meses. Me haga falta o no”
• Monsieur de Sans-Foy: “Lavarse demasiado es malo para el PH. Lo dijo Mariló Montero. Y yo hago tó lo que diga Mariló”
• Fray Josepho: “Monsieur de Sans-Foy no se ventila los alerones desde la primera legislatura de Aznar”
• El Richal: “Monsieur de Sans-Foy los calcetines son los que se puso en la primera comunión, ya son negros”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA días pasados sobre la vestimenta informal de los visitantes, turistas sobre todo, que por centenares acuden la Catedral de Lugo, uno de los lugares de mayor atracción de la ciudad para losi visitantes y vuelvo la vista atrás para recordar otros tiempos, los tiempos del velo. Le sonará raro a la mayoría, pero por la mitad del pasado siglo era impensable que las mujeres entrasen en los templos sin cubrirse la cabeza con un velo, pieza cuadrada normalmente de encaje, siempre de color negro, que incluso se convirtió en una prenda más, un complemento para la vestimenta de las damas. Los había de todo tipo y algunos muy botitos y también muy caros. Los velos se convirtieron asimismo en un objeto recurrente para regalar a la madre, a la hija, a la esposa, a la novia, a la amiga…
Sin velo no se podía entrar en ninguna iglesia, aunque en ocasiones de necesidad extrema había una solución, no muy agradable estéticamente, pero con la que se salía del paso: se usaba el pañuelo que todo el mundo, hombres y mujeres llevaban para sonarse. No quedaba muy bien, pero se salía del apuro. Otro sucedáneo podía ser el sombrero y también las pañoletas si eran de colores discretos; de lo contrario no se aceptaban. Otro complemento indispensable para que las mujeres pudiesen entrar en los templos católicos eran las medias para las mayores y los calcetines, altos mejor, para las jóvenes; que llevasen las piernas desnudas estaba pesimamente visto.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE tiene razón
“Rivera, me impresiona usted por la intensidad y frecuencia de sus críticas y comentarios sobre las Fiestas de San Froilán. No dudo de que tenga usted razón, pero a veces se pasa con esa fijación. Hay otros asuntos en la ciudad preocupantes.”
RESPUESTA.- Salvo en lo de que me paso, completamente de acuerdo con usted. Es verdad que es un tema al que recurro con frecuencia y que otros los paso de puntillas. ¿Sabe por qué? Porque me encanta hablar de lo que sé y es raro que, salvo de pasada, me meta en lo que no sé. De actividades lúdicas, perdone si le parezco petulante, me lo sé todo o casi todo. Y he sido cocinero antes que fraile. Ese es el “secreto”. De todas maneras me ocuparé de explicar esto más y mejor.
- ESTUDIANTEJAPONES y el Cristo de Vigo:
- Mientras Lugo va camino de dejar su ser en apellidos que lleva gente viviendo en países lejanos, mientras abandona su Corpus, “la progresista” Vigo pasea a su Cristo por la ciudad
con la misma naturalidad que sale para defender a su Celtiña .Y ahora mismo, retransmitida por TVG en directo el descenso de Cristo ( entre aplausos).
RESPUESTA.- El hecho de que una minoría de la Corporación lucense (poco más del 20% de los ediles) le hayan dado la espalda al Corpus no quiere decir nada. Y el boicot de los alcaldes de Santiago y La Coruña no es más que una muestra de quién está al frente de dos grandes ciudades. Pero todo pasa y ellos también pasarán y nos dejarán un recuerdo no muy grato. Como decía uno que presumía de ilustrado “que les dean”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- A Telecinco le funcionó el sábado lo de doblar el Deluxe. Y aunque no consiguió la audiencia del viernes, logró un share del 15,4%, por encima de la media de la cadena e imponerse en el late night a sus rivales. Mediaset tiene una mina en este tipo de televisión, todo lo repudiable que ustedes quieran, pero que asegura audiencia y dinero.
- Aunque la próxima edición no será hasta enero del 2016, en Telecinco ya preparan el “Gran Hermano VIP” y han empezado a sonar nombres de posibles fichajes, en los que habrá algunos extranjeros procedentes de programas de latino América.
- El que fuera presentador de ‘Cine de Barrio’, José Manuel Parada, ha criticado duramente a la televisión pública, postulándose para regresar a la misma.
- En una entrevista concedida a FórmulaTV, Parada ha analizado diversos aspectos de la actualidad televisiva, al respecto de todos los programas en los que ha participado.
“‘Cine de Barrio’ no se ha acabado, lo que pasa es que ahora no lo ve nadie. Creo que ahora lo hace Concha Velasco, pero tampoco lo tengo claro. A mí me da mucha pena. Debo lo mejor de mi carrera a la radiotelevisión pública de este país. Me da una tristeza inmensa que los programas que hacen ahora a la gente no le gustan.
“Yo he hecho televisión divertida, y la Campos igual. No hemos sido de La 2. A mí no me importaría antes de jubilarme recuperar lo que se me robó. Cine de Barrio ya está pasado, lo hice cuando había que hacerlo, en el mejor momento, y en este momento no tiene mucho sentido. Hay que renovar o venderlo de otra manera, hay que ampliar miras”, concluye.
- El escritor Arturo Pérez-Reverte y la exconcejal y concursante de ‘realities’ Olvido Hormigos se han enzarzado a través de Twitter en una discusión al respecto de su actividad literaria.
El cartagenero reparó en la circunstancia de que su última obra se pudo encontrar en ‘El Corte Inglés’ junto a la novela erótica de Hormigos, algo que no terminó de encajarle.
‘El Corte Inglés’ me ha puesto al lado a Olvido Hormigos. Les agradeceré que no me la pongan encima”, solicitó, ante lo cual se encontró con la respuesta de la que fuese némesis de Belén Esteban.
“Gustos para todo, amor. Y que conste que a mí me gustas. Tengo muchos de tus libros, pero podrás entender que cada uno lee lo que quiere, ¿o no? ¿O también tú te crees, como otra que no voy a nombrar, que estás por encima del resto?”, preguntó, en una clara alusión a la mencionada Belén Esteban. (Fuente: Ecoteuve)

—————-
EL PASEO
—————-
CON Bonifacio y sin “La Piolina” que sólo se pasó por casa para cenar y luego… Noche fría y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La riqueza superflua solo puede comprar cosas superfluas” (Henry D.Thoreau)
“Nada revela tan seguramente el carácter de una persona como su voz” (Benjamin Disraeli)
——————
LA MUSICA
——————
YA hace tiempo creo que puse aquí “Como siempre”, bolero de Café Quijano, que cultivan este género con enorme dignidad. Lo que no recuerdo es haber visto el videoclip oficial, que es muy bonito:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEGUIRA esta semana el tiempo veraniego. Disfrutaremos de temperaturas altas (muchas jornadas al sol se superarán los 30 grados) y algunos días las mínima bajarán más de los habitual últimamente. No se prevén lluvias.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol en las primeras horas y luego alguna nubosidad. Máxima de 28 grados (se superarán los 30 grados a la sombra) y mínima de 9
- Martes.- Alternancia de nubes y claros en los inicios del día y después sol. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol en las primeras horas y luego alternancia de nubes y claros. Máxima de 27 grados y mínima de 12.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 14.

5 Comentarios a “EN EL CHAMOSO”

  1. Cole Thorton

    Paco, no hace falta ir al registro civil, el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene una aplicación en su web que te permite hacerlo sin salir de casa:
    http://www.ine.es/apellidos/inicio.do

  2. Luguesa

    Sr. Rivera, se se empeña vostede en traducir o topónimo Sanxenxo, tradúzao correctamente: San Ginés.

  3. Maluna

    Aprovechando que D Paco nos lleva de fiesta al Chamoso, yo quiero aportar un pequeño enlace musical para todos los lectores. Especialmente a Candela, no por el desamor, sino por el sentimiento que imprimen a la interpretación.
    https://www.facebook.com/assturias/posts/1887547778137153
    Biquiños

  4. MANU

    Le da mucha cera a los nuevos políticos, que si no tienen estudios, que si no trabajaron en su vida, etc etc…… Conozco a tantos políticos que han estudiado mucho, por lo menos eso creo, por la cantidad de diplomas que muestran, que si carreras, que si Masters, etc etc, y son unos chorizos de primera. Hace falta que se los diga?, creo que no. El caso es, que sean honrados, que sepan invertir el dinero público, y que gobiernen con sentido común. Del partido que nos gobierna, no diga nada eh!, esos estan limpios, pero limpios!.

  5. Estudiantenjapones

    ¡ Pero cómo van a celebrar la Carrera de Camareros, si desde aquel que dijo que cualquiera puede ser Presidente y lo creyeron a piés juntillas, a los sin papeles de haber cotizado alzados a gobernar, no ha transcurrido ni un lustro ! .
    Paco, tú pides imposibles en el momento actual, por mucho que demuestres que se llevan bien el perro y el gato cuando hay un amo que los cuida .

Comenta