HOY, REUNIÓN

LOS seis partidos políticos representados en la Corporación Municipal han sido citados para una reunión que tendrá lugar hoy, a las 12, en el Salón de Comisiones de la Casa Consistorial. La nota de convocatoria es muy lacónica y habla de una “xuntanza da Comisión Especial de Festas”. ¿Qué es eso de especial? Nunca se utilizó ese término y podría indicar que hay dos comisiones una “Normal” y otra “Especial”. El tiempo lo dirá.
El Orden del Día tampoco se extiende en muchas explicaciones:
1) Información sobre a Celebración das Festas de San Froilán 2015. (Una obviedad porque no les iban a citar para hablar del problema del escarabajo de la patata)
2) Rogos e Preguntas. (Le falta el latiguillo del lenguaje oficialista: “Reglamentariamente formulados”)
El pistoletazo de salida para las Patronales del 2015 se da oficialmente con esta reunión.
——————–
PREGONERO
——————–

EL equipo de Gobierno quiere cambiar la fórmula de la elección del Pregonero que tan buenos resultados ha dado en los últimos lustros. Tendrá que contar con el consentimiento de los demás grupos, porque están en minoría. Ayer charle con la gente del PP, del BNG, de Ciudadanos y de Lugonovo para saber qué idea tenían al respeto. Por lo que deduje PP y BNG están “a velas vir”, a esperar que les dicen hoy. Ciudadanos tiene alguna cosa clara y los que parecen habérselo currado más son los de Lugonovo que llevan una propuesta concreta. Me la han adelantado y creo que han dado en el clavo. Sé quién es, pero no debo decir nada hasta que sea oficial, aunque nadie me ha pedido discreción. Doy alguna pista: de Lugo, de los ambientes culturales, de reconocido prestigio intelectual, muy galardonado en lo suyo y de la Casa. Blanco y en botella. La propuesta de Lugonovo es difícilmente superable, aunque teniendo en cuenta en manos de quien está el pandero…
———–
OBRAS
———–
EN LA Casa Consistorial para acoplar en ella a los diferentes grupos. Se ha duplicado el número y hay que buscarles acomodo. Por ahora siguen en su mismo sitio, bastante cutre por cierto, el BNG y el PSOE; están en un local provisional los del PP, que tienen que pasar, para acceder a su zona de trabajo, por un almacén; los de Ciudadanos tienen un pequeño recuncho y, pegadito, una tinglado de cables y aparatos electrónicos cuya utilidad desconozco. Los de Lugonovo ayer atendían a los medios en la calle, supongo que no sería por necesidad y que algún despachito tendrán.
————————
LAS CANDELAS
————————
BUENA operación ha hecho el Breogán al lograr la colaboración, como Patrocinador, de Cafés Las Candelas, en la actualidad una de las más importantes empresas lucenses y entre las primeras del sector en España, líder por ejemplo en suministros a la hostelería. Los cafés de La Candelas están en la mayoría de los bares, cafeterías, restaurantes, etc. del país. La escuchaba el otro día al Gerente que 800 millones de tacitas de Las Candelas se despachan al año en España y que gracias a eso el 90% de la producción de la fábrica va a la hostelería. Además la compañía está en plena expansión. En una provincia tan poco industrializada como la nuestra es muy agradable poder hablar así.
P.
—————-
TURISTAS
—————
EL localizar a los turistas que vienen a Lugo es relativamente fácil, sobre todo si lo hacen en viajes organizados, porque se concentran todos en un radio de acción de no más de 200-300 metros, partiendo de la Plaza de España: Museo, Catedral, Muralla, zona de vinos, Domus, algunos visitan el Círculo y… pare usted de contar. Ayer fue, en eso del número de visitantes, especialmente bueno. A media mañana había por las calles céntricas más forasteros que vecinos de la ciudad. Y tengo la impresión de que una mayoría extranjeros; y si mi apuran, preciso más: ingleses, americanos…
Dicen que este año están viniendo más turistas que nunca. Puede ser.

——————
MANZANAS
—————–
TODAVIA no es el momento, pero la cosa tiene muy mala pinta. Me refiero a la recolección de las manzanas gallegas, que suelen estar en su punto a finales de agosto y a lo largo de septiembre. Hay que poner de relieve que las que indiscriminadamente crecen por el campo suelen ser especialmente buenas. Tengo experiencia, porque en mis paseos con Bonifacio he localizado manzanos con un fruto excelente, que por cierto en su mayoría se pierde, ya que no hay quien lo recoja. Pero este año parece que la cosecha será mala o muy mala. Los árboles están llenos, pero el fruto es pequeño. Ayer lo pude comprobar y aunque es verdad que debería evolucionar, para bien, en las próximas semanas, no parece muy probable que lo haga en la medida que lo necesita.
——————–
CASI TODOS
———————

YA estamos casi todos los Rivera en Lugo. Ayer se incorporó Marta el grupo y desde hace un par de días andan por aquí otra vez mis nietos y mi hija Susana. Ahora sólo falta Paco que se ha ido unos días a la playa con unos amigos.
Marta está tramando algo para el fin de semana.

———-
VISTO
———-
ME habían dicho personas que conocen bien las ciudades más importantes de los EE.UU., que Chicago (2,7 millones de habitantes) la tercera urbe del país, merecía mucho la pena. He visto en la televisión un documental protagonizado por Chicago. Impresionante todo. Las calles, los rascacielos, las zonas de ocio, las muchas esculturas que se exhiben en cantidad y belleza… Como el invierno es muy crudo y son normales temperaturas de 30 grados bajo cero, hay kilómetros de galerías subterráneas en las que se puede encontrar de todo y especialmente protección al frío, porque están climatizadas. Otro aliciente es el lago Michigan integrado en la ciudad y que parece un mar y el río Chicago, que es una calle más, pero por la que hay que “andar” en barco. Muy, muy, bonita, esta ciudad americana que no suele ser uno de los destinos habituales de los turistas españoles.

———-
OIDO
———
EN la radio sobre las aspiraciones laborales de los niños. A la pregunta ¿Qué quieres ser de mayor? La respuesta más recurrida ha sido: “jefe”. Otros han caído en los tópicos normales (futbolista, bombero, presentador de televisión…) y alguno sembró la alarma inclinándose por “ser Franco”.Afortunadamente parece que una mayoría de los hombres del mañana está convencida de que para eso es preciso estudiar y prepararse adecuadamente.
———–
LEIDO
———–
ESCRIBE Carmen Rigalt en su “Testigo Impertinente” (Los domingo en la última de El Mundo): “…últimamente los políticos tienen la metáfora subida: ¿Qué es si no metáfora la cara que se le ha puesto al sufrido Artur Mas? ¿A qué se debe su cara de empanada? También a la pobre Carmena se le están poniendo papos de web. Ya son ganas de enrollarse, teniendo tantos problemas en los que perder el tiempo. Aunque para metáfora, Raül Romeva, el número uno de la lista independentista y de ahora en adelante “Mister lambada” (en su expediente, no hay título que le iguale: ni economista, ni doctor en relaciones internacionales, un eurodiputado por ICV, ni escritor, ni activista en defensa del medio ambiente, etc.) en su currículo lo que más brilla es su condición de profe de lanzada (me lo pido)”
——————
EN TWITER
—————–
• Ansa: “Según la última encuesta del CIS, el nacionalismo catalán el algo que apenas preocupa al resto de los españoles”
• Diario crítico.com: “En verano, los españoles lo tienen claro: cerveza, playa y buena compañía”
• Víctor de la Serna: “Cese de Carmona: Pérez Tapias critica su “preocupante cariz autoritario” apunta a la dirección federal”
• Juan Carlos Girauta: “En Cataluña no habrá mayorías absolutas. C´s sale a ganar las elecciones y a articular una mayoría de gobierno”
• Juan Carlos Girauta: “¿Estáis preparados? Allá va: Fundación financiada por la Generalitat afirma que Colón es el antepasado directo de Mas”
• Fray Josepho: “Yo creo que Artur Mas es el cuñao que le dijo a Colón donde estaba América” Fray Josepho: “O sea, deben mensualidades a sus currantes y, zas, el 31 de julio les dice que están despedidos.
- Mierda capitalista.
- Es IU-
- Anda, coño.
• Kim Jong-un: “Me he traído a mi abuela al pleno. Dice: “Me estoy meando”. Digo: “Espera un poco yaya, tres horitas y nos vamos”
• Jorge Bustos: “Me dicen que las nuevas generaciones tienen problemas para entender mi novela. Yo también los tuve para escribirla” (Juan Rulfo)
• Marta Rivera de la Cruz: “El problema no es que el Presidente del Gobierno gane mucho. El problema es lo poco que ganan maestros, médicos, profesores, científicos…”
• RafaValentinPastrana: “No sé qué os extraña del casting del Kichi. Neymar escoge y mantiene a sus 4 amigotes y el alcalde de Cádiz hace lo mismo con los suyos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EVOCABA ayer aquí los coches de antes y a los propietarios de coches de antes. Muchos lectores han aportado experiencias. Por ejemplo Marcial:
“En 1960 en Lugo había sobre diez mil vehículos matriculados y yo que tenía nueve años recuerdo en mi barrio algunos coches particulares que te voy a relacionar. El Sr. Veloso, el dentista Sr. Fdez. Higueras, el sastre Sr. Sangil, el Sr. Latorre de las bicicletas, el Dr. Buide, los hermanos Abuin y por último mi padre. Te estoy dando datos de la zona de casas baratas, pero en Lugo seguro que ademas del que tú dices había más vehículos particulares. Por ejemplo seguro que los Antón de Marcos tenían coche o alguno de los Jato poderosos industriales de aquellos momentos como los Herrero Lobejón que los supongo también con vehículo propio. Por cierto el gogo móvil del Sr. Santiso es de los años 60 ya que su matrícula era un once mil de Lugo. Hasta creo recordar que era la 11.111.”
NOTA DE PACO RIVERA.- Estimado Marcial: no dudo de los datos que tú me das, pero es que hablamos de épocas distintas. Los tuyos tienen por lo menos 10 años más que los míos, son mucho más recientes; ya, por ejemplo el 600 proliferaba y ya, también por ejemplo, las familias podían permitirse ciertos lujos como los de tener un utilitario. Yo me refería a tiempo bien distintos, finales de los 40 o principios de los 50. Y por supuesto que no controlada todo, pero hay un dato muy significativo que indicaba la modestia del parque móvil de Lugo: se podía pasear por la calzada de la ronda de la muralla, o jugar al futbol allí y hasta patinar, sin que los vehículos de cuatro ruedas importunasen mucho
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MALUNA y “la moto de Tobaris”
“Buenos recuerdos D. Paco. He tenido la suerte de viajar en esa Harley, de Recatelo. No a Madrid, pero si a Foz, desde Remior(Barreiros).
Hoy sería impensable repetir la “hazaña”.
Además del conductor, tres de sus hijos (dos chicas y un chico), la que suscribe y alguno más…claro que tres iban en la moto y el resto en el sidecar.”
RESPUESTA.- Caray, Maluna, cuánto me alegro de que usted haya sido una de las “beneficiarias” de aquella joya que a los niños de la zona nos tenía impresionados. Todos (y éramos muchos) hemos montado en ella (en “la moto de Tobaris” como le llamábamos a la Harley con sidecar), pero hay que decir que la mayoría de las veces lo hacíamos cuando estaba aparcada. En ocasiones éramos tantos que el dueño o su esposa salían por la ventana de la casa número 15 de Cedrón del Valle para llamarnos de atención. Al hilo de esto: como usted fue amiga de aquella familia, ¿sabe que ha sido de ellos? Los padres lógicamente deben haber muerto, porque ahora tendrían cerca de 100 años, pero… ¿y los hijos? Más o menos deben ser de mi misma edad.
MARTIN mea fuera del orinal:
“La ignorancia, es muy atrevida, y, si además, se convierte en contumacia, corre el riesgo de convertirse en estulticia.
Frase textual del Sr. Rivera, repetida hoy por enésima ocasión
“Lo que no acepto es que además de eso, que no es ninguna tara, no tengan ninguna profesión, ningún estudio ni hayan trabajado nunca”
Pues mire Sr. Rivera, de los de la gorra, que tanto le molestan, con Martiño Noriega al frente, o sea el equipo de Compostela Aberta, que son 10 Concejales, reúne Ud. a
- 1 medico.
- 4 Licenciados en Ciencias Políticas.
- 1 Arquitecto.
- 1 Diplomado en Biblioteconomía.
- 1 Licenciada en Psicología.
- 1 Licenciado en Geografía e Historia.
- 1 Estudios elementales. “
Martín se extiende en pormenorizar los méritos profesionales y laborales. Si tienen interés en conocerlos en la sección de comentarios está todo el amplio texto que nos ha enviado.
RESPUESTA.- Le voy a dar un consejo, Martin: antes de tirarse a la piscina, mire a ver si hay agua. Porque usted pretende insultarme y empieza por ocultar sus datos personales. Ya sabe que eso tiene un nombre, que no hace falta que le diga cual, porque usted es muy listo, leche de listo. Una vez destacado esto: me acusa usted de algo que no he hecho: negar los numerooosos títulos, meeeeritos académicos y actiiiiividad laboral de sus patrocinados. Cuando hice mención a ellos, a él, al señor de la gorra, para ser más exacto, lo he hecho por otros motivos que no voy a repetir. O sea, que se ha Colau usted. De todas maneras si reza un Padre Nuestro y tres Ave Marías y además enciende una vela para alumbrar al Santísimo (esa, esa que su amigo Martiño no quiso sufragar) le perdonaré ese texto que usted no se atreve a firmar con su nombre y apellidos. Me da usted hecho el corolario de mi respuesta. Actúo como el eco y aplíquese lo de “La ignorancia, es muy atrevida, y, si además, se convierte en contumacia, corre el riesgo de convertirse en estulticia.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Combustión” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Cine: Combustión’ (18.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.9%)
La 1: ‘Fútbol: Audi Cup: Real Madrid – Tottenham’ (16.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para la película “Combustión”; a las 23,1º horas la seguían 2.550.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,2%
- Parece que la razón del cese de Juan Ignacio Jiménez Gargantilla como responsable de adquisiciones de TVE tiene su origen en las últimas adquisiciones de películas y telefilmes europeos, considerados por otros expertos de peor calidad y tirón que los estadounidenses.
- El cesado ejecutivo ha participado recientemente, con la aprobación del Consejo de Administración, en la compra de 594 películas españolas a los empresarios Enrique Cerezo y José Frade, por un importe de 9 millones de euros, a razón de 15.000 euros por filme.
- José María Íñigo tiene una candidata ideal para representar a España en Eurovisión 2016. “Si yo pudiera decidir la representante de España en Festival de Eurovisión 2016 sería Marta Sánchez”, ha declarado el periodista en una entrevista para RNE4 de la que se hace eco recoge Eurovisión Spain.
- Después del final de ‘El Mentalista’, laSexta necesitaba una nueva serie que ocupase su lugar. La elegida es ‘The Glades’, ficción estadounidense que sigue la dinámica de policías y detectives carismáticos y guapos con una trama amorosa de fondo que salpica todos los capítulos.
‘The Glades’ cuenta la vida del agente de policía Jim Longworth a partir de su traslado de Chicago a los Glades, una tranquila zona del sur de Florida. Longworth se muda a este paradisíaco destino a la fuerza cuando supuestamente le pillan con la mujer de su jefe. El atractivo policía cree que su nueva vida va a consistir en tomar el sol y aprender a jugar al golf. Nada más lejos de la realidad. La tranquila Florida no lo es tanto y los casos para resolver florecerán como las margaritas en primavera. (Fuente: Vertele)
- Jorge Javier Vázquez entiende que Agustín, el hermano de La Pantoja, un don nadie en el mundo de la música, tiene demasiado protagonismos en su propio programa y aprovecha para decir con cierta dosis de mala intención: “ Necesito saber qué opina Agustín de Podemos, si tiene algún punto en común con Varoufakis o si cree, como Rajoy, que hemos salido de la crisis”

- Ayer concluyó la primera entrega de “¡Vaya fauna!”; no es probable que haya una segunda. El programa ha tenido duras críticas de aquellos que estiman, con cierta lógica, que las habilidades exhibidas por los animales son consecuencia de “entrenamientos” en los que ha habido malos tratos.
- Pedro J. Ramírez apuesta fuerte. El ex fundado y director de El Mundo quiere convertir a su “El Español” en el medio escrito en castellano más importante. Los fichajes se suceden y cada vez son más las buenas sensaciones de que el producto, que probablemente salga en septiembre, será de gran calidad.
—————-
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. “La Piolina” se incorporó al final. Noche de temperatura muy agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Todo hombre que se conduzca como un buen ciudadano debe ser protegido para que puede adorar a la divinidad según los dictados de su propia conciencia” (George Washington)
“A cada virtud la sigue e imita otra que no es ella, ni es virtud. Como la osadía parece fortaleza y no lo es, y el malgastador no es liberal, aunque lo parece” (Fray Luis de León)
——————
LA MUSICA
——————
LOS cruceros son cada vez más solicitados para las vacaciones. Qué lejos de aquellos tiempos en los que la serie “Vacaciones en el mar” atraía y nos enseñaba un lujo inalcanzable. Ahora cualquier barco es infinitamente superior en todo, aunque las tripulaciones no se enrollen tan bien como las del telefilme. Vamos a recordar la música de su sintonía:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NIEBLAS matinales para hoy y sol espléndido a medida que avance la jornada. Temperaturas altas, de verano. Las extremas previstas, estas:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 14 grados.

13 Comentarios a “HOY, REUNIÓN”

  1. Maluna

    Lamento no disponer de información sobre sus antiguos vecinos. Compartíamos alojamiento los veranos en Remior. Cuando se marcharon de Lugo, no recuerdo si a Ourense o Vigo (casi me decanto por Ourense), no volvimos a coincidir. Podría recurrir a otro “compi” de la Época, pero, por desgracia, Pedro Agrelo ya fallecido
    Biquiños

  2. Candela

    El antes y el después de Cafés Candelas

    https://www.youtube.com/watch?list=UUiB_d-2oiiejGok_5nmHRog&v=elpXcPU3ZFs

    https://www.youtube.com/watch?v=UwAQJua-Jz0

  3. Estudiantenjapones

    Parece que el pasado mes ha sido el mejor de una serie muy larga en cuanto a aumento de empleo continuando una línea de 6 meses consecutivos .
    Parece que el incremento en la venta de automóviles ha sido muy bueno en una serie de meses gracias a que van abriendo el grifo de los créditos .
    Parece que ha vuelto la confianza medida a través del incremento del consumo .
    Parece que el verano va a ser el mejor en una serie larga para el sector hotelero .
    Parece que han soltado dinero hasta para añadir otro puente al de A Pasaxe .
    Digo parece, porque me entero por la prensa de todos los colores, pero de la diputada más cercana de LUgo de toda la vida y aspirante a la alcaldía de Oleiros las últimas elecciones
    no he vuelto a saber nada desde que desaparecieron los carteles de las mismas .
    Antes, cuando suspendías no había verano, lo mismo que cuando aprobabas, eras el primero en comunicarlo .

  4. aduanerosinfronteras

    Según el Financial, en España mucha gente recibe la buena noticia de que hay trabajo para ella, las malas noticias vienen después, al leer las condiciones del trabajo ofertado….

  5. Estuarda

    Invito a Bolita cuando pase por aquí a que nos hable de Chicago donde ha residido unos siete meses.

  6. Suso Armesto

    El último establecimiento de Tobaris se abrió aquí, en Vigo, en el año 1955. Sumaban ya un total de 10 comercios en toda Galicia. El edificio de 6 plantas, en la calle Marqués de Valladares 11, dedicaba 4 al negocio (tienda, oficinas y almacén). Las dos últimas, quinta y sexta se destinaron a vivienda de la familia, que se había trasladado a Vigo. Hoy en día, el bajo lo ocupa la chocolatería Bonilla.

    P.D. Paco: estuvimos con Mary Quintero en casa de mi suegra y nos encargó un fuerte abrazo para tí. Como somos cumplidores, lo adjuntamos a otro nuestro y te damos ambos.
    Saludos desde un muy caluroso Madrid.

  7. Capitán Marsopa

    Veo que la primera actuación anunciada del San Froilán es la de un grupo denunciado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, con letras en las que se mofan de Ortega Lara, Irene Villa o las Torres Gemelas. Empezamos bien. Unas fiestas para la concordia y el disfrute general.

  8. trifoncadereta

    Nos máis dos casos, ás máis das veces, non hai lugar pró esquecemento. Básicamente porque non hai tempo pró recordo, prá lembranza do que un día fomos.
    Así renunciamos, día tras día, ás ilusións doutrora. Así encallece, semana a semana, ise órgano dixestivo que chamamos corazón. Engulindo soños e tristuras. Rumiando as estacións.
    El, como cho dicir?, era canto eu precisaba. Era tanta, a tenrura das horas pasadas xuntos, Trifón, que se me antoxaba un trunfo deixálo ir prá casa. Porque el tiña casa, sabes? E outro mundo. Tamén tiña outro mundo.
    Ao igual que eu tiña.
    E eran distintos, mundo e casa, sabes?, como pra que todo fora doado de facer sen ruído.
    El, como cho dicir?, era polo demáis un home coma os outros. Co seu fígado, o seu páncreas, e o seu Hiato de Winsllow. Con afáns mesquinos e obsesións convulsas, con arelas de ganador, con ínfulas de patriarca. Coma sodes todos, Trifón. Que vos parimos distintos e pasades a vida teimando en ser iguáis.
    Pero fixémolo. Abofé que o fixemos. Deixamos de xuntar merendas, pra xuntar mundo e casa. Con todo. Cos fillos. Cos amigos. Co ruído…Porque, a ver; haber houbo ruído, sabes?…pero daquela tanto nos tiña. E despois, tamén. Tanta era a felicidade nosa, que o ruído ficóu en eco. E as queixas verquimos no eco.
    Pasóu a vida, como pasan as cousas que non teñen importancia de abondo; e co seu devagar paseniño chegou un día no que fun esquencendo. As tonterías, primeiro. As urxencias, despois. O imprescindíbel, por último. Sabes?
    Ao cabo, houben vir vivir aquí. Era o lóxico. Xa ben tí imaxinas.
    Pero de novo, contra todo e contra todos, fronte a razón e o “savoir vivre”, el veu vivir canda min. Aquí… Ves tí que plan? Que xa non era eu naide pra naide, Trifón, agás prá el.
    E aquí estivo. Envellecendo conmigo. Todo o rato ata hai un pedazo; no que un mal vento mo levou.
    Todo isto che conto, queridiño, porque xa non sei eu dicílo, máis que cos ollos. E talvez tí, que sempre fúches moi “redicho” pra istas cousas, podas verquílo no eco, que foi un día o ruído, de aqueles que nunca aprenderon que significa amar.

    Trifón Caldereta.

    (A Melisa, pola tarde dun día no Mar de Vigo. 2015)

  9. Estudiantenjapones

    Las condiciones, se ponga como se ponga Financial, son las de otros países como Alemania, etc . No las de Grecia, Venezuela o Cuba por poner ejemplos de los referentes para quienes vivie perfectamente en este sistema, igual que antes y aún ahora sus papás y anteriores ascendientes, proponen salvarnos con recetas salidas del útero de facultades de risa como Políticas .
    Con todo, si el ambiente fuera tan negativo según versión de repetidores, los atardeceres abarrotados del golfo ártabro lo dirían . Pero no lo dicen, porque las colas y vd las sufrirá para llegar a Mera, no son ante tiendas desabastecidas, sino de coches yendo a las playas cuando hace sol o a las fiestas, que por duplicado como en Sada, se dan con un mes de diferencia .
    Dígale al de Financial, que en alguna panadería de esta última, ya no quedaba pan hace una hora y no precisamente porque el desabastecimiento tenga que ver con el de Venezuela país al que han asesorado los que pretenden laminar a quienes actualmente llevan parte de nuestros destinos, con todas sus luces y sus sombras, como todo bosque de árboles que cubre España . Y digo parte, porque de nosotros depende individualmente la solución, que no llegará con una contínua lectura pesimista y el cántico antiguo del perdona a tu pueblo señor .
    Si de algo sé, es de carreteras llenas, medio llenas o vacías como las que he vivido hace no tanto tiempo y que, se lo crea o no, me metireon el miedo en el cuerpo . A Dios gracias, ya no ocurre y eso es un síntoma claro de recuperación .
    Perdón por el rollo, pero es lonque hay .

  10. Estudiantenjapones

    Llendo o yendo, ir vamos mejorando, aunque los políticos, todos, no solo no han reducido su presencia innecesaria, si no que la han incrementado .

  11. Estudiantenjapones

    TVE dobla en personal a la suma de A3 Media y Mediaset juntas . La defensa de lo público,esconde a veces un público secuestrado para mantener una activudad innecesaria y costosísima .

  12. aduanerosinfronteras

    Estimado estudiantejaponés : con mi referencia a lo publicado por el Financial Times quería poner un pequeño contrapunto, apenas un torniquete, a su hemorragia de optimismo, solo eso. Vd. debería responderme sobre la calidad del empleo que se genera en España, si es buena o por el contrario, es precaria y mal pagada, si los arquitectos trabajan de camareros o gasolineros y ya no emigran o si trabajan de arquitectos y tampoco emigran. Lo que quiero decir es que no era necesario un mitin en toda regla. De todas formas, comprendo que el verano es propicio al optimismo y al desenfreno, a mi también me pasa sobre todo, como Vd. bien señala en el solpor meracho. Esto me recuerda al inolvidable Blasillo Mesetario, aquel personaje de Forges que con su bufanda y un carámbano en la nariz le decía a su acompañante ” que ganas tengo de que llegue el verano para solo pasar hambre”.
    En cuanto a las playas y los atascos en Oleiros-Sada, la carretera es la misma que hace 60 años, la playa es mas barata que quedarse en casa: gasolina 2 euros, bocatas para la familia 8 euros( por eso no hay pan ).El sol, las duchas, socorristas y leira-parking de Gelo, gratis total.
    A lo mejor hay un término medio entre lo que Vd. describe y lo que señalan los que Vd. llama repetidores. Ni todo va a ser una arcadia feliz ni un desastre absoluto. Pero no olvide que Vd., como el resto de millones de españoles va a pagar el año que viene 720 pavos solo de intereses de la deuda, más de lo que se destina a desempleo y educación juntos y que debemos un billón, con b de burrada y que hay que pagarlo, como Grecia.
    Espero no haberle amargado el día, no era mi intención, además hoy es san viernes y ya se sabe que cuando un viernes amanece nublado, al día siguiente….es sábado. Un saludo.

  13. Estudiantenjapones

    No era tal lo expresado, sino un toque de atención a quienes deberían estar por aquí abajo trabajando en la calle los datos positivos ahora que los tienen, en lugar de desaparecer después de las municipales . Por lo menos esa es la actividad de cualquier buen representante que se bata el cobre, aparte de salir en carteles y regalar mecheros .
    Lo necesitan ellos y lo necesitamos los que no estamos en ellos y si no vea la letra de la música que hoy pone Paco, cantando en La Tuerka .
    Francia debe mucho más ya desde los lejanos 70 y no escucho que se parta el país en dos bandos y menos que se deje en manos de comunistas de facultad carente de prestigio .
    Hace 50 años, no había dos euros para gasoil porque ningún precario tenía coche, pero al mal tiempo se le ponía buena cara y esfuerzo, para alcanzar el nivel que se alcanzó . Y había mucha escuela de pago, con la que quien era bueno enseñando, podía vivir de ello sin estar chupando del presupuesto de todos .
    Sobran universidades y centros de eneseñanza, desde el momento que producen exceso de titulados que la sociedad no demanda pero cuya preparación no es gratuita .
    A ver si para el próximo verano seguimos como estamos . Y no se preocupe, que lo único que me amarga es este nublado sin agua que padecemos en Garabolos de Mar . El resto será lo Dios quiera y los Señores de la Guerra tengan a bien, porque estar estamos, aunque hayamos disfrutado de un aislamiento respecto a ella como no se acordaba .

Comenta