ESTO LO VE HASTA UN CIEGO
PASO lo que tenía que pasar: la supresión de la ORA ha creado los problemas que me olí desde el principio y que EL PROGRESO confirma ayer con dos páginas de información y una gran foto en primera con la prueba de que, como dice el titular “Aparcar si ORA en Lugo, misión imposible” Y ya en el interior: “La gratuidad de la ORA hace casi imposible aparcar este agosto. Los espacios libres escasean, tanto en el centro como en otras zonas de la ciudad, desde que se dejó de pasar el pasado día 30. Los conductores que antes solían encontrar hueco en las áreas de pago se quejan de que apenas hay rotación de vehículos”
El reportaje se complementa con varias fotografías en el que se evidencia mejor el problema que será mayor cuando la gente regrese de vacaciones. Hay en el periódico un artículo de José María López Bourio en el que pone perfectamente el dedo en la llaga, partiendo de una cuestión más clara que el agua. Como diría Pepiño, el vendedor del Cupón al que conocen muchos lucenses, “esto lo ve hasta un ciego”. Sí, pero hay otros que no se enteran.
————————
RECTIFICAR ES…
————————
… DE sabios. Esperemos que esto lo sepan y lo asuman los concejales del equipo de gobierno y los técnicos que dieron por buena la fórmula que suspender el ORA. Seguro que lo hicieron con la mejor de las intenciones, pero los resultados han sido malos, tirando a peores; y el futuro pinta peor. Esto no queda así, esto hincha.
———–
PLACA
———-
¿SE acuerdan que los abogados lucenses tenían el proyecto de descubrir una placa en la casa de La Tinería que fue primera sede del Colegio en Lugo? Era con motivo de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la institución que se celebró hace unas semanas. El descubrimiento estaba incluido en el programa de actos, pero al final no se celebró. ¿Por qué? Pues como el Ayuntamiento de la capital y la Xunta se llevan tan “bien”, el concello temía que la Xunta, que ahora rehabilita los edificios de la zona, les dejase quedar en evidencia. Entonces se decidió realizar todos los trámites burocráticos necesarios para que todo se hiciese muy por lo legal, que tratándose de abogados es todavía más lógico. Al final, todo arreglado. La placa se podrá instalar cuando el Colegio de Abogados estime oportuno; tal vez después de las vacaciones.
P.
—————————————
COMPRAR POR INTERNET
—————————————
EMPIEZO por declarar que no puedo ser un defensor de la fórmula porque jamás he comprado nada por Internet. Es que además aunque quisiera no podría, porque no sé. Sentado esto, me cuenta un amigo: “Una agencia de viajes me organizaba mis pequeñas vacaciones en familia (matrimonio y un hijo pequeño). Este año intención de ir a Canarias siete días. Presupuesto de la agencia: 2.000 euros; se me ocurrió entrar en Internet y… mismo viaje, mismas fecha, mismo hotel… 1.500 euros. Un ahorro del 25%. Se lo fui a decir a los de la agencia y me dijeron que no lo comprendían.
———————————-
TOROS EN TRIACASTELA
———————————-
LA alcaldesa de Triacastela ha sido contundente: las presiones para que no autorice la celebración allí de una corrida de toros no la van a arredrar. Habrá toros.
Pero he escuchado en la radio a alguien amenazar, y no sé si era de los que no querían o de los que querían que la hubiese, con que se distinguiría a los establecimientos de la zona permisivos u opositores con una cartel para que la gente, sobre todo los peregrinos, supiesen los que estaban a favor o en contra y actuar en consecuencia. Me parece, venga de donde venga, lamentable. Me recuerda cuando los nazis señalaban las casas en las que moraban judíos.
—————————-
MALTRATO ANIMAL
—————————
AL hilo del tema del maltrato ANIMAL, Manu, uno de los lectores habituales de la bitácora, dejaba ayer esta información:
“Paco, hablando de maltrato animal, si alguna vez paseas por la muralla, a la altura del aparcamiento de Anxel Fole, está un enorme perro, que vive, creo, en condiciones lamentables, ojalá me equivoque. Lo he denunciado al Seprona, y ellos lo han remitido a la policía local, según correo que recibí, pero ya han pasado muchos meses y el perro allí sigue. Cuando se darán cuenta que tener un perro, es una responsabilidad, y que es un miembro más de la familia. Ojalá la ley fuera más dura con estos comportamientos. Un saludo”
——————-
LA REUNION
——————-
NO sé que habrá pasado en la primera reunión celebrada ayer de esa llamada Comisión Especial de Fiestas. Hay una cosa digna de mención: nada más acabar se facilitó una relación de grupos que actuarán aquí en octubre. Una duda: ¿Lo acordaron en la primera reunión por unanimidad? ¿Lo llevaban ya masticado los representantes del equipo de gobierno y no hubo lugar a ningún tipo de debate?
Y sobre lo del Pregonero: parece que no se ha decidido nada. Pero sí los de LugoNovo presentaron un muy válido candidato. ¿Se lo habrán rechazado? Sería un error; y grave.
P.
———-
VISTO
———-
UN documental sobre esas islas de las Seychelles y lugares parecidos. Las presentan como un paraíso y es probable que lo sean para según qué personas, porque también da la impresión de que en cuanto lleves allí tres o cuatro días pueden puedes morirte de aburrimiento. Personalmente, prefiero lugares más movidos.
———-
OIDO
———
EN la radio hablan de las juergas de los japoneses, gente educadísima y de más que correcto comportamiento cívico, que sin embargo pierden los papeles, sobre todo en las fiestas masculinas y más específicamente en las fiestas de empresa, en la que el jefe es el primer en romper las normas. Una de las características de estas reuniones es que no solo se bebe, sino que se bebe muchísimo. “No es raro que al final los asistentes se distribuyan en taxis y que el taxista los reparta por sus hogares, llegando incluso a llevarlos hasta la propia puerta. Como no están ni en condiciones de abonar la carrera, el taxista suele coger la cartera del usuario y retirar el importe del viaje”. La desinhibición de los asistentes en estos saraos es absoluta y aquellos asiáticos tan ceremoniosos y extremadamente amigos de guardar las formas acaban arrastrándose por el suelo, con castañas monumentales. En esas fiestas a la expresión “¡kampai!” (“¡salud!”) hay que responder apurando la copa, que nunca debe llenar uno, sino que la llena otro de los asistentes. Y no hay más remedio que apurarla cuantas veces te la pongan, porque lo contrario es de muy mala educación. Resumen: si va a una fiesta japonesa, cuidado. Y si le ponen copas y le dicen “¡kampai!”, que Dios le coja confesado.
———–
LEIDO
———–
PILAR García de la Granja, que es una periodista española a la que conocía en Nueva York, corresponsal de Mediaset en aquella ciudad, tiene también una revista sobre artículos de lujo, que se llama “TheLuxonomist”. Supongo que contará en ella la historia de un zapato, “que he visto y tocado de 30.000 dólares”.
——————
EN TWITER
—————–
• Fray Josepho: “IU ha tenido que despedir a 11 trabajadores fascistas.
- ¿Fascistas?
- Es que después nos han denunciado.
- Fascistas.
• Jorge Javier Vázquez: “Últimamente tengo muy presente esta frase: “No debemos tener miedo a equivocarnos, hasta los planetas chocan y del caos nacen estrellas”
• EFE Noticias: “Condenados a 16 años por encargar dos asesinatos para heredar una funeraria”
• Libertad Digital: “Lo más leído: Kichi organiza una convocatoria pública… para fichar a cuatro miembros de Podemos”
• Maurizio Carlotti: “”Oye, funcionario público, si propio tú, que te quejas por la reducción del 5% del salario, ¿sabes cuantos han despedido en el sector privado?
• Señorita Puri: “En el remake español de Jumanji el niño va a laguerra civil y se queda ahí toda la peli. Luego salen victoria Abril y Jorge Sanz en pelotas”
• Fray Josepho: “Los comunicados de Albiol, solo en catalán. El PP había elegido a un buen candidato. Perro ya la están cagando.
• Fray Josepho: “Queridos followers. Estoy pasando un mal momento. Espero que me comprendan. Acabo de descubrir que no tengo antepasados catalanes. Y eso es duro” El
• Richal: Sí hombre. Adán y Eva eran ampurdaneses”
• Mar: “En Madrid, la Gran Vía ha sido tomada por los top manta. A su lado, los municipales los escoltan… ¡Vale!
• Montano: “Si los historiadores catalanes siguen rascando, se encontrarán al final con lo obvio: que Artur Mas es Juana la Loca”
• Antonio Naranjo: “Que en Madrid quieren buscar edificios sociales para los okupas. Sí, amigos, éste es el nivel. Frótense los ojos mucho.”
• Marta Rivera de la Cruz: “Que me perdone esta alcaldesa tan considerada, pero Madrid tiene problemas más acuciantes que la comodidad de los okupas”
—————-
A MELISA
—————
TRIFONCALDERETA se lo dedica a ella. ¿Quién es ella?
“Nos máis dos casos, ás máis das veces, non hai lugar pró esquecemento. Básicamente porque non hai tempo pró recordo, prá lembranza do que un día fomos.
Así renunciamos, día tras día, ás ilusións doutrora. Así encallece, semana a semana, ise órgano dixestivo que chamamos corazón. Engulindo soños e tristuras. Rumiando as estacións.
El, como cho dicir?, era canto eu precisaba. Era tanta, a tenrura das horas pasadas xuntos, Trifón, que se me antoxaba un trunfo deixálo ir prá casa. Porque el tiña casa, sabes? E outro mundo. Tamén tiña outro mundo.
Ao igual que eu tiña.
E eran distintos, mundo e casa, sabes?, como pra que todo fora doado de facer sen ruído.
El, como cho dicir?, era polo demáis un home coma os outros. Co seu fígado, o seu páncreas, e o seu Hiato de Winsllow. Con afáns mesquinos e obsesións convulsas, con arelas de ganador, con ínfulas de patriarca. Coma sodes todos, Trifón. Que vos parimos distintos e pasades a vida teimando en ser iguáis.
Pero fixémolo. Abofé que o fixemos. Deixamos de xuntar merendas, pra xuntar mundo e casa. Con todo. Cos fillos. Cos amigos. Co ruído…Porque, a ver; haber houbo ruído, sabes?…pero daquela tanto nos tiña. E despois, tamén. Tanta era a felicidade nosa, que o ruído ficóu en eco. E as queixas verquimos no eco.
Pasóu a vida, como pasan as cousas que non teñen importancia de abondo; e co seu devagar paseniño chegou un día no que fun esquencendo. As tonterías, primeiro. As urxencias, despois. O imprescindíbel, por último. Sabes?
Ao cabo, houben vir vivir aquí. Era o lóxico. Xa ben tí imaxinas.
Pero de novo, contra todo e contra todos, fronte a razón e o “savoir vivre”, el veu vivir canda min. Aquí… Ves tí que plan? Que xa non era eu naide pra naide, Trifón, agás prá el.
E aquí estivo. Envellecendo conmigo. Todo o rato ata hai un pedazo; no que un mal vento mo levou.
Todo isto che conto, queridiño, porque xa non sei eu dicílo, máis que cos ollos. E talvez tí, que sempre fúches moi “redicho” pra istas cousas, podas verquílo no eco, que foi un día o ruído, de aqueles que nunca aprenderon que significa amar.
Trifón Caldereta.
(A Melisa, pola tarde dun día no Mar de Vigo. 2015)”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VARIOS lectores y comentaristas habituales, tras haber centrado los “baúles” más recientes en los vehículos que más o menos a mediados del siglo pasado circulaban por Lugo, han querido contar sus experiencias partiendo de aquellas fechas y de aquellas “chalados en sus locos cacharros”. Hoy recogemos el testimonio de…
• CANDELA: “Me examiné (al poco de llegar a Mallorca) en un 600, aunque ya iba más que ‘aprendida’ de Cuba, donde me inicié con un escarabajo gris que me dejaba mi prima, en el que, cuando viajaba con su prole, quería ir yo en el pequeño espacio que tenía atrás para las maletas. Y posteriormente con otro de su madre, mi madrina. Un Pontiac automático (jamás he llevado otro) Por aquella época, en los años 50 y 60, no había problema de recambios en la isla y en todas las familias de mi entorno había varios coches en las casas. Talmente ocurre hoy en España.
Por aquel entonces en casa había limpieza/guarda-custodia y compra-venta de vehículos de segunda (tercera y hasta 5ª) mano y dentro del garaje ya había hecho yo todo tipo de arranques y maniobras (..salvando al perro pastor alemán y al sereno don Francisco, que o bien me querían mucho o temían mis movimientos) con diferentes vehículos.
Tengo que reconocer que a mis 18 años, también en eso fui una privilegiada, ya que en el 68, pocas chicas tenían coche para moverse -controladamente- los fines de semana, y menos que lo cambiaran tan frecuentemente.
El vecino de enfrente ¡y tantos otros! tenía otro 600. En él cabían la mujer, los dos niños, la suegra y hasta el loro, al que llevaba cuando se iban por más de dos días a la casa del pueblo. Amén de un montón de bolsas que introducía tras sacar la caja de herramientas. Debe tener otras seiscientas razones para mantenerlo porque todavía lo conserva y le da sus vuelticas por el barrio, lo cual me hace recordar aquel olor tan desagradable de gasolina que despedían.
No sé si a la Harley de Maluna (también hoy imposible, querida, ¡¡bueno!! quizás tuneado…) pero yo aprendí a adelantar con soltura, gracias a dejar atrás a un montón de biscuters.
Al contrario que mi marido, no recuerdo nunca la matrícula de nuestro coche actual, pero la de mi primer utilitario y la de nuestro R-8, las llevo grabadas en el alma.”
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- MARTIN, que trata de insultar desde el anonimato:
“Será que no se leer castellano, y ahí no pone Santiago:
“Se van a cumplir diez años de la muerte de El Cojo Manteca. Lástima para él que hubiese desaparecido. Hoy haría carrera política. Seguramente sería alcalde o concejal de alguna ciudad importante como Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Santiago, La Coruña…”
RESPUESTA.- Leer sí parece que sabe, lo que no sabe, seguro, es interpretar. ¿Dónde habla ahí de los títulos académicos de los integrantes del gobierno municipal compostelano? ¿Y de su actividad laboral fuera de la política? ¿Dónde? Por lo que parece, se lo ha sacado usted de la manga, supongo que con la intención de amolar.
Sobre la presencia de El Cojo Manteca en las corporaciones que relaciono y en alguna más que he omitido: me reitero, seguro que tendría cabida. Y en la de Santiago, puede que le recibieran con alborozo; sería un verso suelto que quedaría guay.
- SUSO ARMESTO y Tobaris:
“El último establecimiento de Tobaris se abrió aquí, en Vigo, en el año 1955. Sumaban ya un total de 10 comercios en toda Galicia. El edificio de 6 plantas, en la calle Marqués de Valladares 11, dedicaba 4 al negocio (tienda, oficinas y almacén). Las dos últimas, quinta y sexta se destinaron a vivienda de la familia, que se había trasladado a Vigo. Hoy en día, el bajo lo ocupa la chocolatería Bonilla.
P.D. Paco: estuvimos con Mary Quintero en casa de mi suegra y nos encargó un fuerte abrazo para ti. Como somos cumplidores, lo adjuntamos a otro nuestro y te damos ambos.
Saludos desde un muy caluroso Madrid.
- RESPUESTA.- Aunque ya alguna vez he hecho alusión a Tobaris algún día volveré con el tema en el “Baúl de los Recuerdos”, porque da para mucho. En Lugo según me han contado sus actuales propietarios, creen que la tienda se abrió en los inicios de los años 50. La vinculación con Vigo, viene porque la guerra civil pilló allí a su propietario, que era una especie de representante de comercio y para ganarse la vida mientras no podía regresar a casa montó en un portal una pequeña tienda que con los años se convirtió en una pequeña cadena regional de venta de artículos muy variados a precios asequibles, Una especie de “Todo a 100” de los años 50. Por otro lado, ¿Cómo está Mary Quintero? ¿Cono ha asimilado el cierre de su estudio, que fue en Vigo un referente?
- CAPITAN MARSOPA y el “buen” gusto de los organizadores del San Froilán:
“Veo que la primera actuación anunciada del San Froilán es la de un grupo denunciado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, con letras en las que se mofan de Ortega Lara, Irene Villa o las Torres Gemelas. Empezamos bien. Unas fiestas para la concordia y el disfrute general.”
RESPUESTA.- Supongo que se refiere usted a “Los Chikos del Maíz”. Son ganas de encender los ánimos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Futbol: Real Madrid-Bayern.- 2,5 millones de espectadores.
2) Futbol: Barcelona-Roma.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ’Fútbol: Audi Cup: Bayern Munich – Real Madrid’: (23.5%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’: (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,1%.
- “Minuto de oro” para el partido Real Madrid-Bayern. A las 22,25 horas seguían el choque 3.334.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,4%.
- Hubo futbol y el futbol ganó en las audiencias, pero con números muy poco importantes si los comparamos con los que se comparamos con los que se dan en la temporada. El verano afecta hasta a las audiencias de espectáculos que en otra época son mucho más grandes.
- Sorpresa: la diferencia de cuota de pantalla que hubo entre las transmisiones de los partidos del Real Madrid (23,5%) y del Barcelona (14,2%). Casi diez puntos de diferencia son muchos. ¿Alguna explicación?
- “¡Vaya fauna!” se despidió con una audiencia muy discreta, por debajo de la media de la cadena: 1,4 millones de espectadores y un 12,4% de cuota de pantalla.
- El “Deluxe” sigue exprimiendo el limón de temas a los que ha dedicado docenas de horas y este fin de semana prueba otra vez con doble ración (viernes y sábado) para las que cuenta, por separado, con una de sus parejas favoritas: Nacho Polo-Víctor Sandoval. Hoy tendrán al primero y mañana a Sandoval.
- TVE ha iniciado la promoción de “Águila Roja” lo que indica que no sólo está garantizada su vuelta en los inicios de la próxima temporada, sino que podría volver incluso un poco antes.
- También vuelve pronto, probablemente a finales de septiembre “B&B”, que Telecinco puso en Antena y cuyos nuevos capítulos ya están grabados hace tiempo.
- Del 5 al 20 del próximo mes las emisoras de Mediaset (Telecinco entre ellas) darán el Europeo de Baloncesto en el que España es una de las selecciones favoritas y que se disputará en 4 países: Croacia, Francia, Alemania y Letonia.
- Lo publica Ecoteuve: “RTVE casi duplica el gasto en personal de Mediaset y Atresmedia”. Explicación: no sólo tiene más trabajadores, sino que los sueldos de los medios públicos de radio y televisión siempre han sido mucho mayores que los de los privados. Conozco especialmente el caso de la radio y las diferencias eran abismales.
- Los periodistas catalanes acusan a TV3 de favorecer la campaña de Mas. El sindicato de informadores pide que sea “plural, imparcial y neutral”
—————-
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y la incorporación a última hora de “La Piolina”, que más que pasear lo que quería era cenar. Se dio un festín con unos trozos de costilleta que habían sobrado de la cena. En la calle, noche fresca, pero no muchos. El cielo casi despejado. Se veían las estrellas en medio de algunas nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“Nunca somos tan felices ni tan desdichados como nosotros creemos” (F.de la Rochefoucauld)
“La mujer raramente nos perdona ser celosos; pero no nos perdonaría nunca si no lo fuéramos” (Paul-Jean Toulet)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS llamados “Los Chikos del Maíz” van a ser unas de las estrellas de las próxima fiestas. Se les califica como un grupo de rap político, cuyas letras abordan temas como el terrorismo, la monarquía, o la escena hip hop en España. Pablo Iglesias estaría encantado de que abriesen sus mítines. Con esto ya pueden darse una idea de lo que cantan y como lo cantan. Una muestra en este “Mi patria digna”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
BAJADA notable de las temperaturas, tanto de las máximas como de las mínimas. Al sol se estará bien, pero a la sombra no tanto. Las extremas previstas son sensiblemente inferiores a las de ayer:
- Máxima de 23 grados
- Mínima de 13 grados
7 de Agosto , 2015 - 9:56 am
Estimado estudiantejaponés : con mi referencia a lo publicado por el Financial Times quería poner un pequeño contrapunto, apenas un torniquete, a su hemorragia de optimismo, solo eso. Vd. debería responderme sobre la calidad del empleo que se genera en España, si es buena o por el contrario, es precaria y mal pagada, si los arquitectos trabajan de camareros o gasolineros y ya no emigran o si trabajan de arquitectos y tampoco emigran. Lo que quiero decir es que no era necesario un mitin en toda regla. De todas formas, comprendo que el verano es propicio al optimismo y al desenfreno, a mi también me pasa sobre todo, como Vd. bien señala en el solpor meracho. Esto me recuerda al inolvidable Blasillo Mesetario, aquel personaje de Forges que con su bufanda y un carámbano en la nariz le decía a su acompañante ” que ganas tengo de que llegue el verano para solo pasar hambre”.
En cuanto a las playas y los atascos en Oleiros-Sada, la carretera es la misma que hace 60 años, la playa es mas barata que quedarse en casa: gasolina 2 euros, bocatas para la familia 8 euros( por eso no hay pan ).El sol, las duchas, socorristas y leira-parking de Gelo, gratis total.
A lo mejor hay un término medio entre lo que Vd. describe y lo que señalan los que Vd. llama repetidores. Ni todo va a ser una arcadia feliz ni un desastre absoluto. Pero no olvide que Vd., como el resto de millones de españoles va a pagar el año que viene 720 pavos solo de intereses de la deuda, más de lo que se destina a desempleo y educación juntos y que debemos un billón, con b de burrada y que hay que pagarlo, como Grecia.
Espero no haberle amargado el día, no era mi intención, además hoy es san viernes y ya se sabe que cuando un viernes amanece nublado, al día siguiente….es sábado. Un saludo.
7 de Agosto , 2015 - 10:07 am
Querido Paco : aprovecho para saludarte en mi vuelta de las vacaciones, aunque no he participado en estos días de disfrute no he dejado de leerte casi todos los días ni a ti, ni al resto de magníficos participantes de este blog. ¡¡kampai!! para todos.
7 de Agosto , 2015 - 10:17 am
Querido Paco : yo cada vez compro más cosas por internet, sobre todo vinos y productos gourmet, algunos de los cuales son difíciles de conseguir en las tiendas. La última compra que hice fue una lavadora. En tres días la tenía en casa instalada y se llevaron la antigua. El ahorro sobre el mismo modelo en tienda ascendió a 150 pavos. Créeme que es muy fácil comprar. Lo que me resisto a comprar es ropa porque me gusta probarla antes pero mis hijos lo hacen habitualmente.
7 de Agosto , 2015 - 11:00 am
Para quitarle hierro, estos raperos vienen siendo para los comunistas emergentes aTuerkados, lo que Victor y Ana fueron en su momento para el PC de entonces, con la salvedad de que ente aquellos había incluso Marcelinos Camacho y entre estos resulta imposible porque son herederos perennes de altos empleados del estado desde sus abuelos por lo menos, por mucho cambio de régimen que ellos mismos provocan .
Y como ellos, que se dicen comunistas pero no gilipollas, se montarán en el dolar mientras hablan mal de él si tienen calidad musical .
A esta situación se llega por dejar que manejen hasta las Fiestas quienes no saben ver más que por su ojo partidista y sectario . Como se han metido hasta en las Ampas, etc, etc .
7 de Agosto , 2015 - 11:24 am
Me encanta leeros a todos. A algunos más, claro. La ironía que despliega el sinfronteras, me supera. Señor: no tenemos culpa de que haya más titulados de los que precisa el consumo de la sociedad. Pero no niegue la mayor. Con respecto a años anteriores se ha mejorado, lo diga Rajoy o el estudiante. ¡Esto lo ve hasta un ciego!
Sobre la ORa, cambiar algo para mal, hay que ser idiotas
Paralelamente a los okupas en mADRID, los mismos, aquí, se han puesto manos a la obra para desratizar una zona deprimida, habitada por gitanos de la droga. De momento, es lo único nuevo que se sepa hacen. Bueno, son personas ¡¡y habrá niños!! ,non sí?
Será por recuerdos, Paco. Qué bien va leer sobre cualquier cosa, así en ocasiones se nos enciende la bombilla.
Es verdad que a los niños no hay que gritarles, porque igual se traumatizan para toda la vida. Regreso a mi adolescencia, Anteriormente al escarabajo de mi prima Esther, ya me había enseñano mi hermano a llevar su ¿Pahard? por los alrededores.. No recuerdo bien cómo se escribe, sis panhar o Pakard. Lo que sí recuerdo es casi la fecha lugar y hora de cuándo ocurrió. Un atardecer íbamos dar una vueltica y se me para el coche en la 5ta. Avenida que va hacia el río Almendares, que está paralelo al túnel de Línea al que se accedía bajando por la Ave.31 , a la cual nos incorporábamos directamente desde la 30, que era mi calle. De pronto se puso a llover de aquella manera como allí lo hace, y a mí se me caló el coche justo antes de entrar en el túnel ¡ay mi madre la que se armó!.. y que no había manera de arrancarlo. Milagrosamente no ocurrió nada, pero los truenos del interior del coche eran más sonoros que los exteriores.
Quizá por eso conduzco peor si voy acompañada y llevo yo el coche, que cuando lo hago sola.
7 de Agosto , 2015 - 11:52 am
Ayer aparqué en el centro y en menos de un minuto. ¿Dónde?, en uno de los tres aparcamientos subterráneos que existen estratégicamente situados en zonas de lo más céntricas de la ciudad. Tuve que pagar, claro, como pagaba cuando había el sistema ORA y con el riesgo añadido de sanción si te pasabas cinco minutos sin cambiar el ticket (pregunte a los funcionarios del Juzgado y a muchos otros lucenses). Cuando me fui tuve que pagar menos de un euro, ó sea, similar a lo que habría que pagar con la ORA. El problema es que muchos lucenses quieren “chegar y encher”, tener plaza libre al momento y encima gratis durante TODO EL DIA (abuso manifiesto), y por desgracia eso no es posible para todos, pero menos gimotear y a usar los subterráneos que para tienen su utilidad, comodidad y seguridad.
7 de Agosto , 2015 - 12:47 pm
Paco:
Mary Quintero sigue manteniendo una gran actividad, alejada del mundo fotográfico, aunque no del artístico. Mantiene su residencia en Vigo, en el mismo edificio donde tuvo su último estudio, en la calle Ecuador y donde continuó su hija regentándolo hasta su cierre definitvo, causado entre otras cosas por la caída de la demanda de fotos de estudio, el auge de la fotografía digital y, quizás lo más importante, el interés de ésta en implicarse en nuevo proyecto tan alejado de la fotografía como es la ganadería ecológica.
Mary, viuda, mantiene una intensa vida social y se dedica a la pintura, huyendo del retrato, en su ático de Vigo, estando entre sus planes exponer en breve. Igualmente se celebrará una exposición de fotografías suyas en Santiago y Xerais editará un libro sobre su obra. También está digitalizando su enorme archivo para asegurar su conservación como parte imprescindible de su legado a la historia de la fotografía en Galicia.
Está muy feliz y agradecida por los reconocimientos y homenajes recibidos. Combina su residencia en Vigo con estancias en la Granja Maruxa, de Monterroso, que co-regentan sus hijas con gran éxito y una buena cosecha de premios. Nos comentó que proyectan sacar al mercado una línea de cosmética ecológica y natural a la que auguran una importante demanda.
Ya ves, Paco, una jubilada que no se jubila (ni la jubilan). ¿Te recuerda tal vez a algún periodista lucense?.
Un abrazo (muuuuucho calor en Madrid)
7 de Agosto , 2015 - 13:04 pm
Señora: No sabía yo que los titulados surgían por generación espontanea, vaya, todos los días se aprende algo nuevo. ¿ quién planifica las universidades ?.¿ El archimandrita de la India quizás?. De la burbuja inmobiliaria que dejó a los arquitectos en el paro, tampoco tienen nada que ver los políticos claro, ¿ o si ?. No, que va.
7 de Agosto , 2015 - 13:05 pm
Respecto al empleo, la cosa es muy simple. Acudan a las estadísticas y vean el número de horas contratadas, que es lo que utiliza cualquier empresa. Ese es el trabajo real, independientemente del numero de trabajadores empleados para producirlas. De cómo se repartan esas horas, saldrá el numero de empleados, las horas extras y el absentismo. Lógicamente faltan las horas negras, que son las que no se pagan y las correspondientes al empleo sumergido.
Por cierto: ningún contrato indefinido inicial con menos de un año en vigor es contrato fijo. El empresario puede rescindirlo sin indemnización, ni preaviso, ni explicación alguna durante los primeros 365 días a partir de su firma, aplicando el período de prueba de un año que estableció la Reforma Laboral. Es más temporal y precario que el propio contrato temporal.
7 de Agosto , 2015 - 13:42 pm
Aduaner, contesté a lo de hoy en el espacio de ayer, pero como va todo tan deprisa cuando Paco no va al Centro, que hay novedades .
En el más puro estilo actual del comunismo patrio, el Baranda del Untamiento de Oleiros
36 años en el encargo, escribe en la revista propagandístuca que edita sobre Casta y Empoderamiento de la unidad popular, aparte de dedicarle a uno de los solo suyos, el tal Couso un parque, supongo que para, entre otras cosas, hablar de guerra con los Americanos de protas y ellos poniendo la víctima, como si todos los días no muriesen en guerras no declaradas, periodistas y lectores, víctimas de fuego amigo y enemigo .
Aparte, con fotos al respecto, declara que infringen la ley urbana quienes tapian ventanas y puertas para evitar a los okupas . Es decir, la solución que le daban a Paco para evitar lo de la casa de sus abuelos .
Y mas nada de momento, todo normal en un pueblo en que se procesiona con vivos en féretros, los más vivos en buenos puestos y los demás a velqs vir, eso sí, como en Alemania o los mismísimos EEUU .
Hablando de los EEUU y en concreto de Chicago, en el 87 me dejó sorprendido el cobro parcial, por no tener buena visibilidad el día, del acceso a la Sears, ahora con otro nombre . Aquí, la Autopista por ejemplo, te cobra igual, aunque hayas de esperar cola y perder el tiempo que en teoría pagas . Los Concellos también, aunque no den el servicio .etc.
7 de Agosto , 2015 - 16:46 pm
No voy a La Paloma, quedé con los de Ecuador . Nuevo chotis by Carmena .
¡¡¡ Qué bien se lo montan los de siempre estoy en el momento justo en el lugar adecuado !!!.
7 de Agosto , 2015 - 18:26 pm
Sé de algún vecino que ya ha dejado su plaza de garaje y ahora lo “guarda” directamente en la calle para ahorrarse 8 meses de alquiler.
7 de Agosto , 2015 - 20:29 pm
La ORA es otro claro ejemplo de la brillante gestión de nuestros políticos, en general lo de los politicos, no se ma vaya a alporizar la banda de Lestrove. Pagas por aparcar y el Ayto. paga también. La monda lironda.
7 de Agosto , 2015 - 22:36 pm
Pois a min paréceme que non hay tal Melisa, a carta vai para a Tania.
7 de Agosto , 2015 - 23:58 pm
Marcelino Camacho, al que alude estudiantejaponés, al igual que Anguita puede uno comulgar o no con sus ideas, de lo que no cabe duda es de su coherencia y de que no se metieron un duro al bolsillo en comisiones, sobres etc. y como decíamos en la escuela: !!no como otros!!
Por cierto, Aguirre se nos fué a Malasaña en bicicleta para salir en los Medios y decir que la llame Carmona, ya le ofreció la Alcaldía como un desesperado intento de que ella y su PP no perdieran el Ayuntamiento a costa de ceder el puesto de Alcalde….(¿a cambio de que peaje?).
Naturalmente no tenía nada de filantropía sino de cálculo político. Y si Carmona y su PSOE de los madriles hubieran aceptado la manzana de Eva, les hubieran expulsado del Paraiso….los votantes que les quedan.
Esta mujer, antes tan hábil que le resultaba rentable sobre todo en una sociedad con una democracia tan poco desarrollada como la española, ahora ejerce el populismo ese que busca las emociones de la gente en lugar de su capacidad de raciocinio. Es de esperar que se imponga su sentido común, porque para Génova está más que amortizada, por más que se esfuercen los de Nuevas Generaciones desde Faes y Federico Losantos en sus homilias.
8 de Agosto , 2015 - 11:54 am
O malo da mala comunicación, é que ás veces un trata de sinalar a nube, ou a tormenta que se achega; e os demáis fican, impasibles, mirando o dedo acusador.
Alguen me contou en certa ocasión a historia de amor dunha muller e un home que non era doada de admitir no entorno.
Alguen me contou en certa ocasión a travesía que acometeron.
E alguen me contou en certa ocasión- mal do Dr. Alois por medio- o final desa fermosísima historia.
Conmovéume a médula.
E, coa habitual torpeza que me preside, pretendín render pleitesía a quenes nona van poder contar xamáis.
Vese que o cómpre neste mundo e neste entorno, é meter o dedo na gabardina, abrí-lo paraugas en silenzo, e confirmar cun xesto cariacontecido que sí; que está a chover a mares.
Trifón
8 de Agosto , 2015 - 23:46 pm
http://www.diariocordoba.com/noticias/temadia/anguita-mi-hijo-ha-muerto-cumpliendo-obligacion_51736.html
Sí, no montó ningún show como han hecho otros que hacen caja con las siglas, mientras colocan estatuas con dinero público o placas dedicadas .