EN FINCA GALEA
SEGUNDA etapa de las mini vacaciones en Finca Galea, un curioso proyecto turístico-recreativo en el Ayuntamiento de Alfoz, a 15 minutos de la costa. En una parcela de 60.000 metros han puesto en marcha un circuito en el que el agua es protagonista; un molino que funciona, lagos, riachuelos, fuentes, fervenzas… La finca la adquirió su actual propietario, Emilio Méndez Corral en los inicios de los 80 por 8 millones de pesetas (20.000 metros cuadrados) y durante unos años la aprovechó como “arieira”. De allí se sacaron camiones y camiones de arena que fueron destinados a obras de carreteras cercanas. Me explicó Emilio que con lo que obtuvo de la venta de la arena pudo adquirir 40.000 metros más y construir ese especial parque temático por el que siente una devoción especial y al que hay que añadir un pazo rehabilitado con cuatro habitaciones para alquilar en las que estuvimos nosotros. Además ahora se ha acondicionado una zona para banquetes con una enorme y bien acondicionada carpa.
——————
VISITANTES
——————
EN esta época del año Galea registra cientos de visitantes diarios, familias que pueden andar por allí libremente e incluso hacer picnic llevando ellos la comida. Hay sitio de sobra y la zona verdad está muy bien cuidada. Casi parece un campo de golf. La entrada son, creo, 3 euros por persona y no hay límite de horas. Se puede pasar allí una familia todo el día. Una de las atracciones, por lo insólito, es una barca de piedra que pesa 240 kilos y que flota en unos de los remansos; la construyó el propio Emilio y le entendí que había participado o iba a participar en un concurso de televisión, llevando a bordo una niña que pesase menos de 40 kilos, que era lo máximo que podía soportar sin hundirse. En la finca tienen una perra pastor alemán, llamada Luna y muy sociable. Hizo muy buenas migas con Bonifacio y alterna sin problema con todos los visitantes.
———————————
INVITADOS ILUSTRES
———————————-
EL propietario de Galea me habla de ilustres que visitaron su obra: “Don Manuel Fraga la inauguró y aquí venía mucho don José Trapero Pardo, que era un gran conversador. Contaba con mucha gracia Trapero que una vez haciendo un recorrido por estas tierras con el Dr. Pérez Mel, este que tenía por aquí muchas propiedades se las iba mostrando. Trapero no quiso ser menos y a medida que iban paseando señalaba con el dedo índice: “Esto es mío; y esto; y esto”. Pérez Mel que no tenía referencia de las propiedades del periodista se extrañó:
- No sabía yo que tuvieses aquí tantas propiedades.
- ¿Propiedades? No, lo que es mío es el dedo.
———
CENA
———
QUERIAMOS cenar en un sitio cerca y nos recomendaron un local de Ferreira del Valle de Oro, que estaba “a un paso”. Sostengo desde siempre que un sector de la hostelería de la costa no está a la altura de otros aspectos de nuestro litoral. En el sitio donde cenamos tuve otra muestra. Tenían en la carta mejillones, y los pedimos. Y resulta que no los tenían. Tenían en la carta chocos, y los pedimos. Y resulta que no los tenían. Entendería que en un restaurante de la costa se puedan acabar las langostas, porque hay que tener tino en las cantidades que se compran; pero que se acaben los mejillones o los chocos…
Después de cenar nos fuimos con los niños a tomar unos helados y unos refrescos a la Plaza de la villa de Ferreira. Estuvimos casi solos en una noche muy agradable y en un local que nos atendieron muy bien.
——————
BONIFACIO
——————
YO creo que mi perro, Bonifacio, recordará durante mucho tiempo ese 9 de agosto, domingo de la semana. Hacía años que no se pegaba un tute semejante. Ahora apenas anda en todo el día medio kilómetro. El domingo habría que multiplicarlo por 10. En un momento dado estaban tan rendido se dormía de pie. Cuando regresamos a Finca Galea se echó al lado de la puerta de la habitación y a la mañana siguiente cuando tocamos diana, ni se enteraba. Y en el coche, durmió como un lirón.
——————
DESAYUNO
—————–
DESAYUNAMOS el lunes en la planta baja de viejo Pazo mientras fuera hacía un sol espléndido y empezaban a llegar los primeros visitantes. Remataba así nuestra estancia en esta instalación que puede ser, si no lo es ya, un buen foco de atracción turística. ¿Algún pero? Tal vez en las cuatro habitaciones disponibles y en general en el interior del pequeño Pazo, se debería realizar una inversión, no necesariamente importante, para mejorar la decoración y el mobiliario. También es necesario el complemento de un pequeño restaurante o cuando menos un bar para la atención de los numerosos visitantes.
Mañana hablaré de otra interesante etapa de estas mini vacaciones, la que nos llevó a San Ciprián. Ahora nos vamos a otros temas.
————————————————–
LO DE LA ORA: DE MAL EN PEOR
————————————————–
COMO la medalla del amor: “Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana” Lo de la ORA, cuesta abajo.
Ayer, mediodía: Ni UNA plaza libre en todo el entorno del Parque de Rosalía de Castro (Dr. Portela, Rodríguez Mourelo, Puro Cora, Ribadeo, Pascual Veiga…) Y eso que medio Lugo está fuera, los centros docentes de vacaciones y lo mismo los juzgados
El problema se agudiza de día en día y mientras, la Corporación tocando el violón.
——————————————
FIESTAS DE LA MILAGROSA
——————————————
DEMOSTRADO el valor de Miriam Souto, José Manuel Ferradás y Javier Ramudo, al afrontar la organización de las Fiestas de La Milagrosa, cuando corrían el peligro de no celebrarse. Vecinos y comerciantes de la zona deberían estarles agradecidos y apoyarles en estos momentos en los que les caen palos numerosos por su ocurrencia de contratar a Rosa Benito y Chayo Mohedano para dar el Pregón. Yo no lo hubiera hecho, pero entiendo su postura. Si quieren llevar gente al Pregón seguro que a este irá más que a otro que protagonizase, por ejemplo, un político local. Distinto es que el Pregón sea una obra de arte, seguro que no. Pero la mayoría de la gente que acuda no irá para escuchar una disertación brillante, sino para ver si Rosa Venenito tiene más arrugas al natural que en la tele o a ver si Chayo desafina o no cuando imita a su tía. Sobre si el dúo madre e hija será un revulsivo para las fiestas, la esperanza me parece demasiado optimista. Y por otro lado, me gustaría saber de dónde han sacado los valientes ramistas eso de que “las dos han llenado el Coliseo de La Coruña”. El que los herculinos hayan votado a un alcalde tan pintoresco como el que tienen no quiere decir que se hayan vuelto definitivamente locos.
——————————–
¿QUIÉN LO EXPLICA
——————————–
MORATE, el principal sospechoso de la muerte de las dos chicas de Cuenca había secuestrado y abusado sexualmente de otra joven en el 2011. Le había condenado a cárcel. ¿Cómo es posible que ya estuviese fuera?
————-
POSTAL
————-
DE Lucía Pérez y Chema Purón desde Labrada, tierras lucenses, con este texto: “Qué gusto poder vivir esas noches de verano en las que el público disfruta y los artistas lo dan todo… ¡Qué no pare la música!”
————————————————–
¿A PIQUÉ LE FALTA UN HERVOR?
—————————————————
SÍ, probablemente el gran jugador del Barcelona tenga algún complejo, algún trauma, que le lleva a hacerse continuamente el graciosillo. Para mí que la cosa le viene de su etapa de escolar, si es que fue a la escuela, y que probablemente fue uno de los que más de una vez se cansó de esperar a los cocerellos; también conocidos por gamusinos.
———-
VISTO
———-
EN la televisión, la películas yugoslava “La batalla del río Neretva”, un filme de 1969 que narra el enfrentamiento en Yugoslavia, en el año 1943, de cuatro ejércitos diferentes el de los leales al Rey, los partisanos de Tito, los alemanes y los italianos. El río Neretva es de vital importancia para los partisanos y en torno a él se desarrollan auténticas batallas. Además de un casting interesante con actores como Yul Brynner, Orson Welles, Curd Jürgens, Sylvia Koscina y Franco Nero, sorprende el derroche de medios humanos en las batallas, con una cantidad de extras ahora desusada. Por otra parte al contrario de lo que suele suceder en muchos filmes de acción, supongo que para ahora medios, las escenas de guerra se filman a plena luz del día, con lo que los trucos que facilita la noche o las sombras no se pueden utilizar.
———-
OIDO
———
AYER en una entrevista en el programa local de Onda Cero a Santiago Fernández Rocha, portavoz de Lugonovo en el Ayuntamiento de Lugo, uno de los que más está promocionando la idea de que las “mareas” concurran juntas a las próximas generales. Santiago ha aprovechado la entrevista para, una vez más, distanciarse de Podemos, cosa nada nueva por cierto. Siempre, incluso antes de las municipales, Rocha dejó claro que poco o nada tenía que ver con el que partido de Pablo Iglesias.
———–
LEIDO
———–
LA vestimenta y en ocasiones el aspecto conjunto de la figura de algunos de los nuevos políticos deja bastante que desear. No es que vayan informales, es que en ocasiones no se distinguen de los que piden limosna en las puertas de los supermercados. En Twitter “Labruja” ha puesto el dedo en la llaga con este texto: “Yo por eso ya no doy nada a los malabaristas de los semáforos… igual es un concejal y se me ofende”
——————
EN TWITER
—————–
• ANTONIO CAMUÑAS: “Veo con tristeza como se derrumba la España de la reconciliación y la concordia, en favor del rencor y la revancha”
• EL RICHAL: “Seguid usando todos y todas los políticos y políticas los sistemas educativos y educativas, que veréis a dónde vamos”
• EL RICHAL: “El decir todos y todas es de tontos y tontas”
• FRAN CARRILLO: “Cinco años de conculcación (de derechos, leyes y libertades) consecuencia de 30 años de educación (en la diferencia y el odio). Cataluña 27S”
• FRAY JOSEPHO: “Podemos quiere imponer “agentes de igualdad” en los colegios. Pues en Andalucía hace tiempo que el PSOE los impuso”
• JUAN ARZA: “Los unionistas estamos preparando un vídeo con Kiko Matamoros y La Veneno para convenceros de los riesgos de la independencia”
• ENRIC SOPNENA: “Podemos se tambalea y no hace más que enviarle guiños cariñosos al PSOE. El pacto de Podemos con los socialistas acabaría con el PP”
• COMUNISMOAMABLE: “ColaboraConPodemos, que el cambio no es barato y somos comunistas, no gilipollas. El dinero lo pones tú y los sueldos los cobramos nosotros”
• ELMUNDOINTER: “Las marroquíes piden una playa “sin hombres que las miren” en Tánger”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Que el ministro del interior se reúna con Rato es vergonzoso.
• Que el PSOE lo denuncie ante la Audiencia es ridículo. Seamos serios. Todos.”
• KIM JONG-UN: “Aquí vais todos muy antitaurinos pero luego bien que os ponen los cuernos.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN esta sección de la bitácora de hace unos días, me refería a los viajes de vacaciones y a los medios de transporte que se utilizaban; y lo hacía tomando como base las primeas experiencias de mi niñez, que llevaron a la familia a diversos lugares de la costa lucense, siempre en coche de línea y sólo una vez en un turismo particular de un amigo de mi padre. Se me olvido comentar, aunque sólo fuese de pasada, que por entonces, si la memoria no me es infiel, circulaba por allí un tren de vía estrecha que casi bordeando el mar recorría parte de la costa o eso me parecía a mí; desde luego sí pasaba por la zona de reinante y La Devesa. Por cierto este topónimo de La Devesa hace muchos años que no lo oigo; ¿se ha dejado de utilizar por algo? Antes era muy habitual, pero ahora no. Pero sigamos con el tema principal y hoy me referiré a otra etapa, también de mi infancia en la que la familia decidió cambiar la costa por el interior, probablemente por cuestiones económicas: era más barato. Y durante un tiempo 3 o 4 años, pasamos unos días en Guitiríz con mi abuela que iba a tomar las aguas. Allí viajábamos en coche de línea y a partir de la llegada cualquier otro desplazamiento era en el “coche” de San Fernando. Las caminatas eran muy habituales y siempre ayudándonos de un bastón. No me pregunten los motivos pero por los inicios del os años 50 en Guitiríz estaban de moda los bastones. En el mercado semanal los había a la venta por centenares y absolutamente nadie, niños incluidos, se escapaba de comprar uno, que luego le acompañaba a todas partes. Me gustarías que alguien me explicase el porqué de aquella moda, que en un momento fue in signo de identidad:¿con bastón?; ¡de Guitiríz!
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER para que nos riamos:
-¿Elena?
-Sí, dígame
-Te llamo para que sepas que sigo intentando conseguirte la luna
-Pero que cosas más bonitas me dices, aunque sigo sin saber quién eres
-Soy Juan… de Carglass .
RESPUESTA.- Ja, ja, ja.
- MANU en recuerdo de A. Calles:
“Mi recuerdo para Ángel Calles, un periodista todoterreno, y un gran deportista, para mí, no es solo deportista el que practica deporte, sino también, el que lo dignifica con su profesión, y creo que Ángel Calles, dignificó el deporte en general, y el lucense en particular. DEP.”
RESPUESTA.- Lo suscribo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
3) “Amor con preaviso” (Cine).- 1,7 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.6%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.3%)
La 1: ’Cine: Amor con preaviso’: (14.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’: (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “Sálvame Naranja”; a las 17,41 horas veían el programa 2.139.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%
- La del miércoles otra jornada de muy mala audiencia de los programas televisivos y en la que además los espectadores dejaron claro que lo que más les interesan en estas fechas son los programas informativos: entre los cinco más vistos hay tres programas de noticias.
- Marhuenda y Alfonso Rojo, dos controvertidos, pero brillantes tertulianos son tentados por Onda Cero para incorporarse a La Brújula. En el caso de Alfonso Rojo no sería complicado porque en la actualidad no colabora en ningún programa estrella de la radio, pero sí en el de Marhuenda. El Director de La Razón, está como tertuliano en varios programas de la Cope y de forma más concreta en “La Linterna”, el espacio que hace sombra y supera en audiencia a “La Brújula”.uj
- Maniobra de Karmele Marchante. De ser uno de los esperpentos de “Sálvame” a un intento de toque intelectual y serio promoviendo la independencia de Cataluña. ¿Buscará un lavado de imagen hablando de cosas “serias”?
- Se prepara una adaptación de la película “El diario de Noah” para convertirla en una serie de televisión.
- Telecinco da los últimos toques al rodaje de “El padre de Caín”, una miniserie con el terrorismo etarra de fondo y en la que un teniente de la Guardia Civil destinado en el Cuartel de Inchaurrondo, en los años 80, es el protagonista.
—————
EL PASEO
—————-
CON Bonifacio y “La Piolina” en una noche muy fresca, otoñal, mientras en el cielo alternaban nubes y claros
——————
LAS FRASES
——————
“Cuatro cosas es necesario extinguir en su principio: las deudas, el fuego, los enemigos y la enfermedad” (Confucio)
“La primera virtud es la de frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse” (Catón)
——————
LA MUSICA
——————
LOS vídeos que acompañan a temas musicales de éxito creo que tienen mucho que ver en que este éxito se produzca; porque hay verdaderas obras de arte. Un ejemplo lo tenemos en este “Bad Blood” de Taylor Swift, que no solo se ha visto correspondido por el público, sino que lo ha hecho con un record: 20 millones de visitas en 24 horas. En la actualidad lleva casi 500 millones de visitas. Comprueben los motivos:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARECE que hoy no lloverá y que subirán un poco las máximas. Sin embargo bajarán las mínimas. Durante la jornada alternarán nubes y claros y al sol la temperatura será agradable. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 10 grados.
14 de Agosto , 2015 - 14:07 pm
Vivan las caenas, o sea, la esclavitud de la ora.
El alcalde in péctore de la mayoría llevaba en su propuesta quitarla, pero no!! no!! qué bien estamos como en la glorieta de Bilbao!!
¿Por qué no contamos de verdad las plazas ‘condenadas’ a “peatonales” en tantos espacios, y las que se quedan libres unos metros más allá de las calles un poquito más a mano? ¿Por qué no generamos un movimiento cívico de ‘calles, aceras, aparcamientos y respeto’?
¡Santas matemáticas y santa igualdad!: ¿por qué no se reparten por los barrios esos monstruos del arte instalados en las millas de oro expropiadas con dinero público: la biga famélica, las horcas caudinas, el escritor fantasma, los prismáticos con citas erradas (intellegentibus pauca)? ¿esos bancos instalados de cara a la pared donde nadie se sienta nunca, bloqueando la santa calle para sus usos naturales? ¿esas terrazas de pulpería de feria en las zonas nobles y en el trayecto peatonal, entre bicicleteros furiosos? y reconocemos la democracia de las cuatro ruedas?
14 de Agosto , 2015 - 16:50 pm
Ratas
https://youtu.be/_yrXL7l_A9U
14 de Agosto , 2015 - 20:03 pm
-¿ Atacarán l@s antitaurinos a los Cobradores Torero ? .
-Colau plantea dedicarlos a recoger chatarra, mientras ellos, los manteros, ya han alcanzado nivel “sindical” y se permiten cortar el tráfico ferroviario, etc ( Salou ) sin ser expulsados de territorio, ni criticados por el hasta hace poco principal partido de la oposición, que en tono pinturero, saca foto de la visita al Ministro de Interior, de un ex alto cargo todavía sin juzgar por la ley, pero sí por el Telediario y se pone a cartelear las paredes como cuando toca campaña . Y encima desde partidos emergentes, les hacen la ola .