“LUGO UNICO”

ASI se titula un libro que el escritor y periodista José de Cora tiene ya listo para publicar y que ha hecho al alimón con el reportero gráfico Pepe Tejero. En la obra, que promete, se recogen 111 , exactamente ciento once, cosas que hay en Lugo y que no se pueden encontrar en ningún otro sitio. Fotos y texto conforman una oferta que va a interesar y a sorprender no sólo a los visitantes, sino a los propios lucenses, que en muchos casos desconocemos mucho de lo bueno y distinto que tenemos aquí.
P.
——————————-
¿CÓMO ES POSIBLE?
——————————-
OCURRE en Lugo capital y en el interior de murallas. Hay un negocio, en activo, que data de la primera mitad del siglo pasado, que ha pasado por varias manos, que has sufrido varias reformas y que… ¡nunca ha tenido licencia! Increíble, pero cierto.
————–
REUNION
————–
MAÑANA martes de la Comisión Especial de Fiestas. En el Orden del Día figura, entre otros temas, el estudio de las propuestas para la elección del Pregonero. Lo normal es que salga adelante la que ya ha hecho pública en su momento Lugonovo en favor del escritor Daría Xoán Cabana. También se escucharán propuestas de los integrantes de la Comisión Especial de posibles espectáculos para las próximas Patronales.

——————————————————-
CARMEN BASADRE LOS MANEJA
————————————————–
AL hilo de esta reunión: Me lo cuenta un componente de la Comisión Especial de Fiestas (¿Cuándo alguien explicará por qué es “especial”?): “El otro día en la primera reunión que celebramos en la que estábamos representantes de todos los partidos, la concejala nos dijo que recibiría todas nuestras propuestas y que nos iría informando de todo lo que se hiciese o se contratase. Todos parecimos muy conformes. Pero yo al salir, repasando lo que había ocurrido, me di cuenta de cierto matiz: la concejala se comprometió a informar, no a consultar, de tal manera que decidirá lo que le venga en gana y luego nos hará “el inmenso favor” de decírnoslo”
P.
—————————————-
ESTAS NO CONTABILIZAN
—————————————-
CUANDO ayer manejaba la cifra de 300 fiestas populares (decían que en Galicia y yo apuntaba que sólo en la provincia de Lugo) basaba la cifra lucense en la multitud de saraos que no contabilizan en estas relaciones que facilita Turgalicia. Ayer mismo tuve la oportunidad de comprobarlo y conocer de pasada una: grupo de vecinos de una pequeña parroquia que en la finca de uno de ellos celebran una fiesta anual. Se reunieron más de un centenar; comida, copas, baile con música en directo… y todo realizado en la más estricta intimidad. Un ejemplo.

——————–
EL GORRION
——————–
EN su paseo por el campo mis nietos encontraron ayer un gorrión casi recién nacido que se había caído del nido. Lo trajeron para casa, se pasaron toda la tarde atendiéndolo, le pusieron de nombre Pilín, le dieron de comer, se lo pasaron de dedo en dedo y ya al final, supongo que gracias a los cuidados, el pájaro echó a volar tan tranquilo. La buena obra del día.
—————————————-
AGRADABLES REUNIONES
—————————————-
DE hoy en una semana tengo dos agradables citas, que hasta coinciden en la hora. Una en Pol, con José Ramón Ónega, su familia y sus amigos, a los que todos los años agasaja (nos agasaja) coincidiendo con el “Día del Emigrante”. La otra con Elías Rodríguez, tambien con sus amigos, en los ya tradicionales “Encontros en Trabada”. Las dos son a mediodía y en las dos se ofrece un almuerzo a los asistentes. Ya me han llamado los dos para invitarme. Primero fue Elías, después José Ramón. Cuando me llamó Elías maniobré para aprovechar el viaje y hacer en Trabada un par de entrevistas con gente que acudirá a la comida. Cuando me llamó José Ramón le expliqué el entramado que tenía y lo entendió perfectamente. De todas maneras me pasaré también por Pol para estar un rato con José Ramón y su gente. No tengo el don de la ubicuidad (ya me gustaría) pero trato de ingeniármelas para cumplir con todos esos tan buenos amigos.
————————-
PARA LISTILLOS
————————–
EL Himno Nacional de España, que sonó ayer en el acto protocolario del mundial de Bádminton no era el oficial. Los listillos salieron recordando más o menos que era el Himno franquista al que había puesto letra José María Pemán. Cono hay más tontos que botellines, no sabían que eso, lo de que Pemán le pusiese letra ocurrió en 1928 y Franco entonces andaba en otras cosas y la letra del Himno, supongo, le traía sin cuidado.
—————————-
¿CONOCIAN ESTO?
—————————–
¡LA leche!

——————————————————-
¡QUIEN TE HA VISTO Y QUIEN TE VE!
——————————————————-
EN un periódico atrasado leo que el Deportivo se adjudicó la edición número 70 del otrora más importante torneo veraniego del futbol español. Le ganó al Sporting de Braga por 1-0. Ni me había enterado de la celebración de este partido. ¡Lo que cambian las cosas!. Hace un cuarto de siglo el Teresa Herrera era la gran fiesta del futbol gallego y reunía durante un largo fin de semana en La Coruña a miles de personas que iban no sólo a los partidos de la competición, sino a divertirse, a tomar copas, a cenar, a bailar… Cuando el máximo responsable de la organización era el concejal de UCD Estévez Mengotti me contó que Lugo y su provincia aportaban una enorme cantidad de espectadores a los partidos, alrededor de 7.000 a la final. Y ese fin de semana largo, La Coruña, reunía a la elite del periodismo deportivo español. De aquello, que era el todo, al casi nada de ahora. El Teresa Herrera agoniza.
———-
VISTO
———-
En la televisión la película italiana “Pan, amor y celos”, protagonizada por Vittorio de Sica y Gina Lollobrigida. Filme en blanco y negro de 1954 (tiene por lo tanto 61 años), cuenta la historia de Don Antonio Carotenuto, comandante del puesto de carabineros de la pequeña localidad de Sagliena, en los Abruzzos, que ha decidido jubilarse antes de la edad reglamentaria con el propósito de contraer matrimonio con Anarella, la comadrona del lugar. El motivo de este precipitado retiro es que la novia es madre soltera, asunto muy mal visto en el intachable cuerpo de carabineros.
El filme está en la línea de las producciones tragicómicas del cine italiano de la época, pero sus dos actores principales hacen mucho para convertirla en un producto agradable.
———-
OIDO
———
HACIA tiempo que no sabía de él, pero días pasados escuché a Augusto Cesar Lendoiro en una entrevista larga en la que habló mucho de futbol y de su experiencia y poco del Deportivo, porque creo que en esto mantiene una postura de gran elegancia. Estuvo como siempre brillante y me sorprendió una frase “ahora que trabajo mucho con los Chinos…” ¿Trabaja con los chinos? Al entrevistador le quedó por preguntar ¿De qué? No sé si hace negocios con ellos o les está asesorando en cuestiones futbolísticas. Por otra parte se refirió a la necesidad de que se construyesen muchos campos de futbol para lograr cantera: “Antes la ciudad entera era una gran campo de futbol, porque se podía jugar en todas partes; ahora eso es imposible y hay que construir instalaciones específicas”
———–
LEIDO
———–
El primer periódico económico alemán “Handelsblatt”, con enorme influencia en su país, Austria y el cantón germano de Suiza, define a Mas como un golpista. Lo recoge en su columna de ABC Luis Ventoso, que inicia su artículo así: “Si caminando frente a un prado ve a un cuadrúpedo rumiando hierba y dotado de dos cuernos y unas hermosas ubres rosadas, usted puede empecinarse en proclamar que aquello es un mapache, un velocirraptor o París Hilton de picnic. Pero mucho me temo que se tratará de una simple vaca. Y si ve a un presidente que pisotea las leyes democráticas para imponer su punto de vista y liquidar la norma máxima que nos hace a todos libres e iguales, usted puede decir que ese político es la reencarnación de Gandhi, un líder providencial, que hace justicia al asombroso hecho diferencial que convierte a sus vecinos en unos seres superiores que no deben convivir con los zarrapastrosos “españoles”. Pero tal vez resulte más atinado concluir llanamente que ese presidente es “un golpista”.
——————
EN TWITER
—————–

• EL CAPITAN SARCASMO: “La madurez me persigue, pero yo soy más rápido”
• MAR: “Por cierto: sospechoso silencio del PSOE sobre la denuncia de pagos a Rato en Alemania de Zenits y Publicis. Seguiré informando.”
• PEIO H. RIAÑO. “Un Catedrático de Redes Sociales: “Twitter ha disparado el ego de los periodistas”
• LOUELLA PARSONS: “Podemos creará en España las nuevas playas para mujeres musulmanas… pero quiere prohibir las celebraciones de Semana Santa en España”
• ANTONIO NARANJO: “Es más difícil desintegrar un átomo que a un secesionista” (Albert Einstein)
• ESTADO MAYOR DEFENSA: “Si estás en Madrid no te pierdas el izado de bandera en plaza de Colón del próximo miércoles, 19 de agosto, a las 12”
• MIGUEL: “El pesimismo nunca ganó ninguna batalla” (Dwight Eisenhower)
• MAR: “¡¡Maravilloso!! La concejala de Cultura convoca un concurso de fotografía que gana… ¡¡¡La concejala de Cultura!!!”
• FRAN CARRILLO: “El progre: dícese del juntaletras que no llega a progresista, le avergüenza que se note que es conservador y cree que liberal es un insulto”
• LUZ SANCHEZ MELLADO: “Debo de estar desconectando. ¿Cómo decíais que se llamaba el cabeza de lista independentista a las catalanas? ¿Romeva? ¿Romerales? ¿Romina Power?
• DANIEL LACALLE: “El socialismo no es un alternativa al capitalismo, es una alternativa a cualquier sistema de convivencia humana” (Von Mises)
• BERTA G. DE VEGA: “Interesante entrevista en El País a Badinter, contestataria frente al feminismo diferenciador. Que se enteren los del “colectivo de mujeres”
• VENEZUELASOMOSTODOS: “Los venezolanos compran una vez a la semana los paquetes de harina o de papel, luego de horas de cola y con cédula en la mano”
• SCHUMA 78: “¡CON UN PAR! La banda de Pinedo se salta la prohibición de Compromis y toca el HIMNO NACIONAL” (Sucedió en Valencia)

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MI primer verano con coche propio fue el del año 1969. El anterior, el de 1968, ya trabajando con redactor y locutor en Radio Popular, aun me valía del coche de la emisora, un Renault de los llamados “cuatro latas”, del Land Rover de reparto de EL PROGRESO para mis fines de semana en San Ciprián y en ocasiones del coche de Manolo Lombao, que era de los más pudientes de la emisora y tuvo coche propio casi desde el principio. A Lombao lo embarqué aquel verano del 68 en un viaje nocturno a San Ciprián, para asistir a un baile de disfraces, en el que nos acompañó el técnico de sonido Juan Abellán. Nada más llegar al baile se organizó una pelea que acabo siendo multitudinaria, como las que se ven en los “saloons” de las películas de vaqueros. Menos mal que antes nos habíamos pegado una cena de lujo en el famoso figón de Palmira, en Villaronte, ella se levantó de la cama para atendernos (llegamos allí alrededor de las doce de la noche, cuando el local ya estaba cerrado) y no solo nos preparó una cena espléndida, sino que nos invitó con una frase que recodaré siempre. Cuando le pregunté cuanto se le debía me dijo: “Para cobraron no me hubiera levantado de la cama ni abierto de nuevo la cocina. En estos casos o se invita o no se atiende a la gente”. La cosa tiene más mérito si añado que Palmira no nos conocía de nada, que nosotros jamás habíamos estado allí y que debió quedarse impresionada cuando le explicamos: “Venimos desde Lugo sólo para cenar en su casa”; era una verdad a medias y luego le explicamos que íbamos a San Ciprián a una fiesta. A raíz de aquello fui algunas veces más a Casa Palmira. La última ya con mis hijos. Nos invitó a merendar y cuando nos marchábamos entregó a los niños una caja grande. Dentro venía una merluza monumental recién pescada.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO y la mina:
“Recuerdo perfectamente cuando apareció, incluyendo el desalojo de la playa. Yo pasaba con mis padres en San Ciprián (me cuesta el topónimo San Cibrao, que quieren que les diga, supongo que simplemente por pura e inocente costumbre), unos días de vacaciones, aprovechando el destino provisional de mi padre en San Cosme. Acababa de cumplir 5 años y corría el año 1967. Casi medio siglo. Lo que no sabía (hasta que se publicó en esta bitácora tiempo ha) es que Paco estaba en el ajo. ¿Por qué será que no me sorprende?
Saludos.
RESPUESTA.- Todo tiene su origen en la curiosidad: por saber, por tocar, por descubrir, por, en definitiva, estar activo. Seguramente antes que yo muchos vieron aquel trozo de hierro que sobresalía de la arena, pero a nadie se le ocurrió saber qué era y porqué estaba allí. Sobre lo del topónimo, espero que hayas leído lo que he escrito más arriba.
- TRIFONCALDERETA loor al Simca 1.000:
“Simca 1000, o fantástico, duro, potente e deportivo coche dos setenta deu moito xogo. Dende ser un clásico nas probas automovilísticas do país a ser motivo erótico nunha canción de hai poucos anos.
O eslogan publicitario que acompañou a súa saída ao mercado era “Simca 1000: Cinco plazas, con nervio”.
Non lle tardaron en chamar ” o bistéc do pobre”
RESPUESTA.- No recordaba yo lo del “bisté del pobre”, pero al margen de esto, no sé los motivos el coche no me acabó de gustar.
CHOFER y la nueva escala de valores:
“Lo que cambió el sistema decimal aquí en España a la hora de las medidas . Cuando veo circular un 600 me acuerdo que su no posesión entonces no te convertía en pobre mientras ahora para bombardearnos con los índices de pobreza, se utiliza hasta el hecho de no tener móvil.”
RESPUESTA.- ¿Móvil? Es que eso ya está pasado de moda. Ahora como no tengas un Iphone eres un pelagatos. Y resulta que vas por la calle y hay más Iphone, o similares, que personas. ¡Ah, y un Iphone cuesta más de lo que antes costaba un 600!

—————–
DEPORTES
—————–
VI el éxito de Carolina Marín y el logro de un nuevo mundial de bádminton y también el partido en el que Manchester City le pasó por encima (3-0) al Chelsea de Mourinho. No me interesaron las motos porque el resultado ya se sabía antes de que diesen la transmisión en diferido y así no tiene gracia. Y ya metidos en la noche, el entrenamiento de la Selección de Baloncesto.

———————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los toros han proporcionado a TVE la mayor audiencia de las tardes de este verano. La transmisión la pasada semana de la corrida celebrada en San Sebastián le proporcionó una cuota de pantalla del 10,2%, por encima de la media de la cadena.

- “Tu cara me suena”, “Top Chef”, “Mar de Plástico” y “Velvet serán las cuatro grandes apuestas de Antena 3 de cara a los inicios de la próxima temporada televisiva.
- Por lo que se refiere a Telecinco, confía en seguir liderando las audiencias ayudada por “Gran Hermano 16”, “La Voz Kids”. “Cámbiame Premium” y “B&b”
- Los que la próxima temporada no quieran gastarse el dinero en ver partidos interesantes de primera lo tienen crudo, porque en abierto se darán partido que tienen un escasos interés para las mayorías. TVE que ha adquirido los derechos para esta fórmula dará la primera jornada de Liga en Teledeporte el Levante-Celta. La segunda jornada repetirá con el Celta y transmitirá el encuentro de Balaidos entre los vigueses y el Rayo Vallecano. La tercera jornada de la competición estará protagonizada en abierto por el Betis-Real Sociedad. Del resto de las transmisiones todavía no se ha dado información.
- En mis madrugadas de oyente de la radio escucho con cierta frecuencia el programa de la SER “Hablar por hablar” cuando lo hace la lucense Adriana Mourelos y además tengo el premio de que la música que se emite para separar las llamadas es de lo mejor y más adecuado para esa hora. Un diez a quien es el responsable de la selección.

—————–
EL PASEO
—————–
CON Bonifacio y “La Piolina”; no llueve, el cielo está parcialmente despejado y hace fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando una puerta se cierra, la fortuna abre otra” (Fernando de Rojas)
“La gratitud es una deuda que normalmente se va acumulando, como sucede con los chantajes: más pagas y más te piden” (Mark Twain)

——————
LA MUSICA
——————
TRIFON escribe más arriba sobre una canción de Los Inhumanos inspiraba en el Simca 1.000, el coche de moda para la clase media a partir de mediados de los 60. “Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1.000” sonó mucho en las emisoras de radio. Lo recordamos:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Típica semana de la segunda quincena de agosto. Sigue el verano, pero con cierta irregularidad en las temperaturas que se mantendrán suaves, con un par de días, miércoles y jueves, especialmente altas. No se prevén precipitaciones
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y claros en las primeras horas y sol a medida que avance el día. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Mejoría notable del tiempo. Tendremos sol y subida de las temperaturas. Máxima de 28 grados a la sombra, que el sol pueden ser 30-31. Mínima de 12.
- Jueves.- Una jornada muy parecida a la anterior. Sol y calor. Máxima de 28 grados a la sombra. Mínima de 13.
- Viernes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Otra vez nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 12.

9 Comentarios a ““LUGO UNICO””

  1. Cristina

    Fala vde dunhas viaxes que se organizaban e que se chamaban “Educación e Descanso”, en que consistía iso exactamente? Era algo similar ás viaxes que organiza agora o concello e que por 4€ pode un acercarse a varios puntos de Galicia a pasalo día?

    Fabulosa e pra min descoñecida historia a da mina do Cervo, dende logo, D.PACO, como non imos estar enganchados ó seu blog!

  2. MANU

    El himno franquista sonó durante la ceremonia del mundial de Bádminton, en donde nuestra compatriota alcanzó el campeonato. Otras veces, sonaron otros, como el himno de Rielo, el himno danés, etc etc. Lo que todo esto significa para mí, es que a España la toman por el pito del sereno, no pintamos nada a nivel internacional. No puedo imaginarme, que en la final del Mundial de fútbol, a Alemania le obsequiaran con el himno nazi, o que a EEUU, después de ganar las Olimpiadas de baloncesto, por ejemplo, tuviera que oír el himno de los confederados, y podría poner más ejemplos. El texto de Pemán, fue adoptado y reformado por Franco, y se convirtió en el himno oficial del régimen franquista, y no lo digo yo, lo dicen todos los documentos que he leído después de ver el esperpento. Por cierto, este himno, lo recuerdo con claridad, en muchos actos franquistas, que he vivido, los campamentos de la Oje, junto con el cara al sol, por ejemplo.
    Por cierto, aún espero, que un deportista español, que le suceda, lo que le sucedió a Carolina, se baje del cajón, y mande al carajo, a los ineptos que hicieron posible tal estupidez. Sólo así, en sucesivas competiciones, nos respetarían un poco más. Un saludo

  3. Candela

    Educación y Descanso fue una de esas cosas en las que dice Paco se ocucupaba Franco, Cristina. Y no en el Riego. Residencias vacacionales para trabajadores que había por distintos puntos del país. Trabajadores q no todos eran adictos al régimen, por cierto.

  4. Estuarda

    Discrepo estimado Manu, España tiene una gran reputación en el mundo, de la que me he enorgullecido en muchas ocasiones, la última visitando recientemente la huella española en la alta y baja California y sorprende que muchos españoles hayamos olvidado todo lo que hemos sido y somos para el resto del mundo.
    Si bien es verdad que la nación corre el riesgo de desmembrarse porque se la ha comido su propia herramienta que es el estado, el cual se ha usado mal y como toda herramienta mal usada, produce daño en vez de arreglo, así Instituciones subordinadas y de control han sido infiltradas por los partidos que se manchan permanentemente con el polvo, el barro y las miserias particulares de cada facción, pero saldremos de esta, como lo han hecho nuestros antecesores de situaciones peores.
    Creo que mi generación es culpable de la situación actual, y las que vienen son consecuencia de. La esperanza estriba en que entren en el fondo de la cuestión, que aborden la relación entre política y moral, así, frente al actual y generalizado clamor por la moralización de la vida pública, no se pierda de vista que sin las debidas matizaciones, ese reclamo podría facilmente conducir a un dirigismo ético de carácter totalitario, es decir, a un Estado que alegando razones de salud pública impusiera coactivamente a sus ciudadanos una determinada moral cívica, social, sexual o religiosa, conculcando sus libertades en estos aspectos, lo que por cierto, no sería la primera vez.
    Hay sólidos cimientos como base democrática, falta su verdadera aplicación.
    Porque las disquisiciones políticas actuales son como aquella discusión de los conejos. Su desacuerdo en si eran galgos o podencos, les llevó a ser cazados.
    Saludo muy cordial.

  5. Estuarda

    Bolero de Ravel:

    https://youtu.be/igWt_WnqmUw

  6. Estuarda

    Rumba (creo):”castellano que bueno baila usted”.

    https://youtu.be/B1VE56pc3Rk

  7. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    BUENO, PUES DESDE QUE SALI DE BARCELONA EL DIA 28 DE JULIO NO HE PODIDO PRACTICAMENTE HACER NADA CON EL ORDENADOR AUNQUE TODOS LOS DIAS HE PODIDO LEER EL BLOG. TENIA COBERTURA O WIFFI TRES DIAS NO Y UNO SI Y OTROS POR FALTA DE TIEMPO. HE ESTADO 4 DIAS EN ESPINOSA DE LOS MONTEROS, DONDE ME DEDIQUÉ A RECABAR DATOS DE LOS ARCHIVOS DIOCESANO Y MUNICIPAL PARA EL ARBOL GENEALOGICO. PRECIOSA CIUDAD CON MUCHOS PALACIOS, CASAS BLASONADAS Y CON MAS DE MIL AÑOS DE HISTORIA; LO MAS IMPORTANTE, SALIR DE BARCELONA CON 36-38 GRADOS Y DISFRUTAR EN ESPINOSA 24 GRADOS DE DIA Y 15 POR LAS NOCHES; UNA VERDADERA DELICIA. ESTABAN EN FIESTAS Y NO HABIA NI UNA CAMA LIBRE; TUVE QUE HOSPEDARME EN UN ALBERGUE, DONDE POR 16 EUROS DORMIR Y 4 POR EL DESAYUNO PASE LOS 4 DIAS EN MEDIO DE UN GRAN ROBLEDAL. EL DIA 2 ME DIRIJO POR EL PUERTO DE LOS TORNOS A CANTABRIA, CONCRETAMENTE A LOREDO, DONDE EN UN HOTELITO DE PLAYA, CASA SERAFIN Y VARIOS APARTAMENTOS, NOS REUNIMOS ENTRE HERMANOS, SOBRINOS Y NIETOS 70 PERSONAS, TODAS ELLAS DE LA FAMILIA. BARBACOAS EN CASA DE UNO, MERIENDAS EN CASA DE OTRO Y PLAYA CASI TODOS LOS DIAS DONDE LLEGUE A CONTAR 43 PERSONAS. EN UNA DE LAS BARBACOSA ESTABA EL FAMOSO ALEJANDRO PELAYO, MAS CONOCIDO POR MARLANGO Y EL JUGADOR DEL RACING CANALES. TAMBIEN LOS HIJOS DE LA LUCENSER PILUCA POLANCO, AMIGOS DE MI SOBRINO MARCOS. YO TUVE QUE IR UN DIA A SANTANDER APROVECHANDO QUE LLOVIÓ, A VISITAR A DOS ANTIGUOS CLIENTES Y FUE UNA PROVECHOSA VISITA. EL DOMINGO DIA 16 EMPEZAMOS A DESFILAR, MIS HIJOS Y YO Y VARIOS HERMANOS CON SUS FAMILIAS; UNOS A CORUÑA, OTROS A FERROL Y BARCELON, AUNQUE AUN QUEDABA LA MITAD DE LA GENTE. LLEGUE A LUGO A LAS 2 DE LA TARDE; HACÍA DOS AÑOS QUE VENIA YA QUE EL AÑO PASADO PASE MAS DE 4 MESES EN MEXICO Y CASI ME EMOCIONÉ. NO ME HABIA OLVIDADO DE LOS CIELOS, LOS COLORES, LA LUZ Y LOS OLORES DE MI LUGO. VENIA CON UNAS GANAS DESENFRENADAS DE CALDO GALLEGO Y PULPO QUE NO ME AGUANTABA…. FUI A LA LAREIRA DE CALLE MALLORCA, CERRADO, LUEGO A PULPERIA SIERRA DE AUTES, CERRADO, LUEGO AL BODEGON “PAJON” DE LA PUERTA DEL CARMEN Y TAMBIEN CERRADO; POR FIN ACABE A LAS TRES DE LA TARDE EN EL PARQUE EN “O XUGO”, DONDE ME SACIE DE AMBOS MANJARES. ESTA MAÑANA A LA FERIA DE LA FUEBLA DE SAN JULIAN CON UN AMIGO Y A VISITAR A UN ANTICUARIO DE MEIXENTE, SARRIA. HOY YA TENGO WIFFI EN CASA A TRAVES DE MI TELEFONO MOVIL; UNA ENCANTADORA Y AMABILISIMA SEÑORITA DEL SERVICIO TECNICO (1002) DE MOVISTAR ME AYUDÓ A SINTONIZARLO. MAÑANA CARNE ASADA A LA FINCA DE OTRO AMIGO PINTOR EN HOMBREIRO….. PIENSO QUEDARME EN LUGO HASTA EL SAN FROILAN, CON VIAJES ESPORÁDICOS A CORUÑA, FERROL, PONTEVEDRA, VIGO Y ORENSE…. !! VIVA LUGO Y LOS LUCENSES… !!.

  8. Patrullero

    El negocio, sin licencia, tuvo muy buenas empleadas.
    La Valenciana, dona Vicenta, La Encarna, y hasta me parece recordar que La Poleira hacia sus trabajitos en la zona.

  9. Angel Siseñor

    ————————-
    PARA LISTILLOS
    ————————–
    EL Himno Nacional de España, que sonó ayer en el acto protocolario del mundial de Bádminton no era el oficial. Los listillos salieron recordando más o menos que era el Himno franquista al que había puesto letra José María Pemán. Cono hay más tontos que botellines, no sabían que eso, lo de que Pemán le pusiese letra ocurrió en 1928 y Franco entonces andaba en otras cosas y la letra del Himno, supongo, le traía sin cuidado.

    (Blog de F. Rivera)
    —————————-

Comenta