EN EL AYUNTAMIENTO, POCAS LUCES

NO malinterpreten en el titular.
Verán: en el Ayuntamiento de Lugo hay una crisis de alumbrado porque la gran lámpara que luce a la entrada de la Casa Consistorial se ha averiado y la ausencia de sus muchos puntos de luz da a la zona un aspecto bastante lúgubre. Ayer estaban montando un gran andamio en el rellano de la escalera (¡cuidado al entrar, que no le parta a nadie la crisma!) para tratar de localizar la avería y proceder a su reparación.
—————
TURISTAS
—————
SIGUE la buena racha. Si el pasado fin de semana fue uno de los mejores, o tal vez el mejor, en cuanto a la cantidad de forasteros que visitaron Lugo y animaron sus calles, ayer lunes, con un tiempo más agradable que el del sábado o el domingo, volvió a dejarse sentir por el casco histórico la presencia de centenares de turistas. Por procedencia este año llaman la atención por su número, no tan habitual antes, los catalanes; y dentro de los extranjeros, los franceses y los italianos. Como siempre, los negocios de hostelería los más beneficiados, aunque hay que reconocer que ayudan mucho a que la gente se vaya contenta.
——————
ANECDOTA
——————
Un lucense habitual de las terrazas me contaba como escuchó una conversación de un grupo de catalanes que estaban a su lado y que se sorprendían de que en el restaurante en el que ellos habían comido les hubiesen dejado en la mesa la pota llena de callos para que ellos se sirviesen a su gusto: “Eso ya no se hace en ningún sitio”. Otra, también relacionada con la hostelería: unos forasteros protestaron al camarero porque les habían servido, sin que lo hubiesen pedido antes, lo que ellos consideraban unas raciones. Cuando les dijeron que eran tapas y gratis se quedaron encantados.
—————
TIRANTES
—————
AYER, medio día, saludo en la distancia a Miguel Vázquez Calvo, hace cuatro lustros (¡cómo pasa el tiempo!) candidato a la alcaldía de Lugo por el PSOE y ahora en el descanso de la jubilación. Lucía una camisa de manga corta y unos tirantes de lo más convencional, de los que ahora no son habituales. No me resistí a hacer la broma:
- ¡Sólo te falta que los tirantes lleven los colores de la bandera española!
- Eso pronto, pronto
———————————————–
¡BIEN POR CARMEN BASADRE!
————————————————
Y garantizo que este “¡bravo!” está cargado de verdadera admiración, porque no cabe duda de que hay que tener una habilidad fuera de lo normal para torear a cinco grupos de la teórica oposición municipal, integrados en la Comisión Especial de Fiestas y conseguir que ella, con su minoría (8 concejales del equipo de gobierno “contra” 17) diseñe las fiestas como estime oportuno. Es más, si mantiene este arte para navegar por la política creo que tiene en ella un más que notable futuro; lo que me extraña mucho es que los suyos no hayan recurrido a ella para arreglar el problema de la Diputación. Su capacidad para maniobrar en las condiciones más adversas está más que demostrada.
Y vuelvo a insistir en que esto, aunque pueda parecerlo, no tienen ni pizca de ironía.
P.
————————-
LO DE LA PLAZA
————————-
HAY más lío del que parece en relación con las obras que el Ayuntamiento quiere realizar en la Plaza de Abastos en el próximo septiembre, con una inversión realmente importante: 1.600.000 euros. La fecha no es la mejor y ya con eso no están de acuerdo los placeros, que tienen un problema interno: es verdad que hay una directiva, pero esa directiva no mantiene al 100% cohesionados a todos los comerciantes, a los que hay que reconocer que no es sencillo poner de acuerdo. Hablé este fin de semana con varios y pocos coincidían en cómo se deben hacer las cosas. Había opiniones para todos los gustos. Así es difícil que el Ayuntamiento pueda intervenir con tranquilidad.

———————–
¡QUÉ INVENTO!
———————–
ME lo envía uno de los habituales lectores. En principio me lo recomienda para Bonifacio, pero podría servir también para personas. Véanlo y si alguien sabe dónde se puede comprar, se agradece la información

————–
ENVIDIA
————–
SANA y de la otra. Leo crónicas de la gran fiesta celebrada estos días en el Casino de Pontevedra, acompañadas de abundante material gráfico. La presentación en sociedad de un grupo de jóvenes pontevedresas es la base de una fiesta, a la que acudieron 3.000 personas. Todas ellas con traje de noche. Los hombres con esmoquin. Antes hubo cena con más de 400 asistentes. Me recuerda algo que aquí se ha dejado perder. ¿Verdad, señores del Círculo?
Un dato: 82.000 son los habitantes de Pontevedra. Lugo tiene 100.000.
P.

—————————————————————-
EL CHICO DE LAS MAYUSCULAS, POR AQUÍ
—————————————————————–
HACIA tiempo que no teníamos noticias de Lorenzo García Diego, el chico de las mayúsculas. Habitual lector, de vez en cuando nos enviaba crónicas muy agradables de sus muchos y variados viajes. Lo mismo nos escribía desde Méjico, que desde USA, que desde China, que desde las Canarias. Hoy regresa aquí, pero lo hace desde aquí, desde Lugo, con sus mayúsculas inconfundibles:
“BUENO, PUES DESDE QUE SALI DE BARCELONA EL DIA 28 DE JULIO NO HE PODIDO PRACTICAMENTE HACER NADA CON EL ORDENADOR AUNQUE TODOS LOS DIAS HE PODIDO LEER EL BLOG. TENIA COBERTURA O WIFFI TRES DIAS NO Y UNO SI Y OTROS POR FALTA DE TIEMPO. HE ESTADO 4 DIAS EN ESPINOSA DE LOS MONTEROS, DONDE ME DEDIQUÉ A RECABAR DATOS DE LOS ARCHIVOS DIOCESANO Y MUNICIPAL PARA EL ARBOL GENEALOGICO. PRECIOSA CIUDAD CON MUCHOS PALACIOS, CASAS BLASONADAS Y CON MAS DE MIL AÑOS DE HISTORIA; LO MAS IMPORTANTE, SALIR DE BARCELONA CON 36-38 GRADOS Y DISFRUTAR EN ESPINOSA 24 GRADOS DE DIA Y 15 POR LAS NOCHES; UNA VERDADERA DELICIA. ESTABAN EN FIESTAS Y NO HABIA NI UNA CAMA LIBRE; TUVE QUE HOSPEDARME EN UN ALBERGUE, DONDE POR 16 EUROS DORMIR Y 4 POR EL DESAYUNO PASE LOS 4 DIAS EN MEDIO DE UN GRAN ROBLEDAL. EL DIA 2 ME DIRIJO POR EL PUERTO DE LOS TORNOS A CANTABRIA, CONCRETAMENTE A LOREDO, DONDE EN UN HOTELITO DE PLAYA, CASA SERAFIN Y VARIOS APARTAMENTOS, NOS REUNIMOS ENTRE HERMANOS, SOBRINOS Y NIETOS 70 PERSONAS, TODAS ELLAS DE LA FAMILIA. BARBACOAS EN CASA DE UNO, MERIENDAS EN CASA DE OTRO Y PLAYA CASI TODOS LOS DIAS DONDE LLEGUE A CONTAR 43 PERSONAS. EN UNA DE LAS BARBACOSA ESTABA EL FAMOSO ALEJANDRO PELAYO, MAS CONOCIDO POR MARLANGO Y EL JUGADOR DEL RACING CANALES. TAMBIEN LOS HIJOS DE LA LUCENSER PILUCA POLANCO, AMIGOS DE MI SOBRINO MARCOS. YO TUVE QUE IR UN DIA A SANTANDER APROVECHANDO QUE LLOVIÓ, A VISITAR A DOS ANTIGUOS CLIENTES Y FUE UNA PROVECHOSA VISITA. EL DOMINGO DIA 16 EMPEZAMOS A DESFILAR, MIS HIJOS Y YO Y VARIOS HERMANOS CON SUS FAMILIAS; UNOS A CORUÑA, OTROS A FERROL Y BARCELON, AUNQUE AUN QUEDABA LA MITAD DE LA GENTE. LLEGUE A LUGO A LAS 2 DE LA TARDE; HACÍA DOS AÑOS QUE VENIA YA QUE EL AÑO PASADO PASE MAS DE 4 MESES EN MEXICO Y CASI ME EMOCIONÉ. NO ME HABIA OLVIDADO DE LOS CIELOS, LOS COLORES, LA LUZ Y LOS OLORES DE MI LUGO. VENIA CON UNAS GANAS DESENFRENADAS DE CALDO GALLEGO Y PULPO QUE NO ME AGUANTABA…. FUI A LA LAREIRA DE CALLE MALLORCA, CERRADO, LUEGO A PULPERIA SIERRA DE AUTES, CERRADO, LUEGO AL BODEGON “PAJON” DE LA PUERTA DEL CARMEN Y TAMBIEN CERRADO; POR FIN ACABE A LAS TRES DE LA TARDE EN EL PARQUE EN “O XUGO”, DONDE ME SACIE DE AMBOS MANJARES. ESTA MAÑANA A LA FERIA DE LA FUEBLA DE SAN JULIAN CON UN AMIGO Y A VISITAR A UN ANTICUARIO DE MEIXENTE, SARRIA. HOY YA TENGO WIFFI EN CASA A TRAVES DE MI TELEFONO MOVIL; UNA ENCANTADORA Y AMABILISIMA SEÑORITA DEL SERVICIO TECNICO (1002) DE MOVISTAR ME AYUDÓ A SINTONIZARLO. MAÑANA CARNE ASADA A LA FINCA DE OTRO AMIGO PINTOR EN HOMBREIRO….. PIENSO QUEDARME EN LUGO HASTA EL SAN FROILAN, CON VIAJES ESPORÁDICOS A CORUÑA, FERROL, PONTEVEDRA, VIGO Y ORENSE…. !! VIVA LUGO Y LOS LUCENSES… !!.

————————————————–
NO ENTIENDE LO DEL C. D. LUGO
—————————————————
UN lucense que reside en el País Vasco y cuyo trabajo tiene mucho que ver con el deporte, me aborda ayer para preguntarme por lo que ha pasado en el C. D. Lugo. Él ha venido siguiendo al equipo desde allí con interés y me doy cuenta que sabe más que de las cosas del club que mucha gente de aquí; por ejemplo, más que yo. Tenía interés en conocer los motivos de los cambios sustanciales que se habían producido: “Desde fuera la sensación que se tenía era que tanto la Directiva, como el Director General, como el Entrenador, estaban haciendo un trabajo insuperable y que con ellos habría Lugo en Segunda para mucho tiempo; por eso no se comprende lo que ha ocurrido” No puedo aportarle mucho más de lo que sabe y me hace una consideración: “Pues ya pueden empezar bien los nuevos, porque como tropiecen, sobre todo al principio de la temporada, se les puede echar todo el mundo encima; a los otros ya se les perdonaba todo, pero estos tendrán que pasar un examen muy duro antes de que ante cualquier contratiempo se conserve la calma”
Como un libro abierto hablaba este aficionado. Para estar lejos sí conoce bien las cosas del deporte lucense y de los aficionados de aquí.
——————
LA RECOPA
——————
“LO que no puede ser no puede ser y además es imposible”. Ocurrió lo que parecía lógico y el Bilbao se llevó la Recopa a costa de un Barcelona que en ninguno de los dos partidos dio la talla. ¡Ah y Pique confirmó que le falta un hervor! En el acta del partido figura que le dijo a un asistente “Me cago en tu P… madre” Le van a caer cuatro partidos. ¡Por bocazas y porque sí, le falta un hervor!
———-
VISTO
———-
HA muerto Katia Loritz, la actriz, nacida en Suiza hace 82 años pero que hizo toda su carrera en España, llevaba retirada del cine desde 1965, aunque hizo a mediados de los 80 un pequeño papel en el filme de Pedro Almodovar “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”. Uno de sus grandes éxitos fue su presencia en la película “Las chicas de la Cruz Roja” estrenada en 1958 y de los filmes más celebrados de la época. Vemos el tráiler, en el que aparece Katia a la que como pretendiente daba réplica en el filme Arturo Fernández.

———-
OIDO
———
EN la radio. No hay en el mundo ninguna organización policial que persiga los delitos informáticos por lo que una inmensa mayoría quedan impunes. Hay casos tan curiosos como el de Rusia en donde cualquiera puede cometer cualquier tipo de delito informáticos desde allí (robar por ejemplo) siempre que sea a víctimas de fuera de ese territorio. Un caso especialmente interesante es el de China, tremendamente interesada en todo lo que tenga que ver con el tema, hasta el punto de que han creado en el seno del ejército una División, al estilo de las convencionales que intervienen en combate, con sus generales, coroneles, comandantes, etc. Su número de integrantes oscila entre los 10.000 y los 15.000 y en el caso de la que nos ocupa todos son expertos en cuestiones de informática y se dedican solo a ellas.
———–
LEIDO
———–
RECUPERAN un antiguo mensaje cuando algunos defienden en convertir la prostitución en una profesión legal con todas sus ventajas y sus inconvenientes: “SI LA PROSTITUCION FUERA UN TRABAJO, ¿SE LO RECOMENDARÍAS A TU HIJA?”

——————
EN TWITER
—————–
• ALFONSO USSIA: “Resulta curioso. Los tuiteros adversos educados son diurnos. Los golfos y groseros, nacen en la noche”

• ABIGAIL G´S:
- ¿Tienen cargadores?
- ¿De móvil?
- No, de Mágnum 44.
- Lo siento, no vendemos helados.
- Te libras porque estoy sin balas…
• MARIO VARGAS LLOSA: “Como en los tiempos de la ex Unión Soviética, hoy se hacen colas de kilómetros para obtener alimentos en Venezuela”
• RAFAEL R. VIZUETE: “Tiene cojones que en pleno siglo XXI haya una comisión de igualdad en el congreso”
• FÁTIMA (A Pedro J. Ramírez): “De castigar la prostitución nada, que de alguna manera nos tenemos que quitar el hambre y yo ya tengo esquina reservada”
• VICTOR ARRIBAS: “Venezuela: Los militares vigilan los supermercados”
• CRISTINA DE LA HOZ: “La Revista Tema “consagra” un pacto Sánchez-Iglesias-Garzón aún sin ganar las elecciones”
• REVISTA TIEMPO: “Casi nadie duda ya de que en 2016 habrá algún proceso de fusiones bancarias. Año bisiesto: más días y menos bancos”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Para cambiar una coma de la ley electoral catalana hacen falta 2/3 de los diputados del Parlament. Para declarar la independencia bastan 68.”
• GERARDO TECE:
- ¿En lo táctico que dijimos, uno a diez o diez a uno?
- No me acuerdo.
- Pero Íñigo, hostias, que quedan cuatro meses.
- Mira, diles que confluimos.

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “En El País, el cabeza de lista de Mas: “No defenderé su gestión y que “no pilota el proceso. Esto es un sainete. Y cutre, además.
• MERCEDES GALLIZO: “Vivir para ver. Los miembros de una lista electoral renegando de su candidato a Presidente. Nadie da la cara por él.”
• ALBERT RIVERA: La justicia obliga a TV3 a retirar las campaña de propaganda encubierta a favor de la lista de Mas e ERC. Cosa Nostra.
• MAR: “Se quita porquería más de los independentistas: TV3 tendrá que quitar el logo “junts” de la campaña de verano”
• ANTONIO NARANJO: “Que los Xenadores se eXtrenen. Todo muy chachi” (Reproduce una nota de Podemos Comunidad de Madrid en la que dice “Nuestros senadores se han extrenado vetando nueva ley del aborto”)
• ANTONIO NARANJO: “La LOGSE también la vetaron, seguro”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN el primer veraneo con coche de mi propiedad, el de 1969, curiosamente no lo utilice para las vacaciones, aunque sí para algún pequeño viaje de fin de semana. Porque aquel verano por vez primera en mi vida me fui a veranear “al quinto pino”. Eran mis primeras vacaciones de casado y nos fuimos a Canarias nada menos; y para eso había que viajar en avión, medio que ya utilizamos para hacer escala de un par de días en Madrid, donde coincidimos un fin de semana. Aquel sábado (o el domingo que no lo tengo muy claro) se jugaba la final de la Copa del Rey y la capital tenía un ambiente especial. Aproveché para hacer una gira por los locales nocturnos que ya conocía de mis frecuentes viajes a Madrid y asistir en el “JJ”, que entonces era uno de los templos del pop, a la actuación de Carl Douglas y The Explosión , que en España había puesto no hacía mucho en las listas de éxitos este tema musical:

Como el mundo es un pañuelo, allí, formando parte del grupo The Explosión, me encontré al trompeta argentino Lito Dagostino, que unos meses antes, en el San Froilán de 1968, había estado tocando en el Círculo con la Orquesta de Carmelo Larrea.

Hasta hace poco tuve controlado la factura de la consumición que tomamos aquella noche; supongo que sería güisqui o algo así: no llegaba a las 200 pesetas; un euro más o menos de ahora. Claro que hay que decir que entonces el sueldo base de un redactor de la radio superaba en muy poco las 4.000 pesetas mensuales.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- M. SOL, argumenta:
“Leída su respuesta-opinión, Rivera (le conozco hace bastantes años de la Cope y también personalmente)
Hace algún tiempo no largo, digamos dos meses, entrando en la calle Aguirre desde Ramón Ferreiro, estaba esta calle intransitable debido a una gran aglomeración y a la altura de la primera o segunda cafetería. En la puerta de la cafetería había una imitación de un gran cubo de basura en el que había clavado un maniquí que semejaba haberse tirado al cubo de basura desde un piso del edificio y quedar allí empotrado hasta la cintura o sea hasta el fondo del contenedor. Cada turista, era la aglomeración, cámara o móvil en mano y cara de satisfacción hacía una o varias tomas del descubrimiento. Obstruían la calle, ninguno entró a tomar nada y sí a hacer pis al menos dos señoras.
Que un objeto sea de lo más fotografiado solamente dice que el fotógrafiador hace una foto más pero nunca que el objeto retratado tenga mérito o valor artístico alguno, como todo lo que no se siente o te llega como arte, pese a la publicidad, bombardeos de todos tipos y hasta creyentes que pagan morralla,
Que haya sido un regalo, pues muchas gracias y se acabó. No hay obligación de empotrar eso en un lugar que efectivamente puede considerarse un rincón artístico-histórico y zona principal del Lugo de siglos. Claro está que parece que esa zona se han empeñado en llenarla de coas raras desde hace tiempo.
RESPUESTA.- Reitero que respeto su opinión, pero entienda que si tengo otra distinta no debo dejar de exponerla con razonamientos. Sobre lo del cubo: tiene usted razón, pero le digo una cosa: He visto objetos bastante más disparatados en grandes exposiciones de arte. En Arco, por ejemplo, todos los años se exhiben objetos que a un profano pueden parecerle una tomadura de pelo y por los que luego se pagan miles de euros.
- CRISTINA
“Fala v de dunhas viaxes que se organizaban e que se chamaban “Educación e Descanso”, en qué consistía iso exactamente? Era algo similar ás viaxes que organiza agora o concello e que por 4€ pode un acercarse a varios puntos de Galicia a pasalo día?
Fabulosa e pra min descoñecida historia a da mina do Cervo, dende logo, D.PACO, como non imos estar enganchados ó seu blog!”
RESPUESTA.- Empiezo por decir que “Educación y Descanso” era una organización por la que pasaban en los años 40 y 50 todas las actividades lúdicas y culturales que se celebraban en la capital y en la provincia. Desde una carrera ciclista a una verbena, pasando por los conciertos de corales o la promoción del teatro o las manualidades. En cuanto a los viajes, pues supongo que eran parecido a lo que se hacen ahora, con la diferencia de que la función social que cumplían era mucho mayor y más amplia. Ahora son muchos menos los que necesitan esos apoyos; antes la inmensa mayoría. Allí se juntaban funcionarios, empresarios, obreros, profesionales… Iba gente como Trapero Pardo, que entonces era ya un ilustre hombre de letras o un señor que se llamaba Sanjuán y tenía una de las pocas tiendas de deportes que había en Lugo y que estaba en las Galerías de Santo Domingo. En cuanto a lo de la mina, creo que ya alguna otra vez hice referencia aquí a la historia, pero voy a tener que volver sobre el tema porque me doy cuenta que muchos de los lectores la desconocen. Y la verdad es que es muy interesante
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Sígueme el rollo” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) “Mr. Brooks” (Cine).- 1,8 millones.
3) “Embarazada a los 17” (Multicine).- 1,6 millones
4) Antena 3 Noticia 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Sígueme el rollo’ (17.1%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Cita misteriosa en Bangkok’ (16.8%)
Telecinco: ‘Motociclismo Mundial: MOTOGP / G.P República Checa’ (14.5%)
Cuatro: ’Veterinario al rescate’ (9.2%)
laSexta: ‘El Club de la Comedia – rep -’(7.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “Sígueme el rollo” (Cine); a las 23,38 horas la seguían 2.801.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- Desde que Matías Prats se hizo cargo de los informativos del fin de semana de Antena 3 estos suelen liderar las audiencias de los programas de noticias tanto los sábados como los domingos, imponiéndose a las restantes cadenas. Ha sido una buena jugada de la cadena de Planeta.
- Tras un año desde que dejó de presentar Noticias Cuatro, regreso a la televisión de Hilario Pino, ahora en la competencia, presentando el sábado La Sexta Noche. Estuvo muy bien. En la Red aparecieron docenas de textos pidiendo que se quedé en el programa, en el que estará todo este mes.
- “Algo tiene el agua cuando la bendicen”. Eso se podría decir de la televisiva Cristina Pedroche, que aparece hasta en la sopa sin que su trabajo en la pantalla pequeña sea nada trascendente. Da la sensación de que su aparición constante en los medios y por cualquier motivo (si no lo hay se lo inventan) tiene otros orígenes.
- Le llovieron las críticas a TVE por cortar la final de tenis entre Bwncic y Halep para dar el España-Senegal de baloncesto. Por lo que se vé nunca llueve a gusto de todos y estoy seguro de que si no lo hubiera hecho también criticarían a la pública por ignorar un encuentro de la selección. De todas maneras los datos de audiencia podrían ser un buen o un mal respaldo a la decisión.
- Debería la COPE prestar un poco más de atención a la parte técnica de su canal de Onda Media en Lugo. Está hecho una castaña. Las interferencias son habituales, el sonido a veces muy malo y las averías frecuentes. Ayer por la mañana, por ejemplo, estuvo un buen rato con un lamentable sonido.
- Publican una foto de Jorge Javier Vázquez en la playa y él se pilla un cabreo monumental: “Un confidencial publica una fotografía mía en bañador con resultados catastróficos. Para mí, claro. Creo que la foto ha causado sensación en la red. Para mal, claro. Y otros confidenciales han recogido la instantánea con resultados nefastos. Para mí, claro. Uno de ellos dice más o menos: El vientre adiposo y gelatinoso no se corresponde con los esculpidos pectorales que marca en televisión. Si esto sucede hace tres o cuatro meses me tomo medio litro de cicuta, pero mi vientre gelatinoso no es lo que más me preocupa en estos momentos”
Sin negarle la razón, porque la foto es atrasada y eso no lo dicen, le recordaría al presentador como él y sus compañeros de “Sálvame” pican carne diaria y machaconamente en su programa con manipulaciones bastante más graves y ofensivas.
- La malvada leyenda urbana de que las mujeres rubias carecen de inteligencia es el concepto del éxito de un formato televisivo que arrasa en Rumanía tras cuatro temporadas.
En el concurso ‘Te pui cu blondele?’ (‘¿Te metes con las rubias?’) las rubias y su cociente intelectual son las auténticas protagonistas.
En una televisión española un concurso de este tipo tiene nulas posibilidades de emitirse. Se los comerían las críticas.
- Oriana Falacci lidera la lista de los periodistas más famosos de la historia
—————
EL PASEO
—————

CON Bonifacio. “La Piolina” había estado en casa cenando un par de horas antes, pero no se sumó a la pequeña caminata en una noche fresca, pero de cielos completamente despejado lo cual avisa de que están próximos algunos días de sol.

——————
LAS FRASES
——————
“Un héroe es el que hace lo que puede” (Romain Rolland)
“El hombre es una animal fabricante de utensilios” (Benjamín Franklin)

——————
LA MUSICA
——————
APOYADO por “Sálvame”, el programa en el que colabora, y en el que lo mismo un día todos lo quieren y al siguiente todos lo odian, Víctor Sandoval ha sacado un videoclip que no está más. En la línea de la egolatría desmedida que tiene el pavo, el título es “Sandovalízate”:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE iniciará el día con nubes y claros, pero a medida que avance se irán las nubes y disfrutaremos de un sol espléndido. Las temperaturas se mantendrán suaves con un ascenso notable de las mínimas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 16 grados.

9 Comentarios a “EN EL AYUNTAMIENTO, POCAS LUCES”

  1. aduanerosinfronteras

    https://youtu.be/-66_DNUbzTw

    Si Vds. son amantes del buen rhythm and blues y del soul, no dejen de acudir hoy a las 10 de la noche a la Plaza de María Pita de Garabolos de Mar donde actúan The Original Blues Brothers comandados por el mítico Coronel Cropper y el no menos mítico Lou Marini, que no todo va a ser el Combo Dominicano joe.

  2. Manuel

    http://lavozdelmuro.net/el-tipo-que-reinvento-y-mejoro-el-hacha-despues-de-un-millon-de-anos/——————— Por si quere cambiar de machado pra picar a leña…

  3. ¡ A la olla con Piqué!

    PIQUÉ: Alto, rubio, ojos azules, bien plantao. De familia bien, mami es médico y papá abogado; emparejado sentimentalmente con una cantante de talla internacional, lo que también es un puntazo, simultanea el fútbol con una próspera actividad empresarial.

    Rara avis en el mundo del balompié, sólo coincide con los grandes cracks en fama, millones y esa curiosa habilidad, casi siempre pasiva, de emparejar con mujeres de rompe y rasga (ésta, por lo menos, es artista)

    Piqué se cree en posesión de un pedigrí que le coloca una grada por encima de todos ellos, y como es tan graciosillo, lanza bombas fétidas y lapos donde y a quien le viene en gana, se pone faltón con la guardia urbana y llama hijo de p… a un línea, porque sí, porque él es Gerard Piqué!

    Su entrenador, otro que tal baila, se cobra la piel del león antes de cazarlo y fanfarronea con una remontada épica, menospreciando a un rival tan aguerrido como el Club de los Leones que, además, ya les había asestado cuatro zarpazos. Consumada la derrota, lejos de entonar el mea culpa, carga contra los elementos. Pero, eso sí, poniéndose a cubierto de su propio salibazo.

    Me alegro infinito de que el tiro les haya salido, a ambos, por la culata.

    Definitivamente, no solo le falta un hervor; más bien, son humos los que le sobran.

  4. Angel Noseñor

    Es raro el día en que el Sr. Rivera no muestra su júbilo cuando se encuentra con turistas por las calles de la ciudad. Cuanto mayor es el número mas contento da a entender que se pone y a lo mejor tiene sus motivos aunque no acierto de que tipo pueden ser pero muchos, muchos usuarios de las ciudades invadidas por las corrientes turísticas en verdad no tenemos ninguno salvo, entiendo el ramo de la hostelería, algo de souvenirs,recambio del carrete de fotos, alguna entrada o propina que caiga en algún museo o visita a monumento y poco más. No acierto a comprender los motivos de “ Sigue La buena racha” salvo para la hostelería y poquito más, repito.
    Por el contrario, el ciudadano normal, el que se propone disfrutar de la comodidad de su ciudad, de desplazamientos y aparcamientos cómodos restaurantes, bares, y cafés y otros ocios de siempre y habituales, paseos tranquilos y otros hábitos y costumbres es comprensible que vea estas corrientes como novedad y hasta lo celebre un poco. Lo poco agrada y“ lo mucho cansa” y si es molesto y encima perjudical para la economía personal, pues mucho peor.
    La excesiva demanda en la hostelería, invita a la elevación de los precios y al final es el cliente del lugar, el fijo todo el año quien apanda. Los hoteles y otros negocios aplican distintas tarifas según la temporada y no preguntan si es Vd. turista o del pueblo. Observo que en general no es excesivo el gasto que hacen y la mayoría proceden de viajes programados…lo mismo que cuando nosotros vamos con una agencia a otro sitio, incluidos los viajes del Inserso, tan baratos pero alguien tiene que pagarlos. Seguro.(en este caso, supongo que el contribuyente)
    Entiendo perfectamente que haya núcleos de poblacion por toda la geografía que de alguna manera rechacen las corrientes de turistas, según y como. También algo de compasión por zonas en donde no les queda más remedio que soportarlo por razones de economía en detrimento de sus costumbres, tradiciones, modus y hasta idioma. La verdad, es que el caso de Barcelona ahora en candelero se han pasado muchos pueblos y ahora va a tener mal remedio.

  5. Angel Noseñor

    Lo de dejar la pota de callos u otra cosa preferentemente potajes, sobre la mesa y que cada uno se sirva lo que quiera, antes, era muy común en muchos lugares.Incluso en Toro, casa Kruchef una gran olla la pasaban de mesa en mesa los mismos comensales, claro está, hace bastantes años. No debe de extrañarse nadie que haya viajado un poco.¿Acaso en una mesa familiar no se pone en medio la fuente con el cocido y todos los componentes y cada uno se sirve lo que estima y si quiere repite? Tal vez se sorprendieran de la habilidad del hostelero que evita el trabajo de servir la mesa, repetir el servicio, fregar platos y encima cae simpático, espléndido y original en largueza. Porque el contenido de la olla, se termine o no, lo van a pagar los comensales.
    Y otra vez con lo de LAS TAPAS SON GRATIS. Y ya está. Con estos razonamientos y los paralelos de Podemos estamos llegando cada vez mas lejos.
    Hay un vino de hace unos meses para acá que se denomina Aurum Red, si no yerro. Se produce y elabora en Cuenca y tiene unas propiedades…bueno. Aún se conservan por allá y toda la Mancha paredes de adobe hechas con vino tinto en su día, sí, por no haber agua o salir mas cara. Para adquirir una botella…ni se le ocurra a nadie preguntar en el corte inglés ni en ningún otro lugar ( los trámites necesarios para adquirirla son de infarto o de pura coña). Tiene un precio de 17.000 € (diecisiete mil euros) la serie oro, hay otra, plata, algo mas barata. Yo la pondría a 17.400€ y a quien comprara una botella le regalaba de tapa por ejemplo dos becerros en canal para espeto en plan de tapa, eso sí, la tapa sería gratis por gracia u obsequio de la casa.

  6. Tribulete

    Lo del negocio sin licencia que se menciona en el de ayer ni idea de donde . Dentro de murallas es mucho terreno.
    Pero el comentario de Patrullero Mancuso, es seguro adolece de inexactitud. Aunque menciona algunas de las “Sus Gracias” ,se entiende sin licencia para negocio, no es exacto, hay una reduplicación y una de las “gracias” al menos, no la conoció (95% de acierto).

  7. Basilio Puig

    PERO QUE BUENO, MANITO…
    YA ESTA POR AQUI EL SR. GARCIA DIEGO, LORENZO QUE HACE UNOS DÍAS CELEBRAMOS SU SANTO PATRON AQUI, EN FOZ. PUES ME ACORDE DE VD. .
    CUENTE, SR. GARCIA DIEGO. CUENTE ¿BUENA LA CARNE ASADA?

  8. Manguera circular para Bonifacio

    Se puede comprar on line.

    http://es.aliexpress.com/promotion/home-office-tools_dog-shower-head-promotion.html

    http://www.woofwasher360.com/

  9. Nisak

    Del cariño que le tiene la gente de Lugo al nuevo propietario del CD Lugo basta ver las avalanchas que se producen en la sede del club para hacerse socio. También sería bueno que los intrépidos reporteros de la prensa deportiva local le preguntaran al susodicho y a los de la Diputación como van las obras de la ciudad deportiva estos validaron amén de las gestiones para crear peñas en cada ayuntamiento de la provincia.

Comenta