EL DOMINGO, NO

AYER titulaba “Nos engañó el tiempo”. Me refería al sábado, que había ofrecido un día mucho mejor de lo anunciado. El domingo, no; ayer se anunciaba mal tiempo e hizo mal tiempo. Estamos todavía en el verano y el comportamiento fue el de una jornada hostil del otoño y. si me apura, casi del invierno. Yo sólo me moví de casa por la mañana para ir a comprar la prensa y por la tarde noche a la estación a recoger a un periodista amigo, de fuera, que permanecerá una temporada en Lugo. Y el resto del día dedicado a leer prensa atrasada, a escribir algo, ver la tele, oír la radio y a no hacer nada. No crean que me parece el mejor plan.
——————————
CONTROL REMOTO
——————————
ANTES ibas a un banco a pedir un crédito o cualquier otra cosa parecida y el director resolvía para bien o para mal. Ahora solicitas 1.000 euros para un apuro y te dicen que antes tiene que pasar por las manos del analista de riesgos, que es un señor que a cientos de kilómetros decide si deben a no ayudarte. Pero si esto les parece una gran pérdida de funciones, la cosa va mucho más lejos y adquiere tintes casi esperpénticos. Verán: Hace unos días entré en las oficinas de un banco; dentro hacía mucho calor y se lo dije a uno de los responsables, añadiéndole: “Deberíais bajar el aire acondicionado” La respuesta me sorprendió: “Desde aquí no podemos hacer nada. Todo eso lo regulan desde Madrid. Ellos suben y bajan la temperatura según unas pautas, pero en las que no se contemplan casos particulares. No es cuestión de ahorrar, sino de seguir unas normas generales. Consecuencia: unas veces tenemos más calor del necesario y otras hace frío”.

—————————-
VAZQUEZ CEREIJO
—————————-
ENCUENTRO por la calle con el pintor lucense Vázquez Cereijo y con su esposa; él trabaja con vistas a una nueva exposición. Probablemente será en Madrid, donde desarrolló gran parte de su vida artística. Tiene ya 20 cuadros, muchos de ellos con tema de la costa lucense y de las islas Hébridas, archipiélago de la costa oeste de Escocia, de donde es su pareja.
Vázquez Cereijo vive en una de las casas mejor situadas y con mejores vistas de Lugo, al fondo de la Plaza de España, propiedad de su familia, los Pimentel, y en cuyo bajo estuvo muchos años la sombrerería de su padre.
P.

——————-
TRAPACERO
——————-
CURIOSO: Reprochan a la Real Academia que mantenga la expresión “trapacero” como sinónimo de gitano y hasta piden la dimisión de su director, el lucense Darío Villanueva. Si se me permite la expresión, una chorrada. Y máxime cuando me acuerdo de un ilustre escritor y periodista lucense, poco dado a utilizar seudónimos en sus trabajos, pero que se decantó por “Trapacero” cuantas veces no firmó con el suyo propio: José Trapero Pardo.
———————-
SIN ALCOHOL
———————
EN una ocasión me dieron a probar vino sin alcohol. Me pareció abominable. Ni pagándome lo tomaría. Lo de la cerveza sin alcohol ya es otra cosa. Acepto que está más rica la “con”, pero la “sin”, sobre todo fría cuela perfectamente. Lo ideal es elegir la marca adecuada (o las marcas adecuadas) porque las hay muy buenas y otras no tanto. Yo la suelo tomar cuando después voy a conducir. Por ejemplo, en esas entrevistas que hago nocturnas para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, cuando luego tengo que coger el coche es lo que hago.
Pero la cerveza “sin” tiene todavía mala prensa. Partiendo de la indudable e impagable gracia andaluza, vean:

————–
REUNION
—————
TENGO entendido que mañana martes se celebra una nueva reunión de la Comisión Especial de Fiestas, que seguirá la pauta de todas las anteriores: la concejala de cultura informará de las gestiones realizadas y de los nuevos espectáculos contratados y los cinco restantes partidos políticos dirán amen. Bueno, o a lo mejor no. Porque ya en la última reunión hubo un fuerte choque, minimizado después, protagonizado por la portavoz de Ciudadanos; y desde entonces ha habido varios cambios de impresiones entre los partidos que no están en el gobierno municipal, para hacer frente común en diferentes asuntos. En el caso de las fiestas me parece que llegan tarde, porque está todo hecho o casi.
——————
FARFULLAR
——————
MIGUEL del Arco es un director de teatro, guionista que ahora ha saltado al cine con el filme “Las furias”, protagonizado por José Sacristán, Kiti Manver, Bárbara Lennie y Gonzalo de Castro. Coincidiendo con esto ha dicho “En el cine español se tiende a que la gente hable farfullando”. ¡Hombre, uno que se ha dado cuenta! Montones de veces he criticado aquí que los actores españoles, los jóvenes de una manera especial, hablan con una especia de media lengua, sin vocalizar, sin matices, rápido como si quisiesen sacarse pronto el texto de encima. Y no ocurre con los de segunda fila; sino con los de primera línea. Me alegró que del Arco se haya dado cuenta y que lo haya dicho.
——————
EL ASESINO
——————
PARECE que el que mato a la chica americana que hacía el Camino de Santiago había cambiado más de una vez las señales para acercar a mujeres su la zona en la que él delinquía. Un pésimo uso de una picaresca que en otras circunstancias y otros escenarios, llevaba a establecimientos de hostelería a gentes que no irían a ellos sin esta manipulación. Pero las dos cosas no son comparables.
——————–
EL C.D. LUGO
———————
GANÓ al Almería, uno de los candidatos al ascenso y se mantiene en puestos casi de cabeza. Lo que me ha llamado la atención es el uniforme. Cuando se cambió de firma suministradora se dijo que la nueva estaba preparando una vestimenta con un diseño nuevo y que podría tener relación con cuestiones de interés turístico. Tal vez la Muralla tendría algo que ver en los nuevos trajes. Sin embargo llevamos ya cuatro jornadas de competición y los lucenses siguen vistiendo la camiseta de toda la vida. ¿Es esa la definitiva? ¿Se ha retrasado el nuevo diseño?
———-
VISTO
———-
AYER por la tarde en el Canal Estrenos del Plus, “Cuban Fury”, una película que según la critica de “Variety”: “Tiene justo lo suficiente para enviar a casa a aquellos que van al cine con su chica con una sonrisa en la cara y un cosquilleo de alegría en el corazón.”
El argumento según Filmafinitty: Cuenta la historia de un hombre (Nick Frost) que últimamente no está teniendo mucha suerte. Todo parece cambiar cuando recupera su afición por bailar salsa tras enamorarse de su jefa estadounidense (Rashida Jones).
Magnífica música, ejemplar como el personaje de Frost, un hombre gordísimo, es capaz de bailar como el mejor, historia en conjunto agradable a la que pone la guinda la belleza de Rashida Jones. Y un aspecto inesperado: la película es inglesa. Si tienen la oportunidad no se la pierdan; y como aperitivo les dejo uno de los temas que se oyen en el filme:

———-
OIDO
———
EN la radio. Atención porque cada vez hay más inventos raros o inesperados. Este al que se refirió un experto en lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, hablaba sobre unos trajes de baño que llevan incorporado una aplicación que permite un total control de todo lo que se hace en el agua: metros recorridos, evolución del cansancio físico, momentos puntuales en los que mejor y peor respondió el cuerpo… Con este tipo de invento los que se dedican a hacer deporte en el agua tendrán la máxima información sobre su actividad.
———–
LEIDO
———–
“UNHA vez máis o gobernó de Lalin atizándole a banca” la frase que se entendería en un sindicalista o en un agitador político de a pie, encaja menos en un alcalde como el de Lalín, Rafa Cuiña, hijo del que fue uno de los conselleiros de Fraga más influyentes. Rafa Cuiña es ahora de izquierdas, muy de izquierdas, y alcalde de Laín ayuntamiento que ha decidido subir a los banco la tasa por los cajeros automáticos. Puede que haga bien, pero probablemente sobre alardear de ello. No sería raro que en algún momento tuviera que recurrir a los bancos y mejor no ir acompañado en la gestión por la carga de frases que se pueden volver en contra.

——————
EN TWITTER
——————-

• EL NIDO DEL ÁGUILA: “Lo que ocurre en Cataluña acabará mal por poco bien que vaya”
• CAYETANA ALVAREZ DE TOLEDO: “Let´s get real”, le dijo la BBC a Romeva. Y Romeva se desintegró” (m.youtube.com/watch?v=nCMdJSJhD5w …)

• SGUEINA: “En Valladolid inauguramos hoy el invierno”
• MARIO NOYA: “EE.UU. y Occidente discriminan a los cristianos que huyen del Estado Islámico”
• MARIO NOYA: “El “califa” Bagdadi, a sus esclavas: “Convertíos u os decapitaremos”
• C. GARCIA ABADILLO: “No creo que Corbyn sea un peligro para el Reino Unido, pero sí para el laborismo”
• ANTONIO NARANJO: “El tal Corbyn tuvo palabras amistosas sobre Hezbolá y Hamás. Y lamentó a muerte de Bin Laden en una intervención militar. Aquí triunfaría.”
• EL ESPAÑOL: “Xavier Corberó se moja sobre la situación catalana. Estos es lo que opina: “Puede ser que al final no queden más cojones que traer el Ejército…”
• EL ESPAÑOL: “Iñaki Gabilondo sobre el proceso catalán: “Los problemas no se pueden prohibir, se tienen que afrontar y resolver”
• EL RICHAL: “Si no me mola, por ejemplo, el impuesto revolucionario de transportes de la corporación metropolitana de Barcelona me lo puedo ahorrar? Porque si mi gobierno autonómico se pasa por el forro las leyes o sentencias que no les molan yo me podré saltar sus impuestos. Digo yo”
• LORENZO ABADIA: “Es una sociedad normal Artur Mas ya estaría procesado” (Albert Boadella)
• EL MUNDO: “Los grandes hombres comparten una característica un poco deprimente: trabajan mucho” (Luri)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY concluyen las fiestas de Palas de Rey que se han celebrado durante el fin de semana. Para mí tienen algo especial porque hace muchos años, probablemente más de 40, me produjeron una alegría económica muy notable, reforzada después por la oportunidad de conocer a gente de la que después fui amigo, como el entones alcalde Alberto Fabar, que ahora tendría 87 años y que falleció en el 2006.
Les cuento: No tengo ahora ni idea de quién fue el patrocinador, pero me suena que el Ministerio de Información y Turismo, de un concurso periodístico sobre Palas y el Camino de Santiago. El premio: una cifra muy importante para la época; no lo tengo seguro pero creo que andaba por las 8.000 pesetas. Ahora esa cifra daría risa porque rondaría los 48 euros, pero en aquellos tiempos era más que un sueldo normal de un trabajador normal. Cuando vi la convocatoria me acordé de que Vilar de Donas daría una buen reportaje gráfico que con un texto adecuado podría interesar a algún medio nacional; y si conseguía publicarlo en un medio nacional las posibilidades de ganar el premio sería muchas. Total, que me fui a Vilar de Donas, antes llame al alcalde Fabar, al que conocí en esa circunstancia, e hice en el templo un montón de fotos en blanco y negro. Con unos cuantos datos “construí” un reportaje que luego ofrecí a una agencia de noticias y al diario ABC. Me aceptaron los dos, pero ABC respondió primero y allí mandé el reportaje, que no solo publicaron sino que lo hicieron en lo que se llamaban “páginas de huecograbado”, lugar privilegiado en el que las fotografías se trataban de forma especial. El reportaje quedó muy bien, lo presenté al concurso y, claro, gané. Lo de “claro” que no se tome como una falta de humildad, porque su sentido es otro; publicar un reportaje de Palas y de un monumento de Palas en ABC es jugar con ventaja en un concurso periodístico como este al que me refiero. La entrega tuvo lugar precisamente durante unas patronales como las que hoy se cierran y estuvo
aderezado por una comida campestre en la que estuve invitado por el alcalde Fabar y compartiendo mesa y mantel con su familia.
Supongo que después de contarles todo esto, no se extrañarán de que hoy haya abierto el baúl para sacar este recuerdo.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CARMEN curiosa:

“Sr. Trifón da la impresión de que Vd. ha conocido a algunas de las damas , honorables señoras serían a día de hoy, que cita. Cuente, cuente pasajes ocurridos que es un tema que me disloca leer y además con el estilo que Vd. describe. Sin embargo no se me hace pensar en Vd. inmiscuido en esos lances como tampoco escribiendo sobre ventosidades: Los caballeros de siempre están exentos de esas funciones aunque, dicen, fisiológicas. Recuerde el digno comportamiento de D. Ginés de Buitrago ante tal situación”
RESPUESTA.- Quien tiene que darla en este caso es Trifoncaldereta, pero sí podría ampliar datos y contar historias, diciendo el pecado pero no el pecador. Es una idea.
- CRISTINA las lee: “As entrevistas están moi ben. Aparte que adoitan ser de persoas vinculadas á cidade das que nunca houbese sabido que existían. Emopeza o luns en Lugo o cine de autor, con moita variedade e algunas proxeccións son gratitas”
RESPUESTA.- La idea de las entrevistas es efectivamente “descubrir” gente interesante y también ofrecer una versión diferente de otras que están más en los medios habitualmente.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Ya saben que los lunes no publicamos la lista de los programas más vistos del fin de semana porque no se facilitan, pero hay un dato del sábado que sí ha trascendido, supongo que por su significado político: A los programas de tertulia política acudían los pesos pesados de las dos formaciones emergentes: A “La Sexta Noche”, Albert Rivera, de Ciudadanos; a “Un Tiempo Nuevo”, Pablo Iglesias, de Podemos. Audiencias de ambos programas: “La Sexta Noche”, con Rivera, un share del 7,2%; “Un Tiempo Nuevo”, con Iglesia, un share del 3,5%. ¿Quiere esto decir algo?

- Estuvo muy gracioso Dani Rovira en la presentación de los Goya 2015 y por eso lo han invitado a que vuelva a repetir en el 2016. El director de la gala, Juan Luis Iborra, ha señalado también que le “pedirá cosas nuevas”
- O mucho me equivoco o el programa de entrevista de Bertin Osborne, “En la tuya o en la mía” (miércoles 1 de TVE, a las 22 horas) va ir creciendo en audiencia. La primera entrega, protagonizada por Pablo Alborán tuvo éxito de audiencia y de crítica y eso es lo mejor que puede ocurrir en un lanzamiento. Se anuncian para próximos programas protagonistas como Mariló Montero, Pablo Motos, Adolfo Suárez Illana, Jesús Janeiro, Lolita y Carmen Martínez Bordiú.
- Después de unos días de coincidir en la programación matinal no parece que vayan de momento a producir muchas diferencias de audiencias entre los magazines presentados por mujeres: Susana Griso, Ana Rosa Quintana y Mariló Montero.
- Risto Mejide vuelve pronto a Antena 3 con la segunda temporada de su programa de entrevistas-charlas íntimas a rostros conocidos. Ahora, el espacio de late night se llamará ‘Al rincón’, eliminando así del título ‘de pensar’.
Pero, antes de eso, Risto sigue colaborando con El Periódico de Catalunya a través de sus columnas de opinión. La última, como muchas anteriores, está provocando numerosas reacciones encontradas en la red.
‘Soy indepe’, titula Risto con su particular ironía, para referirse tanto al proceso soberanista catalán como a España, con la vista puesta en las Elecciones del 27-S.
El texto de Mejide, publicado este sábado, está recibiendo halagos y críticas por igual. De hecho, muchos de esos mensajes están siendo ‘retuiteados’ por el propio publicista en su cuenta de Twitter, sean a favor o en contra de él.
Aquí mostramos un resumen en titulares largos que deja Risto en su artículo, que se puede leer completo en el diario del Grupo Zeta:
- “Soy indepe. Mira, me acabo de dar cuenta. He sentido una necesidad visceral de separarme para siempre de unos cuantos indeseables”
- “No he llegado a plantearme una secesión del resto de catalanes. Ni del resto de españoles. Ni del resto de europeos. Quiero la independencia, para empezar, sólo de los idiotas”
- “Soy indepe porque me gustaría perder de vista para siempre a ilustres españoles. Los Bárcenas, los Rato, los Urdangarín, los Fabra, los Matas, los Blesa, los Granados, los Chaves…”
- “Soy indepe aún más radical que los que promulgan la independencia. Y es que quiero perder también de vista a toda la familia Pujol. Y a cada sede embargada de CDC. Y a Teyco y al 3%…”
- “Yo no sé quién inventó eso de que España nos roba. Lo que sí sé es que algunos españoles y catalanes nos están robando mucho más”
- “Me gustaría separarme de Mas, sí, pero también de Montoro. Soy indepe de las cifras de uno y otro bando. Mentirosos todos”
- “Llévense también a TV-3 y a Televisión Española. No quiero pagar medios públicos flagrantemente propagandísticos y que censuran a sus propios ciudadanos”
- “A mí llámenme cuando refunden esta nación desde cero. Esto hay que ponerlo patas arriba ya. Una nación en la que mande la gente decente”
- “Lo más fácil es que me largue yo. Pero (…) a santo de qué me tengo que ir, que se vayan ellos, que yo adoro mi tierra.” (FUENTE: VERTELE)
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que no apareció. Noche fresca, cielo cubiertos y lluvia no muy intensa.
——————
LAS FRASES
——————
“El medio mejor para ganar mucho es no querer ganar demasiado y saber perder a tiempo” (Fenelón).
“El mejor consejo lo da siempre la experiencia, pero desafortunadamente llega demasiado tarde.” (Amelot de la Houssaye)

——————
LA MUSICA
——————
NO es habitual ahora que las estrellas de cine graben discos, pero sí en otros tiempos. Incluso hubo temas interpretados por ídolos del celuloide que tuvieron ventas millonarias. De época muy pasadas es este “Mambo Bacan” que hizo famoso Sofía Loren:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA de contrastes. Se iniciará con tiempo de otoño (o casi de invierno) y terminará con tiempo de verano. Habrá lluvia y casi frío hasta el jueves y luego sol y calorcito. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros y luego lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 11
- Martes.- Nubosidad abundante y lluvias. Máxima de 18 grados y mínima 13.
- Miércoles.- Alternarán nubes y claros y se prevén precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Nubes y claros y se prevén lluvias. Máxima de 20 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados mínima de 12

8 Comentarios a “EL DOMINGO, NO”

  1. aduanerosinfronteras

    Querido Paco : Carlitos Torres, al que conozco porque durante muchos años -toda la época del superdepor-, se sentaba a mi lado en las gradas de Riazor, fue un maravilloso extremo que llegó a vestir la camiseta de la selección española por los años 50-60. Jugó en el Celta, Español, Málaga y Deportivo e incluso llegó a entrenar al equipo coruñés. Su padre Pepe Torres también jugó en el deportivo en los años 20-30, miembro de una de las mejores delanteras que tuvo el equipo a lo largo de la historia : Torres, Triana, Paco León, Chacho y Diz. Además fue el dueño de una cafetería importante de la ciudad herculina, la cafetería Astoria. En lo que creo que te confundes es en el Torres defensa, mis informadores, que saben tela de esto, niegan que hubiera un Torres defensa.
    Un abrazo

  2. aduanerosinfronteras

    Y hablando de futbol, aunque era un niño y mi abuelo me llevaba al futbol, recuerdo ese partido contra el Constancia y me acuerdo de Simón que era de los jugadores mas destacados de aquel Lugo. Que tiempos diossss.

  3. hay que ir con tiento

    https://www.youtube.com/watch?v=98FqasunBFA

  4. Bolita

    Rosemary Standley

    https://youtu.be/rk6ZdDfC9rs

  5. Bolita

    Jan Garbarek

    https://youtu.be/tHUGzcpdot8

  6. Bolita

    Bassboosa

    https://youtu.be/vqSkhS4W9C8

  7. Chofér

    SANIDAD PÚBLICA
    Abel Caballero: “¿Por qué en Ourense y Lugo los usuarios del hospital no tienen que pagar por aparcar?”
    http://www.laregion.es/articulo/ourense/abel-caballero-ourense-y-lugo-usuarios-hospital-no-tienen-pagar-aparcar/20150914174848568369.html

    !Era boa se colara¡ ( En LU mais en OU porque en VIJO SI COLOU )

  8. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=e06PHapO6dc
    JORGE NEGRETE – Peregrina
    O Parque estaba hoxe sen nadie que o paseara, e una corda termando dunha pola con siñais de serra . O Masculino cas persianas baixadas no primeiro piso, mais un cartel pancarta na porta principal . Non sei se segue a ser de Enseñanza Media .
    Os ferros da Alameda semellando un carro dos de Ben Hur nas carreiras, que ainda non vira, teñeno que probar os netos coma columpio .

Comenta