¿Y ESE CAMBIO?

EL pasado San Froilán el Ayuntamiento había contratado solo orquestas de la empresa Lito, que por cierto tiene en su nómina a la mayoría de las mejores bandas gallegas. La Comisión de Fiestas pasó por el aro del curioso empresario que utiliza con sus clientes la fórmula del todo o nada: “O me contrata a mi todas las orquestas o no le vendo ninguna”. Lo que la pasada temporada fue “sumisión” ahora todo lo contrario. La Comisión ha dicho no y no trae ninguna orquesta de Lita. ¿Por qué? ¿Tiene algo que ver en esos ciertas cuestiones relacionadas con el fisco?
——————————-
EL QUE HIZO LA LEY…
——————————-
ESPEREN que la cosa no termina aquí. Porque esté año si habrá en el San Froilán una orquesta de Lito y además una de las mejores; me refiero a “El Combo Dominicano” orquesta de origen canario, que viene a Galicia a hacer el verano y que lleva Lito.
Ustedes leen esto y piensan que les quiero tomar el pelo: Por un lado que no vienen orquestas de esa empresa y por otro que viene una de las mejores. Y se lo explico: la orquesta no la contrata la Comisión de Fiestas (y por lo tanto no es el cliente) y quien la trae oficialmente son los empresarios de hostelería de Aguas Férreas. Ellos son quienes la contratan. ¿Y entonces que pinta aquí la Comisión de Fiestas? Pues la Comisión de Fiestas es la base de la financiación. El Ayuntamiento le da a los empresarios de Aguas Férreas una importante cantidad de dinero. Y por lo tanto tienen mucha responsabilidad en la contratación. ¿Lo entienden? El que hizo la ley… hizo la trampa. En este caso es Lito el que pasa por el aro, porque él bien sabe cómo es la cosa
———————————
POLVORA EN SALVAS
———————————
SEGURO que las mueven muy buenas intenciones, pero ahí se queda todo; me refiero a una campaña para ayudar a los sirios que en Facebook han iniciado un grupo de señoras; en principio pocas; ahora 1.200 y creciendo. Tratan de confeccionar con ganchillo o punto prendas de abrigo para esa gente tan necesitada. Lo malo… lo malo es que el número de piezas que proyectan confeccionar es de veinte. ¿Veinte? ¿Veinte para cientos de miles?
—————
BESTEIRO
—————
UN político amigo me pregunta si sé lo que le pasa a José Ramón Gómez Besteiro, mandamás del PSdaG, que ha estado internado en el Hula días pasados. No había oído nada y supuse que podría ser algo relacionado con sus ya habituales problemas de ciática, dolorosos pero nada más. Pero no era de eso: fue tratado de unos divertículos, que son, en román paladino, una especie de nudos que se crean en el intestino, parece que bastante dolorosos, y que una vez superados no ofrecen mayor problema. Estuvo efectivamente ingresado en el Hula uno o dos días y ya está recuperado.
P.
—————-
LLAMADA
—————
AYER les contaba que un grupo de estrellas del atletismo lucense de antaño se había reunido en una cena el pasado sábado. Algunos vinieron de fuera, entre ellos Jesús Navarro Goy, notable vallista de los años 60, que me enviaba una foto los asistentes y además me aportaba los nombres de la totalidad, porque ayer yo sólo di algunos. En la foto aparecen, de pie y de izquierda derecha, Siso (velocista), Salas (Velocista), Nonin Torrón (lanzador), Navarro Goy (vallista), Paco Rodríguez (lanzador), García Teijeiro (lanzador) y Galo Pérez (lanzador). Sentados, también de izquierda a derecha, Palelas (medio fondista), Parga (velocista), Almudí (lanzador) y Manuel Rodríguez (lanzador). Hay a continuación un invitado, Álvaro Pérez Agrelo, que no tiene vinculación con el atletismo.
Me contaba Navarro Goy que una mayoría de ellos, él mismo, sufren secuelas físicas de su paso por un deporte duro: “muchos tenemos problemas óseos evidentes que no tiene la gente de nuestra edad, que no ha hecho deporte.”
P.
—————————————————
MAS BARATAS EN “EL PROGRESO”
—————————————————-
ANUNCIAN en la televisión la venta de una colección de películas de “Cantinflas” el personaje encarnado por el actor mejicano Mario Moreno, que en la mitad del siglo pasado arrasaba en las salas de todos los países de habla hispana y en el nuestro de forma muy especial. A todo el mundo le gustaba Cantinflas y todos los que le disfrutamos entonces seguimos haciéndolo ahora. A los anuncios de la tele he creído entender que la primera entrega cuesta algo así como 2,90 euros. No hace mucho una campaña similar la hizo EL PROGRESO entre sus lectores. Yo las compré todas y creo que me salieron en más o menos un euro cada una. Una sustanciosa diferencia.
————————-
ACOMPAÑANDO
————————
AYER me pasé la mañana acompañando por Lugo a Jaime Prujá un periodista nacido en Cataluña, pero que se ha pasado su vida profesional trabajando por todo el mundo, especialmente por Asia, África y América. Le conocí hace un cuarto de siglo cuando estudiaba Ciencias de la Información en Madrid y desde entonces supe de sus andanzas profesionales, algunas muy importantes, que le han llevado a conocer y entrevistar a muchos personajes importantes como Mandela o Hugo Chávez. Ahora se pasará una temporada en Lugo, restableciéndose de tanto ajetreo. Y trabajando más tranquilo. Un personaje interesante, con experiencias profesionales muy enriquecedoras.
——————–
PEREGRINOS
——————–
AYER estuve por la mañana en el Porta Santiago, un pequeño hotel que hay en Recatelo, mi antiguo barrio; me quedé sorprendido de la cantidad de peregrinos que se alojaban allí. De hecho todos los clientes con los que me cruce tanto en el restaurante como en las escaleras del hotel, eran peregrinos con mochila a la espalda incluida. El recepcionista del hotel me dijo: “no se pueden dar una idea de la cantidad de peregrinos que vienen por el camino primitivo y lo satisfechos que están de esa ruta. No va a tardar mucho en que vengan tantos por ahí como por el Camino Francés.”
Y si eso es así, que no hay porque no dudarlo, Lugo se pondrá las botas.
———-
LUCIA
———-
OTRO concierto de la lucense Lucía Pérez, esta vez en Mondoñedo. Como siempre me mandan postal y me cuentan que llovía a cantaros antes de empezar y que cuando empezó la música… se fue la lluvia.
———-
VISTO
———-

EL dicho es “Si no lo veo, no lo creo”. Bueno, pues yo lo he visto y sigo sin creérmelo. Imagen de un reciente mitin de los independentistas catalanes. Su be al estrado el señor Mas y la que parece ser la presentadora… ¿saben lo que hizo? Pues nada menos que doblar la rodilla, arrodillarse. Al Papa no se lo hubiese hecho más ostensible. ¿Y saben que más? Que a Mas se la caía la baba. Lo dicho, lo he visto y no me lo creo.
———-
OIDO
———
A un experto en cuestiones de oriente medio y países árabes, refiriéndose a la crisis Siria: “Lo que está pasando no es nada comparado con lo que va a pasar. Ahora habla de cientos de miles de sirios que están intentando salir de su país, pero esa es unza cifra inicial; los que lo están intentando ya son ocho millones. Y pueden ser más.
———–
LEIDO
———–
UNA firma peruana, Ajegrup, que es una de la mayores empresas de bebidas de América Latina, fabrica Big Cola, al que llaman “el refresco de los emergente” y que ya se expanda por el sudeste asiático y África. En total opera ya en 20 países. De todas maneras está muy lejos de los reyes del mercado: Coca-Cola que controla más del 20% del mercado mundial de bebidas, y Pepsi que tiene el 9,70%. (Datos del suplemento Mercados)
——————
EN TWITER
—————–
• EL RICHAL: “Si ahora se llevan crudo el 3%, en el país del unicornio lo tendrán como derecho constitucional”
• EL RICHAL: “Sí ahora multan por poner un rótulo en castellano, ¿en el país del unicornio me fusilarán por twittear en castellano?
• EL ESPAÑOL: “Qué opina el escultor Xavier Corberó sobre “ahorapodemos”: “Podemos es una cosa populista que quiere decir que el infeliz está contento de joder al feliz y el feo está contento de joder al guapo”
• FRAN CARRILLO: “30 años de manipulación histórica, 30 años de control informativo, 30 años de intoxicación institucional… y aun no llegan al 50% de apoyo”
• KIM JONG-UN: “Lo de lancear a un toro es una salvajada, no como cuando le pasan un capote rosa por encima antes de acuchillarlo, eso sí que es arte”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Detienen a un hombre por abusar sexualmente de 4 chicas discapacitadas y lo dejan en libertad a la espera de juicio”
• EL RICHAL: “Si a los mítines van los convencidos, pa qué tantos mítines?
• PEPITO GARCIA: “Que el político español más valorado sea un catalán, Albert Rivera, rompe el discurso del resentimientos independentista”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
- ¿Nivel de inglés?
- Cojonudo, soy el Príncipe de Gales.
- El puesto es de locutor de Teletienda.
- Hasta que se muera mi vieja, acepto lo que sea

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “El zapato que crece: un invento maravilloso para un mundo de mierda donde hay niños descalzos”
• J. ESTEBAN MUCIENTES: “Pablo Iglesia escribe sobre Pablo Iglesias para referirse a otro Pablo Iglesias. Jódete, Aída Nízar”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA jornadas atrás de mi encuentro con Simón, un magnífico central del C. D. Lugo a mediados de los 60. Siempre que lo veo y hablo con él, recuerdo una historia que no es nueva y que él alguna vez, cariñosamente, me ha reprochado que cuente, pero es un cuadro que no puedo olvidar y del que él fue uno de los actores. Ahora ya ha pasado mucho tiempo y creo que no tiene mucha importancia: Junio de 1967. Palma de Mallorca, donde el Lugo iba a celebrar el partido de vuelta de la eliminatoria con el Constancia de Inca, promoción de ascenso a Segunda División. Estábamos allí jugadores y directivos del club, media docena de aficionados y dos periodistas (Siso y yo, que íbamos a trasmitir el partido para Radio Lugo; él creo que también la crónica para EL PROGRESO). Habíamos llegado un par de días antes del partido y la mañana anterior al encuentro, nos encontrábamos la mayoría en la piscina. Yo era la primera vez que “veía” (me bañaba) en una piscina. Creo que la mayoría no teníamos mucha experiencia en ese tipo de instalaciones y mucho menos en el tipo de clientes que la frecuentaba: la piscina estaba llena de guapas y exuberantes nórdicas; eran los tiempos en que aparecían como ejemplo de la libertad sexual y del ligue fácil. Altas, rubias, con bikini… A la mayoría de los jugadores se les ponían los ojos a cuadros. El que más éxito tenía entre las mozas era Simón, un tipo alto, fornido, de ojos achinados, que en un momento dado tuvo a tres de las muchachas sentadas en las rodillas. Supongo que nunca se había visto en otra igual y no pudo ocultar su sorpresa y su contento y dirigiéndose al entrenador Badás, un capitán del ejército que ejercía, y que estaba al otro lado de la piscina, le gritó:
¡MISTER, MISTER! ¡DANSE COMO A PATACAS!
¡Tiempos aquellos!

————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- OYENTE:
“Paco, me gustaría saber si has escuchado alguna vez el programa matutino que conduce Isabel Gemio en Ondacero los fines de semana. Se llama Te doy mi palabra, lo pillé en dos ocasiones y me ha parecido muy interesante y ameno.
De Carlos Herrera a quien tanto admiras, siento decir que me resulta cada vez más empalagoso con su voz engolada, que le veo viviendo de rentas, sin garra, como cubriendo el expediente en un más de lo mismo, rancio y cansino.”
- RESPUESTA.- Primero, pido disculpas por no haber respondido ayer. Ahora sí: El programa de Isabel Gemio lo he escuchado alguna vez, como escucho la mayoría. Está bien; a secas; ella me recuerda mucho en el tono a Encarna Sánchez; enfatiza demasiado. Tiene muy buenos colaboradores. Sobre Herrera: conozco sus virtudes y sus defectos, porque llevo muchos años escuchándolo. Hace la radio que pide la gente, que puede que no sea la mejor, pero hay que entenderla. No tiene la voz engolada; es la suya. Extraña porque ese tipo de buenas voces ya no existen. En la radio “mañanera” actual, sin meterme en el fondo de lo que dicen o hacen, sólo he conocido dos comunicadores que me gustasen de verdad y me entretuviesen: el primero Federico Giménez Losantos; el segundo Herrera. En el caso de Losantos, una pena que se haya desmadrado tanto, pero fuera de eso pocos tan ingeniosos, cultos y divertidos.

- ADUANEROSINFRONTERAS
Querido Paco: Carlitos Torres, al que conozco porque durante muchos años -toda la época del superdepor-, se sentaba a mi lado en las gradas de Riazor, fue un maravilloso extremo que llegó a vestir la camiseta de la selección española por los años 50-60. Jugó en el Celta, Español, Málaga y Deportivo e incluso llegó a entrenar al equipo coruñés. Su padre Pepe Torres también jugó en el deportivo en los años 20-30, miembro de una de las mejores delanteras que tuvo el equipo a lo largo de la historia: Torres, Triana, Paco León, Chacho y Diz. Además fue el dueño de una cafetería importante de la ciudad herculina, la cafetería Astoria. En lo que creo que te confundes es en el Torres defensa, mis informadores, que saben tela de esto, niegan que hubiera un Torres defensa.
Y hablando de futbol, aunque era un niño y mi abuelo me llevaba al futbol, recuerdo ese partido contra el Constancia y me acuerdo de Simón que era de los jugadores más destacados de aquel Lugo. Que tiempos diossss.
RESPUESTA.- Con Carlos estuve precisamente en la boda de su sobrina-nieta, la madre del joven futbolista. Creo recordar que me dijo que había puesto o era socio de una clínica de rehabilitación. Muy agradable, sí. En cuanto al Torres defensa… pues a lo mejor no jugaba de defensa; era el hermano de ese que tú dices y padre de mi tía, Lolita Torres. Se casó en Lugo con una señora guapísima que se llamaba Flora, vivía en la calle Montevideo y era representante. Te estoy hablando de la mitad del siglo pasado y desde luego sé que fue también futbolista y bueno. Con estos datos veremos si tus amigos informadores pueden decir algo más del asunto. Sobre lo de Simón, supongo que habrás leído el “Baúl…”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Gran Hermano”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Django desencadenado” (Cine).- 2,8 millones.
3) “Gran Hermano: Express”.- 2,7 millones.
4) GP de San Marino de Motociclismo.- 2,6 millones.
5) Post Motociclismo.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo: Mundial MotoGP: G.P. San Marino’ (27.1%)
Antena 3: El Peliculón: ‘Django Desencadenado -estreno- ‘ (19.1%)
La 1: Sesión de tarde: ‘Un amor de diseño’ (12.7%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor: Entrevista a Artur Mas -estreno-’ (10.1%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio -rep-’ (8.5%)
La 2: El cine de La 2: ‘Entre lobos’ (5%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativo Telecinco 21h con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “Gran Hermano”; a las 22,52 horas veían el pe programa 4.341.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%.
- No hubo ninguna sorpresa y GH fue con diferencia el programa más visto del domingo y se llevó todos los “títulos” en disputa, incluido el llamado “minuto de oro”. No es necesario que les diga que no lo vi ni un segundo y que me entretuve siguiendo la película de Tarantino. “Django desencadenado” ya la había visto, pero no me importó volverla a ver. De lo de Tarantino es, con diferencia, lo que más me ha gustado.
- “El objetivo” de Ana Pastor también volvió con fuerza, superando el 10% de share y los 1,4 millones de espectadores.
- Sorpresa: la 1 no dio la última etapa de la Vuelta, tras una edición muy seguida a través de la pantalla pequeña. ¿Qué pasó? Parece que por motivos de seguridad no se permitió que los helicópteros sobrevolasen la carrera y sin estas cámaras la información quedaba muy coja. Se pasó entonces la señal a Teledeporte que dio una información muy limitada por la falta de medios.
- Hoy vuelve el baloncesto con un trascendental España-Grecia. Si gana España pasará a las semifinales. En el encuentro del sábado último subió la audiencia a 1,8 millones. Probablemente hoy, no se llegue a tanto si se confirma el horario: a media tarde no lo podrán ver los que están trabajando.
- Para competir con el “Deluxe” el viernes próximo regresa “Tu cara me suena” en su cuarta edición.
- En octubre deberá el gobierno decidir sobre las nuevas concesiones de TDT. Hay seis licencias y un total de 16 solicitudes. Hay algunas empresa que aspiran a dos licencias, pero eso parece que no va a ocurrir porque el criterio, lógico, es no más de una por compañía. Parece seguro que tendrán licencia Atresmedia, Mediaset, Secuoya y 13TV. Las otras dos tienen sus candidatos con más posibilidades en Real Madrid TV, El Corte Inglés, Vocento y Prisa.
- La Cope busca un hueco para Ramón García, que hizo la tarde hasta el final de la pasada temporada y todavía tiene un año de contrato con la cadena. Le ofrecieron la madrugada, pero no aceptó y ahora parece que su destino puede ser 13TV, aunque ya se ha presentado la nueva temporada y él no aparece en ningún programa. En el caso de que no se le pudiese encontrar un programa en la radio o en la televisión, la cadena le pagaría su contrato sin trabajar.
- Montó uno buena Carlos Herrera en Sevilla. Una presentación de su programa, con comida incluida y la presencia del “todo Sevilla”, incluida la presidenta de Andalucía. Herrara en Sevilla es una autoridad, no me extraña que el PP hace tiempo quisiese que encabezara la candidatura a la alcaldía de la ciudad.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que no apareció hoy. Noche fría y cielo de nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————

“No debe uno afanarse en buscar amigos pero si esmerarse en evitar enemigos.” (Fernán Caballero)
“El deber, es lo que esperamos que hagan los demás” (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
ANTENCION a este chico. Se llama Pablo López, estuvo en el 2008 en Operación Triunfo y luego discográficamente le perdí la pista. Ha reaparecido con un disco que es la bomba. Este tema “El Mundo” está en la mejor línea de estrellas como Pablo Alborán o Alejandro Sanz. De lo mejor que he escuchado últimamente. Si no es flor de un día por algo que se me oculta, estamos ante una nueva estrella.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SI se cumplen las predicciones hoy tendremos uno de los peores días de los últimos meses, de muchos meses. En principio anuncian cielos muy nublados y lluvias más o menos intensas a lo largo de toda la jornada y unas temperaturas bajas para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 13 grados.

5 Comentarios a “¿Y ESE CAMBIO?”

  1. aficionado

    Señor Rivera, contaba ayer que en el año 1967 había retransmitido usted un partido de futbol y no me cuadra que en esos tiempos se hiciese tal cosa. Me gustaría que contase como fue aquella y si era habitual. Gracias.

  2. Carmen L.

    Claro que una cosa es hacer deporte con raciocinio y otra cosa es hacer muchos tipos de deporte que por mucha literatura que se les ponga los resultados y consecuencias al cabo de los años aparecen. La prueba bien clara la tiene el mismo Sr. Paco Rivera : obsérvese su estado físico actual y cotéjese con el de muchos deportistas, punteros en batir marcas en aquellos años pues bien el resultado es que Rivera sigue físicamente normaly jamás ha practicado con interés deporte alguno . Ahora busquen algun plusmarquista de la misma edad y dudo que aparezca una docena libre de alguna molestia o peor, consecuencia de aquellos entrenamientos o algun entrenador de sistema propio.

  3. Carmen L.

    http://www.mispps.com/reflexion-16/cuando-cierren-el-porton8207/

  4. Analista Marilyn

    Parece que se avecina otro escándalo:

    http://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2015-09-15/juzgado-investiga-cursos-formacion-galicia-fraude_1017889/

  5. Cristina

    CARMEN estou totalmente dacordo: Don PACO está xenial a verdade, dios nolo conserve así pra moitos anos máis de bitácora.
    Eu odio o deporte, e cando me preguntan por que, sempre digo que eu paso de durar ata os 102…

Comenta