SIEMPRE SORPRENDE
LO descubrí hace varios lustros y lo conté muchas veces en la radio. Pese a eso, siempre sorprende y volvió a ocurrir el lunes cuando intervine en el programa de la Radio Galega y conté que no siempre fue el pulpo el plato típico de las fiestas sino que en otra época lo eran las anguilas y el pulpo resultaba algo secundario. La victoria del pulpo sobre las anguilas como plato estrella de nuestros festejos, no fue porque resultase mejor y más apetecido, sino porque las anguilas escasearon y subieron de precio. El pulpo no ganó por sabor sino por una cuestión de economía.
Otra referencia al pasado muy celebrado siempre y todavía ignorada por muchos es la que tiene que ver con el origen del nombre de “La Mosquera”, que es como se conoce popularmente a la Plaza del Comandante Manso. Allí, sobre el jardín que rodea la muralla y apoyadas en el monumento, se ponían las pulperas y las viejas casetas de madera para comer, dentro, el pulpo que se ponía a secar fuera e inmediatamente era rodeado y “tocado” por miles de moscas. Empezaron a llamarle a la zona “La Mosquera” y “Las Mosquera le quedó.
P.
——————————————
MAS DE LOS MISMO (O CASI)
——————————————
SIGO con el pulpo para darles un dato que les va a sorprender. El pasado día cinco, a media tarde, entré en una de las casetas del ferial. Los trabajadores estaban merendando. Supongo, porque no lo pregunté, que cargando las pilas para la noche, porque después la cena llega muy tarde, cuando ya todo ha terminado y seguro que ya muy metidos en la madrugada. ¿Saben cuántas personas había sentadas a la mesa y faltaban algunas? Conté 24 y probablemente el total de empleados rondaría los 30. Cuento esto para que no crean que todos son ingresos y que, no tengo la menor duda de eso, el negocio del pulpo lo es, pero ni mucho menos como era antes y como la gente se cree.
————————————————-
OROZCO EN LA GRAN MANZANA
————————————————-
DIAS pasados me refería aquí a las vacaciones del ex alcalde Orozco y advertía para fechas próximas de un viaje y una estancia larga en Nueva York. Ahora les puedo dar algunos detalles. Efectivamente don José Clemente tiene proyectado un viaje a Nueva York y no para pasar unos días. Serán semanas las que estará allí con su esposa. Los dos harán turismo pero, sobre todo, acompañarán allí a una de sus hijas que por motivo de trabajo residirá varios meses en la ciudad americana.
P.
———————————————————————-
Y MARTA Y NACHETE EN UN AVION AVERIADO
———————————————————————-
ESTA madrugada tenían que regresar de Londres Marta y mi nieto Nachete, después de darse una paliza de visitas. Estaban en un avión de Iberia esperando para regresar a casa y después de dos horas sin despegar, les avisaron que el vuelo quedaba suspendido por una avería del aparato. Se han tenido que quedar a dormir en la capital inglesa. Marta muy contrariada porque el miércoles tenía mucho trabajo en Madrid.
—————————————————
OS CEGOS NO CAMIÑO PRIMITIVO
—————————————————
JESUS Cao, Presidente de la Asociaicón de Ex Alumnos de la Escuela Ramón Falcón, que organizan todos los años la Feria Medieval, que tiene lugar el 12 de octubre, último día de las Patronales de San Froilán, me envía abundante material de la edición de este año que estará dedicada a “Os cegos no camiño primitivo” La Feria Medieval de Lugo que está a punto de cumplir 20 años es uno de los espectáculos más importantes y concurridos de estas fechas.
———————————————-
EL PROYECTO DEL “VERRUGA”
———————————————-
LUIS Latorre me manda estas líneas en relación con su proyecto del que ayer escribía aquí:
“Amigo Paco:
Gracias por hacer referencia al concurso que hemos convocado para reunir fotografías del Verruga. Lo del libro creo que puede ser un poco ambicioso de más, por ahora nos comprometemos a ponerlas todas en la web y quién sabe…
Leyendo tu blog de hoy me acabo de acordar de una anécdota de mi abuelo Cándido en un desfile benéfico que presentaste tú muy joven y en el que desfilaba mi madre.
Se habían recopilado donativos por las tiendas del centro, y se subastaban para fines benéficos. Con las cosas que no tenían calidad o que no sabían qué hacer, hicieron un “cajón sorpresa” (de ahí mi relación de ideas, por tu referencia a las fiestas de los años 50) con todo ello y lo subastaron.
Mi abuelo Cándido pujó fuerte por el “cajón sorpresa” y cuando lo abrió se encontró con un montón de “caralladas”. Su cabreo fue monumental y se enfadó mucho con mi madre, a la que le decía todo el rato “tenías que haberme avisado. A un padre no se le hace esto”.
Después lo recordaban riéndose… pero bastante después
Esas pequeñas anécdotas de nuestro querido Lugo.”
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- Pues creo que deberíais hacer un esfuerzo y sacar un libro y salpicarlo con anécdotas que seguro que las hay a cientos. No dudo de que tendría compradores. Estamos hablando de una parte importante de la historia de Lugo y de cientos de lucenses que fueron clientes de esa casa.
—————————————
CARMENA, ¿“NO ES BIEN”?
—————————————
CONOCI por los años 70 a una señora que ayudó a cuidar a mis hijos cuando eran pequeños. Era una señora escasamente cultivada, pero con una filosofía de la vida envidiable. Tenía un lenguaje limitado, pero lo que decía era siempre definitivo. Yo hablaba mucho con ella y de esas charlas sobre los más diversos y simples temas me he quedado con algunas expresiones para poner en el mármol. Una de ellas era “no es bien” que utilizaba lo mismo para definir a una persona fea, que para hacerlo con una poco espabilada o torpe o lenta o despistada o patosa. Desde luego el sentido era la mayoría de las veces peyorativo, pero resultaba suave y tenía un toque respetuoso.
Explicado esto me pregunto si la alcaldesa de Madrid no se merece un “no es bien”. Pocas veces, un político, en tan poco tiempo, se hizo merecedor de un “no es bien”. La penúltima, porque seguro que ya hubo otra: intervenía la alcaldesa un acto del que El Corte Inglés era uno de los organizadores y en un momento de su intervención se refirió al “administrador” de la firma de distribución, que tiene nada menos que diez grandes centro en su ayuntamiento, cuando en realidad era el Presidente de la compañía y después fue incapaz de decir su nombre: “Perdona, es que no me acuerdo de cómo te llamas”
La señora Carmena, especialista en muestras de “no ser bien”, debería hacérselo mirar.
—————————
CUANDO P. FUE P.
—————————-
EL político lucense Pepe Blanco, fue ayer durante unos instantes Pablo Iglesias. Al líder de Podemos lo pillaron haciendo novillos en el Parlamento Europeo, en donde no estaba como era su obligación. Entonces, el Presidente del Parlamento dio la palabra a Pepe Blanco. Le sorprendieron pero salió airoso y justificó la ausencia del señor de la coleta haciendo referencia a sus múltiples ocupaciones y concluir con un significativo “El que mucho abarca, poco aprieta”
————————-
CONFIRMACION
————————-
ME lo ratifica Antonio del Café Centro después de que ayer el músico Pichi me lo adelantase: “Es verdad que quisimos tener música en la terraza los días que en la Plaza no había verbena y es verdad también que en el Ayuntamiento nos negaron el permiso alegando “contaminación acústica”. Parece una broma pero no lo es; en unas fechas en las que en la ciudad, como es lógico, hay actividad ruidosa por todas partes la contestación del ayuntamiento no hay quien la entienda”
Por cierto: en la noche del sábado al domingo, según escuché en la radio, hubo una discoteca móvil en la Plaza de La Soledad que “cerró” a las cinco de la madrugada. Por lo que se ve lo de la contaminación acústica se toma muy en serio para unos y a broma para otros.
———–
PACTO
———–
LA actual directiva del C.D. Lugo y la que presidía José Bouso llevan conversando un tiempo con vistas a firmar (es una manera de hablar,) un pacto de no agresión. Parece que los actuales quieren que les liberen de los contratos blindados que tienen algunos colaboradores de la directiva del ascenso y a cambio ellos se “portarán bien” (entiéndanlo como quieran)
————————
DE LAS FIESTAS
————————
HOY RECOMIENDO…
- A las seis de la tarde, en el Círculo, “Letra de las fiestas”.
- A las ocho, también en el Salón Regio del Círculo, presentación de un nuevo libro de la colección “San Froilán dos devanceiros”.
- A la misma hora pasacalles de Cantareiros das Regas por la zona de vinos.
- A las nueve, en Santa María, concierto de Uxía y Narf .
- A la misma hora, concierto de D3 Funk (Jazz) y Baker´s Gang (Blues), en el patio del Seminario.
- A las diez y media, verbena en la Plaza de España con la Orquesta Tango
HOY LAMENTO…
- Que “Carlochos” haya tenido que juzgar la jornada festiva de ayer con este texto enviado a última hora de la noche:
“La actuación “estelar” del día: Liviao do Marrao. Hoy aparece señalado en el programa como Día de los Mayores. Quitando la Orquesta de la tarde (bastante pobre, la verdad), ¿qué actuación para “mayores” pudimos ver? Acudí, por curiosidad a la plaza de Santa María para ver qué era eso de Liviao do Marrao y se confirmaron mis peores sospechas. Sin comentarios, totalmente fieles a la foto que aparece en el programa. Un éxito más de la Concejalía de Cultura.
Curioso también lo de la animación de calle: ¿dónde la esconden?
Un San Froilán pobre, pobre, pobre.
- Que Cristina, una lectora y comentarista habitual de la bitácora y también una de las personas más participativas en la actividad cultural y lúdica de la ciudad, haya tenido que contar esto:
“Moitos lucenses e eu mesma subimos esta noite á muralla a velos fogos artificiales anunciados pras 23.15.
Chegadas as 23:30 e que nada de nada, miro na web do concello e tamén no apartado “novas” da web sanfroilan.info e naaa de naa… Así que chamo á nosa Policía Local, atende un Sr moi amable que me informa de que se decidira suspendelo polo temporal… (nese intre de temporal na de na pero entendo que pola tarde non se soupera o tempo exacto pra noite..)
Total que estou bastante enfadada porque non entendo que se me mande por mail a Programación festeira pero non as novas ou cambios surxidas na mesma.. por que durante a tractorada fun informada por mail das retencións de tráfico e disto non, salvando as diferenzas, claro.
Ó final na zona da muriega da muralla díxenlles en voz alta ós alí presentes que estaban suspendidos vía confirmación coa Local. Moitos deron as grazas e dicían e como avisamos ós que están por media muralla? Efectivamente, na zona do paseo dos coengos había polo menos medio centenar de persoas, familias con carritos etc… “Menos mal” que ás 22.40 xa chuviñaba de novo e tododios marchou…
Como se enterou o lector José das 15.40 da anulación dese concerto na Horta Seminarista?
Polo demais, e xa de volta, bastante xente na pza maior vendo a orquestra que, por certo, tiña uns decibelios moi moderados.”
HOY CELEBRO…
- Que la alcaldesa y la concejala de cultura hayan reaccionado bien con lo de los fuegos, que se suspendieron el lunes por el temporal, que luego se habían pospuesto para el día 12 y que por fin con mucho más sentido, se han adelantado al sábado 10, y a una hora muy prudente, las diez y media de la noche.
- Que Cristina, después de su texto de queja haya mandado este otro en el que explica lo ocurrido:
“Xa sei o que pasou! esta mañá no teléfono de Info do concello xa me explicaron moi amablemente que a culpa foi miña por non ter agregado no Facebook a liña 010lugo …na cal un/unha funcionario/a ou persoa subcontratada publica as novidades en días festivos(!) de forma altruísta e totalmente desinteresada (!), fóra de horas laborais!!! Só se me indicou este medio pra poder estar “alertada” de incidencias coma esta. Tomei boa nota.
- El correo que me envía el periodista Moncho Pernas desde Madrid recordando viejos espectáculos del San Froilán: “Echo de menos en mi memoria, el Teatro Argentino y el Chen de Manolita, o el Chino de Antonio Encinas. Todos amantes, como yo de la cita con el San Froilán, y sucesores del legendario Teatro Circo Cirujeda que “hacía” como se dice en el argot, las ferias del Norte. Ahí, en esta línea, va mi abrazo, ¡¡Viva San Froilán!!
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL día siete de octubre de 1965 coincidió en jueves. EL PROGRESO destacaba en su primera página que Franco había inaugurado la sesión plenaria del Comité Olímpico Internacional. El periódico local contaba la historia de un taxista de Sarría que había salido para Palma del Río invitado por El Cordobés. Manuel Benítez lo hacía como correspondiendo al gesto del taxista que con motivo de una corrida celebrada el verano en La Coruña, a la que había acudido acompañando a un grupo de Sarria que había alquilado su vehículo. Durante el paseíllo, el taxista le tiró a El Cordobés “un lacón y una nada de nabizas” En su primera página EL PROGRESO publicaba que Rocío Durcal había cumplido 20 años y que para celebrarlo le habían regalado una tarta de 20 pisos. Para apagar las velas se había tenido que subir a una escalera. Relacionado con las fiestas lo más significativo era que el día anterior no se había podido celebrar la actuación del Teatro Americano de Marioneta y Guiñol, porque la compañía “había perdido el tren”. La información se ilustraba con una fotografía de la Plaza de Santa María abarrotada de niños que había esperado en vano.
En cuanto al programa de fiestas de aquel día ofrecía los siguientes espectáculos:
• A las diez de la mañana, Dianas y Alboradas.
• A las doce, en la Plaza de España, concierto de la Banda Municipal.
• A la una de la tarde en la Plaza de Santa Marina, espectáculo de guiñol y marionetas.
• A las cinco de la tarde, en Santa María, nuevo espectáculo de guiños y marioneta.
• A las ocho de la tarde, por las calles del centro, desfile de carrozas y batalla de flores con la participación de carrozas de los barrios de Domingo Tallo, Milagrosa, Ruanueva, Montirón y San Roque.
• A las once de la noche, verbena en la Plaza de Santo Domingo.
———————————————————————-
TRIFONCALDERETA, ESE ANALISTA POLITICO
———————————————————————-
ME parece que Trifoncaldereta está abducido por la política, por los políticos (por algunos) y el análisis de lo que pasa en la política, desde una perspectiva personal. No seré yo el que corte su carrera que no me extrañaría que acabase en el activismo. Le veo en las trincheras. Y aquí sus últimas reflexiones:
“Malia o agnosticismo ideolóxico que preside o meu ánimo, sigo sempre con interese cidadán todo aquelo que compete á política (española e de fóra).
Formarse opinión non está en contra de non dárllela a ninguén. E que outro mellor lugar, que ista tertulia paisana da que sei non transcenderá nada ao exterior, por mor do señorío reinante nela?
Andamos a dous meses das elecións xeráis, e imaxino que os partidos políticos concursantes estarán coma tolos preparando as Primarias pra escolleren aos candidatos seus. Todo un misterio, iste das primarias, que pode traer sorpresas inesperadas.
Cómpre se dean presa, habida conta o tempo que resta, sí é que van cumprir con ise principio ao que todos -en maior ou menor medida- se comprometeron hai ben pouco. Supoño que a istas alturas, os candidatos non virán colocados nunha lista desde as sedes centráis respectivas.
—————————————————–
No “Partido Popular” andan molestos. Molestos cos resultados cataláns (cuxos resultados, claro está!, non consideran extrapolables ao resto de España). Molestos coas declaracións impertinentes do outrora líder indiscutible Jose María Aznar. Molestos co “affaire” do outrora líder indiscutible da recuperación económica española, e azote dos defraudadores, Rodrigo Rato, que andivo ben cerca de ser presidente do goberno se non se lle cruzara polo camiño o carismático perfil de Mariano Rajoy. Molestos co ex tesoreiro Bárcenas -Luís, sempre Luís!- polos ruxerruxes que de cotío lles manda. Molestos, nunha palabra, coa situación.
Pero máis que molestos, andan amolados -fodidos- co temor de que “Ciutadáns” lles roube boa parte da tarta electoral (curioso temor, se temos en conta o carácter ideolóxico de centro-esquerda que preside “Ciutadáns”, e que non corresponde ao perfil do votante do “Partido Popular”, que vén sendo de centro-dereita; a non ser que os votantes da dereita, comencen unha deriva cara á esquerda, por motivos que fuxen ao meu entendemento).
O “PSOE” teima en seguir sendo a casa común da esquerda moderada e os comunistas “realistas”. Espacio que agora llelo disputaría “Ciutadáns” (o da centro-esquerda, claro!).
“Podemos”, que surxíu ao igual que “Ciutadáns”, de plataformas cívicas amalgamadas; non mira con bós ollos aos “Ahora” ou ás “Mareas” que surxen en prol de candidaturas do que chaman unidade popular. “Podemos” non quere perdélo sinal de individualidade co que nacéu nas europeas, e como dicen que son transversáis -caramba!, como “Ciutadáns”- pois nada: Ou baixo o seu nome, ou sen eles.
“Izquierda Unida”, a quen hai pouco daban por finada, resucita baixo o carisma de Garzón -a quen todos dicen o político mellor valorado do momento (mentres non lle pase como ao Anguita…!)-, e sí semella entender a aposta de unidade popular, e aforrar protagonismos.
Non sei si os resultados cataláns son ou non extrapolables a España; pero o que fica claro é que “Podemos” non ten a mesma forza electoral no norte do país cá no resto. E o “coletas” deberíao ter en conta se non quere -como dixo hai uns días un facundo comentarista da rebotica- , que os de “Ciutadáns” lle dean pró pelo (Ao marxe: pra o pelo, sí que lle deberon dar algo ao Albert Rivera, que agora o luce ben fermoso).
Resumidas contas: Así andamos, en pleno San Froilán, agardando polas Primarias prometidas por todos os partidos políticos, que han poñer de manifesto que a rexeneración democrática está comenzando polos propios órganos participativos nela.
Non facélas, viría dar razón a aquel homilde cantante portugués que dicía: ” E sempre, sempre, coa mesma melodía: Mudan as moscas, mais a merda non varía”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- AFICIONADA AL TEATRO quiere saber:
“Rivera, escribe usted ayer, cuando se refiere al fallecimiento de Ana Diosdado, que conocía a sus padres Amelia de la Torre y Enrique Diosdado. ¿De dónde viene esa relación?
RESPUESTA.- Es una historia que ya he contado, más o menos, aquí alguna vez, pero que no tengo problema en repetir e incluso a ampliar.
A Amelia de la Torre la conocía a mediados de los 70 cuando vino a Lugo a representar “La muchacha sin retorno”, cuya protagonista era Rocío Durcal con importantes papeles para tres de las llamadas “damas de la escena”: Amelia de la Torre, Mari Carmen Prendes y Aurora Redondo. Las entrevisté a las tres en el Gran Teatro y se sintieron muy halagadas cuando además les llevé un paquete de aquellas madalenas que hacían en El Molino. Desde entonces Amelia de la Torre vino a Lugo por lo menos dos veces, quizás tres, Creo recordar que con “Madre Coraje”, “El concierto de San Oividio” y “El Okapi”, obra de su hija la ahora fallecida Ana Diosdado, en la que compartía escena con su marido Enrique Diosdado. Siempre que venía a Lugo Amelia contaba antes conmigo y nos veíamos. La última vez, precisamente con “El Okapi”, me invitaron a cenar en el España, y luego nos fuimos de copas. Nos recorrimos varios locales y cuando cerraron todos, acabamos en la gasolinera de El Miño, donde coincidimos con Antonio Penedo. Y allí estuvimos hasta el amanecer. Amelia y Enrique eran un matrimonio divertidísimo; habladores, fumadores y que no le hacían ascos a un par de güisquis. O a tres.
- PEDRO DIAZ y “lo” de urología:
“Sr. Rivera. Que hayan colgado el cartelito de cerrado en Urología. Implica que un equipo de personal de enfermería especializado en atender ese tipo de dolencias, ahora esté desperdigado por todo el hospital atendiendo cualquier tipo de enfermedad. No se preocupe que el 99,9% de esos enfermeros van a hacer todo lo que esté en su mano para reciclarse. No hablo de los médicos, a los que pagan productividad por dar altas en plazos imposibles. Hablo de que se ha diseñado un hospital para tener plantas especializadas por dolencias y ahora se ha decidido mezclar todo como si hablásemos de la receta de un gazpacho. Lo malo es que a los lucenses este gazpacho nos sabe amargo cuando nos comparamos con otros sitios donde estas cosas no pasan.
Por cierto. No encontrará a otro Lucense que presuma más de serlo que Yo.
RESPUESTA.- Por lo que deduzco de su respuesta, lo de la atención, la asistencia y la medicación a los enfermos de urología es correcta. Lo cual me alegra. El resto me importa menos, aunque acepto que le importe a usted.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La Voz Kids: Batallas”.- 4,3 millones de espectadores.
2) “La Voz Kids Exprés”. 3,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
5) “Carlos, Rey Emperador”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (29%)
Antena 3: ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ (18.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.1%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Las Voz Kids: Las Batallas”; a las 23,42 horas veían el programa 5.398.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,8%
- He visto “El Hormiguero” del martes con una invitada muy especial: Soraya Saenz de Santa María. Desde el punto de vista popular ha hecho ella más por el gobierno en ese programa, que todos los éxitos económicos que se apunta el Sr. Rajoy. Especial el momento en el que la Vicepresidenta se integró en el grupo del programa que hace la coreografía inicial y bailo con ellos pero que muy bien. No creo equivocarme si apuesto a que el programa será de los más vistos del día, sino el que más, y que el baile de Soraya ocupará el “minuto de oro”.
- Carmen Martínez Bordiú será hoy la protagonista de “En la tura o en la mía”, el programa de entrevistas de Bertín Osborne. Despues de charlar con éxito de audiencia con Pablo Alborán, Jesulin, Lolita y Pablo Motos, Osborne parece que se enfrenta a la más dura de todas. Se han filtrado algunas de las respuestas de la nieta de Franco qaue ha contado que se enamoró por primera vez a los 60 años y hasta ha entrado en la supuesta homosexualidad de su abuelo.
- Había funcionado bien en Telecinco la primera temporada de “Anclados” y se preparaba para dentro de unas semanas el inicio de la grabación de la segunda entrega. Sin embargo se ha suspendido y la serie no tendrá otra oportunidad.
- Fran Llorente, que fue director de informativos de TVE en tiempos de Zapatero, lamenta en el prólogo de un libro “que aún estemos con inercias trogloditas de creer que controlando los medios públicos se ganan las elecciones”
- Vocento estudia recurrir a la adjudicación de los canales de TDT de la que ha quedado fuera.
- En la Ser y en la Cope se ha repetido en la noche del lunes lo de Keylor Navas, pero al revés. Hace unos días a la misma hora, la Ser y la Cope entrevistaban al portero del Real Madrid. La entrevista de Cope era en directo y la de la Ser, grabada. El pasado lunes el entrenador del Real Madrid, Rafa Benítez coincidía en “El Larguero” y en “El partido de las 12”. En esta ocasión la entrevista de Cope era grabada y la de la Ser en directo.
- Escuché a Carlos Herrera entrevista a Pedro Sánchez, el Secretario General del PSOE, ayer en la Cope. Nada más iniciarse la charla empecé a pensar que se habían equivocado y que el personaje era Zapatero. Y ahora mismo casi estoy convencido que era Zapatero, aunque los entrevistadores le llamasen Pedro Sánchez.
—————
EL PASEO
—————
HOY lo he retrasado y de hecho ya pasada la una y media de la madrugada del miércoles todavía no hemos salido. Bonifacio está en la puerta esperando, y “La Piolina” me parece que no tiene ninguna intención de orearse. He echado un vistazo a la calle: hace frío, pero no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“En las adversidades sale a la luz la virtud” (Aristóteles)
“La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
YA les advertí que a raíz de la reciente publicación de “México”, lo último de Julio Iglesias, íbamos a escucharlo aquí con algunos de los títulos más destacados como este “Quien será” un chachachá clásico.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Mejora un poco el tiempo. Por lo menos desaparecen las lluvias que tanta lata nos han dado estos días, pero las temperaturas no sólo no suben sino que bajan y las mínimas mucho, hasta el punto de que padeceremos sensaciones de frío similares a las del invierno. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 7 grados.
7 de Octubre , 2015 - 9:48 am
Do escrito por Trifón, o que mais me impresiona e como fala dos dous, ata o de agora, mais grandes partidos en número de diputados . A un 15 líneas, mentras o outro despachao en tres .
Da Vice, decir o fin e o cabo, daquelo que se falaba de la “niña de ” cos dous líderes nas pasadas eleccios, gañou Mariano, quen vese que sabe escoller as colaboradoras, e que ten onde facelo . Pena que non se deran conta a tempo, de que sair coma os demais nos medios onde o fan todos, é a sua obriga pola conta que lles ten, e que o baile, amiguiños
sempre foi a estrela de calquera San Froilán polo mundo adiante .
Bos días e bon San Froilán .
7 de Octubre , 2015 - 10:43 am
Non lle debera sorprender, caro estudiantejaponés,
como xa ben sabe, son oínte da COPE e televidente da TVE. E isa porcentaxe é o que a un lle aprenden.
Emporiso lle direi -porque ben sei que me cré vostede- que foi totalmente subconsciente.
Unha fonda aperta
Trifón
7 de Octubre , 2015 - 14:28 pm
Xa,xa.
Oe, ainda non sei a hora da quedada do 10 diante do Obispado pra tocalajitarra .
7 de Octubre , 2015 - 16:07 pm
Citaron pró mediodía. Será unha sesión vermú, e durará o que a autoridade mande (que ha ser de abondo).
7 de Octubre , 2015 - 21:19 pm
Inauguración de un hospital en campaña electoral. (Humor).
https://youtu.be/7iTNvnhFU80
7 de Octubre , 2015 - 23:43 pm
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/449105/la-dgt-baraja-instalar-en-o-fiouco-un-radar-que-salte-65-kilometros-por-hora
¿ No es un ooco lento este radar ?