ME EQUIVOQUÉ
AYER hizo un día de primavera y yo tardé en darme cuenta y me pasé la mayor parte en casa, cuando debí aprovechar la oportunidad para “ir por ahí”. Me equivoque, aunque gracias a eso recibí la visita de mi amigo José Manuel Pol, que había venido a casa varias veces y nunca me pilló. Me contó que había estado tres días internado en el Hula; una piedra en el riñón tuvo la culpa, pero le sirvió para: “¡Ay Paco, que bien me trataron! Desde los de arriba a los de abajo y desde los de abajo a los de arriba. No comprendo la mayoría de las críticas; yo creo que son cosa de la política.”
José Manuel tiene 85 años y presume de no tener un dolor y dormir como un tronco. Descubro que es de lo que vota en las consultas que hacen en la televisión y que las emisoras se montan para ganar dinero; y ganan mucho con el sistema.
Deduzco por la bonanza del tiempo durante todo el día, que lo de Monterroso debió ser histórico. Me alegro especialmente por Jesús Otero, que se habrá empleado a fondo en colaborar en la organización.
————————-
NOS HACEN CASO
————————-
CARTA desde Huelva, que se agradece y gratifica:
“Como seguidor de tu blog, no solo me entero de la vida de nuestra sociedad lucense, tanto de los acontecimientos del pasado como de los actuales.
Acontecimientos políticos, turísticos, sociales, deportivos y obituarios de nuestro querido Lugo, sino también, de los correspondientes a la gastronomía, en los que haces comentarios sobre la calidad de los establecimientos y de los productos que vas probando.
Yo voy tomando nota, para cuando vaya a Lugo tratar de ir a esos establecimientos que recomiendas. Otras veces encargo a través de Internet los productos, como sucedió en el caso sobre un comentario que hiciste el pasado día 20 de Octubre, en el que comentabas que habías hecho un gran descubrimiento “la empanada de grelos” de un horno que hay en Castroverde.
Gracias a tus comentarios y a Google, me puse en contacto con dicho horno que es:
Forno de Lugo Alcatraz, S.L. en Lugar Uriz, 3 (Castroverde)
La persona de contacto fue Héctor Pérez Ramos (telf. 680 92 33 87) por cierto muy amable y eficaz. Le encargué dos empanadas, una de zorza y la otra de liscos y un pan del país. Ese mismo día a las cuatro de la tarde las metió en el horno y al día siguiente las tenía yo en Huelva a las doce de la mañana, por cierto de excelente calidad.
Como verás, para los que vivimos fuera de Lugo, tu blog es una forma de seguir los acontecimientos y estar al día de lo que sucede en nuestra ciudad, yo por mi parte te estoy muy agradecido, ya que leerlo es un excelente remedio para superar la morriña.
Un fuerte abrazo.
Jesús Navarro Goy
—————————————————-
MURADO, EXPOSICION EN MADRID
—————————————————-
EL pintor lucense Antonio Murado, que reside desde hace varios años en Nueva York con su familia, vuelve a España para exponer. Lo hará en Madrid, a partir del próximo fin de semana y aprovechando la circunstancia vendrá a Lugo unos días para ver a su familia. A pesar de la distancia, Antonio suele venir con frecuencia a casa. La última vez, a finales del verano.
P.
——————–
EN CORREOS
——————-
DESDE hace años no entraba en las oficinas de Correos y tuve que ir hace cuatro días para mandar unas cosas. Han hecho obras y aquello está un poco más moderno; y por lo que atañe al precio de los envíos sigue siendo asequible. Mandé dos periódicos a Madrid por 5 euros en número redondos. Nada. ¿Nada? Eso en pesetas son más de 800 y no hace mucho un periódico tenía tarifa especial se mandaba por menos de una peseta. ¡Caray!
—————————
RECORDANDO A R.
—————————
SE murió hace unos días R. una de las personas que más y mejor ha vivido la radio lucense. No era una profesional, sino una oyente de esas fieles que cualquier profesional de la comunicación agradece tener. Teresa Castro y yo, especialmente, la contábamos como una seguidora dispuesta a disfrutar de las cosas buenas y a criticar, si hacía falta, los posibles errores. Nunca nos faltaba su llamada, su carta, su felicitación en días señalados y tampoco sus visitas a los estudios, a los que siempre acudía con algún presente: unos pasteles, unos bombones…
La última vez que la vi por la calle, hace ya más de un lustro, iba con su esposo. Me preguntó por Teresa una vez, dos tres… En un aparte su marido me dijo que tenía Alzheimer. Empezó sus devastadores efectos cuando apenas R. había cumplido 50 años y 15 más tarde, todavía joven, se ha muerto. No la olvidaré. Y sé que otros compañeros, Teresa Castro por ejemplo, tampoco. Ojalá esto le llegase, sabría que dejó aquí verdaderos amigos y gente agradecida.
————————————–
MEDICINA DEL DEPORTE
—————————————
EL sábado de la próxima semana se celebra en el Club Fluvial la edición número veinticinco de las Jornadas de Medicina Deportiva, que organiza la Asociación Gallega de esta modalidad, que preside el Dr. Vázquez Gallego. Destinada a médicos, diplomados en enfermería, diplomados en fisioterapia, licenciados de INEF, profesores de educación física, preparadores físicos, monitores deportivos, masajistas deportivos y deportistas. La inscripción es gratuita. Se puede realizar en los teléfonos 982.22.09.04 y 982.22.11.67 o en los correos chsolana@gmail.com o fluvial@clubfluviallugo.com
Teniendo en cuenta la cantidad de clubes y sociedades deportivas que hay en la ciudad y en la provincia y el interés de la jornada, se espera una presencia masiva de expertos.
————————
SIEMPRE PIQUÉ
————————
FALTA de respeto inaceptable la de los jugadores del Barcelona, interrumpiendo disfrazados y dando gritos la rueda de prensa que daba un jugador del Getafe tras la victoria del equipo catalán sobre el madrileño. ¿Se imaginan que hubiese sido al revés? ¿En Barcelona, dando la rueda de prensa un jugador del Barcelona tras una derrota?
Naturalmente en el grupito de “simpáticos” uno de los que llevaba la voz cantante era Piqué. Después no quiere que le piten.
Y tuvieron suerte, que no dieron con un servicio de seguridad como es debido. Por la bromita podían haberse quedado sin piños.
——————
LA SONRISA
——————
- Soy catedrático en la facultad de Ciencias Exactas.
- ¿Cuántos años llevas?
- Un puñao
———-
VISTO
———-
ESTE Beagle es un “primo” de Bonifacio y no me puedo creer tanta educación; pero en todo hay excepciones:
———-
OIDO
———
EL último fin de semana el programa “No es un día cualquiera” que la gallega Pepa Fernández hace en las mañana de RNE de sábado y domingo, ha estado en Marrakech, con ocasión de una de las actividades de la campaña de la radio pública “Un juguete, una ilusión”. Este programa es sin duda el más itinerante de toda la radio española. Es raro el fin de semana que no viaja a algún punto de España y a veces, como en este caso, lo ha hecho al extranjero.
———–
LEIDO
———–
PARTIDO de futbol de Liga, supongo que de Segunda B. Se enfrentan Burgos y el Coruxo de Pontevedra. En la prensa viene el resultado: Burgos 1-Coruxo 3. ¡Cómo cambian las cosas! El Burgos (ciudad de 177.000 habitantes) que estuvo en Primera y muchos años en Segunda, pierde con un modesto equipo gallego de una villa, Coruxo, que tiene 5.000 habitantes.
——————
EN TWITER
—————–
• JUAN ANTONIO TIRADO: “Una edil de Carmena revela que el PSOE pidió no entrar en el gobierno hasta el 20-D”
• FRAN HERVIAS: “Imposible es solo una opinión. Ciudadanos a 1 punto de ganar las elecciones”
• EL ESPAÑOL: “Sus padres quisieron llamarle Espartaco y otras 14 cosas que quizás no sepas sobre Pablo Iglesias de Ahora Podemos”
• ANTONIO PAPELL: “Me produce satisfacción saber que el patriarca Pujol y su familia pasarán a la historia como una mafia. Ese será su legado.”
• EL RICHAL: “El programa económico de Pablemos es exprimir hasta la última gota a los que tienen nómina. Gracias Pablo, con vosotros estaré de deputamadre”
• TOMAS RONCERO: “Vergonzosas las imágenes de Halloween en Getafe. Cada vez entiendo más la indignación del equipo azulón. La idiotez es gratuita. Patéticos”
• ANTONIO NARANJO: “Maña es fiesta… para los profesores. Pero no se te ocurra criticarlo, que entonces estarás agrediendo a la “escuela pública”. En fin”
• JAVIER NEGRE: El cerrajero que abrió la caja del 3% era votante de CIU, pero ahora votará a Albert Rivera. Un tipo curioso” (Declaraciones: “Los voté, pero ahora soy de Albert Rivera. A los Pujol yo los dejaría en la calle sin un duro en el bolsillo)
• CONVIVENCIA CIVICA: “Los Pujol esos patriotas panameños: Escondían en Panamá más de 2.400 millones de euros”
• IGNASI GUARDANS: “Parece que las cosas se aclaran en Cataluña, y la integración de Mas con la CUP avanza con naturalidad” (El Tuit se complemente con una foto de Mas en la que le han rapado parte de la cabeza, le han puesto pendientes, y le han vestido de okupa)
• ARTURO MANEIRO VILA: “Ya desde 1929 los socialistas querían retirar la religión de las aulas. Una enfermedad importante de Rusia”
• RAFA CUIÑA: “Ada Colau acaba de bater o récord do mundo de dicir “soy alcaldesa” por minuto”
• MERCEDES GALLIZO: “Ada Colau dice que respeta la ley salvo que piense –ella—que no está al servicio de la gente”
• LIBRE COMERCIO: “¿En qué momento pasamos de ser un país en el que la ley debía mantener a raya a la democracia a otro en el que se pretende lo contrario?
• ANTONIO NARANJO: “Mientras no se cambie el acceso a la docencia, su formación y su reciclaje, seguiremos en el sótano de Europa. Pero de eso no se habla.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DURANTE los días que duraron las fiestas de San Froilán, hice un viaje en el tiempo y les llevé a las patronales de hace medio siglo, a las de 1965. Previamente había tomado notas de aquí y de allá, pero sobre todo en EL PROGRESO de que aquellas fechas. Ahora haciendo un repaso me olvidé de hacer una mención, aunque fuese breve, a la influencia que entonces tenían en las fiestas las que paralelamente as las de la calle se celebraban en las sociedades lucenses: el Casino y el Círculo de las Artes. El Casino desapareció hace mucho tiempo y lamentablemente con él toda la documentación que podía haber sobre su historia, incluidas las actas oficiales. Una lástima, porque en ellas seguro que estaba una parte de la historia de Lugo, aunque fuese muy pequeña. Hubo más suerte con el Círculo. Y he podido conocer el programa de fiestas que hace medio siglo se ofrecieron a los socios. Empezaremos por decir que duraron dos días, del primero de octubre al doce del mismo mes. Las animaron “Los Murciélagos”, que era un grupo de Orense en el que tocaba Curro Outeiriño, familia de la gente de La Regio y en la actualidad eminente oftalmólogo, y una orquesta argentina que se llamaba “Los Buenos Aires”. El programa apretadísimo: hubo doce conciertos de sobremesa (de tres y media a cinco de la tarde) nueve asaltos baile (de ocho de la tarde a diez de la noche), tres bailes de noche (a partir de las once y hasta bien entrada la madrugada, entre los que estaba la Cena Baila de Gala) y nueve sesiones de música y baile de medianoche (empezaba a las 24 horas y se prolongaba hasta las diez y media de la madrugada). En total 33 actividades lúdicas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FUTBOLERO da leña:
“Fardan los directivos de C. D. Lugo de palcos vip, de departamento de marketing, de staff muy profesional y al final, caca de la vaca. La directiva de Saqués practica el postureo y detrás de eso nada. Olvidarse de guardar un minuto de silencio en memoria de Garalva es una demostración de que el cargo les viene ancho y cometen errores que no cometerían clubs de regional preferente.”
- LUCENSE también:
“Con Bouso de presidente el Lugo no se hubiera olvidado de Garalva. Estos son unos desagradecidos y solo andan al postureo”
RESPUESTA A LOS DOS.- Tiene la directiva mala defensa en este caso, pero a lo mejor piden disculpas por el olvido.
- LORENZO GARCIA-DIEGO hace lo que no hizo el C.D. Lugo:
“RECIEN LLEGADO DE SHANGHAI ME ENTERO DEL FALLECIMIENTO DE PEPE GARCIA ALVAREZ “PEPINILLO” O PEPE GARALVA. GRAN AMIGO Y GRAN PERSONA. EN AGOSTO PISTON Y AHORA GARALVA, DOS GRANDES DEL FUTBOL EN SU MOMENTO. LES ENVIO A SUS FAMILIARES MI MAS SENTIDO PESAME. DESCANSE EN PAZ. POR CIERTO RECUERDO CUANDO ERA NIÑO QUE A UNA HERMANA SUYA LA HABIAN BEATIFICADO ¿ALGUIEN SABE ALGO?
RESPUESTA.- Pido perdón por hacer un poco de broma de esto, pero Lorenzo, si a la hermana monja de Pepe la han beatificado, lo han hecho en vida, porque el otro día estuve con ella en el tanatorio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
.
- Tras el éxito de “La Voz Kids”, Telecinco pone está noche en antena la primera entrega de “Pequeños Gigantes” que está llamado a ser otro programa de gran audiencia.
- Toda familia tiene un secreto y la de los Lax, una de las sagas más distinguidas de la Barcelona de finales del siglo XIX y primera mitad del XX, no podía ser menos. La 1 los desvelará el martes 3, a partir de las 22:15, en ‘Habitaciones cerradas’, un melodrama de época adaptación de la novela homónima de Care Santos. Adriana Ugarte y Álex García protagonizan esta tvmovie ambientada en dos épocas: la actualidad y las primeras décadas del siglo XX. El Festival Latin Beat Film de Tokio acogió el 9 de octubre su estreno internacional, donde fue premiada como mejor película.
Violeta Lax (Bea Segura) vuelve a España para supervisar las obras que han de convertir la antigua mansión de la familia en un museo dedicado a su abuelo, Amadeo Lax (Alex García), un famoso retratista. Pero la aparición de un cuerpo momificado en una habitación secreta llevará a Violeta a descubrir el oscuro pasado de su familia.
Enigmas ocultos que no siempre podrá recomponer pero que le servirán para conocer más de cerca a Teresa Brusés (Adriana Ugarte), su abuela; y, sobre todo, para descifrar la cara más oculta y desconocida de su venerado abuelo. En casa de los Lax hace tiempo se impuso un pacto de silencio: Amadeo exigió que ningún miembro de su familia recordara jamás el nombre o el destino de la esposa que le abandonó justo en el momento en que estalló la Guerra Civil.
A través de tránsitos sutiles entre la actualidad y el pasado, el espectador será testigo de las investigaciones de Violeta y del desarrollo de los acontecimientos que tuvieron lugar entre las paredes de la mansión Lax.
Grabada en decorados naturales y diferente localizaciones de Barcelona y alrededores, el vestuario, la peluquería y el maquillaje juegan un papel fundamental en la producción, ya que recrean la época, el modernismo y los felices años 20 de una familia de la alta burguesía.
- La nueva tarde médica de La 1 arrancó el pasado lunes con una rompedora Cristina Lasvignes dando de mamar a su bebé en directo en ‘Esto es vida’, la apuesta de TVE para su primer canal, precedida de ‘Centro Médico’.
No obstante, a pesar de que en sus dos primeras emisiones consiguió superar el medio millón de espectadores y rozar el 5% de share, la doble cita médica de TVE ha arrancado de manera discreta en cuanto a audiencias se refiere, teniendo en cuenta las cifras que manejan el resto de cadenas en la franja vespertina.
Sin ir más lejos, el magacín despidió el pasado viernes su primera semana con un 4.5% de share, su segunda peor cifra, por lo que deberá seguir intentando cautivar a la audiencia para que su presencia en la parrilla se mantenga.
Sin embargo, si la apuesta médica no funciona, cabe recordar que TVE se encuentra preparando ‘Cuestión de tiempo’, un nuevo concurso-reality conducido por Patricia Gaztañaga previsto para las tardes de La 1, tal como avanzó Vertele.
‘Time Box’ es un formato televisivo creado por Grupo Secuoya que en el MIP TV generó mucho interés. Se trata de un reality que viaja a través del tiempo y que propone congelar sentimientos y emociones en una caja con un pequeño display, que se abrirá cuando llegue su momento.
El reality insólito mostrará cómo docenas de cajas, con todo tipo de historias, parten en busca de sus destinatarios. Quien la recibe tiene que esperar, convivir con la caja preguntándose qué habrá dentro y quién es el emisor porque cada historia tiene su momento y ‘Time Box’ será testigo a lo largo de todo el proceso.
Todos los días se abrirán diferentes cajas y el programa recogerá las historias que se esconden detrás de cada una de ellas.
“La caja del tiempo ofrecerá historias de emoción y sacrificio en la que los remitentes estén ausentes (por fallecimiento, enfermedad o compromiso laboral de envergadura) en un momento irrepetible del destinatario, para evidenciar un compromiso personal”, según indican en la web de la productora. (Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
—————
A la espera de que se despierten Bonifacio y “La Piolina”, me hago un conato de caminata para ver cómo está el panorama y el balance es: noche fresca, pero no frío intenso; el cielo con nubes, pero en principio no amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada proporciona dignidad tan respetable ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos” (Calvin Coolidge)
“Las leyes inútiles debilitan las necesarias” (Montesquieu)
——————
LA MUSICA
——————
“WHITER Shade Of Pale” era el título de la versión original de un tema con el que Jethro Tull, arrasó en su momento. Se hicieron versiones en todo el mundo y en castellano con el título de “Con su blanca palidez”. Una de las que funcionó mejor fue esta de Cristina y Los Stop:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Muy revuelto y muy inestable será el tiempo de esta semana. Tendremos lluvias intermitentes casi todos los días y temperaturas mínimas relativamente altas (no hará frío de verdad) y máximas muy cambiantes.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros y sin precipitaciones hasta las últimas horas de la jornada. Temperatura máxima de 19 grados y mínima de 12.
- Martes.- Habrá lluvias en la primera parte del día y después alternancia de nubes y claros, pero sin agua. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 13
- Jueves.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 15.
- Sábado.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Alternancia de nubes y claros y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 14.
2 de Noviembre , 2015 - 10:12 am
GASTROSOFÍA (II)
Falaba o pasado mes da importancia que tivo o descobremento da Gastrosofía no meu xeito de encarar a vida.
Sería doado quedar soamente coa idea dos praceres da mesa como doctrina básica dista filosofía; pero non é o caso : viría a ser como xulgar a todos os cristiáns polo comportamento de moitos católicos- folclóricos- romanos, que entenderan a profesión da súa fé como un sinxelo seguimento do folclore eclesiástico das festas de gardar; e xa ben sabemos todos que non é así. Ou? Quero dicir que sabemos que fan outras moitas mais cousas.
As xentes que son un mero tubo dixestivo -meter a “tenedorada”, mastigar, pasar e expulsar- non son, ao meu entender, bós candidatos á práctica da Gastrosofía.
Obviamente tampouco o son os ortoréxicos que consumen boa parte das súas enerxías, e posibles, na percura dos alimentos e adobos máis sans e imposibles: hai unha fronteira na que o gozo do común dos mortáis non descrimina dun certo nivel arriba. Acontece así cos sistemas de reprodución de música, coa gama de distintos matices que podemos apreciar nun viño e co númaro de preceptos que podemos seguir nunha relixión (e dou en acordar agora no delirio relixioso dun meu coñecido da xuventude, por non pisar ningunha cruz das moitas que conforman os mosaicos dun piso ou o pavimento dunha rúa).
Lonxe quedan as exquisiteces gastronómicas soberanas dos señores de Alsacia ou de Aquitania que, á espera de comer uns pardáis cazados coa rede, mantiñan por unhas horas as pobres criaturas engaioladas na presenza dun buitre ou un can famento, para que o arreguizo lles fixeran soltar os “humores do medo”. E dicían que así, a carne perdía estolidez e ganaba un punto de bravío magnífico ao padal.
Cómpre comer segundo a tempada. A natureza é unha sabia despensa ao noso alcance, que proporciona a dieta axeitada a cada estación. Axudala a que nos dea pracer é cociñar con sabiduría e fundamento.
O coñecemento dos alimentos e o disfrute na preparación é unha liturxia na que se poden mesturar case todos – Non! Todos!, porque non?- os sentidos e paixóns que posuimos.
Non facelo é desleixarse, perder, contentarse con ser mero tubo de entra e sal.
E servidor se ten por disfrutón.
Claro que o disfrute de todo, conleva os seus riscos.
E servidor disfrutou iste fin de ano dunha ducia de frescas ostras, cun espléndido brut nature de Don Recaredo.
Quen non me mandaría chimpárlles un albariño!
Trifón (2011)
2 de Noviembre , 2015 - 10:18 am
O DÍA DE DEFUNTOS
Oíu, mamá, e vostede que prefires cando morra? Que a soterremos ou que a incineremos?
Tanto me ten, fillo. Dádeme unha sorpresa!
(L.R.M.)
A casa é a nai. Alí onde estéa a nai, está a casa.
Os fillos son das nais. É, o seu, incondicional. Inmarcesíbel.
A nai sempre estaba. Chegara él como chegara, alí a estaba sempre. Co sorriso disposto. Coa manzanilla preparada. Coa camisa pranchada. Co regaño indulxente. Cos vinte pesos rabuñados aos seus caprichos -”Toma, non vas saír sen algo de diñeiro”-. Cunha sorte de comprensión aos seus desvaríos xuvenís.
E sempre cun aloumiño. Malia que discutiran, sempre cun aloumiño. Reconciliador. Reconfortante. Inefábel.
Non é doado agochar o oco da nai. É imposíbel enchélo.
Todo o mais, o tempo o tapa.
Venera él a memoria da nai. Como a venerou a ela, mentres vivía: Torpe, egoísta, insuficiente, edípicamente acaso.
Vanse as nais un día. Todos os días se vai unha nai. Fican na memoria particular de unha – de dúas?- xeneracións. Logo pasan ao esquecemento colectivo das familias.
Quixera hoxe render torpe tributo a unha que, por non amolar nunca a ninguén, se lle deu por partir un día coma hoxe. Por non molestar nin de finada. ” Non vades vir aquí, por me honrar en exclusiva; así aproveitades para saúdar aos difuntiños da familia”, andará dicindo ela- a nai- no curruncho da Ulloa cabe o río que a veu nacer.
Trifón (2010)
2 de Noviembre , 2015 - 11:48 am
” Concretamente, las pensiones medias mensuales más altas se cobran en Álava, con 1.116,25 euros; seguidas por Vizcaya, con 1.108,84 euros, y Guipúzcoa, con 1.073,54 euros. También superan los mil euros las pensiones que reciben los jubilados de la Comunidad de Madrid (1.048,97 euros) y del Principado de Asturias (1.047,72 euros), que están prácticamente a la par; y las de Navarra, donde se llega a los 1.012,78 euros.
En el extremo contrario se sitúan las provincias de Orense, Lugo y Almería, donde se registran las pensiones medias mensuales más bajas de todo el país con 647,01 euros, 662,73 euros y 717,70 euros, respectivamente. De hecho, los jubilados orensanos perciben pensiones medias inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), situado para este ejercicio en los 648,60 euros mensuales.”
http://www.expansion.com/economia/2015/11/01/5635dea5ca474169478b45d0.html
Muy “democrático” no es y que me maten si lo entiendo .
2 de Noviembre , 2015 - 13:30 pm
Efectivamente, Coruxo, villa de 5000 habitantes.
Se ha vuelto a equivocar.
El Coruxo C.F. (1930), tiene 23 años más de historia que el Lugo (1953), y tiene su ubicación en una pequeña villa llamada Vigo que tiene 300000 habitantes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Coruxo_F%C3%BAtbol_Club
2 de Noviembre , 2015 - 14:54 pm
Paro el coruxo no es un peixe. En el norte sollo. Muy bueno por cierto.
2 de Noviembre , 2015 - 23:04 pm
Estudianteenjapones : Es muy fácil de entender otra cosa es que no interese entenderlo. Entérese de lo que es la base reguladora para calcular la pensión correspondiente y comprenda que hay unas normas para que cada cual perciba la pensión adecuada a la cotización que para ello ha efectuado a lo largo de su actividad laboral. Si los jubilados orensanos (o de donde sean )perciben pensiones medias inferiores al salario mínimo interprofesional, seguramente es porque la cotización media del colectivo no ha dado para más. No hay otra explicación. Haber cotizado mas alto hubiera sido una buena solución ya que era factible y la S.S. admitía, supongo seguirá admitiendo, fórmulas para eso.
2 de Noviembre , 2015 - 23:32 pm
No sé a que viene meterse con LUgo al mencionar Coruxo versus Burgos . Pero si va de puya, entre tanto habitante de los cienes de miles, mira que recurrir a uno de LUgo para ponerle nombre al hospital nuevo…..
Cada día encuentro mayor parecido entre entre el modus operandi de Barcelona y Vigo .
3 de Noviembre , 2015 - 22:03 pm
Para: Octopus Larpeiro
Estimado colaborador de la bitácora, como muy bien dices el coruxo o rodaballo negro, también conocido como sollo o escamudo es un pez que tiene un cuerpo asimetrico casi circular. La diferencia con el rodaballo, es que tiene unas manchas distribuidas irregularmente por su cuerpo.
En la cocina admite, muchas preparaciones como, en caldeirada, guisado con patatas, al horno. Casi todas las formas de cocinarlo son las mismas que su pariente el rodaballo. Es una especie muy escasa, las capturas se realizan con la técnica del trasmallo, con palangre y miños.
Fuente:
Guía do consumidor de peixe fresco.
Xunta de Galicia.
Otra fuente: Antal Vida
Los expertos consideran que su carne es excelente, aunque un poco espinosa, pero facill de procesar y adecuadada para el uso culinario.
Saludos