IMPAGOS
HABIA que buscar una solución para evitar impagos, a empresas lucenses, por parte de otras de fuera que hacen trabajos en Lugo.
Les cuento un caso concreto que sirve de ejemplo: Una empresa orensana que se encarga de la realización de una obra del Ayuntamiento y adquiere material a una empresa lucense, encuentra dificultades para cobrar. El ayuntamiento le paga a la empresa de fuera pero esa empresa de fuera no paga a la empresa lucense. La empresa lucense la mete en el juzgado y advierte oficialmente del impago al Ayuntamiento de Lugo. ¿No habría modo de evitar que se llegase a este punto? De la misma manera que muchos organismos oficiales exigen a los proveedores con los que trabajan demostración de ciertos requisitos, ¿no se podía hacer lo mismo con los pagos a proveedores lucenses? El caso concreto al que me refiero es uno, pero son muy frecuentes.
P.
———————-
SONAMBULOS
———————-
PASEABA por la Plaza de España con mi hijo Paco una mañana reciente, cuando se nos acercaron un par de docenas de jóvenes vestidos con pijamas. Nos dijeron es que estaban participando en una performance y si les dejábamos ir a nuestro lado haciéndose los sonámbulos. No le pusimos ningún obstáculo y en un momento dado nos encontramos por la zona del paseo caminando con chicos y chicas “empijamados”, con los brazos extendidos hacia adelante y haciendo como que no eran conscientes de que paseaban por el centro de Lugo de una manera nada habitual. Fue un trayecto corto, hasta la Casa Consistorial y allí nos explicaron que estaban participando en un curso de animadores culturales y que les exigían pruebas como esas para desinhibirse.
Por cierto, daba la sensación que alguna gente había sido reacia a colaborar, porque nos quedaron especialmente agradecidos.
P.
—————————————–
¿LA NOCHE SE RECUPERA?
—————————————–
O a lo peor ha sido una casualidad, pero este fin de semanas, viernes y sábado, a pesar de que mediados de noviembre no es por tradición el mejor momento para la economía, la noche lucense volvió a recordar momentos de esplendor: lleno en los vinos, luego en los restaurantes y más tarde en los sitios de copas.
————————————
AL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
GUSTAN sus colaboraciones dominicales, pero hay lectores, entre los que me incluyo, que le pide que haga un esfuerzo y añada el coste de sus recetas
————–
PRECIOS
————–
¿POR qué las patatas están, en general, más caras en los mercados de la Plaza, que en otros lugares de venta? La diferencia en premio es sensible: el último viernes en el mercado pedían entre 80 y 90 céntimos el kilo. Las había más baratas, a 60 céntimos, pero eran muy pequeñas. En otros lugares como alguna frutería de Lugo yo las he comprado ya a 60 céntimos. Sobre la cosecha de este año: dicen que ha sido bastante mala.
—————–
CASTAÑAS
—————–
SI hay diferencias en los precios de las patatas, lo de las castañas es todavía peor porque según el lugar su precio puede ser un 100% más caro que en otro sitios. En la plaza, el viernes estaban a 1 euro. Las he visto en algún escaparate a 2 euros y hasta a 2,25 euros.
———-
VISTO
———-
EN la Red cuentan así, con un toque de humor, las tres estafas más grandes del planeta:
———-
OIDO
———
EN la radio, al científico Manuel Toharia hablando de los peligros que entrañan los objetos procedentes del espacio que caen sobre la tierra y a los que no da importancia: “no se sabe que hayan producido ninguna víctima”
———–
LEIDO
———–
EN el ABC del sábado un memorable artículo del gallego Luis Ventoso sobre Jake Bailey, un joven de 18 años, enfermo terminal que pronunció el discurso de graduación en un colegio de élite de Nueva Zelanda. Lo podría copiar aquí, pero es mejor que lo lean del periódico.
Y si quieren ver a Jake y oírlo, aquí lo tienen, con más que un par:
——————
EN TWITER
—————–
• BRIEGINGLIBE: “Rivera y Sánchez destrozan a Iglesias por su rechazo a un pacto: “No es venganza, es justicia.”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Porque para negociar con alguien hay que saber qué quiere. Y lo que quiere el IS es llevarnos a la Edad Media. ¿Alguien quiere negociar eso?”
• JOSÉ MARÍA OLMO: “En España no hubo islamofobia tras el 11M, no hay extrema derecha, se acoge a los refugiados con brazos abiertos y domina el antibelicismo”
• MARTA PASTOR: “La jefa de prensa de Pablo Iglesias Podemos dice “putos fachas” tras doblar la esquina de la embajada de Francia tras minuto de silencio”
• MARTIN PICO DLP: “Podemos irá al Senado con Bildu quienes presentan en sus listas candidatos presos por terrorismo hasta hace meses o días”
• ANTONIO CAMUÑAS. “Tú no eres París. Eres parte de un pueblo que hace 11 años se amedrentó y echó la culpa a su propio gobierno”
• MAXIMHUERTA: “La ansiedad por dar datos, las prisas por ser los primeros, la información que sube y baja. Así no.
• SATYROS. “Si un hombre mata a una mujer, somos culpables todos los hombres. Si islamistas asesinas, son culpables los supuestos vendedores de armas”
• FRAY JOSEPHO: “Para luchar contra el yihadismo Podemos propone “un embargo a la compra de petróleo de contrabando”. O sea, prohibir actividades prohibidas”
• FRUS (EDUARDO GONZÁLEZ): “Por desgracia, el maestro Pérez Reverte tenía más razón que un santo cuando dijo esto este verano: “Quedémonos sin soldados, que suena facha, e invirtamos en besos con lengua. Verán lo que nos reiremos todos con el del Kalashnikov”
• FRAY JOSEPHO: “Señor presidente de Irán, ¿por qué ustedes no acogen refugiados sirios?” “Hombre ya financiamos el “Fort Apache” de Pablo Iglesias” “Ah, claro”
• GALICIA ENFURECIDA: “O galego mortoo que no está morto tiña que ser galego”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Leyendo a algunos chorras, se diría que el terrorismo sólo está equivocado por meterse en religión, porque razones para matarnos les sobran”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Hay miles de musulmanes poco y mal integrados en Europa. Menos mal que está PODEMOS para que sepan que la culpa de sus males es toda nuestra”
• MANUEL MARLASCA: “Queridos buenistas: hace 11 años, los yihadistas mataron en mi ciudad a 191 persona y los madrileños no nos convertimos en islamófobos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACIA alusión recientemente a un anuncio publicado por EL PROGRESO en el que advertía del próximo cierre de “La Primavera” que en su tiempo (años 50-60-70) fue una de las tiendas de moda femenina más importantes de la ciudad y yo creo que la primera boutique, en el sentido más literal de la palabra francesa que se entendía como sinónimo de moda femenina de especial calidad. El establecimiento que ahora cierra nada tiene que ver con aquel al que yo me refiero: ni la propiedad, ni el sitio, ni el producto que lo hacía singular.
Los propietarios en “aquellos tiempos” eran un matrimonio formado por Caridad y Antonio. Yo los conocía mucho, lo mismo que a sus hijos Toñito, Olga y Ana, porque coincidimos viviendo todos en la misma zona, integrada en el barrio de Recatelo; ellos en un bonito chalet de tres plantas que estaba en la llamada “Ciudad Jardín”, en la actualidad calle Ciudad de Vivero, y yo en otra zona más modesta, en la calle Cedrón del Valle. Pero en línea recta de una vivienda a la otra, no había más de un par de docenas de metros. Obvio es decir, conociendo como era la vida en los barrios por los años 50, que había entre los niños y jóvenes de entonces una gran relación que se iniciaba en los juegos y desembocaba en una amistad que se ha prolongado en el tiempo. Hasta su muerte con Antonio y Caridad, lo mismo que con Toñito, también fallecido y muy joven, y ahora con Olguita y Ana, con las que todavía he hablado esta semana por teléfono. Esta relación me llevó a conocer de una manera especial la parte superficial de aquel negocio que llegó cuyo nombre llegó a convertirse en una especie de apellido. Para muchos Antonio padre era Antonio de “La Primavera”, Caridad era Caridad de “La Primavera”, Toñito, Toñito de “La Primavera” y así todos.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANUEL controla:
“As obras da Plaza non sei si as acabarán para a ponte da Constitución pero horas de traballo votan en cantidade, onte, sábado, as 22,15 horas estaban traballando a tope…”
RESPUESTA.- Ojalá sigan así.
- PEDRO DÍAZ, “optimista:
“Interesante entrevista la de Jaime Prujá. Es fácil coincidir con Él en que Lugo es un sitio maravilloso para vivir. Nos falta el tren, pero es fácil que en lo que falta de siglo lo superemos.”
RESPUESTA.- Para entonces ya se habrá hecho realidad lo de la tele transportación y no harán falta ni los trenes, ni los coches, ni los aviones
- LUGUESA lógica:
“Os vendedores instalados na carpa da Praza da Soidade din que venden máis que dentro da Praza de Abastos, porque entra moita xente da que circula desde a Ruanova cara ao centro, e en sentido contrario, e que moitos mercan. Din que isto nótase máis polas tardes, xa que a Praza case non tiña visitantes a esas horas.”
RESPUESTA.-Vale el argumento. Pero sea por lo que sea, que quizá sea por eso, lo que parece verdad es que venden más.
———————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Con muy buen criterio Cuatro retiro el domingo de su programación de sobremesa el filme “Traidor”. El motivo fue la similitud de su argumento con la masacre de París. La película narra cómo el agente del FBI Roy Clayton dirige una investigación sobre una organización terrorista. Ésta es responsable de varios ataques en Europa, y su cabecilla es un ex agente del gobierno norteamericano de origen musulmán.
- Las audiencias el sábado de “La Sexta Noche” y “Un Tiempo Nuevo”, sumaron 2,3 millones de espectadores, interesados por la visión que los programas daban del atentado de París.
- “La Noche 24 Horas” de TVE logró en la noche del viernes record de audiencia con un millón de espectadores con su especial del atentado, que trató también de forma sobresaliente 13 TV, aunque no he visto en ningún sitio datos de audiencia-
- Ayer escribía Cristina, una de nuestras habituales:
“A min gústame moito o programa Detrás de la Verdad de 13TV, teñen boas reportaxes, e o debate entre eles é ordeado. Logo está Paco Pérez Abellán que me parece serio e profesional. Dura ata a unha e media da noite pero merece a pena velo.”
El programa lo da 13 TV, un poco después de la media noche, tras la tertulia política de “El Cascabel”
- Más de 8 millones de espectadores vieron “8 apellidos vascos” la pasada semana en Telecinco y Cuatro, pero ninguna película consiguió jamás los 10 millones de “Cateto a babor” (más del 60% de cuota de pantalla) emitida por TVE el 14 de enero de 1992.
- Hay que significar que estas audiencias están medidas cuando ya existían las televisiones privadas y que, casi con toda seguridad, cuando la pública era única las audiencias eran muchísimo mayores. Filmes extranjeros muy vistos en una única emisión han sido “Pretty Woman” (9,2 millones de espectadores), “Poli de Guardería” (8,4 millones) y “Loca Academia de Policía 2” (8,3 millones)
—————
EL PASEO
—————
SERA con Bonifacio y “La Piolina” dentro de un rato. En la calle, noche muy fría y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Todo gran empeño parte de dentro” (Eudora Welty)
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante” (Antonio Gala)
——————
LA MUSICA
——————
A lo mejor resulta que cantar “Granada” es más fácil de lo que me creo; o que me gusta tanto ese tema que hasta me cuelan las versiones malas. De cualquier manera, esta del rumano Petre Geambasu es de las buenas, máxima si tenemos en cuenta que Petre es un cantante de orquesta más metido en los repertorios facilones que en los un poco o un mucho complicados:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE inicia la semana en la línea de la que acaba de terminar, pero calentando motores para un cambio notable y la llegada de lluvias que vienen para quedarse por lo menos varios días. La sensación térmica será en general de frío, porque las temperaturas experimentarán bajadas notables.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Alternancia de nubes y claros. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 8.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 y mínima 11
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 8.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
16 de Noviembre , 2015 - 2:38 am
Aunque habitualmente no suelo discrepar con los comentarios de casi nadie, en el blog, hoy tengo que decir que nuestro Sr Beethoven no me ha dejado muy animada (nada, para ser exactos) con su comentario sobre el atentado en París. No importa demasiado si los franceses, en su día, fueron empaticos con nuestro dolor; lo que verdaderamente importa es que cada uno, en la medida que corresponda, trate de calzarse los zapatos de los familiares de las víctimas. Por desgracia, no estamos libres de sufrir cualquier percance (o barbarie) y los muertos no tienen bandera.
16 de Noviembre , 2015 - 9:39 am
Aquí El Geambasu ‘no cuela’. Busco otra cualquiera a toda prisa
https://www.youtube.com/watch?v=C2HVAL1MRJE
16 de Noviembre , 2015 - 10:10 am
Querido Paco: La receta de ayer de huevos fritos sobre muselina de hongos y trufa lleva varios ingredientes caros y alguno incluso lo podríamos considerar de categoría delicatesen. El cálculo que hago para seis raciones de dos huevos fritos sería aproximadamente de 90€. Esto quiere decir que saldría la ración a 15€. Si lo hiciéramos sin añadir trufa nos ahorraríamos unos 50€ lo que significa que la ración sería a unos 6,50€. Espero haber satisfecho tu curiosidad.
Un abrazo
16 de Noviembre , 2015 - 11:13 am
A la pequeña Andrea Motis, su agenda la lleva a Burela el próximo 5 de Diciembre
https://www.youtube.com/watch?v=rBXe0hlKtnM
16 de Noviembre , 2015 - 11:37 am
Lo publicado sobre las tensiones entre el arzobispado de Santiago y el obispado de Lugo es una información muy interesante en la que se debería profundizar. Y la injerencia de Compostela en los proyectos promocionales de Lugo resulta intolerable.
16 de Noviembre , 2015 - 13:11 pm
Pues qué quieres que te diga, Maluna, si Francia, con este ataque (qué harán cuatro bombardeos? se acabarán así los atentados?) no es como una respuesta-pataleta como para decir -aquí estoy yo. No vale luchar en el terreno que a ellos les ibteresa, sino acabar con la captación de jóvenes suicidas por medio de diálogos, o qué se yo.
Y luego, ver a países como Alemania darles el pésame…, no sé cómo no se les cae la cara de verguenza.
Y luego, la verdad, ver correr aterrados a los parisinos -por mucha marseillais- no me parece tampoco que se crean nada superiores a ninguno.
16 de Noviembre , 2015 - 23:47 pm
—- Mensaje original —-
De : SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 15/11/2015 – 19:27 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
Asunto : AL TRAIDOR NADA DE …
Muchos son los escritos contra lo que calificamos de traidor a la patria, al ejército y a la bandera, porque entendemos que ha engañado a toda la sociedad a todos los parámetros militares, al incorporase al podemos con la ambición de ser ministro de defensa y adocenar todavía más al ejército que se está colmando su vaso. similar al médico que se dedica a unirse a un grupo para dañar o matar a las personas, al profesor que adoctrina a sus discípulos, haberlos, ahylos, al juez que dicta sentencias a su capricho, sin tener en cuenta los hechos, las pruebas, el derecho, la jurisprudencia y la Constitución Española,
haberlos, haylos, al cura que se dedica a quitar los crucifijos y a unirse a podemos para luchar contra la religión y la iglesia, menos mal que pensamos que los médicos están en sus cabales, tratando de sanar o curar a las personas, exceptuando a los abortistas indiscriminados que creemos que sólo les preocupa hacerse ricos haciendo lo que sea, similares a lo que realizan muchas de las personas que se dedican a la política. Por ellas, así estamos, pongamos el caso de la sedición, separatismo e independencia de Cataluña de España, promovido con la apología y el proselitismos de una cargos públicos mas sin acento y palmeros, gastando y desviando partidas presupuestarias para los fines citados durante casi treinta y cinco años continuados. ¿NO DEBERÍA HABER CESES EN CADENA, NO POR LO QEU QUIEREN HACER, SINO POR LO YA HECHO?. Que continúen desde su casa, que eso es la democracia. Fijémonos en el podemos y sus marcas las clasificaremos de bien negras para una sociedad democrática del siglo XXI.
17 de Noviembre , 2015 - 0:18 am
PEPE “BEETHO” VEN E VAISE…
16 de Noviembre , 2015 – 21:48 pm
La “vendetta” de los Rum (así llamaban los musulmanes a los cruzados) ya está en marcha…
- CIERTO. Pero el mundo no musulmán o lo ignora o prefiere mirar a otro lado. Ayuda a adoptar esta postura el no conocimiento o la desviación de le realidad histórica,hechos reales documentados fielmente acaecidos durante Las Cruzadas….¿Justicia histórica se persigue?
17 de Noviembre , 2015 - 0:53 am
El bullgog Donald Trump, ha vuelto a sembrar la polémica y la indignación con sus declaraciones sobre la masacre de París y de paso barrer para campaña y aprovechar para abogar en defensa a llevar armas. Lo hizo en un mitin el sábado pasado enTexas:
“Lo que está sucediendo es terrible”, “Miren París, las leyes contra las armas más duras del mundo. Nadie tenía armas excepto los malos. Nadie. Nadie tenía armas. Y los dispararon uno por uno. Al final, entraron, hubo un tiroteo y mataron a los terroristas, si hubieran tenido armas, la situación habría sido muy, muy diferente”, después aludió a que lo mismo ocurría en las ciudades estadounidenses con las leyes más restrictivas sobre las armas, como Chicago.
“Créanme, si la gente pudiera llevar armas en Francia, la situación habría sido diferente”, “¿No es interesante que la tragedia de París haya sucedido en uno de los países con un control de armas más duro?”.
Lo que no dijo es que se producen en EEUU más de 10.000 muertos al año en homicidios con armas de fuego, sumadas a las de otras causas.
http://www.msn.com/es-cl/noticias/mundo/m%C3%A1s-armas-que-habitantes-en-eeuu/ar-AAf8dIq
Ya cuando lo de Charlie Hebdo su salida de pata de banco, más grave todavia, hizo estallar a Gérard Araud, embajador francés, el cual le contestó públicamente: “Ese mensaje es una repugnante falta de decencia humana. Buitre”.
En fin, como suele decir Don Paco, “canto mantén a fariña..(se me olvidó el resto).
17 de Noviembre , 2015 - 0:56 am
Una vez dicho lo anterior, solidaridad con el pueblo francés ante tal barbarie desde luego, da gusto verles unidos, a ver si aprendemos unos y otros, han construido su grandeur vendiendo al mundo una sangrienta guerra civil como una revolución a favor de los derechos del hombre, que tambien, a costa de rebanar los pescuezos de media Francia, ni tampoco nadie ha vendido nunca tan bien una entrega total al nazismo con una versión idílica de una “resistencia” que hacía frente al monstruo, ahora su respuesta es similar a la de Israel cuando recibe unos cuantos cohetes de los palestinos, los arrasa inocentes no, son “efectos colaterales” y a otra cosa, Francia mostraba su disconformidad por este tipo de comportamiento, nosotros perdonamos otros comportamientos tambien, aunque cueste olvidar que mientras España regaba sus calles con la sangre de sus policias, militares, políticos y civiles inocentes por los del tiro en la nuca, durante mucho tiempo Francia era su zona de refugio, e incluso asilo en los primeros tiempos con la complicidad de sus politicos y jueces y la indiferencia e incluso conformidad de la mayoria de la poblacion.
En fin, no hay que dolerse sólo por las desgracias propias, es de bien nacidos condolerse y sentir empatía del dolor ajeno. Además, es mucho lo que nos jugamos, nuestra cultura occidental se asienta en tres columnas: el respeto a la razón, heredada de Grecia; el derecho romano; y la filosofía social del Cristianismo, por errores de la geoestrategia desde Afganistan, Irak, Libia etc. hemos llegado a un cambio de paradigma, así mientras el siglo XX fue el de la lucha por la libertad frente a los fascismos y el comunismo, mucho me temo que el siglo XXI, tarde o temprano va a ser el de la lucha por la seguridad.
17 de Noviembre , 2015 - 1:00 am
Examen de nacionalidad española, es el nuevo invento, manejado ahora por el Instituto Cervantes, para los inmigrantes que aspiren a ser españoles .
No hay derecho . Es como si a través de un examen único, estuvieras exento del proceso bachilleril unido al universitario, pero exento de haber pagado durante, al menos 20 años, las tasas académicas correspondientes . O regalar a los externos, lo que no se da a los internos cuando por ejemplo las madres dan a luz y no se las libera del trabajo recibiendo igual nómina, mientras dura el período mínimo de lactancia recomendado por la OMS, o no se le permite jornada reducida hasta que la criatura comience etapa escola .
Esto no lo entenderán las generaciones propias de churumbeles nacidos en el agua corriente y la calefacción central, por eso se lo recuerdo, como niño que creció poco a poco, la misma velocidad de las infraestructuras que ahora se dan de gratis a los recién llegados .
Viene esto a colación de haber escuchado en una charla de tanatorio, como alguien describe a los propios, cuando se acaba el cola cao o el papel higiénico en una casa en la que todos han nadado en la superabundancia desde que nacieron . A mí se me vino la imagen del sembrado de coles o berzas, como se les quiera llamar, de cuando los procesos naturales del cuerpo humano, se podían realizar en el campo sin que nadie se escandalizase . Ahora, con tanto pipi-can y recogedor de basura canina, curiosamente hay quien puede escandalizarse al oir la utilizacion de las berzas de usar y tirar .
Boas noites .
17 de Noviembre , 2015 - 21:48 pm
¿Berzas? -Estudiantejaponés, Millor os fentos, moito mais higiénico hom.
Hasta coios ben feitos e axeitados e con calquera mao.Non coma istes que o teñen que facer co a mao esquerda por mor da relixion. Un respeto. Anque haberá quen pense que a esquerda é pra eso.
17 de Noviembre , 2015 - 21:55 pm
Oso reco,endar que lean esto de Ignacio Camacho (sobre París) si hay placet.
http://www.abc.es/opinion/abci-campanas-hemingway-201511151740_noticia.HTML
17 de Noviembre , 2015 - 23:07 pm
munícipe, a Camacho se le olvida que las guerras cuestan dinero, ¿está España en condiciones de embarcarse en una, más allá de responder solidariamente en la ayuda que le corresponda por sus compromisos firmados como socio de la Otan, miembro de la ONU , (no es la primera vez que van nuestros cascos azules a zonas de conflicto) etc.
Una reflexión, y dos preguntas: parece ser que gran parte de la financiación del ISIS para comprar armas es debida a sus ventas de petróleo….a no se sabe quien, pero Putin ya ha avisado que puede ser a alguna o algunas empresas de algún país de la UE, porque el precio de su barril es de 24 dólares y el del mercado está al doble de precio. Se sabe que el petróleo viaja en camiones, y que “se pierde el rastro” en Turquía. Ese “pequeño detalle” debería preocupar, y mucho, a los países europeos, no sea que estemos ante uno de los aspectos mas asquerosos de la política, en que “algunos” compran petróleo a quien asesina.
La 2ª pregunta es ¿Quien les vende las armas?.