¡BIEN POR LA ALCALDESA!
¿SE acuerdan que hace unos días apuntaba aquí la necesidad de que el Ayuntamiento no abonase las obras de las empresas de fuera que tuviesen deudas con empresas lucenses? Pues la Alcaldesa debe coincidir con esta opinión.
Les cuento: En aquel entonces me refería a una empresa orensana que trabaja para el ayuntamiento de Lugo y que debía una importante cantidad a otra lucense. Esta, la lucense, informó oficialmente al ayuntamiento y le pidió que le bloquease los pagos. Al poco tiempo la empresa orensana saldó casi un 70% de la deuda y avisó que muy pronto pagaría el resto. Asimismo solicitaba de la empresa lucense que escribiese al Ayuntamiento de la capital para informarle de que estaba cumpliendo con la obligación. O sea, que el Ayuntamiento había probablemente bloqueado los pagos. La Alcaldesa, a la que fueron dirigidos los escritos, se ve que reaccionó rápido. ¡Bien por ella!
P.
—————————————–
¿NUEVOS RESTAURANTES?
—————————————–
PENDIENTE de confirmación, pero con muchas posibilidades de que sea cierto:
En la calle de San Marcos abre un nuevo restaurante; ocupará un amplio local cercano a “La Barra” y parece que sus promotores son los mismos que hasta hace poco explotaban “La Barra”. En cuanto a “La Barra” está en obras y dicen que en cuanto concluyan se hará cargo de la dirección la misma empresa que lleva en Aguas Férreas el “Gambrinus”. ¿Con este nombre? ¿Mantendrán “La Barra”?
P.
———————————–
ALCALDES PODEMITAS
———————————–
LOS alcaldes podemitas que se manifestaron contra la guerra en La Coruña el pasado domingo, se han metido bajo un “paraguas” llamado “Ciudades Rebeldes”. Para ser contra la guerra podían haber elegido algo menos belicoso. No pega mucho.
———————————–
MARTA EN EL “APOLO”
———————————–
CIUDADANOS hizo ayer la presentación oficial de su programa político y se fue a Barcelona para “enseñarlo” desde allí a toda España. El acto se celebró en el mítico Teatro Apolo y Marta fue una de las intervinientes para presentar el programa cultural de la formación política. Por cierto que en su intervención anunció la reducción del IVA Cultural al 7%, que es una de las partes del programa que más repercusión ha tenido en los medios.
Antes de empezar el acto, Marta me enviaba a las diez y diez de la mañana este mensaje, que me hizo mucha gracia: “Estoy en un camerino de un teatro del Paralelo. El acto es en el Apolo. Antes, para subirse a este escenario había que ser vedette. Y aquí estoy yo…”
——————————————–
LUCIA CANTA A LA NAVIDAD
——————————————-
El pasado viernes la Asociación de Belenistas de La Rioja organizó el Pregón de la Navidad, que corrió a cargo del ex alcalde y diputado José Luis Bermejo. Se produjo en el acto el estreno del villancico “La fiesta del Belén” que por encargo de los belenistas ha compuesto Chema Purón y que fue interpretado en directo por Lucía Pérez y el propio Chema, acompañados por los 90 niños que integran la sección infantil del Coro Jorbalán. La grabación del acto que les ofrecemos es casera, pero da una idea de lo que ha salido de la inspiración de Chema y la voz de Lucía Pérez:
——————————————-
JORGE JAVIER, EN FEBRERO
——————————————–
AYER informaba de que se había suspendido la representación, prevista para estos días, de la obra teatral “La vida iba en serie”, protagonizada por el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez. Añado que la suspensión no es definitiva porque es muy probable que tenga lugar más adelante; probablemente en febrero del próximo año.
——————————-
SUSANA TIENE MESA
——————————-
ME llama mi hija pequeña, Susana, para decirme que para el próximo día 20 le ha llegado un aviso de que tiene que formar parte de una Mesa Electoral. Se le estropea un plan que tenía para ese día, pero la animo porque mi experiencia resultó divertida. Además as ella le toca una mesa a la que desde su casa le lleva llegar menos de un minuto, porque está frente a su casa, en el Colegio de El Buen Consejo, que es al que van sus hijos, mis nietos. Otro aliciente, va a ser una esa muy animada porque en ella suele votar gente importante y muy seguida por los medios como por ejemplo el Presidente del Gobierno; a los inquilinos de La Moncloa les corresponde votar en ese colegio y eso trae como consecuencia una atención mediática muy especial.
———-
VISTO
———-
ROBERTO Lolo es un artista sarriano de muy variados registros. Le conocí actuando como mago en una cena organizada por la Asociación Donicela y después supe que intentaba hacer carrera en el cine. De momento ha rodado ya un montón de cortos y en la Red están todas sus películas. Este es uno de sus experimentos:
———-
OIDO
———
SE extrañan en un programa de radio de que todavía no hayan salido algunos “defensores del menor” para reprochar (o algo peor) a Rajoy por la colleja que dio el otro día a su hijo en el “Programa de las doce” de la Cope.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento “Papel” de El Mundo se vuelcan con Bertín Osborne y en el número del 22 de noviembre la dedican a él más espacio que a nadie en una entrevista que en la portada titulan “Bertin, el regreso de la tele amable” y en la que el que confiesa “Yo no hago el Tercer Grado a nadie, busco una charla amena”
Estoy totalmente de acuerdo con ese sistema, que además da un resultado un resultado magnifico. A la gente le gusta y al final consigues una proximidad que te permite otro tipo de preguntas. Estoy hasta el gorro de los entrevistadores agresivos, listillos, que ponen cara de “te cacé” cuando hacen una pregunta malévola y que van más a joder al entrevistado que a sacarle todo el partido que se puede. Ahora muchos van a por Bertín porque se dan cuenta que la fórmula estaba ahí y sólo él supo aprovecharla y, gracias a ella, pasarles por encima y que todo el mundo quiera que les lleve a su programa.
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Muy buena la carta de Pedro J. Ramírez. La muchachada del PP no entiende que el único voto que se tira es el que no se mete en la urna.”
• PEDRO PEREZ: “Viendo sondeos parece que Ciudadanos no será bisagra. Quizás dejen de preguntar a Albert Rivera a quién va a apoyar”
• A PEREZ HENARES: “A la manifestación del “No a la guerra” no fueron ni quienes la convocaban. Fiasco de asistencia. Los “novios gaditanos” y unos cuantos más”
• FERNANDO LAZARO: “Investigan viajes a México y Venezuela y visitas a presos etarras del senador de Bildu acusado de pertenecer a ETA. Los detalles en El Mundo”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Cada vez que leo más cosas sobre el ex JEMAD, un sudor frío recorre mi cuerpo al saber en manos de quién hemos estado.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Jooooder… si parecen los protas de “La Comunidad” de Alez de la Iglesia” (Debajo una foto de los de la CUP, con unas pintas…)
• LUIS DEL PINO: “Un ejemplo de como el procés está crispando Cataluña: “La creciente agresividad de los jabalís preocupa a los expertos”
• MARIO NOYA: “La alcaldéspota (Ada Colau) describiendo “La Coruña” en portugués. ¡Qué se esté perdiendo esto Berlanga!
• J. L. MARTIN NOGALES: “En la universidad española los estudiantes suspenden el 30% de las asignaturas en que se matriculan”
• PASTRANA: “Pablo Iglesias: “No es verdad que hayamos apoyado al chavismo”. Así, con toda la desfachatez”
• 20MINUTOS.ES: “Pablo Iglesias: “Mucha gente socialista votará a Podemos para no traicionarse a sí misma”
• CAYETANA ALVAREZ TOLEDO: “Según Zapata, burlarse del holocausto es “humor negro”. Según Iglesias, acusar a Rivera de cocainómano es “humor negro”
• HERMANN TERTSCH: “Lo de monedero con Rivera es una maniobra de asesinato civil propio de asesinato civil propio de un agente comunista. Y tiene la cobertura de los suyos”
• KIM JONG-UN: “El Pablo Iglesias este va de comunista y luego no ha enriquecido uranio en su puta vida”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUESTRO habitual lector y comentarista Trifoncaldereta, dejaba ayer este texto sobre el alumbrado navideño:
“Francamente, Paco,
non sei que dicir verbo ao adianto lumínico do Advento.
Pode que o noso contertulio Suso Armesto teña razón canto a que o alumbrado anime á xente a comprar e consumir. Acaso estea perfectamente estudado, e non teño nada que obxectar ao que fagan os meus conxéneres ao respecto.
Xaora, adiantar artificialmente o espíritu navideño un mes para que as contas saian redondas, paréceme, como pouco, un asunto turbio, fenicio, e lonxano -moi lonxano- á doctrina cristiana da que alardea a Navidad.
Nos tempos da Mirinda, o Nadal comercial comenzaba o 15. Todo o máis.
A iste paso, celebraremos a Noiteboa pensando no Antroido e cos anuncios do día de San Valentín.
Si os “peces” comenzan tan cedo a beber, vamos ir votar nun lamentable estado.
Acaso sexa o que lle cómpre, visto o visto.”
Tal parece por este y otros comentarios, que el adelantar el ambiente navideño fuera algo parecido a lo que antes significaba atentar contra los PRINCIPIOS FUNDAMENTALESL DEL MOVIMIENTO. O que en este caso la ciudad de Lugo se vaya a arruinar por hacer lo que hacen la mayoría de las ciudades. ¡Ay si no se tirase el dinero más y más veces en otras cosas! Pero voy a apelar a la memoria, abrir el baúl, y evocar…
Principios de los 80. Me pase varias semanas por centro Europa haciendo programas sobre el mundo de la emigración. Estuve a partir de finales de octubre en Bonn, Colonia, Hamburgo, Ginebra, Berna, Zurich y más sitios que de reseñarlos alargarían mucho esto. Lo que trato es que quede claro que en ciudades cultas, civilizadas, de creencias religiosas diversas…Bueno, pues puedo asegurarles que en una mayoría de ellas, ya a finales de octubre o principios de noviembre, empezaba a “instalarse” el ambiente de la Navidad, extensible a calles, comercios, edificios públicos y privados…
No creo que tenga nada de malo eso a no ser que se utilice como argumento para tocar la puñeta.
P/D Para Trifón: No es una respuesta a lo que escribes, sino que has centrado el balón y yo remato. Además sé que te gusta polemizar y yo por satisfacerte hago lo que sea.
Y aprovecho: ¿Qué quieres decir con eso del final de “…acaso sexa o que lle compre, visto o visto”?
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- CANDELA, sobre la Navidad:
“Adviento, romero y otras berzas.Entendido queda que la movida de estos días por Lugo anda entre el ahorro y el estímulo comercial por las fiestas navideñas. Pero a nivel
informativo-televisivo-anunciante, en general, ¿se han fijado que ya no suenan los villancicos de antaño? , ni los compases del vuelva a casa por Navidad (acaso cuatro acordes difuminados) ni se tratan las reuniones familiares en torno a la mesa de la misma forma? Ni se ven belenes. Ni ni. Ha cambiado todo el formato en un plis plas. ¿Por no herir susceptibilidades debido a la pluridiversidad cutural?
Sí, la convivencia entre culturas enriquece, pero una cosa es la suma y otra la sustitución.
En la antesala de la Navidad bien vendría respetar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos.
Y ya que el Caldereta ha dado pie..:
- MARISAF también sobre las próximas fiestas:
“Se podría decir que para gustos hay colores.. Pero en este caso diríamos para gusto hay LUCES y SOMBRAS, permítanme darle mi siempre humilde opinión sobre el alumbrado navideño. Si consideran precipitado su inicio, creo que después de los últimos meses llenos de problemas económicos, violencia mundial, y un sin cesar de sinsabores. No se pueden imaginar que unas simples luces de colores y árboles navideños traen de alegría.
Empezando por los más pequeños que al verlas, nos contagian su risa e ilusion. Y si eso provoca que se active las compras navideñas, hará que comerciantes y compradores vivamos este mes con otro ánimo.
Puede que a algunos estas fechas no le gusten, es respetable y entendible. Pero hay que pensar que es importante crear el buen ambiente para aquellos que si lo disfrutamos, sobre todo por los demás.
Pido desde aquí al concello que cuando vaya a Lugo en estos dias festivos, me de la sorpresa de ver las luces encendidas. Para muchos lucenses que no podemos ir en las propias fechas navideñas. Estos días festivos eran un pequeño anticipo para visitar y felicitar a nuestras familias.
LUGO también tiene que LUCIR en Navidad”
- ANALISTA MARILYN
“Hace ya bastante tiempo, que poco a poco y de forma inexorable se han ido metiendo en nuestras costumbres las anglosajonas.
Aunque la Navidad precisamente la celebran de forma muy colorista tanto en adornos como en luces.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- HOY 13 TV transmite desde El País el debate a tres entre PSOE, Ciudadanos y Podemos. Lo podrán ver a partir de las ocho y media de la tarde. En “El Cascabel” habrá después un debate sobre lo que ocurrió en el enfrentamiento entre los cuatro partidos.
- Supongo que algunos estarán de los nervios, porque está a punto de salir el EGM, creo que es mañana. De todas formas, según me ha contado alguien de Madrid cada vez tiene menos repercusión en la publicidad de las cadenas. En otros tiempos un EGM te daba mucho dinero en publicidad y uno malo te hundía la cuenta de resultados. Ahora no, casi da lo mismo.
- Los puntos del EGM que más interesan: ¿Los programas deportivos de la SER seguirán aguantando los ataques de los de la Cope? ¿La Cope reducirá distancias? ¿Las mañana de Onda Cero sufrirán mucho por la marcha de Carlos Herrera? ¿Se notará ya en la Cope la presencia de Herrera? ¿Espósito habrá cuajado en las tardes de Cope? ¿Pepa Bueno se consolidará en las mañanas de la SER?
- Teresa Viejo, la primera mujer que dirigió Interviú, suplió a Mariló Montero en la pública durante el verano. Lo hizo bien y puede que por eso le van a dar una oportunidad en TVE encomendándole la presentación de “Qué fue de ti?”, espacio que investigará el pasado de personas anónimas.
—————
EL PASEO
—————
SALIDA sin Bonifacio y “La Piolina”, que se pospuso para más adelante, y noche muy fría, al borde de los cero grados. El cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Los grandes secretos son sencillos de entender y explicar” (Pablo Palazuelo)
“Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse” (Charles Baudelaire)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA sigue mandándonos buena música e intérpretes de calidad pero escasamente conocidos como Caro Emerald que interpreta un tema con título de máxima actualidad: “París”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA de tiempo muy revuelto en la que mandará el frío y habrá de todo en cuanto a sol y agua. La semana empezará con cielos despejados y acabará lo mismo, pero por medio habrá jornadas de abundante nubosidad y precipitaciones de agua.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 1.
- Martes.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 3.
- Miércoles.- Sol, nubes y posibilidad de agua. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol, nubes y posibilidad de lluvias. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Alternarán nubes y claro y puede que llueva. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 3.
30 de Noviembre , 2015 - 10:09 am
AO FONDO
Sempre fun un nacho de fondo, de moito fondo. En concreto, do asento de atrás.
No ómnibus, porque era onde estaba a troula; na clase, por imperativo legal; no cine, por razóns obvias da idade; e agora, nas conferencias con filminas, polo demo dos lentes progresivos.
A úneca salvidade á suspensión traseira que presidíu a miña existencia foi o servizo militar, onde directamente me mandaron ao medio do pelotón por mor da estatura. Alí demostrei con claridade como un só fulano pode ser quen de dividir en dous un exército en formación sen disparar un só tiro. Tal era a miña gallarda apostura mantendo o paso que as autoridades ficaron por decidir que xurara bandeira na cociña, canda un mangallón de Sabadell, un andaluz penequeiro e catro eivados de outros lugares.
É interesante analizar a tendencia que temos a elixir de “motu propio” o noso lugar nun grupo social e nunha determinada situación. Eu creo que ha vir marcada desde a infancia, cando comprobamos o poder de socializar ou non que temos.
A maioría somos gregarios. E presidencialistas. De unha maneira ou outra escollemos unha sorte de líder. O máis pavero, o máis ocorrente, a máis guapa ou a máis espilida, pasan ser os que cortan o bacallau no grupo de acólitos. Fánno de xeito espontáneo. Aínda non leron a Maquiavelo. E tampouco a don Baltasar Gracián. Probablemente nunca os lean. Nono han precisar porque teñen impreso no ADN ise atractivo xen de autoridade estética co que poder chegar a ser príncipe, malia que a maioría ficarán sendo dentistas.
E porén son os outros, os eliminados na primeira volta, os marxináis, os que hoxe chaman “fríquis”, aqueles que, na ausencia de brilo social inmediato, buscan na súa frustración un camiño para a sobrevivencia e se aplican a eito nelo, os que á larga trunfan.
Ían para pasantes, para habilitados de clases pasivas, e acaban partindo- e repartindo- a tarta de todo un país.
Hai, si se fixan vostedes, quen ao chegar en grupo á mesa dun restorán sempre senta o primeiro. Fánno na cadeira desde a que observar e controlar todo o movemento do recinto. Saben que coñecidos están, e con quen o están; fan agoiros sobre os que non coñece, e diagnostican o estado prostático dos presentes, en atención ao númaro de veces que se levantan. Todo, sen perdélo sorriso e o fío da conversa.
Estes eran, precisamente, os líderes da pandilla.
Os outros, os “fríquis”, cean no reservado.
Trifón Caldereta
30 de Noviembre , 2015 - 12:46 pm
Escucho la radio por la mañana, a las 8:50, cadena Ser, justo en la desconexión de la programación nacional que da paso a 10 minutos de noticias locales. Debido probablemente a alguna avería, en lugar de conectarse Radio Vigo, lo hace Madrid, que cuenta un no se qué sobre la apertura de un sobre lacrado con datos de los bienes de los concejales madrileños. Continúa la avería y se desconecta Madrid para conectarse Radio Galicia, en Santiago, donde entrevistan al responsable de la asociación de comerciantes, algo que creo deducir porque no “pillé” la entrevista desde su inicio. Pero me sorprende lo que se comenta sobre las decisiones navideñas del gobierno del concello compostelano. No se encenderá el alumbrado “para aforrar na factura electrica” hasta el 17 de Diciembre. Las luces son de LED, con un consumo de 50 mW. por unidad, el argumento no se sostiene. Pero como la felicidad nunca es completa, no se montará belén para
“preservar a laicidade”. Y rematando, en la Plaza del Obradoiro, en vez de abeto, se montará “un bosque máxico” para “non ofender a ninguén”. No escuché nada sobre una posible cabalgata de Reyes, aunque con estos mimbres no es capaz de hacer cestos ni el mago Merlín. Lis hosteleros y comerciantes, en palabras de su representante, están que trinan. Y además están preocupados ante la ocurrencia de una nueva línea de ideas, ya se sabe que hoy en día algunos tontos son muy ingeniosos.
30 de Noviembre , 2015 - 13:41 pm
Sr. Trifoncaldereta, con permiso ,desde fai tempo non volveo vostede a falar de aquelas señorinas e mais ambientes de a zona do cCarmen uoo por alí a carón e eran unicas e muy istructivas pra saber de aqueles tempos de Lugo.
Conte algo, home, que e historia que non hay nos libros.
30 de Noviembre , 2015 - 14:34 pm
La carta que solo he leido al mencionarla Marta, del paleto atirantado de La Rioja, por no denominarlo con el apelativo últimamente dirigido a Liñares y Baltar hijo y sin entrar a fondo en equivocaciones tales como la de sobrevalorar a una Arrimadas que lo está porque quien votó a su partido no lo haría si fuese ella el señuelo, sabe a la cloaca que intenta denunciar . Sabe a resentido por pérdida de posición incrementada a la vista de quienes son los que realmente han levantado dos nuevos partidos, es decir grupos de intereses marcados desde La Comunicación . Uno porque se lo inventó él mismo, Iglesias News y el otro porque ante el temor que se vió en su cara en fechas determinadas y grabadas en programa determinado de la 6a, se le pudo ver por primera vez crispado al no dominar el debate .
Tiene que jorobar mucho llevar toda una vida levantando periódicos y ser defenestrado mientras unos simples Delegados De Clase, de la Universidad Pública y Privada, levantan el telón de un teatro antres guardado con llaves de partido en las cortes . Una retirada a tiempo, dejando en paz a aquellos que no se doblegaron a sus directrices hubiera sido mejor, aunque quedase como su otrora contrincante, para comentar vidrios en el antes todopoderoso y todo poneroso en gobiernos, del grupo prisa .
Pedro José Rodríguez e Ignacio Gabilondo, en la facultad y a dar conferencias bien pagás pero poco más .
30 de Noviembre , 2015 - 15:18 pm
Estoy casi completamente de acuerdo con Rivera; es más, debían poner una iluminación festiva permanente, en evitación de gastos de instalación, a no ser por los retoque de las bolas que nos tocan en Navidad, el lacón del antroido, la vaca marela del San Froilán o la hostia colgada del Corupus. Estas luminarias dan un ambiente guay y la gente se anima y compra más y la economía se dinamiza y la hostelería recoge beneficios de los que se toman el cafelito o el vino tras las compras a la luz de las luminarias. Pues eso, que las pongan, ¡y que las pagen los comerciantes!, que no se pueden socializar sólo los gastos. Además ya hay precedentes cercanos en el tiempo de la solidaridad de nuestros mercaderes: ¿recuerdan cuando se les pidió dinero para las fiestas patronales de hace tres o cuato años?
30 de Noviembre , 2015 - 15:41 pm
trifoncaldereta Your comment is awaiting moderation.
30 de Noviembre , 2015 – 12:17 pm
Vamos ver, Paco,
vou tratar de despexálo teu remate.
Non creo que nada do que servidor escribe nesas liñas ás que fas referenza verbo ao consumo en xeneral e a celebración comercial do espíritu navideño, en particular, disten moito das palabras do papa Francisco hai poucos días.
Outrosí é que tí tamén consideres ao Papa un amante da polémica -un tocante de puñetas-, e queras rematarlle calquera centro de balón que poidera facer súa santidade (quen, por certo, houbo xogar ao fútbol no seu tempo moito máis mellor ca min).
Non hai, no meu razonamento, ningún comentario sobre que o gasto enerxético non vaia ser rentábel para o comercio. Todo o contrario, son consciente do poderoso atractivo que o mesmo -como a música- exerce sobre a capacidade de consumo de boa parte dos meus conxéneres. Tal é a humana condición, da que publicistas e sociólogos son bós sabedores.
A opinión pública -e con elo falo da tendencia xeneralizada- é proclive a reaccionar primariamente aos estímulos que se nos mandan desde os medios. Canto máis poder de difusión e alcance teñan ises medios, máis grande haberá ser a influenza da mensaxe (que che vou contar a tí dos medios, que xa non saibas!).
Si analizas, por un momento, a valoración dos problemas fundamentales que acogotaron aos españoles nestes últimos anos, verás tal cantidade distinta de premisas que se foron superpoñendo unha a outra, que apenas acordamos das preocupacións de hai seis meses. Hoxe o paro e as coberturas sociáis semellan estar por debaixo do “problema catalán” e da guerra contra o yihadismo.
Si aos estímulos audiovisuáis -bombardeo publicitario-, engadimos a posiblidade de comenzar beber (“como los peces en el río”, collelo, ou?) tan cedo, para celebrálo espíritu navideño de paz, concordia e solidariedade, vai resultar que imos ir votar (as elecións son o día 20, cóllelo, ou?) nun estado de euforia ou resaca (consumista ou alcohólica, enténdelo?) que poidera resultar ser o que lle cómpre a algúns dos medios aos que antes fixen referencia.
Todas isas cidades cultas que nomeas (republicanas, por certo, elas todas), son parte integrante da cultura consumista na que está inmersa o que chamamos Occidente, e na que circunscribo a Vigo, Lugo e Palencia.
Si un comentario que comenza por dicir: “Francamente, Paco, non sei que dicir verbo ao adianto lumínico do Adviento”, é un comentario de un toca puñetas, o que aplica a teoría dos Principios Fundamentales del Movimiento, pode que sexa o lector que así o interpreta.
E volveriamos falar da comprensión lectora dos españoles.
Recibe unha paisana aperta de Francisco e de min mesmo.
Trifón
S
30 de Noviembre , 2015 - 20:17 pm
O problema cas luces dos lumbreras de LUgo, ven de Fábrica, por non teren sabido continuar sen apagós o que herdaron .
O de Santiago, é mais cousa de aspirantes a Druidas con permiso do arzebispado por non defenderse, que van tras de se quedar pro Untamento a propiedade das prazas que hai o arredor da Catedral católica, como xa andan argallando os seus compañeiros mareantes de Garabolos de Mar , cos atrios de Sta María ou Santiago .
Pra outros monoteismos, andan moi ledos a axudar a sua expansión, pero o que deu sentido as suas vilas, teñenlle unha teima dina de sere estudiada en medeciña .
30 de Noviembre , 2015 - 21:50 pm
Lo nuevo de Amaral: La ciudad maldita
https://youtu.be/GNTS-WMU6xg
30 de Noviembre , 2015 - 21:53 pm
A falta de Villancicos: p’a celebrar el solsticio de invierno, ja ja, dedicado a Colau.
https://youtu.be/Mb998U3q83c
30 de Noviembre , 2015 - 21:56 pm
Dedicado a la Estuarda, por lo de las Obras en el rio….y una confidencia.
https://www.youtube.com/watch?v=SVoGhzL7f1E&feature=youtu.be
30 de Noviembre , 2015 - 22:17 pm
Lo nuevo de Estopa:
https://youtu.be/SV-xwt7jB78?list=PL8uK1TALU3thcDA8TRJjWeJR7l8ts2hOT
30 de Noviembre , 2015 - 23:08 pm
Fecha : 30/11/2015 – 14:51 (H)
Para : populares@pp.es, infopsoe@psoe.es
Asunto : LA VERDAD SOBRE Cataluña
Revisando la historia de España, aparece esta Cataluña de la que dice el mas sin acento, que es suya, pues siempre habla que se perjudica a Cataluña con cualquier nimiedad, que creo es propia de memos o personas que sueñan con lo de los demás y se le consiente que se aproveche de ello. Pero la realidad basada en la verdad es que se le perjudica a él y a todos los suyos que ocupan con ahinco el pesebre democrático, sin dejar a nadie que no sea de ellos que se acerque a este pesebre democrático de la subvención constante de España. También con ahinco adoctrinan y han adoctrinado a tres generaciones de catalanes o descendientes de padres de todos los territorios de España.
Es emergente que si se quiere que tengamos generaciones de patriotas y de personas responsables en todos los campos de la sociedad, abolir la responsabilidad de la educación, sanidad, justicia, fuerzas de seguridad del estado,impuesto sobre sucesiones y donaciones y…, a todas las comunidades de manera urgente y emergente, para mañana es tarde. Sólo siguiendo el imperativo del DERECHOS CONSTITUCIONAL del artículo 14: “Los españoles son iguales ante al ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
El artículo es sencillo, claro y evidentemente iguala a todos los españoles ante la ley. Entonces, ¿Porqué no lo cumplen los trabajadores por cuenta ajena que ocupan los cargos públicos del senado, de los diputados, del ejecutivo, jueces y fiscales, desde el mismo momento que juran o prometen acatar las normas y la Constitución Española en su toma de posesión y lo que más sorprende es que nadie les ponga una querella por incumplir lo jurado o prometido?.
Ponemos de ejemplo el mas sin acento, juntos por el si, el junquera y sus compinches, aunque creemos que lo hacen todas las personas qeu ocupan estos cargos públicos citados, unos más y otros menos con complicidad. “El que esté libre de pecado que vaya a los tribunales a poner la denuncia o la querella pertinente de todo lo que conoce”.
“HACER LO SUGERIDO, PODEMOS AFIRMAR
QUE ESO ES DEMOCRACIA
1 de Diciembre , 2015 - 13:26 pm
Benquerido Eduardo Raposo,
disculpe a tardanza na resposta, que non foi até hoxe que “mirei” o comentario seu e, como sabe, procuro dar contestación a calquera contertulio que a min se dirixa.
Non lle redundo no tema que vostede menta polo temor ao cansanzo que tal asunto -coma outros- poda provocar na tertulia. Que unha cousa son os “divertimentos” dos que gusta o Caldereta, e outra moi distinta os temas de debate ou discusión que oferta o noso anfitrión.
Ao levar varios anos nesta súa- nosa- mesa camilla, son varias as ocasións nas que falamos dos mesmos asuntos e , malia que a memoria de todos -tamén a do propio capitán- falle ou esqueza comentarios doutrora, considero que cómpre non repetirse en exceso, por mor de non fartar aos posibles lectores.
Reciba unha fonda e paisana aperta do
Trifón.