MISTERIOS DE LA TECNICA
LES cuento la rara historia: Hace tres días Teresa Vila, que está en la India y ha iniciado el envío de una serie de crónicas de su experiencia allí, me manda una de ellas, la número 3, que incluyo en la bitácora del sábado. Cuando intento pasarla a la Red, se borra todo el texto que hay despues de la crónica de Teresa. Lo intento varias veces y no hay arreglo; en los diferentes intentos siempre pasa lo mismo: a partir de la crónica de Teresa se borra todo. Se lo explico a ella y me manda el mismo texto, pero otra vez por si el primero traía algún extraño virus. Ocurre lo mismo. Entonces hago una prueba aparentemente tonta: en lugar de meter el texto en el medio de los otros lo pongo al final. Incluso después del espacio dedicado al tiempo. Y… ¡arreglado! Lo habrán podido comprobar los que hayan leído la bitácora de ayer.
La pregunta del millón: ¿Alguien puede explicarme que puede haber ocurrido?
NOTA, escrita a la una menos 9 minutos de la madrugada del miércoles. Ha vuelto a ocurrir lo mismo y he vuelto a poner al final el texto de Teresa Vila. ¿Puede haber un virus que venga de la India y cause esto tan extraño?
—————————–
LO DE SAN CIBRAO
—————————–
HACE tiempo que comenté aquí que gente de la tierra de toda la vida (quiero decir de San Ciprián de toda la vida) estaba tratando de reivindicar topónimo de San Ciprián por encima del actual San Cibrao, “que es un invento de los de Alúmina Aluminio para hacerse los gallegos”. Bueno pues la campaña existe y parece que con posibilidades de demostrar que lo de San Ciprián es lo correcto y no lo de San Cibrao. Lo dice un significado personaje de la villa: “El nombre le viene al pueblo del Obispo Tescio Cecilio Cipriano, que fue el que llevó el cristianismo a Cartago, donde por cierto acabo convertido en mártir; allí lo decapitaron”
——————————–
¡FELICIDADES ÓNEGA!
——————————–
NUNCA es tarde. El sábado Fernando Ónega recibió en Santiago el Premio Diego Bernal de periodismo. Me hubiera gustado estar allí, pero no he podido. Esta temporada tengo complicado el moverme de Lugo. Pero por lo menos quiero recoger aquí mi contento por este nuevo galardón que recibe Fernando, probablemente el periodista español (¡y bueno que sea de Lugo!) que lleva más tiempo en primera línea. Desde mediados de los años 70, más o menos 40 años, Fernando es una especie de oráculo del periodismo español; incombustible en una profesión especializada en quemar a los suyos; pero con él no pueden.
————————–
EL LIO DEL VINO
————————-
UN lector de la bitácora ha polemizado aquí sobre vinos con “El Octopus Larpeiro”. No fue en algunos momentos una conversación muy cordial, porque las posturas eran bien distintas. No quiero terciar en el debate, pero sí opinar y referirme a experiencias personales:
- Hay en el mundo del vino mucho postureo. Muchos más entendidos de “boquilla” que en la realidad. He visto como algunos “expertos” hacían espantoso ridículo en catas “envenenadas” en las que les colaron vinos de tercera categoría y al beberlos ponían cara de estar en la gloria.
- Todavía me acuerdo de una cata que se organizó en Telelugo (ya hablé más veces aquí de ella) compitiendo un entrenador del Breogán, Paco García, con un compañero de la radio, Fidel Fernán. Mejor no hablar de ella.
- Personalmente no me disgusta el Ribera del Duero ni el Rioja, pero no hace falta que sea de los de 30 euros la botella. De todas formas el vino “de diario” suele ser de la tierra: Ribeira Sacra, Barrantes, Betanzos… También el casero de un amigo sacerdote que todos los años me regala una caja. Tampoco le hago ascos a un vino peleón con gaseosa. Prosaico que es uno.
- He tenido la oportunidad de beber dos o tres veces Vega Sicilia y en una ocasión un Petrus de 1.000 pavos la botella. Dije que me echaran muy poco, lo probé y una vez satisfecha la curiosidad dije: “A mí que me traigan uno más sencillo, que este no lo aprecio y es una pena que otro que lo disfrute no se lo beba”
- Los precios de algunos vinos son desproporcionados. Como sean un poco famosos y “vista” tenerlos en la mesa y hablar de ellos, se disparan. Hay vinos regulares muy caros y vinos buenos muy baratos.
- Vuelvo a recordar la frase de un experto internacional en la materia, que me dijo en una entrevista el Presidente de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez: “Ninguna botella de vino debe valer más de 10 euros a no ser que se pueda tomar en compañía de Sharon Stone y luego se la pueda llevar a la cama (a Sharon Stone, claro)”.
—————————————————————-
BONIFACIO NO PODRA IR A LA OLIMPIADA
—————————————————————
SI tenía alguna intención de ir a la Olimpiada, Bonifacio tendrá que olvidarse. Ayer, para levantarle un poco (o un mucho) el ánimo han tenido que inyectarle una hormona de naturaleza proteica cuya función es estimular la médula ósea para que produzca más glóbulos rojos. En condiciones normales, se produce en el riñón. Médicamente se utiliza para tratamientos de casos severos de anemia, de grave pérdida de sangre o de disminución de la concentración de oxígeno en la misma. Es muy cara de sintetizar artificialmente.
Para que lo entiendan mejor: su nombre popular es EPO y se trata de uno de los productos más utilizados para el doping. Entenderán ahora porque para Bonifacio se ha acabado la práctica del deporte de competición.
———————————————-
¿Y QUE HACEMOS CON ESE H DE P?
———————————————-
HA fallecido la niña de 17 meses que el lunes fue arrojada por la ventana por el tipo que antes había abusado sexualmente de ellas. Aparte de eso que todos ustedes están pensando, ¿qué hacemos con un miserable así? ¿La Justicia española, tan proteccionista (dicen que tan buena parta los malos y tan mala para los buenos) no creo que tenga en su catálogo de castigos nada como lo que se merece esta escoria.
Acuérdense del crimen de Marta del Castillo.
———-
VISTO
———-
EN 13 TV la película “La Condesa de Hong Kong”. Dirigida por el gran Charles Chaplin está protagonizada por dos súper estrellas de siempre: Marlon Brando y Sofía Lóren. La italiana lucía sus espléndidos 33 años de entonces, aunque el encargado de meter algunos cortes a la película para adaptarla al horario infantil, se hubiese pasado con la tijera.
———-
OIDO
———
EXPLICAN en la radio los “motivos” de Fran Rivera para torrear una vaquilla con su hija de 5 meses en brazos: “Es una vieja tradición familiar, que se viene haciendo desde hace generaciones, que el padre torero inicie a sus hijos así y les ponga en contacto con el mundo taurino. Entre los que no le dan a la cosa “tanta importancia”, se dice que detrás de los muchos ataques a la escena está la intención de hacer año a la Fiesta Nacional.
———–
LEIDO
———–
EL artículo, titulado “La infinita nobleza de los perros” se publicó el sábado pasado en El Mundo y Ricardo Ruiz de la Serna lo recomendaba. Merece la pena:
“Mi aliado Lupo, un viejo perro sin raza ni “marca”, me mira intensamente, y yo le suelo mirar a él con igual intensidad. Lo hacemos varias veces al día. A estas citas nunca falto. Creo que podríamos pasar horas haciéndolo. Una buena amiga mía dice que eso es verdadero amor, y yo la creo.
Pero Lupo y yo nos cruzamos las miradas por diversas razones, además de por un sentimiento de admiración y lealtad mutua. También extraemos mucha información sobre el estado emocional y nivel de atención del otro. Así lo demuestran las pruebas científicas que se han ido realizando a lo largo de los últimos años.
Por ejemplo, los perros son conscientes de la información que poseemos, es decir, de lo que los humanos sabemos o no. En un experimento, un perro debía elegir entre dos personas a quién pedir la comida. Una tenía los ojos tapados y la otra no. El perro escogía siempre al que podía ver. Es decir, los perros saben que si ven tus ojos y cara, entonces serán capaces de comunicarse contigo.
Esto es algo que la mayoría de los animales no capta: discriminar entre alguien que no sabe y alguien que tiene la información que desea. Para determinarlo con mayor exactitud, el psicólogo húngaro József Topál preparó un experimento con varias cajas en las que escondió objetos. Cada caja estaba cerrada con candados y se escondían las llaves en presencia de un perro llamado Philip.
En la primera condición, un perro veía cómo el profesor Topál escondía las llaves antes de que entrara un humano, el cual intentaba abrir las cajas sin éxito porque no sabía dónde estaban las llaves. Las respuestas del perro Phillip fueron muy similares a las que obtenemos con niños en esta misma prueba. El animal cogía las llaves y se dirigía a la caja, enseñando así al humano cómo hacerlo. Si el humano estaba presente cuando Topál lo escondía, entonces no hacía nada por ayudarlo. El perro era consciente de que el novato lo había visto por sí mismo. Esto es increíble porque sólo ha sido registrado previamente en primates.
Pero hay más. En un nuevo experimento realizado en la Universidad de Helsinki, se entrenó a 31 perros para que se sentaran a ver los vídeos que los investigadores les ponían. Las escenas consistían en caras de perros y humanos expresando diferentes emociones. Luego registraron hacia dónde dirigían exactamente la mirada los perros con un dispositivo denominado eye-tracker, el cual permite determinar con gran exactitud qué zonas de las imágenes son las que más llaman la atención de los sujetos de estudio.
En los resultados, por lo general, los perros primero miraban a la zona de los ojos y le dedicaban más tiempo que a la nariz o la boca, ya fueran perros o humanos. Pero sí se encontró una diferencia importante. Cuando se trataba de la imagen de otro perro en actitud de amenaza, la mayoría de ellos se quedaba un buen rato mirándolo. Esta respuesta es coherente con la idea de que detectar cuándo nos enfrentamos a alguien peligroso es muy útil para nuestra supervivencia. Lo interesante es que cuando la cara de amenaza provenía de un humano, los perros optaban por la estrategia de evitarla y adoptaban posturas de apaciguamiento.
“La estrategia de comportamiento tolerante que esta especie despliega hacia los humanos explica en parte los resultados”, cree el responsable de la investigación Sanni Somppi. Es un hecho constatado. Los perros pueden ser agresivos con otros perros pero rara vez lo son con los humanos. Es la consecuencia de los miles de años de domesticación y convivencia. Porque aunque los perros no posean un lenguaje tan complejo como el nuestro, lo cierto es que su capacidad e inteligencia a la hora de comunicarse es fascinante y su nobleza hacia los humanos no tiene límites.
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Da un poco de miedo escuchar a un líder político diciendo “dame los telediarios”
• LARA ON FIRE: “La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír” (George Orwell)
• PABLO CASADO BLANCO: “Podemos no pide ministerios de asuntos sociales, sanidad, vivienda… solo le importa el control político”
• EL CONFIDENDIAL: “Operación Taula, la Fiscalía investiga desvío de fondos a Brasil y mordidas en colegios”
• ABC.ES: “Carmena y Wanda negocian otra forma de reformar el Edificio España”
• EL DIARIO.ES: “Exministros del PSOE, PP y UCD reclaman un Gobierno de “amplio respaldo”
• EL DIARIO.ES: “Podemos se queja de que les manden sentar en el “gallinero” del Congreso”
• A PEREZ HENARES: “Resulta ahora que el máximo problema nacional es el lugar donde asientan sus posaderas congresuales los podemitas. Símbolo y esperpento”
• JAIME DE OLANO: “Si Podemos monta este lío por el lugar donde se sientan en el Congreso, ¿se imaginan lo que serían si están en el Gobierno?” (Sorayya en 13TV)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¡Chavales! ¡Dejadlas en paz, que son de Podemos” (Ilustrando el tuit unos niños juegan con unas gallinas)
• CARLOS: “Para acceder a la Renta Mínima de Inserción (RMI) en Cataluña HABRA QUE SABER CATALAN. Para pagar impuestos NO lo piden”
• EFE NOTICIAS: “Apple vendió 74,77 millones de teléfonos iPhone, menos de lo que se esperaba”
• EL PAIS: “¿Supuso la muerte de Jobs el fin de una era? La venta de iPhone se estanca por primera vez en su historia”
• EUROPA PRESS: “La caída del desempleo que reflejará la EPA, será la más intensa de la história” (de Guindos)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS de aquella estancia en Melilla, por los inicios de los años 80, por culpa del baloncesto y concretamente de una promoción del Breogán. Pasamos allí una semana y fue suficiente para que los de Lugo nos hiciésemos notar. Nos dijeron en una tienda que de todos los equipos que estaban participando en la competición (8 me parece que fueron) los mejores compradores éramos los gallegos. Hubo algunos como el entonces base del equipo y hoy entrenador del Baloncesto Coruña, Tito Díaz, al que le fueron algunos vendedores a la habitación del hotel a llevarle la mercancía. Y si la memoria no me falla, como en las habitaciones del hotel no había televisión (ya he dicho que era muy cutre) uno de los vendedores le prestó a Tito un televisor.
Era aquella una época en la que todavía en sitios como Melilla o Canarias se podían comprar cosas que aquí no había o que aquí eran muy caras. Yo por ejemplo compré para mis hijas, que eran unas niñas, como una docena de relojes digitales cuyo aliciente eran las pulseras de diferentes colores. Todos no llegaron a costarme ni 1.000 pesetas.
La compra más exótica la hizo Manolo Guntiñas: un traje completo de moro. Pero además se lo puso por allí varias veces. Tenía más pinta de moro que los moros auténticos.
Ya he dicho que la comida del hotel era muy mejorable, por lo que casi siempre comíamos fuera. Muy ricas las gambas y fue un gran descubrimiento el cazón, que aquí no era valorado (creo que ahora sí) y que allí era uno de los platos más ricos.
Hubo notable alborozo en la expedición lucense cuando se recibió allí (supongo que lo llevó algún miembro rezagado de la expedición) un generoso envío de jamón que había regalado Torre de Núñez, que precisamente muy poco antes acababa de inaugurar su hotel (en el verano de 1982). Duró lo que el agua en una cesta.
Mañana más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CHIKY hace una interesante aportación a lo de Fran Rivera y su niña:
“Juan Cruz, articulista canario del País, escribe sobre el casa de Fran Rivera, Sinuhe el egipcio y las malas costumbres.
Mika Waltari escribió en Sinuhé el egipcio este lema: “Así ha sido y será siempre”. Ese fatalismo es, muchas veces, el origen de las malas costumbres. Pasa ahora de nuevo. Los que defienden esa imagen en la que un padre torero lidia a una vaquilla ensangrentada portando en su mano a su hija, aluden a las viejas costumbres del toreo. Da la impresión, según dicen los acostumbrados, que es habitual que los lidiadores, en su entreno, hagan este tipo de cosas. Allá ellos. Habría que preguntarse qué haría la Dirección General de Tráfico si viera cómo un corredor de Fórmula 1 se prepara en los circuitos llevando de copiloto a un bebé de cinco meses.
No es una cuestión moral tan solo, aunque lo es en grado sumo, porque afecta a la mirada aterrada de los que no tenemos esas costumbres. El gesto y el atrevimiento de Fran Rivera son decisiones individuales del torero, pero nuestra capacidad de horror es igualmente libre. No se trata en este caso de defender o atacar la lidia, que esa es otra cuestión. Se trata, sobre todo, de subrayar la esencia del lance, es decir, lo que vemos en realidad: un hombre lleva a una niña en uno de sus brazos y debajo se ve la mancha de sangre que alguien ha causado en el animal con el que juega el torero. No es gratuito el gesto ni es objetable la oposición humana al mismo: la vida humana no debe ponerse en peligro nunca; horroriza, además, que sea jugando.
Se ha puesto de manifiesto la idea de que la vaquilla, el animal con el que juega el torero, resulta inofensiva. Inofensivos somos todos los animales, incluidos los animales racionales, hasta que el azar con el que jugamos se vuelve contra nosotros. Lo decía Sinuhé el Egipcio: “Así ha sido y será siempre”. Y siempre será peligroso que una niña sobrevuele a un toro, aunque este sea una vaquilla; y eso siempre será una costumbre mala, aunque se haya hecho millones de veces porque parece que la tradición avala cualquier ocurrencia, aunque esta entrañe peligros..
- ESTUDIANTEJAPONES más sobre el tema:
“Curioso escaparate el patrio, que pone el foco en una niña llevada en el colo por su padre dejando el segundo plano para otra lanzada por la ventana en Vitoria después de abusar de ella por algún enfermo que no es su padre. ¿No será porque intentan echar del escaparate al torero? A ver cuando la toman con Espinete, Los Chiripitifláuticos, etc. símbolos todos de otras épocas que molestan a la nueva ola del integrismo patrio disfrazado de nice.”
- CANDELA se suma:
“Una vez vi un reportaje en algún lugar de África, donde a los niños de dos meses se les ponía en la lengua -a modo de ceremonia- una pequeña cntidad de la comida que producía el poblado, como explicándoles que eran de su huerto. Imagino que con la esperanza de que en un futuro lucharan por obtenerlos. Y todos sabemos lo que son esos sabores con los que nos criaron, a lo largo de nuestra vida… sobre todo los que estamos lejos. Pues bien, yo pienso que lo que Fran Rivera ha hecho con su bebita, es eso. Hacerle ’saborear’ de cerca y familiarizarle con su medio de vida. Punto pelota.
RESPUESTA A LOS TRES.- Muy acertadas vuestras aportaciones al tema, aunque sean muy diferentes. Gracias.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,3 millones
3) “Casados a primera vista”.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.8%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (12.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,34 horas veían el programa 5.071.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%.
- Admirable lo que cada día hace “El Hormiguero” atrayendo regularmente a la mayor cantidad de espectadores que se reúnen ante el televisor y alcanzando, en el “minuto de oro”, cifras sólo comparables a las de los grandes partidos de futbol. El lunes, por ejemplo, superó los 5 millones de personas.
- Jorge Javier Vázquez ha vuelto a “Sálvame” y ha dado a vacaciones de Paz Padilla. Se agradece el cambio. Paz en el programa compite por ser la más mala del grupo de malos, mientras que Jorge Javier ejerce de moderador y cuando quiere ser un poco malo, lo disimula bastante bien.
- Alejandro Sanz será hoy el invitado de Bertín Osborne. Visitará “En la tuya o en la mía” y probablemente proporcionará al programa otra gran audiencia. Allí se reencontrará con Fabiola, la esposa de Bertín, que participó en este videoclip de “¿Y si fuera ella?”, uno de los muchos éxitos de Alejandro Sanz: http://www.youtube.com/watch?v=A-fgpP6fOEA
- Jiménez Losantos, sobre la puesta en escena de la comparecencia de Pablo Iglesia en la que le hizo el gobierno a Pedro Sánchez: “Pablo Iglesias, que, como siempre, apareció rodeado de su banda, figurantes de Torrente en Caracas con ínfulas de Reservoir dogs, chulos del Caiga quien caiga que Wyoming también copió de Argentina en uniforme de descamisados. La puesta en escena del caudillo podemita es típicamente tercermundista y zafiamente antidemocrática, propia de un tipo que conjura su miedo a la gente libre”
- Según informa Vertele, Paz Vega y Leonardo Sbaraglia protagonizarán “Perdóname”, una nueva serie de Telecinco que constará de 8 capítulos.
- Mariano Rajoy estará esta mañana en el programa de Ana Rosa. ¿Qué dirá de lo de Valencia?
- La Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la Resolución del 26 de octubre de 2015 de la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información), por la que se publicó el acuerdo del Consejo de Ministros del 16 de octubre del mismo año que resolvió el concurso público para la adjudicación de seis licencias de nuevos canales de Televisión Digital Terrestre (TDT), al considerar que no favorece la competencia.
En opinión de la AEA, en la adjudicación del concurso no se han tenido en cuenta dos aspectos: por un lado, “la excesiva concentración de la oferta en dos grupos mediáticos, formando un duopolio que aglutina más del 86% de la inversión publicitaria”; y por otro, que ambos grupos han sido sancionados por las autoridades de competencia por el incumplimiento de los compromisos que asumieron en su día para que dichas autoridades de competencia autorizaran sus respectivas fusiones.
A este respecto, la Asociación Española de Anunciantes considera que aumentar el peso de los dos principales grupos no favorece la competencia e imposibilita ‘de facto’ la supervivencia de los competidores actuales, al mismo tiempo que impide la consolidación en el mercado de los competidores entrantes. (Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
—————
IBA a salir sólo a dar un paseo y cuando yo salía entró dispara “La Piolina” y se fue derecha a dormir. Bonifacio hace lo mismo, de momento. Noche fresca y cielo cubierto, pero de nubes muy leves, de tal manera que hasta se ve la luna.
——————
LAS FRASES
——————
“Las leyes son normas, pero también son armas” (Eugenio D’Ors)
“Si no fuera por el amor, la vida sería un navío que no valdría la pena botarlo” (Edwin A. Robinson)
————-
LA MUSICA
————-
CREO que nunca traje aquí el tema “Unchained Melody” que tiene su mejor versión en la de Righeous Brothers.
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
DURANTE la mayor parte del día tendremos nubes y claros y puede que al final de la jornada alguna lluvia. Bajará la temperatura máxima y subirá un poco la mínima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (IV)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
“Acabaron mis visitas en la Fundación otro año más: los centros donde trabajan las mujeres con problemas, donde hacen bisutería y tintan ropa para vender, el centro de ciegas que es especialmente emotivo para mí, porque ese problema me toca personalmente, porque son especialmente inteligentes, porque conozco una ciega de la organización de la once, madre de familia, que ha venido varias veces y les ayuda con imprentas, etc. para que puedan hacer sus propios libros…
Visita a mi niño apadrinado, rituales para sacar el mal de ojo para 3 o 4 vidas.. Emoción, ‘charla ‘ al pueblo, fotos y más fotos y muchas, muchas risas. ¡Que miradas de agradecimiento por no hacer prácticamente nada! (Yo, porque la Fundación ha proporcionado casa a las 80 y algo de familias que viven en el pueblo; muy pequeñitas, no más grandes que cualquier salita de estar de cualquier piso nuestro); les da microcréditos si no hay buenas cosechas, les da la oportunidad de ir a Hospitales…
Es precioso ver la evolución de mi niño (y el de mi amiga), lo tímidos que eran hace unos años, los besos, abrazos y risas de ahora. La confianza mutua. La traductora me ha hecho tropecientas fotos .Merecen todo.
Durante el camino al pueblo, que está a un par de horas de la Fundación, íbamos comentando mi traductora, el chófer y yo, como había mejorado la carretera, antes apenas estaba asfaltado; me dijeron que por allí estaba el pueblo de una actual ministra y que iba bastante; ¡ah!, les dije, ahora lo entiendo. Se reían mucho. En España es igual, les comenté. Recuerdo cuando Fraga por ejemplo, vivía en Perbes, y la autopista llega casi a su puerta
27 de Enero , 2016 - 2:32 am
Verás, Paco: a tenor de la ¿polémica? que han armado en tu blog, te contaré que hubo en Lugo un cura, con cargo de cierta notiriedad, que sólo bebía Carlos I. Era así porque, según él decía, se trataba del mejor coñac del mundo (entonces se llamaba “coñá” a todo ese género alcohólico); por ser el único que el cura tomaba lo distinguía a leguas. Cada vez que participaba aquel buen hombre en una comilacha con sus colegas, en llegando la hora de los cafes, cogía la copa y, mientras la iba consumiendo con suma lentitud, su loor de la bebida no cesaba, cantando las virtudes de sabor (en boca), olor (en nariz), color (en ojo) -permítaseme la ironía- que la hacían inconfundible.
Un día de San José, patrón de nuestro Seminario, unos cuantos curas asaz más jóvenes que él y que incluso habían sido sus discípulos, mediaron una botella de “Carlos I” con “Felipe II” y la llevaron a la mesa a la hora adecuada. El clérigo coñaquero vertió el ambarino líquido en su copa y comenzó las alabanzas de rigor desde el principio al fin de su primera y de su media segunda dosis.
Se murió joven aquel santo varón y de un mal duro, acre, cruel; pero sin saber que aquellos curillas de la nueva ola le habían pasado por boca, nariz y ojo a un rey casto, huraño y negro, que él, reconocido catador, confundió con un emperador guerrero, cosmopolita y bullanguero.
27 de Enero , 2016 - 10:13 am
Querido Paco : yo no me encabroné porque alguien opine distinto en cuanto al vino, faltaría más, de hecho contesté educadamente a la persona que lo hizo. Yo me solivianté porque al hilo de esa crítica entró un troll con la única intención de insultar y de tocarme las pelotas, el asunto era lo de menos, y yo por eso no paso ni pasaré jamás.
En cuanto al tema del vino, si es verdad que hay mucha tontería pero como en otros muchos campos: pintura, escultura, música etc.
En cuanto al tema de apreciar o no un buen vino, pasa exactamente lo mismo con la comida. Yo tengo amigos que alaban cualquier cosa aunque sea un bodrio total. No todos tenemos la capacidad de apreciar según que cosas. A mi me pasa en muchas actividades.
Un abrazo
27 de Enero , 2016 - 17:14 pm
Pues por más vueltas que doy a lo que se me ocurrió escribir al Pulpo Guloso, no alcanzo a comprender el motivo de su enfado y mucho menos la ordinariez de su respuesta, rayana en lo ofensivo, donde pudiere. Yo me atrevería a decir que dio una respuesta desproporcionada y muy grosera (gruesa, basta, tosca) a lo que se planteaba. Digo «planteaba» y no «le planteaba», porque procuré hablar en términos genéricos. ¿Por qué se sentiría tan sola y directamente aludido el Cefalópodo Epulón, hasta el punto de arrancarse como un jenízaro? ¡Qué digo como un jenízaro!: como un basilisco. ¿Qué velo le saqué de delante y le hizo verse en un espejo del Callejón del Gato). Cada vez estoy más convencida de que hay que pensar con la cabeza (cefalé) y no con los pies (podós), y además no mezclar la una con los otros.
Por otro lado, y fuera o no fuera por él lo de snob y parvenu, ¿es tan malo eso? ¿Quién de nosotros puede decir que alguna vez no ha sido snob; quién, en este Lugo nuestro, no es un parvenu. Quédele por otra parte claro, Multirrabo Tragaldabas, que además no lo he dicho como insulto, befa o menosprecio y mucho menos como escarnio (cualquiera…, casi cualquiera podría darse cuenta), lo he dicho como definición, para que cada palo aguante su vela, comme il faut.
Quizá todo lo que he dicho, y en lo que sin duda no tengo razón alguna, en porque no todos tenemos la capacidad de apreciar según qué cosas, no soy un tocado por Baco (aunque tengo mucho gusto y el gusto es mío).
Bueno, lo peor y que además me tiene confundido es que me llama troll (no puto troll, menos mal); vale, pues si acaso llámeme trola, que es mentira, como todo lo que digo. ¡Pero troll…!: eso duele, caramba, en verdad que me sienta mal, porque como de todos es sabido, soy un gnomo, blanco e inofensivo, del bosque de Clairvaux.
27 de Enero , 2016 - 18:33 pm
Otra curiosidad más de la nueva especie en el Congreso describidora de su ambición real .
Piden primera fila de su nueva aula, quienes nunca lo habrán hecho como alumnos de las que les han permitido alcancer el cielo de su boca . Y desprecian el gallinero, General como se decía antes, la más democrática, por accesible, de todas las bancadas de nuestros cines
los únicos espacios que congregaban a todos alrededor de la ilusión descrita en formato flim o pilícula .
27 de Enero , 2016 - 20:41 pm
“El Parlamento danés aprueba la ley para confiscar bienes a los refugiados” .
¿ Ahora viene un Misericordioso y lo explica ? .
27 de Enero , 2016 - 22:07 pm
Bernardo de Claraval, además del rigor del Císter contra la espiritualidad y suntuosidad de los cluniacenses, que todo hay que decirlo derivó con frecuencia en orgullo y abuso del poder, parece que tambien tomó cartas en el asunto con el tema del vino. En su Apologia al Abad Guillermo decia:
“No puedo ni sugerir que nos contentemos con beber agua, cuando ni siquiera soportamos beber el vino mezclado con agua.
Porque todos sin excepción, en cuanto nos hicimos monjes, por lo visto comenzamos a padecer del estómago, a juzgar por nuestra fidelidad en cumplir el consejo tan oportuno del Apóstol acerca del vino. Pero no sé por qué nos olvidamos del adverbio con que matiza su frase: “módiramente”.
Y ojalá nos limitáramos a beber el vino sin mezclarlo, por selecto que sea. Vergüenza da decirlo; pero más bochornoso es hacerlo que decirlo. Y si nos sonroja el escucharlo, avergoncémonos también de no enmendarnos.
Cuando te sientes a la mesa, podrás observar cómo un monje devuelve tres o cuatro tazas medio llenas, después de haber olfateado diversos vinos sin beberlos, pero probados ya casi sin rozarles los labios, como un consumado catador que con experta rapidez elige al fin el más fuerte y exquisito.
Los días de solemnidad ha llegado a imponerse en algunos monasterios la costumbre de beber en el refectorio vinos rociados de miel y espolvoreados con especias. ¿También esto lo hacen por debilidad del estómago? Seamos sinceros; se trata solamente de poder beberlo en abundancia y paladearlo con mayor deleite.
Cuando ya las venas se hinchan con tanto vino y el pulso martillea en las sienes, ¿qué puede hacer el que se levanta de la mesa en esas condiciones sino echarse a dormir? Pero luego no le obligues a que se levante a vigilias, porque no arrancarás de él melodía alguna, sino suspiros”.
Libiamo Ne’ Lieti Calici:
https://www.youtube.com/watch?v=hjB3fOjidT4
28 de Enero , 2016 - 0:02 am
http://www.elmundotoday.com/2016/01/un-error-en-los-pactos-coloca-a-donald-trump-como-presidente-del-gobierno-espanol/
28 de Enero , 2016 - 0:03 am
http://www.elmundotoday.com/2016/01/pablo-iglesias-propone-a-pablo-iglesias-un-gobierno-con-pablo-iglesias-de-presidente-y-pablo-iglesias-de-vicepresidente/
28 de Enero , 2016 - 1:18 am
Se hace raro que no se mencione aquí la corrupción que sale dia tras dia, recuerdo que cuando la del PSOE en casos como los de Juan Guerra, Luis Roldán, Filesa, Mariano Rubio… etc afloraron durante los gobiernos del PSOE, lo que estuvo muy bien.
Ahora, Alfonso Rus, por poner un ejemplo, fue denunciado en julio de 2014. En mayo del año pasado pudimos escuchar cómo contaba “dos millones de Leuros” en un coche. Ayer, por fin, fue detenido. ¿Se sabe si se habia abierto, entre medias, alguna investigación interna el Partido Popular?… y si es así, ¿alguien conoce los resultados?…