¡ARDE MADRID!
HE estado en Madrid cuatro días y cuatro noches. He aprovechado muy bien el tiempo porque he hecho de casi todo y he estado en casi todos los sitios. Naturalmente actividades y lugares que me interesaban. Lo he pasado bien, me he divertido, pero traigo también ciertas dosis de desolación. Nunca he visto un Madrid tan tenso, un Madrid en el que la gente estuviese tan preocupado por lo que pasa y, sobre todo, por lo que puede pasar. Los políticos (unos con más culpa que otros) han conseguido resucitar tres cuartos de siglo después a las dos Españas. Esto no se hace. Ojalá lo tengan que pagar.
————————————————–
LA CRISIS DE LOS TITIRITARRAS
————————————————–
POR poco asisto en directo al espectáculo. Fue en el distrito en el que vive mi hija Susana y bien podría haber estado allí con mis nietos. De todas formas padecí sus secuelas. Otra “carmenada”; no para. Y por si la cosa no era suficientemente graves, la atolondrada abuelita da unas explicaciones en las que casi legaliza a ETA y a los islamistas del ISIS
————–
CONTARÉ
—————
ESTOS días les haré llegar mis vivencias en Madrid. Las dosificaré. Hoy ya hablo de algunas. Y aprovecho para advertirles que recupero ya hoy la sección de El Octopus Larpeiro y mañana la entrevista de “Cena y copa con…” que no salieron el domingo.
—————-
SÓCRATES
—————-
LOS que tanto y tantas veces denostaron el “Gustavo Freire” porque se había hecho en “la Frigsa”, tendrían que darse una vuelta por las llamadas “naves del Español”, espacio multicultural construido por el ayuntamiento de Madrid aprovechando las instalaciones de un antiguo matadero. Impresionante, porque además prácticamente no se han tocado las antiguas construcciones, con aspecto de ruinosas, pero a las que se les han añadió detalles decorativos que les dan un aire especial, atractivo y moderno.
Hay varias salas de espectáculos perfectamente adecuadas para cualquier tipo de actividad, pero preferentemente para el teatro. En una de esas salas la llamada “Fernando Arrabal” asistí el pasado viernes al estreno de “Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano”, una nueva dramaturgia de Mario Gas donde se detalla el juicio que deriva en la muerte de uno de los filósofos y pensadores más importantes de la historia de la filosofía universal.
Interpretación magnífica de José María Pou que se pone en la piel de Sócrates, el brillante pensador de la antigua Grecia, que después de denunciar la corrupción en su ciudad natal, Atenas, y el excesivo peso moral que generaba la religión de la época, fue condenado a muerte.
Estará en cartel hasta final de mes. La recomiendo, pero sobre todo les recomiendo que si van se fijen en que y como han convertido el antiguo matadero. Una lástima que en lugar de hacer bromas con la utilización de “la Frigsa”, no la hubieran aprovechado para hacer lo que hicieron en Madrid.
P.
———————
EL AMBIENTE
———————
HACÍA tiempo que no iba al teatro y menos en Madrid. Y a un estreno, ni lo recuerdo. Interesante el ambiente para ver y dejarse ver. Actores, artistas, escritores… Estuve unos segundos con Sánchez Drago y con Lucía Echevarría y sentado al lado de Pérez de la Fuente, el actual director del Teatro Español, de los del Matadero y del Circo Price. Por cierto viviendo sus últimos momentos en el cargo. Es otra de las víctimas del Caballo der Atila-Carmena. Él es un director internacionalmente reconocido y el sustituto que se rumorea, un podemita de escaso o nulo currículum.
———–
SERRAT
————
COINCIDI con él en una cola, en la que el señor que estaba delante de mí me dijo un par de palabras para hacerme una consideración. Un señor mayor, sin nada que destacase especialmente en su aspecto físico. Un desconocido. Sin embargo su voz… Tardé no más de dos segundos en reconocer a Juan Manuel Serrat, con el que luego, mientras esperábamos en llegar a la taquilla, mucha gente vino a hacerse fotos. Físicamente irreconocible. Pero la voz…
P.
————————-
EL TREN NEVERA
————————-
JUEVES, 4 de febrero. Once de la mañana. Aquella noche había hecho mucho frío y a esa hora todavía el termómetro estaba cerca de los cero grados. En la Estación de Renfe e Lugo estaba para salir el Alvia que ahora parte de Lugo y que utilicé para ir a Madrid. Dentro más frío que fuera. Hay neveras con la temperatura más alta. Se notaba que el convoy había dormido allí y que al rigor de la noche le había afectado. Lamentable que a nadie se le hubiera ocurrido calentarlo adecuadamente. Supongo que después pondrían en marcha la calefacción, pero llegué a la capital con los pies helados. Lamentable.
P.
——————————————–
EL ENTIERRO DE LA SARDINA
———————————————
IRÉ si el tiempo lo permite, para comprobar una vez más como cambian las cosas para mal. En la época de Pepe Barreiro, socialista declarado, se hacía crítica política divertida y en todas direcciones. Ahora, sólo en una. Incluso hay censura para los textos, pero también en una sola dirección. Se utiliza el dinero de todos (del Ayuntamiento) para darle caña a las ideas políticas de un amplio sector de la sociedad lucense. “Cornudos” y apaleados.
—————————————
MI AMIGO SANTOS (D.E.P.)
—————————————
VEO en EL PROGRESO del lunes la esquela de mi amigo Santos Martínez. No pude participar en ninguna de las funciones religiosas que se hicieron en su memoria porque fueron en la intimidad familiar.
Era una de las mejores personas que he conocido y de un sentido del humor inusual. Tengo pasado con él y con su mujer Pisusca Marbán, veladas muy agradables.
A todos los suyos mi pésame.
——————————————–
RECORDANDO A “BONIFACIO”
——————————————–
SIGUEN llegando testimonios sobre mi viejo y desaparecido amigo. Estos son los últimos:
- MARI FE ESTEBO:
“Querido Paco siento mucho la muerte de tu amigo y compañero Bonifacio. Espero y deseo que encuentres pronto otro que te haga compañía, como solo ellos saben hacerla. Estando siempre ahí. Un abrazo grande y ven a verme cuando quieras”
- ROCIO:
“Lamento profundamente la pérdida de Bonifacio. Coincidimos varias veces en veterinaria, ya que Ángela es también la doctora de mis hurones. En una de esas esperas se interesó usted por ellos y nos hizo enorme ilusión que unos días después los mencionara en su columna de los domingos.
Hace unas tres semanas volvimos a coincidir por última vez, me interesé por Bonifacio y usted por Otto, y concluimos que en ambos casos su mal era la edad avanzada y todo lo que ello conlleva.
Leer la noticia me causó una inmensa pena y mucha emoción por las sentidas palabras que le dedica, y aunque sé bien que no hay palabras que consuelen cuando se pierde a quien los amantes de los animales consideramos nuestros compañeros de vida, le mando todo nuestro cariño.”
- BARUJ BENVENIST:
Hacia un par de semanas que no echaba un vistazo a su blog.
Es cierto, que no coincido con su opinión en múltiples ocasiones, fundamentalmente con aquellas en las que expresa sus criterios políticos.
Ello, no obsta, para que sea capaz de entender sus sentimientos ante la pérdida de su fiel compañero y le desee una rápida superación de su ausencia.
Un saludo
- MONCHO CORUJO:
“Hola Paco estuve unos días sin pc. y hasta hoy no me enteré del fallecimiento de tu inseparable Bonifacio, se perfectamente el mal momento por el que estás pasando y digo lo sé porque hace un año aproximadamente. Yo pasé por la misma situación pues también se me murió Willyie mi perro después de 17 años conmigo, y cuesta muchísimo el superar este momento, por eso te digo que ¡ánimo! y pa’ adelante, un abrazo Paco.”
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (XI)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
“Paco, el destino siempre me tiene preparadas fantásticas sorpresas en India.
Me avisó José que era mejor que retrasara un día mi llegada a Santiniketan, él estaba recién llegado de Goa, de un Festival dedicado a la Lusofonía, donde inauguró la exposición dedicada a Galicia, acababa de llegar a su casa, el hijo de una escritora catalana y mañana es festivo allí así que le viene mejor que vaya mañana, pues no tendrá que ir a la biblioteca y podrá dedicarme más tiempo.
Así que, como Urmi, la india más conocida a nivel mundial (la reclaman del mundo entero para organizar cosas para su ong) en cuanto a causas sociales, porque es una señora muy especial adelantada a su tiempo y su cultura , divorciada varias veces, guapísima para su edad, de muy buena situación económica y que atiende desde hace años a los hijos de las prostitutas del Barrio Rojo de Calcuta(muchas de las niñas viven en su casa de Calcuta); respondió al mensaje que le envié el otro día para verla, pues surgieron nuevos eventos.
Estuve hace años en su Ong, new light y es impresionante el barrio e increíble como en un callejón asqueroso de mala vida, haya en una primera planta, un sitio donde estudian esos niños a los que Urmi quiere darles un destino distinto al de sus madres.
Recuerdo que la otra vez que fui no estaba ella y era increíble el ambiente de estudio un sábado por la tarde, también tocaron la flauta un rato.. Para ellos era como jugar, no trabajar, estaban felices.
Conocí la ong cuando estuve de voluntaria en Madre Teresa, estaban también unas niñas bien mexicanas, dando la vuelta al mundo con sus madres y una parada, era un hospicio de madre teresa , lavando a mano la ropa de los ancianos y por las tardes, iban de voluntarias a la ong de Urmi, me hablaron de ella y así fue..
Hoy tuve la inmensa suerte de que había un concierto en favor de estos niños y Urmi me invitó. La conocí por fin personalmente y me parece una persona especial, como yo creía . Con un karma increíble, como dicen los indios.
Es sorprendente que esta tarde a las 16 h estuviera escuchando misa en español (argentinos los sacerdotes y muy jóvenes y también la gente que asistía ) y a las pocas horas estaba viendo primero y escuchando después , el documental en el que se explicaba cómo ese grupo indio de pop rock , buenísimo , pensó en ayudar a esta Ong, y como les fueron enseñando a los que tenían más facilidad, para que les hicieran los coros en varias de sus canciones . Los niños daban sus testimonios y se veía el barrio donde vivían y como ellos ensayaban.
Lo tengo casi todo grabado en mis teléfonos aunque la calidad no es muy buena. Mañana te los envío. Lo pasé increíble, sacaron a los niños en medio del concierto y cantaron genial, y fue un éxito rotundo. En los agradecimientos, Urmi se dirigió, aparte de discográfica etc. etc. especialmente a 3 de las madres de esos niños, que estaban presentes.
Tengo en España otro documental rodado en este barrio, en el cual una fotógrafa inglesa repartía entre los niños, cámaras fotográficas para que retrataran su día a día y luego con ayuda de mecenas exponían las fotos en diferentes salas de NY o Londres y con lo que se ganaba, se les daba la oportunidad a los niños, de tener otro futuro que no fuera la prostitución. A algunas madres les costaba aceptar que sus hijas no se dedicaran a eso pues sería su sustento en el futuro, otros niños no querían salir de allí … Es muy duro. Se titula ‘born in brothels’ ( se puede ver en internet).
En el concierto, se veía a esas 3 madres completamente desubicadas pero ahí estaban, apoyando que sus hijos avanzaran aunque peligraran su propios futuros; tuvo que haber sido dificilísimo para ellas salir de su barrio, ponerse un sari decente y meterse en ese Auditorio pijo. Tenías que verlas … Que valientes !
Fue precioso también el final, subieron patrocinadores, diseñadores de ropa para la actuación de los niños y lo mejor, cuando uno de los cantantes del grupo leyó una especie de diploma que los niños les habían hecho y escrito, agradeciendo su cariño, paciencia, y entrega con ellos , en esos días de ensayos en el Barrio Rojo de Calcuta. Sigo ‘flipando’ con lo bonito que lo hicieron; me recuerda a mi ahijado pequeño, que tú bien conoces, es el único caso de un niño blanco, osea no de aquí, al que yo he visto como agradecía cosas tan ‘insignificantes’ como ayudarle a hacer plastilina, u otros detalles pequeños que solo niños tan especiales son capaces de ver y valorar. Con ese simple gesto de reconocimiento de haber compartido momentos agradables, logran que el que lo hace, se sienta igual de bien y con ganas de darles el doble.
En varias ocasiones varios amigos músicos y yo, hemos hablado de hacer algún concierto parecido en favor de alguna de las ongs para las que colaboro aquí , pero al final, en Galicia no es fácil encontrar una sala que esté dispuesta a renunciar a sus ingresos ( se entiende en parte porque ellos deben pagar al personal que trabaja esa noche ) y si se resta esto, es poco lo que se podría sacar, para el follón que supone organizarlo , como tú bien sabes , que has organizado muchísimos . Aunque claro está, si alguien se hiciera cargo de gastos de sala y desplazamientos de músicos, hay músicos voluntarios para hacer algo así, yo me comprometería a ayudar a organizar lo que fuera.
En este caso no se cobró entrada porque los asistentes estaban relacionados con la Ong y el evento, ( había medios de prensa también y fue grabado ) así que imagino que venderán el documental y no sé si incluirán parte o todo el concierto.
Últimas horas en Calcuta
6 am, asisto a la misa en casa de Madre Teresa, y desayuno con los voluntarios, hoy hay bastantes españoles; gente de todas las nacionalidades y edades, incluso se nota que hay gente que asiste a una misa por primera vez; yo no podré quedarme porque cambio de hotel y después de comer quedé con Urmi en New light , en el Barrio Rojo, para llevar algo de ropita de niña que me queda de la que traje de ahí, y ver de nuevo la Ong y charlar con ella de diferentes amigos comunes .
Fueron un par de horas muy agradables, primero con Urmi y después con los niños pequeños, viendo como jugaban , haciéndose fotos … Lo más impresionante es que de la foto que guardo en este teléfono ( unos niños tocando la flauta) , de mi visita aquí hará 5 ó 6 años, ninguno de los niños está ahora mismo en ese barrio; todos tienen un presente y tendrán un futuro esperanzador, que si no fuera por esta señora india , jamás habrían tenido. Alguno también estaba cantando en el concierto de ayer…
Un abrazo fuerte. En unas horas cojo el tren A Santiniketan.
———-
VISTO
———-
LA película “El gran rescate” que ha dado la 1 en la noche el martes (de hecho acaba de terminar) Unos japoneses malos malísimos y durante la mayor parte de la cinta violencia innecesaria.
Lo raro es que la cinta ha sido rodada hace 10 años, en un tiempo en el que ya a los japoneses no se les trataba mal en el cine bélico
———-
OIDO
———
EN la radio a un científico, explicar que gracias a los cuadernos de bitácora de los navegantes del siglo XVI se puede establecer con cierto rigor el comportamiento del tiempo en aquella época con datos bastante fiables sobre la lluvia, el vientos y hasta las temperaturas. Se tiene en cuenta antes de llegar a unos datos definitivos las dosis de subjetividad que pueden tener estos datos individualmente, por lo que para llegar a estas conclusiones es clave el manejar la mayor cantidad de fuentes posibles.
———–
LEIDO
———–
TODOS los medios, la prensa de manera especial, se ocupan estos días de la judicialización de la paternidad del torero Manuel Díaz, supuesto hijo de Manuel Benítez. Los dos son “El Cordobés” y su distanciamiento por culpa de Manuel Benítez es absoluto. No se entiende la postura del veterano diestro, máxime teniendo en Manuel Díaz un digno sucesor. Una historia muy extraña. Para hacer una película de ella.
——————
EN TWITER
—————–
• MERMA AWARDS:
“Hola @MADRID, ¡Se os borró de vuestra web, la página de los Títeres RECOMENDADOS PARA NIÑOS. https://web.archive.org/web/20160206002356/http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actividades/Carnaval-Titeres-La-bruja-y-don-Cristobal?”
• J. C. MENDEZ GUEDEZ:
“Desconfiar de quien defiende libertad, democracia y derechos humanos sólo cuando se trata de los suyos. Y luego aplauden torturadores amigos.”
• LA MARIMORENA:
“El Ayuntamiento de Madrid contrató a Títeres Desde Abajo por 23.600€. La compañía iba a cobrar 1.000€. ¿Y el resto?”
• FRAN HERVIAS:
“Ante el terrorismo y la barbarie no existe #Lalibertaddeexpresion. Existe la justicia, la condena y el rechazo”
• DIEGO DE LA CRUZ:
“Oye @AdaColau cuando censurabas este cartel de @MoranteTour no parecía preocuparte mucho la #LibertaddeExpresión.”
• J. C. MÉNDEZ GUÉDEZ:
“Español torturado y violado por militares venezolanos no tuvo la solidaridad que Iglesias, Colau y Botto dan a titiriteros pro etarras”
• PERCIVAL MANGLANO:
“Enaltecer el terrorismo en un acto para niños es una sátira. Cobrar 425.000€ por un informe que nadie ha visto es consultoría internacional”
• OKDIARIO:
“El PP exige a Carmena que ponga a Mayer “de patitas en la calle” por la apología del terrorismo en Carnaval”
• PASTRANA:
“Los titiriteros de Carmena colgando a un guardia civil en una obra anterior. Quién iba a imaginar lo que iba a pasar”
• EL CONFIDENCIAL:
“¿Sabías qué…? En Madrid solo quedan 5.500 viviendas nuevas a la venta, apenas 2.200 en la capital”
• ELOGIOS DEL VINO:
“La economía venezolana sigue en caída libre y ciertos políticos españoles ya no quieren saber nada de ello”
• MAURIZIO CARLOTTI:
“… Y lo que quieren mantener a Celia Meyer de Delegada de Cultura y no piden su dimisión son Casta de pura cepa”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SI hace no muchos años me dicen que voy a pasar un martes de Carnaval como el que ayer pasé tacho de loco al que hiciera tal premonición. Y sin embargo…
Acertaría si dijese que me lo pasaría encerrado en casa, viendo llover, oyendo el viento y combatiendo el frío. Nada del cocido típico y tópico y menos de la juega callejera, de las copas de media tarde noche y del baile hasta la madrugada en el Círculo.
Me voy a remontar a los años 60, cuando yo era joven. Programa normal de un martes de Carnaval:
Trabajo por la mañana, porque entonces tal día como hoy sólo era medio festivo, lo que quería decir que todos trabajábamos por la mañana y que el comercio abría como un día normal hasta las dos. Luego, sí, por la tarde, vacaciones.
La comida en familia, pero más en familia de lo habitual, porque era lo normal reunirse con tíos, primos, abuelos… Naturalmente en torno al lacón con grelos y con todo lo bueno que lo puede acompañar: oreja, lengua, diente… De postre orejas, filloas, pestiños…
Sobremesa en familia y, si el tiempo lo permitía, un paseo casi siempre por la carretera de La Tolda, por la que apenas circulaban vehículos y que estaba esa tarde tan concurrida como podía estarlo un domingo de primavera la Plaza de España o la calle de la Reina.
Si no nos disfrazábamos, en las primeras horas de la noche un arreglo adecuado para la época (traje, camisa, corbata…) y a tomar una copa. Como la comida había sido copiosa algunos no cenábamos a la hora habitual y a las once estábamos en el Salón Regio del Círculo por el que a las once y media ya no se podía dar un paso: abarrote absoluto. Baile multitudinario que sólo se tomaba un respiro alrededor de las 2-3 de la madrugada cuando una mayoría de los asistentes se bajaban al salón de billares en el que en docenas de mesas, cientos de personas, se disponían a meterse entre pecho y espaldas un menú similar al del mediodía. Grupos que llevaban de todo la imaginable para comer, pero siempre relacionado con la gastronomía de la época. Yo nunca llevé nada. Siempre había gente amiga y generosa que me invitaba. Una hora reponiendo fuerzas y alrededor de las cuatro de la madrugada, otra vez a bailar hasta el alba. Los más valientes, cuando los músicos se cansaban, todavía nos dábamos una vuelta por El Miño o Los Claveles, para tomar la última.
¿Y qué pasaba el miércoles? Que una inmensa mayoría de los que habíamos “quemado Lugo” el martes de Carnaval, estábamos en nuestros puestos de trabajo. Y no nos pasaba nada.
Echo de menos aquello y a los que estaban conmigo que compartían la fiesta y ya no estan.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FORNEAS pregunta:
“¿De dónde saca usted tantos y tan variados seguidores, señor Rivera?”
RESPUESTA.- Usted, que fue tantos años profesora de la Facultad de Ciencias de la Información, sabe que el ser humanos busca el entretenimiento y yo creo que aquí lo encuentra.
- CHOFER
“La gala nada galante de los Goya, ha servido entre otras cosas, para demostrar la falta de autocrítica con la que se mueve el espectáculo cinematográfico reunido alrededor de la academia de cine, autodenominada bandera de la cultura .
Con un ex presidente pillado en el rollo de las subvenciones conseguidas con cifras ficticias de entradas vendidas, entre otros defraudadores por el mismo método, ni una sola mención, siquiera para nivelar las puyas que siempre van dirigidas al mismo sector político.
La escenificación del rollo de papel higiénico portador de un currículum de gran calado, nos indica por dónde van los tiros de la línea editorial de nuestros cómicos de la lengua .
Son una industria sectaria y lo demuestran peleando por cómo les IVA.
RESPUESTA.- No vi la gala, pero he escuchado algunas críticas aparentemente sensatas. Parece ser que el presentador exhibió ciertas dosis de sectarismo y mala educación con unas burdas críticas al Ministro de Cultura que asistía al acto. Ese con es el camino.
- ESTUDIANTEJAPONES lo nota:
“A Carmena se le van de las manos hasta los títeres, pero solo cuando portan carteles con mensajes tipificados como delito.
Invitar a Okupar viviendas no es delito, por lo leído. Invitar a colgar a un juez tampoco….
Hacer todo esto ante niños deben considerarlo didáctico los Carmenitas, versión madrileña de quienes pueden atrancar la calle, que no pase nadie, que pasen mis abuelos…”
- RESPUESTA.- Esta señora no da puntada sin hilo.
———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
FEITO NA CASA
El abad de Compostela, que se comió el cocido y aún quiso la cazuela
(Anónimo )
Hoy me propongo hablarles de dos casas de comidas del oriente de Lugo que comparten algunas características que las hacen muy interesantes para los amantes de la cocina de producto, de la cocina de proximidad. Se trata de Casa Remedios-O Portugués- y del Caserío Meiroi.
O Portugués es una casa de comidas que he descubierto recientemente, al acudir a degustar el cocido anual que hacemos todos los amigos por Carnaval y que, en esta ocasión, lo adelantamos al día 30 de enero por mi viaje a la Isla de Man. Esta casa de comidas está en San Cosme de Barreiros en el municipio de Castroverde. Hay que coger camino de A Fonsagrada y al pasar Vilalle, la primera carretera a la derecha. Como me gusta informarme con antelación de los restaurantes a los que voy por primera vez, descubrí que Comando Actualidad había hecho un reportaje sobre ellos en un programa que trataba el tema de cosas hechas en casa. El sitio es bastante curioso, entramos los doce comensales por la amplia cocina en donde en una isleta tienen una bilbaína y, pegada a ella, unos fogones industriales de gas. Aquí oficiaba la cocinera que lo mismo hacía zorza, chuletones o unos huevos y alrededor de los fogones esperaban los comensales pacientemente, en la típica encimera de aldea con los bancos alrededor. Me vinieron a la memoria las barras japonesas, donde oficia el sushiman y, los comensales sentados enfrente pueden observar su destreza con el cuchillo, los pescados y el arroz.
Llegados a este punto, hay que señalar que todo lo que comes en O Portugués es hecho en la casa, desde el pan y las tartas-tienen un horno al otro lado de la carretera-, el ganado y los animales que crían (se observan desde las ventanas los pollos, hermosos y en libertad vigilada), las hortalizas y verduras que cultivan y hasta el vino que también elaboran ellos mismos.
Nos sentamos en un comedor abierto a la cocina y nos sirvieron lacón, ¡ay esa cachucha!, botillo, chorizo, solana, pata, garbanzos, grelos y patatas. Todo espléndido y auténticamente casero. Algunos tomamos un caldo de grelos brutal, con ese leve toque a unto y con el grelo al dente, como a mí me gusta. La parte dulce y, por orden de desaparición, consistió en filloas, una magnífica tarta de almendras, de las de antes, sabores antiguos y casi desaparecidos, y, para rematar, un buen flan de huevo, huevo. La bacanal se completó con café de pota, chupitos caseros de tostada, blanca y hierbas. Chintoniss de rigor y tertulia posterior, dando comienzo a una larga digestión. Más felices que unas perdices.
Aviso a navegantes/náufragos: Si usted, como Rajoy, no sabe distinguir un chorizo casero de uno de piscifactoría, no se empecine, este no es su sitio. Y menos se le ocurra preguntarle a Remedios, que dirige el negocio con diligencia y eficacia, la procedencia del mismo, le fulminará con la mirada, sin piedad y merecidamente.
Para llegar al Caserío Meiroi tendrán que recorrer una distancia mayor puesto que está en las afueras de Navia de Suarna. Aquí he ido muchas veces. Lo descubrí hace años en una de mis visitas a mis amigas las truchas de los ríos Navia, Ser, Rao, Suarna etc. Todos los años me desplazo a la capital de los Ancares varias veces, para disfrutar de mi afición preferida en la temporada de pesca, que comprende la primavera y parte del verano, vadeo río arriba durante horas y horas para engañar a mis amigas y después devolverlas al río.
El caserío está a unos seis kilómetros del pueblo, aislado y rodeado de prados y bosque, con una singular belleza y la vista al fondo de los majestuosos picos de Ancares, rodeado de vacas pastando apaciblemente. Algunas de razas gallegas que hoy día escasean como la frieiresa, y que José cuida con mimo, antes de mandarlas al matadero, para ofrecerlas en su comedor. Yo aquí he degustado chuletones antológicos. Si prefieren el entrecot o el solomillo, no hay problema. También cría cerdos y podrán ver, encaramadas a cualquier sitio, cabras. En agosto organiza en su prado un ternero al espeto en plan romería, con músicos, francamente divertido.
El comedor es rústico y la chimenea le da un ambiente cálido. Con buen tiempo se puede comer en la terraza disfrutando de unas vistas espectaculares. Además de la carne de vacuno, podrán degustar una magnífica cecina de potro o un revuelto de ortigas, una parrillada de verduras, diversas ensaladas o, si lo prefieren, especialidades de porco celta. Los postres también son caseros y la bodega es amplia teniendo en cuenta la ubicación del sitio, el quinto coño, aunque nadie dijo que la dicha fuera fácil de conseguir.
Mención aparte merecen los dueños, José y Carmen son la amabilidad y la hospitalidad personificadas. Allí te sientes como en tu propia casa, para mí, son el paradigma de lo acogedores que podemos llegar a ser los gallegos y puedo recomendar el sitio sin ninguna preocupación al respecto. Los considero amigos. Cuando llega la primavera y voy a pescar por primera vez, cargo con una botella de champagne en la neverita portátil y, después de presentarle mis respetos a las truchas, aparezco por allí, generalmente acompañado por un amigo con el que comparto pasión por la fario y los Ancares, y nos damos el primer homenaje de la temporada y brindamos por lo que amamos. Esto es lo que más parecido a la felicidad.
En fin, en cualquiera de estos dos sitios estamos ante un excelso producto y una forma de hacer las cosas bien, cabalmente, sin atajos, ante una cocina a la que no se le regatea el tiempo. Nada de hacer las cosas a medias y con prisas, nada de escamoteo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones de espectadores.
2) “El Intermedio”.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
5) “Chiringuito de Pepe”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.9%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (15.5%)
La 1: ‘Corazón’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido I)nformativos Telecino 21h con un 20,2%
- “Minuto de oro” para “El Intermedio”; a las 22,35 horas seguían el programa 4.521.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,3%
————–
EL PASEO
————–
DESDE que Bonifacio no está aquí, “La Piolina” pasa más tiempo en casa. Y no porque ahora esté más cómoda, que ella siempre hizo lo que le dio la real gana. Puede que por hacerme compañía. Pero no le interesa nada salir a estas horas. Antes sí si venia el perro. Cada uno por su lado, pero sin perderse de vista. Yo tampoco salgo. Todo lo más para ver qué noche hace, que esta es muy mala: frío, lluvia, viento…
Sin duda “La Piolina” está en lo cierto: donde mejor se está es en casa.
——————
LAS FRASES
——————
“Llamo mérito al conjunto de un buen talento y un buen corazón” (José Cadalso)
“Siempre hay algo de ridículo en las emociones de las personas que se han dejado de querer” (Oscar Wilde)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO había oído nunca hablar de los Ghetto Btothers hasta que días pasados leí en El País un reportaje sobre ellos y especialmente, sobre su líder, el músico y pandillero Benjamín Meléndez, “al que Nueva York homenajea con comics, serie y documentales, retrato de un líder que logró pacificar la ciudad en los 70 y sentó las bases de la cultura del hip hop”
El vídeo musical que vemos y oímos tiene un gran valor documental importante la margen de que esa música y esos interpretes les puedan gustar.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL Carnaval terminará sin que el tiempo haya colaborado a su mayor brillantez. Hoy tendremos nubosidad abundante y lluvias durante todo el día. El termómetro prudentemente bajo. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados
• Mínima de 7 grados.
10 de Febrero , 2016 - 9:03 am
Benvido de novo á casa, patrón!
Polo que vexo, tivéches que sair de Madrid por entre as barricadas e incendios varios que dibuxas nunha cidade dividida e tensa. Xa che dixen que levaras ben o visado. E que, en caso de necesidade, esgrimiras túa condición de habitante do Noroeste Peninsular. Que alí somos ben mirados, ho! Sómolo pola gracia de adiviñar se subimos ou baixamos a escaleira, pola honestidade que mostramos durante tantos anos no oficio de serenos, e ultimamente por ser paisanos de Manquiña, o de “qué profesional”, lembras? Sí, ho!…o da peli aquela de narcotraficantes…”Carmiña, lo dejo. Desmasiado estresante…”; Manquiña,…a peli,…”Airbag”, con Arguiñano e todos aqueles.
Gracias aos teus avisos, eu procurarei ir preparado. Que marcho o xoves ao Foro, por mor de asuntos da carnicería que rexento, e levarei a man na carteira. Non vaia ser o demo, que á abuelita de 72 anos lle dea por ceibar a todos os carteristas da capital ao tempo.
Como vou apenas por 36 horas, e os negocios ocuparán boa parte de elas, soamente chegarei a cear co meu vástago o venres. Tampouco poderei ir a ningún estreno xa que o sábado de mañán hai curso de corte fino. Ou sexa que probablemente non coincida co cantautor irreconocíbel de 73 anos, Serrat.
Mala cousa, isa de cumprir anos! Moito peor ha ser non cumplílos!
Aseatodo; o puto peor ha ser cumplílos sen sentidiño. Ou co mesmo sentido que se tiña aos 10. Que de todo hai na viña. Mira por exemplo para Rita “La Cantaora”; que non chega aos 70 e xa se procurou retiro sen ter que “cantar” nada de nada, polo menos durante os catro vindeiros anos. Isa sí que ten o sentidiño amortizado.
Pero comprobo que non todo o mundo está vello na capital: Fernando Sánchez Guión, ao parecer, sigue incorruppto como brazo de mística escritora. E xovial, o condonado; perdón!, o condenado! Un crack, este Fernandito!
Estes día andiven lembrando -sen vir a conto de nada- das fermosísimas crónicas que fixéches de Barriga Verde hai uns poucos anos. Cómpre recuperálas, meu!
Trifón
10 de Febrero , 2016 - 12:39 pm
Felipe Sahagún @sahagunfelipe 8 feb.
Una alcaldesa, @ManuelaCarmena, reconoce que se ha cometido “un grave error” y pide perdón. Todo mi respeto.
miguel gonzalez @mgonzalezelpais 9 feb.
¿Es demasiado pedir un pais donde a los malos #titiriteros no los metan en la carcel y a los buenos trileros no los hagan senadores?
Un vicealcalde trabajando con móviles prepago que cambia con frecuencia como si fuera un camello. La mar de normal
pepe oneto @oneto_p 8 feb.
Pablo Casado pide que el PSOE retire el apoyo a Carmena ( También debería pedir que Rajoy le retire el apoyo a Barberà ) .
Pepe Fdez-Albertos @jfalbertos 20 hHace 20 horas
¿Cómo están respondiendo los mercados al aforramiento permanente de Rita Barberá?.
10 de Febrero , 2016 - 13:41 pm
Opiniones para todos los gustos.
http://vozpopuli.com/ocio-y-cultura/75759-albert-boadella-sobre-la-polemica-de-los-titiriteros-a-este-paso-llevaremos-a-otelo
10 de Febrero , 2016 - 19:03 pm
Me ha escrito Analista Marilyn y lamaneto infinito no haber estado a tiempo en casa para contestar aína a su amable comentario. Gracias.
La historia la escriben los ganadores, dice. Pero no: eso es un tópico, como el de que la historia es “magistra vita” o que los que no la conocen están condenados a repetirla. Frases hechas que no se sostienen ante el más elemental razonamiento.
La historia la escriben los historiadores, sean estos quienes fueren. Rien ne va plus.
El que mira al pasado para analizarlo no tiene por qué estar regodeándose (en su acepción perversa). El historiador mira al pasado, lo analiza y relata lo que ha interpretado. Punto. Lo que escribe no tiene por qué ser del gusto de todo el mundo y siempre habrá gente dispuesta a sentirse a gusto y otros a quiemes les resultará insoportable y al margen del sentido común: su sentido común. Mirar al pasado, sea como lo hacen los historiadores o sea como lo hacemos cualquiera de nosotros, no es malo ni emponzoña, créame: reflexionar sobre lo pretérito humaniza. Si en algún momento pensamos que eso puede avinagrarnos es porque tenemos algún problema y hay algo que no queremos saber o siquiera mirar. Y si el asunto es por “mirar demasiado”, primero hemos de detreminar qué es poco, qué suficiente, qué mucho y qué demasiado. Luego hablamos.
Yo me sentiría feliz de no estar en una trinchera si mi voluntad fuera no estar en ella. Jamás sentiría orgullo por estar en una o por no estar, porque el orgullo es algo de suyo peligroso y las acciones emprendidas desde el orgullo de no estar como desde el de estar han llevado a situaciones comprometidas a los sujetos y a los complementos indirectos del orgullo.
A mí no me da pereza utilizar ningún corrector ortogáfico o de lo que sea, pues entiendo que las personas somos animales perfectibles y no debemos dejar en el empeño de mejorar. Además, la pereza no me parece gran excusa para nada que se hace en público y para el público. Si me equivoco y lo hago mal, pues lo digo, pido disculpas y a otra cosa. Pero todos somos libres de no sustraermos a la pereza, a no pedir disculpas y a sostenella y no enmendalla, que es actitud muy varonil y castiza. Si se fija, tampoco en enmendalla hay tanto problema, pues para empezar bastaría con no separar los sujetos de los verbos con una coma. El resto ya irá viniendo. Es fácil. Los signos de puntución, si no ocupan su puesto ad hoc, son vallas, cortes en el hilo recto del discurso, titubeos. Se escribe como se piensa.
Contra pereza, diligencia (y contra la diligencia, los indios).
Como quiera, pues, que los que en un blog escriben lo hacen para que los demás puedan leer lo que dicen, yo no paso por encima: leo y me fijo en lo que se escribe; luego escribo yo lo que quiero en el uso libérrimo de mis capacidades, sean grandes o, como usted ya ha captado, sean tan pobres y vulgares como las de cualquiera.
Max
PS (no pongo data, no pongo posdata)/
Veo que debe haber leído mi novela (qué bien siguió mi esquematismo Nicolai Obsstroski, ¿verdad?) y por eso ha comprendido tan bien lo de que “en el centro están los que lamen…” Créame si le digo que en jamás de los jamases he encontrado a nadie que, teniendo esa actitud, reconociese que era de centro, que lamía la mano de los que golpeaban y chupaba la sangre de los ofendidos. Suele ser gente cargada de un convencimiento que les lleva a reafirmarse en sus creencias con un “¿y?” o con “qué se le va a hacer”, en ambos casos dicho con un tono de “tírame del aire”, tras el que cualquiera con dos dedos de frente reconocería el miedo, la inseguridad, la falta de argumentos. Sostenella, en fin, y no enmendalla.
10 de Febrero , 2016 - 23:36 pm
SIMETISA@telefonica.net
Para : madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es ,Blog
Asunto : La historia de Pedro Sánchez y Valeria
¿Mentiroso compulsivo? ¿Fabulador?. ¿Vendedor de humo?. ¿Ambicioso patológico?. ¿Confabulador y mentiroso?
No es cuestión de que esté de acuerdo o en desacuerdo con este individuo, es que no se puede ser más, como decirlo, más cantamañanas que el asesor que tiene…..
La historia de Pedro Sánchez y Valeria
Ojo… Este es el caballero que quiere ser Presidente cueste lo que cueste
porque él no miente… Manda huev……
El líder socialista se ha convertido en el hazmerreír a cuenta del vídeo de la famosa Valeria.
La pillada de La Sexta a Sánchez y su amiga invisible enfada al PSOE.
Pedro Sánchez quedó en evidencia el domingo ante los casi 1,3 millones de espectadores que vieron El Objetivo de Ana Pastor
La pillada del programa de La Sexta al líder del PSOE con la famosa Valeria -la mujer omnipresente que se ha inventado y repite en todos los mítines…
La historia de Pedro Sanchez y Valeria.mp4
https://www.youtube.com/watch?v=l0F57GtGtSw
10 de Febrero , 2016 - 23:37 pm
!Que susto me ha dado Don Paco con el encabezamiento de hoy!. Siento que mi país haya estado ayer en la portada del Financial Times, o como diría mi abuela, “en boca de todo el pueblo”, por asuntos menores con la que está cayendo.
Vamos a la música: https://youtu.be/mszSoTNqH3Y
10 de Febrero , 2016 - 23:39 pm
Moucho: https://youtu.be/MQJhUHxnxso
10 de Febrero , 2016 - 23:40 pm
¿ Un payaso en los Goya?
De : SIMETISA@telefonica.net
Fecha : 08/02/2016 – 19:40 (H)
Para : madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es
Asunto : ¿ Un payaso en los Goya?
Esto corre por Internet y se preguntan o afirman ¿HACIENDO EL GILIPOLLAS?. Sólo lo informan. Lo demás le corresponde a cada uno.
mariano no te abstengas, no seas pelotudo, ni gallego, se un hombre de estado. No seas cómo Boadid el Chico entregando las llaves de Granada y te pongas a llorar, defiende cómo un hombre lo que los votantes te han encomendado. pacto si, pero tú, de presidente formando ejecutivo y a cumplir el pacto en todos sus contenidos en menos de un año, con lo qeu en común tenéis psoe y ciudadanos y con esta mayoría absoluta devolver a España lo que le habéis quitado ser UNA, GRANDE y LIBRE.
Muy interesante lo ocurrido en la gala de los Premios Goya.
¿Es verdad?. El pablito si llevaba esmoquing de su clase.
Pedro Sánchez se presenta haciendo el ridículo sin corbata en una ceremonia en la que es obligatorio lucir un esmoquin, porque piensa que Iglesias va a ir con camiseta y no quiere parecer “casta” a su lado.
Pero Iglesias, en un golpe inteligente, como todos los que hace, le deja a los pies de los caballos acudiendo con lo que nadie se esperaba: un esmoquin, de camarero de bingo, pero un esmoquin.
Este duelo estético dice mucho de ambas personalidades, y de su lucha por convencer a un electorado superficial que solo percibe sensaciones.
De nuevo Iglesias le gana la partida a Sánchez, al que triplica en neuronas. Pero ambos están muy unidos porque comparten personalidades egocéntricas de libro.
Sólo hay algo peor que un tonto o un perverso, y es un tonto dominado por un perverso.
Postureo constante para alimentar a los simpatizantes y provocar a los adversarios.
Rivera no tiene más que sentarse a esperar, porque Pedro y Pablo lo hacen mas grande cada vez que actúan.
Amigos de izquierdas, seguro que hay por ahí otros candidatos que os representen mejor, porque estos personajes son dos niños presuntuosos que sólo buscan su triunfo personal. No le llegan al talón a Julio Anguita, un caballero, a Felipe González, ni a Alfonso Guerra.
Buscad mejor por favor, pero éstos no, éstos no pasan una entrevista de trabajo mínimamente rigurosa de una empresa de botijos.
Y de paso, Iglesias insulta al Rey dejando patente que aquí se pone pajarita y a él va a verlo con camisa remangada.
Esta noche, en la fiesta posterior, que conozco bien, ambos perderán el culo por hacerse un selfie con Bardem, Penélope y otras estrellas. Que alguien con tal inmadurez pueda llegar al gobierno de España (Enestepaís), me pone los pelos de punta.
A los que seáis partidarios de ellos, hacéoslo mirar por favor, por que las señales que os están dando las ve un hámster.
Un aullido.
Fernando López-Mirones
10 de Febrero , 2016 - 23:46 pm
Ficción en la selva:
https://youtu.be/QtXby3twMmI
10 de Febrero , 2016 - 23:53 pm
Flamenco en los Balkanes:
https://youtu.be/vPIGgGVSjNk