MANOLA
YA está en casa de forma definitiva. Había pasado conmigo el fin de semana, pero se la llevaron para someterla a una pequeña operación. Ayer ha vuelto de forma definitiva. Procede de la Protectora y durante cuatro meses Jesús “Chispas” la tuvo en acogida. Viene muy bien educada y es muy obediente, a pesar de que es todavía un cachorro de menos de un año. En casa mostró una especial curiosidad; no quedó un rincón que no visitase y tiene tendencia a acercarse a los sitios de más calor. De comer, mal. Le compré unas chuches, las coge con delicadeza y en cuanto me doy la vuelta las tira sin probarlas; a lo mejor como es mujer no quiere perder la línea. No sé si en otra ocasión les hablé de su raza: es una palleiro que tiene algo de Beagle y de perro salchicha. Pequeña, menos de 10 kilos, y con los mirada muy triste, como Bonifacio.
————————————
CANELLA DO HOSPITAL
————————————
SE inauguró puede que hace dos años y estuvo cerrada hasta hace poco.
¿Saben por cierto que es una canella? Es como se dice callejón en gallego, pero yo nunca lo había oído hasta que vi el letrero en ese (callejón) que han abierto en la Plaza de Santo Domingo, paralelo a la Iglesia de las Agustinas y que de momento es uno de los espacios más inútiles de la ciudad, al menos para la gente normal, porque tal y como está configurada es probable que sí sea utilizada por otros de vida menos ordenada o pudorosa. De momento, allí nunca vi a nadie, pero sí había restos de basura (latas de cerveza preferentemente) y de aguas menores y mayores. Pero podría tener utilidad para, por ejemplo, alguna actividad cultural o lúdica. Lo que yo haría si mandase, autorizar allí la instalación de un quiosco con una amplia terraza y, desde luego, cerrar la canella por las noches.
P.
————————————————-
LAS ELECCIONES DEL CÍRCULO
————————————————-
UN amigo me dice que un integrante de la Directiva del Círculo que se marcha, ha hablado con él para que se integre en una candidatura que se está formando desde dentro. La persona, que por cierto no ha aceptado porque no se lo permiten sus ocupaciones, es una de esas que podía hacer buena labor. De todas maneras eso que “desde dentro” se promueva una candidatura, sí puede perturbar la aparición de otras alternativas que saldrían al menos en teoría con un cierto hándicap.
————–
ARBOLES
————–
SEGURO que una mayoría de los lucenses ni siquiera se ha fijado, pero los árboles del bulevar de Ramón Ferreiro se han convertido en una pequeña obra de arte gracias al trabajo paciente y eficaz de los jardineros municipales. Han conseguido fusionarlos, injertarlos, o como se diga, a todos, formando una especie de unidad, que en esta época sin hojas tiene el aspecto de una gigantesca “escultura” de madera; y cuando tienen hojas en un lugar de sombra singular. Podría ser un lugar a visitare por los turistas, porque la fórmula no es frecuente.
P.
—————-
NARANJAS
—————-
LAS como por la noche. Cenó muy temprano (entre nueve y diez) y me acuesto tarde. Y siempre antes de acostarme tomo naranjas. Muchas. Creo que ya lo conté: hace un par de años más o menos, una madrugada me tome tres kilos. Y sé que eran tres kilos porque había comprado tres kilos y me las comí todas. Como consecuencia de tanta dedicación a las naranjas ya entiendo un poco del tema y puedo decir que esta temporada están muy bien de zumo, pero poco dulces. Y he probado muchas, muy diferentes y todas adolecen de lo mismo. Las mejores, unas que compré el lunes en uno de esos puestos que ponen en la carretera y además muy baratas: 10 kilos, 6 euros. Y si llego a llevar 20 kilos costarían aún menos: 10 euros. No soy asiduo de ese tipo de puestos de venta porque en la mayoría de los casos no funcionan, pero en este caso acerté
——————————————
EXCURSIONES TELEVISIVAS
——————————————
SI algún día entran a comprar en una tienda de pueblo, fíjense en los improvisados tablones de anuncios en los que hay ofertas de lo más curiosas. Pero hay una muy habitual, casi siempre avalada por una asociación de la zona, que anuncia excursiones para asistir en directo a los programas de la TVG. Los más apetecibles son “Luar”, “Bamboleo” y “Land Rover” que llenan las gradas del público con gente de los pueblos que se van allí a echar unas horas y a ver más cerca a sus ídolos. Tengo que hablar un día con alguien de la TVG para que me explique, si tiene explicación, un misterio: hace ya años se estableció que en estos programas de televisión, el público formaba parte importante del espectáculo y que, partiendo de eso, debería ser tenido en cuenta como alguien que debe cobrar por eso. En Madrid conocí a un productor que me contó que para sus programas contrataban al público a través de una agencia y que a la agencia le pagaban 3.000 pesetas por asistente, facilitaban el transporte y además les daban un bocadillo. Me parece que aquí no es así.
————————
PRESENTACION
———————–
LA sexóloga lucense y habitual colabora de EL PROGRESO y del “Diario de Pontevedra” Ana Castro Liz, está realizando una pequeña gira presentando su libro “Cuantas ranas hay que besar hasta encontrar al Príncipe Azul”. El día 10, jueves de la próxima semana, lo hará en Pontevedra en la Librería Paz, a las ocho de la tarde. En la presentación intervendrá la periodista Diana López.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO estará mañana protagonizado por Pablo Permuy, el deportista lucense que ha participado en más confrontaciones internacionales. Árbitro de balonmano en más de 1.000 partidos, es en la actualidad Delegado de la Federación en todo tipo de competiciones, entre ellas las internacionales y podría ser en el futuro Presidente del Colegio Nacional de Árbitros. En la charla cuenta numerosas anécdotas de su actividad.
———-
VISTO
———-
EN televisión varios anuncios promocionales de “La Pasión Según Andalucía”, calificado como “el mayor espectáculo musical de Semana Santa” y del que son estrellas los Cantores de Híspalis. Vean que merece la pena tanto la parte estética como la musical.
———-
OIDO
———
LOS timos en compras por Internet, han aumentado un 15% en el último año. Sugieren que se tomen las máximas precauciones, porque además los timadores son cada vez más sofisticados en sus métodos.
Personalmente, nunca he comprado nada por Internet. Es que además no sé ni siquiera entrar en donde se puede comprar, pero tengo que aprender porque cuando menos debe ser entretenido. En mi entorno hay gente que comprar por la Red y conozco un caso concreto de alguien que compra por Internet coches, que ha hecho ya varias operaciones de este tipo y que siempre le han salido bien.O sea, que hay de todo.
———–
LEIDO
———–
LAMENTO no conocer el asunto ni medianamente bien, pero la cosa debió haber sido gorda cuando en El Mundo, ha motivado este artículo de Agustín Pery que titula “Maestro en cobardía”:
“Un fascista, un sectario abotargado, un aprendiz de Goebbles. No se quejarán del arranque ¿verdad? Un tercio de columna para insultar a un tipo del que todavía no he dicho el nombre. En realidad da igual. Que muchos maestros de Cataluña y Baleares se dediquen a adoctrinar en vez de a educar es algo habitual. Pero este tipo, además de totalitario, es bastante cagón. En cuanto su hazaña ha acabado en una comisaría, le ha entrado canguelo y se ha borrado de esa misma red que utilizó para vejar a un menor por declararse español y balear. Le pido que saque el valor de allá donde le quede un resquicio y no renuncie a ser mártir del poble vía Twitter. Porque el drama no son los maestros que anteponen la ideología (independentista) a la pedagogía, sino que cuentan con todo el aparato a su servicio. Esos que deberían proteger al alumno son los primeros que alientan a los talibanes de la lengua y la tierra. Así que, Amadeu, vuelve a Twitter, anda. Seguro que el Govern balear te hará un homenaje. Por valiente, por independentista. Espero que no por buen maestro.”
——————
EN TWITER
—————–
• JUANMA DEL ALAMO
“Iglesias sabe que el votante tiene la memoria de un pez y cuando le interesa se comporta como una monja y cuando quiere, como un dictador.”
• JUANMA DEL ALAMO:
“Ayer bajó al fango, se revolcó y faltó a todos. En una semana dirá en voz baja que “hay que debatir de forma educada y correcta”.
• FERNANDO GAREA:
“Carmena pide a Podemos que apoye la investidura de Sánchez.”
• SGUEINA:
“Las líneas paralelas nunca se encuentran si alguna no pierde su condición”
• LUIS DEL PINO:
“Ahora los inquisidores de la Memoria Histórica quieren censurar al historiador Stanley Payne”
• EL PAÍS CULTURA:
“París celebra los 75 años del “Concierto de Aranjuez” con varios actos de homenaje a Joaquín Rodrigo”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Felipe González sobre Pablo Iglesias: “No entiendo por qué tiene tanto odio dentro” Ni Vd, ni nadie…”
• PABLOMM:
“Nos produce un profundo rechazo los homenajes a terroristas” (PSOE sobre Otegui)
• PUBLICO.ES:
“Un pueblo de Guadalajara con 247 habitantes destina 200.000 euros a una corrida de toros”
• MANUELA CARMENA:
“Un gobierno fuerte y del cambio es un gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos. Que nadie me malinterprete.”
• ANTONIO CAMUÑAS:
“Visto lo de ayer, o Sánchez Castejón se enfrenta de una vez a Podemos o el PSOE va a dejar de representar a la izquierda a toda velocidad”
• EL CONFIDENCAIL:
“¿Excolarización? La errata que persigue a la Junta de Andalucía en Córdoba”
• ABC.ES: “
Una aspirina al día reduce el riesgo de cáncer”
• CULTURA EL MUNDO:
“Dije no a Juego de Tronos y Prisión Break” (Luis Tosar)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PARA el reporterismo radiofónico, el gran invento han sido las grabadoras de casette, que sustituyeron a los magnetofones portátiles de cinta; estos eran muy malos; las de casette muy buenas. Las primeras que hubo en Lugo las trajo Radio Popular en 1967. Eran pequeñas (como un libro un poco gordo), muy manejables, funcionaban a pilas, daban una gran calidad y tenían un micrófono muy bonito y fiable con una mando que permitía poner en marcha el aparato.
Las primeras veces que salí a trabajar con esas grabadoras, llamaron mucho la atención. Eran caras; costaban 5.000 pesetas en números redondos y para dar una idea era más que lo que yo cobraba de sueldo como redactor. Otra de sus ventajas era que las cintas eran de larga duración. Las había hasta de 90 minutos, aunque las más recomendables eran las de 30 minutos o, todo lo más las de una hora. Las de hora y media, si las pilas no estaban muy nuevas, podía producir una grabación en la que la voz saliese un poco lenta y resultaba muy improcedente. Otra de sus ventajas era que era muy fácil hacer la emisión de lo grabado sin problemas con una manipulación que se hacía en segundos. Los mejores aparatos eran los Philips y personalmente fui un partidario de este sistema y lo usé incluso cuando ya habían aparecido los CDs. Aquel invento de los grabadores de casette fue uno de los grandes inventos para la radio a partir de los años 60.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER Noticia de Balaidos:
“Hasta cuatro personas de seguridad habían abandonado su lugar a pie de campo para intervenir contra un aficionado de 50 años, socio histórico, que portaba una bufanda de Celtarras. Un empleado consideró que se trataba de «exaltación del terrorismo» e intervino ante la incredulidad de los celtistas que le rodeaban, que no daban crédito a lo que estaban viendo.”
Los cuerpos de seguridad estatales, sin chalecos, mientras los privados, sin cabeciña.
RESPUESTA.- Lo raro que encuentro en esta noticia, si es de ahora, es que los de seguridad no sepan que hay un grupo que se llama así y que lleva apoyando al Celta un montón de años.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “El Príncipe”.- 4,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “Buscando el Norte”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (24.7%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (17.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo: la investidura’ (14.9%)
La 1: ‘Debate de investidura’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “El Príncipe”; a las 23,31 horas veían la serie 4.842.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,4%.
- “Toma Partido” ha durado dos semanas. El debate político de Cuatro, que se emitía en prime time ha sido cancelado por baja audiencia, que además fue descendiendo a medida que pasaban los días. Empezó el 22 de febrero de 660.000 espectadores y el 1 de marzo sólo llegó a los 284.000.
- Daniel Sánchez Arevalo, el aclamado director de cine y guionista (‘La gran familia española’, ‘Primos’) se alía con Atresmedia para idear una nueva serie, que supondrá su regreso al medio en el que comenzó. Estará producida por Mediapro, para la que será su primera ficción televisiva de índole nacional
Para la compañía de Jaume Roures será su primera ficción de escala nacional desde 2006, cuando participaron en la producción de ‘Mujeres’ (en colaboración con El Deseo de Pedro Almodóvar). Hasta ahora, habían producido series para el mercado catalán, entre las que destacan ‘Nit i Dia’ o ‘La sagrada familia’. (Fuente: Vertele)
- La última entrega de ‘En la tuya o en la mía’, en la que Bertín Osborne se desplazó a Oporto para entrevistar a Iker Casillas en su nuevo domicilio, levantó algunas críticas en la red. ¿El motivo? La escasa presencia de Sara Carbonero, que únicamente apareció en la cocina.
Numerosas voces alzaron sus críticas en redes sociales y le tildaron de machista, comentando que el presentador cortaba constantemente a la periodista al hablar. No es la primera vez que acusan al cantante de ello, ya que en su día Gemma Nierga le criticó en antena por sus “frases machistas” en la visita de Mariano Rajoy al programa.
Este miércoles, Bertín fue cuestionado en un acto acerca de su opinión al respecto de estos comentarios. Unas acusaciones que no le sentaron demasiado bien, por lo que terminó por estallar: ”Esa es una gilipollez propia de cortitos mentales. Esto parece un país de gilipollas con las cosas que se dicen, yo no he sido machista en mi puñetera vida y el que lo crea, que le den por el saco, que a mí me da igual”, afirmó.
“¿A qué se debió eso? ¿En qué momento del programa? Yo no he cortado en mi vida a nadie. Ella entró en la cocina porque le dio la gana, si se hubiera sentado en el sofá, yo encantado. Ya está bien de gilipolleces”, aclaró Bertín.
Posteriormente, el presentador aseguró que “yo estoy en mi salsa siempre, sino no lo hago, cierro y me voy, como estoy a punto de hacer ahora mismo porque me está tocando las pelotas esta estupidez”, dejando patente su enfado.
“Se publican muchas gilipolleces, y como llevo muchos años en esto he escuchado de todo. A mí me han ‘matado’ dos veces, una en México y otra en Venezuela, y a mi madre casi le da un infarto. Eso se ha publicado también, lo que quiere decir que lo que se publica no siempre es verdad. Eso es una gilipollez y a quien lo haya publicado le estoy llamando gilipollas”.
Pablo Carrasco, director y productor ejecutivo de ‘En la tuya o en la mía’, habló a Vertele sobre la preparación del programa del portero y otros secretos del formato, aclarando que la escasa presencia de Carbonero se debió a “que el protagonista era Iker. Nosotros cada programa lo hacemos a medida de nuestro invitado, para que esté cómodo y brille. Y hablamos con Sara y le preguntamos qué le apetecía hacer, cómo se sentiría más cómoda y así lo hicimos”, aseguró. (Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
—————
COMO en los viejos tiempos, en los que Bonifacio estaba como un roble. Con Manola hemos vuelto al paseo de madrugada de casi una hora, hoy en medio de un viento frío y sin agua. “La Piolina” se borró, porque de momento no ve a Manola con buenos ojos, lo mismo que a Manola, por ahora, “La Piolina” no le resulta simpática. Esperemos que con el tiempo las relaciones se estrechen.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada hay más útil que aprender muchas cosas, ni más fácil que oírlas” (Juan Luis Vives)
“La estimación es como una flor; una vez pisoteada o ajada, no vuelve a recobrarse nunca” (Giacomo Leopardi)
—————–
LA MUSICA
—————–
CURIOSO marco, curiosa agrupación (“Urban Soul Orchestra”) y curiosa música. Todo forma un conjunto muy agradable. Nos lo ha hecho llega Bolita:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Inestabilidad durante toda la jornada. Nubes, claro y lluvia serán la tónica con una temperatura propia de la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 7 grados.
4 de Marzo , 2016 - 10:57 am
A pesar de ser muy respetuosa -de siempre- con las cuestiones de lengua e idiosincrasia, yo he sufrido en mis propias carnes (las de un hijo) la injusticia que se vive en estas islas, por cuestiones que nada tienen que ver con adquirir conocimientos de cualquier índole.
Sobre el caso que menciona Paco, por si fuera de algún interés:
Resulta que un docente (músico) divulgó en las redes información de un alumno suyo, -16 años- ridiculizándolo por razones ideológicas.
Otro caso peligroso, ahora con el beneplácito del conglomerado del Pacto, que nos llevará al -aquí no ha pasado nada- y al ridículo generalizado.
http://www.diariobalear.es/?p=30039
4 de Marzo , 2016 - 11:20 am
¿Qué famoso millonario da nombre a una receta mítica de ostras?:
A- Rockefeller
B- Pedrín
C- Amancio Ostrega
D- El tío Gilito
Si andas más perdido que un octopus en un garaje, no te pierdas al Octopus Larpeiro este domingo.
4 de Marzo , 2016 - 11:23 am
A Canella non pode convertirse na segun praza inútil da cidade, sinxelamente porque a primeira nunca existiu tampouco. Por agora tivo a súa ‘utilidade’ o ano pasado pois no Arde Lucus sí foi ocupada igual que outras prazas da cidade. A min paréceme que quedou fermosa e peculiar pero é certo que merece outra vida.
4 de Marzo , 2016 - 11:25 am
segunda*(!)
4 de Marzo , 2016 - 11:29 am
https://youtu.be/8N-hfp8SPwY
Bonito homenaje de los Cantores de Hispalis a los capataces de la Semana Santa andaluza. No se pierdan la impresionante imagen del Cachorro trianero. Nunca ha dejado de impresionarme esta talla que representa la expiración de Cristo. Todos los años en jueves santo, un día antes de salir el paso, me paso por la Iglesia del Patrocinio para admirarla un buen rato. Sale en el minuto 3,22.
Este año espero hacerles llegar algunas de mis vivencias de la Semana Santa sevillana y no solo las gastronómicas.
4 de Marzo , 2016 - 14:41 pm
CAIN
Era O Caín en los años 70 y 80 un personaje tremendamente peculiar. Iba por las calles de Lugo enfundado en un uniforme de color azul oscuro, con sahariana abotonada hasta el cuello, ceñida con un cinturón tipo militar de cuero negro, dotado de una ostentosa hebilla de latón bruñido con el emblema del Ejército de Tierra y pantalón con perneras introducidas en botas militares de las reglamentarias en la época: marca Segarra, cordones, tres hebillas niqueladas en la media caña y suelas de goma unidas con el resto de la bota mediante tornillos colocados antes de su vulcanizado. Estas botas destrozaron muchos pies, no así los de O Caín, al que en más una ocasión le suministramos botas de las que teníamos en el cuartel.
Remataba su indumentaria con una gorra de plato, en la que figuraban la letras LN (Lotería Nacional), al tiempo que, en invierno, se enfundaba en un abrigo 3/4 tipo militar, con dos hileras de botones dorados con escudo, los mismos que decoraban su guerrera. Y es que José Ayán, nombre real de Pepiño das Loterías, sobrenombre O Caín, era el único vendedor “a pie” autorizado oficialmente por Loterías, que le suministraba directamente los décimos en la Delegación de Hacienda, lo que él remarcaba en varias entrevistas publicadas en El Progreso, donde aprovechaba para quejarse amargamente de la competencia desleal.
Pepiño no era muy dado a la limpieza, lo que se dejaba notar en la roña que acumulaba su uniforme. Los posibles efluvios que de su ropa probablemente emanaran, estarían enmascarados por el tufillo provocado por su excesiva afición al alcohol, preferentemente cerveza de la marca Voll-Damm, a la que muchos le invitábamos, porque su carácter algo faltón era más que entrañable y, como personaje autóctono, era muy nuestro y le profesábamos sincero afecto. De hecho, Sindo, propietario de la Tintorería La Emperatriz de la calle 18 de Julio, le lavó la ropa en más de una ocasión, al tiempo que lo invitaba en el bar Docar, parada obligatoria de O Caín, en la misma calle, uno de sus trayectos habituales hacia su domicilio (el de Pepiño).
Pero lo más significativo de José Ayán, era su devoción por Franco, “el que me dio el chollo”. Portaba innumerables cintas con los colores de la Bandera Nacional, adornaba su uniforme con pegatinas de Falange o el escudo pre-constitucional y llevaba tarjetas con los retratos del Caudillo, de Tejero y de José Antonio, que enseñaba a toda alma viviente que se parase a hablar con él. Para darle más sonoridad a la cosa, incorporaba a su persona un casette marca Philips, de aquellos que tenían un teclado enorme, con una tecla en rojo más que ostensible, donde sonaban de manera continua el Himno Nacional, Cara al Sol, Yo tenía un Camarada, el Novio de la Muerte… y un sinfín de marchas militares, teniendo especial preferencia por la Marcha de Infantes, la que se interpreta ante los Generales o Almirantes. Ni que decir tiene que a veces, cuando se paraba delante de nuestro cuartel a saludar militarmente a la Bandera, mientras su aparato musical atronaba como si no hubiera un mañana, manteniendo el ademán imperturbable, sin una oscilación siquiera de su personalísimo bigotillo, postura que se puede observar en un retrato a carboncillo que se exhibe en el restaurante Manuel Manuel. La verdad es que por la noche incordiaba un algo, pero es que ese era Caín.
Su carácter le trajo algún disgusto en forma de agresiones por parte de algunos que no lo conocían y más de un abuso por parte de alguno que si que sabía de quien se trataba, pero lo cierto es que a Pepiño, intimamente, se le apreciaba y defendía, pese a su exigencia de saludo cuando nos cruzábamos con él vestidos de uniforme. Por cierto, ¿cuánto tempo hace que no se ve un soldado de uniforme en Lugo?. Parece que pasaran siglos…
Quiso la Parca llevarse a nuestro Caín a primera hora de la tarde de un día lluvioso del año 83, falleciendo en una de nuestras ambulancias mientras era trasladado al Hospital de San José víctima de un ataque cardíaco. Con él se fue alguien que coloreaba a un Lugo mucho más tolerante, a mi juicio, que el actual.
Caín fue sustituido en sus funciones de manera extraoficial por “El Ministro”, también trágicamente desaparecido. De él hablaremos en otra ocasión, porque esa ya es otra historia.
4 de Marzo , 2016 - 15:41 pm
Supongo que en Santiago habrá en alguna parte un rincón que se llame ‘A Canella’, como ‘As Fontiñas’, y los eruditos de turno importan lo que haga falta para cobrar el canon
Teóricamente, con la regular pérdida de -n- y -l- intervocálicas los resultados de lat. canale y de lat. calle se confunden en Cal, y los derivados *canlella, *calella (canalillo, y calleja) pueden haberse refundido
Más lucense ‘calexa’ (canal de fuente y calleja), calexón (dim.) y ‘calexar’ (limpiar la hierba de los surcos entre el cereal, marcar surcos)
4 de Marzo , 2016 - 15:43 pm
El despojar a las ciudades de su funcionalidad y convertirlas en basureros de malas artes es un fraude al público: lo plastificamos todo (hasta los nombres), pero se lo quitamos a todos.
4 de Marzo , 2016 - 16:29 pm
Ja ja, dice Oneto:”El paquirrín coreano se cabrea”.
Y es que Kim Jong-Un, amenaza con recurrir al arma atómica en reacción a la nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que aumenta las sanciones internacionales contra su régimen.
4 de Marzo , 2016 - 17:07 pm
Octopus larpeiro: Yo solo conozco la salsa de ostras de Mercadona; las ostras a lo millonario, ¿pueden ser a lo John Jacob Astor IV, o Benjamin Guggenheim, que se pegaban grandes banquetes en el Titanic?
¿No?
Entonces van a ser las ostras Rockefeller, famoso plato que fue creado en 1899 , en ese tiempo era el hombre más rico del mundo, el plato llamado así en alusión a la “riqueza” de la salsa que les acompañaba, parecida a la tártara.
4 de Marzo , 2016 - 17:23 pm
http://www.cope.es/player/javier-ruperez-otegi-es-un-criminal-no-es-un-preso-politico&id=2016030410140001&activo=10
Los ilustrados que hayan votado a Iglesias News, deberían escuchar a una de las víctimas del alabado por él y recientemente excarcelado Arnaldo . Si después de escucharlo siguen dandole apoyo, se pueden considerar colaboradores de su banda .
4 de Marzo , 2016 - 17:41 pm
No solo Ruperez, hay que recordar el tiro a Gabriel Cisneros:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-bono-recuerda-angelito-otegi-secuestro-javier-ruperez-le-pego-tiro-pierna-gabriel-cisneros-20111027110337.html
4 de Marzo , 2016 - 18:12 pm
Hola, Paco. El “Chúndara” (onomatopeya fono-musical) corresponde al pasacalle “La Entrada”, de Quintín Esquembre. Tu confusión fue debida al asimilar esa acepción popular con mi pasodoble “Peñafiel – Banda y Charanga” (ésta última palabra ya no figura). Bueno, sigue sonando “cutre” (sonido Midi)
https://youtu.be/CfVeKL1C3E8
El pasodoble no lleva letra. Pero, tengo una partitura (no registrada), cuya texto finaliza así: “… Y a la hora de soñar, /Peñafiel es mi fortuna: / Albarda, mujer y burra”; / vino tinto y pan candeal” [ref. al pan de Lozoya] Un abrazo y saludos.
4 de Marzo , 2016 - 18:16 pm
Perdón. En mi canal YouTube… mi pasodoble “Peñafiel” figuraba en primer lugar. Ahora está en segunda posición, después de “Cuándo vendrás”, cantada por nuestro Joel Hortas (q. e. p. d.), siendo él mismo quien editó el vídeo que tod@s vosotr@s oísteis y visteis en repetidas ocasiones. Vaya todo ello en memoria suya
https://www.youtube.com/user/fraibigardus
4 de Marzo , 2016 - 19:20 pm
Sr. Armesto, penso que o Caín non era o único vendedor de loterías autorizado. De feito, lembro ao chamado Pin, home pequeniño e que tiña liortas constantes co Caín. Tamén levaba un uniforme e gorra de plato, pero sen laureadas nin lamparóns, coma o célebre Pepe. Ao millor non estou no certo, mais penso que sí.
4 de Marzo , 2016 - 20:07 pm
!Son como niños!Un juez aplaza la declaración como imputado del Pte de Diputación Orense para que vaya a eurodisney.
Por cierto, que cinismo se gasta Don Mariano, se inhibe de presentarse como candidato ante el Rey, y acusa de sectarismo a Sanchez que al menos le ha echado cjns y lo intenta y dice que no tiene programa, cuando ha expuesto más de 200 medidas.
Tremendo lo de ayer, dijo Rivera que “me ha negado hasta la palabra”, “no puedo forzar a Rajoy y su partido a que se sienten en la mesa, lo hemos intentado” “Su plan se ha ido al garete y ya no le queda más remedio que recurrir al inmovilismo y al no porque no, aunque -el no- beneficie al mayor enemigo de nuestra libertad” (Podemos).
Llamó a Sanchez, acostumbrado al ordeno y mando, queria que los socialistas le apoyasen, su mantra es: yo he sido el más votado, así que me llamáis para que YO forme Gobierno, Gobierno que naturalmente presido YO”, lo que es la negación de la “negociación”, el pateo a la POLITICA,la actitud del “no sabe con quien está hablando”: yo, y basta, ni llamó a Rivera, porque sabia que no le ayudaba la aritmética con Ciudadanos, posteriormente se molesta porque Rivera atendiera la llamada y la petición de apoyos de Sanchez.
Y es que sigue tan altanero cual Zeus en el Olimpo con mayoría absoluta que ya no tiene, el Rey le ofreció la investidura (lista más votada). Y dijo NO. Entonces el Rey, le encargó gobierno a quien, al menos, ha cumplido con su deber de intentarlo.
En el debate, le descolocaron y removieron las tripas de su bancada que no quieren cambio, ni reformas y apeló al sarcasmo y al desdén, en un tono lamentable, porque el desprecio no es a sus adversarios sino a los millones de ciudadanos que los votaron, se ve que no se mira en el espejo cuando reprocha a Sanchez tener solo presente su propia supervivencia,
Gritos de “traidor” de su bancada para un español como Rivera que sin empuñar el garrote, prefirió la palabra y poner a España como protagonista.La España que duele.La España molesta.La España cabreada. Esa España que es el objetivo de los diputados que estaban escuchándole.
Albert Rivera y Pedro Sanchez son hoy los políticos que pueden salir a la calle sin temor a ser confundidos con un viejo demonio del pasado.
C’s estaba dispuesto a llegar a acuerdos de gobierno con el PP. Pero Don Mariano, que no sumaba con C’s, le dijo al rey lo de “pasa palabra”, porque se temía la que le iba a caer en el Congreso. E hizo lo de siempre: nada.
Y nula capacidad que tiene la derecha actual para ejercer la más mínima autocrítica. Empezando por su “carismático” líder, pasando por sus militantes y terminando por sus votantes. Cero. Nada. No existe la autocrítica.
Así nos va. Así nos irá.
4 de Marzo , 2016 - 20:54 pm
Analista, en la entrevista, Rupérez ya habla del tiro al estómago de Gabriel Cisneros, causa posterior de su muerte .
4 de Marzo , 2016 - 21:05 pm
Analista Marilyn, bingo, efectivamente es las ostras Rockefeller, creadas en el restaurante Antoine en Nueva Orleans. Pero la receta es un secreto de familia. Despacharon millones.
Un saludo
4 de Marzo , 2016 - 21:23 pm
De la canallesca de hoy :
“Las operaciones estéticas en las mascotas tienen los días contados. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes que España se adhiera al convenio europeo sobre protección de animales de compañía. Un documento que prohíbe, según explica el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, todas las intervenciones quirúrgicas que persigan “modificar la apariencia de los animales o conseguir un objetivo que no sea curativo”. Y, según recoge el texto del Consejo de Europa, eso incluye: cortar la cola y las orejas —una práctica extendida en razas como el dóberman, dogo alemán o bóxer—; seccionar las cuerdas vocales, y extirpar las garras y los dientes.”
Si las razas actuales de nuestros perros no fuesen resultado de una búsqueda de diferentes estilos de belleza y utilidad, pensaría que los chinos no tienen derecho a comérselos, como deben pensar los Hindús sobre nosotros y as vaquiñas .
4 de Marzo , 2016 - 22:21 pm
Amigo Churrusqueitor: al otro vendedor que usted menciona yo no lo recuerdo. No sé si es que se trata de alguien anterior a mi época. No obstante si que conservo en mi memoria lo de “unico vendedor autorizado”, repetido como un mantra por el pobre Pepiño en El Progreso.
Lo que si presencié en más de una ocasión fueron las agarradas entre Caín y otro portador de gorra de plato, pero con uniforme gris. Se trataba de uno de los vigilantes de aparcamientos de la ANIC (Asociación Nacional de Inválidos Civiles), que vendían los tiques in situ. Habían sustituído a la Zona Azul (¿recuerdan los relojitos de plástico que se ponían en el parabrisas?) y fueron relevados por la ORA, a la que se incorporaron algunos.
Caín y ese hombre se la tenían mutuamente jurada.
4 de Marzo , 2016 - 23:23 pm
Perfecto, mosca. No soy muy político, pero la coalición PS (OÉ, OÉ, OÉ) y C’s me parece la más útil, tal como están las cosas. El problema está en esa obsesión cerril de los nacionalistas (con todo mi respecto a su “derecho a decidir), con el apoyo ¿incondicional? de Podemos (el árbol podrido). Vuelvo a confesar que no voté la Constitución Española por desconfiar de las mal llamadas Comunidades (o “Nacionalidades”). Y de aquellos lodos vienen estos barros. Ah, por cierto, en la votación, pude divisar a Marta María Rivera Cela en su escaño cuando votó: “Sí”.
4 de Marzo , 2016 - 23:25 pm
http://www.lavanguardia.com/vida/20160303/40169168284/pueblo-vecinos-no-humanos-perros-gatos.html ”
Un pueblo español declara “vecinos no humanos” a perros y gatos ” .
Cualquier mañana, nos levantaremos con la noticia de que han sido incluidos en la Seguridad Social .
4 de Marzo , 2016 - 23:29 pm
Samba de mi corazon que late….(un paseo por París).
https://youtu.be/WSr9Tt0DOPQ
4 de Marzo , 2016 - 23:33 pm
Se supone que es amor.
https://youtu.be/BFiB-twXn3k
4 de Marzo , 2016 - 23:34 pm
Canción para Elena (en griego).
https://youtu.be/8GjGMKOHT8Q
4 de Marzo , 2016 - 23:35 pm
Hola, Suso. Sobre el tal Pepiño, repartidor del Progreso, recuerdo que mi padre me comentó (uso el pretérito indefinido castellano) que, “de aquélla”, el pobre vocero de El Progreso iba anunciando la noticia de la pesca de Franco: ¡El besugo de Franco!… ¡El besugo de Franco!… Y un indignado viandante le dió una bofetada, tirando al “rapaz” por el suelo. ¿Fue eso verdad o fue un “bluff” (pron. la “u” como una “a” obscura o perezosa, y no con la “u” del Sr. Rajoy). Incluso, llegaron a decir, que algún malintencionado instruyó a Pepiño en dicho slogan…
4 de Marzo , 2016 - 23:42 pm
Nina Simone: El pecador
https://youtu.be/KNZzJREiOqs
5 de Marzo , 2016 - 0:30 am
Hello, little ball… El “Sinnerman” de Nina Simone (suelo oír, de vez en cuando, un long.play suyo plagado de hermosos “blues”) me ha hecho recordar el “Sinnerman” del conjunto “Nuestro Pequeño Mundo”, allá por el 68 y, también el recuerdo de la primera sinfonola que escuché en un bar de la calle Clérigos. Fue en agosto de 1967, en compañía de C-Elsa, mientras yo y Rosa Paramio (una guapa pianista que había dirigido a Los Alesandi Terceros durante unos días) oíamos en el pick-up la canción un hit de verano de Los Pekenikes. ¡Qué tiempos!
https://www.youtube.com/watch?v=NiyBzbhyp6w
5 de Marzo , 2016 - 0:48 am
Mira tú por donde a estas alturas de mis kilómetros de asfaltos, alguien de entre los que piensan por nosotros que no por los demás, está mirando de eliminar el aparcamiento en el examen para sacar el Carnet de Conducir, supongo que por los la tecnología de sus autos al efectuarlo de forma automática .
A este paso, aquellas batallas sobre ” lo saqué a la primera ” pasarán a la historia al igual que pasaron las de la putamili y tantas otras que nos han entretenido hasta aquí . ¿ En qué batallas nos irán dejando pelear ? .
5 de Marzo , 2016 - 0:52 am
Perdón… quise escribir: la canción-hit “Arena caliente”. En este disco, tocaba la trompeta Pedro García (que, además, era ingeniero naval) al que, años después, conocí en Madrid, al ser vecino de mi hermana Rosi. Recuerdo que, tocando yo en su piano, me dijo: “Oye, Pepe, observo que estás componiendo las notas del bajo”. Fino observador. Nunca toqué igual una pieza (salvo si era clásica, claro).
https://www.youtube.com/watch?v=NiyBzbhyp6w
5 de Marzo , 2016 - 0:59 am
Perdón, de nuevo, por repetir… “Sinnerman” de Nuestro Pequeño Mundo. Aquí va, para volver a pecar, “Arena caliente”, de los Pekenikes. En el minuto 1:30 a 1:34 aparece mi amigo Pedro García, el joven rubio de bigote con gafas de sol.
https://www.youtube.com/watch?v=NiyBzbhyp6w
5 de Marzo , 2016 - 1:05 am
Si esta vez no copio la URL de “Arena Caliente”… ¡me la corto! (la coleta, eh)
https://www.youtube.com/watch?v=5PiqG4waR-Y
Uuuf, menos mal. Esa repetición debió ser cosa del Año Bisiesto y del Mono.
5 de Marzo , 2016 - 1:05 am
Gracias, Pepe!. Ignoro si se trata del mismo Pepiño, pero la anécdora ilustra perfectamente el carácter ciudadano lugués “de aquella”, que se me antoja lamentablemente perdido.
Un abrazo.
5 de Marzo , 2016 - 1:14 am
No, Beethoven, no. No se trataba de un besugo, sino de un cachalote, ni de Pepiño, sino de otro vendedor de lotería que se llamaba Manuel; due detenido, durante la visita de Franco, junto al Banco Hispano; el Jefe del Estado se encontraba en la Diputación.
Usted tiene edad para recordarlo; Armesto, no.
5 de Marzo , 2016 - 10:28 am
Gracias, Fray Bernardo, por reavivarme las neuronas. Exacto, era un cachalote. Y, ahora recuerdo que no fue mi señor padre el que me lo dijo, sino mi señora madre, una mujer muy alegre (hablaba gallego, al nacer en Carracedo del Monasterio -quinta provincia gallega-)
5 de Marzo , 2016 - 10:39 am
Respecto a los dos voceros, lo que mejor recuerdo es que uno de ellos (Manuel o Pepiño) era un mozalbete bajito, con el pelo rubio y con el flequillo en punta…