MIGUEL CARADUJE, ¿CANDIDATO?

EL próximo día 17 el Circulo tendrá nueva Directiva; acaban de convocarse elecciones y se ha abierto el proceso electoral. A tenor de la inquietud que hay por el futuro, lo normal es que no sea complicado encontrar un grupo que mantenga muy viva una sociedad que ya ha cumplido 160 años y que siempre ha sido un icono de la ciudad. Ahora mismo, que yo sepa y pendiente de que se haga oficial, se está formando una candidatura que estaría encabezada por Miguel Caraduje, abogado lucense y Director de la Escuela de Práctica Jurídica. Le conozco mucho y estoy seguro de que lo haría muy bien. Le he llamado para preguntarle qué hay de cierto y me ha respondido que aún no lo tiene decidido. Pero yo creo que sí.
————————————–
LAS ELECCIONES DEL PP
————————————–
UNO de los personajes importantes del PP lucense me decía hace un par de jornadas: “Estoy deseando que pasen las elecciones del domingo y supongo que como yo toda la mucha gente del partido con sentido común; porque las divisiones y los distanciamientos entre los militantes que se están produciendo van a pasar factura y no sólo a corto plazo. Están pasando cosas muy desagradables y algunas están trascendiendo a la opinión pública, lo que nos hace mucho daño. Parece que se está dando eso de que “en política los rivales están en los otros partidos y los enemigos en el propio”. Si cuando esto termine, que le quedan pocas horas, somos capaces de hacer borrón y cuenta nueva, será muy bueno; pero es muy difícil”.
——————–
¿PELOTAZO?
——————–
SI fuese cierto, desde luego sería un pelotazo; pero de momento, que yo sepa, solo se trata de un rumor. Recogiendo lo publicado por Fidel Fernán en sus emisoras y en las redes sociales, conté hace unos días que el presidente del Lugo tenía una oferta por sus acciones procedente de un grupo en el que estaban los jugadores Diego López y Roberto Trashorras. Ayer me han dicho la cantidad que se barajaba: 8 millones de euros. Si fuese así, el negocio del siglo que podría titularse así “como ganar mil millones (de pesetas) en unos meses y sin molestarse mucho”
¿Qué si es verdad? No tengo ni idea; pero me extraña el silencio del Consejo de Administración.
———————————-
EDUARDO MOURELLE
———————————-
EL PROGRESO del viernes publicaba la esquela de Eduardo Mourelle Bargados y al margen del fallecimiento de un amigo, también con su desaparición se empieza a cerrar un círculo de gente que en los 60-70 tuvieron una gran presencia en la vida social, comercial y lúdica de la ciudad y que están falleciendo en los últimos tiempos.
Eduardo Mourelle fue, durante su vida laboral activa, representante. Los representantes en aquellos años a los que me refiero, eran una clase laboral de primera, ganaban una fortuna. Les doy un dato para que se hagan una idea: cuando yo ganaba 1.000 pesetas mensuales en la radio, Eduarmo Mourelle gana 40.000 más comisiones como representante de González Byass, una empresa cuyas diferentes marcas llenaban los anaqueles de los locales de hostelería; desde el Tío Pepe a las aceitunas La Española, pasando por coñacs, ginebras, vinos de mesa…
Eduardo era un gran vendedor y al margen de eso una persona dotada de unas especiales cualidades para la relaciones personales y comerciales. Yo era el más joven de un grupo que compartía despacho en el último piso de la casa de Calzados Seijas, al fondo de la Plaza de España, donde estuvo hasta hace poco Souto. Allí se encontraba Publicidad Garalva, donde yo colaborada, y tenía Mourelle su oficina. Pepe Garalva, su socio Eugenio Álvarez Nogueira, Mourelle, Cesar Quijada, yo… Éramos amigos y algunos trabajábamos codo con codo y después nos íbamos de vinos, comíamos o cenábamos fuera y tomábamos copas en el Scotch, el Versalles o el Agena. Y era raro el día que no nos pasábamos por el Cantón Bar a saludar a Emilio. Todo ya es historia, Eduardo ha sido el último en caer y de él, como de los demás, no tengo más que buenos recuerdos. Por añadidura Eduardo no sólo era una excelente persona, sino uno de los tipos más divertidos que he conocido y protagonista de centenares de anécdotas.
—————————-
PEPE BEETHOVEN
—————————-
ME escribe adjuntándome una nueva historia, corregida y aumentada la anterior y con abundante material gráfico, de Los Alesandi, el primer grupo pop que hubo en Lugo, y me recuerda que este mes de marzo se cumplen 51 años desde su presentación en el Círculo, con un concierto que presenté yo. También hace alusión a la creación del grupo, en diciembre de 1964 y a su primera grabación (¿dónde estará la pobre? se pregunta Pepe B.), que les hice para Radio Lugo y en la que figuraban tos temas italianos que entonces estaban de moda: “Ho capito que ti amo” y “Sapore di sale”. Una pena que los criterios editoriales de las instituciones lucenses sean a veces tan raros, porque merecería mucho la pena editar este opúsculo de Pepe B.
P.
————————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————-
¿Qué famoso millonario da nombre a una receta mítica de ostras?:
A- Rockefeller
B- Pedrín
C- Amancio Ostrega
D- El tío Gilito
Si andas más perdido que un octopus en un garaje, no te pierdas al Octopus Larpeiro este domingo.
———-
VISTO
———-
AYER pusimos aquí la promoción del espectáculo “La Pasión Según Andalucía” y a raíz de eso estuve viendo vídeos de él. Impresionante todo; seas o no creyente es imposible sustraerse a la emoción. Sobre eso escribía ayer El Octupus Larpeiro:
“Bonito homenaje de los Cantores de Hispalis a los capataces de la Semana Santa andaluza. No se pierdan la impresionante imagen del Cachorro trianero. Nunca ha dejado de impresionarme esta talla que representa la expiración de Cristo. Todos los años en jueves santo, un día antes de salir el paso, me paso por la Iglesia del Patrocinio para admirarla un buen rato. Sale en el minuto 3,22.
Este año espero hacerles llegar algunas de mis vivencias de la Semana Santa sevillana y no solo las gastronómicas.

———-
OIDO
———
EN una película de vaqueros de serie B una frase para el mármol: “Un apestoso rico, es un rico; un apestoso pobre, es un apestoso
———–
LEIDO
———–
BERNARDO Gui reflexionaba en su cuenta de Twitter: “”La única duda que tengo es si los guionistas de Podemos van a poder aguantar toda la legislatura al mismo nivel”.
Debajo de este textos aparecían dos fotografías promovidas por los podemitas, que alborotaron el gallinero: la del niño de la Bescansa y el beso en la boca de Pablo Iglesias con uno de los suyos.
A los que puedan tener duda de que la imaginación vaya a menos, no tengan cuidado, les quedan todavía un montón de escenas escandalosas y algunas puede que hasta pornográficas. Ya verán.
——————
EN TWITER
—————–
• GASPAR LLAMAZARES:
“Porque soy partidario de un frente amplio y plural de izquierdas es precisamente por lo que no quiero ser absorbido por Podemos.”
• ISAAC PAREJO:
“Ser homosexual y llevar en tu camiseta la cara de un asesino de homosexuales” (sobre una foto en la que se ve a un gay con una camiseta con la cara de Che Guevara)
• EL PAÍS:
“¿Quién ha ganado el debate de investidura en opinión de los encuestados por Metroscopia?” (Se adjunta el resultado: “Rivera fue el claro ganador…”)
• BBC MUNDO:
“Los científicos hallan el talón de Aquiles del cáncer y proponen innovador tratamiento”
• ALICIA:
“Carmena pone 33 millones de euros de los madrileños en manos del concejal okupa Murgui”
• SANZ GARCA:
Ahora son los terroristas, antes fueron los líderes totalitarios de dictaduras… son los grupies de la chusma” (En referencia a Podemos)
• CRISTINA DE LA HOZ:
“Ya decía Tarradellas q lo único q no se puede hacer en política es el ridículo”
• ABC.ES:
“Una inyección cada dos meses, el futuro tratamiento del sida” VOZPOPULI: “Colau expulsa a sus funcionarios de la mutua sanitaria, ahogada por el déficit”
• DISCOVER & SHARE:
“Que seis empresas se vayan de Cataluña a Madrid en una semana, es pura casualidad”
• EL ESPAÑOL:
“Las mujeres en tienda, los hombres en cargos de dirección. Radiografía de las cifras de Mercadona”
• ANTONIO NARANJO:
“Nuevas elecciones, seguro. El debate previo debería ser, si fuéramos normales, si Pedro y Mariano deberían ser candidatos”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE SUSO ARMESTO
———————————————
INTERRUMPO hoy la serie dedicada a la radio de los años 50-60 para dar paso a una evocación de Suso Armesto, de un popular vendedor de periódicos y lotería, conocido por el sobrenombre de CAIN:

“Era O Caín en los años 70 y 80 un personaje tremendamente peculiar. Iba por las calles de Lugo enfundado en un uniforme de color azul oscuro, con sahariana abotonada hasta el cuello, ceñida con un cinturón tipo militar de cuero negro, dotado de una ostentosa hebilla de latón bruñido con el emblema del Ejército de Tierra y pantalón con perneras introducidas en botas militares de las reglamentarias en la época: marca Segarra, cordones, tres hebillas niqueladas en la media caña y suelas de goma unidas con el resto de la bota mediante tornillos colocados antes de su vulcanizado. Estas botas destrozaron muchos pies, no así los de O Caín, al que en más una ocasión le suministramos botas de las que teníamos en el cuartel.
Remataba su indumentaria con una gorra de plato, en la que figuraban la letras LN (Lotería Nacional), al tiempo que, en invierno, se enfundaba en un abrigo 3/4 tipo militar, con dos hileras de botones dorados con escudo, los mismos que decoraban su guerrera. Y es que José Ayán, nombre real de Pepiño das Loterías, sobrenombre O Caín, era el único vendedor “a pie” autorizado oficialmente por Loterías, que le suministraba directamente los décimos en la Delegación de Hacienda, lo que él remarcaba en varias entrevistas publicadas en El Progreso, donde aprovechaba para quejarse amargamente de la competencia desleal.
Pepiño no era muy dado a la limpieza, lo que se dejaba notar en la roña que acumulaba su uniforme. Los posibles efluvios que de su ropa probablemente emanaran, estarían enmascarados por el tufillo provocado por su excesiva afición al alcohol, preferentemente cerveza de la marca Voll-Damm, a la que muchos le invitábamos, porque su carácter algo faltón era más que entrañable y, como personaje autóctono, era muy nuestro y le profesábamos sincero afecto. De hecho, Sindo, propietario de la Tintorería La Emperatriz de la calle 18 de Julio, le lavó la ropa en más de una ocasión, al tiempo que lo invitaba en el bar Docar, parada obligatoria de O Caín, en la misma calle, uno de sus trayectos habituales hacia su domicilio (el de Pepiño).
Pero lo más significativo de José Ayán, era su devoción por Franco, “el que me dio el chollo”. Portaba innumerables cintas con los colores de la Bandera Nacional, adornaba su uniforme con pegatinas de Falange o el escudo pre-constitucional y llevaba tarjetas con los retratos del Caudillo, de Tejero y de José Antonio, que enseñaba a toda alma viviente que se parase a hablar con él. Para darle más sonoridad a la cosa, incorporaba a su persona un casette marca Philips, de aquellos que tenían un teclado enorme, con una tecla en rojo más que ostensible, donde sonaban de manera continua el Himno Nacional, Cara al Sol, Yo tenía un Camarada, el Novio de la Muerte… y un sinfín de marchas militares, teniendo especial preferencia por la Marcha de Infantes, la que se interpreta ante los Generales o Almirantes. Ni que decir tiene que a veces, cuando se paraba delante de nuestro cuartel a saludar militarmente a la Bandera, mientras su aparato musical atronaba como si no hubiera un mañana, manteniendo el ademán imperturbable, sin una oscilación siquiera de su personalísimo bigotillo, postura que se puede observar en un retrato a carboncillo que se exhibe en el restaurante Manuel Manuel. La verdad es que por la noche incordiaba un algo, pero es que ese era Caín.
Su carácter le trajo algún disgusto en forma de agresiones por parte de algunos que no lo conocían y más de un abuso por parte de alguno que sí que sabía de quien se trataba, pero lo cierto es que a Pepiño, íntimamente, se le apreciaba y defendía, pese a su exigencia de saludo cuando nos cruzábamos con él vestidos de uniforme. Por cierto, ¿cuánto tempo hace que no se ve un soldado de uniforme en Lugo?. Parece que pasaran siglos…
Quiso la Parca llevarse a nuestro Caín a primera hora de la tarde de un día lluvioso del año 83, falleciendo en una de nuestras ambulancias mientras era trasladado al Hospital de San José víctima de un ataque cardíaco. Con él se fue alguien que coloreaba a un Lugo mucho más tolerante, a mi juicio, que el actual.
Caín fue sustituido en sus funciones de manera extraoficial por “El Ministro”, también trágicamente desaparecido. De él hablaremos en otra ocasión, porque esa ya es otra historia.
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
—————————
- CRISTINA y a Canella do Hospital
“A Canella non pode convertirse na segunda praza inútil da cidade, sinxelamente porque a primeira nunca existiu tampouco. Por agora tivo a súa ‘utilidade’ o ano pasado pois no Arde Lucus sí foi ocupada igual que outras prazas da cidade. A min paréceme que quedou fermosa e peculiar pero é certo que merece outra vida.”
RESPUESTA.- Como no se tomen medidas aquello se convierte en un sitio poco recomendable en todos los aspectos. Insisto que hay una solución, fácil y eficaz: autorizar allí un quiosco y darle vida a la plaza a través de él.
- CHOFER lo escuchó:
“Los ilustrados que hayan votado a Iglesias News, deberían escuchar a una de las víctimas del alabado por él y recientemente excarcelado Arnaldo Otegui. Si después de escucharlo siguen dándole apoyo, se pueden considerar colaboradores de su banda.
RESPUESTA.- Yo lo escuché el viernes por la mañana en el programa de Herrera. Un testimonio que no ofrece dudas. Pero “hay tente pa to”
- ANALISTA MARILYN conoce el paño:
“No solo Ruperez, hay que recordar el tiro a Gabriel Cisneros”

RESPUESTA.- El historial terrorista de “el hombre de paz” es de amplio y variado, como podría ser el de algunos de los que le apoyan si les diesen la oportunidad.
- PEPE BEETHOVEN oyó campanas: “Sobre el tal Pepiño, repartidor del Progreso, recuerdo que mi padre me comentó (uso el pretérito indefinido castellano) que, “de aquélla”, el pobre vocero de El Progreso iba anunciando la noticia de la pesca de Franco: ¡El besugo de Franco!… ¡El besugo de Franco!… Y un indignado viandante le dio una bofetada, tirando al “rapaz” por el suelo. ¿Fue eso verdad o fue un “bluff” Incluso, llegaron a decir, que algún malintencionado instruyó a Pepiño en dicho slogan…
RESPUESTA.- Casi casi es como cuentas. Pero no se trataba de un besugo, sino de un cachalote que Franco había cazado desde el Azor. Y no estoy seguro de que el periódico que entonces vocease fuese EL PROGRESO, creo recordar que era “La Noche” de Santiago. Efectivamente el gritaba “compre EL PROGRESO (o La Noche), con LA FOTO DEL CACHALOTE DE FRANCO”. Y sí, alguien le pegó una torta y sí, también, parece que el texto alguien se lo “dictó”
- BERNARDO DE CALRAVAL ¿a medias?
“No, Beethoven, no. No se trataba de un besugo, sino de un cachalote, ni de Pepiño, sino de otro vendedor de lotería que se llamaba Manuel; due detenido, durante la visita de Franco, junto al Banco Hispano; el Jefe del Estado se encontraba en la Diputación.
Usted tiene edad para recordarlo; Armesto, no.”
RESPUESTA.- Cierto lo del cachalote, pero no tengo ni idea que estuviese Franco aquí coincidiendo con eso y menos en la Diputación. Yo creo que esa parte no es correcta.
- CANDELA, en todas partes cueces habas:
“A pesar de ser muy respetuosa -de siempre- con las cuestiones de lengua e idiosincrasia, yo he sufrido en mis propias carnes (las de un hijo) la injusticia que se vive en estas islas, por cuestiones que nada tienen que ver con adquirir conocimientos de cualquier índole.
Sobre el caso que menciona Paco, por si fuera de algún interés:
Resulta que un docente (músico) divulgó en las redes información de un alumno suyo, -16 años- ridiculizándolo por razones ideológicas.
Otro caso peligroso, ahora con el beneplácito del conglomerado del Pacto, que nos llevará al -aquí no ha pasado nada- y al ridículo generalizado:
La Fundación Círculo Balear (FNCB) solicita al consejero de educación, Martí March, la apertura de expediente disciplinario al profesor del Conservatorio de Música, Amadeu Corbera, y su suspensión inmediata por el peligro que supone para los alumnos su perfil radical y violento.
Para la entidad constitucionalista el caso de acoso a un menor por definirse como “balear y español”, tal como publica hoy el diario EL MUNDO de Baleares, es muy grave e incompatible con el ejercicio de la docencia.
La entidad recuerda que Corbera es conocido en Baleares por su militancia separatista y violenta. De hecho la FNCB ha sido objeto de todo tipo de insultos por parte de este individuo quien incluso calificó de “asesino” al presidente de la entidad, Jorge Campos. La entidad recuerda también que Amadeu Corbera fue una de las personas detenidas por boicotear los premios Ciudad de Palma de 2012 al irrumpir en el Teatro Principal de Palma con una pancarta protestando por la convocatoria bilingüe de los premios.
Jorge Campos considera que “es muy grave haber contratado como profesor a un violento como Amadeu Corbera ya condenado por diversos altercados. El historial radical y violento de este personaje exige una explicación por parte de la consejería de educación. Debería ser cesado inmediatamente.”
RESPUESTA.- Esta gente es un peligro público y sólo hay una manera de frenarla: haciendo caer sobre ella, PERO DE VERDAD, el peso de la Justicia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Cuéntame…”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (24.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (16.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; A LAS 22,47 hora veían el reality 4.117.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%.
- “Cuéntame…” tuvo una magnífica audiencia coincidiendo con su programa número 300. Creo que en la historia de la televisión española no ha habido un programa que haya durado tantos tiempo y con tan grande éxito.
- Carmen Caffarel, Pepe Oneto, Mae Velasco y Mary Pau Dominguez, son los nombres propuestos por los partidos políticos PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos para formar parte del Consejo de Administración de Telemadrid, que tendrá otros cinco integrantes más, que llegarán procedentes de las asociaciones profesionales. Mary Pau Domínguez parece ser la llamada a presidir la cadena.
- Kiss TV podría “resucitar” a José María. Blas Herrero, propietario de la emisora quiere contar con García para su proyecto, pero no para un programa deportivo sino político.
- Antonio Caño, director del diario El País quiere transformar el periódico que dirige y para ello va a deshacerse de su edición impresa. Así lo ha comunicado a través de una carta abierta a los trabajadores del periódico que ha publicado en elpaís.com. En ella, Caño se muestra seguro de la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos tiempos, y para ello tiene claro que la prioridad, en este momento, no es otra que centrar todos sus esfuerzos en la edición digital. Esto supone el fin a corto plazo de su edición impresa, tal y como clarifica en la carta que ha firmado.
A través de sus palabras, Antonio Caño es muy claro sobre sus intenciones futuras para el periódico impreso, reconociendo que tiene los días contados: “Asumimos el compromiso de seguir publicando una edición impresa de EL PAÍS de la mayor calidad durante todo el tiempo que sea posible. Pero nos adentramos a la vez en la construcción de un gran medio digital de cobertura global que pueda responder a las demandas de los nuevos y futuros lectores.”
- ‘Ni en la tuya ni en la mía’. Bertín Osborne podría dejar TVE en las próximas semanas y mudarse a la casa de una televisión privada.
La noticia saltaba esta mañana. El cantante se niega a renovar solo por 5 entregas más que le ofrece la televisión pública, avanzaba El Español. Lo que a priori parecía un tira y afloja más de los muchos que hay en las negociaciones diarias entre cadenas y productoras, parece que esconde un problema real importante, con difícil solución, que podría terminar con la pérdida de TVE de su actual ‘gallina de los huevos de oro’.
Vertele les amplía y detalla la información. Desde el exitoso arranque de ‘En la tuya o en la mía’ el pasado mes de septiembre, liderando las audiencias desde entonces con un promedio del18.5% y 3,8 millones de espectadores, cadena y productora (Proamagna) han ido renovando progresivamente las entregas para no interrumpir su emisión. El récord de share lo logró Casillas (24.5%) y el de espectadores, Alejandro Sanz (4.095.000). Este pasado miércoles, cuando el programa fue sustituido por el ‘Debate de investidura’, las audiencias se han desplomado a un 4.8% y 886.000 espectadores.
El contrato actual entre TVE y Proamagna finaliza el 30 de marzo. De aquí a entonces se habrán emitido todas las entregas pactadas hasta ahora, las 3 ya grabadas con invitados como Juan y Medio (próximo miércoles), Bibiana Fernández y Pedro J Ramírez/Agatha Ruiz de la Prada, más una última aún por realizar con Lola Herrera.
Paralelamente, en las conversaciones de las últimas semanas, directivos de cadena y productora sí habían acordado realizar 18 entregas más para cubrir la emisión ininterrumpida del programa hasta julio. Productora y cantante ya se habían puesto manos a la obra para gestionar entrevistas con nuevos invitados, entre ellos Chiquito de la Calzada, Ángel Nieto o Francisco Rivera.
Pero un contratiempo de última hora se ha interpuesto en estos planes. El último Consejo de Administración de la corporación, celebrado la semana pasada, solo ha aprobado la renovación por 5 entregas más. Bertín Osborne se niega a continuar en estas condiciones, declinando aceptar esta renovación al considerar que no compensa grabar sólo cinco nuevas entregas por el esfuerzo de planificación que supone.
El cantante, respaldado por la productora, ya ha dejado claro que solo seguirá después de marzo si le garantizan las 18 nuevas entregas acordadas inicialmente y sobre las que ya estaban trabajando.
Si no hay acuerdo antes del 30 de marzo, cuando vence el contrato actual, ‘En la tuya o en la mía’ abandonaría TVE y quedaría libre para escuchar ofertas de otros grupos, como Atresmedia o Mediaset.
Así las cosas, Bertín tiene ‘la sartén por el mango’, respaldado por el fenómeno de audiencias que ha supuesto para TVE su programa. Lo razonable sería que la cadena pública diera su brazo a torcer para no perder la actual joya de su programación. El coste por programa ronda los 70.000 euros, inferior al pase de una película.
—————
EL PASEO
————–
HE perdido la costumbre, porque en los últimos meses ni a Bonifacio ni a “La Piolina” les apetecía mucho salir de noche. A Manola le pasa lo contrario. Ya hemos dado una vuelta y ahora está cerca pidiendo otra. “La Piolina” (parece que se está produciendo un acercamiento entre las dos) la mira con cara de pensar “esta esta chalada; con la noche que hace querer salir…
¿Y qué noche hace? Mala: frío y humedad. Ahora no llueve; pero lloverá.
——————
LAS FRASES
—————–
“La verdad es una antorcha que luce en medio de la niebla sin disiparla” (Claude A. Helvétius)
“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” (Confucio)
—————–
LA MUSICA
—————–
ES un tema muy bonito. Nos lo ha enviado Bolita, se llamada “Uno por uno” y lo canta Manuel Carrasco:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
COMO la Medalla del Amor: Hoy peor tiempo que ayer, pero mejor que mañana. Hoy más frío que el viernes y menos que el domingo, pero además alternancia de nubes y claros con lluvia.
• Máxima de 9 grados
• Mínima de 3 grados.

20 Comentarios a “MIGUEL CARADUJE, ¿CANDIDATO?”

  1. Suso Armesto

    El fin de la ilusión de la Venezuela bolivariana: tres años de la muerte de Chávez

    Tres años después de la muerte de Hugo Chávez los indicadores de la nación sudamericana caen en picada sin que se avizore el fondo

    http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/05/america/1457162191_602426.html

  2. PEPE "BEETHOVEN"

    Como he vivido en varios lugares, mis neuronas se dividen para recordarlos… Ahora, estoy con mi pueblo adoptivo (Peñafiel). Aquí os va un texto (ampliado) que puse en mi perfil Facebook del orgiástico “Chún-dara” (onomatopeya fónico musical que le ha dado el pueblo celta vacceo peñafielense al pasacalle… “La Entrada”, de Quintín Esquembre, natural de Villena, hermanada con Peñafiel por tener en común a Don Juan Manuel, sobra lo de infante) tocado por las vistosas y vivas charangas de Peñafiel dentro de la medieval Plaza del Coso… Y a partir del golpe de bombo (min. 1:13) ¡Por esooo… Viva el pijo (d)el Tío Bernardooo! (de Frutos, antiguo alcalde) https://www.youtube.com/watch?v=5OVa4luIBfw

  3. PEPE "BEETHOVEN"

    Y tras ese clamor popular, la desinhibida juventud añade: ¡viva el mío que es más largooo!… Bueno, lo del pijo ‘el Tío Bernardo… suele cambiarse por un eufemístico ¡viva el vino ‘el Tío Bernardo! Este don Bernardo de Frutos fue un alcalde de Peñafiel, años veinte o treinta, que prohibió la lidia de un toro, con el consiguiente enfado (“mal fado”) del pueblo. Hace años, en la plaza del Coso, durante el encierro de las reses, “atopéi” a una joven pareja gallega cantando la misma cantinela. Y es que no hay lugar donde no aparezca un natural de Galicia.

  4. PEPE "BEETHOVEN"

    Y el fálico estribillo… lo oísteis dos veces más… ¡No podéis figuraros cómo se estremece la gente con el pasacalle “La Entrada” de Quintín Esquembre (que en gloria esté, aunque no pude meter las primeras notas en mi pequeño pasodoble “Peñafiel” por no autorizarlo, con razón, sus actuales derechohabientes). Pero, si algun día, una de las charangas de la villa (que hay muchas) le diera por tocarlo, me sentiría requeté-compensado y mi frustración se volvería en “fruta y acción”.

  5. PEPE "BEETHOVEN"

    Hola, Suso… Uno de esos trabajadores de la industria petrolera fue un sobrino mío. Su padre, jefe de laboratorio químico en Punta Cardón-Maracaibo, jamás hubiera imaginado tal caos… Mi hermana vio la espantosa inflacción monetaria del bolívar. Bueno, tampoco había que echar las campanas al vuelo… pues el petróleo venezolano no tiene la calidad energética y derivados que tiene el crudo de otros países productores. En Venezuela (me lo dijo mi cuñado q. e. p. d.) hubo despilfarro, rematado por Chaves… Los militares son malos economistas.

  6. PEPE "BEETHOVEN"

    P. D. Agradezco a Fray Bernardo que reavivó mis neuronas en la bitácora de ayer

  7. sonia

    Bienvenida a Manola y que conserve las costumbres de Bonifacio sobre el paseo nocturno. Espero que la Piolina acepte”tambien a Manola, pero ya sabe, Sr.Rivera, las féminas somos muy nuestras y podrían ser celos los que sienta la gata al verla.
    Feliz fin de semana y saluditos

  8. ESTO NO ES UNA DEMOCRACIA

    https://www.facebook.com/sonsoles.izquierdoalvarezbuylla?fref=pb&hc_location=friends_tab&pnref=friends.all

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    Sr o Sra “Esto no es democracia”. Pero… el que pone el dedo (en la llaga) es Sánchez Dragó http://gaceta.es/…/drago-pregunta-franco-viviamos-mejor...

  10. Chofér

    http://gaceta.es/noticias/drago-pregunta-franco-viviamos-mejor-03032016-1930
    Pepe, la pongo porque con la tuya ( referencia ) no entra .
    La tabla comparativa que aparece tiene apartados muy significativos . El del número de funcionarios por ejemplo, no explica como una serie de ellos, los politólogos de La Complutense, digan lo que dicen y la gente los crea y vote, a no ser que quien los cree forme parte de esa pléyade de 3.000.000 Funcionarios .
    Sobre Sonsoles Alvarez-Buylla no sé que decir, porque no hay nada escrito relacionado con esto no es democracia, pero sí sobre su apellido compuesto, que perteneció a una de las familias de “rancio abolengo” de las cuencas mineras asturianas, cuencas por cierto, que permanecen en el olvido de la corrupción nacional diaria ofrecida por determinados grupos de comunicación, ocultando a un gran líder sindical de un partido con más de 100 años y sus manejos contables . Se llama Villa y sí es noticia en La Nueva España, por ejemplo .

  11. Chofér

    “Villa se aprovechó de la “opacidad” del SOMA para desviar fondos, según la UCOLa unidad de la Guardia Civil resalta en su informe la falta de fiscalización de las cuentas del sindicato y el control absoluto que ejercía el líder minero”.

    http://www.lne.es/asturias/2016/03/05/villa-aprovecho-opacidad-soma-desviar/1892378.html

    Este Villa, también tenía su ejército, aunque ahora quieran colocarle a él solo las medallas del oprpbio .

  12. Chofér

    http://www.elcorreogallego.es/monograficos/catedral/ecg/nota-obispos-provincia-eclesiastica-santiago-solemnidad-san-jose/idEdicion-2016-03-01/idNoticia-983341/

    La ONCE y su sorteo aparte, publicitandola en la arradio, nadie habla de una festividad arrancada del mapa de nuestro día a día, en aras de no sé qué . Aunque hasta los avances sanitarios encumbraron la maternidad cuando nacían suficientes niños para cubrir las bajas, a nadie se le ocrrió llamarles a los centros Materno/Paterno Infantiles .
    En aras de la igualdad, no está mal recoradar a los Padres y su celebración cristiana .

  13. Analista Marilyn

    Vaya, vaya con Sanchez Dragó, lo malo es que se le olvidaron varios detallitos,por ejemplo comparar la Renta x Cápita, que ha pasado desde antes de la Transición de 7.000 a 30.000 dólaritos usa, creciendo más que la de cualquier país europeo importante en ese periodo, tambien pasa por alto la concentración de la riqueza.

    ¿No encontró esos datos en su “investigación” económica? No faltan estudios para documentarse. Si no se sabe, no meterse en camisa de once varas y dejar a los expertos.Es lo que tiene ir de sobrao….o de populista.

    Tambien pasa por alto que en el franquismo se emigraba a Suiza o Alemania y enviaban buenas remesas de divisas, y ahora los jóvenes que se han tenido que largar, no pueden hacerlo.

    Las cifras de la economía hay que valorarlas en función del contexto, no de modo absoluto. E incluir otras variables como la atención médica, la esperanza de vida, etc. En dos palabras, no juzgar el presente con baremos del pasado.

    Porque los datos que compara, no son los que sirven para determinar la calidad de vida de un país. De lo contrario, Mozambique que ha crecido un 7% en 2014 tendría una calidad de vida mayor que España, pues sus datos son mejores que los nuestros.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, chofer. Ahora veo que olvidé completar el “link”… Está claro que ya no puedo cantar esa estrofa fálica del “Chúndara”… ¡viva el mío que es más largo!

    Respecto al apellido Alvarez-Buylla, ciertamente es de abolengo astur. Uf, menos mal… porque ya sabes lo que escribió el cronista árabe, según Claudio Sánchez-Albornoz (otro apellido ilustre…) en su libro “Una ciudad de la España cristiana hace mil años: estampas de la vida en León” (si mis neuronas de pez funcionan)

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Muy precisa, Ana-lista, en que el Sr Dragó pasó por alto que, en el franquismo se emigraba a Suiza o Alemania y enviaban buenas remesas de divisas… Y tanto, pues yo mismo lo comprobé en la Sección de Giro Internacional donde, además de traductor, tuve que comprobar el cambio de divisas reflejadas en los cientos de giros que llegaban, a fin de mes, desde Alemania, Bélgica, Francia y Suiza al Negociado de Giro Internacional de la Dirección General de Correos y Telégrafos, pero en mi caso solamente fue durante la transición y todavía seguirán llegando.

  16. Bolita

    Canción de mi otra mitad de terruño:”Ane me ha escrito hablándome de ti”

    https://youtu.be/dNFpSczQ1nE

    Más o menos la traducción:(Ana me ha escrito hablándome de ti, dice que estás bien, que ahora vives en Oslo, que te has ido alli y te has casado por San Antonio: dos enamorados caminando cuesta arriba, entre la niebla, camino de Polpol… Me he enterado tarde de que en mayo has sido madre, que le has puesto a tu hijo Jon, el nombre de la gente buena. Fue en la noche de San Juan, te quemaste las cejas, los labios morados, el último vals y el buen vino… Ana me ha escrito hablándome de ti, dice que no has cambiado, que como siempre, sigues cantando y bailando con los pies en el aire. Y no me sorprende que sigas soñando. Yo aún tengo las manos frías. Te lo contará Ana, adiós cariño, alza tu copa, levanta tu corazón.)

  17. Bolita

    Divertida escena de Elixir de amor con la Netrebko:

    https://youtu.be/o8iH7jY-1KM

  18. Bolita

    Traigo poco a la Callas, merecen la pena todas y cada una de sus arias , hoy: “Reinó en el silencio … Cuando sobrevino un éxtasis”

    https://www.youtube.com/watch?v=BpJ2u1MiE7E&feature=youtu.be

  19. Bolita

    La banda chilena de Santiago Downbeat , la vocalista es Natalia Ramirez.
    ” Y Ahora Tú Me Miras”

    https://www.youtube.com/watch?v=Uej_3hmZFnM&feature=youtu.be

  20. Bolita

    Rozalen: Berlín

    https://www.youtube.com/watch?v=1SsdtoYWP_A&feature=youtu.be

Comenta