LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO

PARECE que este fue el tema del último “Salvados”, que por cierto fue el programa de televisión más visto del último domingo. No veo “Salvados”, porque me gustan mucho los programas de entrevistas y el de Jordi Évole se parece a un programa de entrevistas como un huevo a una castaña. Por lo tanto no tengo ni referencia directa de cómo se trató el tema, aunque algo deduzco por lo publicado en las redes sociales. Tengo de los llamados “esclavos del franquismo” una referencia muy fiable y próxima: mi amigo José Manuel Por Herbón, “el filósofo de o Corgo”, tuvo una intervención activa en dos obras en las que los presos, políticos y de los otros intervinieron activamente. Una fue la construcción del pazo-castillo del General Tella en Aday. La otra la construcción de la basílica del Valle de los Caídos.
————-
EL PAZO
————
SE levantó recien terminada la guerra civil. Tella, nacido en O Corgo, era un personaje del ejército y de la ciudad. Los padres de José Manuel trabajaban como caseros para Tella y José Manuel que era un adolescente “andaba por allí” ayudando en lo que podía. Me ha contado: “es verdad que trabajaban allí muchos presos, pero estaban todos encantados. Tenían libertad, comían muy bien y el general les ayudaba económicamente. Entre estar en la cárcel o trabajando para Tella no hay duda que lo mejor era ayudar a construir el pazo” Me añade José Manuel que la libertad de los reclusos era tanta que incluso muchos se ennoviaron con chicas de la zona y algunos llegaron a contraer matrimonio con ellas.
—————————————
EL VALLE DE LOS CAIDOS
—————————————
COMO muchos gallegos José Manuel se fue a Madrid en busca de una vida económica mejor y escapando de la aldea “en la que tuve dificultad hasta para ir a la escuela, porque tenía que trabajar en casa”. La construcción fue una de sus primeras ocupaciones (“se me daba muy bien, llegue a aprender a interpretar los planos y estaba muy considerado”) y en ese trabajo fue destinado al Valle de los Caídos: “Mi trabajo era visual; llegaban docenas de miles de azulejos, que aunque eran del mismo color, podían diferenciarse en el tono. Mi trabajo era no sólo igualar los colores sino igualar los tonos y desechar los que no coincidiesen. En el Valle de los Caídos trabajaban, como en el pazo de Tella, muchos presos; pero no todos los trabajadores eran presos y yo puedo ser un ejemplo de que no era así. No sé si cobraban, pero sí que tenían un notable grado de libertad y que la comida era buena, supongo que bastante mejor que la que daban en la cárcel.”
———————————–
¿DE ORIGEN LUCENSE?
———————————–
ES posible, aunque en principio no parece probable. Podría darse el caso de que el Rey Felipe VI propusiese formar gobierno a alguien, no necesariamente político, que no esté ahora en la carrera por la Presidencia. “El Español”, el periódico de Pedro J., propone 18 nombres, entre los que podría estar el elegido, y nos llama la atención uno de origen lucense: José Manuel González Páramo, uno de los más prestigiosos economistas españoles e hijo y nieto de lucenses (su abuelo médico tuvo una clínica en una casa situada frente al Círculo, donde luego estuvo la Comisaría de Policía, y su abuela era profesora en nuestra ciudad).
Otros nombres que barajan en la lista: Sáez de Santamaría, Borrell, Pizarro, Piqué, Solana, Rivera, Bono, Zufiría, Pablo Isla, Gallardón, Ana Pastor, De Guindos, Carmen Iglesias, Eduardo Serra, Amparo Moraleda, Margallo y Almunia
——————————
HOY EL PURO CORA
——————————
ESTE mediodía se entrega el “Puro Cora” de periodismo que este año ha recaído en el periodista Cristino Álvarez, destacado crítico gastronómico que firma sus artículos con el sobrenombre de Caius Apicius. Creo que no he faltado a ninguna de sus ediciones y ya está cerca la número 25. Suele ser un buen sitio para coincidir con gente interesante y conseguir alguna información de peso. Maañana les contaré.
—————–
CHORRADA
—————–
RECOGÍAMOS ayer aquí una noticia publicada por El País, ejemplo del nivel de chorradas que algunos gobernantes están dispuestos a imponer. Decía la información que el ayuntamiento de Barcelona va a sustituir la palabra HOMENAJE por MUJERAGE cuando a quien se agasaje sea una mujer.
Al hilo de esto, uno de nuestro habituales, Estudiantejaponés, ironizaba con mucha razón: “Cualquier día cambian eso de maridar platos o vinos por mujerear…”
—————————–
OTRA (CHORRADA)
—————————–
Y soy muy benévolo. Lo de Pablo Iglesias ya pasa de castaño oscuro. Su megalomanía llega a cotas preocupantes. Ayer lunes, en las redes sociales, le han dado fuerte y merecido. ¿Saben cuál es la penúltima? Su partido ha editado un llamativo cartel para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el que destaca el lema “UN PAIS CON NOSOTRAS. NI UNA MENOS”. Bueno, no, lo que destaca de verdad, por encima de todo es la cara de Pablo Iglesias que aparece como lo más sobresaliente y llamativo del cartel; Pablo Iglesia, el muerto en el entierro, el novio en la boda, el niño en el bautizo y… la mujer en el cartel de Podemos. ¡Qué tío!… o ¡Qué tía!
———-
VISTO
———-
MAS imágenes y más música del espectáculo “La Pasión según Andalucía”, protagonizado por Cantores de Híspalis, del que estos días estamos ofreciendo aquí algunos fragmentos. Hoy el dedicado al costalero

———-
OIDO
———
LO dijo Alejo Vidal Cuadras: “Gran servicio a España de Ciudadanos impidiendo que Sánchez caiga en manos de Podemos. Ojalá el PP haga su parte librándose de Rajoy.”
No me solidarizo con la segunda frase y totalmente con la primera. Se habrán dado cuenta de que no he hecho el mínimo comentario estos días sobre las sesiones de investidura, pero sí me ha extrañado que una mayoría, el PP incluido, no se haya dado cuenta de que gracias a la colaboración PSOE-Ciudadanos Pablo Iglesias y los suyos no están ahora gobernando España. El PP se ha equivocado de enemigo.
———–
LEIDO
———–
“LUGO SE SUBE AL SIGLO XXI” es el título de un reportaje, firmado por Javier Mazorra, que ayer publicaba en su edición digital El Mundo.
El reportaje se iniciaba así:
Quien se hubiese imaginado al vetusto Café Madrid de la Praza Maior convertido en el Canela Bakery & Coffe o que se pudiera abrir en plena Rua da Cruz Los Juegos de Nines, una divertida eroteca pensada para la mujer… Definitivamente, algo se mueve en Lugo.
La antigua cárcel de la ciudad gallega se está convirtiendo en un flamante centro cultural gracias a la barita mágica de Juan Creus y Covadonga Carrasco. Los premiadísimos Paredes y Pedrosa están dando los últimos toques al nuevo Auditorio. Al Mercado de Abastos de Quiroga Ballestero le han dado un repaso que lo ha subido de pronto al siglo XXI, incluyendo puestos tan atractivos como Tea for Two, especializado en alimentos naturales y que también ha abierto tienda en el nº98 de la Rua Nova.
Aunque el campanazo lo ha dado el deslumbrante MIHL (Museo Interactivo de la Historia de Lugo), la penúltima obra de los arquitectos Nieto & Sobejano que acaban de recibir el premio Alvar Aalto. Estos son nuestros diez proyectos favoritos del
Luego el reportaje, con abundantes fotografías se fijaba en el MIHL, el restaurante Paprica, la tienda Cuervo & Cerdo, la sala La Ferretería, la tienda Mamá Limón, la Galería Clérigos, la Queixería, el restaurante Bulló Xantar, el bar de copas Ho Gruf y el espacio multidisciplinar Iskoö
——————
EN TWITER
—————–
• CRISTINA PARDO:
“Hoy, en “Imputados por el Mundo” recibimos a nuestros concursantes Chaves y Griñán. ¡A jugar!”
• EL CONFIDENCIAL:
“Un pederasta español condenado a 72 años se fuga antes de escuchar la sentencia”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“¿Es Íñigo Errejón un chorizo? Pobrecito: no llega a chistorra.”
• LUCIA ETXEBARRÍA:
“Minuto 01:35 del vídeo “Nosotros hacemos política masculina, con cojones”, dice Pablo Iglesias https://www.youtube.com/watch?v=bYg-QVeVGg0#t=46 … #UnPaisPorLaIgualdad”
• PASTRANA:
“La vieja política es la que nació en la Transición. La nueva política es la que recurre al franquismo y la Guerra Civil para su discurso”
• AITORCUERVOLIBERTAD:
“Y lo de hoy del Coletas de poner su cara en el cartel del Día de la Mujer es indefendible, os pongáis como os pongáis los podemoides
• AITORCUERVOLIBERTAD:
“Bueno, lo de poner caretos de tíos en el cartel del Día de la Mujer Trabajadora no lo ha inventado Iglesias. Ejem. (Se adjunta un cartel con Franco de protagonista)
• CRISTINA PARDO:
“Pedro Sánchez y Rajoy no se ponen de acuerdo ni sobre quién tiene que llamar a quién. ¿Cuándo acabará este sketch?”
• LA RAZON:
“Un marine triunfa con un truco para no morir ahogado si no se sabe nadar”
• ANTONIO M. BAUMONT:
“Nunca me ha pagado el Canal de Isabel II ni un café. Aquel que lo afirme o lo difunda, me verá en los tribunales por calumnias”
• LUISA:
“Nueva York la ciudad con más milmillonarios del mundo”
• EL RICHAL:
“Apretujaos, sin ordenadores, con corbatas, sin aplausos, sin bebés mamando, sin besos en la boca. ¡Qué fachas!

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS inventos que trasformaron la radio de los años 50 del pasado siglo para adelante. Ayer hablábamos de los reproductores de discos y hoy hablamos de los discos. Hasta esa época aquí sólo se disponía de los discos que algunos llamaban “de piedra” y que reproducían a 78 revoluciones por minuto. Cada disco tenía impresos, como máximo, dos temas. Aparecen los llamados microsurcos, que reproducen a 45 revoluciones por minuto y normalmente, en su doble cara, tienen un total de 4 temas grabados. Fuera de nuestro país ya existían hacía años, pero aquí cuando llegan lo hacen muy tímidamente por los años 50; hay en el mercado muy poca cantidad. Casi simultáneamente aparece una variedad de estos microsurcos que son los llamados LPs; reproducen a 33 revoluciones por minuto y son mucho más grandes, hasta el punto de que en su doble cara se pueden “almacenar” una media de 12-14-16 temas. Es muy curioso que en principio la mayoría de estos LPs están protagonizados por orquestas más que por solistas y proporcionalmente son más baratos que los pequeños. Para las emisoras modestas, estos discos facilitan mucho el trabajo. Para darles una idea: se podía poner un disco LP a sonar y se sabía que durante 20-30 minutos no había que preocuparse de otra cosa. En tiempos de muy poco personal, esto era un respiro desconocido hasta entonces, que por cierto no servía para los discos dedicados, porque las dedicatorias se seguían haciendo de canción en canción.
Poco después de los microsurcos, apareció una fórmula hasta entonces desconocida y que a las emisoras les vino muy bien para disponer de mucha y buena música de forma gratuita. El negocio de la música era eso, un negocio, y las emisoras pudieron prescindir de la compra de discos (capítulo importante para su economía) gracias a los que las discográficas les enviaban gratuitamente para promoción prácticamente todo lo interesante que sacaban.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO contento:
“Querido Paco: Quiero agradecerte, de corazón, los comentarios elogiosos que haces a mis reflexiones gastronómicas. Los Octopus tenemos nuestro corazoncito y esto me sirve de estímulo para continuar con la ilusión de contar algo divertido sobre estos temas tan cercanos a la gente.
Aprovecho para señalar que Luis Mazorra en Ocholeguas.com, el portal de viajes del Mundo digital, publica hoy un artículo sobre Lugo titulado “Diez proyectos favoritos del Lugo más contemporáneo”. Interesante.
Un abrazo”
RESPUESTA.- Habrás visto que eso de El Mundo ya lo he reproducido y hay que agradecer esas cosas, aunque se hagan desde una perspectiva subjetiva: son todos los que están, pero no están todos los que son.
Por lo demás: encantados todos de tus aportaciones a la bitácora.
• JMLOPEZ también lo vio:
“Estimado Paco:
Parece que alguien del diario EL MUNDO ha escuchado tus peticiones de promoción de Lugo, con el titular LUGO SE SUBE AL SIGLO XXI (y pese a algún error) hace un magnifico reportaje, del que deberían de copiar los responsable públicos de turismo para promocionar esta querida ciudad.
RESPUESTA.- Ya ves como celebramos estas cosas tan justas y tan raras. Y en cuando a lo de animar a nuestras autoridades a implicarse de verdad en el asunto… ¿Sabes lo que es el predicar en el desierto? Pues eso.
• LORENZO GARCIA DIEGO atento a los óbitos:
“HA FALLECIDO MI BUEN AMIGO SUSO GARCIA-GESTO, Y QUISIERA ENVIAR A SUS FAMILIARES MI MAS SENTIDO PESAME. ERA UNA BUENA PERSONA. ME LO COMUNICA MI AMIGO JOSE ANTONIO GARCIA ALFONSO DESDE MALAGA, QUE A SU VEZ SE LO DICE EL AMIGO COMUN NAVARRO GOY. LAS NOTICIAS VUELAN YA QUE CUANDO MI HERMANO ME LO COMUNICA DESDE LUGO, YO YA LO SABIA. – DESCANSE EN PAZ -
TAMBIEN HE OIDO DURANTE LAS DOS VOTACIONES DEL CONGRESO QUE VOTABA LA HIJA DE UN LUCENSE, MI BUEN AMIGO Y COMPAÑERO MANOLO BORREGO GARCIA (Q.E.D.) LLAMADA Mª ISABEL BORREGO CORTES, QUE ES SENADORA Y DIRECTORA GENERAL DE TURISMO EN MALLORCA.”
RESPUESTA.- Isabel Borrego, también lucense, es Secretaria de Estado de Turismo, que es mucho más que “Directora General de Turismo en Mallorca”. No lo tomes como una corrección sino como el deseo de puntualizar que el suyo es un altísimo cargo, nada menos que responsable de que funcione la mayor fuente de ingresos de España.
En relación con lo de Suso: otro palo.
• BOLITA con humor:
Los amigos de Manola, contemplando extasiados y educados, la investidura: http://pbs.twimg.com/media/CauTXAtWcAEUMHC.jpg

RESPUESTA.- Ejemplo para algunos animales de dos patas
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Divergente” (Cine).- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “GH VIP: El Debate Exprés”.- 2,3 millones.
5) “GH VIP: EL Debate”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Divergente’ (16.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Julia y el oficial’ (15.1%)
laSexta: ‘Salvados’ (14.3%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (10.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,10 horas veían el programa 3.611.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,1%
- Excelentes números de “Los Gipsy Kings” que consiguieron entretener a 2.191.000 espectadores en el prime time de Cuatro y se convirtió en el sexto programa más visto del domingo. Lo seguí casi en su totalidad y volví a pasar un rato divertidísimo. Tendrían que ver la elección de Miss España Gitana, la preparación para un combate de boxeo con un púgil gitano de 43 años o la que monta una familia numerosa gitana (14 componentes) en una única habitación de un hotel. Insisto que el programa es un puro disparate y que parece increíble que haya gente así.
- Extraño. Ayer lunes no se emitió el espacio “La hora de los fósforos”, el popularmente más celebrado del programa de Carlos Herrera. Fue sustituido por una tertulia con ciertos toques científicos y educativos, poco acorde con el habitual oyente de esa hora. No entiendo que puede haber pasado, pero podría ser una prueba saber si “La hora de los fósforos” podría tener otra alternativa. No lo creo.
- Los próximos días termina el trabajo de campo de la primera oleada del EGM del 2016. Las encuestas se iniciaron el 13 de enero y finalizan el 22 de este mes. Los resultados, a mediados de abril; el 14 concretamente.
- En Vertele entrevistan a Coto Matamoros, estrella rutilante en aquel mítico Crónicas Marcianas de Sardá: “Después de 4 años alejado de la cadena, encontramos al hermano del colaborador de ‘Sálvame’ y tío de Laura Matamoros, la pieza que faltaba en el culebrón familiar de ‘GH VIP’. “Quiero a mi sobrina y entiendo su rencor, Kiko es un psicópata”. El polémico ex tertuliano de ‘Crónicas Marcianas’ asegura que fue censurado en la cadena por su hermano: “Con tantas operaciones se ha vuelto obsceno”. “Afortunadamente, ya no somos gemelos”

- Atresmedia abre el año como el grupo televisivo más seguido en la red. El medio de San Sebastián de los Reyes consiguió su mejor dato histórico en enero con más de 11 millones de navegadores únicos, según los datos de comScore, medidor de audiencias digitales. Atresmedia mejora su marca de 2015 en un 28, informa el grupo en un comunicado.
Antena 3 se encuentra en el 15º puesto en el ranking de medios multimedia del mes, y por segundo mes consecutivo por delante de Mediaset, de quien se distancia con su mayor diferencia histórica (+4%). Mediaset ocupa el 16ª lugar del listado, y alcanza los 10,6 millones de usuarios únicos en el mismo periodo.
Lejos de estos dos grupos privados se encuentra RTVE. La Corporación anota en su haber 7,6 millones de usuarios navegadores únicos.

—————-
EL PASEO
—————
COMO esto siga así “La Piolina” puede que vuelva a salir de paseo por las noches, como hacía en tiempos de Bonifacio. Hoy el acercamiento a Manola ha continuado, pero todavía con reservas; con tantas que aun cada una (la gata y la perra) anda a lo suyo. Hoy todavía no hemos dado la caminata larga que será sobre la una o las dos de la madrugada. La de ahora, reciente, fue breve para ver un espectáculo muy agradable y muy raro últimamente: noche de cielo despejado y un firmamento con las estrellas especialmente visibles. ¿La temperatura? Hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“La palabra es el espejo de la acción” (Solón)
“A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres” (Chamfort)
—————–
LA MUSICA
—————–
MADE in Bolita: nos descubre la banda chilena de Santiago Downbeat, que en un escenario muy original interpreta el tema “Y ahora tú me miras”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS nubes y claros, pero nos dejará un poco tranquilos la lluvia. Por lo que se refiere a las temperaturas, parecidas a las de ayer. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 4 grados.

13 Comentarios a “LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO”

  1. Cristina

    Pro meu gusto Évole sí que é un excelente entrevistador e por fin pon voz e nome a historias da xente maior do noso país, que en nada nin estarán aquí e que nunca ninguén se preocupou por escoitalos: escravos franquistas, obreiros do amianto,etc. No último da vida, nin teñen por que mentir, e está claro que se UN cobraba nos Caídos era pra controlar que CEN choiaran duro e gratis e co mínimo gasto posible. Os xefes e xefuchos nazis tamén cobraban, ou ían facelo gratis? e sen contar o que rapiñarían!
    Despois estarán aqueles que prefiren o Bertín, anda que se largue dunha vez pra unha privada que o seu lucimiento non o temos porque pagar todos, sempre fixo máis Sálvames privados que outra cousa.

  2. General Villamide

    Les dimos una ocupación, comieron muy bien, disfrutaron de la naturaleza más allá de los cuatro muros de una prisión, contribuyeron al progreso de nuestra nación y además conocieron a bellas muchachas.

    Y así nos lo agradecen, tantos años después. Acudiendo a un programa donde Jordi Évole, quien no tiene puñetera idea de hacer entrevistas, les pregunta y le cuentan una versión diferente a la dada por el filósofo de O corgo.

    País de desagradecidos.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Como los videos que cuelgas de la Pasión están despertando mi sentimiento “capillita”(así es como llaman en Sevilla a los que en otros sitios dirían los frikis de la S. Santa) y han salido dos videos sobre capataces y costaleros y además se habla del franquismo, voy a contar una historia que une todos estos elementos. En realidad la contó Antonio Burgos en un artículo y como lo hace muy bien, la voy a trascribir:
    Viernes Santo por la mañana. El palio de Los Gitanos, como el tranvía de Nervión, el 25, va por Almirante Apodaca. Lo manda el capataz Salvador Dorado. El Gordo Penitente. El cargador del muelle, miliciano de Triana y oficial del Ejército Popular que evitó que los rojos (si, he puesto los rojos, ¿pasa algo?) quemaran al Cachorro en el 36, por lo que terminada la guerra no lo fusilaron los nacionales. Está el palio parado en los juzgados. “Venga ya esa levantá” dice el fiscal. Y El Gordo, tras mirar a los cables del tranvía, para animar a su gente, antes del golpe de martillo grita:

    ¡A los cables con ella!

    Al Balilla, que va de patero y es el poeta de guardia que Sevilla siempre reserva para estos casos, los cables del tranvía le parecen demasiado prosaicos para la Virgen de las Angustias. Y, voz de alpargata y sudor tras el faldón, corrige al Penitente:

    ¡No, a los cables, no! ¡Al cielo con ella!

    Un repeluco habrá usted sentido, como yo ahora, viendo ese cimbreón de la candelaria: Como una saeta de Manolo Mairena: “Levantá de Las Angustias/ con las claritas del día./Suben al cielo con Ella,/no a los cables del tranvía,/porque El Balilla la lleva”

    Este es el origen del grito que todos, absolutamente todos los capataces de palio, usan para animar a sus costaleros al tocar el martillo antes de levantar a la Virgen.

  4. Chofér

    La de tonterías que hay para leer en prensa, escuchar en radio y ver en televisión respecto a la solución del reparto de votos de cara a cubrir el espediente del mando en el Congreso de Los Diputados ( dentro de poco Congreso nada más ) dado por los ciudadanos de forma libre aunque mediatizada por la información que les proporcionan y su capacidad de absorción es antológica .
    Si se fuesen a casa los informadores obsoletos unidos a los encrespadores del cuerpo social, no habría necesidad de sufrir tanto para buscar soluciones realizadas en otros países desde hace años, sin necesidad de provocar angustia en la población .

  5. elreydelafiesta

    Paco, parece que no te emociona mucho lo que debe ser el articulo mas favorecedor para Lugo que he leido en prensa nacional durante los ultimos 30 años. Para “estar todos los que son” habrian necesitado un suplemente entero mas que una pagina. O es que tu quitarias a alguien de ahi?

  6. Chofér

    Nadie le podrá negar a C’s su dominio de las OPAS y si alguien lo duda, preguntar a Rosa Díaz, sola y tertuliana, después de llevar a la realidad la propaganda contra la corrupción mediante denuncias como la que provocó el asunto Banquia según dicen .
    Le habrá cogido gusto, lo habrán colocado ahí para eso los poderes reales tras el telón informativo, el caso es que ahora pretende ampliar el fondo de pensiones que se ha montado como buen alumno de Escuela de Negocios, cosa muy loable, con otra OPA de más calado por aquello de que para crecer, el pez chico ha de intentar comerse al grande . Intenta hacerlo con el PP, colocando de forma individual el muerto de la corrupción . Si no está Rajoy, la cosa ya cambia, dice .
    Todo puede ocurrir, pues ya ocurrió en su primera OPA .

  7. Bolita

    Michael Bublé, bonita canción el dia de la mujer trabajadora:

    https://www.youtube.com/watch?v=4KLXU6ZW3AU&feature=youtu.be

  8. Bolita

    No sé que tan natural será el cuerpo, vistosa Ana Victoria:

    https://youtu.be/s0aLL49ypvw

  9. Bolita

    Dedicada a las mujeres griegas tan solidarias con los refugiados.

    https://youtu.be/Qv3×1-VxxSU

  10. Bolita

    En cambio los turcos van a sacar una buena pasta.

    https://youtu.be/WSRJUGYP1wo

  11. Bolita

    El maromo de Romeo Santos, (el cantante, no el que baila), trae de calle a todas las del continente de Rio Grande para abajo y para arriba.

    https://youtu.be/PQSaof3b_aE

  12. Cristina

    De todo o que mencionaron na reportaxe de El Mundo eu quédome con Nines.

  13. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=bYg-QVeVGg0
    “Menos mal que nos queda Potugoogle” para ver lo que ha dicho y piensa en realidad Pablo Manuel . Este es el vidrio mencionado arriba por Lucía Echevarría . Y cuando habla de la GuardiabCivil, no es para reclamar chalecos antibals para la Benemérita .

Comenta