EL PURO CORA
ESTUVE en la entrega del Puro Cora de Periodismo. No hago una crónica porque la de EL PROGRESO es mejor y más amplia. Les digo eso sí, que sigue siendo uno de los actos más sobresalientes que tienen lugar en Lugo a lo largo del año y que reúne a más importantes que ninguno. Desde el presidente de la Xunta a otros que lo fueron, varios conselleiros, por supuesto todas las primeras autoridades, representantes de todos los partidos políticos y naturalmente de periódicos, cadenas de radio, televisión, etc.
Estuve en una mesa muy agradable en la que hablamos de muchas cosas. Mañana les contaré.
Repito: una magnífica fiesta y como siempre de anfitriones la familia Cora- García Montenegro, Encabezada por la Presidenta del Grupo EL PROGRESO, Blanca García Montenegro, y el Director General, José de Cora.
——————
ENTREVISTA
——————
AL acabar el acto de la entrega del Puro Cora me fui a hacer una entrevista de esas que dejan huella. Charlé con dos personas relacionadas con la terrible enfermedad. Una de ellas, una joven de 22 años a la que detectaron un cáncer a los 13, que ha sufrido ya 9 operaciones, cinco de ellas muy graves y que se ha enfrentado a su problema con una moral y un optimismo admirables. Ha acabado ya una carrera, está haciendo otra y hace planes laborales. Es un ejemplo para cualquiera y en especial para los enfermos a los que está deseando ayudar: “si alguien me lo pide allí estoy”. Sobre la vida que hace: “Cuando estoy bien, como cualquier chica de mi edad. Me encanta salir de noche; a veces regreso cuando mi padre se va al trabajo” Como la última recaída la tuvo en Navidad y está dándose quimio, se le ha caído todo el pelo: “Pero no me importa, voy encantada luciendo mí no melena. Y si llevo a veces algo tapándome es por el frío”
¡Dios, qué valor!
———————
FACILIDADES
———————
¿FACILIDADES? Todo lo contrario.
Vienen a Lugo muy pocos turistas, están muy poco tiempo y gastan muy poco. Pero al Ayuntamiento debe parecerle suficiente porque su actuación a la hora de promover el turismo y hacerle grata la estancia aquí a los visitantes, deja bastante que desear. Un ejemplo reciente: acaba de editarse un papel (perdonen pero no sé cómo llamarle a “eso”) con información sobre lo que llaman rutas gastronómicas, que precisa antes descargar una App. Dejando esta dificultad al margen, resulta que todo el texto del “papel”, y supongo que de la App, está en gallego. Nada contra el gallego, pero debería informarse también en castellano y no sobraría hacerlo en inglés
Me imagino lo que pasará por la cabeza de un madrileño o un andaluz o un valenciano cuando lean que el ayuntamiento de Lugo ha organizado una “ruta do polvo”. Al margen de detectar una “falta” de ortografía, pensarán “¡qué enrollados en Lugo, una ruta del polvo! ¿estará subvencionada?”
————————-
JESUS VÁZQUEZ
————————-
ME llama Jesús Vázquez desde el “lecho del dolor”. Está convaleciente de una operación tras un accidente que se saldó con una fractura en una pierna; me lo explica: “Estaba subido a un muro cortando una rama de un árbol; creí que se caería por su peso, pero actuó como un péndulo, se me vino encima y ante el golpe, que era inevitable, me tiré del muro abajo”.
Le hablo, en broma, de la posibilidad de que alguien le haya hecho vudú y me responde que este percance le ha servido para saber que tiene más amigos del os que él creía: “Me ha llamado mucha gente y otros me han venido a ver; estoy muy agradecido a estas muestras de afecto”
Sobre su vuelta a la actividad: “Tengo para un par de meses, aunque con muletas supongo que podré empezar a moverme pronto”
——————————————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO Y LA SEMANA SANTA
——————————————————————–
“Querido Paco: Como los videos que cuelgas de la Pasión están despertando mi sentimiento “capillita”(así es como llaman en Sevilla a los que en otros sitios dirían los frikis de la S. Santa) y han salido dos videos sobre capataces y costaleros y además se habla del franquismo, voy a contar una historia que une todos estos elementos. En realidad la contó Antonio Burgos en un artículo y como lo hace muy bien, la voy a trascribir:
Viernes Santo por la mañana. El palio de Los Gitanos, como el tranvía de Nervión, el 25, va por Almirante Apodaca. Lo manda el capataz Salvador Dorado. El Gordo Penitente. El cargador del muelle, miliciano de Triana y oficial del Ejército Popular que evitó que los rojos (sí, he puesto los rojos, ¿pasa algo?) quemaran al Cachorro en el 36, por lo que terminada la guerra no lo fusilaron los nacionales. Está el palio parado en los juzgados. “Venga ya esa levantá” dice el fiscal. Y El Gordo, tras mirar a los cables del tranvía, para animar a su gente, antes del golpe de martillo grita:
¡A los cables con ella!
Al Balilla, que va de patero y es el poeta de guardia que Sevilla siempre reserva para estos casos, los cables del tranvía le parecen demasiado prosaicos para la Virgen de las Angustias. Y, voz de alpargata y sudor tras el faldón, corrige al Penitente:
¡No, a los cables, no! ¡Al cielo con ella!
Un repeluco habrá usted sentido, como yo ahora, viendo ese cimbreón de la candelaria: Como una saeta de Manolo Mairena: “Levantá de Las Angustias/ con las claritas del día./Suben al cielo con Ella,/no a los cables del tranvía,/porque El Balilla la lleva”
Este es el origen del grito que todos, absolutamente todos los capataces de palio, usan para animar a sus costaleros al tocar el martillo antes de levantar a la Virgen.
———-
VISTO
———-
MÁS del espectáculo “La Pasión según Andalucía”, del que son principales protagonistas los “Cantores de Híspalis”. Hoy vemos y escuchamos el espacio dedicado a “La Saeta”
———-
OIDO
———
CON motivo del “Día de la Mujer” se han tratado ayer en los medios muchos temas relacionados con ellas. En la radio escuché un dato interesante sobre seguridad vial. Tradicionalmente algunos han cuestionado la habilidad de las féminas en la conducción de automóviles (“Mujer al volante, peligro constante”) y parece que esto no deja de ser una leyenda negra. Un dato estadístico: mujer al volante con hombre de copiloto es una fórmula que causa seis veces menos accidentes que la contraria: hombre al volante, mujer de copiloto.
———–
LEIDO
———–
“EL Confidencial” ha publicado un informe interno de Podemos en el que se daban muchos y variados consejos a Pablo Iglesias con motivo de su “cara a cara” con Albert Rivera, en el programa Salvados:
“Un informe interno de Podemos estudia cómo deben aparecer sus miembros en televisión y en los medios de comunicación, una plataforma de vital importancia para el crecimiento de la la formación de Pablo Iglesias. El Confidencial ha publicado este informe interno de Podemos elaborado por nueve departamentos para convencer a la audiencia en el debate que tuvo lugar en Salvados con Albert Rivera.
En el dossier se estudian desde los planos que suelen utilizar el programa de La Sexta con el precedente de la entrevista entre Artur Mas y Felipez González, a las estrategias de comunicación de Albert Rivera y sus argumentos habituales, pasando por el papel de Jordi Évole, presentador del espacio y su habitual forma de desarrollar el programa.
En el documento se incide en los puntos que le ponen nervioso al líder de Ciudadanos como cuando le tildan como la “marca blanca del PP” o “el candidato del Ibex” y enumera los habituales argumentos del partido catalán frente a Podemos como que “es radical y populista” o que “engaña a la gente por proponer cosas imposibles”.
Además, se destacan ciertas propuestas para el buen hacer de Pablo Iglesias como “visualizar la vieja política” recordando que no debaten ni dan la cara y sorprende una ‘recomendación especial’ en la que le señalan que “no diga ecotasa ni nada de fiscalidad”.
Entre los objetivos del documento para el cara a cara en Salvados estaba intentar que Pablo Iglesias se sentara a la izquierda de plano, algo que consiguió, “evitar la soberbia y la arrogancia” y señalaba que “el sentido del humor y la humildad son los mejores aliados en estos formatos”.
Además, desde Podemos recomendaban a Pablo Iglesias continuar con la imagen serena que estaba desarrollando en esos momentos, “menos enfadada y combativa” y mostrarse más amable que de costumbre, sobre todo con Jordi Évole, pero sin abusar de la gestualidad.
El informe incide en todos los aspectos y la imagen de Pablo Iglesias era uno de ellos. En el informe se recomendaba a Pablo Iglesias llevar una camisa de color conservador (azul) pero no oscuro sino claro y cuidar el aspecto para no parecer desaliñado ya que Rivera va siempre excelentemente peinado y afeitado.
De esta manera entre los dos tipos de coleta que suele llevar Pablo Iglesias, con raya y sin raya, se recomendaba la primera por su mejor aspecto y evita la impresión de “casco de pelo”, y se recomienda que la goma de la coleta sea del color del pelo o si no es posible, negra.
El grado de profundidad del informe es máximo y estudia el ratio de pestañeo de Pablo Iglesias, entre los 45 por minuto y en ocasiones 75, lo que genera inseguridad, nerviosismo o que se está mintiendo.”
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Las mujeres han trabajado siempre. Recordemos hoy también a aquellas cuyo esfuerzo nunca fue reconocido.”
• EL ESPAÑOL:
“La multa a Apple por inflar los precios de sus ebooks, menos del 1% de su beneficio anual. http://www.elespanol.com/economia/innovacion/20160308/107989255_0.html …”
• ATENEO DE MADRID:
“Si en mi tarjeta pusiera Emilio, en lugar de Emilia, qué distinta habría sido mi vida”. (Emilia Pardo Bazán)
• ÁNGEL EXPÓSITO:
“Junqueras pide a De Guindos 7.520 millones de euros y dejar las finanzas al margen de la disputa política. Junqueras es un cachondo”
• ANA PALACIO:
“Con @MartaRiveraCruz: los escritores y artistas deben poder cobrar pensión tras jubilarse y seguir publicando y creando en general.”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“Las mujeres ganan un 19% menos que los hombres”. Te lo sueltan y te miran como si nos lo repartiéramos entre nosotros en el WC de tíos”
• MONISIEUR DE SANS FOY:
“Hoy es un buen día para recordar que las mujeres NI SON NI TIENEN POR QUÉ SER IGUALES QUE LOS HOMBRES. Salvo en derechos”
• EL ESPAÑOL:
“Un millar de clientes de la Banca Privada de Andorra sospechoso de blanqueo de capitales”
• EL PAIS:
“El cierre de una paquetería deja sin sus envíos a unos 5.000 ecuatorianos en Madrid.”
• MONSIEUR DE SANS-HOY:
“Me admira la obsesión de los izquierdosaurios por el catolicismo. No la religión. EL CATOLICISMO”
• EVA MIQUEL SUBÍAS:
“Creo que en el fondo les molesta sobremanera que el catolicismo les castigue con su más profunda indiferencia”
• LA RAZON:
“Bruce Springsteen agota las 55.000 entradas para su concierto en Madrid en tres horas”
• EL RICHAL:
“¡No veo faldas entre los jugadores del jurgo! ¡Podemos haz algo! A ser posible mini faldas”
• LUISGÉ MARTIN:
“Gracias a @RogerDomingo y @MartaRiveraCruz por ayudarme a escribir sobre las glorias y las miserias de Twitter http://elpais.com/elpais/2016/03/04/eps/1457106286_382354.html …”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre la importancia de la aparición de los discos microsurcos en la radio de mitad del siglo pasado, que fue decisiva a partir de los años 70, cuando la industria del disco vivió momentos gloriosos, se grababan en España miles de discos todos los años y de fuera venía todo lo mejor. No había música de ningún país que no llegase aquí a poco de haberse editado. Daba igual que fuese de Brasil, que de Italia, que de USA, que de Inglaterra… Todo venía, todo se radiaba y todo se vendía. Hay que tener en cuenta que en aquellos tiempos la música era clave en la programación de las emisoras, justamente lo contrario de lo que sucede ahora. Antes, mucha música y poca palabra. Ahora música prácticamente ninguna, salvo en las emisoras especializadas. Radio Lugo tenía una discoteca impresionante, con ejemplares valiosísimos, muchos grabados en los años 20 y 30. La empresa tuvo el buen gusto de no deshacerse de una mayoría de los discos y allí siguen esas piezas de museo entre la que se encuentra la mejor música de los últimos 80 años. La discoteca de Radio Popular no tenía piezas tan antiguas, pero de los 50 para adelante y sobre todo a partir de los 70, contaba con todo lo más interesante que se había editado en España. Lamentablemente, Radio Popular no hizo lo mismo que Radio Lugo y en un momento en el que lo digital se imponía, un director con escasa mentalidad de profesional de la radio malvendió por 700.000 pesetas aquel archivo sonoro cuyo valor material era muy superior y el sentimental ya ni les digo.
Ahora en la radio ya no hay discos. Cualquier día también desaparecen los micrófonos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
ELREYDELAFIESTA me tira de las orejas:
“Paco, parece que no te emociona mucho lo que debe ser el artículo más favorecedor para Lugo que he leído en prensa nacional durante los últimos 30 años. Para “estar todos los que son” habrían necesitado un suplemente entero más que una página. O es que tú quitarías a alguien de ahí?
RESPUESTA.- Oye, que no hice ninguna crítica negativa, todo lo contrario. Y sí faltan cosas interesantes, probablemente porque el autor no conoce bien Lugo. Pero me parece muy bien y agradezco su trabajo. Y sobre otros cantos a la ciudad de este tipo que echas de menos, probablemente desconoces, por ejemplo, alguno que ha publicado no hace mucho El País.
————————
PARA SONREIR
————————
NO soy partidario aquí de los chistes procaces, pero no me resisto a trasladar este, muy bueno y breve, que en Twitter firma “Pelícano Manchú”:
- Cari, ¿de verdad la tengo tan pequeña?
- No, cariño.
- Es que en el gimnasio Paco me dice que…
- Bueno, comparada con la de Paco, igual sí
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “Casados a primera vista”.- 2,7 millones.
5) “El Ministerio del Tiempo”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ y ‘Misión Imposible: Protocolo Fantasma’ (13.3%)
La 1: ‘El Ministerio del Tiempo’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas seguían el programa 5.130.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,4%
- Buenos números para “Casados a primera vista” en la última entrega de esta etapa. El programa ha funcionado bien. No como la pareja en la que estaba la lucense Mónica, que después de un mes de convivencia se han separado, cosa nada sorprendente; parece que se veía venir
- Eladio Sánchez Jareño, que fue Jefe de Prensa de Alicia Sánchez Camacho y en la actualidad jefe de producción de la Corporación en Cataluña, parece que será el nuevo director de TVE. Sustituirá a José Ramón Díaz que dimitió hace unos días y que, por lo que se dice, se hará cargo de la dirección de la transmisión de la inauguración de los Juegos olímpicos de Río.
- Mediaset paga más y mejor a sus consejeros que Atresmedia. Se publica que Paolo Vasile ganó el pasado año medio millones de euros más que Silvio González, que hace el mismo trabajo en la cadena rival.
- El día 20 se inicia el Mundial de Motos del que Mediaset ofrecerá en directo las cuatro carreras que se celebrarán en España. Todas las demás serán en diferido. Quien quiera verlas en directo tendrá que tendrá que hacerlo en el canal de pago de Moviestar.
—————
EL PASEO
————–
MANOLA ha pasado hoy un día muy agitado, porque se pasó varias horas con los perros de mi hermana Margarita. No me atrevo todavía a dejarla sola, como hacía con Bonifacio, que fue ejemplo en muchas cosas y entre ellas de quedarse en casa solo y tan tranquilo. Con sus primos de Recatelo, Manola se lo paso muy bien. Sintonizaron enseguida. Ahora vamos a caminar un poco. A ella, al contrario de lo que le sucede a “La Piolina”, no le da pereza salir de noche, aunque como la de hoy no sea agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables” (Noel Clarasó)
“El secreto de la soledad es que no existe soledad” (Joseph Cook)
—————–
LA MUSICA
—————–
O mucho me equivoco o estos ya estaban en el mundo del disco cuando yo hacía programas musicales; y desde eso ya ha llovido. Se llaman Earth Wind & Fire y hay que reconocer que su show está muy bien:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día se iniciará con agua, que irá cesando a medida que avance. Habrá una subida leve de las temperaturas mínimas y se mantendrán las máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.
9 de Marzo , 2016 - 11:13 am
Querido Paco: Como hoy el tema va de saetas, voy a dejar aquí otro delicioso relato del maestro “capillita” que es Antonio Burgos. Trata de Rocío Jurado y, nada menos, que de Rafael de León, poeta sevillano de la generación del 27 y autor de letras para copla, faceta esta que le hizo famoso por haber formado parte del trío Quintero, León y Quiroga. Fue el letrista de algunas de las más célebres canciones populares españolas del siglo XX, como Ojos verdes, A la lima y al limón, María de la O, ¡ay pena, penita, pena!, Tatuaje….:
Fue hace unas semanas. Caía la noche en su casa de La Moraleja. Y era como si anocheciera en la Cruz de la Mar de Chipiona, o en el Arco de la Macarena, de cercanos que estaban aquellos recuerdos.
Virgen y de una saeta. ¿Habrá estado Rocío en escenarios triunfales, en teatros de gloria? ¿Habrá cantado miles de coplas y baladas? Que le quiten lo cantado… Pero en esta hora del corazón abierto, cuando cae la tarde en La Moraleja, y José Ortega Cano sigue haciendo la mejor faena de su vida, el arrimón de amor de puerta grande, se acuerda de Sevilla. De una saeta en Sevilla. A la Virgen de la Esperanza. Cuando en 1964 el barrio de la Macarena y Sevilla entera la llevaban a coronar. Rocío entonces era una niña que quería ser artista, a la que la mujer del Yoni había llevado a Madrid. Un gran macareno, de los de plaza y centuria, la subió al balcón del capiller, para que viera salir a la Virgen camino de su coronación y le cantara una saeta. Se lo dijo a Rafael de León, trovador delicadísimo de La Que Está en San Gil en mil canciones. Al viejo poeta le presentaron a Rocío, a la que dijo de sopetón:
-Niña, ¿tú sabes cantar saetas?
-Hombre, mire usté, don Rafaé, yo sé cantá saetas…de Chipiona.
Y Rafael, resuelto:
-Pues le vas a cantar una a la Virgen cuando salga…
-Pero si estoy tan nerviosa que no me acuerdo de ninguna letra, don Rafaé.
-Tú has la salía, que yo te iré apuntando los versos…
Y así fue que la Virgen, mariquillas de mayo, salió gloriosa en el paso de la Coronación. Y Rocío se agarró con sus manos sudorosas de nervios a los hierros del balcón del capiller. Y su voz rompió el aire del Arco con la salida de la saeta:
-Ay yayai…
Y Rafael de León, con su cabeza casi en el hombro de la niña, le dijo, bisbiseando el verso como una oración:
- Con tu corona y tu pena…
Y la voz joven y nueva y poderosa de Rocío proclamó al orbe macareno:
-Ay yayai, con tu corona y tu pena…
Y Rafael, en el oído, como desgranando su piropo en verso a la misma Madre de Dios en su tocado:
- Qué guapa vas, Mare mía…
Y así fue saliendo, verso a verso, nervio a nervio, aquella mar chipionera de plegaria cantada, que el rompeolas del gentío le devolvía a la emocionada niña Rocío con la espuma de un óle:
Con tu corona y tu pena,
qué guapa vas, Mare mía,
como una rosa morena,
como una estrella encendía,
Esperanza y Macarena…
9 de Marzo , 2016 - 18:28 pm
Siempre atentos a ” La Liga de las estrellas ” con público y presupuestos entregados por muy dura que sea la crisis, mientras en ligas estudiantiles se encumbran los nuevos líderes con aspiraciones a serlo en la máxima categoría de las Ligas Políticas, sin el paso a paso debido por respeto y porque para aprender a gobernar en la máxima categoría, siempre sale muy caro el permitirselo a quien carece de experiencia, equipo, en fín, conocimiemto de esa Liga y de las inferiores .
Que un Delegado de Clase Universitario perteneciente a la Liga Antisistema excepto a la hora de cobrar del mismo en directo y en diferido, junto a un Campeón de la Liga de Debate Universitario quieran manejar la gobernabilidad política ( limitada desde el exterior ) de una nación con más de 500 años de historia, tiene bemoles para quienes ya ejercemos la abuelidad .
No conozco el caso de ninguna empresa de cierto nivel y prestigio, en cuyo puente de mando alguien acceda por lo bien que se maneja en los mítines o en las tertulias . Y en este caso el potencial triunfo de líderes tan poco bregados en la gestión de los asuntos solo se entendería por el número de votantes de similares características con ánimo de dar el surpasso a las generaciones preparadas para ello con tiempo y resultados que tienen por delante .
Cuando en todos los estamentos se exige experiencia previo en el puesto, aquí la exposición excesiva de los asuntos al pim pam pum televisado, desembocará en elecciones al estilo Eurovisión .
9 de Marzo , 2016 - 20:44 pm
“Ada Colau dice a dos militares que no son bienvenidos en el Salón de la Enseñanza . Desde el Ayuntamiento han manifestado su incomodidad por la presencia del Ejército en un espacio educativo, algo habitual hasta ahora” .
Leo la noticia en la prensa Barçelonina y me asombro de este nuevo paso de la nueva lideresa . Separar espacios , dice que le gusta . ¿ Desde cuando no puede compartir espacio educativo una institución básica en cualquier estado Europeo ? . Quizás quiera ser dueña de los cuarteles, para su vaciado y posterior conversión en espacio Okupado .
9 de Marzo , 2016 - 20:55 pm
Ada Colau no quiere militares en el Salón de la Enseñanza
https://m.youtube.com/watch?v=a0QIt4eH9Ls
¿ Sería muy costoso, cambiar la academia de suboficiales del Taular ( Lérida ) a…..Parga y recuperar tradición e inversiones ? .
9 de Marzo , 2016 - 21:31 pm
De cuanto usted dice, señor Estudiantenjapones, casi todo es discutible, porque discutible lo es, en verdad, casi todo. Pero hay en su perorata algo que no es opinable ni no opinable, porque es, sencillamente, falso, un yerro de bulto y sin paliativos. Cierto es que se trata de un desatino común en los votantes, no se apene. No hay en el planeta Tierra ninguna nación que tenga 500 años: punto. Hay, sí, monarquías, tiranías, repúblicas, tetrarquías… (ponga usted aquí los etc. que guste), pero naciones, no.
Es muy chusco eso de decir, en plan europeos de rancio abolengo, que los estadounidenses son una nación joven. De chusco no pasa, porque es una tontería y, además, curiosamente son ellos la primera nación consolidada: mire usted por dónde, los yankees son la nación más antigua (reconociendo, eso sí, que los ingleses son un caso en verdad pintoresco). Luego vinieron los franceses a decir que lo eran tomando la Bastilla y separando la cabeza del tronco de Luis XVI; más tarde, en 1808 los españoles se adhirieron con poca fotuna al movimiento nacionalista europeo, porque la llegada del felón Fernando VII en 1814 dio al traste con la nación “gaditana”, que retornó a la monarquía absoluta (porque era débil) y los españoles no pudieron volver a constituirse definitivamente en nación hasta después de la muerte de Fernando y tras un nuevo intento en 1820-23, como es seguro que usted sabe de sobra.
En fin, cosas de la vida, señor Estudiantenjapones. Ha sido un placer (o dos).
9 de Marzo , 2016 - 22:06 pm
Trump se va a coger un berrinche.
https://www.youtube.com/watch?v=dXvKPexDrVg&feature=youtu.be
9 de Marzo , 2016 - 22:07 pm
Adaggio del concierto Nº 23 de Mozart.
https://youtu.be/j8e0fBlvEMQ
9 de Marzo , 2016 - 22:18 pm
http://triblive.com/mobile/10100857-96/bat-ortiz-pirates
El instinto de un Padre .
9 de Marzo , 2016 - 22:30 pm
“Abajo en Nogales” Kevin Costner
https://youtu.be/atOcqQIwPFQ
9 de Marzo , 2016 - 22:47 pm
Sarah Holtrop: Tango “youkali”.
https://youtu.be/SM1ZdyLRjbM
10 de Marzo , 2016 - 0:45 am
Rigoletto.
Como uno es de Ciencias, rama Mecánica del Automovil, no necesita saber tantas singularidades para distinguir la historia de un país, sus períodos, subperíodos y así sucesivamente para dormir tranquilamente con lo que le enseñaron unos, según vd equivocados historiadores . Creo en los Reyes Católicos como creo en los Reyes Magos y Fiestas de guardar y de ahí lo de 500 que según vd no, pero supe en cuanto puse la cantidad que alguien se agarraría a ella para decirme algo poco o nada relacionado con una idea de transeunte permanente que uno tiene a menudo por relación con el movimiento .
No domino la gramática, ni lo intento, pero me da que vd se ha ido por sus cerros propios en el comentario de texto de este humilde chofér . Hablo de ligas, porque de historia ya dije en su día que no fuí capaz de pasar de un 6.8 que un mal enseñante me puso en lugar de dejarme en el 6 o ponerme un 7 motivador los tres tristes trimestres que me hizo sufrir su asignatura, no la mía .
Vd con su sobrada inteligencia debe pertenecer al mismo tipo de enseñantes, que en lugar de hacerme la corrección con ánimo motivador, comienza llamando perorata a mimintento de escribir lonque se me pasó por mi pequeño neuronar de pez . Haberle llamado errata hombrepordiosss, o no haberlo calificado dejandome para septiembre pero con métodos didácticos al uso de hoy en día . Que uno tiene su corazoncito . Y además le encanta la historia cuando la explican bien los maestros del tema .
Buenas noches .
10 de Marzo , 2016 - 11:26 am
Estudiante ma.. e q cosa vuol dire, Rigoletto?..
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/13/galicia/1347537024_366431.html
10 de Marzo , 2016 - 20:12 pm
Non sei Candela, eu fixen a Mili en Melilla e non chejei mais que a Cabo Roxo .