MENOS UNO
ANTES de las 8 de la mañana ya estaba ayer en pie de guerra. Di con Manola un primer paseo en medio de un frío intenso (-1º), eché una ojeada al periódico, me tomé un chocolate con tostadas (infrecuente que haga eso) y poco después de las 9 de la mañana ya estaba por el centro. Sorpresa agradable que en Rodríguez Mourelo hubiese sitio de para aparcar el coche, aunque no crean que mucho; desde la broma de la ORA el dejar el coche allí es casi imposible. La cruz: en la Plaza Inútil, al principio, en la zona más cercana Hermanos Pedrosa, habían volcado la basura y la zona estaba hecha una porquería.
—————————————-
MERCADILLO Y BASTONES
—————————————-
ESTABAN instalando el mercadillo de los domingos al fondo de la Plaza de España y me sorprendió ver debajo de los soportales bastante gente y entre ella varios hombres con bastones. Me explicaron que eran gitanos que montaban una especie de mercadillo paralelo. No tuve esa sensación porque apenas había dos o tres vendiendo cosas, y pocas; más bien daba la sensación de que habían tomado aquello como un lugar para concentrarse. Están en su derecho. De todas formas, ¿los bastones para qué?
——————————-
LAS CALLES VACÍAS
——————————-
PASABA un poco de las diez de la mañana cuando nos aventuramos a pasear por algunas calles del centro donde ya lucía el sol, pero el frío era intenso. El termómetro marcaba 0 grados. Las calles vacía y algunas especialmente. Estuvimos por La Cruz. Plaza del Campo, Obispo Basulto… y sólo nos cruzamos con una persona. No es de extrañar; a esa hora y en esas condiciones meteorológicas, se estaba mejor en cama. Pero Manola y yo nos arriesgamos. A las once estábamos otra vez en casa.
——————-
ARREGLADO
——————-
ENTRABAMOS Manola y yo ayer por la Plaza de España y nos saludada el reloj de la Torre del Consistorio dando las diez; ¡y eran las diez! O sea, que está Arreglado. A ver por cuanto tiempo.
————————————————-
JOSE LUIS SOUTO ME HIZO CASO
————————————————–
EL que fue muchos años Jefe provincial de Tráfico, José Luis Souto, que aunque no era de Lugo se ha quedado a vivir aquí, donde tiene muchos amigos y participa activamente de la vida de relación, me contó el otro día que atendió mi recomendación de darse una vuelta por el antiguo matadero de Madrid, ahora convertido en un centro cultural de amplia y variada oferta y ver la obra “Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano”, que interpreta magistralmente José María Pou. Coincidió Souto en que la obra estaba muy bien y que merecía la pena ver como habían transformado el antiguo matadero de Madrid en un complejo cultural ejemplar, con una restauración original en la que ha primado más el ingenio y el buen gusto que la gran inversión.
P.
————————————————
RIGOLETTO SE LAS SABE TODAS
————————————————
A la velocidad del rayo (“a fume de carozo” que decíamos de niños de Recatelo, no sé si muy acertadamente) ha respondido Rigoletto sobre la época en la que se hizo realidad el reloj de la Torre del Consistorio:
“¡Qué preguntas me hacen! Pero Rivera, ¿es que usted no lee la prensa? No hace mucho, El Eco de Galicia, concretamente del día 6 de septiembre de 1873 decía que “La obra de la torre de la casa municipal alcanza ya el penúltimo cuerpo en donde debe situarse el reloj y va despacio por falta de piedra que no suministra el contratista con arreglo á las bases á que se había sujetado. Mayor dificultad habla para su terminación porque habiendo de ser de hierro la parte superior, cuya fundición está encargada á una fábrica de Bilbao, es probable que no pueda despachar el pedido á consecuencia del estado de guerra en que aquella población se halla” (la alusión bélica es a la III Guerra Carlista).
No tardaron mucho en concluir la obra y colocar el reloj, que se encargó de dar la hora oficial, frente al de la Catedral, que daba la hora canónica (a una hora de diferencia el uno del otro) y el caso es que había horarios que se regían por la una y horarios que se regían por la otra.
—————————-
SIGO CON EL TEMA
—————————-
Esta tarde se cierra el plazo de presentación de candidaturas para la renovación de la directiva del Círculo. Hasta ahora sólo se ha presentado una y no he oído hablar de otra posibilidad que no sea esta. Ayer daba a conocer los nombres de los integrantes y hoy la distribución de los diferentes puestos de la directiva, que en caso de ser elegidos, quedaría así:
Presidente.- Miguel Caraduje
Vicepresidente 1º.- Alejandro Fontenla.
Vicepresidente 2º.- Erlina Sabariz.
Secretario .- Rafael Sánchez.
Contador.- Juan José Mateo.
Vicesecretario.- Manuel Matalobos.
Depositario.- Margarita López.
Vocal 1º.- Adolfo Calles.
Vocal 2º.- Paloma Castañer
———-
VISTO
———-
UN documento interesante para los admiradores de Angelina Jolie en el que se comprueba la evolución física de la hoy famosas actriz desde su niñez a la actualidad.
———-
OIDO
———
EL programa de RNE “No es un día cualquiera”, que dirige la gallega Pepa Fernández y se emite sábados y domingos de 8,30 a una de la tarde, se hizo este fin de semana desde El Ferrol. En las nueve horas que entre las dos jornadas duró el programa, se llevó a cabo una abundante y buena promoción de Ferro y sus encantos. Me parece que entre ellos no está su alcalde, porque en las varias horas que escuche del programa en ninguna apareció él por allí. Pero esa es otra historia, lo interesante es que en Ferrol han sabido utilizar este programa, seguido por una notable audiencia y cuya costumbre de recorrer España y acudir a los lugares a los que se le invita permite conocer más y mejor rincones de la geografía nacional. En Lugo “No es un dúa cualquiera” estuvo al menos en dos ocasiones: una durante un San Froilán, en el Círculo y la otra en la Diputación.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo y firmado por su director, David Jiménez, un artículo que se inicia así: “El escritor cubano Reinaldo Arenas, encarcelado por Fidel Castro, decía que la diferencia entre el sistema comunista y el capitalista es que, aunque en los dos te puedes llevar una patada en el culo, “en el comunista te la dan y además tienes que aplaudir”
——————
EN TWITER
—————–
• JUAN BALBOA:
“La nación que no honra a sus héroes se quedará sin héroes es los que honrar”, (Churchill).
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Según las encuestas, unas nuevas elecciones serian buenas para @CiudadanosCs, pero sabemos que serían malas para España. Sigamos trabajando.”
• LAYETANO:
“Félix de Azúa: “La educación en Catalunya consiste en enseñar odio a España y a lo español” @lavanguardia
http://shr.gs/KLLUK8F”
• ABC.ES:
“Vargas Llosa destaca la independencia y «la conducta cívica ejemplar» de Félix de Azúa http://ww.abc.es/Zpg76”
• JOSTO MAFEO:
- ¿Tu último año en Ciencias de la Comunicación?
- Pues sí, este año acabo.
- ¿Cuál es el último libro que leíste?
(Sigo esperando)
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“Lo único hereditario en España es la condición de contribuyente”
• SOCIEDAD CIVIL CATALANA:
“Israel declinó instalar un consulado en Barcelona por la espiral independentista”
• ABC.ES:
“Juzgan a un hijo de la ex alcaldesa de Valencia Clementina Ródenas (PSOE) por injuriar al Rey en Twitter”
• ANTONIO NARANJO:
“El manifiesto taurino. Bastante más razonable que no pocas soflamas antitaurinas”
• KIM JONG-UN:
“Cada vez que hablo por teléfono lo hago en clave por si me está espiando la CIA: Tréeme ene berre de pen quende vengues”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“Hay gente que escribe blogs y piensan que les leemos. No les quitéis la ilusión, no seáis cabrones”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY San Lázaro. Por mediados del pasado siglo era la más importante fiesta de Lugo después de San Froilán y además marcaba el inicio de las actividades lúdicas que ya entonces se celebraban por centenares en toda la provincia, hasta que As San Lucas de Mondoñedo cerraban el calendario.
De pasada quiero recordar que paralelamente a esta fiesta y coincidiendo con ella, aunque no en el programa, un vecino de Recatelo llamado Nazario, ex legionario y peón de profesión, hijo de la señora Pepa que tenía una frutería, y hermano de Argentina, que se cabreaba mucho si le decías “¡mira qué bonito!”, se tiraba desde el puente romano a las todavía abundantes y frías aguas del Miño, con su hijo, un niño, en brazos, rodeado de expectación inusitada. ¿Por qué lo hacía? Por nada, porque le apetecía.
Vuelvo a la fiesta que solía celebrarse en el entorno de las Iglesia; incluso allí tenían lugar las actuaciones musicales y el baile de tarde o de noche. Ya sé que ahora les puede parecer imposible que en un espacio tan pequeño se pudiese poner la orquesta y la gente bailar, pero no lo duden, era así. Los niños de Recatelo íbamos en masa al San Lázaro y nos gustaba especialmente el día del Patrono (o sea, hoy); estábamos en la Misa, en la procesión, nos ponían el Santo y era obligado comprar una vara de rosquillas. Si la situación económica nos lo permitía, alguna vez alquilábamos una barca de remos para pasear por el río, haciendo caso omiso de la advertencia de nuestros padres: “¡Y no se os ocurra montar en barca!”
Con cierta envidia nos quedábamos cuando ya entrada la tarde, a partir de las tres, aquello se quedaba desierto porque una mayoría de los asistentes a los actos, o eran de allí o amigos de gente de allí y a esa hora se iban todos a comer a las diferentes casas. En el pequeño barrio de San Lázaro olía a comida de la buena y nosotros nos conformábamos con oler.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• ANALISTA MARILYN interesada en saber cómo celebrará la Semana Santa Ada Colau, adjunta material de las Navidades:
RESPUESTA.- Le adelanto que ella ha pedido representar el papel de Judas; una obviedad: que se muestre tal y como es y no hay papel que valga.
———————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————————————
• Dos colegas hablando.
- ¡Mira Manolo, una mujer con bigote!
- Cállate que es mi madre.
- Joé, ¡qué bien le queda, tío!.
• Unos que están subidos a un árbol.
Pasa por allí un Municipal y les dice:
- ¿Ustedes que hacen ahí subidos? !Bajen inmediatamente!
Cuando llegan al suelo: “!A ver! ¿Ustedes quiénes son?”
!Dice uno al otro: “!Joer, que memoria se gasta el munipa…!somos los del árbol!”
• Forofos:
- ¿Que te ha dicho el psiquiatra?
- Que son imaginaciones mías, que fue un penalty descarao.
- ¿Lo ves?
• Conversación en el bar:
- Pues la luz viene del sol a la tierra a 300.000 Km. por segundo.
- No me impresiona, todo el camino es cuesta abajo.
• Iba Donald Trump por la calle y se topa con un tío pidiendo con una hucha, que le dice:
- ¿Me da p’al hambre p’alAfrica?
- El interpelado contesta, ¿Qué pasa, la van a vallar?
• Una galleta va por el desierto cantando:
- Soy una galleta, soy una galleta tralalá.
- Un beduino hasta las narices de oír la canción, le pega un tiro, y la galleta sigue cantando:
- Soy una rosquilla, soy una rosquilla tralalá.
• En un entierro, se acerca un Señor a otro y le dice:
- ¿Sabe quién es el muerto?
- ¡Hombre, supongo que el que va en la caja!.
• En Lepe, dos mujeres se están pegando por un niño
- El niño es mío!
- Que no que es mío!
El alcalde, que iba a la Iglesia algunos Domingos, opta por una solución salomónica:
- Que llamen al carnicero.
El carnicero viene, y el alcalde le manda cortar al niño en dos trozos, a lo que el carnicero replica.
- No, hombre, no, no puedo hacerlo, es una burrada.
El alcalde concluye:
- El niño es del carnicero.
• Un paisano en el registro civil:
¿Es usted casado?
Sí señor.
¿Con prole?
No señor, con Josefa.
¡Prole quiere decir HIJOS!
Ah vale, entonces sí, tengo un prolo y una prola.
• Un ladrón le dice a otro:
-¡No sabes lo orgulloso que estoy de mi hijo!
-¿Va a seguir con la tradición familiar?
-Sí.
-¿Y cómo va a empezar?
-Dando un mitin.
• Ligón aborda a una rubia:
- ¡¡Eres tan guapa y agradable, con estilo, y con ese encanto especial!!!
- ¡Venga ya!! ¡¡qué tú lo que quieres es llevarme a la cama!!
- ¡Joder! ¡Y encima inteligente!!!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Desde el 2009 Telecinco no conseguían asentarse en el prime time de los sábados como lo ha hecho ahora gracia a “Got Talent” que el último sábado pasó por encima de sus competidores superando el 20% de share mientras que los programas que a la misma hora ofrecían las otras cadenas se movían en torno al 10%. “Got Talent” lo vieron casi tres millones de espectadores, exactamente 2.963.000.
• El futbol de los sábados en abierto sigue sin funcionar; bien es cierto que se ofrecen partidos de escaso interés para la mayoría. El último sábado fue el Rayo Vallecano-Eibar. Tuvo un 6,1 de cuota de pantalla y lo vieron 1.025.000 espectadores.
• Mañana martes TVE estrena en prime time “El Caso. Crónica de sucesos”, una ficción inspirada en hechos reales. Cada capítulo de 60 minutos cuenta un crimen que fue o podría haber sido portada de “El Caso”, el periódico español de mayor tirada por la mitad del siglo pasado, que sacaba a la luz los hechos más escabrosos y violentos de la España negra.
• Quiero recordar del periódico “El Caso” a dos personajes clave en el diario y en el periodismo español: Eugenio Suárez, el propietario y director, y su reportera estrella Margarita Landi.
• El programa que la esposa de Bertín Osborne, Fabiola, hará en Telemadrid se titulará “Toda una vida” y estará dedicado a los matrimonios que han cumplido más de 50 años de relación.
• Parece que está decidido: “GH VIP” termina el 14 de abril, jueves de la semana, y el 21 del mismo mes, una semana después, empieza “Supervivientes”.
—————
EL PASEO
————–
COMO ayer, repetimos la “Ruta de Bonifacio” y Manola casi ya sabe, sola, por dónde ir. “La Piolina” se queda en casa. La temperatura es un poco más agradable que la de ayer y el cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano una catedral por la altura de las torres” (Gustave Flaubert)
“El ocio es una perversa sirena de la que debemos huir” (Horacio)
—————–
LA MUSICA
—————–
MANOLO Galván fue un solitas importante en la música española de los inicios del os años 70. Nacido en Crevillente (Valencia) en 1946 murió en mayo del 2013 a los 66 años, en Argentina donde se había asentado definitivamente en los años 80 después de que en este país triunfase rotundamente. La despedida de los escenarios, después de grabar casi medio centenar de discos se produjo en 2008. En España su tema de mayor éxito fue este “Te quise, te quiero y te querré”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
ULTIMA semana del invierno y la inmediatamente anterior a las vacaciones. Características más importantes: Tendremos sol la mayor parte de los días, empezaremos con temperaturas mínimas muy bajas, las temperaturas irán subiendo hasta llegar a un fin de semana de tiempo muy agradable.
Jornada a jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 0 grados.
- Martes.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 2 grados.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima 5.
- Jueves.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 5.
- Viernes.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 18 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Sol y nubes. Máxima de 18 grados y mínima de 6.
14 de Marzo , 2016 - 1:32 am
Con el sol se anima la gente a pasear, pero de noche y con frio, ya es otra
cosa. Tenga paciencia, Sr.Rivera, seguramente La Piolina, se animará cuando
las noches sean más agradables. Me alegra que sus paseos vayan recuperando la “normalidad” con la aprobación de Bonifacio, que seguro les
vigila desde donde se encuentre.Saludos a l@s forer@s y feliz comienzo de
semana para tod@s.
14 de Marzo , 2016 - 2:15 am
Verá usted, Bolita:
Tan descabellado me parece el dislate de levantar en San Fernando un bloque de viviendas, como hacer allí un auditorio.
Lo primero que hay que hacer es plantearse la necesidad de conservar el edificio. Si se decide que se conserve, y teniendo claras las razones para ello, conviene pensar para qué se va a destinar, pero no abriendo un concurso de ocurrencias y tratando de armonizar dos cosas fundamentales: la restauración del cuartel de la manera más purista posible y la nueva función a la que ha de dedicarse, adaptada al máximo a los condicionantes de los espacios del edificio cuartelero. Así no necesitarán destrozar el viejo caserón con el alarde histriónico de un artistilla. Quien echa agua al vino, estropea el agua y el vino.
Finalmente, señor saxofonista, la propuesta del concierto me parece formidable, pero yo le recomendaría encarecidamente que para ello utilizásemos el patio recoleto del palacio episcopal: en una esquina el cuarteto y en la otra, oliendo las fragantes gardenias de las macetas, usted y yo degustando un goloso vino de Oporto con unas pastitas de Madarro. Luego, ebrios de música y con las bocas teñidas por el rubí del néctar, pasearemos y le enseñaré unos rincones de mi pueblo.
https://www.youtube.com/watch?v=tvbERVZBA7Y
14 de Marzo , 2016 - 20:39 pm
https://m.youtube.com/watch?v=dFe3GShXAEo
Abel sería más Caballero que esta mujer actuando en su nombre . Una cosa es ser populista y otra salirse del tiesto . ¡ Dónde estará La Rosa! .
14 de Marzo , 2016 - 22:29 pm
No sé yo que decir Don Rigoletto, me refiero a la ubicación que me propone, para parranda musical, mis fuentes me indican que, el aroma de gardenias muy posiblente estuviese impregnado de alivios diuréticos.
Por lo demás, es tentador lo de las pastas de Madarro, -que por cierto, si tardo mucho en visitar Lugo- ya se me ha avisado de que a este paso no va quedar ni una confitería en la rúa de Doutor Castro.
Otro pero, (complicado que es uno) sería el Oporto, desde que cogí una manga de pequeño con anís, no me tolera el cuerpo tales brebajes, cosa distinta sería un Albariño o un Amandi de Chantada
En lo que se refiere al Cuartel de San Fernando, es hora de dejar ya de dar el cognazo (me refiero a servidor), quedando claro que, no alcanzo a entender su resistencia a lo del Auditorio, cuando un Templo como la Scala, (con perdón del Sr. Obispo), está en pleno centro.
https://youtu.be/To41H8mcIBs
14 de Marzo , 2016 - 22:32 pm
Paso a la sección de discos dedicados, a petición de mi abuela. En primer lugar, la Conga:
https://www.youtube.com/watch?v=NWw1mXBSQvU&feature=youtu.be
14 de Marzo , 2016 - 22:36 pm
Y dos videoclips donde tienes boleros, mambos, chachachas etc para un mes al menos, los audios no son muy buenos, !que le vamos hacer!. Ya me dirás si te han gustado.
https://www.youtube.com/watch?v=ZdLxR09LPDs&index=11&list=PLMek14-zzEgrh1zWWPNhT8479B9acO3ws
https://www.youtube.com/watch?v=DKI8U2f4FNg&feature=youtu.be&list=PLfCfccB-z-cEPqEq1YG_yLPJLw2XuYUiA
14 de Marzo , 2016 - 22:51 pm
No sé yo, si las predicciones que hace Sonia más arriba sobre una futura confraternización ente la Piolina y Manola llegarán a término, los felinos cuando piden perdón y no reciben respuesta son impredecibles.
https://www.youtube.com/watch?v=yNS7zzIzX-E&feature=youtu.be
14 de Marzo , 2016 - 22:52 pm
De lo que no me cabe la menor duda, es que Manola, será aplicada en las clases de urbanidad.
https://www.youtube.com/watch?v=kmAeMA7urTI&feature=youtu.be
15 de Marzo , 2016 - 0:48 am
Pero nunca olvide usted, Bolita, que la Scala nació como teatro y le juro que se le nota. Allí no se hace música: brota ante la presencia imponente e inmarcesible de las estatuas del foyer, ¿las recuerda? Si algún día me acompaña hasta allí, a la salida iremos paseando luego hasta el castillo de Averlino y saludaremos a la Pietà Rondanini, ¿hace? Pero antes, un rubí de Oporto y pastas de Madarro (no está en la calle de las dulcerías, sino en la de la Reina) a la luz de Mozart, hágame caso.