LO DEL AUDITORIO VA PARA LARGO

O para larguísimo; a mí no me pilla de sorpresa porque desde hace mucho tiempo llevo advirtiendo que una cosa es terminar una fase de las obras y otra que la instalación entre en servicio. Ayer, vino a verlo el Presidente de la Xunta y aunque suelo escapar de todos estos actos, en lo relacionado con esta instalación ya he dicho que estoy empeñado en seguir su evolución y en tratar de saber todo lo que haga falta sobre ella. En una fase de la visita he acompañado a la nutrida comitiva y las concusiones más importantes que he sacado las expongo a continuación.
————————
LO TERMINADO
————————
NO me he llevado ninguna sorpresa porque dentro del gran edificio todo está como yo esperaba: terminada la sala grande, terminada la sala pequeña, listos los camerinos y las otras dependencias (salas de exposiciones, de reuniones, despachos, camerinos…) Hay muchos y muy amplios espacios para hacer muchas cosas.
Sobre las salas: muy bien la pequeña, del tamaño justo. Menos bien la grande, porque hacerla un poco mayor g no hubiese supuesto una inversión muy superior. Es probable que alguno diga que las novecientas y pico de plazas son suficientes y que otras salas similares de otros sitios con más habitantes que Lugo no tienen más plazas. Es cierto, pero en Lugo hay un problema: la gente no está acostumbrada a pagar grandes cantidades y hacer posibles ciertos espectáculos con precios asequibles solo se consigue con aforos más grande. Ya sé que es discutible, pero 200 plazas más, repito que no costarían mucho más y harían factibles espectáculos que así serán difíciles de afrontar.
En conjunto: lo visto me gustó.
————-
LO OTRO
————-
AHORA viene lo malo: todo lo mucho que se ha hecho no sirve para nada mientras no se complete la dotación necesaria para que el Auditorio funcione. Aquí puse un día un ejemplo de la situación, que repito: imaginen una casa totalmente terminada, pero a la que faltan los muebles, las lámparas, la vajilla, la cocina, la nevera, la lavadora, las camas, las sábanas, las sillas, el televisor… ¿Se puede utilizar esa casa? ¡No! Pues al Auditorio la falta nada menos que todo los que tiene que ver con el sonido, la luz y la tramoya. ¿Se puede utilizar el Auditorio sin eso? ¡No!
————————
LO QUE CUESTA
————————-

EN la visita de ayer coincidí con un técnico. Le pregunté cuánto costaría lo que falta para redondear la instalación y poderla utilizar. Respuesta “no es de mi competencia, pero te doy un dato orientativo: El Auditorio de Salamanca se gastó casi tanto en tramoya, luces y sonido como todo lo que ha costado hasta ahora el de Lugo (alrededor de 20 millones de euros)” Otro técnico diferente y más impuesto en el tema: “Ya sabemos lo que cuesta lo que falta. Entre tres millones y medio de euros y cuatro millones” Son asumibles las dos tan dispares versiones, pero queda una duda ¿será lo suficientemente bueno lo que hay previsto para Lugo por ese dinero que es casi la cuarta parte de lo que, para lo mismo, se ha gastado en Salamanca?
—————————
¿QUIÉN LO PAGA?
—————————
EN teoría tendría que ser el Ayuntamiento. Ayer la alcaldesa le echó una “llorada” al presidente de la Xunta y Feijóo se ablandó un poco, aunque dijo que bueno, que sí, que echaría otra mano, pero que tendrían que implicarse otras entidades. Supongo que además del Ayuntamiento, pensaría en la Diputación a la que para ciertas cosas el dinero no le falta, pero que en esto del Auditorio mira para otro lado.
Conclusión: Parece que lo de la financiación no será problema
——————
¿Y CUANDO?
——————
AHORA viene lo peor: va a tardar.
Mi impresión: de este año, nada.
¿Y del próximo? A ver si a mediados.
———————————————-
PROBLEMAS CON LA ENERGIA
———————————————-
EL Auditorio tiene ahora luz de obra y difícil que la tenga de otra manera, porque ha perdido el crédito con la empresa suministradora. Parece que provisionalmente se va a hacer cargo a Xunta que se comprometerá al pago.
——————–
UN BUEN DÍA
——————–
LAS predicciones no eran muy optimistas, pero se equivocaron; el tiempo se portó el miércoles mejor de lo provisto: hizo más sol, hubo menos nubes y no llegaron las precipitaciones leves que se habían anunciado hasta última hora. Todos estamos deseando que la primavera llegue de verdad. Parece que será a partir del próximo domingo.
————————————
CON VICENTE QUINTAS
————————————
ESTUVE cenando con Vicente Quintas en el Mesón de Pedro. Hacía tiempo que no iba por allí; creo que desde que dejé la Cope y debe hacer ya unos 8 años. Siguen teniendo mucha gente y se come muy bien. Con Vicente estuve charlando más de tres horas. Una vida interesante la suya y un ejemplo de que cuando se pone toda la carne en el asador se puede llegar lejos. Sus aventuras en la emigración son curiosas, lo mismo que su paso por el mundo de la empresa y de la política. Pocos conocen como él las interioridades de los negocios lucenses y de la gente que está detrás de ellos. Tiene una entrevista muy interesante y no desaprovecharé la oportunidad de sacarle partido.
—————————–
LA FERIA DE ABRIL
—————————–
ALREDEDOR de El Verruga, que era quien tomaba la iniciativa, en la zona de vinos otros años se celebraban diversos actos con motivo de la versión lucense de la Feria de Abril. Este año parece que no., pero queda el Círculo donde con todas las plazas ocupadas, el sábado a partir de las nueve y media de la noche se celebrará una cena baile con todo lo andaluz (música, comida y bebida incluidas) como progatonista.
—————
EL SELLO
—————
LA Fábrica Nacional de Moneda y Timbre va a emitir un sello homenaje a Rocío Jurado. Nada que objetar salvo que hay otros artistas e intérpretes que tendrían que haber sido recordados antes. Dentro del género de Rocío Jurado, no cabe duda de que Manolo Escobar ha significado mucho más tanto en España como en el extranjero. El error es fácil de subsanar; pero no lo demoren.
———-
VISTO
———-
INTERNET tiene un montón de imágenes de una boda gitana celebrada en la Línea de la Concepción, que no puedo calificar. Ni yo, ni nadie que no esté inmerso en ese especial mundo de la raza calé. Les dejo dos de las filmaciones. La primera corresponde a la carroza en la que la novia llegó a la Iglesia. Detrás de ella también se puede ver a la limusina en la que se supone que viaja el novio. Y después otro coche de un color…

Estas otras imágenes son de la entrada de la comitiva en la Iglesia. Fíjense en los trajes y no se pierdan el del padrino.

———–
OIDO
———–
EN la radio: por el espacio más cercano andan circulando alrededor de 20.000 objetos del tamaño de una pelota de tenis y cientos de miles del tamaño de tornillos convencionales. Un impacto con ellos puede ser un desastre por cuanto “viajan” a enorme velocidad.
————
LEIDO
————
LUIS Latorre, publicaban en su bitácora es artículo sobre las cámaras de seguridad:
“La policía está intentando comprobar la historia del presunto asesino de Tatiana, y para ello se está encontrando con un problema un poco ridículo: las cámaras de seguridad de todos los comercios que antes apuntaban a su fachada cogiendo una parte de la calle ahora cumplen estrictamente la legalidad y solo captan imágenes del negocio respectivo, así que no se puede saber si en el coche iba la víctima sola o le acompañaba el presunto homicida. Hace poco tiempo hicieron una campaña de “concienciación y advertencia” para advertir de esta cuestión. Ahora se nos vuelve en contra.

Nunca entenderé la manía de que las cámaras no puedan apuntar a la calle. En un mundo en el que todos llevamos encima una cámara de fotos o de vídeo que haría palidecer de envidia a los equipos profesionales de hace 20 o 30 años, en una época en que producimos cientos de miles de millones de fotos al año como unos enajenados, ¿tiene sentido que no se pueda apuntar una cámara de seguridad a la vía pública?

Protección de datos y de la intimidad, nos dicen, pero la misma legislación que impide que un comercio no pueda apuntar la cámara a la calle admite que el propietario pueda hacer fotos con su móvil desde la acera a todo el que pase. ¿No es un poco incoherente? Por esa regla de tres, no se podrían hacer fotos en las playas donde sacamos nuestras lorzas a relucir.

Tenemos que ir asumiendo que lo que hagas en la vía pública es público, no nos queda otra. Te pueden grabar desde el espacio con un satélite leyendo el periódico, y eso es lo que sabemos, sabe Dios los chismes que habrá por ahí de los que no tengamos noticia y que permiten que los drones, que hace nada ni imaginaba la ciencia ficción, parezcan antiguallas.
Hace muchos años, tantos que ya está prescrita la falta si es que la había de aquella (la legislación era otra), en un restaurante del centro ya cerrado tenían una cámara que apuntaba a la fachada y la calle. Hubo un incidente por la noche y aparecieron ciertos daños en la fachada del inmueble, y gracias a aquella cámara los dueños pudieron saber quién había sido. Legalmente no sé la validez que tendría en aquel momento pero al menos les sacó de dudas, cosa importante.
No se entiende que si la administración instala alegremente “cámaras turísticas” en donde le apetece, o cámaras de control de tráfico en las carreteras con acceso del público (en la web de tráfico pueden ver un montón de ellas) esté prohibido tener una de seguridad en tu negocio, en tu casa o donde sea apuntando a la vía pública.

El tema no está en qué imágenes se captan sino en lo que se hace con ellas. Lo que tendría que estar prohibida es la difusión de esas imágenes, sobre todo si corresponden a la intimidad. Si una pareja echa un polvo en un portal y les pilla la cámara del banco de la acera de enfrente el problema no está en que exista la cámara, que puede resolver un atraco, sino en quién accede a las imágenes y en qué condiciones.

Quizás la solución podría ser que se codifiquen las grabaciones automáticamente y que el acceso se restrinja únicamente a las fuerzas de seguridad en caso de que ocurra algo denunciable o para alguna investigación. Hoy la tecnología lo permite casi todo, pero lo que no tiene sentido es que un crimen pueda quedar impune porque nos ponemos estupendos con las grabaciones de las narices, cuando todos salimos en cientos de fotos sin querer por el simple hecho de darnos un paseo por delante de un monumento más o menos conocido.”

——————
EN TWITTER
——————
• LUIS SALVADOR: “El sentido de la responsabilidad en política es hacer lo que corresponde pensando sólo en el interés ciudadano.”
• LUIS GARICANO: “Los gobiernos se han dedicado a cerrar ventanas a la educación” Bonito discurso d @MartaRiveraCruz en Congreso”
• ALBERT RIVERA: “@MartaRiveraCruz defendió lo más importante para España: Un Pacto Nacional de Educación para una generación.”
• EL MUNDO ESPAÑA: “El juez denuncia irregularidades en la instrucción de Victoria Rosell” (La ministrable de Podemos)
• VOZPOPULI: “La ordenanza de Carmena contra las terrazas pone en peligro 12.000 empleos”
• ANTONIO NARANJO: “Puigdemont con Rajoy. Iglesias con Garzón. ¿Moraleja? Muy mal día para Pedro Sánchez, que llega al final del camino. O de la farsa.
• ISABEL SAN SEBASTIAN: “No somos los únicos idiotas: La Justicia condena a Noruega por trato inhumano contra el asesino de la matanza Utoya”

• LA RAZÓN: “Ausbanc, sobre la abogada que acusa a la Infanta: “Hay que apagarla, que no suba el tono”
• PEDRO J. RAMIREZ: “Un vigilante del metro de Madrid agrede al grito de “maricón” a un chico gay” (vía @elespanolcom)

• MNESEFILO: “La Derecha no está muerta, sino secuestrada por el PP de Rajoy y silenciada por el duopolio de tv creado por él.”
• ABC.ES: “La policía perseguirá a los compradores de fruta robada para combatir la delincuencia en los campos”
• EL PAIS: “Jueces de 9 ciudades recibieron de 800 a 1500 euros por dar conferencias en un Foro de Ausbanc”

• ANDRÉS CANO: “Iglesias se cachondea de Sánchez por seguir limosneando un trozo de poder”
• F.J.A. : “Hundida Cataluña, adivinen dónde acabarán estos aprovechando su condición de argentinos.” (Echenique, Caram, Pisarello, Surra)
• HERMANN TERTSCH: “Llevan con mi asesinato civil casi una década. Destruirme ha sido la obsesión de muchos. Tendrán que esforzarse más.”
• ADUARDO FERNANDEZ: “Acaba de decir un diputado de Podemos que “fuimos capaces de acabar con el servicio militar obligatorio”. ¿Quiénes “fuimos”?

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribía de las obras que hay en mi barrio de Recatelo, en la calle Cedrón del Valle especialmente, para instalar un nuevo alumbrado. No sé cómo es el proyecto, pero sí sé cómo era la iluminación callejera cuando yo era niño. La estoy viendo: en toda la calle, que puede tener unos 150 metros, no creo que los puntos de luz llegasen a media docena y estaban situados sobre la calle. Se habían tendido unos cables de un lado a otro, sujetos en las casas y enrollados a ellos unos “hilos” de la luz. En el medio: una especie de pantalla de porcelana, (la porcelana recubría un molde metálico) negra por fuera y blanca por dentro con una bombilla convencional de poca potencia. No puedo precisar ahora de cuanto, pero desde luego no de 100, ni siquiera de 60 vatios. Tal vez de 25. El alumbrado era mínimo y la única parte positiva que recuerdo es que cuando alguna bombilla se fundía el deporte preferido por los niños de la zona, por nosotros, era romper las bombillas a pedradas. Lo que pasa es que el entretenimiento duraba poco, porque teníamos muy buena puntería. No se pueden dar ustedes una idea de las habilidades que contraíamos. Y como el que tuvo retuvo, de vez en cuando hago alguna exhibición. El pasado verano, dejé boquiabiertos a mis nietos participando en un concurso de dardos y en otro de petanca y competiendo mayoritariamente con gente joven, porque los de mi edad son muy pudorosos y no se atreven a esas muestras públicas por si hacen el ridículo. A mí no me importa y además quedé segundo en los dos concursos y eso que llevaba mucho tiempo sin entrenar.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ARAPAJODE todavía no está curado de espantos:
“CUP de Manresa, contra los tampones y las compresas tradicionales
Proponen a las mujeres utilizar métodos alternativos como «esponjas marinas o compresas de ropa»
De risa.
RESPUESTA.- Sí, sí, de risa, pero se supone que los miles que los votan están encantados con esas ocurrencias. “Hay más tontos que botellines” dice Herrera. Más, más, bastantes más.
• CHOFER de la prensa:
“Dimite la cúpula de Podemos Salamanca por la «violencia orgánica» del partido en Castilla y León . La ejecutiva local alude a un «aumento insoportable de la violencia interna dentro del partido» y al «abuso de poder y persecución política y organizativa»”.
Como fuerte es lo que va a pareciendo sobre Ausbanc-Manos limpias, como fuerte es que quienes han sido ganaderos lleguen a dejar morir su ganado sin que nadie les haya echado una mano , para tan siquiera dejar a las vacas los prados y cortiñas abandonados para pastar el verde que nos sobra para que no arda en verano.
RESPUESTA.- No son las mejores ni las más agradables noticias.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “La que se avecina”.- 4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Allí abajo”.- 2,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ (17%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,1%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,09 seguían la serie 4.657.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,6%
- Hoy se inicia en Telecinco “Supervivientes”. Los participantes de este año son:
Mila Ximénez, Suso (‘GH’), Víctor Sandoval, Steisy (MYHYV), Yola Berrocal, Antonio Tejado, Mª Carmen (QQCCMH), Miriam (novia de Carlos Lozano), Yurena, Cristian (MYHYV), Dioni, Paco de Benito (‘Pasapalabra’), Carla Barber (Miss), Jorge Díaz y Mario D’Alesandro (dos modelos) y Dulce
También están previstos varios visitantes temporales a la isla. Los nombres que se barajan son: Belén Esteban -que acudiría como visita VIP-, Ylenia (‘GH VIP’ y ‘Gandía Shore’), Maite Galdeano(‘GH 16′), Luis Rollán, François Gallardo (‘El Chiringuito de Jugones’), Marta López (‘GH 2′ y tertuliana de ‘El debate de ‘GH VIP’), Nagore (‘GH 11′, ganadora de ‘Acorralados’ y tertuliana de ‘El Debate de ‘GH VIP’), María del Amor (la canaria de ‘Pekín Express), Juan Miguel (ex de Karina, ‘Hotel Glam’ y ganador de ‘El reencuentro’ con Yola Berrocal), Las Mellis (amigas de Isabel Pantoja), Rym Renom y Ramiro (‘Un príncipe para tres princesas’) y Alberto Linero(Primer militar gay que se casó en España).
Todos ellos podrían asaltar la isla próximamente, algo que también dependerá de las variables que afecten al desarrollo del reality, como los datos de audiencia cosechados o el alargamiento o no de la aventura en Honduras.
Por otro lado, entre los que estuvieron en negociaciones con la cadena y productora y no llegaron a firmar precontrato están Kiko Matamoros y Makoke, cuya participación estaba pensada incluso para producirse de forma conjunta, y fue rechazada por el tertuliano de ‘Sálvame’ por no alcanzar sus pretensiones económicas. Caso diferente es el del exfutbolista del Real Madrid Guti, cuyo posible fichaje fue un rumor que el propio deportista desmintió. (Fuente: Vertele)

- LAS FRASES El programa “Mi casa es la tuya” con el que Bertín Osborne intentará repetir en Telecinco el éxito de TVE está a punto para ser estrenado, parece que con la diseñadora Ágata Ruiz de la Prada como protagonista, en el que también aparecería Pedro J.
José Joaquín Brotons, exdirector del mítico ‘Carrusel Deportivo’ y actual colaborador de ‘Estudio Estadio’, se ha convertido en uno de los protagonistas de este martes en la red por una desafortunado comentario. Todo ha comenzado con un artículo de opinión del propio Brotons en el que comentaba la actitud de Luis Enrique con un periodista tras la derrota de su equipo frente al Valencia CF este domingo.
Una seguidora reprendía al periodista deportivo en Twitter, preguntándose: “¿Y él tiene que respetaros? ¿Por qué? ¿Sois más guapos o más listos? Sinceramente, Luis Enrique aún os trata muy bien”. Como respuesta, Brotons ha instado a la ‘tuitera’ que se respete a sí misma: “Empieza por respetarte a ti misma muchacha”, ha respondido, acompañando el mensaje de una fotografía de su seguidora en minifalda. (Fuente: Vertele)

————-
EL PASEO
————-
COMO siempre hago con Manola la “Ruta Bonifacio”. A “La Piolina” la veremos al regreso. Caen unas gotas y hace fresco, pero no es una noche muy desapacible.

—————-
LAS FRASES
——————
“Si no te atreves, no avanzas” (Miguel Munárriz)
“Tenga usted ilusiones pero no espere nada de ellas” (Mercedes Salisachs)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO suena bien, las imágenes son muy deficientes, pero tiene el valor de lo muy antiguo. “Chofer” nos lo ha mandado y sirve para saber cómo ya en 1936 funcionaban los Lecuona Cuban Boys.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Otra jornada más con nubes, claros y lluvias. El agua nos visitara por la tarde. Por mañana y por la noche parece que no lloverá. En cuanto a las temperaturas, serán suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de19 grados.
- Mínima de 5 grados

19 Comentarios a “LO DEL AUDITORIO VA PARA LARGO”

  1. Rogoletto

    Pues no.
    Este es un tema recurrente, pero vamos, que de cámaras nada porque lo que hacemos en la calle es público, pero no de dominio público. Y es así lo diga quien lo diga. No se pueden recortar las libertades de la ciudadanía y la resolución de problemas no está en darle a la lengua como cotillas desatadas de tertulia de café, sino en tener ideas, no ocurrencias. Cualquier día van a proponer que salgamos a la calle con pantuflas para no mancharla y así ahorrar en barrenderos.
    Si el dueño de un establecimiento quiere hacer fotos a todo el que pase ante su tienda, que las haga y se atenga a las consecuencias si las usa.
    Si alguien se siente seguro filmando su vida por las calles adelante, que la filme.
    Pero mi vida, mi imagen, mi privacidad y mi intimidad es mía y un noli me tangere.
    Si alguien quiere poner una cámara para filmar la calle desde la acera de enfrente, puede hacerlo, pero que a nadie se le ocurra utilizar esas imágenes, se hayan tomado con una cámara actual o con una de “de aquella”. Y si en ese trance caza por casualidad a un delincuente, ¡bingo!
    Si la persecución un crimen se queda sin resolver es por falta de pruebas, no por falta de cámaras; si la captura de un delincuente se resuelve gracias a una cámara legalmente colocada para un fin concreto debidamente justificado, lo celebro. Pero que a nadie se le ocurra generalizar indiscriminadamente la vigilancia a la ciudadanía.
    Si de un delito no hay suficientes pruebas, pues que las busquen por otro lado y si no… siempre hubo crímenes sin resolver y fueron siempre una cantidad despreciable frente a los resueltos. Además, los grandes crímenes se cometen tras las mesas de los despachos, que asesinatos hay muy pocos, ¿verdad? En todo caso, póngale cámaras a los delincuentes, pero no filmen a los inocentes, y todos lo somos mientras no se demuestra lo constrario. Debe ser difícil, ¿no?, bueno, pues…
    Por la misma razón, que no se prohiba la venta de pasamontañas, ni los antifaces, ni las capas españolas y sombreros de ala ancha (como se le ocurrió a Esquilache) aunque puedan ocultar a los delincuentes incluso de las cámaras debidamente autorizadas; y que tampoco impidan la cirujía estética, aunque con ella pueden camuflar a Bárcenas o a Luis Pineda o a Liñares, ni pintar de blanco las paredes porque hacen pintadas…
    Que pongan cámaras, todas las cámaras que quieran, pero cuando lo diga el Poder Judicial, que es quien entiende de eso y juzga que en un lugar y/o en un momento dado es conveniente que las haya.
    Entre tanto, disfrutemos del mundo también con la sensación de que nos están viendo (no vayamos por ahí ocultándonos), pero no con la de que nos están mirando, vigilando.
    AMÉN

  2. Chofér

    Con la proliferación de paparazzi y portalcahofas metiéndose en la vida privada comercializable en los cienes de programas del cuore pagados por los medios de comunicación, los mismos medios que han hecho creer a los periodistas que son la defensa de la democracia y a cuenta de ello muchos se pasan 100 pueblos de Algeciras pero sin tocar a Estambul ( non vaia ser o demo ) las cámaras en las calles no dejan de ser los serenos de antes, ante la ausencia de autoridades varias, sumergidas ellas en el batiburrillo de falta de presupuesto y falta de ganas para ejercer su labor, mediatizada claro, por el periodismo de denuncia, tan ausente/presente según como vaya la ola de la audiencia/Audiencia .
    A mí me parece bien la política de comunicación de Luis Enrique y mal la de Roncero, por poner un ejemplo de lo mal que lo hace su gremio .

  3. CARMEN

    ¿De donde ha salido el señor o la señora Rigoletto?
    Sus textos rezuman vanidad y egolatría y en el ejercicio de su profesión, sea cual sea, debe tener un discurso no muy aguantable y creerse el ombligo del mundo.

  4. rois luaces

    Lástima de un económico lavado de cara y mejora y equipamiento (camerinos, etc)
    y la de cientos de conciertos -los de verdad, no las actuaciones, ruidos estruendosos, recitales, festivales, agresiones acústicas y verbales que caer suelen
    que podríamos haber oído en frigsa -sala de muy buena acústica.

  5. trifoncaldereta

    - O repetidor -

    Son dos pasmóns que se aprenderon cuestionar as cousas importantes da vida lendo nos muros e portas dos baños do colexio.
    Claro que na casa che dicían o que estaba ben e mal, o que era correcto e incorrecto, e o que nunca debías preguntar. Nin a eles, nin a naide. Ademáis, no mellor dos casos, aprendíanche usar ben os cubertos da mesa e obviar os tacos.
    Claro que os profes teimaban na importancia do esforzo persoal, de ter metas na vida e de non saírse do rego. Como se estiveran de acordo coa familia. Como se todos andiveran á par no asunto.
    Pero para os misterios máis profundos e íntimos, para se desenvolver con éxito no mundo e progresar adecuadamente na vida, todos parecían confiar nosa educación aos repetidores.
    Ah, os repetidores! A vantaxe do bacheralato de antes era que ás veces partillabas pupitre con repetidores. Pero repetidores con fundamento. Dos que che sacaban tres anos ou máis. E media cabeza.
    Unha sorte de irmán maior, avezado nos usos e costumes dos tempos modernos, e que na maioría dos casos fumaba e sabía todo o que cómpre saber das mozas. Todo aquilo que non viña nos libros e naide che ía contar.
    Porque quen ía preguntar aos pais, aos profes, o que quería dicir aquel dibuxo da porta do baño, ou que significaba aqueloutra palabra garabateada con resonancias prohibidas?
    Non. Aqueles arcanos epígrafes exipcios que descobrías na Academia Urinaria non che eran para preguntar a calquera. Tí sabíalo. Intuíalo por ósmose. Por ciencia infusa. E preguntábasllo ao compa. Ao repetidor. E despois pasmabas. E ficabas calado. Sentipensante. E moi excitadísimo.
    Teixo era o meu repetidor. Tres anos maior ca min. Un figura. E ademáis moi sabido. Vestía como Camilo Sesto, peiteábase como Camilo Sesto, adoraba a Camilo Sesto. Supoño que polas tardes de groria que lle daba os domingos. O Camilo, digo. Porque Teixo viña os luns derreado da verbena ou da sá de festas á que fora a tarde anterior.
    Pouco tardamos en gastar merendas xuntos e facer tratos de proveito mútuo: eu deixábame copiar a eito e el contaba polo miúdo as mañas que gastaba.
    Gárdolle boa lei ao Teixo. Malia a que me meteu dobrada.
    “Non sexas parvo, Trifón. É doado: unha vez esteas a metade de “Algo de mí”, fálalle ao ouvido, musítalle, bisbéalle, bótalle o alento quente con suavidade. Si ela aparta a melena trála orella cun xesto espontáneo e mirando para o outro lado, está no bote. Podes morrear sen escándalo. Garántocho”.
    Bueno, aquelo era moi fácil de dicir e máis fácil de pensar, pero para un miñaxoia coma mín, un petapouco sen experiencia, o cantar érache outro. Un cantar como de misa.
    O caso é que non fun quen de ir só á verbena do Santísimo Sacramento. E contéille a estratexia ao Luís Chao. Outro tan preparado coma min.
    Dun primeiro golpe de vista sacamos en conclusión que todas as pezas esixían o mesmo compás de baile agás as de Camilo, que eran igual pero a 10 revolucións por minuto.
    Separámonos para cumprimentar con éxito a expedición.
    Tras algunhas poucas inspeccións de pés a cabeza, nas que fun rexeitado sucesivamente ducia e media de veces, unha rapaza algo grandeira para min, aceptou gastar pista. Agardando por “Algo de mí”, pasaban todos os discos do verán. Desazado, comencei a musitar, bisbear e soprar suavemente na orella. Camilo se facía de rogar. A melena da rapaza non se movía. Sería pola friaxe que ía?. Talvez tiña o pelo grasento de máis. Acaso nono lavara ise día?. Incrementei a potencia dos sopridos. O pasodoble “Islas Canarias” andaba a poñerme tolo. Ela, ao contario, parecíao disfrutar a tope e saúdaba ás amigas que bailaban de a dúas con aire acontecido. O meu alento era agora un bafo que rebotaba inutilmente na mesta cortina capilar. Os cóbados da moza, fendendo sañudamente na clavícula, mancaban mesmo no orgullo. Ao lonxe ollei o bafo de Luís traballando outra orella, tentando desenguedellar outro encrechado mato. Creo que hiperventilaba. Semellaba que a alma enteira se nos ía aos dous polo alento.
    Ao redor, unha panda de prosmeiros con aspecto perdulario non se comía un rosco. Xa eran ganas; vir á verbena de miranda, pasar frío!
    Pero de socato apareceu el. O “Camilo Algo de mí”. E unha sorte de salouco xeneral sacudíu o xineceo.
    Ao instante os prosmas repasaron o peiteado cun pequeno peine e, saíndo encirrados da dormideira, planearon en bandada facendo ostentosas siñáis coa cabeza.
    A miña parella arriou brazos nun plisplás, desfalecendo sen dicir xo no apreixo dun marulán daqueles. “Non colles ben o paso” foi o xentil adeus tras unha hora de fallida espirometría.
    Polo medio da praza, entre corpos acaroados como lampreas, Luís e mais eu, abafados por unha dor como de apendicite, dabamos conta o un ao outro das excelencias de contar cun repetidor como compa.

    Trifón Caldereta

  6. Analista Marilyn

    El juez envía al Supremo la causa contra blanqueo de Rita Barberá, tendrán que pedir el suplicatorio, primera reacción de Rita Barberá: ! Que caloret Mariano, que caloret ,y ..que Ostia !

    A mi, en el Senado me dijo: ¿Y qué? http://cdn.20m.es/img2/recortes/2016/03/15/265478-406-304.jpg?v=20160406180738

    Por cierto, Ya está en primera plana de todos los noticieros y El Progreso no se entera.

  7. Rogoletto

    Sobre la detención hoy en Madrid de un importante grupo de atracadores, dice la prensa: “Para evitar ser descubiertos, se ponían mascaras de silicona, pelucas y barbas postizas. Sus medidas de seguridad eran tales que cambiaban el color de sus ojos mediante lentillas”.

  8. CURIOSO

    No entiendo señor Rivera que en ciudades más grandes los aforos no sean mayores que los del auditorio de Lugo y usted defiende que el de aquí debería haber sido más grande entiendo que para abaratar los precios. No entiendo lo que usted quiere decir.

  9. PRINCE

    Nos deja un genio de la música, PRINCE
    https://m.youtube.com/watch?v=F8BMm6Jn6oU

  10. Rogoletto

    Carmen:
    Sí soy el ombligo de mi mundo; además, jorobado, vanidoso y ególatra. En mi profesión, barítono irreemplazable ni siquiera por Cappucilli, Bruson o el mismísimo Nuzzi. ¿Cuál es el problema? El que no quiera escucharme, masoquistas aparte, que no venga a mi auditorio, ¿no le parece?
    (Ahora bien, me gustaría saber dónde está esa egolatría y vanidad en lo que hoy he escrito).

  11. ARAPAHODE

    Para tocallo
    La doctora Laura Prieto, del hospital de la Paz de Madrid, está en contra de las copas menstruales porque no le parece higiénico reutilizarlas por mucho que se laven. Prefiere los tampones y considera el shock tóxico “una entelequia” con la que no se ha cruzado en 14 años de carrera. En ese tiempo tampoco ha conocido a ninguna paciente que le haya contado que usa la esponja ni está familiarizada con el producto, pero afirma que “por mucho que puedas lavarlas, nunca es lo mismo”.
    Yo estoy enterado, y tú.

  12. Bolita

    Diana Krall : Cover de Elton John, “Lo siento parece ser la palabra más dificil”.

    https://www.youtube.com/watch?v=_hSn4-F4zjE

  13. Bolita

    Me la han enviado desde Lugo, y de la misma la remito: A mi me ha hecho gracia.

    https://www.youtube.com/watch?v=xVuE2__j-Ek&feature=youtu.be

  14. Bolita

    Maurice Gendron, al cello.

    https://www.youtube.com/watch?v=OavNMULiRvY&feature=youtu.be

  15. Bolita

    Zaz: https://youtu.be/5ZDsCJ4rGD4 “Si jamais j’oublie”

  16. Bolita

    Esta versión de Lluvia púrpura, me parece que tiene mejor audio:

    https://www.youtube.com/watch?v=EsRUAoUvP10&feature=youtu.be

  17. Celestino Savedra

    He leido los comentarios de ayer de Simetisa. No tengo nada que decir en contra pues conozco los pres y post acontecimientos referidos a aquel llamado golpe del que se escribieron rios de tinta pero de calamar que la esparce hace para despistarse .
    Me asalta un pensamiento y es si no se estará comenzando a releer y reescribir sobre estos temas pasados, con sus verdades y no verdades con vistas a que la población vaya recordando algo que dicen que no se puede repetir y que el o los actores,si actores, eran unos verdaderos patriotas y demás? Porque personas de bien y gentes de honor han demostrado que han sido alguno hasta su muerte.

  18. SOY DEL PP

    Votante y no militante y opino que las palabras del señor Castiñeiras han sido maliciosamente tergiversadas por la señora Candia con ganas de poner contra las cuerdas al portavoz del PP en el Ayuntamiento. Nadie duda de que el señor Castiñeiras está amortizado y que se equivocó gravemente con su forma de actuar en su grupo municipal, pero no es menos cierto que ahora tenía razón . El espectáculo es de circo y para la pista central y como el partido no lo arregle pronto, le puede pasar factura en próximas elecciones.

  19. kaskada

    Me pregunto cómo terminará este caso con la Corte Suprema. Creo que todos estamos esperando ansiosamente esta información

Comenta