Cumpleaños
El primero de noviembre del 2007, aparecía aquí esta bitácora. Hubo como es normal una declaración de intenciones:”Soy un contador de historias, se las voy a contar en Román Paladino y les voy a entretener y divertir cada día”; partía además confiado en una buena respuesta:”Estoy seguro de que se convertirán en clientes habituales de este rincón que EL PROGRESO me ha facilitado”.
Desde entonces, nos hemos faltado a la cita mucho más de media docena de día; y también desde entonces nos hemos visto gratificados por una respuesta masiva de lectores y comentaristas. La reina y yo; perdón, Bonifacio y yo, se lo agradecemos de todo corazón y prometemos seguir dándoles motivos para visitarnos asiduamente.
HACE unas semanas les anunciamos que coincidiendo con este aniversario se iniciaría una etapa nueva con nuevos apartados. A partir de hoy por lo tanto, todos o casi todos los días tendremos un vídeo musical, que seleccionaré de los millones que hay en la Red, tratando de satisfacer los gustos de todos, pero especialmente de recurrir a aquellos menos vistos por los potenciales clientes del blog. También todos los días reproduciré algunas frases celebres que he venido coleccionando desde hace 20 años. Y en el plazo más breve posible empezaré a incluir fotografías; hubiese querido hacerlo desde hoy, pero aún desconozco la mecánica; pero todo se andará.
EN la televisión informan de que en España hay tres millones de pisos vacios y en alquiler únicamente el 7 por ciento de los habitados; además las cantidades medias que adeudan los morosos superan los 6.000 euros . Una vez más se extraña cierto sector de que muchos propietarios de inmuebles no quieran alquilar. A mí no; hay, como se ve, muy poca garantía de cobrar bien y puntualmente y un trato lamentable a la propiedad ajena; y no se crean que son los estudiantes, a los de más precaria situación económica los más problemáticos.
Un amigo mío alquiló un apartamento amueblado, a estrenar, a una señora pensionista y a su hija que tenía un trabajo digno. No solo no les pagaron la mayor parte de las mensualidades, sino que dejaron la casa como si hubiese pasado Atila; por ejemplo, el suelo del salón, de parquet, tenía más de mil quemaduras de cigarrillos.
Por si alguien se extraña de tanta precisión, me refiero al número de quemaduras, no tiene nada de particular porque se sabe casi exactamente contando las que hay en cada una de las “losetas” de parquet y luego se multiplica por el número de losetas.
UN amigo del BNG me habla algo del “lío del Carrumeiro” que los tiene bastante preocupados. Leo después varias informaciones sobre el asunto y me quedo al final con algo que no tiene nada que ver. Para mí, Carrumeiro no es un lío, sino un barco en el que a mediados de los años 60 me pasé varias semanas cazando ballenas y cachalotes y haciendo un reportaje literario y gráfico que todavía recuerdo con nostalgia. El ballenero “Carrumeiro” era un cascarón de 40 metros de eslora y más viejo que Ma tusalén, que la empresa gallega Massó compró a los rusos por 18 millones de pesetas de la época. Creo que ya lo conté, pero coincidiendo con mis días allí se capturó el cetáceo más grande cazado por una empresa española: Una ballena azul de 27 metros de longitud y 70.000 kilos de peso, que se trasportó hasta Morás a remolque y después de haberla hinchado previamente para mantenerla a flote.
P.
VEO una fotografía en blanco y negro de Liz Taylor cuando era casi una adolescente; guapísima; al mismo tiempo que la veo, la “oigo” en “Mujercitas”, “La gata sobre el tejado…”; la voz de la dobladora española se adecuaba perfectamente al físico de la actriz.
A vueltas con lo del garrafón.
Me viene a la memoria una entrevista que le hice en la televisión a Jaime Veiga, que tiene en Cataluña una decena de discotecas y similares, y que en relación con este asunto opinaba que era un disparate dar garrafón y no únicamente por lo que tiene de fraude y estafa. “Cuando se cobra por una copa 6 u 8 euros, se produce un beneficio suficiente como para no tener que recurrir a ninguna trampa; pero es que además al garrafón reduce las consumiciones; una noche un poco larga se puede tomar uno cuatro o cinco consumiciones sin problemas; con el garrafón, a la segunda…”
ROIS Luaces, uno de los habituales comentaristas, hace referencia a lo del metílico orensano que causó varios muertos. Puedo precisar que “aquello” sucedió en 1964. Cuando estalló la crisis estaba yo en el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga y recuerdo que fulminantemente retiraron el vino que se nos daba en las comidas. Sin embargo hubo unos diligentes alféreces de milicias, oriundos de Toro, que gestionaron la compra de varias cajas de botellas del excelente vino de aquella tierra y muy pronto volvimos a poder empinar el codo en las comidas.
PARA Complejitos: Oye, de resquemor nada y de coña todo o casi. Me ha gustado lo de Lugo Broadcasting Company. LBC, está bien, está bien; no lo echo en saco roto. Lo malo es que nos vamos a perder la subvención de la Xunta.
PARA los interesados en el asunto: Estoy muy cerca de conocer algunos “cachés” del San Froilán; de hecho ya me han dado un avance; me lo confirmarán el lunes. ¿Había dicho alguien que Fuxan hizo rebaja?. Pues menos mal. Si no la llega a hacer…
HACE tiempo que he tomado la decisión de no comprar auriculares de marca para la mayoría de mis aparatos de sonido. Todos me duran muy poco y los que mejor me iban para los receptores Sony, de la misma marca, costaban una fortuna, casi tanto como el receptor. Ahora los compro de esos de ojos oblicuos, un euro más o menos, y vamos tirando. Ayer fui a hacer provisiones y me he llevado la sorpresa que los cables que van del conector a los auriculares miden ¡cuatro metros y medio!. Tengo que tener cuidado por las noches, que lo mismo se me enrollan en el cuello y… ¡a tomar por saco!
P.
NO sé si algunos siguen las transmisiones de los partidos de futbol que hace La Sexta; supongo que sí; bueno, pues me gustaría saber si no les molesta la verborrea del locutor; es que lo transmite como en la radio, explicándolo todo; en la televisión la mayoría de las situaciones se ven y no hace falta que las expliquen.
LA MUSICA
SE inicia esta sección con una tema mítico y una orquesta que no le va a la zaga: “In the mood” (“En forma”) interpretado por la big band de Glenn Miller, uno de los grandes del swing. Desconozco cuando fue hecha la filmación, parece que a mediados de los 40, pero la estética es perfecta, con una aportación especial del blanco y negro y de la puesta en escena. Espero que disfruten de ella. Y denme su opinión sobre la formula.
http://www.youtube.com/watch?v=bR3K5uB-wMA
LAS FRASES
“La política es la historia que se está haciendo o que se está deshaciendo”. (H. BORDEAUX)
“No se descubriría jamás nada si nos diésemos por satisfechos con las cosas descubiertas”. (SÉNECA)
EL HASTA LUEGO
REGRESO del paseo nocturno con la sensación de que tardaremos tiempo en disfrutar de noches tan agradables como las últimas. El que avisa no es traidor y ya han advertido que el tiempo cambia para mal ya. Nos ha dejado octubre con un buen sabor de boca meteorológico y hasta Bonifacio, tan remolón últimamente para los paseos nocturnos, ha dado este con alegría desacostumbrada.
Ahora me estoy pensando si quedarme en casa o dar una vuelta por la noche de Hallohwen; o como se diga; pero si salgo, me llevo a Bonifacio; que también tiene derecho a divertirse.
1 de Noviembre , 2009 - 2:43 am
Paco felicidades por el aniversario.
1 de Noviembre , 2009 - 2:58 am
Felicidades, tándem ( Paco y Bonifacio) desde el recuerdo. Mío fue el primer comentario de tu blog. Lamento mi pasamento – sobre todo por quien yo me sé- pero jamás en el cariño se ha levantado un cementerio.
Larga vida a todos
1 de Noviembre , 2009 - 3:46 am
PACO RIVERA :
Me uno a Centolo, JuanitaCalamidad, también a Seito (…que dejó un vídeo
ex-professo en anterior bitácora) y a todos cuantos te feliciten o se olviden
de hacerlo). Dentro de 1 año… pasarás el Rubicón… ALLEA JACTA EST…
Tu vídeo, “In the mood” (En forma), muy acertado. Sólo te faltó añadir que
dicha melodía es original de Joe Garland & Andy Razaf (1934)orquestación de Miller basada en la de piano, con ritmo de Boogie-Woogie ( ritmo de tren) un blues-swing ligero y bailable… PACO’S BLOG IS IN THE MOOD!
1 de Noviembre , 2009 - 5:20 am
Sí, Paco, enhorabuena. Espero que lo de las anguilas te pueda servir para enfocar el asunto. De todas formas, si quieres, te puedo informar por e-mail de más detalles, como de los nombres de parte de los comensales. Tú me dirás, es un asunto interesante y me gustaría, como lector de tu bitácora, que nos dieses más información. Te puedo decir que hay, incluso, una tesis doctoral. Sí, sí, flipa, flipa.
Por cierto, no conocía el DoZe Badaladas, pero me gustó. Ignoro si era Roberto, pero me sirvió un buen copazo de Bombay Sapphire.
Otra cosa, primera victoria del XACOBEO BLU:SENS. Estoy seguro de que Alpargatas y tú os alegrarias la hostia.
Good Night, and Good Luck.
1 de Noviembre , 2009 - 10:59 am
Felicidades por el aniversario, y gracias por tu blog, pues aunque no intervengo mucho, soy un asiduo lector, que me sirve para estar en contacto con mi querido Lugo. Felicidades de nuevo.
1 de Noviembre , 2009 - 11:31 am
..y ahora a hacer las visitas; las hojas del árbol vuelven a la tierra para alimentar sus raíces …
1 de Noviembre , 2009 - 11:40 am
Feliz Aniversario ao Sr. Rivera e a todos/as os que temos o pracer de disfrutalo.
1 de Noviembre , 2009 - 11:43 am
Paco, desde aqui felicidades por el blog, fuente de informacion SIN RIVAL sobre Lugo, su historia y su mentalidad. Ya que gustaria que El Progreso fuera tan interesante.
Todo mi apoyo a tu idea de incluir fotos, que haran al blog aun mas valioso si cabe. Felicidades tambien por conseguir arreglar las fuentes, aunque aun te queden los espacios. Seguro que tu puedes con ellos tambien! Si lo que quieres es separar los distintos temas yo me atreveria a recomendarte unos encabezamientos, pero tu mismo.
Ah, y tu metodo para contar quemaduras en el parquet solo funcionaria asumiendo una distribucion homogenea de las quemaduras. Que vamos, que no.
pple
1 de Noviembre , 2009 - 12:30 pm
COMPELEitos :
Complej., ¡Jo… Jo… vamos, que somos hermanos! Con ese buen copazo de Bombay Sapphire (“Haway, Bombay…”) te ha dado para batir el récrod de transnochador. No sólo has superado a Paco, a Centolo y a Juanita que
es una Calamidad… sino a Pepe “Beethoven”… abstemio transnochador…
Has celebrado “a tope” (no del berciano Prada…) el Paco’s Anniversary…
1 de Noviembre , 2009 - 12:33 pm
Aurora Andrade.-
Por si lo lees ya que ayer te he leido aquí.
Estaremos en Betanzos hasta mediados que nos iremos a Málaga.No encuentro tu número y ya sé que no estás en tu residencia habitual ni en la otra.Llámame.
María Moure.
1 de Noviembre , 2009 - 12:33 pm
Felicidades por el Aniversario. Las transmisiones de la sexta ( y de alguna otra) marean, sobre todo el Kiko Narváez, que no para de hablar; luego toman la imagen, a veces, tan lejos que no se sabe que jugador es el que tiene la pelota, pero ellos siguen dale que te pego con su historia. Intento poner la radio para seguir la transmisión por ella, pero no puedo, porque van con una hora de adelanto
1 de Noviembre , 2009 - 12:44 pm
Nada más que flores
http://www.youtube.com/watch?v=RZuuxcm513c
1 de Noviembre , 2009 - 12:50 pm
SEito :
¡Cuidado con la caída de la hoja! Y, hala, a leer poe-sía (mejor a Poe, que
es muy ameno para este tiempo). De momento, repito la de Espronceda:
“Hojas del árbol caídas, juguetes del viento son;
las ilusiones perdidas hojas son, ¡ay!,
desprendidas del árbol del corazón…”
Nota: Hay muchas hojas (haberlas, hailas) de papel, hojalatas, hojaldre…
1 de Noviembre , 2009 - 13:06 pm
Las hojas de Seito no son las de Espronceda, Don Beethoven
1 de Noviembre , 2009 - 13:16 pm
señoriños .
Dejad de hacer publicidad de locales . Paco -, Anagrama , Centro , Gran Hotel, Doce Badaladas ¿ No trabajaba tu hijo Francisco en Doce Badaladas Cuando se abrió?. O era amigo del dueño y lo es-?
Otro señor muy agradable , solo habla del Cinco Vigas, y dos o tres bares más.
¿ Y dónde está el S. Vicente , el Bianco , El Campos , El Alberto, La Tasca……..( por cierto , la gente se queja de los precios), no es barata la consumición , pero con una justificación;si vas con tu mujer , o quieres hacer “aguas mayores” es de los pocos locales que se puede sentar uno en la “taza”. Hay papel , jabón , aire acondicionado en el local y hasta los dueños ; Manolo y Luis, ponen la pajarita y el chaleco . Eso es humildad y limpieza. Otros en cuanto son propietarios ponen un uniforme distinto al empleado; o la corbataza.
Que dificil es la hostelería .
Paco te quiero , tengo que agradecerte incluso cosas que un día como hoy me vienen a la memoria, no hablo de negocios con artistas que alguno hubo y eres una delicia en cuanto a eso ( El <Kiki etc. ). Hablo de un comentarista deportivo de la Ser que hace muchos años se murió de accidente y tú has estado como organizador de su homenaje póstumo, eso nun ca te lo he podido agradecer , y aún viéndonos en muchas ocasiones , no ha surgido la conversación. Mi hermano M. C.
Gracias, un beso Paco.
A ver este fin de año ………………..el anterior te vi en el Tempo no?.
Hasta había un músico que se parecia a mí , ¿ o dos?.
Me sigue gustando decir las verdades ……………lo heredé de mi hermano ya muerto M. C.
Menos pubicidad……………de locales, yo, por una copa , una comida o un cachondeo no me vendo.
Marcos es buen tío, Nelson igual, Daniel …lo mismo ; pero los demás ……………también.
Algo que se aprende en la profesión de comunicador , es que cuando trabajas en una empresa, de comunicación digo, la publicidad hay que pagarla. Yo no lo veo así pero……..
Cada uno arrima el ascua a su sardina ………..yo no me libro tampoco.
1 de Noviembre , 2009 - 13:18 pm
(JUKEBOX) :
Eso de “dígaselo con flores”… está muy bien; pero, Juke, querido, nunca con ese “(Nothing But) Flowers”, del grupo Talking Heads, porque…¡menos
mal que hablan “injlés” de G.B. que si no…! Ya sabes lo “palizas” que soy
con mi fijación musical (antes y después del 73). Vino la “new wave”, el
“punk”, el “funk”, el “techno”… y la madre que los echó… y el buen rock
se acabó… Bueno, ante todo, mis respetos para todos los “fans” de esos
géneros, porque no pienso que tengan “mal gusto”… ¡Fue y es su música!
Ah, me fijé mucho en el órgano y su nombre floral, “DAISY” (margarita).
1 de Noviembre , 2009 - 13:39 pm
1 DE NOVIEMBRE :
Es vrdead… Aorha “ciajo”… Tmbaein que en etse mes cmullpen años dos
erscropois: Mraia de Majldala y Tirfón… ¡FILECDIADES! Biocs e Apretas…
Seitiño, díxeno ben… ou teño que pasar pola pasantía de Don Claudino…
P.D. Bueno, también para todos los Escorpios (del 24 octubre al 22 novbre)
incluído mi hermano Carlos, y a los de siempre: Charles Prince (and
Camila), Grace Kelly, Burt Lancaster (“la cagaste”), Martin Putero (ay,
perdón, Lotero; no, Lutero), Pablo Picasso y muchos más, de verdad.
1 de Noviembre , 2009 - 13:45 pm
Sr Pepe,no le admito lecciones de Geografía.Me pasé toda la vida recorrirendo los mares del planeta como corsario al servicio de mi reina ,que me nombró caballero.LLegué a asediar Coruña,sus habitantes ya discutían sobre el artículo que tenían que ponerse delante.Ya se ,buen hombre,que no tengo nada que pillar en Ferrol,por la simple razón que en mi época de travesuras no existía ese puerto tan bien defendido por ser base de la flota española,ocurrencia del intendente Patiño.Creo,corrijame si me equivoco,que muchos años después nació un hombrecillo que llegó a ser caudillo mucho tiempo.Creo que tenía un barco que se llamaba Azor,qué pena no tenerlo delante de mis cañones.Ya se Sr Pepe que ese caudillo se quedó sin su barco, y sin la estatua tan equestre que tenía en el centro de su pueblo natal.Tambien sé ,porque al fondo del mar llega todo,que a Ferrol le quitaron su artículo y su caudillo.Pero esto fue lo que le dije a ese piratilla de los topónimos que se llama Paco Rivera,que con su arpón de ballenero le colocó a Ferrol en todo el morro un artìculo.Un saludo de Sir Francis.
1 de Noviembre , 2009 - 13:47 pm
Celebro eu en Lugo o cumpleanos da tertulia, e mailo da MAGDALA. Que si ben o primero é público e notorio, caladiña coma un sapo de día, anda hoxe a “groupie” do blog. Non vaia a ser que, por cumplidiña, teña que pagar bebercio a tamaño elenco de selectos bebedores. Pero gardo memoria do que un día dixo.
Son pois, a bitácora e a María, escorpios de luxo na República das Letras. Os meus parabéns ás duas.
Un alto, farei no Tosar, por libar cañita, e brindar por elas. E por todos vós.
Unha paisana aperta
Trifón Calderetas
1 de Noviembre , 2009 - 14:15 pm
Me olvidaba ; la página de Angel Curtis está a medias, intentaremos ponerla al día muy pronto .
Pero para ver la fiesta privada que hemos tenido , año 82, con Alberto de Mónaco ., mundiales en Barcelona,digo fiesta y ha sido actuación en Zacarías de Barcelona cerrado para él y cien más.
Nos ha invitado Alberto, nos dijo que le habláramos de tú , delante de Joan Gaspar, en aquel momento presidente de Cadena Husa y vice del Barcelona, y Javier Sanz , directivo de Charly Max, a su casa de Mónaco .
El día que hable Angel Curtis , que es muy prudente y no quiere, o hablemos los demás , vaya “corazones”. En eso estamos negociando.
Angel aparte de artista ha tenido mucho tiempo la concesión de los comedores de Antena Tres, con lo
1 de Noviembre , 2009 - 14:29 pm
Esto se ha cortado , decia de Angel Curtis , que ha llevado mucho tiempo los comedores de Antena 3.Con todo lo que alli se oía y veía .
Eso tenemos para programas del corazón. Con Jesús Hermida, con el Conde de Godó, con las borracheras de Martín Ferrán. etc.No se ha atrevido hasta ahora que nos lo han ofrecido , saltarán agunos mitos de la comunicación………….ah ,y la Pantoja con Encarna Sanchez en los camerinos de Antena 3 , telita. Y me parece poco elegante hablar de muert@s. Pero, lo mismo que Angel Curtis ha sido el primero en salir en Tv, cuando solo habia dos cadenas, en anunciar un detergente, con el gorro del Arguiñano de hoy, junto a Angel Ter gran actor de doblaje, junto al cantante Michel etc. es el último en hablar de lo que conoce. Y va hablar bien de todos, o por lo menos sin adulterar los acontecimientos.
1 de Noviembre , 2009 - 14:29 pm
¿Cual es el negocio? ¿la emisora o las subvenciones?
1 de Noviembre , 2009 - 14:44 pm
NO ME IMPORTA PERDER ; PERO SI EL RESULTADO ES QUE YO MUERA……….MÁTALE.
Y así sigue la vida, incluso después de Paul Newman
Se nota que salisteis ayer o estais de vinos. Ahora me entendeis , pero a la inversa cuando digo quer no puedo estar. Además, a quién coño le interesa lo que yo diga o escriba. Soy un presuntuoso.
1 de Noviembre , 2009 - 15:12 pm
DRAKE :
Muy hermoso tu artículo. Fuiste buena espada corsaria y ahora buena pluma. Bueno, Sir Francis, espero que te lleves bien con Sir Paco, tocayo
tuyo por “Francisco”. Y, ahora, que es día de Todos los Santos (no de ese
jilipollesco “Halloween” céltico-sajón) y, mañana, Día de Difuntos (ay, qué
miedo… ce-ce…ce-men-teee-rio…!) te contaré un chiste muy malo, pero
conocido: “Franco llega a la puerta del cielo… y le recibe S. Pedro. -A ver,
¿quién eres tú…? – ¡Soy Francisco! ¿No me conoces, Pedro? -Un respeto.
Ah, ya recuerdo… Tú eres Fran y el cisco lo dejaste abajo, al morir”. Vale.
1 de Noviembre , 2009 - 15:26 pm
Noto yo cierto comportamiento ansioso en Pepe Beethoven (no sé si también lo notáis)…correo por aquí…correo por allá…
Pepe sabes que te aprecio y, en atención a nuestra amistad, te adelanto un breve pero apasionante video de nuestra querida amiga María. Espero que ella sepa perdonar mi atrevimiento.
María: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
http://www.youtube.com/watch?v=5YW-9Gq3A0A
1 de Noviembre , 2009 - 15:28 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… Bó inxenio o teu, por encadrar coma Escorpio ao aniversario da Bitácora. Entón… temos, de momento, TRES (sacro número) escorpios no Blog. Norabóa. O teu termo “groupie” lle vai moi bén a Magda… pois ila é
unha nena especial, amenos de palabra… ¡qué fino fila a condenada!… Dende logo, é unha escorpiona que ten os dous arquetipos jungianos: a ialma (dhome) mailo ánimo (de muller). Pode ser isa gran muller fatal…
Aínda estóu esperando a sua foto (coñece, coma todos vos, meu e-mail)
e… cando a vexa… “con dulce aguijón de escorpio, entro en paroximo”…
Por suposto, ista muller non é “sapo cancionero”. Unha aperta. LUDWIG.
1 de Noviembre , 2009 - 15:37 pm
¡Don`t say!…
1 de Noviembre , 2009 - 15:54 pm
Yo al Obradoiro no le deseo nada malo, pero desde luego que no me voy a alegrar de sus exitos. Simplemente me parece un engendro capricho de politicos que ha marcado un grave agravio con un club mucho mas historico como es nuestro Breo
1 de Noviembre , 2009 - 15:56 pm
Quiero enviar desde aquí mi más cordial y sincera enhorabuena al administrador de la bitácora por su aniversario y a PEPITO GRILLO, al que según me soplan han nombrado PRESIDENTE DE LA “ASOCIACIÓN DE TONTOS DEL CULO”.
1 de Noviembre , 2009 - 16:02 pm
NOTA
Estoy en contra de los exabruptos y de los malos modos aqui y en todas partes, pero los TONTOS DEL CULO como el PEPITO GRILLO que aparece aquí de cuando en vez para tirarse alguna ventosidad, no entienden nada más que así.
1 de Noviembre , 2009 - 16:10 pm
Pepe B.
Siempre una maravilla . Educado , culto y músico .
Solo ( o solamente ? con tilde o sin tilde , jajaj).Tiene un gran defecto ……..no bebe alcohol. Si no fuera así me imagino que nos contaría Vida y Milagros de Jesucristo en el Jordán.
Es una delicia.
Pepe, en un comentario anterior me preguntabas por un tal ¿Miró? de Alesandi. No conozco . Si me suena Miro, sin acento , por qu en mi casa tengo fotos de cuando mi hermano “mayor”, por
edad, era el cantante de los Alesandi, también he sido yo después, como otros tantos hemos hablado ya de eso.
He de mirar en casa de mis padres de Lugo , creo que hay muchas fotos de lo Cuervos, Los Magos , Los Murciélagos, etc, seguramente estés tú en alguna de ellas.
De Los Senex ( Pajón , mi hermano , Gelucho Varela, >Quintana .)
YA ESTOY MAS QUE PILLADO , SABE TODO EL BLOG QUIEN SOY . No importa , sois todos gente majísima.
Espero que “Culis” no sea el “culís” que yo conozco. Ex- Alesandi. Una maravilla de persona.Si es él me alegraría .Es todo bondad.
No lo digo por la música , que también sí, festival 70, lo digo por que me he parado en su taller de electricidad más de una vez saliendo de copas de un tablao flamenco que había al lado . Siempre me decía ¡ QUE BIEN VIVES . no me extraña eran las diez o las once de la mañana y yo aún estaba de copas. Tengo casa en C/ Orense a cien metros de ellos . Pues me caía.
Una maravilla de tío .Y paro ,por ahora , para qué más flores y encima un día como hoy
1 de Noviembre , 2009 - 16:19 pm
VELETA
“Ladran, luego cabalgamos”
1 de Noviembre , 2009 - 16:23 pm
VELETA
Yo entiendo con argumentos razonados,pero los tuyos no me sirven. No tienes.
No voy a perder el tiempo definiendo lo que podrías ser tu. Te bastas y te sobras para hacerlo tu mismo.
1 de Noviembre , 2009 - 16:28 pm
PEPE
Lo que pasa es que tú en el 73 ya eras un carroza que creías haberlo visto todo .
http://www.youtube.com/watch?v=-pCZ5E5tn4I
1 de Noviembre , 2009 - 17:00 pm
Sr. COMPLEJITOS:
Escribe usted algo de unas anguilas que es mi plato favorito, pero no sé a que se refiere. Como parecía relacionado con alguna cosa manifestada por el Sr. Rivera, estuve mirando en los textos y no saqué nada en limpio. ¿Podría explicarlo más?
1 de Noviembre , 2009 - 18:24 pm
Paco, Felicidades por el aniversario y gracias por tenernos tan bien informados.
Pepito Grillo es el único que viene a romper la armonia que se ha conseguido en el blog, yo propongo ignorarlo y que pueda dedicar todo su tiempo libre a rascarse ese grano que le ha salido en el culo
1 de Noviembre , 2009 - 19:03 pm
SR. MADIALEVA, son muy interesantes y correctas sus intervenciones, pero pretende usted que se retiren las referencias a los lugares que frecuentamos y eso no sería justo. Si un señor toma su vino en el 5 Vigas debe decirlo y sin embargo no estaría bien que por repartir juego dijese que lo hace en otro sitio. Diga usted lo que quiera y deje que los demás hagan lo mismo. Y por todo lo otro, siga acompañándonos que sus visitas son muy gratas.
1 de Noviembre , 2009 - 19:04 pm
Ron
Varias cosas,
1ª. “…racias por tenernos tan bien informados. ” Si tus fuentes de información son estas páginas, puedo entender lo tuyo. Pero podrias empezar por diferenciar informacion de manipulacion.
2ª . “..que viene a romper la armonia que se ha conseguido en el blog” ¿A qué le llamas armonia? , ¿a fomentar el pensamiento “único”?, ¿a acallar con insultos las voces discrepantess?, ¿a hacernos comulgar con ruedas de molino?. Supongo que eres uno de esos democratas de toda la vida.
3ª . “…yo propongo ignorarlo …”. Pues yo propongo que, aquel que tenga tiempo y le apatezca, haga un repaso de tus “aportaciones” a este blog. Hablan por si solas.
4ª. “…ese grano que le ha salido en el culo.” Tienes razón en lo del grano pero creo que no ha sido a mi a quien le ha salido.
1 de Noviembre , 2009 - 19:52 pm
Pepito Grillo, zurullo
te ha salido un lobanillo
en la punta del carallo
también llamado capullo
Con afecto para este personaje, que se toma tan en serio a sí mismo que hasta adopta el nick de la voz de la conciencia.
1 de Noviembre , 2009 - 20:15 pm
MADIALEVA :
Querida Madia… Ese “coño” lo tengo yo oído en alguna parte. Hm…!Ah, ya!
Esa frase tuya… “a quién coño le interesa lo que yo diga…” me trae a la memoria a la personal Alaska… Justamente cantaba: “¿A quién le importa lo que yo diga? Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré”, en clara alusión
a la liberación homosexual. Bueno, aunque Olvido Gara no me dice nada (sí, Ana Curra, teclista) en honor a Ella te/os pongo su himno de “guerra”.
MADIALEVA :
Querida Madia… Ese “coño” lo tengo yo oído en alguna parte. Hm…!Ah, ya!
Esa frase tuya… “a quién coño le interesa lo que yo diga…” me trae a la memoria a la personal Alaska… Justamente cantaba: “¿A quién le importa lo que yo diga? Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré”, en clara alusión
a la liberación homosexual. Bueno, aunque Mª Olvida Gara… no me dice
nada, en honor a Ella te/os pongo su himno de “guerra”. Un abrazo, amigo
http://www.youtube.com/watch?v=lxl_-wYSxt8
1 de Noviembre , 2009 - 20:18 pm
MADIALEVA :
¡¡PERDÓN!! LAS PRISAS NUNCA SON BUENAS… ME SALIERON DOS. Pepe.
1 de Noviembre , 2009 - 20:41 pm
Amigo Pepe
Soy querido , no querida. No me importarïa pero es así
Quizás es por que me despido dando besos……….joder. Te creía más inteligente , ( se que lo eres pero , en este momento …patinazo ).
soy papá no mamá. soy músico no música, soy ex. Alesandi ( cuántas mujeres cantaron ahí ?, Ninguna , dentro del grupo , digo.
Está bien que quieras saber. Los de Lugo ya me han descubierto ,y me parece muy bien, pero como decia mi amigo Alberto Cortez, a los listos , los admiro , a los tontos, me los como . Un beso
1 de Noviembre , 2009 - 20:47 pm
“Ironic mode on”. Sr. Rivera, cuando entre en funcionamiento el LBC ¿Nos podría contar cual fue la inversión y cual la subvención?. Repito, de buen rollo eh.
1 de Noviembre , 2009 - 20:52 pm
Paco lo que es de justicia es de justicia. María José Latas ahora notaria, no notario, en Lugo HACE YA ¡¡¡¡¡VEINTE AÑOS!!!! era notaria en Castro de Rei. Creo que era la notaria más joven de España. Felicidades por lo demás
1 de Noviembre , 2009 - 20:52 pm
Pepe B.
Un saludo , me gusta “pinchar” , pero con cariño.
Perdona las bromas. Pero que conste, yo soy él.
1 de Noviembre , 2009 - 20:56 pm
Me he enterado del resultado del CD Lugo en la web de La Voz de Galicia de la misma forma que el otro día me enteré del resultado del Breogán en la web del Marca.
1 de Noviembre , 2009 - 21:21 pm
ANDRÉS G.
Me pillas de buen humor, así que te contesto a pesar de haberme llamado señor.
En la bitácora del 20 de Octubre Paco escribió:
“ME para en la calle Rogelio Lombó, director del Coro de San Antonio, para que le informe:
- En una ocasión te oí decir que el pulpo no fue siempre el plato típico de las fiestas de San Froilán.
- Efectivamente, antes que el pulpo fueron las anguilas. Cuando empezaron a escasear por la construcción de presas en los ríos y subieron mucho de precio, cedieron su sitio al pulpo. En la actualidad ya no tienen ningún protagonismo en la gastronomía de las patronales, pero lo tuvieron y mucho.
-¿Y eso lo tienes publicado en algún sitio?
- Pues supongo que sí, que lo habré escrito y contado en la radio; pero ahora mismo no te podría decir.
- Es que tengo una discusión con alguien próximo y me gustaría enseñarle alguna prueba.
- Trataré de encontrar alguna”.
Bueno, no sé si Paco ha conseguido recopilar la información y si, de ser así, ya se la ha entregado a su amigo. En todo caso, me parece un tema interesante para reflejar en el blog.
El otro día a mí me contaron lo de la tradición de servir anguilas en las ferias de San Froilán, anguilas que se pescaban en los caneiros del Miño y que se comían frescas o curadas, y que la tradición del pulpo se instauró cuando las anguilas comenzaron a escasear.
Según me explicó mi interlocutor – le llamaremos deep throat -, una pandilla de amigos, supongo que después de una sobredosis de pulpo, quiso el año pasado resucitar la tradición y organizaron una “anguilada” en el Restaurante “La Barra”, de la que se hizo eco “El Progreso”. Parece que para lo de fiestas y festejos “El Progreso” siempre está dispuesto a cubrir la información.
Los promotores de la idea habían tenido conocimiento de la antigua tradición de las anguilas a través de una tesis doctoral de una chica de la USC.
He de decir que mi confidente – deep throat – llevaba ya 8 ó 9 mencías, así que es posible que algún dato sea incorrecto.
Yo, por mi parte, espero ansioso a que el pulpo comience a escasear y desde el Concello se promueva la tradición de comer lubina a la espalda durante el San Froilán.
Y que alguien me cuente lo del beefeater “portugués”, POR FAVORRRR.
1 de Noviembre , 2009 - 21:43 pm
A Berta
Tienes razón . Nada que objetar a lo que dices..Perooooooooooooo
cuando se trata de periodistas , políticos , o gente que suele comer por la “patilla “, ya sabes ; jornadas de tal y de cual, y solo se acuerdan de los locales que les hacen reverencias o invitan ; es distinto.
Yo he escrito un artículo hace 4 o 5 años , sobre eso en El Progreso. Tiraré de hemeroteca,. Y mano de santo, se dejaron de hacer fotos , no comidas , con polítiquillos de invitados y demás gente del buen xantar.
Que conste tengo dos hijos , periodistas . He sido trabajador de medios, aún colaboro y quiero a la gente de la comunicación……….Peroooooooooooooo hablar solo, ( bien ), de los que te pasan la mano , o te subvencionan premios, ooooooooooo, o , ohhhhhhhhhhhhhh, raro raro raro. Un beso Berta.
1 de Noviembre , 2009 - 21:49 pm
Hace tres días inserté un comentario referido a El Progreso , por el cual algunos contertulios me habéis felicitado. La verdad es que lo he releído varias veces (porque lo escribí en situación casi de urgencia) para terminar de encontrarle el truco.
Os lo agradezco a todos , pero hago mención a Honorio diciéndole que con su reconocimiento queda zanjada cualquier diferencia y que tanto Burr como yo le perdonamos que nos haya “birlado” la novia.
A Cristina le digo que seguiré mis investigaciones sobre el más allá y no me voy a perder ni un programa de Iker Jiménez en TV 4 .
Gracias también a Pepe y a “¿Cómo están ustedes)” , supongo que este último es familiar de Fofito.
Un saludo.
1 de Noviembre , 2009 - 21:59 pm
BURRANZÁN :
Burri… aunque voy perdiendo parte de mi inglés (no de mis ingles) algo he captado del “intimate talk” entre la Kathleen y el Steve (“two brains”),
pero me hice un “lío” entre tanto escuchar y mirar… Bueno, María Magda
lo entiende… pero creo que ella, sin tanto sex appeal, debe tener mucho
más gancho, dada su alta mentalidad. Que se lo digan a Honorio. Apertas.
1 de Noviembre , 2009 - 22:07 pm
ALPARGATAS :
¡Bravo, por defender a nuestro Breogán! Por cierto, mi ex-cuñado Marzán,
buen deportista de balón-cesto, creo que estuvo en los inicios del club…
En fin, habrá que aplicarle la letra del himno de Galicia…
“Desperta do teu sono
lucense Breogán…”
1 de Noviembre , 2009 - 22:27 pm
Me sumo al aniversario del blog en fecha tan señalada, creo que es justo felicitar a Paco por el éxito y a los bloggers por la gran fidelidad.
Me gusta que haya ganado el Obradoiro.
1 de Noviembre , 2009 - 22:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=j6LO3LEk_bw
1 de Noviembre , 2009 - 23:10 pm
Pilis: Si vienes a Lugo como anunciaste en Noviembre, haz una seña por aquí. Te espera el remexe
Au revoir!
1 de Noviembre , 2009 - 23:11 pm
…bueno, ya me entiendes (jajajaj, lo digo por la coma)
1 de Noviembre , 2009 - 23:17 pm
MADIALEVA :
Gracias, Bódialeva… Siempre atento conmigo (incluso cuando me fustigas)
No te preocupen lo las “ma-tildes”… pero si las pones “a tono”, mejor para
tí y para “ellas”… Es verdad, si me diera por “soplar”… contaría maravillas
aunque, sin beber, también lo hago, pero con más tiento (aunque, a veces,
“me paso”; es inevitable: por la boca muere el pez). Galicia, sí es delicia…
Miró (con tilde) es el apellido de Xavier Miró, ex-Cuervo y ex-Alesandi II y, luego, cantante en en dúo con María (ambos cantaron en TV, yo los oí,
“Catro vellos mariñeiros”). El otro Miró (con tilde) estudió conmigo en el IMEM de Lugo y me dió un recital de guitarra en la buhardilla de Alejandro
Santín, verano de 1965, tocando “Cádiz”, de Albéniz (como ya comenté).
Tu hermano mayor… ¿era “Pachy”, vocalista de Los Senex? No lo conocí,
pero tengo en mi laboratorio “documentos” de 2ª mano, de aquella época.
Si, luego, fue cantante de Los Alesandi (¿qué numero hace?) este dato lo
conozco por un comentario tuyo anterior. Pero tengo duda sobre si el tal
Pachy se corresponde con las iniciales M.C. que das de tu hermano…
Sería muy interesante que escanearas alguna de esas fotos que tienes en
Lugo y, si te apetece, me enviaras alguna en las que pueda estar yo… Te
quedaría muy agradecido, ya que estoy recopilando historial gráfico de
aquellos años sesenta… Ya sabes mi e-mail : begardo@gmail.com
De los Murciélagos, espero sean los de Orense, con los que tocamos los
Alesandi II en la sala Rey Brigo de Betanzos (agosto de 1965). Luego me
los encontré en Ponferrada, con el nombre de los Warner, que nos quitaron
el Primer Premio a Los Ojos Negros, seguramente porque tocaron Alborada
Gallega. Es más, uno de ellos, al verme… fue muy expresivo: “Puf, Pepe,
no tenemos nada qué hacer” [sic] Pero, lo peor fue que quedamos en 4º lugar… Estaba claro que Ponferrada no “traga” a León. Además, vimos una pancarta (eso lo recuerdo muy bien) anticapitalina. ¿Qué te parece?…
Menos mal que las “fans” ponferradinas nos pidieron algunos autógrafos (un par de ellas ofrecieron su blanca pantorrilla para estampar la firma).
De Los Senex, por mis documentos, sé que Gelucho Varela era guitarra; Manolo Pajón, guitarra baja y Suso Quintana, batería. Y, como ya te dije,
tengo la duda del vocalista: Pachy o M.C. Espero tu sabia aclaración…
Pues, YO SOY EL ÚNICO QUE NO TE CONOZCO, aunque me lo diga “Culís”
porque yo me fuí al exilio (Lieja, León, etc) al día siguiente de S. Froilán-65
Aunque luego volví en julio de 1966, enero, abril, octubre de 1967 y unas
cuantas veces en 1968 y 1969, una sola vez en 1971 y otra en 1973… ya estaba yo fuera de la órbita roquera en Lugo, pues era yo un trotamundos.
Bien, “Culís” es Carlos García, guitarra rítmica del grupo “Los Trimers” (junto con Moñoño, Siso y Migue Soto, armónica) a los que Santín les dió el nombre de ALESANDI (los primeros). Luego entré yo, sustituyendo a Miguel. Ah, Rosa, mi hermana, hubiera sido la primera y única cantante de
Los Alesandi, pues estuvo ensayando con ellos; pero yo prescindí de ella (¡qué mal hermano! dirás) a mi pesar, pues Rosi o Rosiña tenía una bonita
voz que, luego, demostró presentando el Tercer Festival Micrófono de Oro.
Aunque, años antes, cantaba a dúo con Maribel Fouz, en EAJ68 Radio Lugo.
“Culís” no sólo es una excelente persona (y toda su familia que siempre me han demostrado fiel afecto), sino todo un músico y, desde que dejó la
música, un buen profesional, junto con su socio Pepe López, al cargo del
Taller Electromecánico FERNÁNDEZ Y LÓPEZ, Rúa Pintor Tino Grandío, 26
Paco… ¿se puede hacer publicidad? Bueno, quede aquí mi reconocimiento.
Ah, perdón, no quiero olvidar a Lita, eficiente secretaria de ambos. Punto.
Ah, ese “¡qué bien vives!” es típico de “Culís”, que tiene fino humor y es amigo de sus amigos; al igual que su socio, con el que yo hablaba mucho.
Me alegra que conozcas a Carlos. Ya sabes, cuando pases por el Taller…le
das un saludo de mi parte y él te confirmará cuanto te digo. Una aperta. PP
1 de Noviembre , 2009 - 23:32 pm
Ya de vuelta de las visitas y de leer los post, ahí va una de Manu Chao.
http://www.youtube.com/watch?v=mzgjiPBCsss
1 de Noviembre , 2009 - 23:39 pm
(JUKEBOX) :
Juke, dear… Don’t get angry with me! Ya me conoces. Hasta con amigos, soy provocativo, pues me gusta “estimular” las conciencias… Bueno, pues
ahora me has dejado “con la boca abierta”… aunque David (es la primera
vez que lo escucho) parece un “psicótico” (le brilla mucho la pupila), es… realmente genial. Nunca acabas de verlo todo. Lo de “carroza” sólo es un
tópico. A mí, ni me molesta ni me dice nada… Lo más importante de todo
es ser sincero y “no comulgar con ruedas de molino”. Tener buen criterio
es no dejarse llevar por la propaganda “cultural” del sucio “marketing”…
1 de Noviembre , 2009 - 23:57 pm
MADIALEVA :
Amigo Madia…
Te pido disculpas. Todo fue un error de concordancia… al fiarme de de la palabra “madialeva” por su “a” final, cuando está bien claro que “madia” es masculino, como “bódia”, que suelo decirte… Ah, no, eso de despedirse
con besos está muy bien y nada desdice de un macho cariñoso. Mira, los hombres rusos se besan en la boca; los turcos se cogen de la mano, etc.
Sí, fue un “patinazo”. Afortunadamente no me he roto nada. Ya no caeré.
Ah, ya te lo dije. Sí, hubo una cantante, Rosi, mi hermana; pero tan sólo
cantó con Los Alesandi, como ya dije, una sola vez. Y… hélas, c’est fini!
Bueno, querido Madialeva, y ahora que todos saben quién eres… ¿por qué no escribes con tu nombre original. Yo lo hago, sin importarme nada. De todos modos, no te estoy “presionando” a que tal cosas hagas. Eres libre.
Ah, ese dicho del gran Alberto Cortez es muy típico de todo un vehemente
gaucho. Yo le recuerdo cuando vino a Lugo, actuando en el Pabellón de los Deportes. Ya, de aquélla, tenía “carácter” pampero. Después, en 1974,
le vi en Casa Leturiaga, Madrid, junto a Quintano. Nada más. Un beso. PP
2 de Noviembre , 2009 - 0:08 am
COMPLEJitos :
Por cierto, ya que habláis de anguilas y pulpo (por algo le pusieron a Lugo eso de… “Para comer, Lugo” y ya no digamos “Para beber…”) quiero decir
algo importante, para la vida misma: son 2 alimentos MUY PELIGROSOS…
sobre todo si se comen deprisa y riendo… No soy fatalista, pero la prensa
y la Tele ya han informado de fatídicos accidentes gastronómicos. De nada
2 de Noviembre , 2009 - 0:13 am
Pepe B.
Sí Pachy era , Senex y Alesandi, aún vive gracia a Dios, dedicado a los negocios de deportes, es profesor de artes marciales, a la vez que trabaja en el sergas , y tiene algunas tiendas de ropa deportiva, etc, Esta vivo.
M, C, son las iniciales de nuestros apellidos. Manolo , al que me refería en ese comentario sí falleció hace años en trágicas circunstancias.
Pachy sigue muy ligado a la música, ( hacemos alguna “chapuza “) recordando los setenta , con bastantes galas al año. Y producimos a gente, etc.
Ha debido de ser, igual me equivoco , el cantant número tres o cuatro de Alesandi, despúes de Hortas , Fedry y no se si más. Año setenta más o menos. Con Armando Cotarelo , Gelucho , Jorge, Pol ( Toné) , Miro, y no recuerdo quien más. Si tienes interés puedo saberlo ; lo veo cada día.
Si encuentro esas fotos , que sé que las tenemos , te las haré llegar.
Un fuerte abrazo . Ahora más que nunca.
2 de Noviembre , 2009 - 0:21 am
AVECICA :
¡Ya era hora que la “piaras” por el Blog! Nos hacía falta tu volátil presencia,
porque está a caer la luna llena… y los lobos se ponen a aullar (“oubear”)
No hay más que ver… cómo se ponen unos y otros. Pero, tranquila, los
lobos nunca se matan entre ellos… Sólo, repito, es cosa de la Luuuuuuna…
Fíjate, haste el impasible JukeBox se ha “mosqueado” conmigo (cosa que
entiendo, porque llevo unos días dándole el “non placet” vídeo-musical…)
pero, también, sé reconocer, según mi criterio, los vídeos que me gustan.
2 de Noviembre , 2009 - 0:28 am
..abre la ventana
Juraría haber contestado esta mañana en la de ayer .
Tomita hacía maravillas como la que has colocado;resulta ser el autor de una versión de “Cuadros de una exposición ” de Musorsky, allá por mediados de los 70 que no he alcanzado a bajar, pero que reencontré junto con otras . A ver si tú lo bajas _cuando puedas_.
2 de Noviembre , 2009 - 0:33 am
CENTOLO :
Sobre “cornamentas” (no hablo de “La Cornamusa”, mi himno “oficioso” para la Banda de Música de Correos y Telégrafos) no sabría qué decirte…
Parece que Honorio lo tiene “chupado” con la Magda y no sólo porque sea buen mocetón (un “guaperas”, como dice la Generación Perdida), porque
“labia” tiene para dar y tomar… Pero, no te fies de las apariencias… pues
María me ha insinuado enviarme una foto de ella, a mi e-mail… Y no digo nada. Es más, tendré que contar con su permiso, para comentar su foto…
Tengo varios “nicks” en cartera… y no hace falta que dé mi palabra. Vale.
2 de Noviembre , 2009 - 0:35 am
Pepe
“Menos mal que las “fans” ponferradinas nos pidieron algunos autógrafos (un par de ellas ofrecieron su blanca pantorrilla para estampar la firma). ”
¡Menos mal que no os ofrecieron su blanca navidad¡
2 de Noviembre , 2009 - 0:44 am
MADIALEVA :
También a mí me gusta “pinchar” y con afecto. ¿Para qué tener mal genio?
El auténtico “genio”… hay que ponerlo en creatividad y en hacer el bien…
Perdona los puntos suspensivos… pero es que me encantan, de verdad…
Y si, ahora, me dijera algo cualquier académico de la lengua… le diría lo
mismo: “Mire, Vd., Sr Académico… con todos mis respetos… puede que… escribir con tantos puntos sea algo farragoso o espeso o como Vd quiera;
pero, si no hago tal… no me siento a gusto… ¿Cómo le llamaría Vd. o Vds.
a mi suspensiva compulsión…? Piénsenlo y díganmelo fuera de su poltrona
2 de Noviembre , 2009 - 0:53 am
No estoy enfadado. Tampocco pretendo molestarte con lo de carroza. Eso no conduce a ninguna parte.
http://www.youtube.com/watch?v=-wgrM-R6yfY
2 de Noviembre , 2009 - 0:54 am
SEito :
Muy bien con lo de … “Me gustas tú”… Eso va calmando el “mal halloween”
¡Qué tontería… pasar la noche con calabazas vacías y luminosas! ¿No es
mejor pasarla con buena salsita-pop…? Los negros cantan y tocan cuando
alguien se les va… Ellos, nuestros verdaderos ancestros, son más sabios.
“Me gusta este Blog… Me gusto yo.
Me gustas tú… Me gusto más yo…”
2 de Noviembre , 2009 - 0:54 am
¡¡Pío-pío, Pepe!!…
Seito: En realidad, ayer quise mandar el Arabesco a secas (debió de ser por influjo del clair de lune sobre el Parque) pero me encontré a Tomita, me sonó familiar el nombre y, otrosí, me dije: “caray, Dosita; ésta mulleriña le da a todo…) Y,nada más. Pero mucho me alegra que te haya gustado, y más que haya pasado la censura de Pepe-tiquismiquis (eso, sobre todo)
Ah, pero ahí no para la cosa. Acabo de descubrir a los violinistas de Centolo con las manos en la masa. Ya me parecía a mí… Esos sólo sacan el instrumento para aplacar a las fieras, y ejecutan en “loor” de multitud…de orejas. Impresionante Centolo impartiendo órdenes. Se nota que se le han pegado los rasgos del oriente, pero nunca me lo hubiera imaginado así.
Ahí los tenéis a tutti
http://www.youtube.com/watch?v=eGm7X9nYjRs
2 de Noviembre , 2009 - 1:15 am
Juke: Nunca vira tal na miña vida!!! (jajajajajajaja) ¡¡¡Fantástico!!!!!
2 de Noviembre , 2009 - 1:21 am
ahhhhh.¡¡¡¡EL GRAN CENTOLO!!!: EL ÚLTIMO GRAN HEROE…
(seguro que María se derrite al verlo)
http://www.youtube.com/watch?v=UAlg4egpO8I
2 de Noviembre , 2009 - 1:25 am
avecica
Ahí te va otro. Son viejos pero no carrozas.
http://www.youtube.com/watch?v=mJM5cCWZLb0&feature=related
2 de Noviembre , 2009 - 1:29 am
Si Avecica son Francesco y Nakamura . Muy eficaces .
2 de Noviembre , 2009 - 1:39 am
Esta no es de lucha tibetana.
http://www.youtube.com/watch?v=aDGXsqgupXg
2 de Noviembre , 2009 - 1:41 am
Burr
Tal como se están poniendo las cosas , creo que conviene aclarar que los violinistas son empleados de Parungio mi amigo siciliano , No míos ,
Por si acaso me quieren hacer responsable de tanto fiambre .
2 de Noviembre , 2009 - 2:02 am
MADIALEVA :
Bueno, amigo, para terminar hoy con el tema: vocalistas “Alesandi”… te
expongo mi clasificación: 1. Rosi o Rosiña de Cabo (sólo en un ensayo) 2.
Pepe Hortas (Alesandi I) 3. Alfredo (Alesandi II) 3. Fredy (Alesandi III) 4.
Pachy (Alesandi IV) 5. ¿Manolo? (Alesandi V) ¿de la orquesta “Clave”?…
Espero que el locutor Paco Nieto, con el que he contactado, dilucide estas
dudas en un libro, sobre músicos lucenses, que tiene en preparación…
2 de Noviembre , 2009 - 2:09 am
Yo la verdad les prefiero a este violinista porque si cuadra me ayuda en el cortello
http://www.youtube.com/watch?v=7NF4jqROoOs
2 de Noviembre , 2009 - 2:14 am
SEito :
En torno al Festival de Conjuntos Ciudad de Ponferrada (septiembre-67)
y respecto a tu temor: ¡Menos mal que no os ofrecieron su blanca navidad!
menos peligroso hubiera sido que, después del crural autógrafo (que fue
real; doy fe), nos hubieran pedido… “Noches de blanco sostén”, que ya
estaba sonando por aquél tiempo… Recuerdo que mi órgano electrónico
era un Farfisa Minicompact y era propiedad del conjunto “Los ojos negros”.
De aquélla, acaba de entrar en el grupo, y no podía disponer de 80.000 pts
de las de antes (todo un pastón) para mi equipo. No lo tuve hasta 1969…
2 de Noviembre , 2009 - 2:29 am
(JUKEBOX ) :
Wonderful, Juke… Pero, “no conduce a ninguna parte”… (road nowhere),
ni siquiera al “Neveland” de Peter Pan… Pues, más bien parecen ir a un
destino muy seguro: cantando con “voces bodegueras” en Plan Inserso…
No entro yo en ese catálogo de “seniors”, porque todavía me puedo cantar
y tocar un rag o un rock con toda naturalidad… Incluso tengo un “ritual rock” orginal mío: THE WHITE GODDESS que no plagia a ningún modelo…
Por cierto, ahora he recordado a ver si el Webmaster de la página francesa
Myriad-online me lo ha insertado en mi Juke Box (lo habían omitido). Ciao.
2 de Noviembre , 2009 - 2:46 am
AVECICA .
Tu vídeo clásico de Dvorak (Vorsak, como se “prenuncia” ahora) no “pía”.
Sólo funciona el mini-vídeo comercial ad-látere, con coches de todo tipo.
Vuelvo a cliquear… y el vídeo no carga (pero carga el de los cochecitos).
Haré una encuesta… Amigos del Blog, ¿podéis abrir el vídeo? porque creo
no tener “saturado” el disco duro (… incluso lo he limpiado de archivos
temporales de Internet… Inicio / Programas / Accesorios / Herramientas del sistema / Liberador de espacio en disco… ) ¡¡MEIGABYTES FOOORAA!!
2 de Noviembre , 2009 - 2:56 am
AVECICA… AND EVERYBODY…
Gracias… ¡Ya entré! Después de liberar espacio… y ESPERAR UN POQUITO
he conseguido escuchar esa romántica Danza Eslavona en mi menor, que
hacía mucho tiempo que no la había vuelto a escuchar. ¿Sabéis por qué, a veces, me pasa eso (el no cargar vídeo) porque entro y salgo mucho…
2 de Noviembre , 2009 - 2:59 am
Lástima,Pepe. Éste te iba a traer muchas nostalgías (como dicen los italianos). Bachelet murió hace tres o cuatro años. Compuso célebres bandas sonoras (Enmanuelle; Historia de O) y baladas preciosas de muchiiiisimo amor, como el écris moi/ si t’as les yeux fontaines….
http://www.youtube.com/watch?v=32fiotKe3uY
2 de Noviembre , 2009 - 3:04 am
AVECICA… JUKE…
Ni son viejos… ni son carrozas… They’re staying dead! Me refiero a sus
voces “vejestorias”… Creo que deberían, antes de ponerse a cantar, hacer
unas gárgaras… Nunca mejor dicho aquello de… “¡vete a hacer gárgaras!”
En suma, me quedo con las voces afinadas de esa magnífica Orquesta Sinfónica de Boston (nada que ver con la célebre Boston Pops Orchestre).
2 de Noviembre , 2009 - 3:19 am
Los viejos cantan…como viejos, Pepe. Esa es su gloria. Pero le ponen ese entusiasmo que ya quisieran transmitir otros profesionales -e incluso otros jóvenes profesionales.
Cantan para ser y estar felices. ¿Te parece poca su armonía?
2 de Noviembre , 2009 - 3:21 am
BURRANZÁN :
¡No sabía yo lo “burri” que podías ser…! Que María se derrita al ver al gran
Centolo agujereado como un colador… Aparte de ese musical presagio…
¿no sabes que hay música en ese rítmico ra-ta-ta-ta ta-ta-ta-ra ta-ta-ta-ta
ta-ta-ta-ta ta-ta-ta-ta tá… (sin contar el eco) Calculando 2 balas por cada
grupo rítmico (ta-ta-ta-ta), son unos 12 balazos, como mínimo. Poor Paul!
2 de Noviembre , 2009 - 3:38 am
Si María se le arrejunta mucho ,había quedar bien derretida……. pero por el plomo. Claro que igual no………….. igual lo resucita y le cose las goteras con sus besos. Si cuadra, en las películas es donde puede pasar de todo, no?. Pues recemos para que Don Centolo saliera de la pantalla tan pancho como entrara
2 de Noviembre , 2009 - 4:08 am
¡¡¡ Benquerido TRIFÓN !!! eu tamén estiven de cumpre, tamén son unha escorpio de luxe e tamén me podes felicitar como é debido… non podo dicir cantos van…a coquetería…
Dicía Wilde que unha muller non podía quitarse anos porque istos ían a parar a calquera das súas amigas!
2 de Noviembre , 2009 - 4:11 am
Excelentes reflexións Sir Drake.
2 de Noviembre , 2009 - 11:53 am
“La libertad es la posibilidad de mantenerse aislad@. Eres libre si puedes apartarte de las personas, sin que te obligue a recurrir a ellas la falta de dinero, o la necesidad gregaria, o el amor, o la gloria, o la curiosidad, cosas que ni del silencio ni de la soledad pueden alimentarse” -me lo sopla Pessoa
¡Gracias por vuestras felicitaciones!
* Mi libertad cumplió 56 años cargada de vitalidad
2 de Noviembre , 2009 - 13:38 pm
ABRE LA VENTANA :
Las imágenes parisinas excelentes. En cuanto a la voz y partitura de Pierre
Bachelet me resulta “un peu navet”. Un poco menos “les paroles” de Hervé
Roy. Digamos que falta “le charme naïf” de las canciones francesas de los
años 40, 50, 60 y 70. “Aussi” incluyo a Joe Dassin. Je le regrette. Un bisou.
P.S. En France, on m’appellait et disait: “Serge, cherche toujours”. Mais oui
2 de Noviembre , 2009 - 14:02 pm
EL MAESTRO :
Claro que no es “lucha tibetana”. Más bien es “clase de Jramática Jalega
parda” ou pior… “clase de pernojrafía oral”… Pero, no seamos adultos o
adúlteros hipócritas… porque me he reído como nunca lo había hecho…
tanto que se mepasó la dentera (me sacaron, o “quitaron” como dicen en
Lugo, dos dientes: un canino y un premolar) JROSERO, PERO JRACIOSO.
2 de Noviembre , 2009 - 14:11 pm
AVECICA :
Ante todo, tienes gran sensibilidad… como también debe tenerla Juka o Juke, esa máquina automática… Mujer, compréndeme, soy músico, un tanto perfeccionista… Me cuesta admitir los errores de bulto… Pero, en
honor vuestro, voy a transigir esa “transmisión de espíritu octogenario”,
más “armónico” para ellos o ellas que para mi exigente oído… Es todo.
2 de Noviembre , 2009 - 17:00 pm
DOSITA :
Bueno… Cento y María (no “ciento y la madre”) serían Romeo y Julieta
o Alfa y Romeo (siniestro total) o bien Bonny and Clide… Ah, claro, Dosi,
también podrían ser dos “zombies” o dos “ghost”, besándose o haciendo el amor angélico… Todo es posible en el Séptimo Arte, lo bueno y lo malo…
2 de Noviembre , 2009 - 17:08 pm
CRISTINA :
¿Sabes una cosa? Lo de tu signo Escorpio… lo había yo intuido… por tu
escritura directa y vehemente. Bueno, la verdad es que, la probabilidad
de 12/1 tiene mayor frecuencia aleatoria. Sin embargo, hay “rasgos” que
caracterizan a cada Signo… pero mejor si le preguntas “Gimmi a little sign”
Pero ahora se explica mejor esa “sinastría” que tienes siempre con Trifón.
Desde luego, Cristiana, has quedado muy bien… citando a Oscar Wilde, en
su obra (la única) “El retrato de Dorian Gray” (su autoretrato). Unha aperta
2 de Noviembre , 2009 - 17:26 pm
MARÍA DE MAGDALA :
María… Sobre esa cita literaria de Pessoa… “La libertad es la posibilidad de mantenerse aislad@. Eres libre si puedes apartarte de las personas, sin que te obligue a recurrir a ellas la falta de dinero, o la necesidad gregaria, o el amor, o la gloria, o la curiosidad, cosas que ni del silencio ni de la soledad pueden alimentarse”… me suena a “El libro del desasosiego”… Si así es, tengo cuantificado los datos siguientes: el vocablo más repetido por
Pessoa es TEDIO al igual que la palabra NÁUSEA (ambos al 50%). ¡Pobre
Ophelia Queiroz. En suma, un libro no muy apto para mentes depresivas…
2 de Noviembre , 2009 - 17:40 pm
Divino Ludwig
Pessoa es apropiadisímo para mentes que les gusta galopar con el pensamiento. Es, efectivamente, del “Libro del desasosiego”.
Aún no fuí presa de la depresión, sí, de algún bajón anímico. Considero que hay una diferencia tal, como el dolor de la molestia.
- Tienes mi fresco cuello en tu correo. Siento tus dientes en la yugular…..
2 de Noviembre , 2009 - 18:15 pm
Ahora es detenida la vicepresidenta de la Diputacion de Lugo a raiz de un registro al Inludes que duro toda la mañana. Tambien una funcionaria de ese organismo. Como esta de caliente el tema. La jueza esta en nuestra Garzona. A ver que pasa
2 de Noviembre , 2009 - 21:15 pm
Gracias Pepe Bee… Hace también 20 años ( como Don Paco que colecciono sus citas literarias, me chifla O. Wilde con su cinismo tan obvio y acertado)
3 de Noviembre , 2009 - 1:36 am
MARÍA DE MAGDALA :
Gracias por lo de “divino”; también por “Ludwig”… Trifón, fue el primero; tú, Magda, la segunda. Sólo falta que entre Elsa… y me diga lo mismo…
¡Qué imagen tan justa, la tuya, sobre Pessoa que siempre quiso ser él…!
Comprendo. No eres presa depresiva… porque dentro de tí se agita una
emotiva pero enérgica Escorpiona. Dulce por dentro. Dura por fuera. Sí.
Y estoy seguro que el dolor físico (¿a quién le agrada?) te duele, te “mata”.
Ah, puedes estar segura que si yo fuera Drácula (Dracu) y tú una gentil
rumana (de Transilvania) te hincaría el único diente que tengo (un canino).
3 de Noviembre , 2009 - 1:49 am
CRISTINA :
Cristie… recordarás que a Trifón le decía que qué les daba a las Escorpios.
Ahora, podría decirme él… qué les doy yo… Tal vez, lo que Elsa una vez me dijo: “Pepe, tú tienes mucho gancho para las mujeres” (pero, como te
soy desconfiado… pensaba que así ella me halagaba para deshacerse de
mí…) Bueno, hablemos en serio… no olvides que Oscar Wilde, como buen
inglés, rezumaba ironía… más que perfume… Además, era todo un dandy.
Creo que a él le iría esta cita de Pessoa: “Escribir es olvidar. La literatura
es la manera más agradable de ignorar la vida”. Tenía mentalidad “zen”…
3 de Febrero , 2011 - 20:33 pm
I’m still learning from you, as I’m trying to reach my goals. I definitely liked reading everything that is posted on your website.Keep the aarticles coming. I loved it
22 de Abril , 2011 - 16:52 pm
What a lovely day for a 2480301! SCK was here