HABLAR DE PAN
AYER miércoles me pasé un buen rato charlando por teléfono con Modesto, el panadero de Antas cuyos productos arrasan y que tiene ya en la ciudad centenares de clientes. Yo soy uno de ellos y le llamé por un tema relacionado con su trabajo, por cierto muy bien reconocido por la mayoría de sus clientes. Estuvimos hablando de muchas cuestiones relacionadas con el sector y de las dificultades para conseguir una buena materia prima. Le dije que según mi criterio la escasa y muy difuminada producción de trigo gallego era uno de los grandes males. Está de acuerdo; la demanda de trigo gallego es cada vez más y la producción cada vez menos y más pequeña: “Sería muy cómodo para el panadero arreglarse con la producción de unos cuantos, pero es imposible. Yo que necesito muchos miles de kilos al año, tengo proveedores que apenas me suministran unos cuantos centenares.” Otro problema que detecto como cliente: El pan envasado en plástico; para mí el deterioro que sufre es enorme si se envasa, que es lo habitual, cuando el pan está aún caliente. Había que buscar otra fórmula. Modesto coincidió conmigo. Quedé en hacerle un día una visita para ver su panadería.
P.
—————————–
HOY DE HOGUERAS
—————————–
ES la primera vez que mis nietos están en Lugo coincidiendo con la noche de San Juan. Los voy a llevar de hogueras, que les hace mucha ilusión. Empezaremos por La Piringalla, donde probarán la ternera asada que regala cada año Cesar Dorado, Presidente de Acruga. Pimientos verdes fritos y ternera asada con pan y vino son un plato impagable. Si puedo los llevaré también a Montirón, a lo mejor llegamos para tomar unas sardinas asadas, y luego a Aguas Férreas. Y por medio, lo que caiga.
A ver si hay suerte y no llueve. Hay que tomar madera porque anuncian tormenta. Aunque no agua para la noche. Por mediados de los 90 hubo una noche de San Juan en la que llovió como si no hubiera llovido nunca. Todavía tengo presente la imagen de un grupo brasileño de samba, con las bailarinas en plan Carnaval de Río, con el agua subiéndoles por encima de los zapatos de plataforma.
—————————————-
SE CUMPLE LA TRADICION
—————————————-
¿SE acuerdan de que hace unos días ( y hoy mismo) aquí hablaba de las tormentas de los primeros días del verano, del “novenario” y de algunas experiencias personales al haber coincidido las tormentas con las fechas de San Juan? Pues ya ven; ayer, día 22, segundo del verano y dos antes de San Juan, empezó el “baile”. A mí y a mis nietos nos pilló dándonos un baño. Salimos pitando, porque es peligroso. Sorpresa: Manola, que estaba con nosotros, tan tranquila. Raro porque los perros les tienen mucho miedo a las tormentas y en general a los ruidos fuertes como los de la pólvora que se quema en las fiestas.
——————
EL FESTIVO
——————
NUNCA me pasó cosa igual: Me enteré el sábado de que el 24 de junio, San Juan, era festivo. La fecha ha entrado en esa especie de rueda de festivos móviles, que son o no lo son según lo que ocurra con otros clásicos. Por ejemplo este año la razón es que el 25 de diciembre, Navidad, coincide en domingo. En otras ocasiones el beneficiado por este “arreglo” era el 19 de marzo, San José, que también con frecuencia se “mueve” en plan hoja de margarita: “Si, no; sí no; sí…”
En el caso concreto de este año, el que el 24 sea festivo en todas partes trae como consecuencia, por ejemplo, que en Sarria, que ya lo era, tengan que trasladarlo a otra jornada. También en La Coruña pasa lo mismo.
———–
NOTAS
———–
A mis nietos se las dieron ayer. Buenas. Podrán pasar un verano sin preocuparse de preparar nada para septiembre. Pero me ha llamado la atención especialmente una fórmula informativa muy interesante que tienen en su colegio y que no sé si es habitual en otros y en otras partes (llevo ya muchos lustros sin tener que ocuparme de esas cosas): El centro, concertado, envía con las notas un trabajo informático que compara esas notas, en este caso de mi nieta Martita que acabó Sexto de Primaria, con: primero los otros alumnos de su clase, luego los otros del centro y, por fin, los otros de la Comunidad de Madrid, lo que sirve para establecer si su dedicación y preparación está por debajo de la media, en la media o por encima de la media.
Insisto en que no sé si este ya lo hacen en otros sitios; lo desconozco; pero está muy bien.
——————————————————
RIGOLETTO: MAS DEL ARDE LUCUS
——————————————————-
Me dice don Analista Marilyn que bajo su humilde punto de vista el Arde Lucus ha venido para quedarse. Bueno: sí, claro.
Me dice también que es otra forma de celebrar el solsticio de primavera. Bueno: no, claro.
No porque ahora vamos a pasar el solsticio de verano, quizá debido a que el equinoccio de la primavera fue en marzo; y no porque de los 600.000 aquí llegados quizá pocos fueran los que pudiesen encadenar la idea de equinoccio o de solsticio con la fiesta de renacimiento.
En fin, el tal Arde Lucus es una fiesta que los de Lugo hacen tras haber perdido el Corpus (lo religioso ya no vende como vendía) y el carnaval porque se ha convertido en una holgorio solo de calle para beber y en Lugo hace un frío que pela. Tomen esto con todas las precauciones que merece aquello que se ha expresado con brevedad esquemática.
————————————————-
ANALISTA MARILYN SE EXPLICA
————————————————-
Me ha de disculpar, Don Rigoletto, yo, al igual que la Sra. Colau se confunde de intenciones cuando le tiran los tejos, porque en la vida se ha visto en otra, me hago un lío con los solsticios y los equinoccios. Cosas de la edad.
—————
MEDALLA
—————
EL Catedrático de la Complutense y Académico de la Real de Jurisprudencia, Antonio Fernández Buján, tan lucense como la muralla, ha sido una de las siete personalidades españolas a las que el Consejo de Ministros del pasado día 17 ha concedido la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Hace un par de semana estuve con él y con su hijo, coincidimos cenando en A Nosa Terra y quedamos de vernos este verano en el que se pasará por Lugo, como hace con frecuencia.
————————————————————-
“LAS (OTRA VEZ) DISPARATADAS (Y FALSAS) CIFRAS OFICIALES DEL ARDE LUCUS”
————————————————————-
ASI titula en su bitácora Luis Latorre un comentario que por su interés reproduzco y que coincide al 100% con lo que piensan una buena parte de los lucenses, entre ellos yo mismo, que vengo manteniendo que no es precisa esa manipulación que nos toma por tontos, para reconocer que la fiesta romana es una gran fiesta:
“Como era previsible un año más la concejala de Cultura, Carmen Basadre, se ha tirado de la moto y un año más nos ha contado el hermoso cuento de que al Arde Lucus acudieron 600.000 personas. Y encima pretende que nos lo creamos… y encima lo consigue en algunos casos, en que la gente te discute ciertas cosas argumentando la masiva asistencia a la fiesta. Así que, un año más, toca desmontar la barbaridad que se nos ha contado.
Si las cifras ofrecidas ayer son ciertas entiendo que la alcaldesa, Lara Méndez, ha de destituir de inmediato a Basadre. Sí, han leído bien, en el caso de que sean ciertas les aclaro por qué en un par de párrafos. Si por el contrario son falsas, como apunta el más elemental sentido común, quizás quepa la dimisión por un mal entendido sentido de la lealtad disparando números como alguien que sufre de acalculia (incapacidad para comprender los números y conceptos matemáticos) o que, directamente, nos toma por imbéciles.
Antes de que se me pueda acusar de “ir contra el Arde Lucus” por decir que la emperatriz va desnuda, les puedo asegurar que nada más lejos de la realidad. Como lucense que soy, estoy orgulloso de nuestra gran fiesta, que rivaliza si no supera a las patronales, y que muestra con esplendor una parte de nuestra historia. No van por ahí los tiros, es que no me gusta que me tomen el pelo.
Pero a lo que iba. Les decía que si las cifras son ciertas Basadre ha de ser destituida, y el motivo es el inconcebible fracaso del área de turismo del Ayuntamiento de Lugo. Dice la concejala que de las 600.000 persona que, según sus disparatadas cifras, acudieron a las fiestas solamente 700 pasaron por la oficina de turismo. Esto implica un estrepitoso fiasco de dicha instalación, que nos constó una millonada en su día y por la que únicamente ha pasado el 0,001% (un uno por mil, ni siquiera un uno por ciento) de los visitantes que han venido a nuestra ciudad. Para que se hagan a la idea, la prueba de paternidad que se admite en cualquier juicio tiene un margen de error mucho mayor.
Asegura la concejala que al Arde Lucus acudieron en autobús 3.800 personas. Como las cifras son dadas por las empresas de transportes no puede falsearlas, claro. ¿Y las otras 596.200 en qué vinieron? ¿En coche? Aun suponiendo que se reste a los lucenses, que tirando por lo alto sumen 100.000, y que los casi medio millón de personas restantes compartieran coche cubriendo cuatro plazas, ¿dónde han aparcado los 124.050 coches que nos dan como resultado?
Para que se hagan una idea de la barbaridad que suponen las cifras, los tres subterráneos públicos de Lugo suman 648 plazas. Vale, ahora me falta saber dónde se metieron los 123.402 coches restantes.
Párrafo de la página 102 del Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Lugo
Según el plan de movilidad del ayuntamiento de Lugo, página 102, el total de tooodas las plazas de aparcamiento en superficie de tooooda la ciudad suman 18.658. Vamos a dar por sentado que tooooodos los lucenses, majos que somos, hemos guardado nuestros coches en los garajes, incluso que aquellos que no tienen garaje se llevaron su turismo a la aldea o a ayuntamientos vecinos para dejar aparcar a los visitantes (si es que somos unos cielos). Me siguen faltando 104.744 plazas de aparcamiento. El aparcamiento más grande del mundo, para que se hagan a la idea, está en Estados Unidos (dónde si no) y tiene capacidad para 20.000 coches. Se que en Lugo tenemos una cosa parecida a la cabina del Dr. Who pero en parking.
El absurdo de las cifras dadas es tal que tampoco se explica dónde ha dormido toda esa gente. Lugo cuenta con, siendo generosos, unas 2.000 plazas hoteleras. Aun suponiendo que las webs de reserva de habitaciones funcionaran a doble ritmo que los hoteles (cosa que en Valencia podría suceder pero en Lugo ni por asomo) hemos alojado a 6.000 personas. Venga, vamos a tirarnos de la moto y decir que 10.000 más fueron a casa de familiares y amigos. ¿Y los otros 484.000? ¿Por la calle? ¿Debajo del puente más grande del mundo?
Por supuesto dar por sentado que cada uno gastó 20 euros, que es la cifra que ofreció la concejala, es de chiste. Vamos que se tomaron unas cañas y se marcharon. Otro sonoro fracaso de su gestión, ya que parece que esto es una zona de botellón en que la gente viene, nos altera todo y se larga. Claro no pueden decir que el gasto medio es de 100 euros porque entonces supondrían 60 millones de euros de ingresos que no se ven por ninguna parte.
Por último, si hubo 400 actuaciones en el programa y según Basadre asistieron los que asistieron (aquí sí incluimos a los lucenses) me salen 1.500 personas por actuación. Yo vi varias, en que habría todo lo más unas 100, pongan 200. Si se fijan en el programa verán que se computan como “actos del Arde Lucus” cosas como la presentación de un libro en el Círculo (1.500 personas no caben ni unas encima de otras), la inauguración del mercado (¿tanta gente había?) o el paseo en cuadrigas (que si iban de uno en uno aún estarían haciendo cola para subirse al carro, literalmente hablando).
Vamos, que la cifra es falsa. Directamente se puede acusar a la concejala de mentir conscientemente o de no tener ni puñetera idea de lo que son 600.000 personas. En cualquier caso o nos mienten o nos toman por idiotas. O ambas cosas. Que estos números los dé un tipo cualquiera de la calle me parece irrelevante, pero que sean los datos “oficiales” (que manda huevos, como inmortalizó el señor Trillo) de un Ayuntamiento que se dice serio…
¿Y la digna oposición? A cuchilladas entre ellos o mirando al horizonte a ver si divisan prados más verdes en otras responsabilidades públicas, porque todos han callado ante este desatino y probablemente piensen que es mejor dejarlo pasar no sea que les acusen de “ir contra el Arde Lucus”.
Hay que decir que la prensa parece que empieza discutir las cifras, y sin que eso suponga delito de traición ni nada por el estilo. Exagerar de semejante forma las cosas no beneficia a nadie, porque cualquier persona seria que analice el tema verá que no se sostiene y su conclusión obvia será: si nos mienten descaradamente en esto, ¿en qué no nos mentirán de forma más sutil?
El Arde Lucus es una fiesta maravillosa, gracias a la implicación de la ciudadanía y a la simpatía del proyecto. No hace falta exagerar, solo hay que decir la verdad y será, aun así, impresionante. Porque lo es.”
———-
VISTO
———-
VUELVO con el tema. En el verano, época especialmente propicia para que en la sobremesa se vea en televisión en familia, 13TV sigue dando a partir de las tres y hasta las ocho y media películas, en general de aventuras, muy interesantes.
———–
OIDO
———–
EN la radio hablan del defensa Carballo, que juega en el equipo de Portugal. Alguien apunta que carballo en portugués significa roble. En gallego desde luego. Otro de los comentaristas lo niega. No sé por quién tomar partido. ¿Alguien puede aportar alguna información más, fiable?
————
LEIDO
————
ESTHER Arizmendi, Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, habla para la revista “Papel” y se queja de que en España nadie sabe lo que es la transparencia y que teniendo en su departamento todo tipo de información para cumplir con la curiosidad del contribuyente “en años y medio, sólo 4.800 personas han hecho una pregunta a través del portal de transparencia español. Es muy poco. El primer año en el Reino Unido hubo 45.000”
——————
EN TWITTER
——————
• SEÑORITA PURI:
- Eres lo más bonito que me ha pasado.
- Poco te ha pasado a ti.
• AREZNO: Que largo se me está haciendo el verano
• RIAU: “Los Veranos de la Villa llegan a todo Madrid: en Tetuán habrá ritmos cubanos y salsa”. Como todo el año, vamos.
• SUPER FALETE:
- Mi marido es sifilítico.
- Filatélico, Luisa. Soy filatélico.
• VERSOS INVERSOS: No sé qué haría sin ti, pero a partir de hoy lo averiguaré.
• EL RICHAL:
- No es justo que millones de niños españoles pasen hambre
- Pero eso no es cierto
- Yo no digo que sea cierto, digo que no es justo
• CARLOS CUESTA: No habrá foto de Errejón y Bescansa en el banquillo antes del 26J: su abogado enferma repentinamente.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Voy a votar porque en juego está la libertad. Corrompida, imperfecta, atrapada por el estado, pero libertad de hacer, decir, criticar…
• CARLOS CUESTA: La mayor gestora mundial de deuda advierte de financiación más cara si gana Podemos
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Prefiero ganar a Italia que ganar la Eurocopa.
• PHILMORE A. MELLOWS: Es falso que en tiempos de guerra cualquier trinchera es buena. Lo divulgan interesadamente los que frecuentan cualquier trinchera.
• PASTRANA: Ya están otra vez los del PP relacionando a Podemos con Venezuela. (El País: La Asamblea de Venezuela cita a declarar el 6 de julio a Iglesias, Errejón, Monedero, Vestrynge y Alegre)
• PEPITO GARCIA: Si la corrupción fuera una prioridad de Podemos por encima de la agenda ideológica, no habría dado jamás su apoyo al PSOE de Aragón.
• EL AGUIJON: Cuando te hablen del “pueblo”, recuerda que Iglesias ingresa en menos de un año lo que tú no ganarás en una década.
• RAFAEL POLEO: No es ilegítimo que Zapatero trabaje para Raúl Castro. Lo incorrecto es que simule trabajar para los venezolanos.
• PABLO HARO URQUIZAR: Parece que han detenido a Pablo Hasel por ejercer su libertad de agresión.
• MIGUEL FONDO REPTILES: Solo se debería permitir votar a jóvenes, más o menos de la edad de Carmena…
• CRISTINA SEGUI: El Banco de Acción Solidaria cierra sus puertas por la retirada de la ayuda del Ayuntamiento de Valencia.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Si la posibilidad de la separación de España está reduciendo drásticamente la inversión extranjera en Cataluña, ¿qué haría la independencia?
• JUANMA DEL ALAMO: Y yo sin cenar, ahora que es aconsejable acumular grasa por si llega el comunismo.
• KIM JONG-UN: Dicen los españoles que no se puede espiar a políticos de la oposición. ¿Cómo no se va a poder si llevo haciéndolo 20 años? Qué ignorancia.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS evocaciones de la noche de San Juan. O sea, de esta noche, pero remontándonos a más de medio siglo atrás:
Otro de los atractivos, además de los de la hoguera y tal, era ya de madrugada, cuando sólo quedaban brasas, darse una vuelta por el Parque y afanar unas cuantas rosas de los jardines y mantener la tradición de dejar los pétalos en agua a que les “diese” la noche. Al día siguiente lavarse con el agua garantizaba tener durante todo el resto del año una cara mucho más presentable. Y después de lo de las rosas, seguíamos apropiándonos de lo ajeno, porque otra tradición era ir a las fincas de los alrededores a “robar” fruta. No hace falta que les diga cómo estaba de “madura” en la noche del 23 de junio. ¿Verde? Peor que eso en general. Y la cogíamos y nos la comíamos y luego, no era raro el amanecer con unos buenos dolores de barriga; pero eso daba igual. Lo importante era mantener la tradición. En eso, los niños y los jóvenes de antes éramos fieles cumplidores de lo que venía de atrás. Me da que a los de ahora les importa tres pitos. A mis nietos les he hablados de estas cosas, de lo del agua de rosas sobre todo, y me han mirado con cara de sorpresa; por supuesto que no lo habían hecho nunca. Hoy lo harán por vez primera, porque desde luego yo voy a poner los medios, aunque los pétalos de rosa no serán del Parque, pero sí de algún vecino a los que se los pueda birlar. En eso también hay que mantener la vieja costumbre.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ESTUDIANTEJAPONES estuvo en la presentación del libro sobre la calle de la Reina:
“Fui al Salón de Plenos del Untamiento por primera vez que yo recuerde, busqué una fila del público donde las rodillas no pegasen en la fila de delante, como en Vueling, y no me distraje “viajando” mientras el ponente regalaba una clase de historia, intercalada con fotos y comentarios.
Vuelvo a Garabolos de Mar con el libro “Lugo Calle de La Reina” dedicado por el autor. Doy gracias al Untamiento por este tipo de acciones y no me importaría que todo hubiese sido grabado en vidrio, para asentar en mi memoria de pez todo el relato volviendo a disfrutarlo.”
RESPUESTA.- Eres de los lucenses a los que todavía les tira esto aunque vivan fuera.
• CHOFER y la conducción:
“Más de 18.000 conductores gallegos perdieron el permiso con la entrada del carné por puntos. El 48% son automovilistas de Pontevedra .Noticia hoy en prensa .
Conste que quien suscribe siempre tuvo la sensación de que por allí abajo conducían
”como portugueses”.
RESPUESTA.- Es verdad que los portugueses conducen “daquela maneira”, pero no lo es menos que tienen en carretera un gran sentido del aguante y de la deportividad. En los atascos y otros líos reaccionan mucho mejor que nosotros.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Croacia-España.- 10,7 millones de espectadores.
2) “Y ahora, todos con La Roja” (23 horas).- 2,6 millones.
3) “Águila Roja”.- 2,2 millones.
4) “Y ahora todos con La Roja”.- 1,9 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Croacia-España’ (60.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.2%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 14,7%
- “Minuto de oro” para el partido Croacia-España. A las 22,45 horas lo veían 13.066.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 64%.
- Como consecuencia del resultado final y de la millonaria audiencia, pocas veces ha habido tantos decepcionados en España como el pasado tras seguir por televisión un partido de futbol.
- Antonio Banderas será el protagonista del próximo programa de “Mi casa es la tuya” que en principio se emitirá el lunes de la próxima semana.
- Enfrentamiento de Paz Padilla y Kiko Matamoros en “Sálvame”. La presentadora se ha vuelto a meter en otro charco con una pregunta que su compañero calificó de capciosa y se ganó un nuevo enemigo en el programa. La cómica está de los nervios desde que la gallega Carlota Corredera la hace sombra. Lo malo es que Paz, en lugar de reconducir la cosa, cada vez mete más la pata.
- “Hierro”, la serie de Atresmedia que estaba en preparación ha sido definitivamente desechada. Era un thriller que se iniciaba con la aparición de un cadáver flotando en las aguas que bañan la isla de El Hierro.
- ‘Late Motiv’, programa presentado por Andreu Buenafuente en #0, cuenta con una sección llamada ‘En la mía o en la mía’. Una parodia de ‘Mi casa es la tuya’ con un falso Bertín Osborne entrevistando a personalidades como Nicolás Maduro, Kim Jong-un o Adolf Hitler.
Y precisamente la ‘entrevista’ a este último no ha sido vista con buenos ojos por el verdadero Bertín Osborne. El cantante y presentador se ha mostrado muy crítico con Andreu Buenafuente, al que acusa de haber malinterpretado unas declaraciones suyas sobre el dictador.
Bertín afirmó el mes pasado en Vanity Fair que su entrevista soñada sería precisamente con Hitler, pues “saber lo que tiene un tío como ese en la cabeza debe de ser surrealista. Ha habido muchos monstruos, pero él es el más reciente”.
Días después de aquellas declaraciones, ‘Late Motiv’ emitió la parodia entre Bertín y el dictador de origen austríaco, algo que el presentador reprocha ahora a su compañero de profesión. En una entrevista concedida a El Correo, Bertín considera que” han cogido un trozo de una entrevista que me hicieron, lo han entresacado y no es lo que dije”, a la vez que define a Buenafuente como “un absoluto miserable por haber hecho eso” (Fuente:Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
TRAS descargar la tormenta, ha refrescado la noche. Cielo con nubes y claros. Paseo con Manola y mis nietos. El regresar, cena para “La Piolina”. Le voy a dar una sorpresa porque tengo las sobras de una lata de bonito que se comió mi nieta.
——————
LAS FRASES
——————
“La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja votando qué van a comer” (James Borard)
“Feliz el que llega a conocer las causas de las cosas” (Virgilio)
—————–
LA MUSICA
—————–
CRISTIANO Malgioglio (ahora 66 años de edad) es una estrella en Italia y sin embargo aquí nada conocido. Ha hecho incursiones en todo lo que tiene que ver con el cine, la televisión y la música y un compositor e interprete reconocido. Encontré de él una muy agradable versión de “Una notte a Napoli”, un tema que puse por vez primera el otro día y que me pareció muy bonito.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BAJADA notable de las temperaturas máximas; se van los calores, aunque las mínimas suben. En el cielo: hoy nubes y claros y tormentas por la tarde. Las extremas previstas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 15 grados.
23 de Junio , 2016 - 10:00 am
El sistema educativo vasco, calificado como uno de los mejores del mundo, al nivel de Finlandia y Noruega. La educación es gratuita desde los dos años y su presupuesto por alumno es el doble que el de Madrid, la Comunidad que menos invierte en este campo.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2016-06-21/escuela-vasca-ejemplo_1220071/
23 de Junio , 2016 - 10:18 am
Paco, para quien por edad o desconocimiento no pudo participar como espectador en tertulias LUcenses de nivel, comprenderás que es un LUjo poder hacerlo aunque sea en modo monólogo por causa de la timidez de los asistentes .
Una clase sobre la historia de mi ciudad, impartida por quien siendo LUcense lo es hasta el coio y después de escucharlo hablar sin ni siquiera la pausa de orquestas entre canción y canción bien merece un viaje, aunque El Ribadeo y sus frecuencias entre Garabolos de Mar y LUgo no permitan hacer uso de su servicio y el tren continúe como en el SXIX .
Tú dá los avisos, que LUego yo ya . Y a ver si los abundantes eméritos LUcenses fundais un club que nos regale vuestras historias contadas por vosotros .
23 de Junio , 2016 - 10:26 am
¡ Ahí va, ! ¡ Noruega !, ¿ de qué me suena eso ? ¡ ah sí ! , de no pagar las pensiones a los extranjeros, ahora que son ricos gracias al petróleo .
“Los exmarinos gallegos claman contra Noruega”
http://www.laopinioncoruna.es/mar/2016/06/23/exmarinos-gallegos-claman-noruega/1082232.html
23 de Junio , 2016 - 11:11 am
Vuelve el Octopus Larpeiro: después de unas merecidas vacaciones y de sobrevivir a las temibles rotondas sicilianas mucho más peligrosas que la mafia, donde va a parar, el Octopus cambia el mar Jónico por la bahía del Orzán a punto de que le prendan fuego en la noche del solsticio.
Ya sé que añoraban mi sopa de letras dominical, que pasaban las noches insomnes, que los consumía el ansia viva, que acabaron con las existencias de psicofármacos intra y extramurallas, que el Arde Lucus estuvo apagado, pero no hay mal que cien años dure.
Tengo muchas cosas que contarles además de mi periplo insular, visita a un prestidigitador culinario y a un restaurante estrellado (esto no tiene que ver con las rotondas y sí con los neumáticos) y muchas historias más. Un poco de paciencia que todo llegará. El verano promete ser apasionante, la vida loca.
Les recuerdo que me han podido y pueden seguir en el blog http://www.eloctopuslarpeiro.com donde tienen enlaces con las principales redes sociales. Anímense a dejar comentarios en el blog o me veré obligado a cortarlos en juliana fina con mi cuchillo favorito.
En fin, El Octopus return. Un fuerte abrazo.
23 de Junio , 2016 - 11:22 am
¿Qué es la caponata?:
A- Lo saben hasta los niños: una gallina.
B- Una receta de fusión franco-villalbesa con gallo castrado y nata a cascoporro.
C- Un plato siciliano de verduras que no podrás rechazar.
D- Es apionata. La planta del apio regada con crema de leche, producto característico de La Camarga.
Si no sabes de lo que hablamos, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo.
23 de Junio , 2016 - 11:57 am
Entre la novela negra y el Estado policial
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2016/06/23/novela-negra-estado-policial/0003_201606G23P28992.htm
23 de Junio , 2016 - 13:41 pm
Comparto la irónica reflexión de nuestro contertulio Estudiantenjaponés en lo tocante a los marinos españoles, aunque yo me refería a la educación que se imparte a los residentes en ese país, sean noruegos o no.
Los marineros españoles no tienen pensión simplemente porque no cotizaron a la Seguridad Social noruega. En la mayoría de los casos no les dejaron, alegando que no eran residentes en Noruega, sino en España y, si bien pagaban IRPF, no generaban derechos a futuro, lo que redundó en beneficios para empresas, que se ahorraban su cotización. Y eso es exactamente lo mismo que hacemos aquí.
Ejemplo: un MIR extracomunitario, se presenta a las mismas plazas, aprueba los mismos exámenes, hace el mismo trabajo, cobra el mismo salario y paga idéntico IRPF. Pero como no le permiten cotizar a la SS por desempleo ni jubilación porque no tiene permiso de residencia, no cobrará los 16 meses de paro que le corresponderían ni generará jubilación que pueda computar recíprocamente en su país. Muy práctico y económico, ¿verdad?. La de pasta que nos ahorramos. Lo mismo los temporeros, marineros enrolados en barcos con bandera de conveniencia, trabajadores transfronterizos…
A lo mejor, por eso el gobierno español no presiona ni reclama a Noruega, vete tú a saber…
23 de Junio , 2016 - 14:37 pm
Otopus:A mi la Caponata, me recuerda a Barrio Sésamo que tantas veces vi con mis hijos,en los buenos tiempos de la televisión, cuando los niños aprendían con las aventuras de los diferentes personajes desde lavarse los dientes o que había que respetar a todo el mundo. !Tiempos aquellos!
23 de Junio , 2016 - 17:15 pm
El reloj está encaramado en la torre desde el año 1873. Conviene recordarlo.
Y también conviene recordar que hubo un proyecto anterior al que se ejecutó, para colocar un reloj en el Ayuntamiento; lo hizo Luis Vázquez Barreiro, el padre de Luis Vázquez Fernández “Piementel”, el poeta. La ejecución de la obra reveló que no podría concluirse, porque aquello se tambaleaba y por eso, a continuación, el recién llegado Nemesio Cobreros y Cuevillas hizo el diseño de la torre que ahora en parte conocemos.
En parte, porque le falta el cuerpo de campanas. La sonería del reloj consistorial está hoy en el interior de la ya vieja torre, pero hasta 1948 estaba fuera, sobre el torreón, y a su vez dentro de la hermosa forja que puede verse en la foto que les adjunto.
http://subefotos.com/ver/?84676b605ab45564e0c56739cc1d3c2bo.jpg
El forjado se retiró porque al parecer estaba podrido. Además, en aquellos momentos la misma torre estaba un poquito “podrida” también. Sí, señores: en 1948, la torre del reloj del Consistorio amenazaba con venirse abajo y la alarma provocada llevó a los munícipes de antaño a resolver tirándola, en evitación de posibles desgracias.
Las protestas ciudadanas (en aquellos años duros, por estas cosas sí se podía protestar, poco, pero se podía), las protestas hicieron que las autoridades optasen por una labor de conservación de la obra de Nemesio Cobreros, eso sí, retirando la forja de las campanas y metiendo estas dentro del cuerpo de la torre, donde se encuentran ahora.
http://subefotos.com/ver/?f4a3b8cddd9bf1bcb440094a5fd36c6eo.jpg
Consecuencia de tales obras de contención del peso de la torre son los enormes pilares con que nos topamos en la escalera del edificio de los ayuntamientos del Concejo.
——————
Dicho esto, pregunto: señor Rivera, si le parece bien, ¿por qué no inicia una campaña en pro de restituir el forjado para las campanas del reloj?; ¿acaso no estaba la torre mucho más airosa cuando lo tenía?
Segundo: cuando en 1873 se levantó la torre tras el edificio barroco, no consta que haya habido protestas ciudadanas. ¿Qué ocurriría si hoy, permaneciendo la fachada del Ayuntamiento en su forma primigenia, a alguien se le ocurriese añadirle la torre en cuestión?
Y terceramente: estando las “casas consistoriales” entre las obras notables del barroco civil gallego; no siendo la ciudad de Lugo pródiga en monumentos singulares; y queriendo siempre respetar el patrimonio local tanto para nosotros como para los que nos visitan… ¿por qué a la alcaldesa malgré elle le da por colgar del balcón carteles horteros que, con independencia de su justa o injusta reivindicación, afean la imagen monumental del Concejo? (Esto lo extiendo a la Diputación y a ambos institutos Femenino y Masculino, particularmente a este último).
23 de Junio , 2016 - 19:20 pm
Supongo que no estará justificando la actitud noruega, Sr Armesto, porque sigo sin entender la bondad nórdica en cuanto leo algunas intervenciones como la que copio pego del Mundo . Dinamarca, según alguno de los pescadores, no actuaba así
http://www.elmundo.es/sociedad/2016/04/12/570a6db446163fc92f8b465b.html.
“Veo que los nórdicos no regalan nada de lo suyo a los inmigrantes. Y eso que estos eran legales y pagaban los impuestos en Noruega . Aquí incluso a los ilegales, les regalamos la sanidad,a ellos, a sus padres, a sus hijos, hasta a los cuñados ademas damos a los inmigrantes pensiones no contributivas, la nacionalidad. En otros lados como en Noruega a pesar de estar trabajando y pagando alli impuestos durante 40 años , lo que único que te dan es una patada en el culo.”
No he entrado en el tema inversión en Educación frente a resultados, porque siendo uno de los factores, ya hace mucho que llegué a la conclusión de que existen otros más influyentes en ello, en el abandono escolar etc . aparte de no compartir que la eskauldinización ayude tanto al asunto como indica el autor .
23 de Junio , 2016 - 19:47 pm
Sr Armesto, se me pasaba el tema MIR y entiendo que se podrá buscar semejanzas con respecto a la falta de ética Noruega respecto a los marineros y la no existencia de ley alguna en la que puedan apoyar sus reivindicaciones, aún existiendo quien después de investigar el tema encuentra que “es una discriminación por razón de nacionalidad”.
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/10/actualidad/1431276567_573763.html
pero no precisamente con un sistema de aprendizaje de alta cualificación y reconocido prestigio internacional como el mencionado . Cualquier extranjero que carezca de intercambios ente su pais y el nuestro para que el estudiante pueda alcanzar el sistema MIR, debería pagarlo de su bolsillo o del de su país .
23 de Junio , 2016 - 19:49 pm
Euskaldinización, me refería . Estaba millor eu cortando polas pra fogueira .
23 de Junio , 2016 - 20:09 pm
No, Sr. Estudiantenjapones, no lo justifico, pero lo entiendo. Y por más que me molesta ese tema y otros similares que me afectan directamente, debo admitir que los estados son soberanos y hacen sus leyes y normas y las aplican por más que nos jo**. Noruega no pertenece a la UE, por lo quesus acuerdos en materia de SS son bilaterales. E insisto: hacemos lo mismo.
Respecto a la educación, discrepo de su opinión.
23 de Junio , 2016 - 22:10 pm
Mexicana. https://www.youtube.com/watch?v=7MjZatZudbw
23 de Junio , 2016 - 22:14 pm
Mozart: Concierto de Lützow.
https://www.youtube.com/watch?v=Q3XJXIMBDiM
23 de Junio , 2016 - 22:44 pm
Bryan Adams&Diana Krall. Se siente como en casa
https://www.youtube.com/watch?v=Dq7bgH2kXBg
23 de Junio , 2016 - 22:49 pm
“Esa no es la manera como se siente”
https://www.youtube.com/watch?v=7qt-7MOh5ZE