NOCHE DE SAN JUAN
REGRESO a casa un poco antes de la una de la madrugada tras disfrutar con mis nietos de la noche de San Juan, que iniciamos en La Piringalla. Como es tradicional tomamos ternera asada; para los niños había también pizza, y pimientos fritos. Compré en una cafetería cercana cerveza sin alcohol (no se aprovecharon con los precios: dos botellines, menos de 3 euros). En la carpa donde estábamos coincidimos con la alcaldesa Lara y con el Diputado Ónega, también Alcalde de Pol. También con el Gobernador Civil, Ramón Carballo y la concejala de Ciudadanos Olga Louzao.
Mis nietos quisieron unos churros y me parecieron baratos: 2 euros la media docena. No nos quedamos a la hoguera porque proyectaban encenderla muy tarde, mucho más tarde que nunca. Un fallo, el único, porque todo lo demás, perfecto. Y mucha gente. Pero más había en la hoguera de La Aceña de Olga. Diría que miles de personas, sobre todo jóvenes.
El buen tiempo favoreció la presencia de lucenses en la calle, porque además de no llover, es que la temperatura era muy agradable.
————————————————————-
RIGOLETTO Y EL RELOJ DEL AYUNTAMIENTO
————————————————————-
El reloj está encaramado en la torre desde el año 1873. Conviene recordarlo.
Y también conviene recordar que hubo un proyecto anterior al que se ejecutó, para colocar un reloj en el Ayuntamiento; lo hizo Luis Vázquez Barreiro, el padre de Luis Vázquez Fernández “Pimentel”, el poeta. La ejecución de la obra reveló que no podría concluirse, porque aquello se tambaleaba y por eso, a continuación, el recién llegado Nemesio Cobreros y Cuevillas hizo el diseño de la torre que ahora en parte conocemos.
En parte, porque le falta el cuerpo de campanas. La sonería del reloj consistorial está hoy en el interior de la ya vieja torre, pero hasta 1948 estaba fuera, sobre el torreón, y a su vez dentro de la hermosa forja que puede verse en la foto que les adjunto.
http://subefotos.com/ver/?84676b605ab45564e0c56739cc1d3c2bo.jpg
El forjado se retiró porque al parecer estaba podrido. Además, en aquellos momentos la misma torre estaba un poquito “podrida” también. Sí, señores: en 1948, la torre del reloj del Consistorio amenazaba con venirse abajo y la alarma provocada llevó a los munícipes de antaño a resolver tirándola, en evitación de posibles desgracias.
Las protestas ciudadanas (en aquellos años duros, por estas cosas sí se podía protestar, poco, pero se podía), las protestas hicieron que las autoridades optasen por una labor de conservación de la obra de Nemesio Cobreros, eso sí, retirando la forja de las campanas y metiendo estas dentro del cuerpo de la torre, donde se encuentran ahora.
http://subefotos.com/ver/?f4a3b8cddd9bf1bcb440094a5fd36c6eo.jpg
Consecuencia de tales obras de contención del peso de la torre son los enormes pilares con que nos topamos en la escalera del edificio de los ayuntamientos del Concejo.
——————
Dicho esto, pregunto: señor Rivera, si le parece bien, ¿por qué no inicia una campaña en pro de restituir el forjado para las campanas del reloj?; ¿acaso no estaba la torre mucho más airosa cuando lo tenía?
Segundo: cuando en 1873 se levantó la torre tras el edificio barroco, no consta que haya habido protestas ciudadanas. ¿Qué ocurriría si hoy, permaneciendo la fachada del Ayuntamiento en su forma primigenia, a alguien se le ocurriese añadirle la torre en cuestión?
Y terceramente: estando las “casas consistoriales” entre las obras notables del barroco civil gallego; no siendo la ciudad de Lugo pródiga en monumentos singulares; y queriendo siempre respetar el patrimonio local tanto para nosotros como para los que nos visitan… ¿por qué a la alcaldesa malgré elle le da por colgar del balcón carteles horteros que, con independencia de su justa o injusta reivindicación, afean la imagen monumental del Concejo? (Esto lo extiendo a la Diputación y a ambos institutos Femenino y Masculino, particularmente a este último).
———————-
¡CAMPEONES!
———————-
TOMÉ unas cañas con Juan Méndez y David Costa. David vivió muchos años en Recatelo antes de emigrar a Vivero, donde ahora vive aunque viene mucho a Lugo. No conocía yo su faceta de pareja… ¡para jugar al dominó! Y menos de que hubiesen ganado un torneo que de manera oficiosa los proclamaba campeones del Círculo. Me lo dicen y no tengo la seguridad de que sea cierto. En el Círculo hay mucho y muy buenos jugadores de chamelo, garrafina y similares y nunca supe que Juan y Davis estuviesen entre los mejores. Pero bueno.
P.
—————————
UNA OPORTUNIDAD
—————————
ENTREVISTAN en Onda Cero ayer al humorista y actor gallego Carlos Blanco. Habla muy bien del público de Lugo, donde ha actuado muchas veces. Entendí que ayer estaba en el Clavi, pero lo que me sorprendió es que a él, que ha estado en tantas y tan buenas fiestas populares en Galicia y fuera de Galicia, nunca le hubiesen dado una “oportunidad” en el San Froilán. Lo ha dicho; y también que venir a nuestras fiestas es una de sus grandes ilusiones. Entiendo perfectamente que le apetezca venir a las patronales y no entiendo que nunca lo hayan contratado. Pero hay tiempo.
—————————
EL LUGO PAGA BIEN
—————————-
UNO de los catedráticos del C. D. Lugo (llamo así a los aficionados de toda la vida, a los que están a las duras y a las maduras y que además entienden mucho de futbol) se quejaba ayer de ciertas operaciones que el club ha hecho la ya pasada temporada: “Le han pagado 400.000 euros a Jonathan Pereira, cantidad que no cobran muchos jugadores de Primera y su rendimiento ha dejado mucho que desear. Y sin gastar tanto ha habido otras operaciones escasamente beneficiosas para el Club”.
——————————-
IGLESIAS “EL FRÍVOLO”
——————————-
QUIERE ser Presidente del Gobierno y actúa como si fuese uno de los fijos de El Club de la Comedia.
Esto lo contaba ayer el periodista Jhon Müller: “Le pregunta @carlos__alsina a @Pablo_Iglesias_ por los costes laborales que tiene un empresario y éste contesta que “el alquiler del local”.
Y esto lo comentaba el economista José Carlos Díez: “Conocí a Iglesias hace 3 años y no sabía nada de economía. Ahora no sabe nada de nada @ObjetivoLaSexta”
——————————————-
VUELVE EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
DESPUES de unas merecidas vacaciones y de sobrevivir a las temibles rotondas sicilianas mucho más peligrosas que la mafia, donde va a parar, el Octopus cambia el mar Jónico por la bahía del Orzán a punto de que le prendan fuego en la noche del solsticio.
Ya sé que añoraban mi sopa de letras dominical, que pasaban las noches insomnes, que los consumía el ansia viva, que acabaron con las existencias de psicofármacos intra y extramurallas, que el Arde Lucus estuvo apagado, pero no hay mal que cien años dure.
Tengo muchas cosas que contarles además de mi periplo insular, visita a un prestidigitador culinario y a un restaurante estrellado (esto no tiene que ver con las rotondas y sí con los neumáticos) y muchas historias más. Un poco de paciencia que todo llegará. El verano promete ser apasionante, la vida loca.
Les recuerdo que me han podido y pueden seguir en el blog http://www.eloctopuslarpeiro.com
donde tienen enlaces con las principales redes sociales. Anímense a dejar comentarios en el blog o me veré obligado a cortarlos en juliana fina con mi cuchillo favorito.
En fin, El Octopus return. Un fuerte abrazo.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
EL historiador Julio Reboredo presentó el pasado martes su libro sobre la calle de la Reina. Interesado especialmente por la historia contemporánea, tiene un amplio conocimiento del Lugo del siglo XIX y principios del XX y montones de historias y anécdotas de esa época; desde la construcción del Teatro Circo al arboles genealógico en el que se interconectan 4.000 lucenses que fueron muy influyentes en la ciudad, pasando por el origen del panteón que la familia de Armando Durán regaló al Ayuntamiento de Lugo y que está considerado como el más bello de España. De esos y otros temas charlará en la sección sabatina de EL PROGRESO.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
• ESTOY empezando a cogerle manía a la palabra crac, no tanto por ahora como a evento, pero camino de eso vamos. Crac se utiliza para todo lo que sean elogios individuales y siempre o casi protagonizados por el género masculino. Es un crac el que liga mucho, el que estudia mucho, el que resulta simpático, el que es gran deportista, el que ha conseguido un buen puesto de trabajo… y así hasta el infinito.
La palabra CRAC está matando a otras como AS, FIGURA, LIDER, CAMPEÓN, HACHA…
———-
VISTO
———-
HACIENDO zapin veo en la televisión un programa que se llama “El Rey de las Tartas” y naturalmente me viene a la memoria nuestro Carlos Folgueira que tantos años lució este título por todo el mundo. El que quiere ser su sucesor se llama Buddy Valastro y dicen que es “uno de los creadores de tartas más famoso y con mayor éxito en los Estado Unidos. Y hay en el nombre de su negocio algo que despierta especialmente la atención porque se llama “Carlo´s City Hall Bake Shop”. ¿Lo de Carlos es solo una casualidad?
———–
OIDO
———–
EN la radio, una entrevista con el periodista y escritor Tony Bolaño que acaba de publicar “Extremo nordeste. La CUP: los últimos bolcheviques de Occidente” El repaso que le da a ese colectivo de antisistema que está revolucionando la política catalana es de los que hacen época
Un día antes de que Carles Puigdemont tomara posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña, Bolaño dio por terminada esta historia “escrita desde fuera del independentismo”. Una visión necesaria para conocer el “error profundo” que el expresidente catalán Artur Mas cometió al no considerarles un “enemigo a batir” mucho antes de que Convergencia Democrática de Cataluña se encuentre “en medio de la riada”, como muchos partidarios del soberanismo auguran.
————
LEIDO
————
“EN España nos quejamos, protestamos, nos lamentamos, pero no exigimos. Enseguida se nos olvida y pasamos a otra cosa” (Esther Arizmendi, Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, en la revista “Papel”)
——————
EN TWITTER
——————
• PHILMORE A. MELLOWS: Y Colau llama acosador al que le dice que está buena. SI LE TIENES QUE PONER UN MONUMENTO TÍA.
• MI OTRO YO: No se preocupen mucho por el horrible partido de España. Piensen que hay gente que cree que @AdaColau está muy buena.
• EL AGUIJON: Alfon, Bódalo, Hasel… La casta fascista intenta poner rejas a la Kultura.
• NITZ23: Gente que no ha salido de la Universidad y que nunca ha estado en el mundo real dando consejos.
• PAULA JANER: Si tuviera una fortuna importante, hoy estaría de mudanza, el 24 ya no tendría un euro aquí y, según resultado, el 27 me iría tras quemar mi casa.
• CRISTINA SEGUI: 200.000€ para levantar arresto domiciliario a la hija de Conde que jamás se fugará por tener que cuidar de su hijo enfermo. ¿Pujol x dd para?
• SUPER FALETE: Puede que sea el único español que no ha escrito una carta contando mi vida y pidiendo el voto para alguien.
• LALI: Un juego de hundir la flota en el que hay que hundir moralmente a la flota, con insultos y mensajes desmotivantes. H-2 que barco más feo.
• EL NECESARIO: La frase “estoy sola en casa” ha hecho más por el atletismo que Nike y Adias juntas.
• EL RICHAL: Oposiciones enfermería en el Inst. Cat de Salud. Se va la luz y la gente se ilumina con el móvil…y busca en google (Se acompaña de foto)
• PASTRANA: Que Ada Colau dice que dos borrachos se le acercaron para decirle que está buena. Pues vale.
• ÁNGEL MARTÍNEZ JORGE: Las estadísticas no son la realidad del país, la realidad del país es si yo puedo llenar la nevera o no
• JUANMA DEL ALAMO: Hay una competición de victimismo e indignación entre los que usaron espías, entre los que usan espías y entre los que aspiran a usarlos.
• DAOIZ VELARDE: El PP nunca limpió las cloacas. Ahora graban al Ministro del Interior EN SU DESPACHO. Y se filtra a 4 días de las elecciones. Que se jodan.
• FASCI TROLL: Las cloacas guardan celosamente el 11m. Por eso son intocables.
• LA VERDAD OFENDE: La ladilla inglesa de Gibraltar que nos sangra, persigue la bandera y abogados, jamás el crimen
• CARLOS CUESTA: La CUP, CiU y ERC se niegan a condenar la agresión contra las mujeres proselección
• MARIA CORINA MACHADO: La permanencia de Maduro en el poder ya no se cuenta en días, se cuenta en muertos
• EL RICHAL: El dedo señala a la luna y los gilipollas miran al dedo. El ministro habla de corruptos y ¿quién mira al ministro?
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL martes pasado fue el “Día Mundial del Yoga”. Nunca me interesó, pero nada tengo contra él. Y la prueba es que allá por finales de los años 80 tuve en uno de los programas que hacía en la radio un espacio dedicado al yoga y a la meditación trascendental. Detrás de ese espacio hay una historia interesante y rara. El experto en el tema que una vez a la semana ocupaba unos minutos haciendo divulgación de la disciplina, era un ex militar de Vigo que había abandonado el ejército y que en Lugo puso una especie de gimnasio al que pronto acudieron docenas de personas muchas de ellas conocidas mías y que siempre hicieron cálidos elogios de su profesor, que durante una temporada fue un colaborador del programa serio, responsable y brillante. Cuando el programa se interrumpió por las vacaciones de verano, nos despedimos hasta la próxima temporada, después del 15 de octubre. Pero el profesor de yoga no apareció. Intenté saber de él, pero me dijeron que había cerrado el gimnasio y que ya no vivía en Lugo. Pasó un año entero y ya me había olvidado del asunto y del personaje, cuando un día llamaron a la puerta de la radio y allí estaba él. Reproduzco más o menos la conversación con la que nos reencontramos:
- ¡Hombre, Pepe! (pongamos que se llamaba Pepe) ¿Y tú?
- Pues pasé una temporada viajando.
- ¿Y dónde estuviste?
- En Marte.
- ¿Cómo?
- Sí, sí, en Marte
Tanto esta parte de la conversación, como la que mantuvimos después, muy larga, fue absolutamente normal. Desde luego sin ningún tipo de síntoma de que a Pepe se le hubiera ido la cabeza. Semanas después escuché con él una interesante entrevista que en su programa le hizo Encarna Sánchez, entonces la reina de los programas de tarde, en la que habló de su viaje espacial.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- LUCENSE no se fía:
“Las autoridades municipales no estuvieron en la presentación del libro del Sr. Reboredo, porque en plena campaña no está bien. Por eso aprovecharon el Arde Lucus para hacerse más vistas que el TBO. En el Arde Lucus se puede, porque total solo los ven 600.000 personas y en la presentación de un libro no porque hay medio centenar. ¿No sería por eso, porque no merecía la pena tan poca gente? ¿O porque hacía calor y sol y se estaba mejor pasean y tomando un vino?”
RESPUESTA.- Pues sí que no encaja muy bien.
- ESTUDIANTEJAPONES y el rigor:
“…y sobre todo, que los romanos dejen de tocar el tambor, ya que históricamente se sabe que no lo tocaban según el Maestro Reboredo .”
RESPUESTA.- Pero los tambores le dan mucha solemnidad y brillantez. Estará mal, pero queda bien.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Futbol. Partido Italia-Irlanda.- 3,4 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 3,2 millones.
3) “Vis a Vis”.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Italia-Irlanda’ (23.2%)
La 1: ‘MasterChef’ (22.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%.
- “Minuto de oro” para el encuentro de futbol Italia-Irlanda. A las 22,50 horas veían el choque 5.044.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%
- No siendo menos interesante que otros, el partido de futbol Italia-Irlanda tuvo una audiencia grande, pero inferior a la de otros que se han disputado en los últimos días dentro del Europeo.
- Decepcionante la audiencia del partido decisivo de la Liga ACB entre el Real Madrid y el Barcelona, que en Teledeporte solo tuvo 848.000 espectadores.
- El día 1 de julio Rosa Benito dejará “Sálvame” , repitiéndose la situación de hace algo más de un año cuando la cuñada de Rocío Jurado tuvo que irse del programa, abriendo una temporada de varios meses en la que en el programa la criticaban con dureza un día sí y el otro también. Las diferencias de las partes, tienen como motivo principal un tercero: el marido de la hija de Rosa ha denunciado a varios programas y directores de la cadena y esta pone como condición a Rosa para seguir que su yerno retire esas denuncias.
- Las Campos, María Teresa y Terelu, siguen preparando un nuevo programa para Telecinco. El nuevo proyecto ya está montado y listo para preparar a la cadena
Terelu asegura que su nuevo programa “en ningún momento se paralizó” por la llegada de Bertín Osborne a Mediaset. “No es la misma idea, e ha reconducido alguna cosa, pero nada más”, dice a Diez Minutos.
Campos, a pesar de unas recientes informaciones, asegura que se lleva bien con su madre aunque reconoce que han surgido problemas profesionales con motivo de que estén trabajando juntas. “Pues hombre, sí. Si el programa sale a la luz lo entenderéis: tensiones provocadas por situaciones absolutamente reales, nada ficticias. Diferencias de criterios en temas que tratamos”
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
COMO Manola pasa la noche en otra casa, no hacemos el paseo habitual. Un rato de relente para comprobar que el cielo está despejado y que la temperatura es agradable. Le ponemos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“La actitud es la pasión de hacer realidad tus sueños” (Anónima)
“No hay cosa que demuestre mejor el carácter de un hombre o de un pueblo, que la manera en que tratan a las mujeres” (J.G. Herder)
—————–
LA MUSICA
—————–
BOLITA dejaba una selección de boleros interpretados por diversos cantantes, pero todos acompañados por la Sonora Matancera. De todas maneras, aunque se anunciaban como boleros, a mí la mayoría me parecieron chachachás. Fíjense en este “Delirio” interpretado por Carmen Delia Dipini:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRO bajón de las temperaturas máximas. Entre las del martes y las de hoy, más de 10 grados de diferencia. Menos mal que las mínimas apenas bajan. Tendremos abundante nubosidad, con claros en algunos momentos del día. Las temperaturas extremas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 13 grados.
24 de Junio , 2016 - 11:16 am
Me preocupa más que el Brexit, el Gexit, o lo que es lo mismo, que el número de niños recién nacidos en Jalisia sea muy inferior al de habitantes fallecidos.
Deberían haber trabajado en ello desde el inicio allá por los 80 cuando ya se veía venir la catástrofe los miles de funcionarios Xunteiros, pero no . Ahora mismo andan muy afanados utilizando los lápices de colores, para obligarnos a utilizar en las fachadas de nuestras casas los que a ellos les salgan del nabo&nabiza .
Está claro que de crisis nada para los que inflan o desinflan a su antojo el globo funcionarial . ¿ E lojo pra que está o Partido ? como decía un parente meu .
24 de Junio , 2016 - 12:35 pm
“Niebla en el canal de la Mancha, el continente está aislado”.
(¡Dichosos nacionalismos!).
24 de Junio , 2016 - 16:43 pm
Disfrutando que estaba del libro LUgo ” Mayo 1836. El nacimiento de una calle “, tal como me indica la dedicatoria del autor, cuando me encuentro al inicio con una traducción apresurada del axiña al castellano, fácil de encontrar porque el libro, de forma acertada puede leerse en paralelo, en gallego y castellano . ” Aína la butizaron como Bilbao ” supongo que es ” pronto la bautizaron como Bilbao” .
Conste que lo importante en mi modo de ver en elmpárrafo, es la duda de si esa población vasca tuvo reciprocidad con LUgo, denominando con su nombre una de sus céntricas calles . Por aquello de que no conviene darle valor a quienes no actúan en justa reciprocidad y evitar hacer el primo dentro de lo posible .
Continuará ( lo dejo en medio del interesante apartado y siempre actual ” Pusieron medio LUgo a la venta y lo compraron ” ) .
24 de Junio , 2016 - 16:57 pm
“Hacienda ve posible renegociar la deuda regional con el Estado, incluyendo incluso quitas”
” La medida beneficiaría a las comunidades más endeudadas y que incumplieron con el déficit, como las de Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía, mientras Galicia ha tenido que apretarse el cinturón ” . Noticia de prensa hoy .
Era visto . Y ya verás como cuando toquen la revisión del sistema de financiación autonosúyico, la cifra que nos toque será sobre ese ajuste de cinturón, mientras las de aquellos será sobre la ampliación de agujeros hechos al mismo .
Feijóo, eres un genio, pero para tu campaña privada .
24 de Junio , 2016 - 17:57 pm
Con una mezcla de tristeza y cabreo me voy a saltar la intención de solo hablar de gastronomía. De todos es sabido que los Octopus aborrecemos la estabulación y nos gusta nomadear por el litoral libremente y sin cortapisas y si a ello se une que la minioctopusita ha nacido y habita en el mar de Irlanda, se comprende más la indignación que me embarga.
Por culpa de un político iluminado que prometió un referéndum si llegaba al poder nos vemos en esta lamentable situación. Podía haber preguntado si querían que bajase la cerveza y hubiera triunfado, pero no, el gilipollas les preguntó si querían ser solo británicos.
En cuanto al pueblo, que el 52% del 75% decidan algo tan trascendente me llama la atención profundamente y no digamos que los viejos y los analfabetos (no estoy para eufemismos) decidan el futuro de los jóvenes.
Esto va a tener consecuencias inimaginables. Da alas a los nacionalistas, como dice Rigoleto,y no me refiero a los de chichinabo como los de determinadas regiones españolas, sino a el nacionalismo francés, alemán, italiano que la pueden liar parda. Le Pen y Trump ya se han mostrado encantados.
En fin, esto es un claro paso atrás que nos hace más débiles a los europeos, que nos lleva a un terreno incierto y que no presagia nada bueno. Creo que lo vamos a lamentar. No es la primera gran cagada del pueblo votando. Y el domingo otra.
Un abrazo a todos, espero volver a la gastronomía. El único consuelo es que mañana viene mi hijo con la minioctopusita a pasar unos días. Cuento las horas.
24 de Junio , 2016 - 18:07 pm
Caro Rigoletto, sempre foron así. Rompen hoxe coa UE, coma de costume. Xa o fixeron mais veces. O rixoso Enrique xa rompeu coa UE da época. A Unión Espiritual, refírome, mandando ao santo Padre de Roma a esparragar.
Daquela, tamén Escocia e Irlanda mostraron reticencias e a Merkel do momento, un tal Felipe, tentou metelos en cintura. Déronlle para o pelo. E iso non impediu que deixaran de meter as súas codiciosas mans en todo canto lío continental xurdira. O dito, vanse daquela maneira. Con dereito de visita.
24 de Junio , 2016 - 19:25 pm
http://martayefra.blogspot.com.es/2015/07/la-percusion-en-la-epoca-romana.html
24 de Junio , 2016 - 21:52 pm
SEito: Lamentablemente no hay hasta la fecha en Bilbao ninguna calle dedicada a Lugo, si existe una bonita calle peatonal llamada “Santiago de Compostela” que inauguró el Alcalde Sanchez Bugallo conjuntamente con Azkuna en 2006.
Un piso en dicha calle viene a costar unos 350.000 €
http://www.idealista.com/inmueble/29169057/
Hay otras dos calles, una en Baracaldo y otra asimismo en Bilbao, llamadas “Calle Galicia” creo que bastante antíguas, (ahora no me voy a levantar a mirar).
http://www.galiciaparaelmundo.com/files/fotos/1031/1031-02-centros-gallegos-euskadi-baracaldo.jpg
24 de Junio , 2016 - 22:09 pm
Pues si, nos hemos desayunado con el triunfo del Brexit en la Europa de aquel gran proyecto de paz…y del bolsillo,tras dos guerras mundiales, idea que no logró evitar el genocidio de los Balkanes.
Recuerdo ahora una Conferencia, en la cual citaba Lamo de Espinosa a Octavio Paz, el cual manifestó en una ocasión: “Lo único que une a Europa es su pasividad ante el destino. Después de la Segunda Guerra Mundial las naciones del Viejo Mundo se replegaron en sí mismas y han consagrado sus inmensas energías a crear una prosperidad sin grandeza y a cultivar un hedonismo sin pasión y sin riesgos”.
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/web/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari1-2016-lamodeespinosa-europa-mundo
Resurgen pues, los eurotribalismos, alimentados en buena medida por los errores de Bruselas, uno de los cuales fué transigir la connivencia del R.U. con los intereses de sus primos los EEUU, que a pesar de ser aliados su geoestrategia no tiene que coincidir con la europea, el caso es que el R.U. siempre poniendo palos a la ruedas a la hora de una Defensa y política exterior común, necesarias para catapultar a Europa como potencia, no solo desde la vertiente económica.
Ahora a esperar, a ver cómo esa elección de los brits afecta a España, Escocia, Gibraltar y a la propia Unión, ojalá que se haga verdad el sentido etimológico de la palabra crisis en su acepción de oportunidad, aunque tambien cambio de rumbo, o por el contrario, estemos en el dia en que comenzó a gestarse su desintegración tras sobrevivir a muchos líderes mediocres, al final ni la propia Merkel ha podido vencer el nacionalismo anglosajón y al gallo Cameron.
Falta por ver la respuesta inmediata de “los mercados”, por la cuenta que nos tiene en cuanto a nuestra Prima de riesgo, ahora que ya hemos sobrepasado la Deuda en el 100% del Pib.Tras ver la caida de las bolsas europeas, incluida hoy Wall Street.
24 de Junio , 2016 - 22:16 pm
https://www.youtube.com/watch?v=ihHkm9My0rQ
24 de Junio , 2016 - 22:18 pm
Blues con Keb’ Mo’
https://www.youtube.com/watch?v=GFxCtRCPal0
24 de Junio , 2016 - 22:37 pm
“La Grange”, en Texas, un clásico del Blues de los ZZ Top,(1973)
https://www.youtube.com/watch?v=3MbaGJN2ioQ
24 de Junio , 2016 - 23:57 pm
Mira por donde, el tambor saca a la luz la gran profesionalidad existente en la Banda Municipal de LUgo . Gracias a Manuel por aportar la información elaborada por
Efraím Díaz, percusionista de la Banda Municipal de Música de Lugo y profesor de percusión, gaita, percusión tradicional y pito pastoril en la Escuela Municipal de Música de Lugo.
Bolita, uno esperaba, que , por lo menos hubiese una calle Betanzos, donde trataron tan bien al abuelo de Ibarreche mientras estuvo ” desterrado” por sus nacionalistas ideas . Siendo cuatro solamente las provincias gallegas, un poco cutres sí que han sido en ese callejero al que seguro han aportado tantos paisanos de nuestra provincia, unos directamente trabajando y otros siendo clientes de su banca .
25 de Junio , 2016 - 0:25 am
Pero tampoco hay que asustarse, según parece, a día de hoy, tampoco Bilbao cuenta para el callejero de LUgo….ni Barcelona .
25 de Junio , 2016 - 1:18 am
A min tamén me sorprendeu o que dixo o escritor sobre dos tambores, entón debemos entender que os lexionarios acercábanse así a modo, silenciosos e á traición? que desilusión!
Este autor que eu descoñecía é como con Adolfo de Abel que se poñen a contar cousas e revivo Lugo nun branco e negro similar o que ten Ribanova! Estarei encantada de disfrutar desta entrevista.
25 de Junio , 2016 - 1:24 am
Bueno, bueno, hoy vamos un poco sobraos, (no es mi intención polemizar y mucho menos molestar, pero como me he tomado ya un Gin tonic, me tiro a la piscina, aunque para nada sospecho que el rechazo, nos lleva a ir tan sobraos como un bilbaíno cualquiera, por no echar mano del tan manido chovinismo o lo que es peor, otro tipo de nazionalismo larvado, no, eso no lo voy a decir).
No se mortifique, no se le puso ese nombre por admiración a los vascos; según el autor, Don Julio Reboredo Pazos, del que me tomo la libertad de copiar la página pág. 48 de “Lugo, Mayo de 1836: El nacimiento de una calle”: “la corporación municipal decide bautizar la calle recién abierta con el nombre de Bilbao, en honor a los héroes de aquella ciudad y a tenor de una apasionada propuesta presentada por el edil, médico y director del balneario, natural de Vilagarcía de Arousa, José Jorge de la Peña Reloba”, o sea, según me contó el autor, “por el segundo sitio de Bilbao en 1836 por los Carlistas”.
Añado que, como la mayoría de los carlistas eran navarros, le sugiero reclame a Doña Uxue Barkos la calle dedicada a Lugo, las otras tres provincias, y añado yo, Vigo y Santiago de Compostela…!ah! y Monforte de Lemos…o me corona mi abuela.
25 de Junio , 2016 - 1:41 am
Se me olvidaba añadir que, bien traido eso de “tantos paisanos de nuestra provincia, unos directamente trabajando y otros siendo clientes de su banca”, pondré mi firma en una petición, si alguien se anima a gestionar una petición a paises como Alemania, Suiza, Francia, o yendo más atrás a Cuba Argentina… y !lagarto , lagarto! a ese país donde le votan a un iluminado que ve espíritus en los pajaritos: Venezuela, con el fin de reparen ese agravio a nuestros paisanos.