¿DENTRO DE AÑO Y MEDIO?

EL lunes se producirá la adjudicación definitiva de las obras de construcción de la nueva sede de Aspnais, que ocupará el edificio del antiguo Hospital de San José, tras una remodelación en la que para la que en principio se presupuestaron cerca de 3,2 millones de euros, pero que al final puede que ronde los 2,7 tras las bajas, ninguna temeraria, a las que se comprometieron las empresas participantes en la licitación, que han sido un total de 10, aunque hay dos o tres que están especialmente colocadas para ser las adjudicatarias. A la espera de valorar otros aspectos, la mejor situada es la llamada Fegilca, que además es la que se compromete en realizar la obras en menos tiempo, 14 meses, con lo que es muy probable que el nuevo edificio esté listo parta acoger todas las dependencias de Aspnais en el plazo de año y medio.

—————————————————————
EL DESARROLLO HOTELERO DE PORTOMARIN
—————————————————————
ESCRIBÍA ayer del enorme desarrollo que Portomarin había experimentado en los últimos años, sobre todo gracias al turismo y en especial al turismo del Camino. Las más grandes mejoras se han producido en la hostelería concretamente en los alojamientos: Hay en la zona 24 albergues de peregrinos, alguno con más de 100 plazas y 8 o 9 hoteles, varios de tres estrellas y muy recientes. Para darles una idea, me han dicho que si se cuentan los albergues, en Portomarín pueden pernoctar más personas que en Lugo capital.
———————–
RESTAURANTES
———————–

TAMBIEN la restauración ha mejorado mucho en cantidad y calidad. He estado concretamente en un local que ha sido recientemente rehabilitado, El Mirador, en cuyo último piso han puesto en marcha un comedor completamente acristalado que domina desde lo alto el Miño con un impresionante paisaje. He echado un vistazo a la carta que parece interesante y con precios prudentes. Trataré este verano de ir allí con los míos.
————————————————
ROSENDO IBORRA DEJA LA BANDA
————————————————

ME lo ha confirmado él: Rosendo Iborra, hasta ahora y desde hace unos 25 años Director de la Banda Municipal de Música de Lugo abandona el cargo porque ha decidido jubilarse. Lo hará en las próximas semanas. La idea, a pesar de que él y los suyos son de fuera, es seguir viviendo en Lugo con su familia y trabajar más en la composición.
P.

——————–
EL SUSTITUTO
——————–

¿QUIÉN será el nuevo Director de la Banda? Aunque no hay información oficial, lo más probable es que al menos, en principio, se haga cargo de esta responsabilidad Aquilino Piñeiro Costas, que es el músico más veterano de la formación en la que ingresó como trombón en 1988. Ha dado clases durante 14 años en el conservatorio de Monforte. En la actualidad dirige la banda de As Nogais y es profesor de trombón en la Escuela Municipal de Música.
Precisamente el pasado jueves, hace un par de días, dirigió la segunda parte del concierto que dio la Banda Municipal en la Plaza de España.

—————-
EL VIERNES
—————-
EL buen tiempo ha propiciado un viernes de mucha actividad en Lugo y especialmente de ocio por el centro. Estuve por la tarde en el casco histórico y ofrecía el aspecto de las mejores fechas, aunque también hay que reconocer que fuera de ahí, la cosa estaba bastante peor: muy poca gente.
—————————
SAN FERMIN, DIA 9
—————————
EL periodista Jaime Prujá nos manda la crónica de los últimos compases de la fiesta pamplonica:
“No todos los días se ve a un cabestro de 800 kilos dando una voltereta sobre un Miura, ni un mozo pisoteado por tres toros salir casi sin un rasguño, ni tres toros armando montón en la plaza sin gota de sangre. Encierro de esos de andar de susto en susto y acabar con suspiro. Despedida estilo Miura, la única ganadería que ha corrido en Pamplona a lo largo de tres siglos. Hoy, en compañía de 14 viajeros del famoso “Crucero de los Millonarios” que se habían hecho una escapadita. La verdad es que no sé si les ha gustado más el encierro o el baile de la alpargata. En cualquier caso, se han ido encantados. La anécdota de la mañana ha sido el encuentro fortuito, ya tras el encierro, con un grupo de peregrinos que salían de uno de los albergues camino de Santiago. Pamplona es sanfermines pero, también, la primera capital del camino francés.
He almorzado con unos amigos en su peña, bueno, al fresco de las mesas tendidas en la calle, y casi me he tenido que escapar porque ya no me cabía un gramo más de patatas fritas, huevos, chistorra y vino. Mucho vino. La excusa perfecta, la despedida de gigantes y cabezudos. Otra vez las plazas y calles de lo viejo llenas. Mucho francés en el aire. Suele ocurrir, a 45 minutos de la frontera y siendo el 14 festivo en Francia, nuestros vecinos del norte suelen ser bienvenida legión el último día de las fiestas.
La siesta es inevitable. Paradójicamente, uno quiere ir fresco al “Pobre de Mí”. Allí estaremos, después de los fuegos, en el Ayuntamiento al dar la medianoche, con el pañuelo pasando del cuello a la mano, mechero o móvil en la mano, moviéndose en el aire al ritmo del “pobre de mí, pobre de mí, que se han acabao las fiestas de San Fermín”, aunque a estas alturas ya pensando -anatema, pero cosas de la edad- “gracias a Dios, gracias a Dios, que se han acabao las fiestas de San Fermín”.
Eso sí, botando y cantando al minuto siguiente y con total convicción el “ya falta menos, ya falta menos, ya falta menos pa’ San Fermín”. El del año que viene. Que llegue pronto.”

—————————————–
SECTARIOS HASTA LA NAUSEA
—————————————–
DESDE La Coruña, nos escribía ayer “Chofer”:
“En Garabolos de Mar, para la celebración de la fiesta de la patrona dos Mariñeiros, es un gobierno untamiental denominado Marea, quien elimina toda ayuda . Ni la Banda de Música tú, que para eso ellos han llevado su resentimiento a la poltrona.
¿ Quen os educou para terernlle esta manía a Patroa dos Mariñeiros?.
“La Cofradía del Carmen lamenta que el Ayuntamiento reduzca su colaboración en aspectos de logística para la celebración de la festividad del Día del Carmen. Este año no habrá colaboración municipal para el montaje del escenario y de la megafonía que cada año se utilizan con motivo de esta celebración. Además, el Gobierno local tampoco permitirá que la banda municipal haga su habitual actuación durante los festejos de este sábado.”
————————
REFLEXIONANDO
————————
SE les llena la boca a los defensores de Messi tras sus delitos fiscales, diciendo que ha pagado al fisco 50 millones de euros. Lo que no dicen es lo que ha ganado, ni que a él pagar ese dinero, le supone mucho menos que un mileurista abonar 15 euros. Y de esos no se apiada ni defiende nadie.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES de hoteles raros. Según qué tipo de clientes pueden encontrarse en ellos como peces en el agua o no querer verlos ni en pintura. Pero nadie puede negar su singularidad:

———–
OIDO
———–
EN la radio, recomendaciones, algunas obvias, para los que hacen el camino de Santiago, pero algunas interesantes y que no todos conocemos. Recuerdo una especialmente: caminar siempre con el sol a la espalda y dejar de hacerlo cuando uno deja ver su sombra delante. Por supuesto que hay una media de kilómetros diarios lógica (de 20 a 30), que se deben hacer desde muy temprano (5-6 de la mañana) para descansar al mediodía o en los primeros compases de la tarde.
————
LEIDO
————

EN la revista ZEN, reportaje sobre lo que llaman “Supermateriales para construir el futuro” y se refiere a que “Junto al grafeno, se está desarrollando una generación de materiales bimidimensionales con propiedades muy interesantes” En el texto se refieren a los 5 materiales top:
- GRAFENO.- Conduce la electricidad mejor que el cobre o la plata.
- NITRURO DE BORO.- Es uno de los mejores aislantes que se conocen. Además ayuda a mejorar las propiedades del resto de materiales bimidimensionales.
- DISULFURO DE MOLIBDENO.- Tiene propiedades parecidas al silicio. Muchos prototipos están basados en este material.
- FOSFORENO O FÓSFORO NEGRO.- Está hecho de átomos de fósforo y es muy interesante de cara a la fabricación de dispositivos que permitan la visión nocturna.
- DITELURO DE MOLIBDENO.- Este material se obtiene creciendo cristales de diteluro (MoTe2) y exfoliándolo para obtener monocapas.

——————
EN TWITTER
——————
• EL PAIS: Rubén Amón (@Ruben_Amon): “El paseo de los ingleses se ha convertido en una descomunal hemorragia”
• JORGE BUSTOS: Quizá haya alguien jugando al Pokémon Go en Niza. Nada que objetar. Pero daría para un ensayo posmoderno sobre arte y verdad, juego y luto.
• PEDRO J. RAMIREZ: La masacre en el cosmopolita Paseo de los Ingleses de Niza un 14 de julio prueba que o destruimos al EI o destruirá nuestro mundo.
• FRAN CARRILLO: Los atentados no se condenan. Los atentados se combaten. Europa, sin la referencia de sus pilares históricos, caerá como fruta madura.
• KIKOLO: A lo mejor no es la religión, el fútbol o la política. A lo mejor es el ser humano en sí, que lleva implícito ser un auténtico hijo de puta.
• ASCOYMALDAD: No lo creo. Y me explico; el ser humano existe desde hace 2 millones de años. Las guerras y las religiones no hace más de 5.000.
• SR. HUEVÓN: ¿Al conductor del camión en vez de abatirlo no podían dejarlo con la muchedumbre enfurecida? Como idea.
• MÓNICA: Fanatismo religioso unido a la maldad del ser humano… Horrible
• YEYO DE BOTE: Por favor, stop chistes, la familia del terrorista puede ofenderse.
• CARGOL: Para los pijoprogres la religión es el opio del pueblo, menos cuando hay atentado, que lo primero que dicen es que no todo el islam es así.
• SUPER FALETE: A los que dicen que esto es culpa de la sociedad occidental los mandaría a negociar con el DAESH porque se nota que controlan el tema.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Atacan lo que somos. Detestan nuestra forma de vida. No dejemos que ganen. Somos más, somos mejores. Tenemos más motivos para seguir adelante
• CARLOS HERRERA: Ahora va resultar que el problema está no en lo que han escrito muchos hijos de puta sino en llamarles hijos de puta. Tequieiyá so tonto!!!
• ÁNGEL EXPÓSITO: En Francia el ejército patrulla zonas clave. Aquí, el Parlament pide expulsar al ejército español de Cataluña con el apoyo en parte del PSC.
• LA RISKETOS: Twitter es ese sitio en el que de un bando te dicen con qué reír y del otro con qué llorar.
• HIPOGRESIA: ¿Quién no ha perdido alguna vez el control de un vehículo por una avenida durante 2km atropellando a cientos de civiles?
• PASTRANA: Cuidao, que igual el terrorista atropellaba porque había perdido el control del vehículo.
• PHILMORE A. MELLOWS: “No es el islam porque también mueren musulmanes”. Tócate los huevos Mari Pili. Que llevan catorce siglos matándose en guerras identitarias.
• GASPAR LLAMAZARES: Una barbaridad y una manipulación islamófoba: Asimilar los atentados en Francia con musulmanes es lo mismo que asimilar ETA con vascos.
• JOSÉ EL TROLL: Buen acierto. Precisamente sabemos que muchos vascos no apoyan a ETA porque se han manifestado ¿Cuántos musulmanes se han manifestado?
• HERMANN TERTSCH: Mira Gaspar nadie sospecha de adventistas, católicos o mormones. Condenas musulmanas hay alguna. Celebraciones muchas.
• LA VERDAD OFENDE: Vean: Son esos accidentes sin querer de delincuentes musulmanes, JAMAS TERRORISTAS de los que habla la izmierda..
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

SUPONGO que en algunas de las evocaciones de aquellos veraneos de los años 60 he hablado de ir de vinos o de comer fuera de casa. Y si no lo hice lo hago ahora. En San Ciprián, por ejemplo, había en la plaza del pueblo, tan bonita, tan típica, de la que ya no queda rastro, un bar cuyo propietario se llamaba Pastor. Allí tomábamos normalmente vinos y raciones a precios que ahora serían ridículos y antes… casi también. Una ración de percebes, por ejemplo, costaba 5 pesetas. Para comer había cerca de la playa, un restaurante que se llamaba Marcelino o lo regía un señor que se llamaba así, en el que su mujer cocinaba muy bien. En el pueblo había un problema poco entendible: varios sitios interesantes para comer, pero era casi imposible encontrar restaurantes que funcionasen por la noche. Puede extrañarles, pero si querías cenar fuera había que pedirlo de favor. La única solución era en el hotel en donde nos hospedábamos, que tenía un comedor con unas vistas muy bonitas porque estaba en una galería totalmente acristalada y casi metido en la playa. Otro figón interesante que había en San Ciprián era El Pedregal, estaba en el puerto y cocinaban muy bien el pescado. Cuando el año pasado estuve unas horas en San Ciprián me encontré con la sorpresa desagradable de que todos estos locales a los que he hecho referencia han desaparecido.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- CHOFER y el chofer:
“Ya es casualidad, que el día en que hablas de la integración de un chofer de camión, otro integrado sea noticia al embestir el suyo contra la multitud que presenciaba la sesión de fuegos artificiales por el día de la República Francesa en el paseo marítimo de Niza. Supe de la noticia ayer mismo por estar viendo a Bourne en la tele y ser interrumpida la emisión para sacar las primeras imágenes .
La pregunta es ¿el integrado adora el cerdo como lo hacemos aquí?”
RESPUESTA.- Sí es una casualidad. En cuanto a lo del cerdo, no, no lo adora.
- RIGOLETTO controla:
“SEMPRE EN LUGO
Cuando no tenemos las cosas delante de los ojos nos parece que han desaparecido; pero el mundo existe también a nuestra retaguardia, allende las murallas e incluso más allá de las fronteras de Europa… ¡y hasta de las de Catalunya!
Sempre en Lugo es un libro que aparece a la venta en diferentes páginas de Internet de manera recurrente; siempre está ahí, sea más o menos caro, pero sin desaparecer del mercado.
En menos de cinco minutos de búsqueda, ahí va eso:

http://www.todocoleccion.net/buscador.cfm?from=top&Bu=Sempre+en+Lugo

http://www.iberlibro.com/servlet/SearchResults?sts=t&tn=Sempre+en+Lugo

RESPUESTA.- Gracias por la información; bueno es saberlo.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores
2) “Supervivientes: El Debate”.- 1,9 millones.
3) “Supervivientes: El Debate Exprés”.- 1,8 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
5) “El Caso Bourne”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: El debate’ (20.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (15.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,5%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes: El Debate”; a las 23,27 horas veían el programa 3.142.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22%
- La radio volvió a demostrar su valor como medio de información en la madrugada de ayer, cuando tras la tragedia de Niza, las emisoras siguieron al segundo lo ocurrido en la ciudad francesa. Especialmente brillante el equipo de Cope, cuya capacidad de reacción fue instantánea ya que Juan Pablo Colmenajero, tras “La Linterna”, tomó las riendas de un programa especial que se prolongó hasta las 2 de la madrugada del viernes.
- Por lo que se refiere a la televisión, La 1, Antena 3 y La Sexta, cambiaron su programación para atender el suceso, pero Telecinco siguió con “Supervivientes”. Antena 3 fue la que consiguió la mayor cuota de pantalla entre las que informaron de la tragedia de Niza, superando el 13%.

- Con motivo del inminente estreno de ‘Jason Bourne’, quinta entrega de la saga cinematográfica basada en las novelas de Robert Ludlum, Antena 3 ha decidido programar en las noches de julio cada una de las películas que componen, hasta el momento, la franquicia protagonizada por Matt Damon. La primera en llegar ha sido el jueves ‘El caso Bourne’, estrenada en el 2001.
- El empresario hotelero Quique Sarasola, hijo del que fue uno de los empresarios más vinculados a Felipe González en su etapa de gobernante, presentará en Discovery Max “Pesadilla en el hotel”, un programa del estilo del que hace Chicote.
- Rosa López será una de las estrellas de “Tu Cara Me Suena”
- Raúl, Laudrup, Valdano y Zubizarreta, serán comentarista de futbol en el canal beIN SPORTS dedicado las 24 horas y 365 días al año al fútbol español con 8 partidos de LaLiga por jornada, siempre Real Madrid o FC Barcelona y el primer ‘Clásico’ de la Liga. La Copa del Rey también se podrá seguir en beIN LaLiga.
- Ampliación y remodelación TVE en Prado del Rey. El complejo tendrá 7.000 cuadrados más de estudios.
- Óscar Campillo, ex director del diario Marca, ha sido nombrado director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Vocento, área que engloba las actuales direcciones de Comunicación y Relaciones Externas de la compañía. El nombramiento de Campillo se produce tan solo cinco meses después de su salida Marca tras cinco años al frente de la cabecera deportiva de Unidad Editorial (Fuente: PRnoticias)

—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
LA voy a hacer ahora con Manola, en una noche relativamente fresca y con cielo despejado. Al regreso le dejaremos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Si no conozco una cosa, la investigaré” (Louis Pasteur)
“Lo mejor no es tratar al amigo, sino al enemigo hacerlo amigo” (Anónima)
—————–
LA MUSICA
—————–
MUY interesante este dueto que figura en la última producción de José Mercé. Con Alejandro Sanz se pasa al bolero para hacer una singular interpretación de “Contigo aprendí”, uno de los más famosos de Armando Manzanero.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AYER hizo calor; hoy, mucho más calor. Al sol, que lo disfrutaremos toda la jornada, se rondarán los 33-34 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 30 grados.
- Mínima de 14 grados.

2 Comentarios a “¿DENTRO DE AÑO Y MEDIO?”

  1. LUCENSE

    Señor Rivera: Hoy los que escriben diariamente aquí se han ido de vacaciones y yo le mando este mensaje para que esto no se quede en blanco.

  2. JUKEBOX

    Irían botar un pé.
    https://www.youtube.com/watch?v=RqRmSQstsXY

Comenta