OTRA GRAN NOCHE
REGRESO a casa con mi familia alrededor de las dos y media de la madrugada del sábado. El comentario generalizado: otra noche de temperatura insólita en Lugo. Ya bien metidos en ella, el termómetro marcaba 26 grados y eso repercutía en el ambiente callejero. La zona monumental estaba abarrotada. Nosotros cenamos en el Miraz, muy bien como siempre, y luego nos tomamos una copa en El Tolo.
Entre nosotros y con todos los que nos hemos encontrado, un tema que parece un tópico, pero que no lo es: nunca se recuerda en Lugo un verano como este.
————————————
SORPRESA AGRADABLE
————————————
AYER ya pasada la media mañana me acerqué al Mercado de Quiroga Ballesteros con mi hija Marta advirtiéndole que probablemente ya no habría nada o habría poco, porque era un poco tarde. Sorpresa agradable: hacía mucho tiempo, años, que no veía el mercado tan concurrido de vendedores y de compradores. Una animación fuera de lo habitual que ni en los clásicos de Navidad el ambiente era tan bueno. Para ser justos: estaba lleno de forasteros y entre ellos muchos extranjeros. Daba gusto ver aquello. No sé si fue de la “emoción”, pero no compramos nada. Bueno, sí, perdón, un pan artesano que vende muy bien y a muy buen precio un panadero que viene de un pueblo de la provincia.
————————————————————-
SARRIA: COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS
————————————————————
ESTA noche voy a Sarria y más concretamente a La Unión. Organizada por Julio Páramo se celebra la séptima edición de la Fiesta Intergeneraciones. Habrá primero cena y luego música y baile con la actuación de tres grupos importantes: “The Hendersons”, con música de los Beatles, “Los Indecisos”, tributo a los 70-80-90, y rock del bueno con “Nes”.
Me parece que puede ser una noche como otras que recuerdo con nostalgia de los 60 y 70. Ya les contaré mañana, porque seguro que el sarao da para mucho
————————————–
LA FIESTA DEL MARISCO
————————————–
SE celebra este fin de semana en la costa organizada por EL PROGRESO. No recuerdo una oferta de marisco tan variada y a tan buen precio. No creo equivocarme si digo que agotarán eixistencias.
——————————————
¿REVOLUCION EN LA COPE?
——————————————
UN lector llamado Emilio Javier, se me adelantaba a una noticia que tenía pensado darles hoy y que en conjunto parece que él conoce tan bien o mejor que yo. Este era el texto que nos hacía llegar y que reproduzco íntegramente y luego comentaré:
“Hola Paco:
Le hago la siguiente consulta como experto en radio que es usted y como antiguo director de COPE Lugo:
¿Sabe algo de la nueva “aventura” que está preparando la COPE de cara a la nueva temporada? Porque por una parte parece que está desmantelando la joven cadena musical MegaStar con diales en muchas ciudades que ahora pasan a duplicar la señal de la COPE, pero con el “apellido” de “COPE +” o “COPE Más”.
En principio parece que va a cambiar la programación de la COPE, prácticamente desaparece el contenido local, excepto 20 minutos de matinal (de 12:30h a 12:50h) y 5 minutos de deporte local (de 15:25h a 15:30h) y poco más.
La COPE podría convertirse de este modo, en una cadena nacional cuyo contenido local se reduciría al antes indicado y las desconexiones para publicidad local. La programación local se trasladaría de este modo a esa nueva “COPE +” o “COPE Más” (donde la haya). Habrá delegaciones donde tengan suficientes frecuencias y MegaStar no desaparecerá.
¿Sabe usted si en el caso concreto de COPE Lugo también vamos a poder contar con esa “COPE +” con más contenido local (supuestamente)? en ese caso ¿Cuál sería el dial de esa nueva “COPE +”?¿El actual de MegaStar 97.5?¿Se sabe si en Lugo seguiremos contando con más contenido local, notas necrológicas, etc.?”
RESPUESTA.- Estuve casi 40 años en la casa, desde sus inicios hasta que me retiré y efectivamente la conozco muy bien. Mi paso por la dirección fue fugaz, pero me jubile de Jefe de Programas con lo cual mi contacto y mis contactos fueron lo suficientemente buenos como saber mucho del tema. Esto a lo que se refiere Emilio Javier y que coincide con informaciones que yo he recibido, es una buena noticia si se confirmase, porque se recuperaría la radio local algo que está totalmente abandonado (los lectores habituales recordaran mis quejas continuas). De todas maneras no va a ser sencillo, porque la radio local necesita gente y en la actualidad la plantilla de Lugo está muy justita. Para darles una idea: hace años, solo en deportes, había tanta gente como hay ahora en toda la emisora.
El 88,9 de FM, por donde se da ahora la programación de cadena, es verdad que va reducir a la mínima expresión lo local, pero como Lugo tiene varias frecuencias más (que yo recuerde ahora, una en OM y cuatro en FM) no habrá problema en dedicar una a la programación local. Probablemente alguno puede preguntarse si la emisión de esquelas corre peligro. Descarten esa posibilidad. Ni José María García puedo con ellas y fueron con toda razón intocables. Son lo que desde su apertura en 1967 ha permitido a Radio Popular de Lugo ser la emisora más rentable de la cadena en proporción a su mercado publicitario. Piensen que siempre, y supongo que ahora también, los ingresos por esquelas fueron superiores a los ingresos por publicidad y por si esto fuera poco proporcionaban a la emisora las mayores audiencias. Nunca ningún programa superó en audiencia y rentabilidad a las Notas Necrológicas de la emisora que fundo el Obispo Ona de Echave.
Este tema va a dar para mucho y espero que en los próximos días desde Madrid se haga oficial este cambio, que me parece muy positivo y del que me alegro.
¡Ah! Y a Emilio Javier felicidades por su fuente, que está muy bien informada, tanto que hasta pienso si no será Emilio Javier, o alguien de su entorno, de la propia cadena.
—————-
EL TURISTA
—————-
NO hace falta que les diga que ando a la caza de ellos y que cuando los pillo les aplico un tercer grado. El de ayer estaba delante de la Farmacia Central esperando por su esposa. Eran las cerca de las doce y se dirigió a mí para preguntarme si por la zona había algún café que tuviese churros. Le di la información pertinente, aunque antes le dije que aquella ya era hora de cañas y vinos, y luego, como la señora seguía en la farmacia me puse a hablar con él:
- ¿Haciendo el Camino?
- No, no, somos de Madrid y hace 15 años que tenemos una casita en Boiro y veraneamos allí. No conocíamos Lugo y este año decidimos pasar aquí un par de días.
- ¿Y qué tal?
- Muy, muy bien. La Muralla nos impresionó. Nunca creímos que fuera como es. Teníamos otra idea; es mucho mejor de lo que esperábamos; y con el resto ocurrió lo mismo hemos estado en casi todos los sitios interesantes.
- ¿Y de comer?
- Otra sorpresa, porque se come muy bien y muy barato. La relación calidad precio inmejorable.
Después de insistirme en el balance positivo de la visita y decir que volverían más veces. Me preguntó por el Puente Romano al que quería fotografiar. Le dí unas indicaciones para llegar a él en coche, aunque a lo mejor lo intentaba andando: “Me han dicho que desde aquí se llega en media hora”
——————
LA MURALLA
——————
NO he encontrado a una persona, como en este turista madrileño, a la que no le haya impresionado y SORPRENDIDO la Muralla. Lo de la sorpresa, viene porque siempre la realidad mejora a las referencias que se tienen; y las referencias que se tienen son siempre escasas y malas. Conclusión: no se está promocionando adecuadamente. Por cierto: muy bueno el spot publicitario de la Vuelta Ciclista a España en el que aparece una bonita imagen de nuestro monumento romano por cuya Ronda, a la altura de La Mosquera, corre un ciclista. Una curiosidad: lo hace en sentido contrario al de la circulación habitual.
——————————-
GUISO DE CALAMARES
——————————-
AYER le pedía al Octopus Larpeiro la receta del guiso de calamares. Me la ha enviado inmediatamente y por si les interesa, la comparto con ustedes:
“Querido Paco: el guiso de calamares no difiere sustancialmente de otros guisos. Te voy a dar una receta sencilla para que luego, si quieres, la compliques.
Hay que limpiar el calamar y cortarlo en rodajas gordas (merma). Reservamos.
En poco aceite de oliva haces un sofrito con cebolla, ajo y pimiento cortados en juliana fina. El secreto del sofrito es que el rehogado se haga con paciencia, a fuego manso. Cuando cambie de color y esté bien rehogadito añadimos los calamares a saltear y cuando suelten el jugo ponemos al molinillo de la pimienta de vuelta y media (hay quien le hace cosquillas a la nuez moscada).
Casi cubrimos con vino blanco y lo dejamos al chof, chof hasta que se hagan los calamares. En esta última fase notarás que la cocina se inunda de un aroma increíble y comenzarás a segregar jugos.
Si eres un gran comedor de patatas puedes añadir cachelitos en la última fase, con tiempo para que se cuezan. Esto engordará la salsa. Hay quien le agrega coñac o armañac y quien le suministra al final un diluvio de perejil. Incluso hay quien remata el sofrito con tomate -yo no lo haría-. Huelga decir que hay que comprobar la sazón al gusto de cada uno.
Que usted lo guise bien. Un fuerte abrazo.”
——————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (13)
Por TERESA VILA
——————————————–
La gente que realmente lo necesita, no mira si eres de aquí o de allá, ni siquiera si les das o no, con que les sonrías…luego ya si juegas con ellos o les enseñas alguna cosa…
Tuvimos nuestra cena de los viernes, fantástica como siempre, con más gente que no conocía, una india que trabajó en Denia porque su empresa tiene oficina allí, otro cuya familia está desperdigada por México, Usa y Berlín; hoy no hubo juegos de memoria pero sí lectura y canciones bengalíes.
Me ha presentado mi amiga a un señor que quiere enseñarme sus escuelas rurales y sus talleres de mujeres, creo que iremos el domingo y el lunes y el martes al taller de mi amiga, tengo que ir posiblemente el miércoles a Calcuta a hablar con una amiga india que tiene una de las mayores ONGs de aquí, que es la de los hijos de las prostitutas de Calcuta, desde hace bastantes años. Lo mismo la ves en Facebook con actores famosos de Hollywood que le apoyan, que trabajando en su oficina en la Escuela en pleno callejón del Barrio Rojo.
En unas horas el hermano de Rajú estará en el Hospital, espero que vaya todo bien con su pierna..
Mi visita al escritor alemán estudioso de Tagore que colabora en el periódico más importante de Frankfurt y que tiene ONG local aquí desde hace 40 años, contrariamente a lo que me esperaba, no me aportó gran cosa. Al contrario que las ONGs españolas, que abren sus puertas de par en par a los visitantes pues es la mejor publicidad, ver con transparencia cómo funcionan; ésta no es así. Martin te recibe en su casa de 12 a 14 horas y en ocasiones como hoy, deja que toda la gente que va, le cuente, y sobre todo se ofrezca y le pida trabajo. Mi intención era conocerlo y aprender y creo que no se enteró. Percibí cierta frialdad alemana, y cierto muro ante los visitantes, que no es otra cosa que miedo…a sus 70 años y con tanta experiencia y tantos indios a su alrededor que le ‘escoltan’, no se debería tener miedo.
De todas formas no le juzgo. Dijo que fuera a verle otro día que estuviera por aquí; creo que no me va a apetecer.
Fue mucho más fructífera mi visita con mi nueva amiga, que todavía no me conoce lo suficiente y no entiende como soy, que si puedo ayudar lo hago y ya donde sea, que no cobro de la ONG, que prefiero trabajar en España y ahorrar para comprar mi billete de avión, para que quede más dinero para quién lo necesita más, que me cargue de tanta responsabilidad y no me relaje más…tras nuestra visita al mercado local, fuimos a visitar a una amiga que tiene una tienda- fábrica de cerámica preciosa, y que me encanta visitar. Escucha divinamente y me ayuda a centrarme y corregir errores, entender otras cosas, y quitarme responsabilidad, como ha hecho hoy
Si todo ha fluido hasta ahora en India, y ha encajado todo como un puzzle, pese a pequeñas adversidades, esta vez es más difícil porque vengo con una ‘misión’ que comparto con mucha gente querida. Debo descargar esa mochila y empezar a vivirlo como siempre he hecho, para que todo siga su cauce.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Cuál es el motivo por el que embolsan en el árbol los melocotones en Calanda?:
A- Para adelantar trabajo
B- No quieren ni verlos
C- Para preservarlos de cualquier contacto nocivo
D- Para evitar el mosquito del ZikaPika
Como ni siquiera sabes en donde está Calanda, para redimirte entra en http://www.eloctopuslarpeiro.com y deja cualquier comentario desagradable. Si te queda algún atisbo de inquietud lee al Octopus este domingo de bochorno.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“La familia Pujol recibió en siete años 600 millones de pesetas de origen todavía por descubrir.”
(María Jesús Fernández, Doctora en Ciencias de la Comunicación)
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
¿CÓMO en el año que se cumple el medio siglo del Breogán el club, sin ningún motivo objetivo, pasa uno de los peores momentos de su historia? Uno de los que conocen las interioridades no duda en la respuesta contundente: “La culpa la tienen la política y la vagancia?
———-
VISTO
———-
PERROS y gatos; más que los mejores amigos del hombre, los mejores amigos de los niños:
———-
OIDO
———
EN un reportaje sobre el juego en la ex colonia portuguesa de Macao, hablan de que allí está el casino más grande del mundo y que en él los juegos más practicados tienen que ver con los naipes. A continuación dan una cifra de las barajas que se consumen cada día: 14.000. Cada año son más de cinco millones. Heraclio Fournier se puede poner las botas allí.
———–
LEIDO
———–
ENTREVISTA publicada por la revista “Yo Dona”. La actriz Elena Anaya se meta sin necesidad en un charco: “Vivimos en un momento en que se exaltan figuras nocivas como Cristiano Ronaldo. Es un ídolo falso porque transmite valores egoístas”. Y por si no había quedado claro, en otra entrevista en ABC le preguntan: “¿Messi o Cristiano Ronaldo?” y ella responde algo así como “Messi; al segundo ni me lo nombres”. A Elena le mola el defraudador y a este paso acabará protagonizando “La tonta del bote”.
——————
EN TWITER
—————–
• PASTRANA: Con la radio pública de Carmena, la tele de Oltra y el rescate de Revilla al Racing, damos por finalizada la emergencia social.
• KIKELUCU: Os aferráis a cosas que no son importantes en la vida, como las barandillas.
• JAVIER ALTAIR:
-Doctor, no me inspira confianza
-Llevo muchos años operando
-Pero es que..
-Déjeme operar
-Pero…
-Cállese o le pongo anestesia
-A eso iba
• KIM JONG UN: Hoy en día ni regalar droga está bien visto (Antena 3 Noticias: “Corea del Norte obliga a los trabajadores de una gran obra a consumir metanfetamina para acabarla a tiempo”)
• FRAY JOSEPHO: Tsipras ahoga a los griegos en un mar de impuestos y sanciones
• MRVELION: Será esclavitud y todo lo que queráis pero lo tiene montado muy de pinta madre ese tal Kim Yon Um.
• PABLO: Pero las pondrá la empresa, ¿no? Aquí ya no dan ni cesta de navidad
• DIOS: “¡PERO QUÉ FEOS SOIS, CABRONES!” (Carta de San Pablo a los adefesios)
• MOE DE TRIANA: Para mí será un deporte cuando los golfistas sean los que carguen con la bolsa de palos.
• SUPER FALETE: La gran ventaja de comer ajos es que no se te acerca nadie a contarte su vida.
• RIAU: Dice el anuncio: “Pedir un préstamo a Cofidís es muy fácil”. Nos ha jodido, lo que es muy difícil es devolverlo.
• CARGOL: La ensalada de pasta está bien si estás cumpliendo condena en la cárcel.
• LALI:
-Tu barba es muy top, sabes?
-Pues por solo cinco euros puede ser tuya. Me afeito…
• PITERCOHEN: Qué bien la playita, los niños dando por culo, el calorazo, el bocata lleno de arena, la cerveza caliente y que te pique todo el cuerpo.
• ZEN AKA “EL GALLEGO”: El aeropuerto de Vigo se llama Peinador porque Peluquero ya estaba cogido.
• CRICRI: Lo bueno de no tener pareja, es que después de las vacaciones, no te divorcias. Lo malo es que te quemas la espalda.
• MARIA DE LA AEIOU: Por favor, por favor, recordadle a vuestros hijos que no hablen con extraños. No sabéis lo coñazo que son vuestros hijos.
• MIGUEL Y TO: Los Templarios oían Cadena Grial.
• TETMINATOR:
-Cariño, tú crees que soy tonta?
-Afirmativo
-Pero dime ¿sí o no?
• LA R ES SECRETO: Como mola grabar un concierto con el móvil. Te lo pierdes en directo, pero luego lo tienes en video para no verlo jamás.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO soy un gran comedor, pero me gusta comer bien… a mi gusto. Y Canarias, de cuyo primer contacto con las islas en el verano de 1969 sigo hablando, no fue para mí una experiencia especialmente agradable en lo que a que a la comida se refiere. Bien, aunque poco variado el pescado de Lanzarote; aceptable, pero muy lejos de la nuestra la carne de Tenerife; y en Las Palmas hay que agradecer el interés de nuestros familiares en hacernos platos peninsulares. Me gustó mucho el queso de El Hierro y no el marisco. El marisco que tomamos allí no tenía nada que ver con el de aquí, no sabía a nada. Yo había llevado de aquí unos chorizos que vendían en una carnicería de la plaza de un chico de el puente llamado Polonio. Los chorizos de Polonio fueron celebrados ruidosamente por mis familiares. Mi primo Paco, canario de pura cepa, decía que los chorizos de Polonio resucitaban a los muertos.
La comida de los restaurantes no era nada del otro mundo; eran tiempos en los que todavía no estaba a mano el recurso de la cocina italiana, que tantos problemas nos han solucionado después y eran tiempos en los que allí se llevaban mucho los pollos asados “a l´ast”. Un día en la playa pedimos uno en un chiringuito y resulta que estaba casi crudo por dentro; me dio tanto asco que ya no volví a comerlo nunca.
Cuando a principios de los 80 volvimos a Las Palmas, ya con niños un poco mayores, encontramos una buena solución gastronómica en un restaurante gallego llamado “Queimada”, propiedad de un joven de Portomarín. Se comía muy bien y estaba siempre lleno. Hace unas semanas que fui a Portomarin, como el mundo es un pañuelo, me reencontré, casi 40 años después con aquel empresario de hostelería, que según me contó ha alquilado sus negocios, se ha jubilado y vive a caballo de Canarias y de Galicia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA de buena gente y música de antes:
Buen día Paco. Eres muy benévolo. Las probabilidades no casan con la realidad, estimat. Pero claro, sobre esto no hay encuestas.
Mi intención no era censurar eh (mis cabreos suelo guardármelos) sino recapacitar en voz alta sobre esta cuestión.
Estoy cansada de ver como se aparcan niños -en edades muy tempranas- y sin ninguna necesidad, en guarderías, y a ancianos en residencias (alguna obsoleta) o mal pagando a una interna, -como en todo hay excepciones (solo conozco una) y luego van, y suplen esas carencias con un animalito.
Cara a la galería todo parece fenomenal, pero de puertas adentro…
Sí rey, los niños estresan y los viejos poco menos que repugnan, ¡¡con la de conversaciones y consejos que se pueden extraer del peso de una experiencia!!
Y bueno… para endulzar la mañana, a ver quién es el guapo que puede repetir ‘la rana’ a la velocidad con que lo hace este grupo, que apareció tras Los Bocheros
RESPUESTA.- De la primera parte de tu cometario, personalmente no estoy incurso en ninguno de los supuestos y recurro a la frase del torero: “hay gente pa to”.
Sobre “La Rana”: Yo lo hago más rápido. Como algún día nos volveremos a ver te haré una demostración para que veas que no es una baladronada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) JJ.OO. Gimnasia Artística: individual femenino.- 1,9 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) JJ.OO. Partido de Baloncesto Nigeria-España.- 1,4 millones.
5) Conexión Río.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.2%)
La 1: ‘Conexión Río’ (16.1%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (15.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
• El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
• “Minuto de oro” para la Gimnasia Artística Individual Femenino; a las 23,51 horas seguían la competición 2.507.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–
COMO Manola se ha quedado a dormir fuera, no ha habido paseo nocturno. Noche muy agradable con cielo despejado; le he dejado la cena a “La Piolina” y después en casa he disfrutado de un nuevo éxito de Nadal
——————
LAS FRASES
——————
“La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto” (Aristótles)
“Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
NO fue solo la canción del verano de 1946, sino de aquel año y de otros muchos. Varios lustros de la mitad del siglo pasado “Mi vaca lechera” fue un tema musical que no faltaba en el repertorio de ninguna orquesta y menos en los discos dedicados de las emisoras. Aquí la escuchamos en la versión original de su compositor Juan Torregrosa y la Orquesta Tejada:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MUY bueno, con mucho calor. Parecido al de ayer, pero con temperaturas mínimas que van a subir un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 34 grados a la sombra, que al sol pueden llegar a los 37-38
• Mínima de 13 grados.
13 de Agosto , 2016 - 9:41 am
Hablando de Pan .
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20160813/403892227724/cada-casa-deberia-recuperar-el-orgullo-de-su-propio-pan.html
“Cada casa debería recuperar el orgullo de su propio pan” .
13 de Agosto , 2016 - 9:56 am
Octopus.
El plástico denlos malacatones calanderos es para evitar efectos nocivos como las ETS .
De los que plantan en Lérida, me han re-regalado uno que planté hace dos semanas . De entre mis mejores recuerdos al aterrizar en El Maresme de mudanza familiar, está el fruto de un malacatonero en Alella . Como cuando como las naranjas de aquí de casa o de mis visitas a uno precioso plantado en la de unos amigos en la Coaña de los Castros y los Jarrios jospitals asturiana, supone entrar en ese paraíso que los Budas japoneses situaban en Occidente .
Gracias por extender las Recetas que curan todos los males en esta nuestra gratuita Cartilla de Paco .
Paco .
13 de Agosto , 2016 - 22:49 pm
Me encanta Madrid.. Es una ciudad preciosa, con cantidad de ofertas de todos los colores, pero me llama la atención una cosa…. Está sucia, pero muy sucia. Una pena.
14 de Agosto , 2016 - 0:43 am
Espero que hayas disfrutado hoy también de la noche del sábado . Aquí en Garabolos de Mar apareció la niebla para no dejar ver ni la Torre desde el paseo marítimo, ni los fuegos de la batalla naval, trasladada este año al Castillo de San Antón .