MADERA

ME encontré con Daniel Villapol, que está al frente de la importante empresa lucense del sector y con José Manuel Iglesias Vilas, presidente del cluster gallego de la madera. Los dos venían de una reunión celebrada ayer viernes en nuestra ciudad a la que asistieron representantes de algunas de las 231 empresas de la madera que hay en Lugo y que, para mi sorpresa agradable, ha superado bien la crisis económica porque, según Villapol e Iglesias, esta industria no depende tanto como pueda parecer de la construcción, sino que la producción se dedica sobre todo a la fabricación de celulosa y a la exportación. O sea que ellos también han capeado bien el “temporal”, por otro lado, me han dado otra buena noticia: En Galicia se está “creando” mucha más madera de la que se destruye. Ni el consumo ni los incendios forestales, logran desnivelar la balanza. Aquí, cada vez hay más y mejor madera.
P.
————————————
MERCADO DE LAS FLORES
————————————
COMO era previsible ante el consumo masivo de estos próximos días, el mercado de las flores que en principio creí sólo convocado para el mercado de Quiroga Ballesteros, fue un éxito de oferta y de demanda. Hacía tiempo que no se recordaba nada igual, hasta el punto de que hubo que habilitar parcialmente el sótano de la Plaza de Abastos que lleva en obras varios meses para dar cabida a la cantidad enorme de vendedores de la zona rural que trajeron flores a la capital.
—————————–
OTROS PRODUCTOS
—————————-
ERA previsible que para aprovechar la numerosa presencia de compradores de flores hubiese en el mercado ofertas de otros productos. Y sí, pero no. Quiero decir que algo había, pero menos de lo previsto. Las flores lo acaparaban todo. He visto sobre todo castañas y a buen precio; alrededor de 1,50 euros kilo de media. Muy bien si tenemos en cuenta que en origen, en los lugares en donde se producen, se venden a no menos de 1 euro el kilo.
————–
LOS TOBA
—————

DESPUES de muchos años sin vernos ni hablarnos ayer contacté con Ramón Toba (lucense de los años 40) que ahora vive en Madrid. Fue gracias a su hermano Antonio, al que no conocía. Mañana amplío detalles de estos reencuentros que son ejemplo del paso del tiempo y de sus efectos.
—————–
PANTEONES
——————
ESTO es historia de Lugo y en estas fechas especiales, muy recomendable que la conozcan. El trabajo pertenece al profesor Julio Reboredo, al que agradezco el trabajo. Leanlo:
Ahora que llegan estas fechas de difuntos, conviene recordar que en la necrópolis lucense hay, además del conjunto de sepulturas, unas cuantas capillas funerarias de notable mérito (no se trata de Staglieno, pero…). De entre ellas me atrevo a destacar dos: la primera –para mí la mejor– es la que acoge los restos de Ramón García Abad (1836-87), clérigo carlista lucense formado en Lugo por mentores que habían sido expulsados de sus conventos cuando la desamortización de Mendizábal y que dedicó buena parte de su vida a predicar por el medio rural para reconducir almas no suficientemente adoctrinadas: fue una especie de “correctione rusticorum” a lo San Martín de Dumio, solo que en el siglo XIX. A su muerte, los lucenses de mayor poderío económico iniciaron una colecta para hacer un monumento funerario al piadoso cura, digno de un personaje de su talla (naturalmente, a su juicio). Diseñó la capilla Nemesio Cobreros y Cuevillas, el arquitecto provincial, y lo edificó, naturalmente en el cementerio de las Arieiras de Magoy, Luis Vázquez Barreiro (el padre de Luis Vázquez Fernández, “Pimentel”).

http://fotos.subefotos.com/daf228fec5e6f17962b9a837395f40c2o.jpg

Construido en 1888 en el viejo cementerio es, en mi entender, el panteón más hermoso de la necrópolis lucense, que subió desde Magoy hasta las Arieiras de Piugos, donde está ahora el cementerio de Lugo, como todos ustedes saben quizá mejor que yo.
Pero hay una segunda capilla funeraria que sin duda es de gran mérito. De hecho, no mucho tiempo ha, le han concedido la distinción de ser el más bello enterramiento español, cosa que yo pongo más que en tela de juicio, aunque el galardón ahí está. Se trata del panteón “Ventosinos”, llamado así por haberse construido, en principio, para Rosa Antonia Ventosinos Reboredo (1820-90). Edificado a partir de su fallecimiento, estuvo acabado en 1891, siendo el proyecto de Cobreros y la construcción llevada a cabo por Luis Vázquez. Se hizo a expensas del dinero de la difunta, pues su familia (los Ventosinos) eran gente de mucho dinero, cosa que incluso reconocía su marido, Antonio Rodríguez Franco, que poco aportó en este sentido al matrimonio.

https://fotos.subefotos.com/8d6de18d695ae019dfa9b6514f9f2b1do.jpg

En estilo neogótico, guarda en su interior una decoración modernista de impecable diseño realizado en Barcelona y del que yo les recomiendo que reparen en la pila bautismal, en el ángel que sostiene el altar o en las ménsulas en que reposan las nervaduras de la bóveda, todo ello en mármol de Carrara de primerísima calidad.

https://fotos.subefotos.com/3f36a33c05f1a27d9a93a10949c8789bo.jpg

Catorce son los difuntos que guarda el panteón Ventosinos, algunos de ellos enterrados antes en otros lugares (uno, incluso, en La Habana) y traídos luego a esta su definitiva morada.
Tal monumento funerario, erigido por iniciativa privada, no hace sino indicarnos un poder económico y un modo de vida que resulta llamativo para el Lugo del período 1870-1930. La fortuna de esta familia les permitía llevar una vida realmente cosmopolita y permitirse lujos como lo fue encargar un oficio de difuntos (1891) a Juan Montes para el aniversario de Rosa Ventosinos, o viajar a la Exposición Internacional de Bruselas, tomar las aguas en Vichí y un muy largo etc.
Pero, sin duda, en estas fechas lo que merece la pena es, de paso que vamos a dar culto a la Parca, hacer una visita al panteón Ventosinos, eso sí, sin olvidarnos del de García Abad, hombre que, antes de ser calle, fue cura.
—————————-
TAMBIEN EL FISCAL
—————————-
POR si no era suficiente el número y la importancia de las personas que se han manifestado sobre el tema de las peleas callejeras, a la palestra también ha salido el Fiscal Superior de Justicia de Galicia. Nunca creí que el asunto se saliese tanto de madre.

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué caracteriza a irlandeses y británicos en relación a la cerveza?:
A- Se cree que una cerveza mal servida en un pub de la costa fue el origen de la guerra de los cien años.
B- La cerveza negra irlandesa la inventó Ocioso O`Neal, irlandés borracho que tras perder todo aprecio por la vida jugó a ser Dios en su laboratorio clandestino.
C- Si se acaba la cerveza son capaces de beberse el agua del Támesis.
D- Si la capa de espuma de la pinta es de más de 1 mm. se sienten estafados.
E- Todas las respuestas, excepto la C, son correctas.
Como sé que eres de la liga antialcohólica y partidario de la Ley Seca, porque hay gente pa tó, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. No obstante si te urge recuperar los puntos del carnet, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o entrar en Facebook y pinchar me gusta.

————-
LA HORA
————-
RECOMIENDAN atrasar el reloj 60 minutos en la madrugada del sábado al domingo. Una manera de hablar porque también se puede atrasar en las últimas horas de hoy sábado; o antes si uno quiere. Esas instrucciones que precisan tanto llevan a situaciones como la de aquella señora, es un caso real, un punto cortita que decía: “Lo que más me fastidia del cambio de hora es tener que esperar hasta tan tarda para atrasar el reloj”.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
«El Nobel de Literatura debe ser para escritores, no para cantantes»
(Vargas Llosa, escrito y Nobel de Literatura)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESCUCHE a Neymar padre en la radio. Lo entrevistaron en la madrugada de ayer y al margen de lo buen jugador que sea su vástago, el señor sí que suma en lo bien que al futbolista la van las cosas (problemas judiciales aparte). Neymar padre es un caballero listo, dialogante e ingenioso, que salió muy airoso de la charlas con los periodistas. Un buen asesor sin duda.
———-
VISTO
———-
COMPRUEBEN como entre animales ayudan a aquellos que se encuentran en dificultades:

———-
OIDO
———
AL gobierno que Pedro Sánchez quería encabezar con Podemos, independentistas, etc. le decían en las emisora “el gobierno de Sancheztein”. Ahora a su fórmula política a la que le llamaban “pedrismo”, le han cambiado el nombre para darle un aire más nocivo y le llaman “pedrisco”. Ingenio (y mala leche, claro) no falta. Aunque hay gente que estas cosas se las gana a pulso. Pedro Sánchez ha sido uno de ellos.
———–
LEIDO
———–
UNA noticia distribuida por Europa Press descubre que Elena Martínez López, que ha promovido la manifestación contra la investidura de Mariano Rajoy bajo el lema “Rodea el Congreso”, trabaja en el propio Congreso como colaboradora de los diputados del Grupo Mixto, y concretamente en la actualidad de los de Bildu.
Hay un segundo organizador Alberto Albino Torre Barciela, pertenece al Círculo Unidad Popular de Podemos.
Dios los cría y ellos se juntan.
——————
EN TWITER
—————–
• DIOS: Mientras tú piensas en el Cielo otros se quedan tu dinero en la Tierra.
• LUIS GARICANO: En EEUU cuando Trump intenta deslegitimar a la democracia todo el mundo se espanta. Aquí lo hace Iglesias desde la tribuna y es gracioso?
• JEREMIAH JOHNSON: Cuando Rajoy vuelva a ser presidente, lo primero que hará es constituir el Ministerio del Tiempo Perdido
• PITER COHEN: Yo creo que en el fondo todos queremos al PP en el gobierno para poder seguir quejándonos por todo, que es lo que se nos da de puta madre.
• KIKELUCU: Tenéis días haters, fakers y lovers. A ver si venís un día de normalers y disfrutamos todos
• MANUELHUGA: Acabo de entrar en el aseo de un bar con un cartel que decía: Deje el baño cómo le hubiera gustado encontrarlo. Lo estoy reformando.
• AGENTE CRAICH: Todos ahí, a rodear el congreso, pero no hay cojones a rodear a mi suegra.
• PROFETA BARUC: Un joven despierta de un coma tras 7 años y sus médicos comienzan a hablar ruso fluido. Eso sería noticia. Salvo que fuese en Moscú, claro.
• APRÓSTATA: Los fascistas del futuro se llamarán entre ellos mamá y papá. Y llevarán el chándal a juego
• ONDE VA IYO: Dos discuten si la que quiere discutir es tu mujer.
• NEKARE: Necesito un café de esos que me recuerde que hay muros que se derrumban a base de sonrisas y otros acompañándolas de un buen escote. Buenos días
• EL BACTERIA: Lo que no entiendo es porqué los moros hicieron la Alhambra si ellos no beben.
• ALBAYVALLE: Normalmente la frase “Yo es que soy así ” se puede completar con un “de gilipollas”.
• MISS TEDIOSA: Si en un día malo te miras al espejo y dices “guapa” tres veces, no conseguirás serlo, pero te saldrá un pasodoble de puta madre.
• YOGÚ: Soy de letras porque siempre se me dieron más mejor.
• PASTRANA: Si no están en el Congreso, hay que rodearlo porque no nos representan. Si están, hay que rodearlo también, porque no sé, ya me pierdo.
• FRAY JOSEPHO: Insulto gratuitamente pero preferiría hacerlo cobrando, créame.
• VÍCTOR MONDELO: Colau nombra a dedo al ex conseller de ICV Salvador Milá. 93.570 euros públicos de sueldo.
• LA VERDAD OFENDE: Es la tan anunciada regeneración podemita. Viva el vino…

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENGO que seguir hablando de caza, pero no como deporte ni como actividad a la que en esta época se dedican algunos centenares de personas a las que no envidio. Pero al lado de ese rechazo a lo cinegético, hay un reconocimiento a la caza por su aportación a la gastronomía. Puede que sea una paradoja, pero no me gusta la caza, pero sí comer caza. Y el otro fechas atrás hacia referencia a figones donde la preparaban muy bien. Empezaba, mitad del pasado siglo, por el El Frade de Recatelo, mi barrio, pero debo mencionar otros establecimientos donde también la cocinaban muy habilidosamente. Así, a bote pronto, me acuerdo del Bar René, en las cercanías de la Catedral, en la calle estrechita que va a la Plaza del Campo y cuyo nombre no me sale ahora. El René era un local de vinos, pero en la primera planta tenía un pequeño comedor, en el que la señora de la casa (el negocio lo llevaba un matrimonio) hacía auténticos alardes con los fogones. Allí, tuve una de las comidas mejores de mi vida partiendo de platos de caza. Tengo en la memoria que la había organizado la Peña Madridista y que a ella me había invitado Chema Fernández, que era uno de los directivos de la Peña y fundador de la Funeraria Fernández. Se festejaba algún éxito del Real Madrid y allí se reunieron, muy apretados porque el comedor era pequeño, un grupo numeroso de seguidores blancos. Fue una de esas comidas para recordar toda la vida y tuvo lugar por los años 80. Lamentablemente, cocineras como aquella señora cuyo nombre lamento no recordar, convertían en arte la comida casera.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MALOCA, otro viejo rocckero:
“Siento lo de Manuel Marlasca. Le seguí como reportero de Pueblo. Era muy bueno haciendo sucesos. Su hijo, otro tiempo, otro escenario, también me gusta. Va desapareciendo aquel plantel, que citas, del periódico de Emilio Romero. Magnífico.”
RESPUESTA.- Es que si echas un vistazo a la relación que he dado (y se me han olvidado muchos) y a otras que se podían confeccionador con estrellas de otros periódicos y emisoras de la época, te encuentras con que una mayoría se han muerto.
- CRISTINA, opina del Centro Comercial Abella:
“Sobre do Abella e unha vez que arranxen os problemas legais de apertura… como consumidora , e polo falado no meu entorno non son a única, fáltalle un par de tendas “efecto llamada” eu propoñeríalles que negociasen un Primark e aínda que fose, unha sucursal do Ikea.
RESPUESTA.- Supongo que en eso estarán sus propietarios.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (54)
Por TERESA VILA
——————————————–
La India se caracteriza por tener trabajos inhumanos, como portar hierros o cualquier tipo de material pesado, tirando de carros señores diminutos y con escasa alimentación, andando y descalzos o en bici; o fregar los suelos de rodillas, o subirse a ‘andamios’ con nula seguridad….parece que todo lo dificultan más, aunque ellos lo hacen con naturalidad y no se quejan. He visto hace poco, cortar el césped de una finca enorme, maleza incluida y con el calor y humedad que hace aquí… con una azada pequeña de mano.

Más cosas increíbles:
- El tremendo despliegue de bolsitas y encargos del curso de costura hacia Spain y hacia aquí de bolsitas de ropa y calzado para los niños y por otra parte, de gafas usadas hacia Ferrol para que traiga Ana la oftalmóloga cuando venga. La estamos esperando impacientes.

- El grupo de amigos que es más increíble, por cómo se movilizan: ¿qué hace falta ropa niños? Despliegue en minutos a lo largo y ancho de Galicia y Madrid y otras provincias; ¿qué hace falta vender bolsitas de las madres? pues pasamos en nada fotos por watsp y se colapsa con encargos;
¿recopilar gafas para cuando venga la doctora?, lo mismo, desde el bar de recogida hasta que lleguen a Spain…increíblemente satisfecha y agradecida…

- En la cultura india, no se reclama, ¿qué te cortan una pierna por error? Mala suerte, que llevas a reparar algo y pagas y sigue sin funcionar? Llévalo a otro sitio…no saben que tienen derechos y ni se molestan, están acostumbrados a no alterar su vida por esas cosas. Eso sí, si tú reclamas y lo explicas, te entienden y te dan la razón.
Ellos rezan a sus dioses para que las cosas salgan bien pero no se alteran por este tipo de situaciones, por casi ninguna cosa. Un ejemplo: en la familia de mi niño rezaban y tenían por inútil a la niña mayor, que ni estudiaba ni ‘esperaba’ en casa a casarse, porque le daban ataques epilépticos. Hasta que me enteré y lo puse en conocimiento de la Fundación para que la llevaran al médico. Con una medicación, puede hacer una vida normal. Mientras tanto, han tenido una gran pérdida de tiempo.

Abren casi todos los negocios a diario, incluso el día que algunos utilizan para descansar, porque casi siempre se trata de negocios familiares, y los hermanos se turnan en horarios. Las fiestas religiosas algunos las respetan muchos, otros hacen los turnos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Águila Roja”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7.
4) “Gran Hermano Exprés”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Águila Roja’ (21.6%)
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (19.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (15.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo: La investidura’ (13.%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El informativo con mejor share ha sido ayer Informativos Telecinco 21h con un 18%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,42 horas veían el programa 4.650.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24,3%
- Se ha emitido el jueves el último capítulo de “Águila Roja”, uno de los grandes éxitos de TVE en los últimos años. Temporada tras temporada consiguió atraer a la audiencia y “clasificarse” entre los primeros en las listas de los programas más vistos. Y otra vez, en su marcha definitiva, se ha ido en loor de multitudes.
- Por cierto que uno de los pilares de la serie ha sido el gallego Francis Lorenzo, que por finales de los años 90 se pasó varias semanas en Lugo como presentador del programa “Festa”, rodado en nuestra ciudad, en el Pazo Universitario, para la TVG, que posteriormente tuvo versiones en otras televisiones autonómicas como la madrileña.
- No es ninguna sorpresa, como después del éxito de las dos “pruebas” emitidas, lo normal es que “Las Campos” tuviesen más oportunidades. Y es lo que va a ocurrir; o lo que está ocurriendo porque desde hace tiempo se están grabando nuevas entregas. ¿Para emitir cuándo? No se han dado fechas, pero podría ser en los inicios del próximo año.
- David Lafuente, de Auryn, podría ser el intérprete que TVE enviará a Eurovisión. Se sacaría así la espina de su primer intento fallido. Porque Auryn, donde ya estaba David Lafuente, salió derrotado en la selección final que ganó… la lucense Lucía Pérez.
- ‘Allí abajo’, una de las series españolas más exitosas de los últimos años, arranca el rodaje de su tercera temporada. La ficción de Antena 3 prepara un sinfín de novedades manteniendo su seña de identidad: el choque cultural entre sus personajes, su gran nivel de producción y el sello de calidad de Series Atresmedia.
- La nueva temporada de “La que se avecina” se estrenará el martes, día también elegido por La Sexta para volver con “El Club de la Comedia”
- ¿Cómo es una reunión de análisis de audiencias en Mediaset? ¿Cómo se realizan sus programas y series de más éxito? ¿Cómo son realmente los famosos en elbackstage? ¿Cómo es el trabajo diario de los trabajadores del grupo?
A estas preguntas tratará de dar respuesta el videoblog, que se llamará Que no salga de aquí y que estará presentado por la periodista Mireya Marrón. El videoblog podrá verse en la web ‘www.quenosalgadeaqui.com’ y próximamente en la plataforma de contenidos ‘online’ Mitele.es.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
OTRA noche con Manola en un paseo bajo cielo totalmente despejado y temperatura agradable. “La Piolina” esperándonos al regreso. Ya está cenando.
——————
LAS FRASES
——————
“Es preferible no tener ideas a tenerlas equivocadas; es mejor no creer en nada que creer en lo que es falso” (Thomas Jefferson)
“El verdadero valor no es llamar a la muerte, sino luchar contra el infortunio” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
HAY que agradecerle a Bolita esa versión insólita de “Amor”. Willie Nelson, Little Joe y la Familia la cantaban en directo hace casi 25 años.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NINGUN cambio importante: nieblas matinales, sol después y temperaturas suaves y especialmente agradables en las horas del día. Las extremas previstas son:

- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.

5 Comentarios a “MADERA”

  1. Merliña

    En relación con las manifestaciones del fiscal: lo preocupante sería que, teniendo conocimiento del tema, no interviniese: son menores, es fiscal…en definitiva, es su obligación.
    Ya lo que determine, será otra cosa.

  2. Chofér

    En Dozón, mientras hacía una parada técnica el miércoles, había un vendedor de leña, de la que sale de la madera, intentando hacer negocio con la dueña de la cafetería . Allí la discusión se resumía entre dos de los tipos de madera para quemar en casa . Medio tractor de madera de carballo a unos 240 L€Uros, frente a los 80 que ofrecía el vendedor de eucalipto cortado a medida .
    Creo que cualquiera puede deducir cuál es la más abundante en Galicia . Bueno cualquiera no, porque hay quien confunde la sobreabundancia de eucalipto y algún que otro pino, para pasta y exportación que está muy bien , oye, si la ley lo ha permitido, con la existencia de bosques con diferentes especies como hay por ejemplo en el Reino Unido, donde les viene de siglos el extraer rentabilidad a sus árboles .
    Pero como hoy leo que alguien tiene que ir lejísimos para ver una finca limpiada a base de darlle a fouce, pido disculpa por salir a diario a recorrer kms de nuestra tierra, ver lo que veo y recordar como se limpiaba el suelo de madera de rodillas antes del invento de las fregonas y del eucalipto y no entender la alegría de unos pocos .

  3. Chofér

    Fué noticia esta semana, que la Hierba de la Pampa llegó a O Caurel . Será cosa del cluster del jardín .

  4. JM Prado - Antúnez

    Preciosa voz y que os va a gustar, sobre todo a ti, Paco
    https://www.youtube.com/watch?v=AZW4kZKDfow

  5. Chofér

    MEDIO AMBIENTE .
    Una finca de 80 hectáreas desecada hace un siglo pasa de eucaliptal a paraíso para el águila pescadora
    http://www.elmundo.es/ciencia/2016/10/30/5813af4e46163f4b288b457b.html
    Menos madera…. y la marisma vuelve a respirar .

Comenta