MALA PRENSA
QUIERO decir: mala prensa, mala radio, mala televisión… Ayer uno de los tema informativos recurrentes fue el mal tiempo en España. Se hablaba de lluvias torrenciales e inundaciones en el sur y, tímidamente, se decía… “que en el Cantábrico el tiempo era un poco mejor”.
Ya la fórmula “en el Cantábrico” es bastante injusta, porque no identifica bien la zona. Incluso es incorrecta en el caso de Galicia, porque ni Orense, ni Pontevedra tienen nada que ver con el Cantábrico y la provincia de Lugo, salvo el norte, muy poco. En definitiva: que podía entenderse que en Galicia y en Lugo concretamente, el tiempo tampoco era bueno. La realidad: coincidiendo con esas informaciones negativas, en Lugo teníamos un tiempo primaveral. Al mediodía por ejemplo, la temperatura rondaba los 20 grados, no hacía viento y la sensación térmica era muy agradable.
———
DAÑO
———
EN unas fechas en las que muchos millones de españoles se disponen a tomarse unas pequeñas vacaciones aprovechándose de los días festivos de la semana, clave que sepan que aquí tenemos un tiempo muy agradable para hacer turismo en un lugar que ofrece alicientes sobrados. Y no nos están ayudando nada con las informaciones que se difunden. Al contrario.
—————————
ESTO NO ES NUEVO
—————————
NO nos sorprende la situación. No es nuevo. Ha sido siempre así. Docenas de veces informaban del “mal” tiempo que teníamos aquí mientras que los que estábamos aquí comprobábamos que era todo lo contrario. Hubo una etapa en la que Lugo reaccionó oficialmente en contra de las informaciones meteorológicas erradas. A mediados del pasado siglo, incluso el ayuntamiento en Sesión Plenaria tomó el acuerdo de enviar una queja al Servicio Meteorológico Nacional por las incorrectas informaciones que se daban sobre el tiempo en Lugo.
—————
EL ORIGEN
————–
EL problema entonces se originaba en el punto de partida de los datos. Se tomaban en la llamada Estación Meteorológica de Punto Centro, que estaba en la Tierra Llana. Y que los datos de allí, muchas veces, tenían poco que ver con la realidad de la capital y de la mayoría de la provincia.
En la actualidad, por ejemplo, unos datos se toman en la zona del Campus. Pero aun así, como comprobarán las informaciones no sen correctas.
—————————————————–
LAS INVESTIGACIONES DE RIGOLETTO
—————————————————–
SI han leído el último envío de Rigoletto a la sección de comentarios, se encontrarán con sorpresas impensables que demuestra su capacidad de investigación. Por ejemplo descubre “que en el año de gracia de 1935, en la entonces carretera de La Coruña, vivía desde dos años atrás un militar llamado Francisco Rivera Fructuoso que, nacido en 1890, era natural de Torrevieja (Alicante); su mujer, Gumersinda Joaquina Manso Viso era de un pueblecillo de la provincia de Córdoba (¿Pinar del Río?) y había nacido en 1900…”
¿Saben quién era esa pareja? Pues mis abuelos paternos. Seguidamente, se refiere a sus hijos: mi padre Francisco y mis dos tíos María y Antonio. Pero dejando a un lado el interés sentimental que estos datos pueden tener para mí, hay otros datos que revela Rigoletto que seguro que les sorprenderán a ustedes. Lean: “Tenía entonces (1935) el casco urbano de Lugo unos 14.000 habitantes, de los que algo más del 40% no eran nacidos en el pueblo y provenían de los lugares más variopintos de la geografía lucense, gallega, española, europea e incluso americana.”
——————–
PROTECTORA
——————-
COINCIDI el sábado en un super con Javier García Calleja, hasta hace unos días presidente de la Protectora de Animales y que todavía lo sigue siendo de la Gallega, aunque su intención es dejarlo en fecha próxima. Javier veía necesaria su marcha: “llevaba casi 20 años y lo lógico era dar paso a gente nueva. Ha sido un cambio muy cómodo porque la nueva presidenta Virginia Torrecilla llevaba tiempo colaborando conmigo. La Protectora ha salido de los peores momentos y, aunque seguimos teniendo problemas, no hay el peligro de desaparición que hubo en otros momentos”. Javier puso también de relieve la importancia que está teniendo la fórmula de los animales en acogida, “cuya adopción definitiva está siendo muy frecuente”. También me ha dicho que él seguiría colaborando con la asociación.
P.
————–
VIRGINIA
————-
LA nueva presidenta de la Protectora, Virginia Torrecilla, es un ejemplo de la seducción que puede ejercer Lugo sobre personas que vienen aquí de paso. Ella es Ingeniero Civil (antes se llamaban Ingenieros de Puertos, Caminos y Canales) y después de trabajar muchos años en la construcción de la autovía Madrid-Valencia (ella es valenciana) vino a Galicia por motivos profesionales con un par de perros que había adoptado en su zona de trabajo. Aquí se sintió a gusto y tomó una decisión sorprendente: dejó de ejercer su carrera, compró una finca en un ayuntamiento cercano a Lugo, se dedicó a estudiar el comportamiento de los animales domésticos, perros especialmente, y en la actualidad se dedica a socializarlos, educarlos e integrarlos.
P.
——————————————————
SÍ ERA UN TIMO QUE ESTA EN MARCHA
——————————————————
¿SE acuerdan de lo que contaba ayer de un concurso por Internet, supuestamente de Telefónica? Pues sí, era un timo cuyo alcance desconozco. De momento no han pedido ningún dato importante, pero puede que al darles la respuesta hayan sacado el IP de mi ordenador. Desconozco que pueden hacer con él. Me preocupa relativamente porque no tengo en el ordenador nada que me pueda perturbar el que lo conozcan terceras personas y no efectúo ninguna operación con dinero o datos personales por medio. Pero tengo curiosidad por saber qué buscan.
¡Ah!, ¿qué cómo estoy tan seguro de que es un timo? Pues porque hoy me han vuelto a plantear el concurso irrumpiendo en la edición digital de un periódico (que fue lo que ayer me despistó). Y lo que he hecho es, a propósito, poner mal todas mis respuestas. ¿Y saben qué? ¡Pues que volví a ganar porque me dieron por válidas las respuestas malas! Conclusión: otros delincuentes en acción.
—————-
DEPORTES
—————
BUEN fin de semana para los primeros equipos lucenses. Breogán y Lugo han saldado sus partidos con victorias y los dos se mantienen muy bien clasificados. Sus miles de seguidores pueden estar satisfechos. Y los lucenses en general también.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Subir el salario mínimo a 700 euros cuando en otros países está en 1.400 es un insulto”
(Pablo Echenique, líder de Podemos que pagaba 300 euros a su asistente y sin contrato)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LEO: “Lo peor de engañar pidiendo ayuda para una necesidad que no es real, es que luego surge una necesidad real y todo el mundo desconfía.”
Viene esto a cuento de un tema de actualidad: Parece que un padre se inventó una enfermedad rara de su hija y un tratamiento muy costoso para recaudar 150.000 euros. Ha sucedido estos días en España. Un engaño que debería sancionado con especial dureza porque aparte del timo en sí, el daño que se ha hecho a futuras acciones de gente de buena fe es impagable.
———-
VISTO
———-
UN buen documental para ver un día como hoy. Es una crónica de la Tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial, en diciembre de 1914.
———-
OIDO
———
EN la radio: Una filóloga, Pilar Fidalgo ha encontrado en el idioma gallego 100 palabras relacionadas con la lluvia, de las cuales 61son específicas para este agente atmosférico. El lenguaje meteorológico de Galicia es especialmente rico
———–
LEIDO
————
ESTADISTICA: Los niños ya no nacen en días festivos. Cada vez hay menos nacimientos en sábados y domingos. ¿Casualidad? No. Las cesáreas y las inducciones al parte, que son más altas de lo recomendado, son las responsables.
——————
EN TWITER
—————–
- EMPERCUTIO: La madre de Al Pacino tambien le llama “Robert De Niro no, el otro”
- CANSALIEBRES: Se ha cubierto el cupo de muertes de famosos en 2016. Hale, ya pueden vivir al límite tranquilamente los afortunados que siguen con vida.
- MARQUESA Y OLÉ: Por favor, quiero saber que mierda se fumaron tus padres para llamarte Montaña.
- KIM JONG-UN: En el duelo Messi – Cristiano no lo tengo claro. Messi me gusta en el IRPF, pero Cristiano es mejor en el impuesto de sociedades. #ElClásico
- DIOS: Se nota que Ronaldo es un buen Cristiano porque desvía su dinero a las Islas Vírgenes.
- EL MUNDO TODAY: Nuevos hallazgos apuntan que los romanos empezaron a colgar las luces de Navidad antes del nacimiento de Cristo
- SUPER FALETE: Vive rápido, muere joven, deja un bonito cadáver y no te preocupes por la hucha de las pensiones.
- PASTRANA: Conozco a algunos a los que la crisis les ha salido rentable: a todos los cantamañanas de Podemos cobrando pastizales.
- MI OTRO YO: Hay que tener una tara mental enorme para defender a los Castro y después decir que España es un estado opresor donde no existen libertades.
- PHILMORE A. MELLOWS: Que no cunda el pánico en algunos: trabajar en el complejo comercial y de ocio de las afueras de Madrid no será obligatorio.
- LA VERDAD OFENDE: Gentes que jamás han desarrollado o cumplido ni cumplirán la constitución, y ya quieren cambiarla.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: El Congreso quiere prohibir a los periodistas hacer fotografías en los pasillos del Hemiciclo ¡POBRES PODEMITAS!
- KIKOLO: Es muy frecuente que aquellos que intentan aparentar ser tipos duros y malos, no sean duros ni malos, sino tontos.
- SR. HUEVÓN: Pesadilla en La Cocina es la guía Michelin de los peores restaurantes de España.
- AGENTE CRAICH: En mi casa como tenemos dinero, en nochevieja brindaremos con Cocacola y Fanta.
- JAVIER PÉREZ CEPEDA: En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.
- FRAY JOSEPHO: Oigo a #Podemos hablar de pensiones, y recuerdo que la pensión media en #Cuba es de 8€ al mes. No sé si esto son luces o sombras de Fidel.
- EL RICHAL: Qué gran desilusión, otro año en el que Pablo Iglesias no será burbuja Freixenet
- GOSLUM: Bertín Osborne invitará a su casa a Gabriel Rufián. Los cubiertos serán de plástico para mayor seguridad.
- TOKAPELOTAS: Madrid prohibirá los coches diésel a partir del 2025 pero a mí me da igual porque siempre le echo 10 euros de zanahorias al burro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTABA ayer que por esta época, hace 49 años, iniciaba sus emisiones Radio Popular, con un equipo numeroso, toda gente muy joven y sin experiencia seria, salvo un par de ellos, pero que en poco tiempo se convirtieron en grandes profesionales, algunos de los cuales llegaron muy lejos en este trabajo: Manolo Lombao, Tino Cabanas, Antonio Bolaño, Julio Giz, Teresa Castro, Charo Vila… y me paro para no olvidar a nadie.
Recuerdo puntualmente algunas circunstancias de aquellos días, como que una de las primeras cuñas importantes emitidas había sido de Yogurt Rueda, que el primer disco que se emitió fue “Ojos de España” de El Príncipe Kuldip, que la primera entrevista fue con el entonces joven decorador Pedro Agrelo, que tuve el honor de que la mía fuese la primera voz que salió desde los estudios de “el Lugar de Valiño”… También recuerdo el primer indicativo: “Radio Popular de Lugo, les acompaña”
Los programas iniciales, algunos de gran impacto: “Música para el trabajo” (por las mañanas, con participación de los oyentes), que hacían Teresa Castro y Cristina Sánchez; “Club de amigos” (discos dedicados, que entonces arrasaban) que hacían indistintamente los locutores que estaban de turno; “Radio compañera” (por las tardes y especialmente dedicado a los enfermos), que hacían Teresa Castro y Jorge de Vázquez… Por la tarde-noche Manolo Lombao hacía un musical magnífico. Y ya más metidos en la noche-madrugada, llegaba “Tribuna Deportiva”, que hacía yo con un montón de colaboradores. En los informativos nos implicábamos todos. Había varios a lo largo de la jornada, pero los más fuertes eran el de las dos de la tarde y el de la noche.
No puede olvidarme de las Notas Necrológicas que es el programa más antiguo de la emisora; empezó a emitirse unos meses después de iniciar su andadura la estación. Además de una gran audiencia ha generado ingresos multimillonarios. No hay en toda la radio española un caso ni siquiera parecido. Gracias a esas notas necrológicas Radio Popular de Lugo ha sido y es la emisora de la cadena que más ingresos genera en proporción al número de habitantes de la ciudad en la que se asienta.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE Beethoven, viaje musical al pasado:
“Amigo Paco… si no te llega el Ipod 7 (¿última generación?), aquí tienes un regalo digital… Es un vídeo, grabación con móvil por Paco Rueda del acto (ojo, nunca “evento”) de la Gala Pioneros Madrileños del Pop en el Teatro Rialto (20-11-16). Se dice que “segundas partes nunca fueron buenas” o “todo tiempo pasado fue mejor”; pero, por encima de las deficiencias sonoras y el posterior parche en la tesitura vocal del gran Mike Kugel en La Moto y Black is black (ay, la “baby” que nunca volvió) flotaba el espíritu, el númen (por encima del número) de aquellos deliciosos años… Recordar es vivir. Un abrazo desde “El Foro”, PpB”
RESPUESTA.- Muy bueno; ¿estuviste allí?
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (85)
Por TERESA VILA
——————————————–
El viaje a la Fundación, que repetiré con otras doctoras gallegas pertenecientes a ONGs de médicos, para que la conozcan y hagan colaboraciones para participar en sus Hospitales; supuso para mí una liberación.
Había dedicado el 100% de mi tiempo para que la oftalmóloga hiciera el programa que le había diseñado, desinteresadamente ( nuestro único interés es hacer el bien, y a cuanta más gente mejor, y vivió conmigo todo el tiempo), en función de sus gustos: escuelas, contactos con familias, integración con ellos, conocer a las familias indias desde dentro y como a pesar de sus viajes a África e India, es de las personas que reclaman constantemente tu atención y quiere que estés todo el tiempo con ella ayudándole y atendiéndole , tenía muy poco tiempo para los recados de comprar comida etc. y menos para llevar el control absoluto de nuestros proyectos, que siguieron funcionando a otro ritmo. Todo se complicó porque seguimos con los trámites y ‘papeleos’ de la ONG, eso tan costoso a todos los niveles en India, y esto ya no depende de nuestra eficacia sino de los funcionarios de turno, pero yo tenía cierto malestar por no estar más encima de todo.
Por eso, si venir a la Fundación, que suponía alejarme miles de km de lo nuestro y justo en el momento de dar nosotros un paso adelante, y viendo que Ana, en una tarde que la dejé sola, bueno sola no, pues fue a la ONG de kolkata donde colabora desde hace unos años, (ONG de unos belgas, chinos… a la que va a ver a los niños con una colega, y regresan a España), tuvo problemas; me hizo plantearme venir o no.
Como aquí en la Fundación, son muchos años colaborando, ya le tenía preparada alguna entrevista y visitas que le podían interesar. Todo el mundo va acompañado de conductores y traductoras, así que por fin pude delegar, que era necesario teniendo en cuenta que ahora mismo el peso de nuestro trabajo en India depende de mí (en España está todo controlado por el resto de la ONG, que no somos solo los fundadores, sino también l@s amig@s que ayudan).
Las primeras horas fueron de angustia al no llamarme mis contactos para solucionar nuestras gestiones y estar tan lejos; después poco a poco, fueron llamando y contestando y ya a mi aire, fui desplazándome: al banco en tuk tuk locales y charlando con la gente (hay alguno que chapurrea español, porque la lengua de aquí es el telugu y por ahora, salvo gracias, no sé decir nada más, pues es muy diferente al hindi y al bengalí). Es increíble que en esta ciudad, Anantapur, a pesar de haber gente española alrededor (suelen ir con gente de la Fundación, gente que se desplace por su cuenta, solo suelen ser los voluntarios que llevan meses aquí o los que conocen bien India) la gente todavía se extrañe de ver a extranjeros, españoles en este caso. Quizás en el banco sí sea más raro, por eso las señoras te sonríen de forma cómplice si tú lo haces o por hacerle una carantoña a sus niños). Yo tenía que pagar mi alquiler y un detalle que me sorprendió fue que me tenía que dar cambio el empleado, y como en su cajoncito, no tenía (nada de cajas de seguridad, aunque las hay, o pantallas de cristal blindadas), lo hizo de dinero de su bolsillo. No sé cómo hará luego las cuentas. De primeras, como en muchas otras gestiones, me dijo que no podía ingresar allí, pensando que quería cambiar dinero (por el cambio de los billetes pensaba que iba allí para desprenderme de billetes viejos), así que tuve que insistir y sin problema realicé la gestión. Poco a poco los contactos fueron apareciendo y espero que el sábado, de vuelta en kolkata y ya con los miembros de la ONG allí, podamos avanzar algo con nuestros trámites.
Ya tengo el contacto de un conductor de Tuk tuk muy simpático, que sabe palabritas en español y me enseñó donde vivía y me habló de su vida, pues es vecino de la Fundación. Pude hacer bastantes gestiones, ver a mi niño y al de mi amiga Susana, que son hermanos. Vinieron a verme por primera vez, pues siempre fui a verles yo siempre a ellos.
Una curiosidad aquí, respecto a donde vivo, es que anochece 2 h después. Es un cambio geográfico del este al sur.
Cada vez que vengo a la Fundación, me encuentro con gente diferente: empresarios o políticos incluso que vienen a inaugurar casas, escuelas o los centros en los que hayan colaborado, madres con hijos adolescentes que quieren aprendan lo que hay en el mundo, escuelas que vienen a inaugurar otras aquí para las que han estado recaudando dinero, señoras catalanas que organizan cenas para recaudar dinero para que aquí les den de comer a las viudas, que están tan marginadas aquí. Los voluntarios en esta ocasión: arquitectos, profesores, expertos en marketing etc. no son parados o sin trabajo en España, muchos de ellos llevan todo el año e incluso alguno más, viajando por India, Asia o el mundo. No les pregunto, pero imagino tendrán mucho dinero o alguno trabajará en lo que les vaya saliendo, para poder subsistir. Son miles, porque siempre me encuentro en otros sitios gente así y no puedo dar una cifra exacta, las personas sobre 30 años que están por la India en estas circunstancias y de todos los países.
He leído ayer o antes de ayer en tu blog, algo respecto de la adopción en España, en sentido positivo; al respecto quería comentarte que a principios de verano estuve en el departamento que lleva adopciones en la Xunta, para informarnos como estaba la situación con India y me comentó que el cambio legislativo estaba parado ( para constitución de las nuevas asociaciones que realizan los trámites, las antiguas siguen funcionando aunque imagino que mal porque todos eludirán hacer trámites hasta saber a quién pertenece cada trámite) desde el verano del 2015, debido a la falta de constitución del Gobierno y que van a descentralizar el tema de adopciones, de manera que dejará de ser una competencia delegada en las Comunidades Autónomas y la noticia peor que me dio: pese a los duros y arduos trámites para conseguir un niño adoptado, de lo que puedo dar fe, por mi trabajo en notarías y tratar con padres que iban a legalizar documentos para adoptar, un altísimo porcentaje devuelve a los niños. Bastante más del 50%. No recuerdo la cifra exacta y prefiero no dar la que me viene a la cabeza porque es altísima, pero hoy en día en Galicia, desgraciadamente, la mayor parte de los niños adoptados ’se devuelven’ y pasan a vivir en centros sociales. Es muy duro este dato.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Está en su última fase el rodaje de “La Catedral del Mar”, que será una de las grandes apuestas de Antena 3 y constará de un total de 8 episodios.
Ambientada en la Barcelona del siglo XIV, La Catedral del Mar es el intenso relato de un hombre, Arnau, cuya vida transcurre paralela a la construcción del nuevo templo católico en honor a la Virgen María de la Mar. La vida de Arnau será una continua lucha por la libertad y la dignidad de los pobres y humillados que le enfrentará al poder de los nobles.
Sin conocer el amor de una madre, las mujeres marcarán el destino de Arnau. Con ellas conocerá tanto la pasión desbordante como el amor más puro y abnegado.
Venganza, amor y traición se entrecruzan en una fascinante historia que tiene como trasfondo una Barcelona medieval en una época histórica marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social.
La historia transcurre en una época en la que Barcelona vive uno de sus momentos más prósperos: la ciudad ha crecido hacia la Ribera, un humilde barrio de pescadores en el que se empieza a construir el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María del Mar.
Arnau Estanyol es un humilde siervo de la tierra que, huyendo junto a su padre de los abusos de los señores feudales del campo, se refugia en Barcelona y se convierte en hombre libre. Arnau trabajará como palafrenero, bastaix y soldado. Sin embargo, un trepidante ascenso social lo sacará de la miseria para convertirlo en un hombre próspero gracias al éxito en los negocios como cambista. Esto despertará los recelos de sus enemigos que urdirán un complot y pondrán su vida en manos de la Inquisición.
- Atresmedia indicó hace unos días que sus portales reunían 27 millones de usuarios únicos, una suma que se conseguía uniendo sus cadenas de televisión, sus radios, Atresplayer, Flooxer, sus portales verticales y partners. Mediaset considera que esta medición no se ajusta a la realidad ya que ha comprobado que el medidor oficial no ha validado los datos. Las normativas de comScore indican que una vez validado los datos, pueden ser difundidos de manera pública por los interesados, algo que no pasado.
Mediaset ha anunciado que comunicará en su próxima reunión a todos miembros del comité ésta mala praxis. Pero el enfado de Mediaset también es con comScore: “este anuncio, poco efectivo, hace necesario por parte del medidor una defensa más activa de sus datos para evitar que se arrojen cifras falsas al mercado que no solo lesionan a esta compañía, sino que al resto de medios de Comunicación y otras empresas”. Es decir, el mayor cabrero es con el medidor digital. (Fuente: PRnoticias)
- AXN anuncia algunos de los estrenos que el canal presentará a lo largo del próximo año: Einstein, Los pasajeros del tiempo y Absentia. Tres producciones que mezclan amor, intriga y aventuras con protagonistas de otras famosas series como Tom Beck (Alerta Cobra) o Stana Katic (Castle).
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo con Manola en una noche con temperatura de primavera. Nada de frío. El cielo, con nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“Un banco es un lugar al que le prestan a usted un paraguas cuando hace buen tiempo y se lo piden cuando empieza a llover” (Robert L. Frost)
“Solo un tonto mete los dos pies en el agua para ver su profundidad” (Proverbio africano)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA confusa la información sobre este vídeo. Parece que se trata de un homenaje a dos grandes pianistas: Eddy Duchin y Carmen Cavallaro. Lo importante: es una interpretación muy agradable.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARTIENDO de que está viviendo los últimos compases del otoño y de que el invierno está a la vuelta de la esquina, la semana que hoy se inicia vamos a tener tiempo bueno e incluso muy bueno. ¿Cuáles son sus principales características? Pues verán: no lloverá, lucirá el sol, las temperaturas máximas serán suaves tirando a altas para la época y las mínimas, salvo hoy lunes, subirán considerablemente. Conclusión: buen tiempo y facilidades para los visitantes que puedan venir estos días.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 2 grados.
- Martes.- Sol y algunas nubes. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 9 grados.
- Sábado.- Sol con algunas nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 8.
5 de Diciembre , 2016 - 1:45 am
Claro, claro, don Paco. Radio Popular. Y aquellos programas de don Manuel Lombao… ¿cómo se llamaban…?: ¿La Juventud Musical?; ¿La Juventud Manoliana? Rompedor, sí, era el señor Lombao.
Lo de su familia no es nada: ¡¡¡Mire lo que ha caído en mis manos!!! (¿1967, 1968?; ¿acaso 1970?).
http://thumbs.subefotos.com/f6f4099df57b1f6f7aee5e5199d4e85do.jpg
5 de Diciembre , 2016 - 14:01 pm
Los problemas que me acontecen, realmente son con la iglesia y especialmente con la Inquisición.
5 de Diciembre , 2016 - 16:40 pm
…Y precisamente hoy, El Progreso trae la esquela de doña Mª Teresa Carpintero Garín. La tierra le sea ligera.
5 de Diciembre , 2016 - 18:05 pm
Gracias, Paco, por reponer en la bitácora el vídeo de la Asociación “Pioneros Madrileños del Pop” Sí, estuve en el Teatro Rialto, día 20 de Noviembre 2016, en platea, fila 13 butaca nº 33. Nada más entrar… fui a ver a mi amigo leonés Jesús García El Beatle, socio del PMP, sentado en la fila 4 un buen puesto para sacar imágenes, sonidos, etc. En Facebook, en la página de la asociación, subió una “selfie” en la que figuramos ambos. A pesar de los fallos de sonorización… la gala fue muy emotiva. De todos modos, creo que van a editar un DVD en condiciones (con menor ruido), partiendo de la filmación con mejores cámaras.
Ah, para bajar el sonido del vídeo, abajo (mano derecha) figura una especie de
“código de barras”… para bajar o subir el volumen.
5 de Diciembre , 2016 - 18:09 pm
Gracias, Rigoletto, por la triste noticia. El otro día, cuando hablé de María Teresa Carpintero, amiga y compañera de teatro de mis hermanas Carmen y Ana (alias “Carlota”), me temí que habría fallecido o estaría muy enferma. D.E.P Mª Teresa.
5 de Diciembre , 2016 - 23:40 pm
Boas noites, volle tentar de explicar porque debería ter coidado coas esas trampas en Internet que comentou, especialmente aquelas nas que regalan algo por nada. Non importa que encha unha enquisa devanandose os miolos buscando as respostas exeitadas.
O único que importa é que prema no botón de “Enviar”, “Aceptar” ou o que poña según sexa o caso. Porque iso é o único que que o programa malicioso que alberga a páxina non pode facer, pero vostede sí.
Cando clique ese botón vostede pensa que está enviando unha enquisa, e gañando un iPad, poño por caso, pero en realidade estalle a dar permisos a un programa para que faga o que o seu programador lle programou facer, que non é precisamente facilitarlle que gañe unha tableta. A última moda adoita ser o roubo de identidades dixitais para facer transaccións ilegais que parezan de usuarios lexitimos. Procure acudir a un profesional que lle limpe a fondo o ordenador de “malware”, non valen sobriños avispados, nin amigos mañosos que saben instalar o guindous.;)
Por certo chegoume á alma o de Tierra Llana, fai tanto tempo que non o oíra que nun primeiro momento pensei se estaría referíndose a algún sitio de Castela, ja ja e deume a risa tonta. É que home, seguindo en tono de humor e metendo un pouco de leña ao lume, non é certo que a toponimia de antes tiña moita máis prestancia?: El valle de oro, Puentenuevo, Piedrafita del cebrero, Puertonuevo, Sanjenjo, Puente caldelas, Panjón. Non hai color.
Saúdos cordiais. Un lector ocasional da aldea, coma quén di un calquera.
6 de Diciembre , 2016 - 0:07 am
Paco… Vale por ese buen pianista (un tanto descafeinado) interpretando “Manhattan”, evocando al mítico pianista norteamericano Eddy Duchin. Pero, aquí tienes la versión del “poeta del piano”, Carmen Cavallaro, con su típico estilo “swing bass” que heredó de Duchin. También, Liberace (pron. “liberache”, del que recordarás subí a tu blog un concierto en el Albert Royal Hall al blog hace tiempo) estuvo influido por ambos pianistas. Espero recuerdes tu viaje a NY…
https://www.youtube.com/watch?v=uwEbBNmFKGk
N.B. Este “Manhattan” es de la película “La historia de Eddy Duchin” o “Melodía inmortal” (por referencia al Nocturno Op 9 nº 2 de Chopin) del año 1956. Tuve el gusto de verla, dos años después, en el Gran Teatro (r.i.p.) de Lugo.
6 de Diciembre , 2016 - 0:18 am
Ah… si al principio del vídeo os sale un brevísimo anuncio, por “fa-sol”… no lo saltéis, porque se trata de una imagen nocturna de Peñafiel, mi pueblo adoptivo.
6 de Diciembre , 2016 - 0:22 am
Y, para terminar, como plato fuerte… el mismísimo Carmen Cavallaro (años 80) interpretando al piano “Melodía inmortal”… es decir, el Nocturno Opus 9 Nº 2 de Chopin, pero en estilo “swing bass”. Excelente para relajarse. Que lo disfrutéis…
https://www.youtube.com/watch?v=T94GO34aTC4