MUY IMPORTANTE PARA LUGO
ES probable que a esto algunos no le den importancia, pero puede ser trascendental para Lugo y para su turismo. A la Diócesis se le ha renovado una antigua Indulgencia concedida con motivo de la Exposición Permanente del Santísimo en la Catedral. Se trata de una Indulgencia Plenaria que estará en vigor todos los días del año en nuestra Catedral y será única en el mundo. Para darles una idea: en la Catedral de Santiago solo se concede durante el Año Santo.
A los no creyentes, esto seguro que les resbala. A los católicos ya no; y aunque ya sé que lo que voy a decir no es muy ortodoxo, para los cientos de miles de peregrinos que vienen a Santiago por cualquiera de los caminos fuera del Año Santo, puede ser una especialísimo motivo de atracción. Ahora lo que debe hacer la Diócesis es divulgarlo adecuadamente, y no sólo en España. En el extranjero también interesa.
En los próximos días habrá más y más amplia información y para el 22 de diciembre se prevé una Misa de Acción de Gracias para celebrar la renovación de esta Indulgencia Plenaria.
P.
——————————-
TRISTE COINCIDENCIA
——————————-
PUBLICABA ayer EL PROGRESO la esquela de María Teresa Carpintero Garin, que falleció en nuestra ciudad, que era la suya, el domingo. Precisamente estos días escribimos aquí de ella. Fue un pariente el que se refirió a la mercería familiar que tantos años estuvo abierta en la calle del Conde de Pallares. Después Rigoletto hizo una amplia referencia a la familia Garin y hasta Pepe Beethoven narraba la etapa en la que María Teresa se había integrado en el Grupo de Teatro del Círculo de las Artes: “…actuó en la obra teatral “Antígona” (Sófocles–Jean Anouilh), en el papel de Ama y fue representada en el Círculo de las Artes en 1960, dirigida por mi cuñado Antonio Cillero. En dicho drama actuaron Antonio Penedo (“Creonte”) y mis hermanas Carmen (“Antígona”) y Ana (“Ismena”). “
María Teresa había participado en otras representaciones y hasta creo que en una etapa hizo algo en Radio Lugo.
Ayer recibió sepultura en el Cementerio de San Froilán. DEP.
—————-
¿Y AHORA?
—————
TODOS tenemos la sensación de que jamás hubo en Lugo tanta gente de fuera como ahora, extranjeros o comunitarios sobre todo. Pues parece que no es así. Recuerdo un dato sorprendente que nos enviaba ayer Rigoletto, sobre los habitantes de Lugo en el año 1935: “Tenía unos 14.000 habitantes, de los que algo más del 40% no eran nacidos en el pueblo y provenían de los lugares más variopintos de la geografía lucense, gallega, española, europea e incluso americana.”
¿Será ahora más o menos así? Tendría que haber aquí 40.000 personas no nacidas en la capital. No creo, pero voy a preguntar en el Padrón a ver qué me dicen.
——————————————
DISCREPANDO DE RIGOLETTO
——————————————
HACE unos días, nuestro insigne comentarista entraba a saco en el asunto del canon que los hosteleros tienen que pagar en Lugo por la instalación de terrazas y no se compadecía mucho, ni poco, de ellos.
A Luis Latorre, que fue Presidente de Lugo Monumental, no le ha gustado lo que Rigoletto escribió y la responde:
“Estimado señor Rigoletto:
En contestación a sus dudas, sí, se paga por todo el año así que si, se paga por lo que usted considera “almacén”.
En cuanto al precio, si usted considera que es lógico que en Lugo las terrazas cuesten 145 euros por metro cuadrado frente a los 5 y pico de Vigo, pues se lo parece. A otros no. En el ejemplo que propone el Lugo esa terraza costaría unos 29.000 euros anuales frente a los 1.000 de Vigo. Quizá considera usted que en Lugo tiene mayor provecho que en la calle Príncipe de la ciudad olívica pero esa afirmación es difícilmente sostenible.
Por lo demás es difícil ser generoso cuando te están friendo a tasas abusivas pero espero impaciente su inversión en hostelería para enseñar a los demás cómo se hace.”
——————-
LA RECEPCIÓN
——————–
HOY, en la sede del Gobierno Civil, para festejar el Día de la Constitución.
Suelen asistir todas las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, pero me huelo que van a faltar algunos, solo “para molestar”. En lo que se refiere a representantes de partidos políticos, doy por seguro que estarán PP, PSOE y Ciudadanos; y doy por casi seguro que faltarán todos los demás: BNG, IU y Lugonovo-Podemos
Puede que haya alguna ausencia de los que tendrían que estar por aquello del puente; ¡es tan tentador!
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Resulta patético el empeño de Podemos en que los periodistas tengamos la misma responsabilidad que un cargo público. No lo van a conseguir.”
(Juanma del Álamo, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HAGO memoria de como los medios audiovisuales han planteado las muchas informaciones de estos días con Fidel Castro como gran protagonista y caigo en la cuenta de que en muy pocas ocasiones se han referido a él como “el dictador”. Mucho “líder”, “comandante”, “presidente”… Pero lo de dictador se le atragantaba a la mayoría, expertos en cogérsela con papel de fumar.
———-
VISTO
———-
NO se pierdan esto. Es muy probable que ninguno lo conozca. Es un spot de la televisión italiana que me ha enviado desde Milán, Carlos Ratón, un joven lucense habitual lector de la bitácora. Es muy muy bonito.
———-
OIDO
———
NO lamenten que en Italia se tenga que ir Matteo Renzi, uno de los más declarados enemigos de España en la Comunidad Europea. En la radio recordaban una frase suya; más o menos esta: “Ojalá le vaya mal a España; cuanto peor le vaya a España mejor la irá a Italia”
¡Pues hala, a la p… calle!
———–
LEIDO
———–
Cuidado con expresar una opinión con la que Pablo Iglesias no esté contento. Si al líder de Podemos no se le baila el agua, aténgase a las consecuencias… y al ataque de sus ‘troles’. Porque no han sido ni una, ni dos, ni tres ocasiones en las que el líder morado se ha liado a tortas, metafóricamente hablando, con los periodistas que no escriben al dictado que él quisiera. De hecho, en la última semana, lleva ya dos encontronazos sonados en las redes sociales con sendos ‘plumillas’ del cuarto poder.
El primero ocurrió el pasado miércoles, solo segundos después de que hubiera protagonizado el cara a cara semanal con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Se ve que lo primero que hace Iglesias después de uno de sus momentos de gloria es buscar, ‘ipso facto’, el eco en Twitter de sus eslóganes o rifirrafes. Y he ahí que lo primero con lo que se encontró Iglesias fue con un tuit del periodista de ‘El Español’ Daniel Basteiro, que decía textualmente: “@Pablo_Iglesias_ responde a @marianorajoy con una mano en el bolsillo y aprovecha su turno para atacar a @Albert_Rivera, como de costumbre”.
Poco ofensivos pueden parecer esos 140 caracteres. O no. Iglesias entró al trapo al instante, arremetiendo directamente contra la praxis profesional de Basteiro. “Como de costumbre @basteiro se queda con lo importante; las manos”, le replicó. Una respuesta que, puesta en su boca y en su muro público, solo da pie a que miles y miles de seguidores irracionales se dediquen a insultar y despreciar al periodista directamente señalado. Así se las gasta con estas salidas algo pueriles, lo encajes o no con democrática disciplina y encaje.
Pocos días después, el histórico de ‘El País’ Juan Cruz se permitía recrear esta fea actitud humilladora de Pablo Iglesias en una columna del diario. Fue mentarlo y escuchar de inmediato el rugido de la bestia. A las siete de la mañana, Iglesias ya estaba dirigiendo sus huestes en Twitter. “Prisa denunció y expulsó a periodistas por publicar que Cebrián tenia negocios en Panamá. ¿Los que intimidamos somos nosotros @cosmejuan?”. Mismo esquema de ataque y mismas consecuencias.
A muchos, estos dimes y diretes en redes sociales les parecerá de lo más divertido. Menos lo es, sin embargo, que Iglesias acuda a una universidad como la Complutense y, en una charla ante cientos de estudiantes, te utilice como ejemplo para ridiculizarte. ¿Lo recuerdan? “Tengo que evitar que Álvaro Carvajal, que tiene aspecto de epistemólogo pero es un periodista de ‘El Mundo’, me saque el titular ‘Vamos a hacer que España se masturbe”.
Ante las risas y carcajadas de un auditorio entregado a él, el líder de Podemos le citó en numerosas ocasiones para poner directamente en duda su profesionalidad y lanzar graves acusaciones. “Álvaro Carvajal, o alguien que no fue Álvaro Carvajal, o fuentes internas de Álvaro Carvajal, vino a contar una vez… La historia no tiene por qué ser verdad, pero como tantas cosas que se publican, que no tienen por qué ser verdad, pero se publican. Nos cuenta la historia de un periodista que te dice: ‘Fíjate, yo, si quiero prosperar en el mundo del periodismo, y en particular en mi periódico, tengo que conseguir que haya muchas noticias que vayan a la portada. Pero claro, si yo trabajo en el diario ‘El Mundo’, es imposible que yo consiga colocar en la portada ‘Podemos lo hace todo muy bien’. Tengo que colocar noticias que digan ‘Podemos lo hace todo fatal”.
También las periodistas han sido objeto de sus chanzas públicas y de sus pullitas de colegial de instituto mordaz. Le pasó a Ana Romero, también de ‘El Español’, el día que se le ocurrió preguntar durante las negociaciones fallidas con Pedro Sánchez y el PSOE que llevaron a la repetición electoral de junio. Romero le preguntó por el posible Gobierno de una “coalición de perdedores”. Y la respuesta, entre machista y clasista, ha pasado también a los anales de los despropósitos del líder magenta: “Precioso abrigo de piel el que trae usted”, se arrancó antes de entrar a la cuestión.
Iglesias, que de tonto no tiene un pelo de la melena, sabe bien que con estas salidas logra humillar y mantener a raya a una buena parte de la prensa incómoda. Uno pone la semilla y las hordas anónimas de Twitter hacen el resto. El diputado se está ganando a conciencia el galardón de ‘azote de la prensa’ que entrega cada año la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
(De El Confidencial)
—————–
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: En el duelo Messi – Cristiano no lo tengo claro. Messi me gusta en el IRPF, pero Cristiano es mejor en el impuesto de sociedades.
- DIOS: No me extraña que le dedicasen a Sergio Ramos el domingo de Semana Santa.
- EL MULA: Yo soy muy sociable hasta que me habla la gente.
- PULP: Os quejáis de las falsificaciones pero china es el único país del mundo que si te venden un perrito caliente, te dan un perrito caliente.
- TUXTÁGORAS: Tengo más facilidad de palabra que yo que sé.
- PASTRANA: Miguel Ángel Revilla ha nacido en la época equivocada. Se hubiera hecho aún más de oro como vendedor de crecepelo en el Far West.
- BOKERON: A partir de hoy todos a llevar la pasta en bolsitas de 999 euros, como si todos fuéramos de los Pujol pero en pobre.
- JAVIER PÉREZ CEPEDA: El error de Tejero fue decir “Quieto todo el mundo!”, en vez de “Tengo un mandato democrático!”.
- IZZY: Urge que Telecinco haga el Gran Tuitero: encerrados en su espacio seguro de superioridad moral y ositos de gominola ajenos al hostil mundo real.
- OBERHAUSER: Han abierto la Gran Vía a la gente porque antes estaba llena de vehículos conducidos por aliens.
- DAOIZ VERLARDE: Para los progres, facha. Para los fachas, rojo. Para los rojos, liberal. Y para los liberales, socialdemócrata. Algo estoy haciendo bien.
- MONTY DE PARABERE: Lo bueno de vivir en una ciudad pequeña y plana es que es pequeña y plana.
- SEFUELIX: En Chile recomiendan no dar dinero a ningún anciano al que veas pidiendo. Gran parte de ellos son explotados por su familia.
- OBI WAN KENOBI: El empate del Madrid en Barcelona es un ataque intolerable contra el derecho a decidir de Cataluña
- SEÑORA FRANQUISTA: ESO QUE HA DICHO EL COLETAS DE LA MUJER, LOS CARGOS Y LO DE CUIDAR ME HA PARECIDO MUY RAZONABLE. EL CAUDILLO ESTARÍA ORGULLOSO.
- ANACLETO PANCETO: ÚLTIMA HORA: Según los sondeos a pie de urna, el independentismo catalán se desinfla en Italia.
- BOB ESTROPAJO: Id dejando hueco para las comidas de Navidad.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Lo que se está convirtiendo en un clásico en el fútbol es robar.
- JEREMIAH JONHSON: Para ser hipster tienes que olvidar a tus amigos de toda la vida y rodearte de imbéciles como tú
- EL ANTIINTERMEDIO: Bueno, pues empezamos fuerte la semana con LaSexta reproduciendo el discurso etarra. Seguimos para bingo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBO estos días sobre el 49 aniversario de la puesta en marcha de Radio Popular de Lugo. Fue en los días iniciales de diciembre de 1967 y coincidió con un hecho muy importante para la ciudad: la campaña “…Y para comer, Lugo” con la primera, o una de las primeras, Jornadas Gastronómicas Lucenses que había inventado el entonces Delegado del Ministerio de Información y Turismo, mi amigo el periodista Alfredo Sánchez Carro, que fue por cierto el primer que me dio una oportunidad en la radio en su etapa de responsable de deportes de Radio Lugo.
Tengo aquella exaltación de la cocina lucense muy presente en mi memoria, porque a los pocos días de empezar la programación de Radio Popular y de inaugurarse las jornadas gastronómicas, todos los que trabajábamos en la emisora nos reunimos en una cena que se celebró en el desaparecido Restaurante La Coruñesa, que estaba todavía en su primer emplazamiento, de la calle Dr. Castro, también conocida como “calle de las dulcerías”.
El menú fue a base de zorza, porque las jornadas gastronómicas estaban dedicados a este plato. Resultó una cena muy curiosa porque a los postres, grabamos todos los asistentes unas palabras que el director, Benito Vázquez, quería enviar después al entonces Director General de Radio Popular, un sacerdote llamado Javier Sacristán, que no solo fue el “inventor” de la cadena sino que, según se contaba, había aportado una parte importante de su fortuna personal para financiar el proyecto.
(Mañana más)
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- RIGOLETTO recordando…
“Claro, claro, don Paco. Radio Popular. Y aquellos programas de don Manuel Lombao… ¿cómo se llamaban…?: ¿La Juventud Musical?; ¿La Juventud Manoliana? Rompedor, sí, era el señor Lombao.
Lo de su familia no es nada: ¡¡¡Mire lo que ha caído en mis manos!!! (¿1967, 1968?; ¿acaso 1970?).”
http://thumbs.subefotos.com/f6f4099df57b1f6f7aee5e5199d4e85do.jpg
RESPUESTA.- El nombre del programa era “Aquí la Juventud”. ¿Y el de la foto quién es? No distingo la cara.
- PEPE BEETHOVEN sí estuvo en el concierto:
“Gracias, Paco, por reponer en la bitácora el vídeo de la Asociación “Pioneros Madrileños del Pop” Sí, estuve en el Teatro Rialto, día 20 de Noviembre 2016, en platea, fila 13 butaca nº 33. Nada más entrar… fui a ver a mi amigo leonés Jesús García El Beatle, socio del PMP, sentado en la fila 4 un buen puesto para sacar imágenes, sonidos, etc. En Facebook, en la página de la asociación, subió una “selfie” en la que figuramos ambos. A pesar de los fallos de sonorización… la gala fue muy emotiva. De todos modos, creo que van a editar un DVD en condiciones (con menor ruido), partiendo de la filmación con mejores cámaras.
RESPUESTA.- No sería una mala idea hacer una gira.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (86)
Por TERESA VILA
——————————————–
Cada vez que vengo a la Fundación, me encuentro con gente diferente: empresarios o políticos incluso que vienen a inaugurar casas, escuelas o los centros en los que hayan colaborado, madres con hijos adolescentes que quieren aprendan lo que hay en el mundo, escuelas que vienen a inaugurar otras aquí para las que han estado recaudando dinero, señoras catalanas que organizan cenas para recaudar dinero para que aquí les den de comer a las viudas, que están tan marginadas aquí los voluntarios en esta ocasión: arquitectos, profesores, expertos en marketing etc. no son parados o sin trabajo en España, muchos de ellos llevan todo el año e incluso alguno más, viajando por India, Asia o el mundo. No les pregunto, pero imagino tendrán mucho dinero o alguno trabajará en lo que les vaya saliendo, para poder subsistir. Son miles, porque siempre me encuentro en otros sitios gente así y no puedo dar una cifra exacta, las personas sobre 30 años que están por la India en estas circunstancias y de todos los países.
He leído ayer o antes de ayer en tu blog, algo respecto de la adopción en España, en sentido positivo; al respecto quería comentarte que a principios de verano estuve en el departamento que lleva adopciones en la Xunta, para informarnos como estaba la situación con India y me comentó que el cambio legislativo estaba parado (para constitución de las nuevas asociaciones que realizan los trámites, las antiguas siguen funcionando aunque imagino que mal porque todos eludirán hacer trámites hasta saber a quién pertenece cada trámite) desde el verano del 2015, debido a la falta de constitución del Gobierno y que van a descentralizar el tema de adopciones, de manera que dejará de ser una competencia delegada en las Comunidades Autónomas y la noticia peor que me dio: pese a los duros y arduos trámites para conseguir un niño adoptado, de lo que puedo dar fe, por mi trabajo en notarías y tratar con padres que iban a legalizar documentos para adoptar, un altísimo porcentaje devuelve a los niños. Bastante más del 50%. No recuerdo la cifra exacta y prefiero no dar la que me viene a la cabeza porque es altísima, pero hoy en día en Galicia, desgraciadamente, la mayor parte de los niños adoptados ’se devuelven’ y pasan a vivir en centros sociales. Es muy duro este dato.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Hombres de élite” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) “Secuestrando a mi jefe” (Cine).- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Telediario Fin de Semana.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El peliculón: Hombres de élite’ (20.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: La apuesta’ (16.8%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (13.9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’ (9.2%)
laSexta: ‘Salvados: ¿Quién es James Rhodes’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 15,3%
- “Minuto de oro” para la película “Hombres de élite”; a las 22,53 horas veían el filme 4.233.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,3%
- Se observa en esta lista de los más vistos, que el domingo a los espectadores les interesa especialmente la información y el cine. En el caso de la información, los informativos de las tres grandes emisoras (TVE, Telecinco y Antena 3) están presentes en la lista.
- “Salvados” experimentó un notable bajón tras la polémica Mercadona. No estuvo entre los cinco más vistos y reunión “solo” a 1,7 millones de espectadores. Entre algunos “opinadores” se vincula este descenso al planteamiento que se dio al espacio dedicado a la cadena de supermercados.
- Antena 3 confía uno de sus próximos formatos estrella a Arturo Valls, en lo que supondrá el regreso del presentador al prime time de la cadena de Atresmedia.
El programa, producido por Globomedia, supone el desembarco en nuestro país de este exitoso formato que ha triunfado en muchos puntos fuera de nuestras fronteras.
En la Caja Mágica se grabarán retos como ‘La pirámide de Keops’ (saltar a una pirámide y mantener el equilibrio para no caerse a un charco), ‘El salto de precipicio’ o ‘El santo charcos’ (coger impulso y saltar sobre los huecos sin tocar el agua).
También será el escenario de las pruebas ‘Los conos giratorios’ (saltar de un cono a otro sin caer al agua hasta llegar a una colchoneta), ‘El tronco rodante’ (cruzar el charco sobre un enorme rodillo), y la ‘Subida por el monte Midoriyama’, entre otras.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, en una noche bastante más fría que la de ayer pero con un cielo totalmente despejado en el que se veían perfectamente las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“No se odia mientras se menosprecia. No se odia más que a un igual o un superior” (Friedrich Nietzsche)
“La lucha por la libertad es la esencia de la misma libertad” (Henrik Ibsen)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA que desde USA nos envía el tema comenta: “Willie Nelson con buen acopio de maría”:
——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————
DÍA soleado con algunas nubes, temperaturas máximas suaves, tirando a altas para la época, y bajas las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 1 grados.
6 de Diciembre , 2016 - 16:26 pm
–Sé q disfrutan de buen tiempo, es solamente a modo de introducción–https://www.youtube.com/watch?v=RlE-Zv4Pyhk
6 de Diciembre , 2016 - 16:27 pm
https://www.youtube.com/watch?v=RlE-Zv4Pyhk
6 de Diciembre , 2016 - 16:38 pm
Chi guau guau, Paco!!
https://www.youtube.com/watch?v=TeK3QYkrxBU
6 de Diciembre , 2016 - 16:41 pm
–El Don, partiendo de arreglos cubanos y Jazz–
https://www.youtube.com/watch?v=ehVuvgriJeM
6 de Diciembre , 2016 - 16:44 pm
–Presidente, Comandante, dictador o lider = Palabras–
https://www.youtube.com/watch?v=b-FzBXm8Oas
6 de Diciembre , 2016 - 16:53 pm
–Un Son y la trompeta de Maite para el Chofér, por ‘caminar’ siempre x estas carreteras–
https://www.youtube.com/watch?v=z17JJIn-yzU
6 de Diciembre , 2016 - 17:12 pm
https://www.youtube.com/watch?v=fyJYbzBjWI8
“Ahora se dice que en Cuba todo era prostitución, juego, mafia y todo lo malo. Lo cierto es que Cuba era un país libre y el que quería andar en aquel ambiente, lo hacía, pero el que no deseaba entrar en ese mundo, tenía miles de opciones de disfrutar en ambientes sanos y seguros”
“Contrariamente a lo que se ha propagandizado, la vida en Cuba era muy divertida, a pesar de la pobreza de algunos. Había lugares exclusivos para determinada raza o socios, pero la gran mayoría de los jóvenes sin ser ricos, podían disfrutar y compartir en familia en muchos de los salones antes mencionados que cobraban una módica entrada. Había para escoger, para todos los gustos y clases de personas. O sea, en Cuba, y muy especialmente en la capital, bailaban tanto el rico como el pobre, el negro o el blanco, el decente y el vulgar, cada cual en su nivel, y había niveles para todos.
Después de conocer este listado creo que no quepan dudas de que era la capital de Cuba la ciudad más bailadora del mundo. Ni París, ni Las Vegas, ni New York han ofrecido a sus nacionales tanta distracción. Esos sitios bailables en nuestro país no dependían del turismo foráneo, con el interno se mantenían y progresaban.”
…Y resulta que servidora, en pleno tránsito a la adolescencia, -con lo marcada que me tenían- y en medio de tanta hampa y corrupción, se paseaba sola por La Habana vieja como perica por su casa, yendo de compras y asistiendo a sus clases de música. A buenas horas suelten ahora a una muchachita de 11-12-13-14 o 15 años por estos mundos tan demócratas y “saludables”
((http://memoriascubano.blogspot.com.es/2016/03/la-habana-
6 de Diciembre , 2016 - 17:12 pm
((http://memoriascubano.blogspot.com.es/2016/03/la-habana-nocturna.html))
6 de Diciembre , 2016 - 17:17 pm
https://www.youtube.com/watch?v=9QzpKmZPWR0
– Recuerden que ‘el Maní’ se debe comer con la cascarilla roja que le envuelve–
6 de Diciembre , 2016 - 20:13 pm
A las magnificas versiones que nos ha traido Doña Candela de la musica cubana de principios del pasado siglo, añado las de “El manisero” de Louis Armstrong y Antonio Machín.
En cuanto a la situación de Cuba con Batista, en fin, hoy no tengo ganas de entrar en polémicas.
https://www.youtube.com/watch?v=_c1bgQwMqtk
https://www.youtube.com/watch?v=b-FzBXm8Oas
6 de Diciembre , 2016 - 21:45 pm
Pues ya que tenemos una tarde caribeña, yo decanto –de cantar– por esta versión de Siboney. Era la época del carnicero Gerardo Machado y paseaba yo mi cuerpo zandunguero toMorrow, que, para los que no saben inglés, quiere decir “junto al Morro”.
https://www.youtube.com/watch?v=mlGi3y3aHjw