UN AÑO CON MANOLA

SE cumple hoy un año de la llegada de Manola a casa. La había conocido unas semanas antes, cuando todavía Bonifacio no se había ido al cielo de los perros. Manola estaba en la calle, atada a una barra cercana a la pastelería Ramón, en la calle Dr. Castro. Pasé por su lado, la saludé y enseguida sintonizamos. Me enteré luego que era de la Protectora y que la tenía un chico en acogida. Cuando se fue Bonifacio y decidí tener otra mascota la localicé. La adopté y la incorporé a la familia. El balance ha sido positivo. Buena compañera, cariñosa con todo el mundo, adora a los niños y a mis nietos de manera especial y da poco la lata. Una rara virtud: NI UNA SOLA VEZ ha hecho “pis” o “pas” en casa, sin embargo le encanta roer cosas pequeñas, piñas sobre todo. Si pilla una piña la hace polvo. Ahora, mientras escribo, la tengo a mis pies, durmiendo. Ha sido un acierto su incorporación a la casa. Digna sucesora de Bonifacio que fue un ejemplo en todo y un amigo inolvidable.
—————————————–
RIGOLETTO SE LO SABE TODO
——————————————
NO cabe duda de que su erudición es ilimitada, o casi, y que de todas de Lugo y de su entorno, se lo sabe todo. Escribía hace un par de jornadas, de pasada, del Marqués de Sargadelos y hoy don Rigoletto nos gratifica con esta interesante crónica:
Buenos días, don Paco.
Habla usted del marqués de Sargadelos y a mí no me gusta nada que así le llamen a Antonio Raimundo Ibáñez de Isaba y Llano Valdés (esta gente de antes se ponía apellidos hasta Adán y Eva). ¿No me gusta? En realidad me trae al pairo, pero es título que Ibáñez nunca usó. Fue, eso sí, un hombre adelantado a su tiempo, de ahí que lo tildasen de afrancesado y acabase cruel e inicuamente con su vida (cierto es que don Raimundo no era ningún santo varón).
Es importante señalar que, contra lo que suele decirse por ahí, la fábrica que abrió Ibáñez en Sargadelos no lo fue de loza, sino que se trataba de una fundición de hierro, con el que se hacían desde potes para hacer el caldo en la lareira, hasta escopetas, balas de cañón e incluso paragüeros (hay uno muy bonito en un rincón del Museo). La siderurgia fue lo que atrajo el favor real y que en la fábrica hubiera incluso una guarnición permanente de soldados.
Luego, muy poco antes de que Raimundo Ibáñez fuera asesinado, se fabricaron las primeras piezas de loza; pero la labor protoindustrial de este hombre fue la fundición de hierro.
Tuvo el no-marqués una pila de hijos (diez o doce) y de uno de ellos, José Ibáñez Acevedo, nació su nieta Florentina allá por los años 1820.
A mediados de los años 1830, una crudelísima epidemia de cólera se ensañó con Galicia. En la ciudad de Lugo fueron tantos los enterrados en el cementerio de San Marcos, que el olor que desprendía apestaba a la ciudad, razón por la que se clausuró en camposanto por orden del pintoresco gobernador eclesiástico José María Padilla del Águila.
La Mariña fue el área en donde la enfermedad entró, infectándola de muy especial manera; por eso se hizo allí un cordón sanitario, a fin de que la epidemia no prosperase demasiado. Para dirigir el cotarro enviaron desde la capital a un joven galeno que, oriundo de Villagarcía de Arosa, era hijo del médico del obispo lucense, a la sazón Hipólito Antonio Sanchez Rangel y Fayas de Quirós (para llamarlo a comer, tenían que hacer una pausa en medio para evitar la asfixia apelativa).
Bien, pues aquel joven médico se llamaba José Jorge de la Peña Reloba (Reloba era el segundo apellido de su madre) u Ordinarana o Urdinarana (segundo apellido de su señor padre). En puridad debía apellidarse De la Peña Gómez. Pero a mí eso me da igual.
Supongo que ya se imagina, señor Rivera, lo que ocurrió: el joven médico y la nieta de Raimundo Ibáñez, Florentina, contrajeron matrimonio y contraídos quedaron hasta que la muerte los separó, cuando vivían en la calle de San Marcos y era 1887. Al año siguiente se murió él, José Jorge, tras una vida plena donde las haya.
Como ya he tenido ocasión de comentarle, fue primer director del Balneario, primer director del Instituto, concejal, miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País, ejerció, naturalmente como médico y aún tuvo tiempo para que su Florentina trajese al mundo 11 hijos, si es que no se me escapa alguno (claro, como no había ni televisión ni Whatsapp…). Excepto los dos o tres primeros, nacieron los chiquillos en su primera residencia familiar lucense, en el entonces llamado Crucero de la Nova o Plazuela de la Nova, es decir, un espacio cuadrado frente a la salida lateral de A Nova, casi cerrado hacia el Campo del Castillo por la casa donde nació don Ángel Fole Sánchez (ahora Ánxel, aunque debiera ser Anxo). José Jorge de la Peña fue comprador de bienes desamortizados, pero su compra insigne fue un conjunto de labradíos, montes, praderías, etc., que fue adquiriendo durante años del campesinado en la zona llamada A Louzanera (¿en castellano, La Lozanita? ¡¡¡Me gusta!!!); el proceso arranca de 1846 y sobrepasa cumplidamente 1850. Hoy hay allí toda una urbanización, hecha dentro de aquella vasta, que no basta propiedad.
No todos los De la Peña Ibáñez llegaron a la edad adulta ni todos se casaron. Sin ir más lejos, Federico, que fue catedrático de Francés del Instituto, solterón, y poeta; otros casaron y, para mayor inri, tuvieron hijos a destajo, sin piedad, por lo que no creo que en Galicia (y aun fuera de ella) haya algún apellidado De la Peña que no descienda de José Jorge y Florentina. Piense usted en uno, don Paco, tire de la cuerda y llegará a Sargadelos o a Villagarcía, pasando, eso sí, por esta nuestra metrópoli del nabo.
Pero hoy quiero pararme en Eduardo de la Peña Ibáñez, quien tuvo a su vez ocho hijos –los De la Peña García–, uno de ellos, el abogado Rodrigo de la Peña García fue concejal y alcalde de Lugo a principios del siglo XX y durante la Guerra Civil, y aquí casó con Consuelo Ducás Alba. Su hijo, Rodrigo de la Peña todavía vive, y lo hace en la vieja casa de A Louzaneta (¡¡¡La Lozanita!!!), y es bisnieto de Jose Jorge de la Peña y Florentina Ibáñez, la nieta de Raimundo Ibáñez, al que al que usted, don Francisco, llama marqués de Sargadelos.
Confío en que todo le haya quedado levemente confuso.
P.
———
CRUZ
———
ECOS del sarao del Círculo celebrado el pasado sábado. Un socio me escribe:
“Como explica ayer, es verdad don Francisco que la fiesta de Carnaval del Círculo dejó mucho que desear, pero se debe reconocer el intento de la directiva de levantar algo que otros dejaron caer. Pero no sería justo ocultar lo que se hace mal sin necesidad y me refiero al grupo los Alcantara que tocaba canciones de los 60. No eran malos, eran peores. El contratar a gente como esta es tirar el dinero y una ofensa a los socios que acuden a los bailes. Parece que en lugar de atraerlos lo que quieren es echarlos.
——–
CARA
——–
SI los del sábado pasado no salió redondo, sí está asegurado el éxito de la Cena-Bale de Piñata. Se han agotado las tarjetas para la cena y habrá por lo tanto lleno en esa parte de la fiesta, porque después también podrán acceder al sarao los socios que no hayan asistido a la parte gastronómica.
Tradicionalmente esta del sábado de Piñata, es una de las mejores fiestas de la sociedad.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
¿Quieren saber quiénes eran en Lugo en los años 50 los traficantes de antibióticos? ¿Estaban enterados de que entonces los preservativos se vendían bajo cuerda y quiénes eran sus mayores compradores?
De eso también habla David Márquez preparador de boxeadores que dirigió a medio centenar de púgiles en unos 500 combates y se ganó la vida como auxiliar de farmacia. Ahora, a los 86 años, nos cuenta mucho para pasar un buen rato
Lo podrán leer mañana en la sección sabatina de EL PROGRESO y pasado, domingo, aquí en la bitácora.
———————————–
RECORDANDO A TRIFON
———————————–
HA sido mentar ayer al celebrado comentarista de esta casa y surgir comentarios de algunos de sus fans, habituales lectores de la bitácora. Reproducimos algunos:
• JUKEBOX:
“¡Enhorabuena Trifón!. ¡Felicidades a ella!. La canción, para los dos.

• EL OCTOPUS LARPEIRO:
“Yo también tengo nostalgia de Trifón, era un lujo leerlo. Por otra parte me alegro de su felicidad: ¡hasta ha desaparecido de las redes sociales!. Enhorabuena para la parejita.”

• SEÑORA:
“Otra que echa de menos a Trifón y a sus crónicas de aquí y del Progreso. Espero que este descanso sea temporal porque se esté aplicando para tener descendencia.”
• BEN PENSADO
“¿E non será que o Trifon prepara o seu salto a política? Non me extrañaría. Mais eu tamen o boto de menos.”
———–
INGADA
———–
ME llama Loló Armas para hablarme de Ingada, de la que es responsable en Lugo: “Se trata de un Instituto en el que convergen diferentes profesionales gallegos de la salud, educación, jurídicos, economistas, comunicación, consultoría, etc… que se han unido en un equipo que pretende ayudar a las personas afectadas por TDAH o cualquier otro trastorno relacionado y a sus familias. Ingada es una organización sin ánimo de lucro y con un campo de acción que comprende las cuatro provincias gallegas. Nos constituimos en enero de 2014.”
Para el viernes de la próxima semana Ingada se trae a Lugo, para hacer promoción de su causa y conseguir ayudas al fotoperiodista internacional Alberto Prieto, que ha desarrollado su profesión en zonas de conflicto internacional como Siria, Irak, Sierra leona, R.D Congo, Argelia, Chernobil, Mar de Aral, Guinea Bissau, Senegal, Camboya, …
Sus trabajos han sido distribuidos internacionalmente por la Associated Press y publicados en medios tan importantes como
“New York Times”, “The Washington Post” “The Telegraph” o “El País”.
P.

—————–

CONCIERTO
—————–
EL próximo 12 para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, a cargo de la soprano Selene con la pianista Elena Udina. Será a partir de las siete y media de la tarde en el Salón Regio del Círculo y tendrá dos partes, una de canción popular, sobre todo hispanoamericana, y otra de arias de ópera.
—————————
SIN COMENTARIOS
————————–
“¿A quién podemos cargarnos hoy? Hay masas de gente cuyo único aliciente en la vida es enfurecerse y criticarlo todo, sea lo que sea”
(Javier Marías, escritor)
————————
REFLEXIONANDO
————————
AHORA un año más, compruebo como ciudades, gallegas sobre todo, se benefician del carnaval a través de la gastronomía, generando visitas, ingresos y proyección exterior. Lugo, que lo tenía hecho todo hace poco menos de medio siglo, ha abandonado totalmente esa fuente y salvo casos aislados, renuncia a algo que sólo producía beneficios. “Dios le da pan a quien no tiene dientes”. Pues eso.
———-
VISTO
———-
DESDE Río imágenes del Carnaval 2017. Uno de los espectaculares desfiles de este año en el Sambódromo:

——–
OIDO
——–
AL alcalde de Terife decir para mi sorpresa que el día grande del Carnaval de allí es mañana, “Sábado de Piñata”, ya en una fecha fuera de las tradicionales del carnaval que en teoría acabó el martes. También el regidor presume de que es uno de los participantes más activos y cuentan en la radio que el pasado año se disfrazó de azafata del “Un, dos, tres…”
———
LEIDO
———
EN EPS, una semblanza sobre Arístides de Sousa Mendes, al que llaman “El fascista justo”. Era cónsul portugués en Burdeos en 1940 y entregó entre 10.000 y 30.000 visas a judíos fugitivos y salvó sus vidas
——————
EN TWITTER
——————

- PASTRANA: Si damos poderes por ejemplo a Rita Maestre para decidir qué es libertad de expresión y qué no lo es yo creo que acabaremos antes.
- JOTA BARBA: Yo lo que haga falta mientras proteste a lo femen
- BIEN: Hay que bromear solo con las cosas que a vosotros os hagan gracia.
- EL RICHAL: Pues parece que censurar trae como consecuencia sacar lo censurado en todos los telediarios para mostrar lo malo que es. Y choteo en la red
- EL HUMANOIDE: No me importa madrugar, lo que me fastidia es levantarme de la cama.
- SUPER FALETE: Duchaos y veréis como ya huele a primavera.
- PHILMORE A. MELLOWS: No hay ejercicio de optimismo como el de abrocharse el cinturón de seguridad en un avión.
- MARIA DE LA 4ª VOCAL: Si alguna vez me piden los extraterrestres que los lleve ante mi líder, los pienso llevar al zoo.
- JOHN MÜLLER: Mercadona anuncia que ha repartido un año más el 25% de su beneficio entre su plantilla y q ha subido un 11% el sueldo de 7.800 trabajadores.
- ACHE:
-¿Sra. Martínez? Llamamos del colegio respecto a su hija, creemos que es una mentirosa compulsiva
-Y muy buena porque yo no tengo hijas
- MARIA MUÑOZ: Ojo, está hablando Roig y algunos pueden quemar tuiter al enterarse de que #Mercadona ganó un 4% más en 2016 y creó 4.000 puestos indefinidos
- PELICANO MANCHU: Del odio al amor hay el mismo paso que del amor al odio, pero imitando a chiquito.
- ANA VISCONTI: En Madrid hay drones desde 1894. Prueba de ello es que en “La verbena de la Paloma” ya cantaban… “Dron devás con mantón de Manila”….
- ANACLETO PANCETO: Millet pago la boda de su hija con dinero del Palau Y LE COBRÓ LA MITAD DE LO QUE COSTABA A SU CONSUEGRO Nos roban, sí ¿y lo que nos reímos?
- CUIDADO QUE MUERDO:
-Camarero, llevo media hora esperando el cambio.
-¿El de su cuenta?
-O ése o el cambio climático, ¿cuál crees tú, gilipollas?
- PAULUS: Meterse en grutas y simas desconocidas espeleogrosísimo.
- ANAÍ: Madurar es tener solo los vicios que estás dispuesta a atender.
- R. LOPEZ HERRERO: Me he encontrado a un amigo que ya no fuma, no bebe, se ha hecho vegano y ahora juega al padel. Le he pegado un tiro para que no sufra.
- TODO JINGLES: Soy el que te saluda por la calle, te quedas todo el día pensando quién soy y en realidad me he confundido yo.
- RESIDENTE VIL: Un estudio de la Universidad de Massachusetts confirma que las personas que sonríen viven más que las que son atropelladas por un camión.

—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AÑOS 30. Tiempos en los que el Carnaval se vivía con intensidad, en un Lugo con no más de 15.000 habitantes y en el que probablemente todavía los oficios se distribuían por barrios y zonas fácilmente identificables. Las comparsas recorrían las calles y los bates ciudadanos componían versos y adaptaban músicas. Encuentro de entonces estas llamadas Coplas del Espetón, que encajan perfectamente hoy aquí:

“En la tasca del Bar René
la pandilla del Espetón
dirigidos por D. José
entonaron esta canción:

• Las modistillas
de la Tineria
lucen el cuerpo
con gallardía
llevan el pelo
a lo “garçón”
los ojos negros ( bis)
como el carbón.
• Las panaderas
por la Ruanueva
cantan de noche
las habaneras,
cantan con gusto
y con pasión
las dulces trovas (bis)
del corazón.

• Las confiteras
de Batitales
les ponen puntos
los menestrales,
con su postizo
y su mantón
pasan marchosas (bis)
por el Cantón

• Las bordadoras
de San Fernando
bailan el chotis,
bailan el tango,
el pasodoble
y el charlestón
en las verbenas (bis)
de la Estación.
• Las planchadoras
de Recatelo
gastan corpiño
de terciopelo
zapato bajo
fino tocón
falda plisada (bis)
medias “rayón”.

Aquí acaban las coplas
llamadas del Espetón
que nos sirvan unas copas
de Cazalla o de Chinchón.”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANALISTA MARILYN y sus buenos deseos:
“Ya iba siendo hora que no sea el cine USA en el que tendríamos la historia cambiada, con los Delta Forces rescatando españoles, ojalá que “En Zona Hostil” sea una buena película bélica, que se juzgue por sus méritos, no por su literalidad, y que logre presentar a nuestras Fuerzas Armadas actuales al espectador de forma realista y honesta y que se logre ver sin el lastre ideológico con el que parece que juzgamos todo en España, añadir que Ariadna Gil tiene el mismo físico desde los noventa, le pasa como al vino.
En este vídeo, imágenes reales del remolque del helicóptero accidentado, aquello debía ser un infierno.”

RESPUESTA.- Sería interesante un estudio no sociológico sino siquiátrico, para saber los orígenes de la hostilidad de ciertos políticos para con el ejército, afortunadamente no compartida por la sociedad civil.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.9%)
- Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (10.8%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%. - “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.611.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- “Los Gipsy Kings”, el programa que dirige en Cuatro el lucense Jacobo Eireos sigue captando audiencia. El miércoles reunión 1,6 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 10,8%, por encima de la media de la cadena.
- Con Albert Rivera como invitado, “En tu casa o en la mía” volvió a obtener unos buenos números y liderar el primer time.
- En las audiencias de informativos del pasado febrero hay un empate técnico entre los de Telecinco y los de TVE. Los de la pública parece que últimamente están recuperando seguidores.
- Dice PRnoticias que Alierta, que fue jefe supremo de Telefónica y ahora preside su fundación, podría sustituir a Juan Luis Cebrián al frente de Prisa.
- José Antonio Abellán, que fue jefe de deportes de Cope y ahora anda a la greña con su antigua empresa, denuncia que COPE mantiene 231 emisoras cerradas y las utiliza como repetidores
- Inés Ballester, cuenta que Alba Carrillo pudo cobrar 60.000 euros por comparecer en el “Sálvame Deluxe” para cargar contra su ex marido Feliciano López.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
TODAVIA no hemos dado el paseo largo, pero ya hemos echado, Manola y yo, un vistazo a lo que hay fuera y el resultado es: menos frío que otras noches (de momento) y abundante nubosidad, pero no lluvia (de momento). La noche de mañana parece que será bastante peor
——————
LAS FRASES
——————
“No se desea lo que no se conoce” (Ovidio)
“Si lo dieses todo, menos la vida, has de saber que no has dado nada” (Henrik Ibsen)
——————
LA MUSICA
——————

ELOGIOS numerosos para la canción que Italia presentará este año al Festival de Eurovisión. Se titula “Occidentali’s Karma” y su intérprete es Francesco Gabbani. Mi impresión personal: muy buena; sería candidata a ganar. Ahora júzguenla ustedes:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NO es probable que este mes haya un día peor que el que se anuncia para hoy: bajada de temperaturas muy notable. En relación con las de ayer las máximas bajarán 4 puntos y las mínimas a la mitad. Por si esto fuera poco tendremos abundante nubosidad y lluvias casi continuas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.

11 Comentarios a “UN AÑO CON MANOLA”

  1. maluna

    Muchas felicidades para Trifon y su esposa. Lógicamente, debemos alegrarnos por su más que justificada ausencia de la bitácora.
    Biquiños

  2. El Octopus Larpeiro

    Lamento comunicarles que este domingo no voy a poder mandar el artículo semanal. La culpa es del viaje de 5 días que acabo de realizar y el trabajo acumulado a la vuelta. Espero compensarles próximamente ya que se acercan acontecimientos gastronómicos importantes. El más destacado el Fórum Gastronómico a celebrar en Coruña los días 12, 13 y 14 de este mes con asistencia de algunos de los mejores cocineros y sumilleres de España y Portugal y desde luego, los mejores de Galicia. Más de 100 ponentes, 70 sesiones de cocina en directo y 200 expositores.
    Es, sin duda, el acontecimiento gastronómico más importante que se celebra en Galicia y cita obligada para los foodies. Espero poder contárselo con pelos y señales. Ya tengo la acreditación para asistir.
    El Fórum se va a celebrar en Expocoruña y en la ciudad va a haber numerosas actividades gastronómicas. El sábado, durante todo el día un gastrofestival organizado por Coruñacociña (asociación donde están muchos de los mejores cocineros coruñeses). Habrá cocina a 4 manos en muchos locales, Una cena con 5 cocineros con estrella Michelin etc.
    A Coruña se va a convertir esos días en la capital gastronómica de España. Yo, desde aquí, les animo a acudir. No se arrepentirán si tienen inquietudes gastronómicas.
    Un abrazo a todos.

  3. Tonto carpetovetónico

    Pero, ¿cómo sois tan fachorros, que os ponéis a exaltar las virtudes del Ejército español?. ¡Qué anacronismo! ¡Qué carcundia!.

    Es este el único país del mundo donde pronunciar su nombre (su propio nombre: España) se considera carca y fascistoide. Hay que decir “el Estado”, o, a lo sumo, “el Estado español”, para estar a tono con la modernidad imperante y no herir sensibilidades.

    Pero todavía hay vocablos más denostados por la progresía rampante, y entre estos se encuentran todos los que hagan referencia a cuestiones militares.

    Resultado: no se puede decir “España” ni “Ejército”. Y si os atrevéis a decir “Ejército español”, al oyente podemita de turno puede darle un síncope. Que lo sepáis. ¡Carcas, más que carcas!.

  4. chofér

    Lo más relevante de la entrevista con Bertín, fué la presencia del cantaor Poveda para mejor promoción de la Maternidad de Alquiler o Subrogada como la denominan quienes la promocionan para introducir el concepto sin provocar rechazo social, si bien en casos como este debería denominarse Paternidad de Alquiler .
    Los Gipsi Kings, transmitida al mismo tiempo, me parecieron más interesantes y entretenidos aparte de divertidos .

  5. Estuarda

    Parabéns y mis mejores deseos para Trifon y pareja. Echaré de menos sus maravillosos post.

    https://www.youtube.com/watch?v=0-A3jFVA3rs

  6. Estuarda

    Se me olvidó decir que el anterior enlace va dedicado a Manola.

  7. Rigoletto

    No está bien, Estuarda, créame, que en el momento en que parece que don Trifón acaba de tener una contractura nupcial, albergue usted para él sus mejores deseos. Entiendo que la cuestión merece un desarrollo adecuado por su parte, de verdad. Tanto más, cuanto que es el señor Caldereta decidido partidario del matrimonio, como lo demuestra el hecho de que sea un fervoroso practicante.
    Tenga nuestro antiguo contertulio mi felicitación y que las sábanas le sean ligeras.

  8. Estuarda

    Juas juas juas, Don Rigoletto, !que pícarón es usted! todo serán venturas, siempre que no se cometan errores de este calibre:
    Cariño estas preciosa
    - Dime algo que no sepa
    - Aparcar.

    https://www.youtube.com/watch?v=vp_h649sZ9A

  9. Rigoletto

    ¡¡¡Ay, don Paco!!!:
    Yo es que le tengo en casa un espíritu oriental, sí, un alma-zen de cosas inútiles. Algunas lo son tanto que no sé qué diantre hacen en el cajón.
    Eso es lo que me pasa con la foto que le mando escondida entre las letras y los guarismos que le ponen en el Subefotos.
    Me vino a la memoria la dichosa imagen porque me acordé de lo que hablamos hace algún tiempo de doña Mª Teresa Carpintero, ¿se acuerda? Y es que ella está en la foto junto con otros integrantes de un grupo de teatro. Usted, que tiene mejor memoria que yo, a lo mejor puede decirme quiénes están con ella. Hombre, yo a don Ramón Varela Méndez –todo un caballero– lo reconozco, y también a don Juan Mª Gallego Tato –fina pluma en la novela y el drama–. Pienso que el más grandón “Era un tío tan berzas, tan berzas, tan berzas, que le llamaban Hortas”.
    Pero el resto… ¡¡¡Nadita, don Francisco!!!
    Así pues, mucho le agradecería que me echase una mano con esta gente y con el nombre del grupo de teatro y con todo aquello que usted pueda saber. Mire, incluso si lo considera oportuno, póngala en el blog y pregunte a las buenas gentes del Salón Rivera, a ver qué pasa, ¿le parece?
    ¡¡¡Hala luego!!! (que dicen los de Lugo).

    http://subefotos.com/ver/?aec6a7c2b1d956f219a70b21c15f644eo.jpg

  10. Analista Marilyn

    ¿Se nos ha casado Don Trifon? Mis congratulaciones más sinceras y si me lo permiten, recomendarles que se animen a aumentar la natalidad de la Gallaecia.Tenemos sobre 50 pueblos con cero habitantes.

    A propósito del famoso camión, ya le han sacado punta los graciosos en las redes sociales:

    https://pbs.twimg.com/media/C5_rSGwWAAAIgA_.jpg

  11. JM. PRADO-ANTUNEZ

    Me entero de la boda de Trifon, mi querido Germán, y le deseo lo mellor y mucho más. E que Veña a portomarín aos agardentes,

Comenta